Está en la página 1de 65

INTRODUCCION

de compraste un teclado...,¿y ahora ctué?


t*ülicidadüs! Que bien se vü detras de oso helado, frente al espejo, haciendo playback con la
radio sin quo siquiera está encendido el irisfirumüriR.?Pcro acaso no c|uedaran tus amigos y tu
familia
aún rt1am impresionados si realment:e puedes tocar e! condenado iflsLrumüno*

En t:ari sólo un par de semanas, W vamos a tener tocando unos amas muy conocidos, ademáe›
de c]ue improvisaras con unos acordes @cnicas padrísimos. Y para e! final de ee›a libro, a pasar
a los éxitos —los @üa7les, Clayton, Hendrix y muchos mas.

Lo único crue pedimos es que sigas estos t:ras puflos: tener paciencia, practicar y avanzar a tus

No traes de hacer demasiado, y NO W saltes nada. Si te duelen las manos, tómaW el dfa. si te
frustras, guarda e! libro y regresa a cl mas tarde. E| te olvidas de algo, retrocede y aprendelo de
nuevo. Si lo estas pasando bien, olvidas de la comida y sigue Tocando. Pero sobre todo, divié

90BRE £L CD
(. ..¡no, no ee un posavasos!)
Nos da gust:o que hayas notado e! beneficio adicional de este libro —¡un CP! Cada ejemplo
musical del libro esta incluido en el CP para que ouedas escuchar como sueña y toctues con
el CP cua ndo eeTce listo. Escúchalo cada vez o[uü was este símbolo:

An4cs de cada ojomplo en el CP hay uri compas do «tictac» para indicar cual os el
Wmpo y el compas. Se usaron muchos efocLos sonoros del Yec!abo a ! grabar el CX para
enrictuecerfo.

Mueve el ajuste de señal (Balance) a la derecha pa ra oír la parto del teclado


enfafizada-. mueve el ajuste de serial a la izc]uierda para ofr solamüntü el acompañamiento.
A medida que te sientas más seguro, trata de Tocar la ya de de! Teclado junio con el rest:o
de la banda (el acompañia miando).

Copyright @ 1997 HAL LEONARD CORPORA€ON


Intemafional Copyright Secured Reservados todcs los derecho
UN BUEN PUNTO DE PARTIDA
Siéntate o ctuédaCe de pie...¡es tu elección!

En muchas banda of tecladísta está de yie, aunctuü casi nunca recorre el oocerzar c @
decidas estar condado, asegúrate de que el teclado no este puesto demaeiabo bajo.

Por favor manténlos arqueados...

Piensa ctue tus dedos están en umeraboe be 1 a 5 —el pulgar es ‹1» y el me?iiQue, «Es.

Kecuorda que tus dedos debon est:ar a ryuea d os üt1 todo momento (es decir, mrs
momento c[uü Zoques...¡no recomendaría mos comer o jugar golf así!j. Podrás cocar
mas rapido y con mas precisión quo si tus dedos üscari exYend idos.

derecha
Las c\avee al éxito...

Cada tecla blanca del grupo tiene su propio nombro: Oo, Pe, Mi, Fa, Col, La, i. {En el
sistema do n ome nc!aY u ra de tos países eajon es, se usan las letras be! a brenda rio, o[uc
corresponden a nuestro sistema asf: Po-Kü-M!-la-bol-La-Si).

Do Re Fa Sol La Si

¡Encuén¢ralas rápido!

Para localizar t:odas las teclas rápidamente, sólo bienes que recordar tres reglas sencillas:

Do siempre se encuentra ant:es de uri g ru po de dos teclas flügras:

Do

Fa
, D0B£A ÜIPUNTA DE ESTAS DOS
PASII2¥8
›°“ (. . . tendría que reviaarIa‹s moe› I:arde)

La música es una lengua con sus propias graficas, estructuras, reglas ty excepciones a éstas/.
Leer. escribir y tocar música requiere un conocimiün¢o de Todos tos símbolos y las reglas. Pare
vamos a ver cada cosa paso a paso u los eua ntos pasos ahorit:a, y otros mas abeja no)...

Las notas
La música se escribe con unas cositas que se llamar notas. Estas notas tienen t:odo tipo
de forma y Samafio. U va toda cuenta con dos e lem e años Queda ment:ales: la aldura de
sonido (su por i ción e n et punt:a g ra ma o i ndica) y el va lar rítmico (tas figuras a
continuación rüprescntan las diferentes duracioilüs):

redonda blanca negra

D8s blan¢ás ¢tciíyáten anp. redonda

El penfagra ma

Todas las notas se escriben ün ur pen€agrama, o cerca de uno, que consist:e en cinco
líneas horizontales y cuadro espacios. Peeta — cinco; en g riügo/. Cada lin ea y cada e epa.c c
corrdsDondü a una nota di*ürüñLe.

Las líneas adicionales


Como no todas las nota s pueden ca bar eu la n sólo cinco línea s y cual:ro e's pacio 'a, se usar
la s línea s adiciona les para amElia r e\ Montag ra ma:


La clave
Uri sig no que se llama clave !i1dica qué notas figurar el un püntagrama determinado.
Existe una variedad de claves en la m úsica, pero sólo rios irisürosa una yor ahora:

Clave de sol
La clave de Sol eri un peri7ag ra ma orgaNiza Ta s notas en la s línea s y los espacios de Ta

Sol Si Re Fa Fa La

Es imporlan7e recordar los nombres de las nolas de cada finca: Mi, Sol, hi, de, Fa. Los
es pa cios, en cambio, s i e m p r‹fi so n “ Fa, La, Po,

Los compases

2º compás Ver compás

rlave de l3'oI

líneas del pentagrama dobles barras

Las cifras del compás


Los compases siempre se representa n graficamente mediante las dos cifras del compás.
Essas cifras indicar cuantas partes se verán en cada compás. El nu mero superior indica
cuantos tiempos habra en cada compas, y e! n ú mero inferior indica c|ue Tipo de toda será.

CUHt¢O UN gOS pOK CO ¢a s


una negra = un tiempo tres t.lem por por compás
una negra = un tiempo
ft¢¢táR 1
No de quedee sentado ahi’, época algo!

@usca la tecla de Oo que ctuüda mês cerca na al centro


de Eu Teclado -esta nota es ml «Po central» (ingenioso,
Ano?). Pon ml dedo {ml pulgar/ de la mano dürecha
sobre c! Oo central y los odos cuarro beboc sobre las
cua€ro teclas que siguün.

Po Re Mi Fa Vol

Frere Jacctues rock


Go Find The Roadie

ŒO find the road


ie. ŒO find the road die.

Go find the road ie, my key - board stand fell down.

Rockín’ The Øells

Tisket, Tasked

7
UNAâ NOTAS M1S â0BRE LA MÉSICA
Í---i*• iaculpen ml juego de palabrae!)

In¢éntalo...

Para un momento

(1 2 3 4) 1 2 (3 4) 1 (2 3) 4

IMPORTANTE: ¡Un silencio no c|uioro dccir o[uü bajss las manos o que relajes los dados!
durante un sileilcio, dübes seguir loyendo y 7ener tos deboe lisbom para la próxima série de
notas a focar.

Rock, roll, silencio


1 2 4

5 1 2 4 4

1 1
Los compases incompletos...

Eri vez do comenta r una canción con siloricios, so puede usar uri compás incompleto. Uri
compás iecom p\eYo ser ci ! la medie borra los silüncios. Pe est:e modo, si e compás incompleto
sólo tiene una paIO, tú cuenta s «1, 2, Z» y empieza s a bocar en et tiempo 4:

When The Saínfs Go Marching In

Oh when the Saints


go march - ing in, oh when the

Saints go march - ing


in. Oh how I want to be in that

num - ber. Oh when the Sbints go march ing in.

Marsha incompleta

jEstupendo! Practica las canciones de la lección 1 de nuevo. Ct/arido estém lista y despues
de un bocado de la rcfrigeradora , pasa a la lección 2.
Estirar los dedos un poco. ..

@iün unido! Ahora sabes cinco notas, algunas canciones, y lo que es el silencio. Pero, úcuá mas
canciones puedes scar con sólo lo, Re, Mi, la, y Col? Vamos a aprender los notas mas...

Con ta mano on posición sobre Oo, mueve el dado 1 (pulgar] una tecla hacia abajo a la
tot:a Si. Ahora trata de mover ef dado 5 /mofiíque) una Recta mas arriba a la nota La.

Rock To My Lou

Oh, Susannah
Panny hoy

Oh, Dan - ny boy, the crowd is cheer - ing for you

Out in their seats, they wait for you to play.

And when you play, you’ll hear them sing - ing with you.

You are the best. At least that’s what they say.

EEC UEED A: la próx ma ca rcióu està on com pl s dd Z/4-. Es düüir, Via no tres tiempos (nügras)
por compàs. /Para un rüpaso rüpido de los compases, vuelvc a la pàgina 5).

Chiapanecas

|OYE, MlKA PARA ACN! ¡Mira la música, no a tus dedos!


(Tu cerebro ya tiene mucho que hacer — ¡ no trates de memorizar los temas también!}

11
Kum-bah yah

Kum - bah yah my Lord. Kum - bah yah,

Kum - bah yah my Lord, Kum - bah - yah,

Kum - bart yah my Lord, Kum - bah yah,


Aplica lo!

Ligar con ligaduras

Mí teclado

My key board has black keys and white

keys. My key board has lOtS of cool sounds.

I'm learn ing play it, be pa tient.


IO

And soon l’Il be rock - ing this town.

Est es buen moment para descansar, tal vez buscar unos helados. despues regresa 's,
repasar las canciones, y pasas a la lección ñ.
feos manos son mejor que una...
lncreíble — ¡ siete not:as, silü ncios, lígaduras, puri7illos y a lgunas ca nc lones! «ú Pü ro, no hay
que usar Tao dos manos pa ra tocar?» Ya de rios a delamast:e

OK 0: Asf com o con la ma no derecha, extiende e !


yu\ga r y e! mün"iquü bedo 'a 1 y 5) para bocar la y si con la mauo
izquierda.

Uno por uno ...

La mano izquierda puedo a?iadir armonía boca ado y sostoriiü ndo las notas mientras la mano
derecha boca la melodía. En las canciones que sig una, los nombres de tas notas quo la mano
aha tó u ri

SOI Do

Aura Lee

SOI Do Fa

Fa SO1 Do Fa
)•os signoa de repetición t:ienen dos puntos antes o despues da una doble barra( t)
}. 5iqriifiÉan simplemense (¡ya lo adivinaste!) que se reple Todo lo que aparece entre medio.
Si hay sólo ui1 signo be repetición al final, nos indica que se re§Ko Todo desde el comienzo.

Mariana
Do Re

All day, all night, Mar i anne,


1
Sol Do
2 2

hears the band.


down in the crowd, she

Do Re

Ev en all the road - ies love


Mar i - anne,
5
SOI
4 1 2 Do 1 (repetir desde ci comienzo)

sing - ing so loud,


give her a hand.

La siguieflte ca rición tiene una 1" y una 2" conclusión (los corchetes horizonTa let, y los y
riúmuros «1» y «2» marca if esta e conclusiones). Toca la canción una vez la sta IInga r aI
signo de repJición (q^ conclusión), \ sego repito Todo desde el compas riúmcro 2. La segu ida
v Z SU 7oc}U0s 1OÓ O, 1 ma l7 s Ía 1 GO fJGIII miÓL y DOC ! 2" ú II II 1 ) cO C ILI s iÓi1...

Michael, Rock The Crowd Ashore

Do Fa Do

Mich - ael, rock the fans a shore, 'cause they love you, Can you

Mi de Do Sol DO (repetir desde el compás 2) Do

hear them on the shore, cheer - ing for


you? Mich - ael, you?
Í-as armoflías o[uü has tocado hast:a ahora consisten en una sola nota y suenan bien, pero
úc[us la I si ünric[uecemos el sonida? Es hora de aprender ulos acordes.

¿Qué es un acorde?

Fa La menor Mi menor

Es fundamental saber lo c|ue son los acordes poro[ue:

Los acordes proporcionan la a rmonía a la melodía abue tú, o otro miembro de la


banda,tocas.

Si t:o da mucha pureza tocar un solo (by a c[uién no !e pasa?), sencillamente boca e
lo's acordes de una canción mientras cansas la melodía.

Te lo creas o no, con las sid not:as quo ya sabes, puedes tocar muchos acorde'a. Quieres una prueba?

Acordes: DO

Mi Fa Re

1 vale 2: Puedes boca r est.or acordes con cualc[uiera de las dos manos eri la posición de Oo.
(lolamente bienes o[uü uma r cualc[uiür «Do» como guía y forma r los acordes de acuerdo con
la grafica arriba.).

A trabajar...
Escoge una mano y practica tu s nuevos acordüs:

Po — Fa — Oo — Col Po — Fa — Col — Po Fa — bol — Po

.Ahora samDia do mano y repiM el ejercicio. tPespues hazlo con las dos manos al mismo tiempo!
Ya no essás solo ...

U sa ndo este sissem a de cifra do com ú ft, toca sólo los a co rd en de la próxi ma cane ión
mientras cantas la melodía . . .
Twinkle, Twinkle, Little (Rock) 5Sar
Do Fa Do Sol Do SO1 Do

Do Fa Do Do Fa Do Sol

Do Fa Do Sol ÜO Sol Do

Y a hora repite la canción, tocando la me!odi’a con la ma no derec|na los acordes con la izquic@a.

Boogie con acordes

Fa Do SO1 Do
1

Fa Do Do

Do Fa Do Sol Do Sol Do
Con las cosas peque/fas las que cuentan ...
los acordes mayores no fueron han difíciles, ino* ñQue la I si vemos tres a cortes menores?

Acord M me o L eno Re me or nuestro sistema se


dis<ing un entre los acordes mayores y monoros escribiendo ‘mayor’ o ’m enor’ despues de la nota,
por ojomplo, Do m onor. (En el sistema cajón, a! acorde mentor se le a?iadü una espacio
de sufjo que €o dice que Tipo de acorbe boca r. Los acordes con la letra, sor ej., C. joe
acordes menores usa ri ol s ufjo «m» tras la letra, como en Em).
A trabajar...

Acordes: Ml menor (Em) la menor (Am) Pm (Re menor)

Mi I2eFa

lo ca tu s n u ivo s a co rd üs, p r i me ro co ri I a m a u o d eric h a, I u mg o co n la izqu i Ord d, y

Mi menomLa menomRe menowMi menor I2e memon—La menos—Mi menor


Re menomMi menomLa menor
Aho ra combina los a co rdüs menores con los acorde s mayores:

Po mayomFa mayO m Re menor La menos—Mi menos—Col mayor


La menos—Fa mayon-Re menos-Mi menon—Do mayor
Una pequeña pregunta.. .

os sólo un nombre. Luis, úcual es la diferencia ondra ellos? Toca y oscúchalos do nuevo. KÁPlDO
Y FÁCIL: los acordes mayores suenan «felices» y los acordes menores parecen «Crist‹ss».

DIues en menor
Mi menor La Menor Dm Mi menor

Dm La Menor Mi menor La Menor

1B
La música me pone feliz

Am Dm Am Em

Dm Em

F G C

Acordes rockeros no. 1


F Dm G F Em

Acordes rockeros no. 2


Dm Am Dm G C F Dm o

Ahora prueba tocar corchcas en est:a ca ación con corchcas. (¡ b igue .!/.

t9
Los sílericios de corchca tiengn el mismo valor rítmico que las corcheas, sólo crue. . .
hay silencio. Cuenta, mueve s! pie, boca, y deja de tocar con los silencíos a
continuación.

Riff rockero

2 2 1 2 2
n
1 I ¿•

2G
o ición de So
Por el dedo 1 sobre el bo! superior al «Oo centra I» y coloca los otros cuatro dedos
sobre las notas La, Si, lo y Ko.

La Re

CAMBIAR PE POSICIÓN: Para cambiar de la posición de Pr a la poe!cib de Sol,


dwplaza e) lo (pulgar por debajo eri un moment adecuado de la música.

posición de Col:
Oo al Sol

la ra volver a la posición de Po, desplaza el dado 5 por encima para tocar e! Mi y terminar
la canción en la posición de lo:

Rock and Roll Your &oat


cruzar por debajo del dedo 4 ] cruzar por «nelma del dedo
Ya moe a es6irarnos otra vez ...
Eri la yoeición de bo!, e\ bebo 1 se desplaza para abajo al Fa; el dado 5 se mueve hacia arriba al Mi.

Fa
Fa

Régimen de Fa y Mi

NUEVA RIGICACIÓN: Cuando se cambia de posición, es necesario a veces desplazar ía


mario señora (on lugar de sd!o los dedos}. En la siguienSe canción, desplaza la mano

- Bach Rock

22
it00 80a NlD0â!

U n se milono mês alto uma s ag udo/ se Ila ma un sos6enído y se a toda ari: #

Un semi€ono mas bajo mas grave) ee hanna un bemol se escribe así:

IMPORTANTE : Un eig no de sost:enido o de bü moT sólo se utiliza una vez para la misma
nota dentro del mismo compaz. E's dec! r, si un La lleva un bemol, Todos los La en así
co m pá g son La be m ol .

Hava Nagilah

OOO: da ra toca c u na Tecla negra, u sa el rnismo dedo que u sa días para toca r la Tecla bla rica
mas cerca na. for cj empl o, en la posisió n óe Oo, usa et dedo Z pa ra toca e et M i bemof, et
dedo 4 pa ra et Fa bemof, etc. . . .

gluesy Riff
Más ...
lo n tu n uevo conocimiento de los sostenidos y los bümolüs, pod em os t:oca r aúri mas
acordes padrisimos...

EECUERPA: U n bemo! es la tecla justo a la izo[uiürda de do nd c ceTa e, y un sostenido en la


t:xcla justo a \a derecha.
Acordes: Q i * M ayor Re mayor 0o7

keFa Re

Al iguaI que a rriba, hora tu s nuivos aco rd es junio cori tos otros, primero con la m a no
derecha, luego con la izo[uicrda, y después con ta s dos:

Col mayor-Do mayowRe mayor Fa mayom5i b mayon— Po 7


l2oI mayor-Re mayon—Mi mayor Fa mayon—Po mayomDo 7

«¿Oo * ¡Pero si tiene cuatro nota a!».

Exacto. ?Observas la difürericia ün7re los acobbes de do y do 7? La cifra «7» indica que el
aco ade de Do tiene a\go anad ido tclaro, ¡una cuaJa nota!): un acorde de septima cof1tribuye
un Toque de «tensión musical ga ra crue el oído desea una «resolución» musical. ’

Good Night, My Fans


F C7

Good night, my fans. Good night, my fans

C7

Good night, my fans. I'm gon na leave you

now. Thanks for your kind ness. CX night


*va m ú.a ” a su ga- s ie•' *va s s 'gues sostzniendo la nos
Red River Rockin’

On the stage I can see you are rock - in' and I wish I was part of your

band, but I have not quite yet learned my key - board. So l’II prac - tice as much as I can.

Las dos cancioflüs a continuación tienen una negra con puntíllo, que dura un Tiempo y medio:

negra
punLillo = neg ra con punTi!!
(1 íiem
o 1/2 tiempo) (1 tiempo 1/2)
po)

Escucha las próximas dos canciones del CP mientras das palmas con el Tiempo. ?Puüdes
sentir el filmo de ta logra con puntilto* Trata de tocarla . .

Swíngin’ That Old Chariot

C7 C7

Worried Man blues

lt takes a wor - ried man to sing a wor - ried song. lt

takes a wor - ried man tO worried song.

takes aworried man to sing aworried I'mwor - ried


Hace cuatro canciones y septimas...
Para forma r uff acorde de scptima, sólo tocas un acorde mayor o menor y le aliados u la
cuarta nota que es un Fono inferior a la not.a a|ue la da el nombre al acorde. (?Recuordas los
sümit:onos do la paglna 2Z? Pr una toc la a la mas cercana os una distai1cia de un semitorio,
y dos uemitonos son igual a uff Como. Por lo t:ando, para düsplazarte por un Fono, sólo tiere
que haber una tecla sobre medio).

Acordes: Ü OI7
Re7

I2e Fa Col Re
Fa

Auld Lang Syne

C7 Dm B C7

B# C7 Dm B C7

Tócalo o7 a vez, pero trata de boca r ! os acordes como arpegio, ‘rompiéndolos’. Es decir.
no toques todas las todas de un sólo golpe. Em pieza con la toda mas baja y rápidamenW
pasa por t.oban las notas del acorde.. Tam dijo ‘oz a s -u•ba empezando de arriba para
abajo ...
Es bueno progresar ...
En la mayoría da la música, loo acordes siguod ciertos patronos de cambio entre ellos
quo se lla ma r las progresiones de acordes. Observa cómo tos acordes ava Pza n, o sea
su ‘progreso’, en osic Toma conocido:

G C D

My friends and I play all the time in a band we like to call our own.

I play key - board, they play bass and drums and guit - ar, bad to the bone!

Lit - tle rock band, lit - tle rock band, my friends and I have a lit - tle rock band.

D G

Lit - tte rock band, lit - tle rock band, my friends and I have a lit - tle rock band.

El ejemplo que sigue cuenta con una progresión común de dos com Ça ser que es mimi tar a lo
qu e se oye eri muchas canciones de rock, tales como «Louie, Louis›, y‹ \Ni ! d Ching».

- Tree acordes típicos

Improvisar con acordes


F Dm B#

PELIGRO: Si no has dormido desde la pagina 1, podría ser peligroso seguir ahora —correrfas
el peligro de ya no divertirte aprendiendo a Tocar el teclado. Tómate un buen djsscanso y
¡vete a dormir!
Echando On la posición de Col, extiende el dedo 5 hasta ot la:

Fa agudo

blues a buen ritmo

5 2

C7

C7
Posición de Fa alto

dc posiciön en vrz dr acdar ostirando la nano. (Y adcois,

La

Star-5pangled Øanner

C7 F G7 C F B#

C7 C7

29
Groove de intervalos peque?ios
4

Cuando ma s g rando el i nt:erva lo, ma s dista ncia hay entre la s notas . . .

7.as

Ahora un rifa 6"* y 7"’. . .

Groove de interva\oe grandes

La mario derecha puede t:ocar intervalos con la meCod i’a para producir ui1 con ido mas pleito . . .

blues de intervalos
F

G F
Also Sprach Rock

FaISos enormee
Isa la mano derecha y Coca las ocYavac Cor r aâae con es7as ilota s:

Re Re4 Fa
¡ Á ndale con esa mano izquierda!
Puedes Tocar las nuevas octava e con la mar o izquierda para a com galar los a cordec be la
mano derecha. Por ejemplo, t:oca un a cord o do bo! con la mario derecha mientras locas una
octava de! tono de Col con la izquierda.

LentameMtealcomieMzo:

Acordes, no. 1
Dm B C7

acorde de
bla rica

Acordes, no. 2
Dm G

- Dattle Hymn Of Rock

Am

Em Am Dm G7
52
Corre, no camines

PELIGKO: Observa la uueva armadura do la chave. Time um eoeTen ido ür ta lfnea do Fa. A
menos que was ur big no d e bec uad ro (t), boca todos los torios de Fa como Fa sos7eriido.

• date Me Onso The Stage Please

Take me on to the stage please, OUt in

front of the crowd. 1 want to play all these

songs for them. l'lI be rock - in' so turn it up

loud. All I want 10 do is play mu sic,

rock, jazz, or blues, don’t care. So come on,

please, show methe way thestage there!


¡Gliss!
Dm Em

Em Am Dm

F G

Em
Si no está rojo, ¡rÓmpelo!

Est:o es un a rpegio, un acorde ‘rojo’. Puodos ‘romper’ cua lquiü r acorde y boca rlo co mo
a rpeg io (só lo hay o[uü u sa r los nombres de los acordec como g uía):

Pivídelo en fercerae

Dm G

En co m pa o de 4/4, toco i ao notao óe i ocorde en orden e occnóen4e y luego descendiente:

0ivide\o en cuartas
D G

Éóca io u II poco mas C sido usaEdo corchoa 5:

Arpegios má s rá pidos

Es bueno tener opciones...

Po mayor Fa mayor Col mayor Si mayoA Mi menor La menor Re menor


Si no está rojo,¡ rómpelo!
Sc puede tocar un acorde nota por r ola, pa ra a rriba o para abajo. boca un acorde del Fono
de do. Luego boca las dis€iricas tot:as de él una a una:

Esto es un arpegio, un acordü ‘rojo’. Pu ades ‘ro m qcr’ cua Edu im acorde y boca rlo como
a meg io sólo hay que usa r los n ombrüs de los acordes como g uía):

0iv!de\o en tercera e

Dm G

Pivídelo en cuartas
G D

Tóca lo un poco mi s rá pido u sa ndo corcheas:

Arpegios más rápidos

Es bueno tener opciones...


Toca los arpogios con a mano izquierda pa ra sacar uri acom pa na m demo pad ris i mo. Sólo
po nen ! a m a n o en po sición da boca r e ! aco ad e boca e cada n ola d e ! acordo primero
ascendiendo, ! ueqo descendiendo. Toca estos acorbee como arpüq ios:
NO ItláyoK FC mó gOF SOI mayor Si mayor Mi menor La m enor Re menor
LSCCIIÍN 10

” Oe Oo en Oo en Do

¿Que es una eocafa musical?

formando así ura escala. La mayoría de las escalas tienen ocho rlc't:as y entre sus dos
exsrsmos hay una distancia de una octava. La que ac:a bas de tocar empezó con Do • i9 u ió
el orden de esoala mayor, por tanto, se llama urta eecala de Po mayor .

Aquí ficncs dos escalas mayores más (de una sola octava). ¡Ob’ü’va las armaduras de clave!...

Escala de sol mayor

- Escala de fa mayor

Mayor o menor...
Aquí bienes Tres esca las menores. Observa la armad ura de la clase para cada una...

La menor

Mí menor

Re menor

¿Y a ctué viene todo esto?


• Apretó or ta s esca!a e de ayuda a forma r i ntürva tos y acordes pa ra aco mpafiar tu
Toca uila escala de blues emRezando con Po:

Escala de bluee de Oo

Ta óbito mas ratido con corchüas...


B/ues rápido
1 2 3 4 5
LECCIÓN 11 l

desplaza r la mano derecha hampa a lcanzar una posición de Col g rave.

Scarborough Fair
G‘ Am

D Am Dm

G Am

A cpmparsir. ..
5 i te d a s G U e día , ya ha s tOGa d O e sea s d Os FI Oca s cOn Ia m a n O íZc|u i e Kd a e rl a I g u rl Os
a co rd en. Cuando tenga s abue boca r una sola que se compa ria con la ma n o izquierda,
solamjsnW hará falta c[uü el dado de la mano izc{uiürda se desplace y regreso en el moment
en quo la mano derecha se quin de esa toda.
pane por encima del Vulgar para tocar las noŁas grants, Ei, La y God.

Yankee Oood\e Rock


G

Fiery Ølues ,

D
L£CCIÉIN 12
Un poco de todo...

La síncopa

La eincopa es nada mas crue acenLuar una nota chun ocupa una pa rte débil del com pá's. Pr
est:a manera, hace que la música suena mas espon6anea —y, vamos, em fabuloso para bailar. Escucha
un ejemplo musical sin síncopü en el CP:

No sinsopado
G D G D7

G D7 G

Escucha ahora el mismo ejemplo musical con síncopa:

¡Así!
G

Am D7

D7

Todavía me puedo sentir caba Tiempo, pero claramente ss más rítmico.


Joshua Played a Concert at Jericho

5¢. James Infirmary


You’ve God a Keyboard in Your Hands
C 2
4 4 4

You've got a key - board

G7 2
2 1 4 5 2
in your hands, and when you

play it you can


real - Iy jam. You've got a key board

G7
4 2 3 2 3 2 1

in your hands, so come on down let’s form a band.

Acordes, no. 5

C G B# Dm F G7
F

Em Am F G

Am Em Dm

(Motsarrepen[irâs).
LECCIIÍN 13
f-lara de que paguen una entrada...

Exit for Freedom

A Intro. Rock
pesado

B Estrofa
A5

A5 G A5
G A5

C Solo de guitarra
N.C. Em

N.C.

Em
Bajada acústica y en directo
co rn g ela Dec l ado

A Intro. Moderadamente lento

N.C. D

B Estrofa G
D

c Estribillo
D D

D D Em C

D D Puente

Em D
G

Em

G Em G

E Coda
N.C.
D G
billy 8. Badd
Intro. Rock
and roll G

B Estrofa
G

C Puente
C

X.C. D7

D CO*Ía

i raro! |8is, bis!


Acuerdat:e de practicar a menudo y trata siempre de apref1der más acerca de tu instrumento.
itSPERA ! i//0 TS VA¥/tâ TODAVIA!

Acordem: pç Re Fa

Mi5Ol Fa

La menor

Re ReFa

Re menor

ReFa MiS'oI

Re7 Fa7 Sol7

La Fa Fa Sol

«¿Y a hora ctué hago?»


Por ú himo, queremos recomendar u inas cua dias coca s que 7s ayuda ra n a pü rfecciona r Eu

sio[uiera tener que pensar para hacü rlo.

Compra Faefitrack Keyboard: Chorde and Ecalee, uri excelente libro yara consultar
la Teoría basica de los acordes, las escalas, los modos, y progrü siones de acordes
comunes. (Con uff poco de suerte, lo podras encont:rar ü n la miema tienda blue mía

disfruta be lo que hagas. 5ü t:rat:o de practica r, irrlprovisa r, ejecutar o hasta


sacudir tu teclado, lazlo con una sonrisa —la vida os muy co rta.

basta la prC/XÍma vez...


ÍNDICE Dr CANCIONEâ
(...Aqui libro quedari’a completo ein
unofi’) PÁGINA
CP TÍTULO PE CANCIÓN PÁGINA CD TÍTULO DE CANCIÓN

Teclas blancas 3 urss acordes típicoss 27


2 Frere jacques rock ó 47 Improvisar con acordes 27
Cando a la alegría (estilo rock) 6 Blues a buen ritmo 2&
Go kind the Eoadie 7 49 loción’ on Old Smoky 28
Rockin' the Bulls 7 5O fiar Spangled Banner 29
Tisket, daniel 7 Groove de intervalos pec|ueifioe NO
Para un moment @ 52 Groove de intervalos grandes NO
Kork, roll, silencio & 53 @/uss de intervalos NO
9 Wren the baines Go Marchlng In 9 54 Also Sprach Rock 31
10 Marcha imcomplua 9 55 faltos enormes 31
J1 Eork lo My Lou 10 Acordes, no.1 32
12 Oh, Susannah 10 57 Acordes, no. 2 32
Danny bob 1 Batrla Hymn of Eock Z2
14 Chiapanecas 11
Corre, no caminen 33
15 pum bah-yah J2
Take Me Orto the tiago Please 55
Ligar con ligaduras 15
17 Mi teclado 13
18 Ejercicio armónico 14
9ivídelo en rercerao 3D
19 Aura Lee J4
Ó4 Oividelo en cuartas Z5
20 Mariana 15
65 Arpegios mas rapidos U5
21 Michael, tocó the Crowd Ashoro JS
66 He Oo en Oo en Oo US
22 Acordes 16
S7 Escala de bol mayor Z6
23 Z Acordes mayores do, la, sol) J6
6& Escala de Pa mayor 36
24 Twinkle, fwinkle, Little (Rock) Usar 17 Escala de La menor D7
25 @oog!e con acordes 7 7O Escala de Si menor Z7
26 Acordes menores (mi menor, la menor, 71 E'rcala de de menor D7
re menor) 18 72 Escala de blues de llo Z8
27 Acordos motores y menores 7Z Blues lsnto 38
28 74 8lueo rapibo Z&
29 La musica me Fone ic i iz 19 Scarborough Tair D9
4 cordeo rocYeroe, no. l 7H janice Moodle Koch NO
51 Acordos roc Meros, no. 2
PiJ rockero 2O 78 No sincopado
E’O al DO] 21 79 jAsf! 41
Você and Ooh four Boas 21 8O Joshua Ciayed a Conce rt at Jericho 42
Kegimen de. Fa y Mi 22 so. James Infirmary 2
Bach Rock 22 82 You've God a keyboard in Your Hands 4I
Hava Nagilah 25 83 Reorder, no. ñ 43
&Iuesy üiV 25 84 Acordes, no. 4 45
59 Ma e acorde °' (dia, Ke, Do 7) 24 Exit for Freedom (banda comp|efia) 4
Good NJghG, My 24 ExiG for fireedom (sin ml teclado) 44
Fans
&6
41 End Kiver Rockin’ 25 87 8alada acú stica y en directo (banda
Swingin' That O id 0hario¢ 25 completa)
Worried Man Blues 25 Be l ôd o ocúético en directo
26 tsin ed teclado) 45
27 &9 Billy &. 6add (banda completa) 4-6
9O Billy B. Oadd om e! teclado) 46 •
,ii

I i I I
' I i I I i • '

i i i

,i' ' I

I I ' I I
I •
'

i . i

También podría gustarte