Está en la página 1de 18

Medición de Mercurio Gaseoso 

Total en Aire – Gardis 7
Por: Héctor Rodríguez
PROPUESTA DE ECA

Estándar de Calidad Ambiental de Aire para mercurio gaseoso total (Hg)
Microgramos / metro cúbico (μg/m3) 

FORMA DEL METODO DE


PARAMETRO PERIODO VALOR
ESTANDAR ANÁLISIS
NTP 900.068
.2016 Método
Mercurio
Media Aritmética normalizado
gaseoso Total 24 horas
2 Diaria para la
Determinación
del mercurio
gaseoso total

2 ug/m3 = 2000 ng/m3
ALCANCE

• Se mencionan las principales actividades afectas al ECA de


acuerdo al Convenio de Minamata.
1) Procesos de fabricación en los que se utiliza mercurio o 
compuestos de mercurio, ejem: 
 Producción de Cloro‐álcali. 
 Producción de Poliuretano. 
2) Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala. 
3) Lista Fuentes Puntuales de Emisiones, ejem: 
 Centrales eléctricas de Carbón. 
 Procesos de Fundición. 
 Fabricas de Cemento Clínker. 
NTP – MERCURIO
GASEOSO TOTAL

• Mercurio Gaseoso Total (MGT):  Vapor de mercurio 
elemental (Hg0) y mercurio gaseoso reactivo (Cloruro de 
Mercurio), es decir, especies de mercurio solubles en agua 
con presión de vapor suficientemente elevada para existir 
en fase gaseosa.

• El ECA solo considera la medición de Mercurio en su fase 
gaseosa más no en las Partículas.  
METODOLOGÍAS PARA LA
MEDICIÓN
• Esta norma considera el uso de metodologías AUTOMÁTICAS para 
la medición de Mercurio Gaseoso Total usando espectrometría de 
absorción atómica de vapor frío (CVAAS) ó espectrometría de 
fluorescencia atómica de vapor frío (CVAFS)
• Son equipos de campo que permiten realizar mediciones puntuales 
y/o continuas dependiendo de la aplicación. 

• Los métodos automáticos descritos en esta norma están 
relativamente libres de interferencias
GARDIS 7

• Es un analizador portátil de Mercurio con el método de Absorción 
Atómica por Vapor de Mercurio. 
• Medición Continua 
• Opera conectado a 220V.
• Rango: desde 0.05 ng/m3 a 1,000 ug/m3. 
• Datalogger incorporado.
• Flujo de muestreo: 0.1 a 1 lpm
• Peso ligero: 6 Kg  
• Consumo Energía: 90 W. 
Componentes GARDIS 7

• En el caso de CVAAS, la selectividad se consigue, bien con trampas 
selectivas. El aire ambiente se usa como gas portador. 
PROCESO DE MEDICION
• Las secuencias que realiza el equipo son las siguientes: 
1. Al encenderse el equipo inicia una secuencia de estabilización y se inicia 
el conteo regresivo. 
2. Luego inicia el tiempo de muestreo establecido en el parámetro H0 (en 
segundos), se enciende la bomba y se inicia el conteo regresivo. 
3. Luego se inicia el proceso de análisis donde se calienta la trampa de oro 
para liberar el mercurio captado hacia la celda de medición. Aquí 
aparece ya en la pantalla ya el resultado de la lectura expresado 
siempre en ng/m3.
4. Luego inicia el periodo de enfriamiento de las trampas de oro y al 
finalizar inicia nuevamente la secuencia. 
5. Se debe establecer el intervalo de muestreo a través del parámetro P6 
(en minutos),  en este intervalo se almacenaran datos. 
6. Revisar la fecha y hora del equipo a través de la función A0. 
Componentes GARDIS 7
• Como funciona el equipo
RESULTADOS

• El equipo almacena los 
resultados directamente en un 
archivo de texto dentro de la 
memoria USB conectada al 
equipo. 
• Al exportarla a Excel la primera 
columna luego de la hora y 
fecha es la de concentración. 
• Colocar siempre una memoria 
USB antes de encender el 
equipo y no retirarla cuando el 
equipo este encendido. 
CONFIGURACION DE GARDIS 7

• Ejemplo de parámetros de configuración del equipo. Verificar el 
certificado del fabricante.  
Descripción Parámetro Valor
Voltaje de operación de la trampa x 0.1V P1 115
Alerta de calentamiento en trampa en % P4 27
Tiempo de Muestreo (en segundos) H0 750
Constante de Calibración H1 450
Calentamiento de celda óptica, % L6 50
Enfriamiento de trampa de oro L8 40
Voltaje de Lámpara (en arbitrary units) H4 75
Flujo de muestreo (en ml/min) L9 200
Intervalo de muestreo (en minutos) P6 20
CONFIGURACION DE GARDIS 7

• Configuraciones posibles para obtener diversos limites de 
detección.  

Limite de H0 P6
Detección Tiempo de Muestreo Intervalo de muestreo (en minutos)
(ng/m3) (en segundos)

0.05 3000 60 (1 medición x hora)


0.1 1500 30 o 60 (1 o 2 mediciones x hora)
0.2 750 15 o 20 (3 o 4 mediciones x hora)
CONSIDERACIONES DE MUESTREO

• La NTP 900.068.2016 en el punto 12.3 indica que el límite de 
detección del método no debe exceder de 0.2 ng/m3.

• Los resultados se informan como la masa media de MGT por  
volumen de aire a 298,15 K (25°C) y 101,325 kPa (1 atm) medidos 
en un periodo especificado de tiempo, en micro gramos por metro 
cúbico. (ug/m3) 
CONSIDERACIONES DE MUESTREO
• Todos los materiales en contacto con la muestra deben ser de un 
material inerte como teflón u otros y La longitud de las tuberías a 
usar deben ser lo más cortas posibles para evitar cualquier perdida 
o degradación de la muestra antes de ser analizada.
CONSIDERACIONES DE
TRANSPORTE
• La maleta rígida esta diseñada para 
transportar el equipo y también para 
usarlo como un gabinete o mini‐shelter
en las mediciones en campo. 
• Para el transporte colocar el equipo 
dentro de su caja de madera y 
asegurarlo con las esponjas laterales y 
superior y colocar los accesorios en las 
ubicaciones asignadas.  
• Para la instalación en medición guardar 
las esponjas dentro de la caja de 
madera y armar los accesorios para la 
toma de muestra y suministro de 
energía. 
MANTENIMIENTO

• Se debe revisar y cambiar de ser necesario periódicamente los 
filtros de partículas del equipo. 

• Purgar el equipo en caso se hayan realizado mediciones en 
concentraciones mayores a 1000 ng/m3,  esto dejándolo 
encendido por lo menos 2 horas en un ambiente limpio antes de 
almacenarlo. 
CALIBRACIÓN o CONTROLES DE
CALIDAD

• Para los equipos de Absorción Atómica y Fluorescencia se requiere 
un sistema de calibración que permita generar diferentes 
concentraciones conocidas de Vapor de Mercurio. 
GREEN GROUP PERU
Av. Aviación N° 4210 – Surquillo
Tel: 560‐6134 / 273‐3550 
Email: info@greengroup.com.pe

También podría gustarte