Está en la página 1de 23

Primeros centros de la cristiandad

El cristianismo primitivo
(generalmente se considera el período
de tiempo desde su origen hasta el
año 325), se extendió desde el
Mediterráneo Oriental por todo el
Imperio Romano y más allá, llegando
tan al este como la India.
Originalmente, esta progresión estaba
estrechamente conectada con los ya
establecidos centros judíos, en Tierra
Santa y la diáspora judía. Los
primeros seguidores del cristianismo
eran judíos o prosélitos bíblicos,
comúnmente conocidos como
judeocristianos y temerosos de Dios.
Propagación del cristianismo en el año 325 d. C.
Las Sedes Apostólicas reclaman Propagación del cristianismo en el año 600 d. C.

haber sido fundadas por uno o más de


los Apóstoles de Jesús, que se dice
que se dispersaron desde Jerusalén en algún momento después de la crucifixión de Jesús (c. 26-36),
probablemente después de la Gran Comisión. Los primeros cristianos se reunieron en pequeñas casas
privadas, conocidos como «iglesias en las casas»,1 pero toda la comunidad cristiana de una ciudad
también sería denominada «iglesia»; el sustantivo griego ἐκκλησία literalmente significa asamblea,
reunión, o congregación,2 3 pero se traduce como iglesia en la mayoría de las traducciones del Nuevo
Testamento.

Muchos de estos primeros cristianos eran comerciantes y otros que tenían razones prácticas para viajar
hasta el norte de África, Asia Menor, Arabia, Grecia y otros lugares.4 5 6 Más de 40 de estas
comunidades se establecieron en el año 100,5 6 muchos en Anatolia, también conocida como Asia
Menor, como las siete iglesias de Asia. Hacia el final del primer siglo, el cristianismo ya se había
extendido a Roma, la India, y las principales ciudades de Armenia, Grecia y Siria, sirviendo como bases
para la difusión amplia del cristianismo, con el tiempo, a todo el mundo.

Índice
Imperio Romano de Oriente
Jerusalén
Antioquía
Alejandría
Asia Menor
Cesarea
Chipre
Damasco
Grecia
Libia
Imperio Romano de Occidente
Roma
Cartago
Galia meridional
Italia fuera de Roma
Aquilea
Milán
Siracusa y Calabria
Malta
Salona
Sevilla
Britania romana
Fuera del Imperio Romano
Armenia
Georgia
Mesopotamia y el Imperio Parto
Persia y Asia Central
Península Arábiga
Etiopía
Nubia
India
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos

Imperio Romano de Oriente


Véase también: Cristiandad oriental

Jerusalén
Véanse también: Jerusalén en el cristianismo, Período Apostólico y Patriarca de Jerusalén.
De acuerdo con los evangelios canónicos, Jesús y sus apóstoles, discípulos, y los primeros seguidores,
siendo judíos o judíos prosélitos, viajaron desde Galilea hasta el templo judío en Jerusalén (c. 33),
momento en el cual la ciudad estaba bajo la ocupación romana como parte de la provincia de Judea.
Después de un incidente en el Templo, fue crucificado en Jerusalén en un lugar llamado Gólgota, con una
tablilla denominada «título» (titulus), colocada por orden de Poncio Pilato como explicación de la causa
de la condena de Jesús a muerte de cruz. Para la mayoría de los historiadores y biblistas, la presencia de
esta inscripción o titulus de condena de Jesús de Nazaret —presente de forma unánime en los cuatro
evangelios canónicos— constituye uno de los datos más sólidos del carácter histórico de su pasión.8 9 10
La creencia cristiana de que Jesús resucitó al tercer día, y que se
apareció después a sus discípulos y a otros antes de ascender al
cielo, sobre lo cual no existe otro registro más allá del de los
evangelios, sigue siendo objeto de análisis y de debate
académico.

Jerusalén fue el primer centro de la iglesia, según el libro de los


Hechos; y de acuerdo con la Enciclopedia Católica, la ubicación
de «la primera iglesia cristiana».11 Los apóstoles vivieron y
enseñaron allí durante algún tiempo después de Pentecostés.12 El
hermano de Jesús, Jacobo era un líder en la iglesia, y sus otros
parientes (como su otro hermano, Simeón de Jerusalén) ocuparon
cargos de liderazgo en los alrededores después de la destrucción
de la ciudad hasta su reconstrucción como Aelia Capitolina (c.
130), cuando los judíos fueron expulsados de la ciudad.12
Aproximadamente en el 50 d. C., Bernabé y Pablo fueron a
Jerusalén para reunirse con las «columnas de la iglesia»: Jacobo,
El Cenáculo en el Monte Sion, lugar
Pedro y Juan.13 Más tarde, en el llamado concilio de Jerusalén, que reclama ser el lugar de la Última
entre otras cosas, confirmó la legitimidad de la misión de Cena y Pentecostés. Bargil Pixner7
Bernabé y Pablo a los gentiles, y la libertad de los gentiles afirma que la original Iglesia de los
conversos sobre la mayoría de la ley mosaica, especialmente la Apóstoles se encuentra bajo la
estructura actual.
circuncisión, que era repulsiva para la mente helénica.14 Así, el
Decreto Apostólico (Hechos 15:19-21 (https://beta.biblegateway.
com/passage/?search=Hechos+15%3A19-21&version=DHH;TL
A)) puede ser un importante acto de diferenciación de la Iglesia
desde sus raíces judías15 (el primer acto importante es el rechazo de
Jesús como Mesías),16 aunque el decreto puede ser simplemente
paralelo a la judía Ley de Noé, y por lo tanto ser un elemento común
en lugar de una diferencia. En aproximadamente el mismo período
de tiempo el judaísmo rabínico hicieron sus requisitos de la
circuncisión de los varones judíos aún más estrictos.17
Un diagrama de la Iglesia del
Ya cuando Pedro salió de Jerusalén después de Herodes Agripa I Santo Sepulcro basado en un
trató de matarlo, Jacobo aparece como la principal autoridad.18 documental alemán. La iglesia
afirma que es el lugar del
Clemente de Alejandría (c. 150-215) lo llamó el obispo de
Calvario y la Tumba de Jesús.
Jerusalén.18 El historiador de la iglesia del siglo segundo, Hegesipo
de Jerusalén, escribió que el Sanedrín lo martirizó en el 62.18

En el 66, los judíos se rebelaron contra Roma.12 Roma sitió Jerusalén durante cuatro años, y la ciudad
cayó en el 70.12 La ciudad fue destruida, incluyendo el Templo, y la población en su mayoría muerta o
dispersada.12 Sin embargo, de acuerdo con Epifanio de Salamina,19 el Cenáculo sobrevivió al menos
hasta la visita de Adriano en el 130. Una población dispersa sobrevivió.12 Tradicionalmente se cree que
los cristianos de Jerusalén esperaban las guerras judeo-romanas en Pella, en la Decápolis. El Sanedrín se
trasladó a Jamnia.20 Las profecías de destrucción del Segundo Templo se encuentran en los
sinópticos,21 especialmente en el discurso de los Olivos.
En el siglo II, Adriano reconstruyó Jerusalén como una ciudad pagana llamada Aelia Capitolina,22 erigió
estatuas de Júpiter y de él mismo en el sitio del antiguo templo judío, el Monte del Templo. Bar Kojba
condujo una rebelión fracasada como un Mesías, pero los cristianos se negaron a reconocerlo como tal.
Cuando Bar Kojba fue derrotado, Adriano prohibió la entrada de los judíos a la ciudad, a excepción del
día de Tisha b'Av, por tanto, los obispos de Jerusalén posteriores serían gentiles («incircuncisos») por
primera vez.23

El significado general de Jerusalén a los cristianos entró en un período de declive durante la persecución
de los cristianos en el Imperio romano, pero se reanudó de nuevo con la peregrinación de Helena (la
madre de Constantino el Grande) a la Tierra Santa (c. 326-328). Según el historiador de la iglesia
Sócrates de Constantinopla,24 Helena (con la asistencia del obispo Macario de Jerusalén) afirmó haber
encontrado la cruz de Cristo, después de la demolición de un templo a Venus (atribuido a Adriano) que
había sido construido sobre el sitio. Jerusalén había recibido un reconocimiento especial en el Canon VII
de Nicea en 325.25 La fecha de fundación tradicional de la Hermandad del Santo Sepulcro (que protege
los lugares santos cristianos en la Tierra Santa) es 313, que corresponde con la fecha del Edicto de Milán
que legalizó el cristianismo en el Imperio romano. Jerusalén más tarde fue nombrada como una de las de
la Pentarquía, pero esto nunca fue aceptado por la iglesia de Roma.26 27

Antioquía
Véanse también: Escuela de Antioquía, Patriarca de Antioquía y
Tradición litúrgica antioquena.
Antioquía, un importante centro de la Grecia helenística y la tercera
ciudad más importante del Imperio romano,28 entonces formaba
parte de la provincia de Siria; hoy está en ruinas cerca de Antakya,
Turquía. La ciudad fue el lugar donde a los seguidores de Jesús se
les llamó por primera vez cristianos29 y también es la ubicación del
Incidente en Antioquía. Fue el sitio de una iglesia primitiva,
La Iglesia de San Pedro, cerca de
tradicionalmente se cree que fue fundada por Pedro, quien es
Antakya, Turquía, se cree que es
considerado su primer obispo. El Evangelio de Mateo y las el lugar donde Pedro predicó por
Constituciones apostólicas pudieron haber sido escritos allí. El padre primera vez el Evangelio en la
de la iglesia Ignacio de Antioquía fue su tercer obispo. La Escuela Antioquía romana.
de Antioquía, fundada en 270, fue uno de los dos principales centros
de aprendizaje de la iglesia primitiva. Los Evangelios curetonianos y
el siríaco Sinaiticus son dos tempranos (pre-Peshitta) tipos de texto del Nuevo Testamento asociados con
el cristianismo sirio. Fue uno de los tres obispados que fueron reconocidos en el Primer Concilio de
Nicea (325) como ejerciendo jurisdicción sobre los territorios adyacentes.30

Alejandría
Véanse también: Escuela neoplatónica de Alejandría, Escuela catequística de Alejandría, Patriarca de
Alejandría y Diócesis de Egipto.
Alejandría, en el delta del Nilo, fue fundada por Alejandro Magno. Sus famosas bibliotecas fueron un
centro de aprendizaje helenístico. La traducción de la Septuaginta del Antiguo Testamento comenzó allí y
el tipo de texto alejandrino es reconocido por los estudiosos como uno de los tipos más antiguos del
Nuevo Testamento. Tenía una población judía significativa, de la cual Filón de Alejandría es
probablemente su autor más conocido.31 Produjo una escritura superior y padres de la iglesia notables,
como Clemente, Orígenes y Atanasio, también fueron notables los cercanos Padres del desierto.32 Para
el final de la época, Alejandría, Roma y Antioquía se otorgan autoridad sobre los cercanas obispados
metropolitanos. El Concilio de Nicea en el canon VI afirmó la autoridad tradicional de Alejandría sobre
Egipto, Libia y la Pentápolis (África del Norte) (la Diócesis de Egipto) y probablemente concedió a
Alejandría el derecho de declarar una fecha universal para la observancia de la Pascua.33 Algunos
postulan, sin embargo, que Alejandría no era un centro del cristianismo, sino de las sectas gnósticas de
bases cristianas.

Asia Menor
Véase también: Las siete iglesias del Apocalipsis
La tradición de Juan el Apóstol era fuerte en Anatolia (la parte del
Cercano Oriente, de la Turquía moderna, la parte occidental era
llamada la provincia romana de Asia). La autoría de los escritos
joánicos tradicional y plausiblemente se produjo en Éfeso, c. 90-110,
aunque algunos estudiosos defienden un origen sirio.34 Según el
Nuevo Testamento, el apóstol Pablo era de Tarso (en el centro-sur de
Anatolia) y sus viajes misioneros fueron principalmente en ese lugar.
El libro del Apocalipsis, que se cree fue escrito por Juan de Patmos
(Patmos es una isla griega ubicada aproximadamente a 30 millas de
la costa de Anatolia), menciona a las siete iglesias de Asia. La
Primera epístola de Pedro (1 Pedro 1:1-2 (https://beta.biblegateway.c
om/passage/?search=1+Pedro+1%3A1-2&version=DHH;TLA)) se
dirige a las regiones de Anatolia. En la costa sureste del Mar Negro,
el Ponto fue una colonia griega mencionada tres veces en el Nuevo
Testamento. Los habitantes de Ponto fueron algunos de los primeros
conversos al cristianismo. Plinio, gobernador en 110, en sus cartas, Mapa de Anatolia occidental en el
se refiere a los cristianos en el Ponto. De las cartas existentes de que se muestran las «siete
Ignacio de Antioquía consideradas auténticas, cinco de siete son iglesias de Asia» y la isla griega
de Patmos.
dirigidas a las ciudades de Anatolia, la sexta es a Policarpo. Esmirna
fue el hogar de Policarpo, obispo que al parecer conocía al apóstol
Juan personalmente, probablemente conoció allí a su futuro alumno Ireneo. También se cree que Papías
de Hierápolis fue un estudiante de Juan el Apóstol. En el siglo segundo, Anatolia fue el hogar del
cuartodecimanismo, el montanismo, Marción de Sinope y Melitón de Sardes, quien registró un primitivo
canon bíblico cristiano. Después de la crisis del siglo III, Nicomedia se convirtió en la capital del Imperio
romano de Oriente en 286. El Sínodo de Ancira se realizó en 314. En el año 325 el emperador
Constantino convocó el primer concilio ecuménico cristiano en Nicea en el año 330 y trasladó la capital
del imperio reunificado a Bizancio (también un centro cristiano temprano y justo al otro lado del Bósforo
desde Anatolia; más tarde la ciudad fue llamada Constantinopla), conocido como el Imperio bizantino,
que duró hasta 1453.35 Los primeros siete concilios ecuménicos se llevaron a cabo ya sea en Anatolia
occidental o al otro lado del Bósforo, en Constantinopla.

Cesarea
Cesarea, en la costa justo al noroeste de Jerusalén, en un principio Cesarea Marítima, a continuación,
después de 133 Cesarea Palæstina, fue construida por Herodes el Grande (c. 25-13 a. C.), y fue la capital
de la provincia de Judea (6-132) y más tarde de Palæstina Prima. Fue allí donde Pedro bautizó al
centurión Cornelio, considerado el primer convertido gentil.
Pablo buscó refugio allí, una vez que se alojó en la casa de
Felipe el Diácono, y más tarde fue encarcelado durante dos
años (estimado entre 57 a 59). Las Constituciones
apostólicas (7,46) afirman que el primer obispo de Cesarea
fue Zaqueo el publicano, pero la Enciclopedia Católica
afirma que: «(...) no hay constancia de ningún obispo de
Cesarea hasta el siglo segundo. A finales de este siglo se Restos de un antiguo acueducto romano
celebró un concilio allí para regular la celebración de la en Cesarea Marítima.
Pascua».36 De acuerdo con otro artículo de la Enciclopedia
Católica,37 después del asedio de Jerusalén por Adriano (c.
133), Cesarea se convirtió en la sede metropolitana, con el obispo de Jerusalén como una de sus
«sufragáneos» (subordinados). Orígenes (m. 254) compiló su Hexapla allí y mantuvo una famosa
biblioteca y la escuela teológica, Pánfilo (m. 309) fue un notable y erudito sacerdote. Gregorio
Taumaturgo (m. 270), Basilio de Cesarea (m. 379) y Jerónimo de Estridón (m. 420) visitaron y estudiaron
en la biblioteca, que fue destruida más tarde, probablemente por los persas en el año 614 o los sarracenos
alrededor del 637.38 El primer gran historiador de la iglesia, Eusebio de Cesarea, fue su obispo (c. 314-
339). F. J. A. Hort y Adolf von Harnack han sostenido que el Credo de Nicea se originó en Cesarea. El
tipo de texto cesáreo es reconocido por muchos eruditos textuales como uno de los tipos más antiguos del
Nuevo Testamento.

Chipre
Véase también: Iglesia ortodoxa chipriota
Pafos fue la capital de la isla de Chipre durante la época romana y la base del
comandante romano. En el 45 d. C., los apóstoles Pablo y Bernabé (de acuerdo con
la Enciclopedia Católica, «un nativo de la isla») arribaron a Chipre y llegaron a
Pafos para predicar sobre la Palabra de Cristo, según Hechos 13:4-13 (https://beta.bi
blegateway.com/passage/?search=Hechos+13%3A4-13&version=DHH;TLA).
Según Hechos, los apóstoles fueron perseguidos por los romanos, pero finalmente
lograron convencer al comandante romano Sergio Paulo a renunciar a su antigua
religión a favor del cristianismo. Bernabé se identifica tradicionalmente como el
fundador de la Iglesia ortodoxa chipriota.39
Pilar de san
Pablo en Pafos.
Damasco
Véase también: Iglesia ortodoxa siria
Damasco es la capital de Siria y se afirma que es la ciudad más antigua continuamente habitada en el
mundo. Según el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo se convirtió en el camino a Damasco. En tres
ocasiones (Hechos 9:1-20, 22:1-22, 26:1-24 (https://beta.biblegateway.com/passage/?search=Hechos+9%
3A1-20%2C+22%3A1-22%2C+26%3A1-24&version=DHH;TLA)), él describe como, liderando a los
que lo acompañaban, fue cegado por una luz; entró a Damasco, donde recobró la vista por un discípulo
llamado Ananías (quien, de acuerdo con la Enciclopedia Católica, se cree fue el primer obispo de
Damasco) y luego fue bautizado.

Grecia
Véase también: Iglesia ortodoxa de Grecia
Tesalónica, la principal ciudad del norte de Grecia donde se cree que
el cristianismo fue fundado por Pablo, por lo tanto una Sede
Apostólica, y las regiones circundantes de Macedonia, Tracia
Occidental y Oriental, y Epiro; también extendiéndose a los vecinos
estados de los Balcanes de Albania y Bulgaria, fueron los primeros
centros del cristianismo. Destacan las epístolas de Pablo a los
Tesalonicenses y a los Filipenses, que se consideran a menudo el
La Capilla de San Pablo, llamada
primer contacto del cristianismo con Europa.40 El Padre apostólico también Bab Kisan, desde donde
Policarpo de Esmirna escribió una carta a los Filipenses, c. 125. se cree que Pablo escapó del la
ciudad antigua de Damasco.
Nicópolis era una ciudad en la provincia romana de Epirus Vetus,
hoy una ruina en la parte norte de la costa griega occidental. Según
la Enciclopedia Católica: "«San Pablo tenía la intención de ir allí (Tito 3:12 (https://beta.biblegateway.co
m/passage/?search=Tito+3%3A12&version=DHH;TLA)) y es posible que incluso entonces contaba con
algunos cristianos entre su población; Orígenes (c. 185-254) residió allí durante un tiempo (Eusebio,
Historia de la Iglesia VI.16)».

La antigua Corinto, hoy en ruinas cerca de la Corinto moderna en el sur de Grecia, era un centro
temprano del cristianismo. Según la Enciclopedia Católica: «San Pablo predicó con éxito en Corinto,
donde vivió en la casa de Aquila y Priscila (Hechos 18:1 (https://beta.biblegateway.com/passage/?search
=Hechos+18%3A1&version=DHH;TLA)), donde Silas y Timoteo pronto se unieron a él. Después de su
partida fue reemplazado por Apolo, que había sido enviado desde Éfeso por Priscila. El apóstol visitó
Corinto al menos una vez más. Él escribió a los Corintios en el 57 desde Éfeso, y luego desde Macedonia
en el mismo año, o en el 58. La famosa carta de San Clemente de Roma a la iglesia de Corinto (alrededor
del 96) muestra la evidencia más temprana en relación con la primacía eclesiástica de la Iglesia Romana.
Además de San Apolo, Lequien (II, 155) menciona cuarenta y tres obispos: entre ellos, San Sóstenes (?),
el discípulo de San Pablo, San Dionisio; Pablo, hermano de San Pedro (...)».41

Atenas, la capital y ciudad más grande de Grecia, fue visitada por Pablo. Según la Enciclopedia Católica:
«[Pablo] llegó a Atenas desde Berea de Macedonia, probablemente viniendo por el agua y
desembarcando en El Pireo, el puerto de Atenas. Esto fue alrededor del año 53. Habiendo llegó a Atenas,
de inmediato envió por Silas y Timoteo que se habían quedado atrás en Berea. A la espera de la llegada
de éstos él se quedó en Atenas, viendo la ciudad idólatra, y frecuentando la sinagoga; para los que ya
eran judíos en Atenas. (...) Parece que una comunidad cristiana se formó rápidamente, aunque durante un
tiempo considerable no poseía una numerosa membresía. La tradición popular nombra al Areopagita
como el primer jefe y obispo de los atenienses cristianos. Otra tradición, sin embargo, le da a este honor a
Hieroteo el Tesmoteta. Los sucesores del primer obispo no eran todos los atenienses por linaje. Están
catalogados como Narkissos, Publio, y Cuadrato. Narkissos se afirma que proviene de Palestina, y Publio
desde Malta. En algunas listas Narkissos se omite. Cuadrato es venerado por haber contribuido a la
literatura cristiana primitiva escribiendo una apología, que se dirigió al emperador Adriano. Esto fue en
ocasión de la visita de Adriano a Atenas. Otra ateniense que defendió el cristianismo por escrito a la vez
un poco más tarde fue Arístides. Su apología fue dirigida al emperador Marco Aurelio. Atenágoras
también escribió una apología. En el siglo II debe haber habido una comunidad considerable de cristianos
en Atenas, pues de Higinio, obispo de Roma, se dice que ha escrito una carta a la comunidad en el año
139».
Gortina, en Creta, se alió con Roma y por lo tanto se hizo capital de la Creta y Cirenaica romana. Tito, se
cree, fue su primer obispo. La ciudad fue saqueada por el pirata Abu Hafs en 828.

Libia
Cirene y la región circundante de Cirenaica o la «Pentápolis» del norte de África, al sur de Grecia y del
Mediterráneo, la parte noreste de la moderna Libia, fue una colonia griega en el norte de África más tarde
convertida en una provincia romana. Además de los griegos y los romanos, también había una población
judía significativa, al menos hasta la Guerra de Kitos (115-117). De acuerdo con Marcos 15:21 (https://be
ta.biblegateway.com/passage/?search=Marcos+15%3A21&version=DHH;TLA), Simón de Cirene llevó
la cruz de Jesús. Los de Cirene también se mencionan en Hechos 2:10, 6:9, 11:20, 13:1 (https://beta.bible
gateway.com/passage/?search=Hechos+2%3A10%2C+6%3A9%2C+11%3A20%2C+13%3A1&version=
DHH;TLA). De acuerdo con la Enciclopedia Católica: «Lequien menciona seis obispos de Cirene, y
según la leyenda bizantina el primero fue San Lucio (Hechos 13:1 (https://beta.biblegateway.com/passag
e/?search=Hechos+13%3A1&version=DHH;TLA)); San Teodoro sufrió el martirio bajo Diocleciano
(284-305)».

Imperio Romano de Occidente


Véase también: Cristiandad occidental

Roma
Véase también: Obispo de Roma
Exactamente cuando los cristianos aparecieron por primera vez en
Roma es difícil de determinar. Los Hechos de los Apóstoles afirman
que la pareja judeocristiana Priscila y Aquila había llegado
recientemente de Roma a Corinto cuando, hacia el año 50, Pablo
llegó a esta última ciudad,42 lo que indica que la creencia en Jesús
en Roma había precedido a Pablo. En el siglo II Ireneo de Lyon,
reflejando la antigua idea de que la iglesia no podía estar totalmente
presente en cualquier lugar sin un obispo, registra que Pedro y Pablo Basílica de San Pedro, que se
habían sido los fundadores de la Iglesia de Roma y habían designado cree fue el lugar de entierro de
a Lino como obispo.43 Los historiadores de la Iglesia consideran San Pedro, vista desde el río
constantemente que Pedro y Pablo fueron martirizados bajo el Tíber.
reinado de Nerón44 45 46 en el año 64, después del gran incendio de
Roma, por el cual, según Tácito, Nerón culpó a los cristianos.47 48

Sin embargo, mientras que la iglesia de Roma ya estaba floreciendo48 cuando Pablo escribió su Epístola
a los romanos a los mismos desde Corinto, cerca de 57,49 saluda a unas cincuenta personas en Roma por
su nombre,50 pero no a Pedro, a quien conocía. Tampoco hay mención de Pedro en Roma más tarde
durante la estancia de dos años de Pablo allí en Hechos 28 (https://beta.biblegateway.com/passage/?searc
h=Hechos+28&version=DHH;TLA), aproximadamente en el 60–62. El origen de la tradición de que la
Sede de Roma fue fundada como una comunidad cristiana organizada por Pedro y Pablo, y que su
episcopado se debe a ellos, puede rastrearse ya en el siglo II con Ireneo.51 Ireneo no dice que sea Pedro
o Pablo fueron «obispos» de la Iglesia en Roma, y algunos historiadores han cuestionado si Pedro pasó
mucho tiempo en Roma antes de su martirio.52 Oscar Cullmann rechazó fuertemente la afirmación de
que Pedro comenzó la sucesión papal,53 y concluye que Pedro era la cabeza original de los apóstoles,
mas no fue el fundador de cualquier sucesión iglesia visible.53 54

La sede original del poder imperial romano pronto se convirtió en un centro de la autoridad de la iglesia,
creció en poder década tras década, y fue reconocida durante el período de los Siete Concilios
Ecuménicos, cuando la sede del gobierno había sido trasladado a Constantinopla, como la cabeza de la
Iglesia.55

Roma y Alejandría, que por tradición sostuvieron autoridad fuera de su provincia,56 aún no se conocían
como patriarcados.57

Los primeros obispos de Roma eran todos de habla griega, el más notable de ellos fue Clemente I (c. 88-
97), autor de una carta a la Iglesia de Corinto; Telésforo (c. 126-136), probablemente el único mártir
entre ellos; Pío I (c. 141-154), mencionado en el fragmento de Muratori por haber sido el hermano del
autor del Pastor de Hermas; y Aniceto (c. 155-160), que recibió a Policarpo y discutió con él la fecha de
Pascua.48 Víctor I (189-198) fue el primer escritor eclesiástico conocido por haber escrito en latín; sin
embargo, sus únicas obras existentes son sus encíclicas, las que, naturalmente, fueron emitidas en latín y
griego.58

Los textos griegos del Nuevo Testamento fueron traducidos al latín desde el principio, mucho antes de
Jerónimo, y son denominados como la Vetus Latina y el tipo textual occidental.

Durante el siglo II, los cristianos y semi-cristianos de diversos puntos de vista se congregaron en Roma,
en particular Marción y Valentiniano, y en el siglo siguiente hubo cismas relacionados con Hipólito de
Roma y Novaciano.48

La iglesia romana sobrevivió varias persecuciones. Entre los cristianos prominentes ejecutados como
consecuencia de su negativa a realizar actos de culto a los dioses romanos como ordenó el emperador
Valeriano en 258 estuvo Cipriano, obispo de Cartago.59 La última y más severa de las persecuciones
imperiales fue bajo Diocleciano en el año 303; terminaron en Roma y Occidente en general, con la
ascensión de Majencio en el 306.

Cartago
Véase también: Concilio de Cartago
Cartago, en la provincia romana de África, al sur del Mediterráneo, le dio a la iglesia primitiva los padres
latinos Tertuliano60 (c. 160-c. 220) y Cipriano61 (m. 258). Cartago cayó ante el Islam en 698.

Galia meridional
La costa mediterránea de Francia y el valle del Ródano, entonces parte de la romana Galia Narbonense,
fueron tempranos centros del cristianismo. Las principales ciudades son Arlés, Aviñón, Vienne, Lyon y
Marsella (la ciudad más antigua de Francia). La persecución en Lyon ocurrió en 177. El Padre Apostólico
Ireneo de Esmirna, en Anatolia, fue obispo de Lyon cerca del final del siglo II y escribió que San Potino
fue su predecesor. El Concilio de Arlés en 314 es considerado un precursor de los concilios ecuménicos.
La teoría efesina atribuye el rito galicano a Lyon.
Italia fuera de Roma

Aquilea
La antigua ciudad romana de Aquilea en la cabecera del mar
Adriático, en la actualidad uno de los principales sitios
arqueológicos del norte de Italia, fue un centro temprano del
cristianismo que se dice fue fundado por Marcos antes de su misión
a Alejandría. Se cree que Hermágoras de Aquileia fue su primer Amphithéâtre des Trois-Gaules,
obispo. El rito aquileiano se asocia con Aquilea. en Lyon. El poste de la arena es
un monumento a las personas
que murieron durante la
Milán persecución.

Se cree que la Iglesia de Milán, en el noroeste de Italia, fue fundada


por el apóstol Bernabé en el siglo I. Gervasio y Protasio y otros fueron martirizados allí. Ha mantenido
durante mucho tiempo su propio rito, conocido como el rito ambrosiano, atribuida a Ambrosio (nacido c.
330), que fue obispo en 374-397 y una de las figuras eclesiásticas más influyentes del siglo cuarto.
Duchesne sostiene que el rito galicano se originó en Milán.

Siracusa y Calabria
Siracusa fue fundada por colonos griegos en el 734 o 733 a. C,, como parte de la Magna Grecia. Según la
Enciclopedia Católica: «Siracusa afirma ser la segunda Iglesia fundada por San Pedro, después de la de
Antioquía. También afirma que San Pablo predicó allí (...) En los tiempos de San Cipriano (mitad del
siglo III), el cristianismo sin duda floreció en Siracusa y las catacumbas muestran claramente que este fue
el caso en el siglo II». Al otro lado del Estrecho de Mesina, Calabria en la parte continental fue
probablemente también un centro temprano del cristianismo.62

Malta
Según Hechos, Pablo naufragó y ministró en una isla que algunos estudiosos han identificado como
Malta (una isla justo al sur de Sicilia) por tres meses, durante los cuales se dice que resultó mordido por
una víbora venenosa y sobrevivió (Hechos 27:39-42 (https://beta.biblegateway.com/passage/?search=Hec
hos+27%3A39-42&version=DHH;TLA); Hechos 28:1-11 (https://beta.biblegateway.com/passage/?searc
h=Hechos++28%3A1-11&version=DHH;TLA)), un evento usualmente fechado c. 60 d. C. A Pablo se le
había permitido el paso de Cesarea Maritima a Roma por Porcio Festo, procurador de la provincia de
Judea, para ser juzgado ante el Emperador. Muchas tradiciones se asocian con este episodio, y
catacumbas en Rabat dan testimonio de una comunidad cristiana temprana en las islas. Según la
tradición, Publio, el gobernador romano de Malta en el momento del naufragio de Pablo, se convirtió en
el primer obispo de Malta después de su conversión al cristianismo. Después de gobernar la Iglesia
maltesa durante 31 años, Publio fue trasladado a la sede de Atenas en el 90 d. C., donde fue martirizado
en el 125 d. C. Hay poca información acerca de la continuidad del cristianismo en Malta en los años
siguientes, aunque la tradición dice que había una línea continua de obispos desde los tiempos de Pablo
en la época del emperador Constantino.

Salona
Salona, la capital de la provincia romana de Dalmacia en la orilla oriental del mar Adriático, fue un
centro temprano del cristianismo y hoy está en ruinas en la moderna Croacia. Según la Enciclopedia
Católica, fue donde: «(...) Tito el alumno de San Pablo predicó, donde los seguidores de Jesucristo
tempranos derramaron su sangre como mártires, y donde bellos ejemplos de basílicas y otras esculturas
cristianas primitivas se han descubierto». Según el artículo de la Enciclopedia Católica sobre Dalmacia:
«Salona se convirtió en el centro desde el cual el cristianismo se difundió en Panonia. San Andrónico
fundó la sede de Syrmium (Mitrovica) y más tarde las de Siscia y Mursia. La cruel persecución bajo
Diocleciano, que era un dálmata por nacimiento, dejó numerosas huellas en la antigua Dalmacia y
Panonia. San Quirino, obispo de Siscia, murió un mártir en 303 d. C. San Jerónimo nació en Strido, una
ciudad en la frontera de Panonia y Dalmacia».

Sevilla
Sevilla fue la capital de la Hispania Bética o la provincia romana en el sur de España. Según la
Enciclopedia Católica: «(...) el origen de la diócesis se remonta a los tiempos apostólicos, o al menos
para el primer siglo de nuestra era. San Gerontius, obispo de Itálica (cerca de cuatro millas de Hispalis o
Sevilla), predicó en la Bética en tiempos apostólicos, y sin lugar a dudas debió haber dejado un pastor de
su propio [obispado] en Sevilla. Es cierto que en el año 303, cuando las santas Justa y Rufina, las
alfareras, sufrieron el martirio por negarse a adorar al ídolo Salambo, hubo un obispo de Sevilla, Sabino,
que asistió al Concilio de Illiberis (287). Antes de ese momento Marcelo había sido obispo, según se
desprende de un catálogo de los antiguos prelados de Sevilla se conservan en el ‹Codex Emilianensis›, un
manuscrito del año 1000, ahora en el Escorial. Cuando Constantino trajo paz a la Iglesia [313], Evodio
era obispo de Sevilla; se puso a reconstruir las iglesias en ruinas, entre ellas parece haber construido la
iglesia de San Vicente, tal vez la primera catedral de Sevilla». El cristianismo primitivo también se
extendió desde la península Ibérica al sur a través del Estrecho de Gibraltar en la romana Mauritania
Tingitana, destacando Marcelo de Tánger, que fue martirizado en el 298.

Britania romana
Véase también: Cristianismo celta
El cristianismo alcanzó la Britania romana en el siglo III, los primeros mártires registrados en Gran
Bretaña son Albano de Verulamium y Julius y Aarón de Caerleon, durante el reinado de Diocleciano
(284-305). Gildas fecha la llegada de la fe a finales del reinado de Tiberio (14-37), aunque las historias
que conectan con José de Arimatea, Lucio, o Fagan están generalmente consideradas como
falsificaciones piadosas. Restituto, obispo de Londres, es registrado como asistente al Concilio de Arlés
en 314, junto con el obispo de Lincoln y el obispo de York.

La cristianización se intensificó y evolucionó en el cristianismo celta después de que los romanos dejaron
Gran Bretaña, c. 410.

Fuera del Imperio Romano


El cristianismo no se limitó al Imperio Romano durante el período primitivo.

Armenia
Véase también: Iglesia apostólica armenia
Armenia se convirtió en el primer país en adoptar el cristianismo como religión del Estado. El
cristianismo se convirtió en la religión oficial de Armenia en el año 301,63 cuando todavía era ilegal en
el Imperio Romano. Según la tradición de la iglesia, la Iglesia apostólica armenia fue fundada por
Gregorio el Iluminador a finales del siglo III y principios del IV, mientras que remontan sus orígenes a
las misiones de Bartolomé Apóstol y Tadeo (Judas el apóstol) en el siglo primero.

Georgia
El cristianismo en Georgia (antigua Iberia) se remonta al siglo cuarto, o incluso antes.64 El rey ibérico,
Mirian III, se convirtió al cristianismo, probablemente en 326.64

Mesopotamia y el Imperio Parto


Véase también: Iglesia asiria del Oriente
Edesa, que fue ocupada por Roma entre 116-118 y 212-214, pero era sobre todo un reino cliente asociado
ya sea con Roma o Persia, fue una importante ciudad cristiana. Poco después de 201 o incluso antes, la
casa real se convirtió al cristianismo.65

Edesa (ahora Sanliurfa) en el noroeste de Mesopotamia era desde los tiempos apostólicos el centro
principal del cristianismo de habla siríaca. que era la capital de un reino independiente desde 132 a. C.
hasta 216 d. C., cuando se convirtió en tributario de Roma. Célebre como un importante centro de la
cultura greco-siria, Edesa también destacó por su comunidad judía, con prosélitos de la familia real.
Estratégicamente situada en las principales rutas comerciales del Creciente Fértil, era fácilmente
accesible desde Antioquía, donde se inauguró la misión a los gentiles. Cuando los primeros cristianos
habían sido esparcidos a causa de la persecución, algunos encontraron refugio en Edesa. Así, la iglesia de
Edesa remonta su origen a la era apostólica (lo que puede explicar su rápido crecimiento), y el
cristianismo incluso llegó a ser religión de Estado durante un tiempo.

La Iglesia de Oriente tuvo sus inicios en una fecha muy temprana en la zona tapón entre los Imperios
parto y romano en la Alta Mesopotamia, conocida como la Iglesia asiria de oriente. Las vicisitudes de su
crecimiento más tarde estaban arraigadas en su condición de minoría en una situación de tensión
internacional. Los gobernantes del Imperio parto (250 a. C.-226 d. C.) eran de toda tolerancia en espíritu,
y con las religiones más antiguas de Babilonia y Asiria en un estado de decadencia, había llegado el
momento para una nueva y vital fe. Los gobernantes del Segundo imperio persa (226-640) también
siguieron una política de tolerancia religiosa, en un comienzo, aunque más tarde se dieron los cristianos
el mismo estatus de una raza sometida. Sin embargo, estos gobernantes también alentaron el
renacimiento de la antigua fe dualista persa del zoroastrismo y se estableció como religión de Estado, con
el resultado de que los cristianos fueron sometidos cada vez más a medidas represivas. Sin embargo, no
fue hasta que el cristianismo se convirtió en religión de Estado en el oeste (380) que la enemistad hacia
Roma se centró en los cristianos orientales. Después de la conquista musulmana en el siglo VII, el
califato toleraba otras religiones, pero prohibió el proselitismo y los cristianos fueron sometidos a fuertes
impuestos.

El misionero Addai evangelizó la Mesopotamia (actual Iraq) hacia la mitad del siglo segundo. Una
antigua leyenda registrada por Eusebio (260-340 d. C.), y también se encontró en la Doctrina de Addai
(c. 400 d. C.) (de la información en los archivos reales del Edesa) describe cómo el rey Abgar V de Edesa
se comunicó con Jesús, pidiéndole que venga y lo sanara, a quien suplicó recibir una respuesta. Se dice
que después de la resurrección, Tomás envió Addai (o Tadeo) al rey, con la consecuencia de que la
ciudad fue ganada a la fe cristiana. En esta misión fue acompañado por un discípulo, Mari, y los dos son
considerados como co-fundadores de la iglesia, de acuerdo con la Liturgia de Addai y Mari (c. 200 d. C.),
que sigue siendo la liturgia común de la iglesia asiria. La Doctrina de Addai afirma además que Tomás
fue considerado como un apóstol de la iglesia, y siempre guardaba una carta escrita por él desde la India.

Addai, quien se convirtió en el primer obispo de Edesa, fue sucedido por Aggai, luego por Palut, que fue
ordenado alrededor de 200 por Serapión de Antioquía. De allí llegó a nosotros en el siglo segundo la
famosa Peshitta, o la traducción siríaca del Antiguo Testamento; además el Diatessaron de Taciano, que
fue compilado aproximadamente en 172 y de uso común hasta Rabbula, obispo de Edesa (412-435),
prohibió su uso. Esta disposición de los cuatro evangelios canónicos como una narración continua, cuya
lengua original pudo haber sido siríaco, griego, o incluso latín, circuló ampliamente en las iglesias de
habla siríaca.66

Un concilio cristiano se celebró en Edesa tan temprano como 197.67 En 201 la ciudad fue devastada por
una gran inundación, y la iglesia cristiana fue destruida.68 En 232 las reliquias del apóstol Tomás fueron
traídas desde la India, en cuya ocasión sus actos siríacos fueron escritos. Bajo la dominación romana
muchos mártires sufrieron en Edesa: Scharbîl y Barsamya, bajo Decio; Gurja, Schâmôna, Habib y otros
bajo Diocleciano. Mientras tanto los sacerdotes cristianos de Edesa había evangelizado la Mesopotamia
Oriental y Persia, y establecieron las primeras Iglesias en el reino de los sasánidas.69 Atillâtiâ, obispo de
Edesa, asistió al Primer Concilio de Nicea (325).

Persia y Asia Central


Véase también: Cristianismo en Irán
En la segunda mitad del siglo II, el cristianismo se había extendido al este a lo largo de Media, Persia,
Partia y Bactria. Los veinte obispos y muchos presbíteros eran más del orden de misioneros itinerantes,
pasando de un lugar a otro como Pablo y suministrando sus necesidades con ocupaciones tales como
comerciantes o artesanos. En 280 d. C. la metrópoli de Seleucia asumió el título de «Catholicos» y en el
año 424 un concilio de la iglesia en Seleucia eligió el primer patriarca de tener jurisdicción sobre toda la
Iglesia de Oriente, incluyendo India y Ceilán (Sri Lanka). La sede del Patriarcado se fijó en Seleucia-
Ctesifonte, ya que era un punto importante en las rutas comerciales entre Oriente y Occidente que se
extendía tanto a la India y China, Java y Japón. Así, el desplazamiento de la autoridad eclesiástica estaba
lejos de Edesa, que en el año 216 se había convertido en tributaria de Roma. El establecimiento de un
patriarcado independiente con nueve metrópolis subordinadas contribuyó a una actitud más favorable por
el gobierno persa, que ya no tenía que temer una alianza eclesiástica con el enemigo común, Roma.

En el momento en que Edesa se incorporó en el Imperio persa en 258, la ciudad de Arbela, situado en el
Tigris en lo que hoy es Iraq, había adquirido cada vez más el papel que Edesa había jugado en los
primeros años, como un centro desde el cual el cristianismo se extendió al resto del Imperio.70

Bardaisan, escribiendo alrededor de 196, habla de los cristianos a lo largo de Media, Partia y Bactria
(actual Afganistán)71 y, según Tertuliano (c. 160-230), ya había una serie de obispados en el Imperio
persa hacia 220.70 En 315, el obispo de Seleucia-Ctesifonte había asumido el título de «Catholicos».70
En este tiempo, ni Edesa ni Arbela eran el centro de la Iglesia de Oriente ya; la autoridad eclesiástica se
había movido hacia el este hasta el corazón del Imperio persa.70 Las ciudades unidas de Seleucia-
Ctesifonte, muy bien situadas en las principales rutas comerciales entre Oriente y Occidente, se
convirtieron, en palabras de John Stewart, en «un magnífico centro para la iglesia misionera que estaba
entrando en su gran tarea de llevar el evangelio al Extremo Oriente».72
Cuando Constantino se convirtió al cristianismo, y el Imperio Romano, que era previamente
violentamente anti-cristiano se convirtió en pro-cristiana, el Imperio Persa, sospechando un nuevo
«enemigo interno», se convirtió en violentamente anti-cristianO. En pocos años, Sapur II (309-379)
inauguró veinticinco años de persecución de la iglesia con el asesinato de Mar Shimun, el Catholicos de
Seleucia-Ctesifonte, cinco obispos y 100 sacerdotes en el Viernes Santo de 344, después de que el
Patriarca se negó a cobrar un impuesto doble de los cristianos para ayudar al esfuerzo de guerra persa
contra Roma.70

Península Arábiga
Véanse también: Gasánidas y Lájmidas.
Para entender la penetración de la península arábiga del evangelio cristiano, es útil distinguir entre los
merodeadores nómadas beduinos del interior, que eran pastores principalmente y poco receptivos a la
influencia extranjera, y los habitantes de las comunidades asentadas de las zonas costeras y oasis, que
eran, ya sea intermediarios comerciantes o agricultores y eran receptivos a las influencias del exterior. El
cristianismo al parecer obtuvo su punto de apoyo más fuerte en el antiguo centro de la civilización semita
en el sur-oeste de Arabia o Yemen, (a veces conocido como Saba o Shebá), cuya reina visitó a Salomón.
Debido a la proximidad geográfica, la aculturación con Etiopía siempre fue fuerte, y la familia real
remonta su ascendencia a esta reina.

La presencia de árabes en Pentecostés y la estancia de Pablo durante tres años en Arabia sugieren un
testimonio evangélico muy temprano. Una historia de la iglesia del siglo IV, señala que el apóstol
Bartolomé predicó en Arabia y que los Himyaritas estaban entre sus conversos. La Iglesia Al-Jubail, en
lo que hoy es Arabia Saudita, fue construida en el siglo IV. Las estrechas relaciones de Arabia con
Etiopía dan importancia a la conversión del tesorero a la reina de Etiopía, por no hablar de la tradición de
que el apóstol Mateo fue asignado a esta tierra. Eusebio dice que «Panteno (c. 190 d. C.) fue enviado
desde Alejandría como misionero a las naciones del Oriente», incluyendo el suroeste de Arabia, en su
camino a la India.

Etiopía
De acuerdo con los registros escritos en el idioma Ge'ez, la región hoy conocida como Etiopía se
convirtió al judaísmo en la época de la reina bíblica de Saba y Salomón. Según el historiador occidental
del siglo IV Rufino de Aquilea, fue Frumencio quien llevó el cristianismo a Etiopía (la ciudad de Axum)
y sirvió como su primer obispo, probablemente poco después de 325.73

Nubia
El cristianismo llegó temprano en Nubia. En el Nuevo Testamento de la Biblia cristiana, un funcionario
del tesoro de «Candace, reina de los etíopes» que regresaba de un viaje a Jerusalén fue bautizado por
Felipe el Diácono:

Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: «Levántate y ve hacia el sur por el camino
que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto». Entonces él se levantó y fue. Y
sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace, reina de los etíopes, el cual
estaba sobre todos sus tesoros y había venido a Jerusalén para adorar.74
Etiopía en ese momento significaba cualquier región del Alto Nilo. Candace era el nombre y, tal vez, el
título de la Meroe o las reinas kushitas.

En el siglo IV, el obispo Atanasio de Alejandría consagró a Marcus como obispo de File antes de su
muerte en 373, lo que demuestra que el cristianismo había penetrado de forma permanente en la región.
Juan de Éfeso registra que un obispo monofisita llamado Julián convirtió el rey y los nobles de Nobatia
alrededor de 545, y otro reino de Alodia se convirtió alrededor de 569. En el siglo VII, Makuria se
expandió convirtiéndose en la potencia dominante en la región, lo suficientemente fuerte como para
detener la expansión hacia el sur del Islam después de que los árabes habían tomado Egipto. Después de
varias invasiones fallidas, los nuevos gobernantes acordaron un tratado con Dóngola permitiendo la
convivencia pacífica y el comercio. Este tratado se mantuvo durante 600 años lo que permitió a los
comerciantes árabes la introducción de Islam a Nubia, que suplantó gradualmente al cristianismo. El
último registro de un obispo está en Qasr Ibrim en 1372.

India
De acuerdo al registro de Eusebio, Tomás y Bartolomé fueron asignados a Partia (actual Irán) y la India.
La Didaché (que data de finales del siglo I) afirma: «India y todos los países a su alrededor consideran
que, incluso en los mares más lejanos, (...) recibieron las ordenanzas apostólicas de Judas Tomás (es
decir, el apóstol Tomás), que era el guía y cabeza de la iglesia que construyó». Por otra parte, hay una
gran cantidad de información confirmatoria en los escritos siríacos, los libros litúrgicos, y calendarios de
la Iglesia de Oriente, por no hablar de los escritos de los Padres, los calendarios, los sacramentarios y los
martirologios de las iglesias romana, griega y etíope.75

Dado que las rutas comerciales de Oriente estaban abiertas en ese momento y fueron utilizadas por los
primeros misioneros, el historiador Vincent A. Smith dice: «Hay que reconocer que una visita personal
del Apóstol Tomás a sur de la India era fácilmente viable en la creencia tradicional de que él vino a través
de Socotra, en donde, sin duda, existía un asentamiento cristiano antiguo. Ahora estoy convencido de que
la iglesia cristiana del sur de la India es muy antigua (...)».75 Aunque hubo un activo comercio entre el
Cercano Oriente y la India a través de la Mesopotamia y el Golfo Pérsico, la ruta más directa a la India
en el siglo I era a través de Alejandría y el Mar Rojo, aprovechando los vientos monzones, lo que podría
llevar a los buques directamente y desde la costa de Malabar. El descubrimiento de grandes tesoros de
monedas romanas de los Césares del siglo I y los restos de puestos comerciales romanos dan testimonio
de la frecuencia de ese comercio, además, la prosperidad de colonias judías que se encontraban en los
diversos centros comerciales, suministrando con ello bases obvias para el testimonio apostólico.

Juntando las diversas tradiciones, se puede concluir que Tomás dejó el noroeste de India, ante la amenaza
de la invasión y viajó por barco a la costa de Malabar, posiblemente visitando el sureste de Arabia y
Socotra en el camino y desembarcando en el antiguo puerto floreciente de Muziris en una isla cerca de
Cochin (c. 51-52). A partir de ahí se dice que predicó el evangelio por todo la costa de Malabar, aunque
las diversas iglesias que fundó se encuentran principalmente en el río Periyar y sus afluentes y en la
costa, donde había colonias judías. Él supuestamente predicó a toda clase de personas y tenía unos
diecisiete mil conversos, incluidos los miembros de las cuatro castas principales. Más tarde, cruces de
piedra se erigieron en los lugares donde se fundaron las iglesias, y se convirtieron en centros de
peregrinación. De acuerdo con la costumbre apostólica, Tomás ordenó maestros y líderes o ancianos, que
fueron enviados para ser el primer ministerio de la iglesia de Malabar. Luego, Tomás prosiguió por tierra
a la costa de Coromandel y ministró en lo que hoy es la zona de Madras, donde se convirtieron en un rey
local y mucha gente. Una tradición relata que se fue de allí a China a través de Malaca y, después de
pasar algún tiempo allí, regresó a la zona de Madras (Breviario de la Iglesia Mar Thoma en Malabar). De
acuerdo con la versión siríaca de los Hechos de Tomás, Masdai, el rey local en Mylapore, después de
interrogar el apóstol lo condenó a muerte en el año 72. Deseoso de evitar el entusiasmo popular «de
muchos habían creído en el Señor, entre ellos algunos de los nobles», el rey ordenó que Tomás fuera
conducido a una montaña cercana, donde, después de que se le permitió orar, fue apedreado y apuñalado
hasta la muerte por una lanza empuñada por un cazador. Un número de cristianos huyeron a Malabar y se
unieron a la comunidad cristiana.75

Una obra siríaca de principios del siglo III conocida como Hechos de Tomás conecta el ministerio indio
del apóstol con dos reyes, uno en el norte y otro en el sur. Según una de las leyendas de los Hechos,
Tomás fue en un principio reacio a aceptar esta misión, pero el Señor se le apareció en una visión de la
noche y le dijo: «No temas, Tomás. Vete a la India y proclama la Palabra, por mi gracia estaré contigo».
Pero el apóstol todavía objetó, por lo que el Señor obligó al discípulo obstinado mediante circunstancias
tan convincentes que se vio obligado a acompañar a un comerciante en la India, Abbanes, a su lugar de
origen en el noroeste de la India, donde se encontró al servicio del rey indo-parto, Gondophares. El
ministerio del apóstol dio lugar a muchas conversiones en todo el reino, incluyendo el rey y su
hermano.75

Aunque poco se sabe del crecimiento inmediato de la iglesia, Bar-Daisan (154-223) informa que en su
momento había tribus cristianas en el norte de la India, que afirmaban haber sido convertidas por Tomás
y tener libros y reliquias para probarlo.75 Pero al menos en el momento del establecimiento del Segundo
Imperio Persa (226), había obispos de la Iglesia de Oriente en el noroeste de la India, Afganistán y
Beluchistán, con los laicos y el clero igualmente dedicados a la actividad misionera.75

Los Hechos apócrifos de Tomás (siglo III) identifican su segunda misión en la India con el reino
gobernado por el rey Mahadwa, uno de los gobernantes de la dinastía del siglo I en el sur de la India. Es
muy significativo que, aparte de un pequeño remanente de la Iglesia de Oriente en Kurdistán, la única
otra iglesia que mantiene una identidad distintiva es la Mar Thoma o las congregaciones de la «Iglesia de
Tomás» a lo largo de la costa de Malabar del estado de Kerala, en el sudoeste de la India. De acuerdo con
la tradición más antigua de esta iglesia, Tomás evangelizó esta área y luego se acercó a la costa de
Coromandel del sudeste de la India, donde, después de llevar a cabo una segunda misión, sufrió el
martirio cerca de Madras. Durante todo el período que se examina, la iglesia en la India estaba bajo la
jurisdicción de Edesa, que estaba entonces bajo el patriarcado de Mesopotamia en Seleucia-Ctesifonte y
más tarde en Bagdad y Mosul.

Referencias
4. Vidmar, The Catholic Church Through the
1. Pablo, por ejemplo, da la bienvenida a una
Ages (2005), pp. 19–20
iglesia en casa en Romanos 16:5 (https://b
eta.biblegateway.com/passage/?search=R 5. Hitchcock, Geography of Religion (2004),
omanos+16%3A5&version=DHH;TLA). p. 281. «By the year 100, more than
40 Christian communities existed in cities
2. ἐκκλησία (http://www.perseus.tufts.edu/hop around the Mediterranean, including two in
per/text?doc=Perseus:text:1999.04.0057:e North Africa, at Alexandria and Cyrene,
ntry=e)kklhsi/a). Liddell, Henry George; and several in Italy».
Scott, Robert; A Greek–English Lexicon en
el Proyecto Perseus. 6. Bokenkotter, A Concise History of the
Catholic Church (2004), p. 18. «The story
3. Bauer lexicon of how this tiny community of believers
spread to many cities of the Roman Empire
within less than a century is indeed a n/08355a.htm): «During the first Christian
remarkable chapter in the history of centuries the church at this place was the
humanity». centre of Christianity in Jerusalem, ‹Holy
7. Bargil Pixner, The Church of the Apostles and glorious Sion, mother of all churches›
found on Mount Zion, Biblical Archaeology (Intercession in "St. James' Liturgy", ed.
Review 16.3 May/June 1990 [1] (http://ww Brightman, p. 54). Certainly no spot in
w.centuryone.org/apostles.html) Christendom can be more venerable than
the place of the Last Supper, which
Archivado (https://web.archive.org/web/ became the first Christian church».
20180309011150/http://www.centuryon 12. "Jerusalem." Cross, F. L., ed. The Oxford
e.org/apostles.html) el 9 de marzo de Dictionary of the Christian Church. New
2018 en la Wayback Machine. York: Oxford University Press. 2005
8. Pagola, José Antonio (2013). Jesús. 13. Catholic Encyclopedia: St. James the Less
Aproximación histórica. Sarandí, provincia (http://www.newadvent.org/cathen/08280a.
de Buenos Aires: PPC Argentina. p. 409. htm): «Then we lose sight of James till St.
ISBN 978-987-1931-32-3. A favor de esta Paul, three years after his conversion (A.D.
interpretación se encuentran autores como 37), went up to Jerusalem. ... On the same
Simon Légasse, Raymond Edward Brown, occasion, the ‹pillars› of the Church,
Joseph A. Fitzmyer, François Bovon y James, Peter, and John ‹gave to me (Paul)
Joachim Gnilka, entre otros. and Barnabas the right hands of fellowship;
9. Brown, Raymond E. (2006). La muerte del that we should go unto the Gentiles, and
Mesías. Desde Getsemaní hasta el they unto the circumcision› (Galatians
sepulcro. 2 volúmenes. Pamplona 2:9)».
(Navarra): Editorial Verbo Divino. ISBN 84- 14. Jewish Encyclopedia: Circumcision: In
8169-485-1. «Las objeciones contra la Apocryphal and Rabbinical Literature (htt
historicidad (de la pasión de Jesús de p://jewishencyclopedia.com/view.jsp?artid=
Nazaret) han estado basadas a menudo en 514&letter=C&search=circumcision#2):
la dudosa afirmación de que los cristianos «Contact with Grecian life, especially at the
no tuvieron acceso a lo que se dijo en los games of the arena [which involved nudity],
procesos judío y romano; pero aquí se made this distinction obnoxious to the
trata de una inscripción a la vista de todos. Hellenists, or anti-nationalists; and the
No encuentro razón para negar su consequence was their attempt to appear
historicidad como expresión del cargo por like the Greeks by epispasm ("making
el que los romanos ejecutaron a Jesús.» themselves foreskins"; I Macc. i. 15;
10. Kasper, Walter (1978). Jesús, el Cristo (2ª Josephus, "Ant." xii. 5, § 1; Assumptio
edición). Salamanca: Ediciones Sígueme. Mosis, viii.; I Cor. vii. 18; , Tosef., Shab. xv.
ISBN 84-301-0434-8. «El título de la cruz, 9; Yeb. 72a, b; Yer. Peah i. 16b; Yeb. viii.
trasmitido por los cuatro evangelistas, 9a). All the more did the law-observing
apenas si puede ponerse en duda en su Jews defy the edict of Antiochus
valor histórico.» Kasper cita a un conjunto Epiphanes prohibiting circumcision (I Macc.
de autores y trabajos: M. Dibelius, Das i. 48, 60; ii. 46); and the Jewish women
historische Problem der showed their loyalty to the Law, even at the
Leidensgeschichte, en Botschalt und risk of their lives, by themselves
Geschichte 1. Tübingen 1953, 256, 282 s; circumcising their sons»; Hodges,
N. A. Dahl, Der gekreuzigte Messias, en H. Frederick, M. (2001). «The Ideal Prepuce
Ristow - K. Matthiae (ed.), Der historische in Ancient Greece and Rome: Male Genital
Jesus, 159 s; F. Hahn, Hoheitstitel, 178; W. Aesthetics and Their Relation to
Trilling, Fragen zur Geschichtlichkeit Jesu, Lipodermos, Circumcision, Foreskin
134; H. Kessler, Die tbeologiscbe Restoration, and the Kynodesme» (http://w
Bedeutung des Todes Jesu. Eine ww.cirp.org/library/history/hodges2/) (PDF).
traditionsgeschichtliche Untersuchung, The Bulletin of the History of Medicine 75
Düsseldod 1970, 231. (Fall 2001): 375-405. PMID 11568485 (https://w
11. Catholic Encyclopedia: Jerusalem (A.D. ww.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11568485).
71–1099) (http://www.newadvent.org/cathe doi:10.1353/bhm.2001.0119 (https://dx.doi.org/10.13
53%2Fbhm.2001.0119). Consultado el 18 de time of Cyril of Jerusalem, who speaks of
junio de 2015. "the upper Church of the Apostles, where
15. Jewish Encyclopedia: Baptism (http://jewis the Holy Ghost came down upon them"
hencyclopedia.com/view.jsp?artid=222&lett (Catech., ii, 6; P.G., XXXIII), there are
er=B&search=Baptism): «According to abundant witnesses of the place. A great
rabbinical teachings, which dominated basilica was built over the spot in the fourth
even during the existence of the Temple century; the crusaders built another church
(Pes. viii. 8), Baptism, next to circumcision when the older one had been destroyed by
and sacrifice, was an absolutely necessary Hakim in 1010. It is the famous
condition to be fulfilled by a proselyte to Coenaculum or Cenacle — now a Moslem
Judaism (Yeb. 46b, 47b; Ker. 9a; 'Ab. shrine — near the Gate of David, and
Zarah 57a; Shab. 135a; Yer. Kid. iii. 14, supposed to be David's tomb (Nebi
64d). Circumcision, however, was much Daud)»; Epiphanius' Weights and
more important, and, like baptism, was Measures at tertullian.org (http://www.tertull
called a "seal" (Schlatter, "Die Kirche ian.org/fathers/epiphanius_weights_03_tex
Jerusalems," 1898, p. 70). But as t.htm#C13).14: «For this Hadrian...»
circumcision was discarded by Christianity, 20. Jewish Encyclopedia: Academies in
and the sacrifices had ceased, Baptism Palestine (http://jewishencyclopedia.com/vi
remained the sole condition for initiation ew.jsp?artid=711&letter=A&search=Acade
into religious life. The next ceremony, my%20of%20Jabneh)
adopted shortly after the others, was the 21. Harris, Stephen L., Understanding the
imposition of hands, which, it is known, Bible. Palo Alto: Mayfield. 1985.
was the usage of the Jews at the ordination 22. Todavía era conocida como Aelia en el
of a rabbi. Anointing with oil, which at first
momento del Primer Concilio de Nicea,
also accompanied the act of Baptism, and
que marca el final del período del
was analogous to the anointment of priests
cristianismo primitivo (Canon VII of the
among the Jews, was not a necessary
First Council of Nicaea (http://www.ccel.or
condition».
g/ccel/schaff/npnf214.vii.vi.x.html)).
16. McGrath, Alister E., Christianity: An
23. Eusebius' History of the Church Book IV,
Introduction, Blackwell Publishing,(2006),
chapter V (http://www.ccel.org/ccel/schaff/n
ISBN 1-4051-0899-1, p. 174: «In effect, pnf201.iii.ix.v.html), verses 3–4
they [Jewish Christians] seemed to regard
Christianity as an affirmation of every 24. Socrates' Church History at CCEL.org:
aspect of contemporary Judaism, with the Book I, Chapter XVII: «The Emperor’s
addition of one extra belief — that Jesus Mother Helena having come to Jerusalem,
was the Messiah. Unless males were searches for and finds the Cross of Christ,
circumcised, they could not be saved (Acts and builds a Church». (http://www.ccel.org/
15:1)». ccel/schaff/npnf202.ii.iv.xvii.html)
17. peri'ah, (Shab. xxx. 6) 25. Schaff's Seven Ecumenical Councils: First
Nicaea: Canon VII (http://www.ccel.org/cce
18. "James, St." Cross, F. L., ed. The Oxford
l/schaff/npnf214.vii.vi.x.html): «Since
Dictionary of the Christian Church. New custom and ancient tradition have
York: Oxford University Press. 2005
prevailed that the Bishop of Aelia [i.e.,
19. Catholic Encyclopedia: Jerusalem (A.D. Jerusalem] should be honoured, let him,
71–1099) (http://www.newadvent.org/cathe saving its due dignity to the Metropolis,
n/08355a.htm): «Epiphanius (d. 403) says have the next place of honour»; «It is very
that when the Emperor Hadrian came to hard to determine just what was the
Jerusalem in 130 he found the Temple and ‹precedence› granted to the Bishop of
the whole city destroyed save for a few Aelia, nor is it clear which is the metropolis
houses, among them the one where the referred to in the last clause. Most writers,
Apostles had received the Holy Ghost. This including Hefele, Balsamon, Aristenus and
house, says Epiphanius, is "in that part of Beveridge consider it to be Cæsarea; while
Sion which was spared when the city was Zonaras thinks Jerusalem to be intended, a
destroyed" — therefore in the "upper part view recently adopted and defended by
("De mens. et pond.", cap. xiv). From the
Fuchs; others again suppose it is Antioch intellectual and commercial metropolis of
that is referred to». the world. Cæsar who visited it 46 B.C. left
26. Encyclopædia Britannica "Quinisext it to Queen Cleopatra, but when Octavius
Council" (http://www.britannica.com/EBche went there in 30 B.C. he transformed the
cked/topic/487431/Quinisext-Council). Egyptian kingdom into a Roman province.
Encyclopædia Britannica. «The Western Alexandria continued prosperous under the
Church and the Pope were not represented Roman rule but declined a little under that
at the council. Justinian, however, wanted of Constantinople. ... Christianity was
the Pope as well as the Eastern bishops to brought to Alexandria by the Evangelist St.
sign the canons. Pope Sergius I (687–701) Mark. It was made illustrious by a lineage
refused to sign, and the canons were never of learned doctors such as Pantænus,
fully accepted by the Western Church». Clement of Alexandria, and Origen; it has
been governed by a series of great bishops
27. Quinisext Canon 36 from Schaff's Seven
amongst whom Athanasius and Cyril must
Ecumenical Councils at ccel.org (http://ww
be mentioned».
w.ccel.org/ccel/schaff/npnf214.xiv.iii.xxxvii.h
tml): «we decree that the see of 33. Philip Schaff's History of the Christian
Constantinople shall have equal privileges Church, volume 3, section 79: "The Time of
with the see of Old Rome, and shall be the Easter Festival" (http://www.ccel.org/cc
highly regarded in ecclesiastical matters as el/schaff/hcc3.iii.x.vi.html): «...this was the
that is, and shall be second after it. After second main object of the first ecumenical
Constantinople shall be ranked the See of council in 325. The result of the
Alexandria, then that of Antioch, and transactions on this point, the particulars of
afterwards the See of Jerusalem». which are not known to us, does not
appear in the canons (probably out of
28. Cross, F. L., ed. The Oxford Dictionary of
the Christian Church. New York: Oxford consideration for the numerous
Quartodecimanians), but is doubtless
University Press. 2005, article Antioch
preserved in the two circular letters of the
29. Hechos 11:26 (https://beta.biblegateway.co council itself and the emperor Constantine.
m/passage/?search=Hechos+11%3A26&v [Socrates: Hist. Eccl. i. 9; Theodoret: H. E.
ersion=DHH;TLA) i. 10; Eusebius: Vita Const ii. 17]».
30. «Their jurisdiction extended over the 34. Brown, Raymond E. (1997). Introduction to
adjoining territories ... The earliest bishops the New Testament (https://archive.org/det
exercising such powers... were those of ails/introductiontone00brow_0/page/334).
Rome (over the whole or part of Italy), New York: Anchor Bible. p. 334 (https://arc
Alexandria (over Egypt and Libya), and hive.org/details/introductiontone00brow_0/
Antioch (over large parts of Asia Minor). page/334). ISBN 0-385-24767-2.
These three were recognized by the
35. Catholic Encyclopedia: Asia Minor (http://w
Council of Nicaea (325)». Cross, F. L., ed.
ww.newadvent.org/cathen/01782a.htm):
The Oxford Dictionary of the Christian
Spread of Christianity in Asia Minor: «Asia
Church. New York: Oxford University
Minor was certainly the first part of the
Press. 2005, artículo patriarch
(ecclesiastical) Roman world to accept as a whole the
principles and the spirit of the Christian
31. Jewish Encyclopedia: Alexandria, Egypt— religion, and it was not unnatural that the
Ancient (http://jewishencyclopedia.com/vie warmth of its conviction should eventually
w.jsp?artid=1171&letter=A&search=Alexan fire the neighbouring Armenia and make it,
dria) early in the fourth century, the first of the
32. De acuerdo al artículo de la Enciclopedia ancient states formally to accept the
Católica Alexandria (http://www.newadvent. religion of Christ (Eusebius, Hist. Eccl., IX,
org/cathen/01299d.htm): «An important viii, 2)».
seaport of Egypt, on the left bank of the 36. Catholic Encyclopedia: Caesarea
Nile. It was founded by Alexander the Palaestinae (http://www.newadvent.org/cat
Great to replace the small borough called hen/03134b.htm), quizás una omisión;
Racondah or Rakhotis, 331 B.C. The según la Nueva Enciclopedia Católica el
Ptolemies, Alexander's successors on the «concilio» es más probable una referencia
throne of Egypt, soon made it the
a Teófilo, obispo de Cesarea, véase 47. Los historiadores debaten si el gobierno
Historia Ecclesiastica de Eusebio, libro V, romano distinguía entre los cristianos y los
capítulo 23. judíos antes de la modificación de Nerva
37. Catholic Encyclopedia: Jerusalem (A.D. del Fiscus Judaicus en el 96. A partir de
71–1099) (http://www.newadvent.org/cathe entonces, los judíos practicantes pagaban
n/08355a.htm): «As the rank of the various el impuesto, los cristianos no lo hicieron.
sees among themselves was gradually Wylen, Stephen M., The Jews in the Time
arranged according to the divisions of the of Jesus: An Introduction, Paulist Press
empire, Caesarea became the metropolitan (1995), ISBN 0-8091-3610-4, Pp 190–192.;
see; the Bishop of Ælia [Jerusalem as Dunn, James D.G., Jews and Christians:
renamed by Hadrian] was merely one of its The Parting of the Ways, 70 to 135, Wm.
suffragans. The bishops from the siege B. Eerdmans Publishing (1999), ISBN 0-
under Hadrian (135) to Constantine (312) 8028-4498-7, pp. 33–34.; Boatwright, Mary
were:». Taliaferro & Gargola, Daniel J & Talbert,
38. Catholic Encyclopedia: Caesarea Richard John Alexander, The Romans:
Palaestinae (http://www.newadvent.org/cat From Village to Empire, Oxford University
hen/03134b.htm) Press (2004), ISBN 0-19-511875-8, p. 426.
39. Catholic Encyclopedia: St. Barnabas (htt 48. The Oxford Dictionary of the Christian
p://www.newadvent.org/cathen/02300a.ht Church (Oxford University Press 2005
m) ISBN 978-0-19-280290-3), article Rome
(early Christian)
40. Catholic Encyclopedia: Philippi (http://www.
newadvent.org/cathen/12007b.htm): 49. Franzen 26
«Philippi was the first European town in 50. Romanos 16 (https://beta.biblegateway.co
which St. Paul preached the Faith. He m/passage/?search=Romanos+16&version
arrived there with Silas, Timothy, and Luke =DHH;TLA)
about the end of 52 A.D., on the occasion 51. «Irenaeus Against Heresies 3.3.2» (http://w
of his second Apostolic voyage». ww.ccel.org/ccel/schaff/anf01.ix.iv.iv.html).
41. Catholic Encyclopedia: Corinth (http://www. «...[the] Church founded and organized at
newadvent.org/cathen/04363b.htm) Rome by the two most glorious apostles,
42. Hechos 18:1–2 (https://beta.biblegateway.c Peter and Paul; as also [by pointing out]
om/passage/?search=Hechos+18%3A1%E the faith preached to men, which comes
2%80%932&version=DHH;TLA); The down to our time by means of the
Oxford Dictionary of the Christian Church successions of the bishops. ...The blessed
(Oxford University Press 2005 ISBN 978-0- apostles, then, having founded and built up
19-280290-3), artículo Priscilla, St the Church, committed into the hands of
Linus the office of the episcopate.»
43. Irenaeus Against Heresies 3.3 (http://www.
ccel.org/ccel/schaff/anf01.ix.iv.iv.html).2: 52. Brown, Raymond E. and Meier, John P.
the «...Church founded and organized at (1983). Antioch and Rome: New Testament
Rome by the two most glorious apostles, Cradles of Christianity. Paulist Press. «As
Peter and Paul; as also [by pointing out] for Peter, we have no knowledge at all of
the faith preached to men, which comes when he came to Rome and what he did
down to our time by means of the there before he was martyred. Certainly he
successions of the bishops. ...The blessed was not the original missionary who
apostles, then, having founded and built up brought Christianity to Rome (and therefore
the Church, committed into the hands of not the founder of the church of Rome in
Linus the office of the episcopate». that sense). There is no serious proof that
he was the bishop (or local ecclesiastical
44. "Paul, St" Cross, F. L., ed. The Oxford
officer) of the Roman church—a claim not
Dictionary of the Christian Church. New made till the third century. Most likely he
York: Oxford University Press. 2005
did not spend any major time at Rome
45. Pennington, p. 2 before 58 when Paul wrote to the Romans,
46. St-Paul-Outside-the-Walls homepage (htt and so it may have been only in the 60s
p://www.vatican.va/various/basiliche/san_p and relatively shortly before his martyrdom
aolo/en/basilica/tomba.htm) that Peter came to the capital.»
53. «In the life of Peter there is no starting Egypt and Libya), and Antioch (over large
point for a chain of succession to the parts of Asia Minor)» [Cross, F. L., ed. The
leadership of the church at large». While Oxford Dictionary of the Christian Church.
Cullman believed the Matthew 16:18 text is New York: Oxford University Press. 2005,
entirely valid and is in no way spurious, he article Patriarch (ecclesiastical)]. «Nobody
says it cannot be used as "warrant of the can maintain that the bishops of Antioch
papal succession".— Religion: Peter & the and Alexandria were called patriarchs then,
Rock. Time," 7 de diciembre de 1953. or that the jurisdiction they had then was
Time.com (http://www.time.com/time/maga co-extensive with what they had afterward,
zine/article/0,9171,890753-1,00.html) when they were so called» (Foulkes,
54. Cullman, Oscar «In the New Testament Dictionary of Christian Antiquities, citado
[Jerusalem] is the only church of which we en Volume XIV (http://www.ccel.org/ccel/sc
hear that Peter stood at its head. Of other haff/npnf214.vii.vi.viii.html) of Philip
episcopates of Peter we know nothing Schaff's The Seven Ecumenical Councils).
certain. Concerning Antioch, indeed ... 58. Cross, F. L., ed. The Oxford Dictionary of
there is a tradition, first appearing in the the Christian Church. New York: Oxford
course of the second century, according to University Press. 2005, article Victor I, St
which Peter was its bishop. The assertion 59. Candida Moss (2013). The Myth of
that he was Bishop of Rome we first find at Persecution. HarperCollins. p. 153.
a much later time. From the second half of ISBN 978-0-06-210452-6.
the second century we do possess texts 60. "Tertullian." Cross, F. L., ed. The Oxford
that mention the apostolic foundation of dictionary of the Christian church. New
Rome, and at this time, which is indeed York: Oxford University Press. 2005
rather late, this foundation is traced back to
Peter and Paul, an assertion that cannot be 61. "Cyprian, St." Cross, F. L., ed. The Oxford
dictionary of the Christian church. New
supported historically. Even here, however,
York: Oxford University Press. 2005
nothing is said as yet of an episcopal office
of Peter». 62. Catholic Encyclopedia: Reggio di Calabria
(http://www.newadvent.org/cathen/12717a.
55. Schaff's Seven Ecumenical Councils: The
htm): «Through a misinterpretation of Acts
Seventh (http://www.ccel.org/ccel/schaff/np
27:13, St. Paul was said to have preached
nf214.xvi.ii.html): Letter to Pope Hadrian:
the Gospel there, and to have consecrated
"Therefore, O most holy Head (Caput)",
"And after this, may there be no further his companion, St. Stephen, bishop; it is
probable, however, that it was evangelized
schism and separation in the one holy
at an early period. The first bishop known
Catholic and Apostolic Church, of which
is Mark, legate of Pope Sylvester at the
Christ our true God is the Head."; Pope
Council of Nicaea (325)».
Hadrian's letter: "the holy Catholic and
Apostolic Roman Church your spiritual 63. «Armenian History, Chapter III» (https://we
mother ... the head of all Churches"; Canon b.archive.org/web/20110803043926/http://
IV: "For Peter the supreme head (ἡ www.armenianhistory.info/christianity.htm).
κερυφαία ἀκρότης) of the Apostles"; Letter Archivado desde el original (http://www.arm
to the Emperor and Empress: "Christ our enianhistory.info/christianity.htm) el 3 de
God (who is the head of the Church)". agosto de 2011. Consultado el 29 de junio
de 2015.
56. First Council of Nicaea (https://web.archiv
e.org/web/20080915191439/http://www.pia 64. "Georgia, Church of." Cross, F. L., ed. The
r.hu/councils/ecum01.htm), canon VI Oxford dictionary of the Christian church.
New York: Oxford University Press. 2005
57. «Patriarch (ecclesiastical). A title dating
from the 6th cent., for the bishops of the 65. von Harnack, Adolph (1905). The
five chief sees of Christendom ... Their Expansion of Christianity in the First Three
jurisdiction extended over the adjoining Centuries. Williams & Norgate. p. 293.
territories ... The earliest bishops «there is no doubt that even before 190
exercising such powers, though not so A.D. Christianity had spread vigorously
named, were those of Rome (over the within Edessa and its surroundings and
whole or part of Italy, Alexandria (over
that (shortly after 201 or even earlier?) the daughters to wife. Medes do not desert
royal house joined the church». their dying relations or bury them alive.
66. Cross, F. L., ed. The Oxford Dictionary of Christians in Edessa do not kill their wives
the Christian Church. New York: Oxford or sisters who commit fornication but keep
University Press. 2005, article Diatessaron them apart and commit them to the
67. Eusebio de Casarea, Historia judgement of God. Christians in Hatra do
not stone thieves». (citado en Mark
Ecclesiastica, v. 23
Dickens: The Church of the East (http://ww
68. Chronicon Edessenum, ad. an. 201 w.oxuscom.com/Church_of_the_East.pdf)).
69. Encyclopedia Iranica: Christianity (http://w 72. John Stewart, Nestorian Missionary
ww.iranica.com/newsite/articles/unicode/v5 Enterprise (Edinburgh: T & T Clark, 1928)
f5/v5f5a018.html) (enlace roto disponible en
73. Catholic Encyclopedia: Ethiopia (http://ww
Internet Archive; véase el historial (https://web.ar
w.newadvent.org/cathen/05566a.htm)
chive.org/web/*/http://www.iranica.com/newsite/ar
ticles/unicode/v5f5/v5f5a018.html) y la última 74. Hechos 8:26-27 (https://beta.biblegateway.
versión (https://web.archive.org/web/2/http://www. com/passage/?search=Hechos+8%3A26-2
iranica.com/newsite/articles/unicode/v5f5/v5f5a01 7&version=DHH;TLA)
8.html)). 75. A. E. Medlycott, India and The Apostle
70. Mark Dickens: The Church of the East (htt Thomas, pp. 18–71; M. R. James,
p://www.oxuscom.com/Church_of_the_Eas Apocryphal New Testament, pp. 364–436;
t.pdf) A. E. Medlycott, India and The Apostle
71. «We are Christians by the one name of the Thomas, pp. 1–17, 213–97; Eusebius,
History, chapter 4:30; J. N. Farquhar, The
Messiah. As regards our customs our
Apostle Thomas in North India, chapter
brethren abstain from everything that is
4:30; V. A. Smith, Early History of India, p.
contrary to their profession.... Parthian
235; L. W. Brown, The Indian Christians of
Christians do not take two wives.... Our
Bactrian sisters do not practice promiscuity St. Thomas, pp. 49–59.
with strangers. Persians do not take their

Bibliografía
Dunn, James D.G. Jews and Christians: The Parting of the Ways, AD 70 to 135. Pp 33–34.
Wm. B. Eerdmans Publishing (1999). ISBN 0-8028-4498-7.
Esler, Philip F. The Early Christian World. Routledge (2004). ISBN 0-415-33312-1.
Pelikan, Jaroslav Jan. The Christian Tradition: The Emergence of the Catholic Tradition
(100–600). University of Chicago Press (1975). ISBN 0-226-65371-4.
Stark, Rodney.The Rise of Christianity. Harper Collins Pbk. Ed edition 1997. ISBN 0-06-
067701-5
Taylor, Joan E. Christians and the Holy Places: The Myth of Jewish-Christian Origins.
Oxford University Press (1993). ISBN 0-19-814785-6.
Thiede, Carsten Peter. The Dead Sea Scrolls and the Jewish Origins of Christianity.
Palgrabe Macmillan (2003). ISBN 1-4039-6143-3.

Enlaces externos
Early Christians (https://web.archive.org/web/20140901043856/http://www.earlychristians.or
g/)
PBS Frontline: The First Christians (http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/shows/religion/
first/)
First Christians and Rome (http://www.josemariaescriva.info/index.php?id_cat=1574&id_sca
t=1572)
Cave in Jordan Said to Have Been Used by Early Christians (https://web.archive.org/web/2
0100107002316/http://www.bib-arch.org/online-exclusives/oldest-church.asp) Biblical
Archaeology Review

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Primeros_centros_de_la_cristiandad&oldid=123523334»

Esta página se editó por última vez el 13 feb 2020 a las 19:06.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte