Está en la página 1de 16

RUBRICAS Y LISTAS DE COTEJO

LISTA DE COTEJO PARA DESARROLLO Y REPORTE DE PRÁCTICA

NOMBRE DEL DOCENTE:


NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

No. INDICADOR VALOR EVALUACION


1 El alumno porto durante la practica el equipo de seguridad (Bata, botas de 1.0
seguridad, tapones goggles, etc.)

2 Materiales para desarrollar la práctica (presenta los materiales antes de iniciar 1.0
la práctica de laboratorio)

3 Desarrollo grafico de la práctica (Contiene fotos donde muestre el desarrollo 0.5


de la práctica)

4 Obtención de datos 0.5

5 Interpretación y resultados 2

6 Alcanza las competencias genéricas 1.0


7 Conclusiones 1.0

8 Cuestionario 1.0

9 Reporte (Formato, datos de la práctica, presentación y ortografía) 1.0

10 Entrega de reporte el día de la practica 1.0

TOTAL 10

Nombre y firma del alumno(a): ______________________________________


De acuerdo a la lista de cotejo los aspectos
que debes mejorar son:
LISTA DE COTEJO PARA EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES INTEGRADORAS Y SERIES DE
EJERCICIOS

NOMBRE DEL EVALUADOR:


NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

Tipo de evaluación: Autoevaluación ( ) Coevaluación ( ) Heteroevaluación ( )

Indicador Valor Puntos

Formato 0.5

Análisis del problema (identificación de variables y método


1.0
a utilizar)

Planteamiento del problema (diagramas, dibujos,


1.5
fórmulas)

Desarrollo / procedimiento (procesos algebraicos


3.5
correctos y graficas)
Análisis de resultados (razonamiento matemático) 1.5

Conclusión (interpretación matemática) 1.5

Limpieza y orden 0.5

Total 10.0

VALOR EN ESCALA

Retroalimentación Firma del evaluador Firma del alumno

C A M P O D I S C I P L I N A R: C I E N C I A S B A S I C A S
RUBRICA PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA EXAMEN (VALOR 20 PUNTOS C/U).
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

CATEGORÍA 4 EXCELENTE 3 BUENO 2 SUFICIENTE INSUFICIENTE


(NECESITA
MEJORAR)
CARACTERISTICAS
0
ANÁLISIS DEL Identifica correctamente las Identifica Identifica
PROBLEMA variables, datos y formulas correctamente las correctamente las
No identifica las
o método a utilizar. variables, datos y variables, pero no
variables, datos y el
formulas, pero no muestra datos y
método a utilizar en la
muestra o método a formulas, o método a
resolución del
utilizar. utilizar.
problema

PLANTEAMIENTO DEL Realiza esquemas, Los esquemas,


PROBLEMA diagramas y/o utiliza Los esquemas, diagramas y fórmulas
Los esquemas,
fórmulas diagramas y no son claros y no
diagramas y fórmulas
fórmulas son poco ayudan al
son claros
claros entendimiento del
problema
DESARROLLO/ Aplica el método de manera Aplica el método de No aplica el método
Aplica el método de
PROCEDIMIENTO correcta y eficiente. manera correcta de manera correcta ni
manera correcta para
pero de manera eficiente para resolver
resolver el problema
deficiente el problema
ANÁLISIS DE Usa el razonamiento Usa el razonamiento No usa el
Usa razonamiento
RESULTADOS matemático y muestra matemático de razonamiento
matemático efectivo
resultados concretos. manera deficiente matemático
CONCLUSIÓN Muestra una explicación de La explicación es un
los resultados encontrados. poco difícil de
La explicación es
La explicación es entender, pero
difícil de entender y
clara e incluye incluye
no incluye
componentes críticos componentes
componentes críticos
críticos

VALOR TOTAL

SI SON DOS PROBLEMAS O MAS

PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA CALIFICACION DE EJERCICIOS


1 2 3

Nombre y firma del De acuerdo a la Rubrica


alumno(a): _______________________ los aspectos que debes
mejorar son:
RUBRICA PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (VALOR 30 PUNTOS C/U).
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

CATEGORÍA INSUFICIENTE
6 EXCELENTE (NECESITA
4 BUENO 3 SUFICIENTE
MEJORAR)
CARACTERISTICAS
0
Identifica con errores
Identifica correctamente las Identifica con máximo 2 No identifica las variables,
las variables, datos y
variables, datos y el método a errores las variables, datos datos y el método a utilizar
ANÁLISIS DEL PROBLEMA el método a utilizar en
utilizar en la resolución del y el método a utilizar en la en la resolución del
la resolución del
problema resolución del problema problema
problema
Los esquemas, diagramas
Los esquemas,
PLANTEAMIENTO DEL Los esquemas, diagramas y y fórmulas no son claros y
Los esquemas, diagramas diagramas y
PROBLEMA (Diagramas, fórmulas son claros y ayudan al no ayudan al
y fórmulas son claros fórmulas son poco
dibujos, fórmulas) entendimiento del problema entendimiento del
claros
problema

No aplica el método de
Aplica el método de manera Aplica el método de Aplica el método de
DESARROLLO/ manera correcta ni
correcta y eficiente para resolver manera correcta para manera correcta pero
PROCEDIMIENTO eficiente para resolver el
el problema resolver el problema de manera deficiente
problema

ANÁLISIS DE
Usa el razonamiento
RESULTADOS Usa el razonamiento Usa razonamiento No usa el razonamiento
matemático de
(Razonamiento matemático) matemático refinado y complejo matemático efectivo matemático
manera deficiente
(Interpretación matemática)

La explicación es un
CONCLUSIÓN (Conceptos La explicación es clara e poco difícil de La explicación es difícil de
Desarrolla una explicación
matemáticos) (Interpretación incluye componentes entender, pero entender y no incluye
detallada y clara
física) críticos incluye componentes componentes críticos
críticos
TOTAL

SI SON DOS PROBLEMAS O MAS

PROBLEMA 1 PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA


2 3 4 5

Nombre y firma del De acuerdo a la Rubrica


alumno(a): _______________________ los aspectos que debes
mejorar son:
RUBRICA PARA MÉTODO DE PROYECTOS (VALOR 60 PUNTOS).
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

CATEGORIA MUY COMPETENTE COMPETENTE ACEPTABLE NO ACEPTABLE


Conoce e Identifica el
Conoce, Identifica y plantea Identifica el problema
PLANTEAMIENTO problema pero tiene No identifica el
correctamente el problema pero no existe
DEL PROBLEMA carencias en el problema (0)
(10) planteamiento (3)
planteamiento (7)
Plantea Objetivos Plantea Objetivos
Plantea Objetivos generales generales o generales y No plantea Objetivos
OBJETIVOS y particulares y los relaciona particulares y los particulares pero no generales y
con el problema (5) relaciona con el existe relación con el particulares (0)
problema (3) problema (1)
Establece el por qué
resolver el problema
Establece de manera clara y Establece el por qué No establece el por qué
tomado en cuenta al
JUSTIFICACIÓN precisa el por qué resolver resolver el problema resolver el problema
menos 3
el problema y si es viable (5) pero no es viable (1) (0)
componentes críticos
y su viabilidad (3)
La información La información
La información recopilada es
recopilada es recopilada no es No hay La información
suficiente y está
suficiente para el suficiente para el para el desarrollo de la
MARCO TEÓRICO fundamentada para el
desarrollo de la desarrollo de la solución al problema
desarrollo de la solución al
solución al problema solución al problema (0)
problema (5)
(3) (1)

Desarrolla de manera Desarrolla de manera


DESARROLLO DEL Desarrolla un modelo No desarrolla un
correcta y eficiente la correcta el modelo
MODELO que resuelva el modelo que resuelva
creación del modelo que que resuelva el
EXPERIMENTAL problema (8) el problema (0)
resuelva el problema (25) problema (17)

ANALISIS DE
RESULTADOS
Usa el razonamiento Usa razonamiento Usa el razonamiento
(Razonamiento No usa el razonamiento
matemático refinado y matemático efectivo matemático de
matemático) matemático (0)
complejo (5) (3) manera deficiente (1)
(Interpretación
matemática)
La explicación es un
CONCLUSION La explicación es La explicación es difícil
poco difícil de
(Conceptos Desarrolla una explicación clara e incluye de entender y no
entender, pero
matemáticos) detallada y clara (5) componentes críticos incluye componentes
incluye componentes
(Interpretación física) (3) críticos (0)
críticos (1)
PRESENTACION
(Defensa del proyecto)

TOTAL

Nombre y firma del alumno: ______________________________________

De acuerdo a la Rubrica los aspectos que debes evaluar


son:
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

RUBRICA PARA ESTUDIO DE CASOS (VALOR 20 PUNTOS).


CATEGORIA 4 MUY COMPETENTE 3 COMPETENTE 2 ACEPTABLE 0 NO ACEPTABLE

Identifica con
Identifica correctamente Identifica con errores No identifica las
máximo 2 errores las
las variables, datos y el las variables, datos y variables, datos y el
variables, datos y el
ANALISIS DEL CASO método a utilizar en la el método a utilizar método a utilizar en la
método a utilizar en
resolución del caso en la resolución del resolución del caso
la resolución del
particular caso particular particular
caso particular

Los esquemas,
Los esquemas,
Los esquemas, diagramas y fórmulas
PLANTEAMIENTO DEL diagramas y fórmulas Los esquemas,
diagramas y no son claros y no
CASO (Diagramas, son claros y ayudan al diagramas y
fórmulas son poco ayudan al
dibujos, fórmulas) entendimiento el caso fórmulas son claros
claros entendimiento del caso
particular
particular
Aplica el método de Aplica el método de Aplica el método de No aplica el método de
DESARROLLO/ manera correcta y manera correcta manera correcta manera correcta ni
PROCEDIMIENTO eficiente para resolver el para resolver el caso pero de manera eficiente para resolver
caso particular particular deficiente el caso particular
ANALISIS DE
RESULTADOS
Usa el razonamiento Usa el razonamiento
(Razonamiento Usa razonamiento No usa el razonamiento
matemático refinado y matemático de
matemático) matemático efectivo matemático
complejo manera deficiente
(Interpretación
matemática)
La explicación es un
La explicación es poco difícil de
CONCLUSION (Conceptos Desarrolla una La explicación es difícil
clara e incluye entender, pero
matemáticos) explicación detallada y de entender y no incluye
componentes incluye
(Interpretación física) clara componentes críticos
críticos componentes
críticos
TOTAL

Nombre y firma del alumno: ______________________________________

De acuerdo a la Rubrica los aspectos que debes evaluar


son:
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

RUBRICA PARA ENSAYO (VALOR 10 PUNTOS).


CATEGORIA MUY COMPETENTE COMPETENTE ACEPTABLE NO ACEPTABLE
Fuera de tiempo
Al inicio presentó carátula, Fuera de tiempo presentó
presentó carátula,
según las indicaciones del carátula, sin seguir las
según las indicaciones No presentó carátula, ni siguió
Formato Profesor, y al final, presentó indicaciones del Profesor, y al
del Profesor, y al final, indicaciones del Profesor (0)
las rúbricas de evaluación final, presentó las rúbricas de
presentó las rúbricas de
(0.5) evaluación (0.1)
evaluación (0.3)

Presentó introducción, Presentó introducción,


Introducción (redacta Presentó introducción, precisa Solo presenta unos cuantos
formal, precisa y clara del precisa y clara del
un planteamiento breve y clara del trabajo mínimo 1/2 renglones o definitivamente no
trabajo mínimo 1 trabajo mínimo 3/4 de
o abordaje del tema) de cuartilla (0.4) presento introducción(0)
cuartilla(1.0) cuartilla (0.6)

Desarrolló con claridad


Desarrolló con claridad el
el contenido del tema, Poca claridad en el contenido
Desarrollo contenido del tema, No presenta formalidad, no
cuidando ortografía, sin del tema, cuidando ortografía,
(fundamentación) cuidando ortografía, estilo, y tiene relación de trabajo(0)
cuidar estilo, y poca no tiene formalidad (0.5)
uniendo ideas(2.5)
coherencia (1.5)

Le cuesta relacionar
Aterriza su conclusión muy
Conclusión/Reflexión Es precisa y clara sin usar palabras para hacer
confusa y poco sentido del No tiene coherencia en nada(0)
sobre el tema tratado tantos espacios(2.5) uso de una solo
tema(0.5)
idea(1.5)

Tiene precisión, relaciona Las ideas son poco


Claridad o coherencia
sus ideas y hace una buena coherentes y no tiene No cuenta con claridad (0.4) No se le entiende(0)
del escrito
combinación(1.0) orden en redactar(0.6)

Usó al menos 4 fuentes


Solo utiliza 2 fuentes Solo utiliza 1 fuente
Citas y referencias bibliográficas y 3 páginas No utiliza fuentes bibliográficas
bibliográficas y uso de bibliográfica y demasiada red
bibliográficas web (entre citas, frases, y 1 1 o página web
la red (0.6) (0.4)
anécdotas, etc.) (1.0)

Es clara, precisa y cuida las


No es claro y poco Las palabras no son las No cuida las indicaciones del
Ortografía indicaciones del profesor
cuidadoso(0.6) adecuadas(0.4) profesor (0)
(1.0)
Es limpio, ordenado
Limpieza y orden del Es limpio, ordenado y a Es limpio, no cuenta con un No tiene orden, cuidado y
pero fuera de
escrito tiempo(0.5) orden y fuera de tiempo(0.1) entrego fuera de tiempo()
tiempo(0.3)
TOTAL

Nombre y firma del alumno: ______________________________________

De acuerdo a la Rubrica los aspectos que debes evaluar


son:
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

RUBRICA DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA (VALOR 10 PUNTOS).


CATEGORIA EXCELENTE SUFICIENTE INSUFICIENTE
El trabajo se entrega escrito en arial
El trabajo se entrega escrito en arial 12,
Formato 12, interlineado 1.5 y sin formato El trabajo no se entrega en el
interlineado 1.5 y formato APA(0.5)
APA(0.3) formato indicado (0.1)
El trabajo presenta índice sin
El trabajo presenta el índice conforme al contenido El trabajo no presenta índice
Índice contemplar todo el contenido del
del mismo (0.5) (0.0)
trabajo (0.3)
La introducción se presenta de manera clara y La introducción se presenta de No cuenta con introducción el
Introducción
precisa (1.0) manera clara (0.7) trabajo (0.0)
Las definiciones expuestas se Las definiciones no van acordes
Definiciones Las definiciones van acorde al tema
Definiciones relacionan con el tema de forma con el tema de investigación
de investigación (1.0)
indirecta (0.7) (0.3)
Tratamiento original
Tiene buena coherencia(1.0) No relaciona algo concreto(0.5) No cumple con nada (0.0)
de las ideas
La redacción del trabajo enlaza las ideas de los La redacción del trabajo se
Ilación de ideas del La redacción del trabajo enlaza ideas
autores de tal forma que se entienda como una presenta como una serie de
autor de los autores. (0.9)
sola redacción y no frases cortadas. (1.5) frases cortadas.(0.3)
Se presentan las conclusiones
Se presentan las conclusiones acorde a los temas El trabajo carece de
Conclusiones relacionadas a los temas presentados
presentados en el trabajo (2.0) conclusiones (0.0)
en el trabajo (1.4)
Referencias Referencias bibliográficas El trabajo presenta El trabajo presenta una referencia El trabajo carece de referencias
Bibliográficas mínimo tres referencias bibliográficas (1.0) bibliográfica (0.7) bibliográficas (0.0)
El trabajo presenta menos de 5 errores de El trabajo presenta entre 5 y 10 errores El trabajo presenta más de 10
Ortografía
ortografía (0.5) de ortografía (0.3) errores de ortografía (0.1)
Es poco legible y no tiene mucha
Coherencias del No tiene ninguna relación (0.0)
Es preciso y legible(0.5) relación (0.3)
escritor
El trabajo carece de más de dos
El trabajo cuenta con caratula, índice, El trabajo carece de uno a dos de los de los siguientes aspectos:
Presentación del
introducción, desarrollo, conclusiones y siguientes aspectos: caratula, índice, caratula, índice, introducción,
documento
bibliografía (0.5) introducción, desarrollo, conclusiones desarrollo, conclusiones y
y bibliografía (0.3) bibliografía (0.1)
TOTAL

Nombre y firma del alumno: ______________________________________

De acuerdo a la Rubrica los aspectos que debes evaluar


son:
RUBRICA DE EXPOSICION ORAL (VALOR 10 PUNTOS).
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

CATEGORIA EXCELENTE SUFICIENTE INSUFICIENTE


PRSENTACION El o los expositores no presentan
El o los expositores se presentan El o los expositores se presentan vestimenta formal (0.0)
DEL O LOS
adecuadamente, con vestimenta formal (0.5) con vestimenta semi formal (0.2)
EXPOSITORES
Se presenta el tema de forma clara y precisa,
PRESENTACIÓN Se presenta el tema de forma clara Se presenta el tema titubeando el
indicando con claridad el motivo de la
DEL TEMA y precisa (0.3) motivo de la exposición(0.1)
exposición (0.5)
PLANTEAMIENTO Se plantea el objetivo de la exposición de Se plantea el objetivo de la No se expone el objetivo de la
DEL OBJETIVO forma clara y coherente (0.5) exposición de forma clara (0.3) exposición (0.1)
Se conoce al 80% el tema de Se conoce menos del 80% el tema de
CONOCIMIENTO Se conoce al 100% el tema de exposición tal
exposición tal que, está se da de exposición, tal que se ve reflejado en
DEL TEMA que, está se da de forma clara y precisa (3.5)
forma clara (2.0) la exposición (1.2)
ORGANIZACIÓN La organización es detallada, al punto que
Existe una buena organización en la Carece de organización la
DE LA cada información se da de forma clara y
presentación de la información (0.7) presentación (0.3)
EXPOSICIÓN precisa (1.0)
El o los expositores tienen un excelente El o los expositores tienen un buen El o los expositores tienen un
convencimiento en el público que los escucha convencimiento en el público que los deficiente convencimiento en el
PERSUASIÓN DEL
(2.0) escucha (1.4) público que los escucha (0.7)
DISCURSO

El o los expositores utilizan un El o los expositores no utilizan un


El o los expositores utilizan un lenguaje oral y
EXPRESIÓN lenguaje oral y corporal de tal forma lenguaje oral y corporal de tal forma
corporal de tal forma que expresan
ORAL que expresan el tema a exponer que expresen claramente el tema a
claramente el tema a exponer (1.0)
(0.7) exponer (0.3)
En la exposición del tema se utiliza
En la exposición del tema se utiliza una
una presentación realizada en
presentación realizada en power point que En la exposición del tema se utiliza
power point que contiene las ideas
contiene claramente las ideas principales del una presentación realizada en power
principales del tema con una
RECURSOS tema con una extensión de 7 diapositivas, point que no contiene las ideas
extensión de 7 diapositivas (0.3)
incluyendo imágenes (0.5) principales del tema con una
extensión de 7 diapositivas (0.0)

El alumno práctica algunas veces El alumno carece de valores


El alumno práctica siempre los valores los valores universales (respeto, universales (respeto, responsabilidad,
universales (respeto, responsabilidad, responsabilidad, honestidad, honestidad, puntualidad) (0.1)
ACTITUD
honestidad, puntualidad) (0.5) puntualidad) (0.3)

TOTAL

Nombre y firma del alumno: ______________________________________

De acuerdo a la Rubrica los aspectos que debes evaluar


son:
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

RUBRICA PARA DEMOSTRACIONES (VALOR 10 PUNTOS).


CATEGORIA EXCELENTE SUFICIENTE INSUFICIENTE
El o los expositores se presentan El o los expositores no presentan
Presentación del o los El o los expositores se presentan
adecuadamente, con vestimenta vestimenta formal (0.0)
expositores con vestimenta semi formal (0.3)
formal (0.5)
Se presenta el tema de forma clara
Presentación del Se presenta el tema de forma clara y Se presenta el tema titubeando el
y precisa, indicando con claridad la
prototipo precisa (0.3) motivo de la exposición(0.1)
función del prototipo (0.5)
Se plantea el objetivo de la
Planteamiento del Se plantea el objetivo de la No se expone el objetivo de la
exposición de forma clara y
objetivo exposición de forma clara (0.5) exposición (0.1)
coherente (1.0)
Explicación del
Se conoce al 100% el tema y Se conoce menos del 70% del
funcionamiento del funcionalidad del prototipo (3.0)
Se conoce al 80% del prototipo (2.4)
prototipo (1.2)
prototipo
La demostración es detallada, al
Existe una buena demostración y Carece de información la
Prueba física punto que no hay dudas se da de
dudas (1.0) presentación (0.4)
forma clara y precisa (2.0)
El o los expositores tienen un buen
El o los expositores tienen un
El o los expositores tienen un convencimiento en el público que los
deficiente convencimiento en el
Persuasión del discurso excelente convencimiento en el escucha (1.4)
público que los escucha (0.7)
(convencimiento) público que los escucha (2.0)

Expresión oral El o los expositores utilizan un El o los expositores utilizan un El o los expositores no utilizan un
lenguaje oral y corporal de tal lenguaje oral y corporal de tal forma lenguaje oral y corporal de tal forma
(vocabulario, expresión forma que expresan claramente el que expresan el tema a exponer que expresen claramente el tema a
corporal) tema a exponer (0.5) (0.3) exponer (01)

El alumno práctica siempre los El alumno práctica algunas veces los El alumno carece de valores
Actitud (motivación, valores universales (respeto, valores universales (respeto, universales (respeto,
arreglo personal) responsabilidad, honestidad, responsabilidad, honestidad, responsabilidad, honestidad,
puntualidad) (0.5) puntualidad) (0.3) puntualidad) (0.1)
TOTAL

Nombre y firma del alumno: ______________________________________

De acuerdo a la Rubrica los aspectos que debes evaluar


son:
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

RUBRICA DE PROBLEMAS SIMPLES (VALOR 15 PUNTOS).


CATEGORIA EXCELENTE SUFICIENTE INSUFICIENTE
El alumno entrega el El alumno entrega el problemario
El alumno entrega el problemario en
problemario en hojas escritas en hojas escritas por ambos lados,
hojas escritas por ambos lados,
por ambos lados, engrapadas, sin engrapar, anotando su nombre
engrapadas, especificando el problema
FORMATO especificando el problema con y grupo en la primera hoja. (0.0)
con tinta y la solución a lápiz; anotando
tinta y la solución a lápiz,
en la caratula su nombre completo y
anotando su nombre y grupo en
grupo. (0.2)
la primera hoja. (0.1)
El alumno resuelve el 70% de El alumno resuelve menos del 70%
CANTIDAD DE El alumno resuelve todos los problemas
los problemas indicados en el de los problemas indicados en el
PROBLEMAS RESUELTOS indicados en el problemario (0.5)
problemario (0.3) problemario (0.1)
El alumno plantea todos los problemas El alumno plantea algunos de
PLANTEAMIENTO DE LOS El alumno no plantea los problemas
de forma clara y precisa, indicando cada los problemas, indicando cada
PROBLEMAS ni indica las partes de ellos. (0.5)
una de sus partes. (2.0) una de sus partes. (1.0)

El alumno desarrolla todos los


El alumno desarrolla algunos de
problemas con la notación correcta, El alumno desarrolla los problemas
DESARROLLO DE LOS los problemas con la notación
indicando cada uno de los pasos del sin indicar cada uno de los pasos
PROBLEMAS correcta, indicando cada uno de
desarrollo de forma clara y precisa. del desarrollo. (1.5)
los pasos del desarrollo. (5.0)
(7.0)

El alumno obtiene el resultado de todos El alumno obtiene el resultado El alumno llega al resultado de
RESULTADO DE LOS
los problemas de forma clara y precisa de algunos de los problemas de algunos de los problemas
PROBLEMAS
(1.0) forma clara y precisa (1.0) indicados (0.5)

El alumno entrega el problemario con El alumno entrega el


El alumno entrega el problemario
LIMPIEZA Y ORDEN limpieza y ordenados los problemas con problemario con limpieza, pero sin orden ni limpieza (0.4)
la numeración indicada (1.0) en desorden (0.7)

El alumno práctico algunas El alumno carece de valores


El alumno práctica siempre los valores
veces los valores universales universales (respeto,
ACTITUD universales (respeto, responsabilidad,
(respeto, responsabilidad, responsabilidad, honestidad,
honestidad, puntualidad) (1.0)
honestidad, puntualidad) (0.7) puntualidad (0.4)

TOTAL

Nombre y firma del alumno: ______________________________________

De acuerdo a la Rubrica los aspectos que debes


evaluar son:
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

RUBRICA PROBLEMAS COMPLEJOS (VALOR 10 PUNTOS).


CATEGORIA EXCELENTE SUFICIENTE INSUFICIENTE
El alumno entrega el El alumno entrega el problemario en
El alumno entrega el problemario en
problemario en hojas escritas hojas escritas por ambos lados, sin
hojas escritas por ambos lados,
por ambos lados, engrapadas, engrapar, anotando su nombre y
engrapadas, especificando el problema
FORMATO especificando el problema con grupo en la primera hoja. (0.0)
con tinta y la solución a lápiz; anotando
tinta y la solución a lápiz,
en la caratula su nombre completo y
anotando su nombre y grupo en
grupo. (0.5)
la primera hoja. (0.3)
ANÁLISIS DEL PROBLEMA
El alumno resuelve el 70% de El alumno resuelve menos del 70%
(IDENTIFICACIÓN DE El alumno analiza los problemas
los problemas indicados en el de los problemas indicados en el
VARIABLES Y MÉTODO A identificando problemas (3.0)
problemario (2.0) problemario (1.0)
UTILIZAR)
PLANTEAMIENTO DEL El alumno plantea todos los problemas El alumno plantea algunos de
El alumno no plantea los problemas
PROBLEMA (DIAGRAMAS, de forma clara y precisa, indicando los problemas, indicando cada
ni indica las partes de de ellos. (0.5)
DIBUJOS, FÓRMULAS) cada una de sus partes. (2.0) una de sus partes. (1.0)

El alumno desarrolla todos los El alumno desarrolla algunos


problemas con la notación correcta, de los problemas con la El alumno desarrolla los problemas
DESARROLLO /
indicando cada uno de los pasos del notación correcta, indicando sin indicar cada uno de los pasos del
PROCEDIMIENTO
desarrollo de forma clara y precisa. cada uno de los pasos del desarrollo. (0.3)
(1.0) desarrollo. (0.5)
ANÁLISIS DE RESULTADOS
(RAZONAMIENTO El alumno obtiene el resultado de todos El alumno obtiene el resultado El alumno llega al resultado de
MATEMÁTICO) los problemas de forma clara y precisa de algunos de los problemas de algunos de los problemas indicados
(INTERPRETACIÓN (1.5) forma clara y precisa (1.0) (0.5)
MATEMÁTICA)
CONCLUSIÓN (CONCEPTOS
El alumno muestra el resultado legible El alumno no es
MATEMÁTICOS) No termina nada(0.1)
(1.5) congruente(0.8)
(INTERPRETACIÓN FÍSICA)

El alumno entrega el problemario con El alumno entrega el


El alumno entrega el problemario sin
LIMPIEZA Y ORDEN limpieza y ordenados los problemas problemario con limpieza, pero orden ni limpieza (0.1)
con la numeración indicada (0.5) en desorden (0.3)
TOTAL

Nombre y firma del alumno: ______________________________________

De acuerdo a la Rubrica los aspectos que debes evaluar


son:
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

RUBRICA PARA MAPAS CONCEPTUALES (VALOR 10 PUNTOS).


CATEGORIA EXCELENTE SUFICIENTE INSUFICIENTE
El alumno entrega el trabajo en una El alumno entrega el trabajo en El alumno entrega el trabajo en una
sola hoja, con las imágenes claras y de una sola hoja, con las sola hoja, con las imágenes
tamaño adecuado; indicando su imágenes claras; indicando su borrosas; indicando su nombre y
FORMATO
nombre y grupo al que pertenece (0.5) nombre y grupo al que grupo al que pertenece (0.1)
pertenece (0.3)

La idea central va de acuerdo al tema La idea central va relacionada La idea central carece de relación
IDEA CENTRAL
que se le pidió (3.0) con el tema que se le pidió (1.7) con el tema que se le pidió (0.8)

Las ideas van relacionadas de forma


Las ideas van relacionadas con Las ideas van relacionadas con el
IDEAS SECUNDARIAS precisa con el tema y la imagen central
el tema y la imagen central (1.4) tema (0.7)
(2.0)

Se utilizan de forma precisa los Se utilizan los conectores, tal Se utilizan los conectores
CONECTORES conectores, tal que el mapa se entiende que el mapa se entiende inadecuadamente; no se entiende el
claramente (1.0) claramente (0.7) mapa (0.3)

Se utilizan las articulaciones Se utilizan algunas


Casi no utiliza articulaciones en la
ARTICULACIONES adecuadas para la comprensión del articulaciones para la
elaboración del mapa (0.5)
mapa (2.0) comprensión del mapa (1.0)

Se entrega el mapa con una estructura Se entrega el mapa con una Se entrega el mapa sin un orden
LIMPIEZA Y ORDEN
ordenada y limpio (0.5) estructura ordenada (0.3 claro y carente de limpieza (0.1)

Se realiza el mapa sin utilización de


Se realiza el mapa utilizando un
USO DE SOFTWARE Se realiza el mapa utilizando un software (se realiza de forma
software adecuado. (0.7)
software adecuado, (Ming manager ó manual) (0.3)
Cmap Tools) (1.0)
TOTAL

Nombre y firma del alumno: ______________________________________

De acuerdo a la Rubrica los aspectos que debes evaluar


son:
AUTOEVALUACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
GRUPO: NL: EVALUACIÓN PARCIAL: EXAMEN:
1 2 3 PRIMERA OPORTUNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA ASIGNATURA:

COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD:


COMPETENCIA GENERICA:

“Estimado alumno(a): Le solicito que se autoevalúe en las actividades desarrolladas en el curso. En primer lugar se le plantean
indicadores respecto de su actitud frente al trabajo. Para responder marque con un “X” en el nivel de la escala que usted
considere representa su grado de acuerdo”

INDICADORES MUY DE ACUERDO DE ACUERDO EN DESACUERDO MUY EN DESACUERDO


10 8 6 5

1. Me he comprometido con el
trabajo del curso
2. Mi actitud hacia las
actividades del curso ha sido
buena

3. Me he esforzado en superar
mis dificultades

4. He aprovechado las clases


para aclarar dudas

5. He sido exigente conmigo


mismo (a) en los trabajos del
curso

6. Me siento satisfecho (a) con


el trabajo realizado

7. He cumplido oportunamente
con mis trabajos

8. He asistido regularmente a
clases

TOTAL

Además autocalifique su desempeño en el curso tomando como punto de referencia la descripción de cada pregunta.
NOTA
La calidad del trabajo realizado ha sido:
75 – 80 De excelente nivel, cumplí siempre y a tiempo con lo solicitado
68 – 74 De muy buen nivel, cumplí generalmente y a tiempo con lo solicitado
60 – 67 De buen nivel, cumplí en ocasiones y a tiempo con lo solicitado
46 – 59 De un nivel suficiente, cumplí en ocasiones y tuve problemas con el tiempo
40 – 45 De un nivel suficiente, cumplí en ocasiones y dando el mínimo de mi capacidad
20 – 39 Deficientes, no cumplí con lo solicitado
Considerando lo expresado en mi autoevaluación y el trabajo realizado, me califico globalmente con nota: _______

Nombre y firma del alumno: ______________________________________

También podría gustarte