Está en la página 1de 73

AVISO IMPORTANTE

Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este
material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2016” y expresamente, si es posible, mediante un
enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, febrero 2016.
Marketing en redes sociales
Índice

1 Evolución de las redes sociales

2 Características genéricas

3 Tipología de las redes sociales

4 Principales redes sociales

5 ¿Cómo usamos las redes sociales?


1
Evolución de las
redes sociales
Evolución de las Redes Sociales
¿Qué es una red social?
Evolución del 1.0 al 2.0

Fuente de imagen: blog.aysoon.com


Evolución de las redes sociales

Un 82% de los internautas de 18-55 años utilizan redes sociales, lo que


representa más de 14 millones usuarios España.

Fuente: Estudio anual redes sociales IAB 2015


Fuente de imagen: Theintentionallife.com
Cambio de paradigma relevante

2010: de la fascinación... 2014: … a la tranquilidad.

1. Lo social cercano. 1. Cada vez menos “social cercano”.

2. Lo personal y privado . 2. Otros contenidos, menos privados e incluso


hacia la faceta profesional.

3. El contacto con los demás. 3. El consumo de contenidos, por encima del


contacto.

4. Acceso en PC. 4. Acceso desde el smartphone.

5. Consumo en “profundidad”. 5. Consumo de picoteo.

6. Menos audiovisual. 6. Más audiovisual.

7. De Facebook o de Tuenti, escasas opciones. 7. Triunvirato: Facebook-Twitter-WhatsApp

8. Aprendiendo a usar las redes. 8. RRSS como “herramienta”, flexibilidad para


crear opciones de relación.

Fuente: The Cocktails Analytics,


2
Características
genéricas
Características de las RRSS

Audiencia masiva de las Redes Sociales:

Fuente: de imagen Estudio anual de redes sociales IAB 2015


Características de las RRSS
¿Cuántas veces usamos al día las Redes Sociales?

Fuente de imagen: Globalwebindex.net


Características de las RRSS

Capacidad de segmentación

Fuente de imagen: Facebook


Características de las RRSS

Baja percepción de publicidad

Fuentes de imágenes: Facebook, Twitter y Linkedin


Características de las RRSS
El propio usuario es Generador de Contenidos (UGC)

User Generated Content


(UGC)

Contenido generado por


usuarios de Internet, en vez
de por los editores o
anunciantes.
Las RRSS son los soportes
que más han propiciado este
intercambio de contenidos
generados.

Fuente de imagen: Rodrigo Vera


Características de las RRSS

El usuario ya no solo consume sino que también genera, comparte,


colabora e interactúa

Fuente de imagen: http://www.tekhneon.com


Características de las RRSS

A la hora de tomar una decisión leemos distintas opiniones dentro de


nuestra comunidad.

Fuente de imagen: http://www.socialfresh.com


Características de las RRSS
Asistimos a la compartición masiva del contenido generado por el usuario
en lo que llamamos Efecto Red.

Consumer Generated
Media (CGM)

Consiste en el efecto red


que aportan las RRSS.

El usuario aporta sus


experiencias acerca de
productos, servicios o
marcas y estas son
compartidas a su vez por
otros usuarios en otros
entornos sociales.

Fuente de imagen: Pablorlopezsosa


3
Tipología de las redes
sociales
Tipología de redes sociales

● Horizontales
No tienen una temática definida, están dirigidas a un público genérico. Se
centran en los contactos.
● Verticales
También centradas en los contactos, pero dirigidas en nichos específicos de
personas (moda, singles, animales domésticos, etc).
● Temáticas
Son redes horizontales, pero centradas en un tipo determinado de
contenidos (vídeo, fotografía, audio digital, etc).
● Corporativas
Son redes horizontales, pero pensadas para el trabajo colaborativo en
empresas y organizaciones.
Horizontales (genéricas)

Fuente de imagen Estudio de redes sociales IAB 2015


Horizontales (genéricas)

Fuente de imagen Estudio de redes sociales IAB 2015


Verticales
Temáticas: vídeos
Temáticas: fotografía

Fuente de imagen Estudio de redes sociales IAB 2015


Corporativas
Estrategia en redes sociales

Como marca, producto o empresa se repite una constante a la hora de diseñar la


estrategia en Social Media: ¿Debemos estar en todas las redes? Depende.

¿Cuáles son los objetivos de nuestra empresa o marca? Dependiendo de los


objetivos que nos hemos marcado previamente en el Plan de Marketing y los
objetivos de comunicación, tendremos que definir cuál será nuestra estrategia en
redes sociales.

Una vez tengamos esto… ¿Qué debemos plantearnos?


● Quién es nuestro cliente.
● Dónde está; qué hace; cuándo y cómo lo hace.
● Qué objetivo tenemos (fidelizar, conseguir leads, crear marca…).
● Qué acciones vamos a implementar, por qué canales y cuándo.
● Qué impacto esperamos de nuestras acciones y cómo lo medimos.
● Qué presupuesto tenemos y cómo medimos el ROI.
● Cómo vamos a optimizar nuestra estrategia: qué hemos aprendido y qué podemos
mejorar.
¿Para qué las queremos?

VALORES ASOCIADOS A LAS REDES SOCIALES DONDE LA MARCA PUEDE TENER UN PERFIL

FACEBOOK TWITTER GOOGLE+ LINKEDIN INSTAGRAM TUENTI PINTEREST

INNOVACIÓN
Valores compartidos

CERCANÍA CERCANÍA

CONFIANZA CONFIANZA

COMPROMISO

TRANSPARENCIA

CALIDAD

DISFRUTE DISFRUTE

SEDUCCIÓN
Diferencial

VALOR ATREVIMIENTO LIBERTAD

Fuente: The Cocktails Analytics. VI Ola del observatorio de RRSS,


Nuevos perfiles

Trabajo del CM de una empresa:

Escuchar Comunicar

Community
Dentro Fuera manager Dentro Fuera

Analizar Moderar
El community manager

Fuente de imagen: El rol del community manager. Rethinkingbeingsocial.wordpress.org


El community manager

Pero se abren nuevas oportunidades laborales:

Fuente de imagen: ticsyformación.com


4 Principales redes sociales
Facebook
Usuarios en Facebook

Fuente de imagen: Facebook Q3 2015 earnings report


Usuarios en Facebook
Usuarios activos de móvil al mes

Fuente de imagen: Facebook Q3 2015 earnings report


¿Recordáis cómo era Facebook?

Fuente de imagen: Facebook


¿Y cómo es ahora?

Fuente de imagen: Facebook


Tipos de perfiles en Facebook
Perfil personal

Perfil de grupo

Perfil de empresa o fanpage

Fuente de imágenes: Facebook


¿Cómo monetiza Facebook?
Baja percepción publicidad

Una de las ventajas que tiene la publicidad en redes sociales es que la


atención/percepción de los anuncios por parte de los usuarios es algo más
baja que en la tradicional debido a la actitud que estos tienen dentro de las
RRSS y a la integración de esta en los contenidos.
Fuente de imagen: Facebook
¿Cómo monetiza Facebook?
Asegúrate que es una fanpage y que tu rol te permite realmente crear
anuncios:
Administrador Editor Moderador Anunciante Analista

Administrar roles y la configuración de la


página
X

Editar la página y agregar la aplicación X X

Crear y eliminar publicaciones en nombre de la


página
X X

Responder y eliminar comentarios y


publicaciones de la página
X X X

Enviar mensajes en nombre de la página X X X

Crear anuncios X X X X

Ver estadísticas X X X X X

Ver quién publicó en nombre de la página X X X X X


Acciones publicitarias en Facebook

Fuente de imagen: Facebook


Segmentación

Fuente de imagen: Facebook


Facebook + WhatsApp + Instagram

Número de usuarios mensuales activos en millones:

Fuente de imagen: Facebook Q3 2015 earnings report


Facebook + WhatsApp + Instagram

3,000,000,000 $
¿Crees que Facebook tiene un problema con la gente
jóven que está dejando la red?

Fuente de imagen: Huffingtonpost


WhatsApp ¿19.000M $?

● 600 millones de usuarios en 4 años.


● 200 millones de usuarios en 4 años, Facebook.
● 70% activos diariamente. 20.000 millones de
mensajes en 2013.
● 50 empleados.

● 1.230 Millones de usuarios en 10 años.


● 77% Activos diariamente desde el móvil.
WhatsApp: usuarios activos diarios
Número de usuarios mensuales activos en millones:

Fuente: Statista.com Number of monthly active users


Instagram
Usuarios en Instagram

Fuente de imagen: Gobalwebindex


Tipos de perfiles en Instagram
Perfil verificado

Perfil personal

Fuente de las imágenes: Instagram


Publicidad en Instagram

Fuente de las imágenes: Instagram


Twitter
Usuarios en Twitter

Fuente de imagen: Twitter Q3 2015 Financial Summary


Usuarios en Twitter

Fuente de imagen: Twitter


Perfil usuario de Twitter

Fuente de imagen: GlobalWebIndex & Nielsen


Publicidad en Twitter

Tweets promocionados.

Cuentas promocionadas.

Tendencias promocionadas.

Fuente de imágenes: Twitter


Twitter Cards

Las Twitter cards, o tarjetas de Twitter, son un formato enriquecido para los
tweets, permitiéndonos a modo de vista previa mostrar información adicional
a un tweet convencional. ¿El objetivo? Captar la atención con un formato
visual más llamativo para los seguidores.

Sin Twitter Cards Con Twitter Cards

Fuente de imágenes: Twitter


Twitter + TV
El 95% de las conversaciones sociales públicas sobre programas de televisión
ocurre en Twitter.

Fuente de imagen: Twitter


Fuente: Twitter
Google+
Usuarios en Google+

Fuente de imagen: Globalwebindex.net


Perfiles dentro de Google+
Perfil personal

Comunidad

Página de empresa

Fuente de imágenes: Google+


Google+

Fuente de imagen: Clasesdeperiodismo.com


Publicidad en Google+

+Post Ads es el modelo de publicidad en la red social Google Plus. Estos


anuncios son publicaciones de las marcas en su perfil de la red social, pero que
son distribuidos por toda la red de Display de Google, es decir, por todos
aquellos sitios web donde Google ofrece emplazamientos publicitarios.
Fuente de imagen: Google+
LinkedIn
Usuarios en LinkedIn

Perfiles abiertos en LinkedIn

Perfiles activos

Fuente de imágenes: LinkedIn Q3 2015 earnings


Tipos de perfiles en LinkedIn
Perfil personal

Perfil de grupo

Perfil de empresa

Fuente de imágenes: Linkedin


Publicidad en LinkedIn

Fuente de imagen: Linkedin


5
¿Cómo usamos las
redes sociales?
¿Cómo usamos las redes sociales?

Fuente de imagen: Estudio anual redes sociales IAB 2015


¿Cómo usamos las redes sociales?

Fuente de imagen: GlobalWebIndex, Q3 2014.


¿Cómo usamos las redes sociales?
Principales redes sociales Otras plataformas sociales
2%

Base: total internautas


(n=1.200)
*
Facebook LinkedIn

Instagram
Tuenti
De media 2,3 cuentas activas Pinterest
Twitter

Google+

Fuente de imagen: The Cocktails Analytics. VI ola del observatorio de RRSS,


¿Cómo hablamos?

Me gusta el café Me estoy tomando Soy muy bueno Los ingenieros de


un #café con tomando café. Google también
@franukis. Tengo 10 años de bebemos café
experiencia.

Aquí tenéis una Aquí tienes una Mira como me Aquí es donde tomo
colección de fotos foto vintage mía tomo un café. Así café. Vengo mucho,
y recetas con tomando café. es como se hace. soy el alcalde de este
café. sitio.

Fuente adaptada de franciscobenito.es: : Redes Sociales: café para todos. 2014.


¡Gracias!
AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este
material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2016” y expresamente, si es posible, mediante un
enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, febrero 2016.

También podría gustarte