Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


CARRERA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE INMUNOLOGÌA

Estudiante: Estefani Yugsi Mera.


Paralelo: M4-5
Fecha: 12/04/2018

¿QUÉ PARASITOS PLURICELULARES EMPIEZAN CON LARVAS?

HELMINTOS

Los helmintos son organismos grandes multicelulares que por lo general se observan a
simple vista cuando son adultos. Al igual que los protozoos, los helmintos pueden ser de
vida libre o de naturaleza parasitaria. En su forma adulta, los helmintos no pueden
multiplicarse en los seres humanos. Hay tres grupos importantes de helmintos (helminto
deriva de la palabra griega para "gusano") que son parásitos humanos:

 Gusanos planos (platelmintos): incluyen los trematodos (duelas) y cestodos


(tenias).
 Gusanos de cabeza espinosa (acantocéfalos): las formas adultas de estos gusanos
residen en el tracto gastrointestinal. Se cree que los acantocéfalos son una forma
intermedia entre los cestodos y los nematodos.
 Gusanos cilíndricos (nematodos): las formas adultas de estos gusanos pueden
residir en el tracto gastrointestinal, la sangre, el sistema linfático o tejidos
subcutáneos. Por su parte, los estados inmaduros (larvas) pueden provocar
enfermedades por infección de diversos tejidos corporales. Algunos consideran
que los helmintos también incluyen los gusanos segmentados (anélidos); los
únicos importantes desde el punto de vista médico son las sanguijuelas. Cabe
señalar que esos organismos no se suelen considerar parásitos.

¿ CUÁL ES LA PROTEÍNA DE LA CAPSIDE DEL VIRUS DEL A(H1N1) QUE


PERMITE QUE EXISTAN AFECCIONES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS?

Todos los Influenzavirus tipo A están categorizados de acuerdo con las dos proteínas
que se encuentran en la superficie del virus: Hemaglutinina (H) y Neuraminidasa (N).
Todos los virus de influenza contienen hemaglutinina y neuraminidasa, pero la
estructura de las proteínas difiere de cepa a cepa debido a una rápida mutación genética
en el genoma viral.

Las cepas del virus Influenza A tienen asignadas una nomenclatura basada en la
estructura "H-Número" y "N-Número" según que variantes de estas dos proteínas
contienen. Hay 16 subtipos "H" y 9 subtipos "N" conocidos en aves, pero sólo 3 "H" y 2
"N" se encuentran por lo general en humanos.

Los virus de influenza se enlazan mediante hemaglutinina en residuos de azúcares de


ácido siálico en las superficies de las células epiteliales; típicamente en la nariz,
garganta y pulmones

HACER UN CUADRO SOBRE LOS VIRUS Y SU ÓRGANO O TEJIDO


BLANCO

VIRUS ÓRGANO AFECTADO


Paramixovirus (virus causante de las paperas) Glándulas salivales.
Rhabdoviridae (virus causante de las paperas) Neuronas
Poliovirus (virus causante de la poliomelitis) Vías respiratorias altas, la orofaringe,
la mucosa intestinal y el tejido
linfático
Arbovirus (virus causante de dengue, Hígado, articulaciones, piel
chikungunya, zika)
varicela-zóster (virus causante de la varicela) Músculos y pulmones
Paramyxovirus (virus causante del sarampión) Hígado, pulmón y corazón
Virus del herpes simple 1 Boca y sus alrededores
Virus del herpes simple 2 Genitales o ano

También podría gustarte