Está en la página 1de 3

GRUPO 1.

-
RENTAS DE IMPOSICION

TRIBUTO

SON INGRESOS DE DERECHO PUBLICO QUE CONSISTEN EN PRESTACIONES PECUNIARIAS


OBLIGATORIAS, IMPUESTAS UNILATERALMENTE POR EL ESTADO, EXIGIDAS POR UNA
ADMINISTRACION PUBLICA COMO CONSECUENCIA DE LA REALIZACION DEL HECHO IMPONIBLE AL
QUE LA LEY VINCULE EN EL DEBER DE CONTRIBUIR.

CLASIFICACION DE LOS TRIBUTOS


*TASAS

ES UN TRIBUTO QUE SATISFACEMOS COMO CONTRAPRESTACION A LA RECEPCION DE UN


SERVICIO O A LA UTILIZACION QUE HACEMOS DE UN BIEN PUBLICO, EJEMPLO

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES
Surgiendo por consiguiente ciertas características esenciales de la tasa como lo son:
 El carácter tributario de la tasa, lo cual significa, según la caracterización general "una prestación que el Estado
exige en el ejercicio de su poder de imperio".
 Es necesario que únicamente puede ser creada por la ley.
 La noción de tasa conceptúa que su hecho generador "se integra con una actividad que el Estado cumple" y
que está vinculada con el obligado al pago.
 Se afirma que dentro de los elementos caracterizantes de la tasa se halla la circunstancia de que
"el producto de la recaudación sea exclusivamente destinado al servicio respectivo".
 El servicio de las tasa tiene que ser "divisibles".
 Corresponde el examinar la actividad estatal vinculante en donde "debe ser inherente a la soberanía estatal"

*CONTRIBUCIONES ESPECIALES

SON TRIBUTOS QUE SATISFACEMOS COMO CONSECUENCIA DEL AUMENTO DEL VALOR DE
NUESTROS BIENES POR LA REALIZACION DE ALGUN TIPO DE OBRA PUBLICA , COMO POR
EJEMPLO LA PAVIMENTACION DE NUESTRA CALLE.

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES
Según esta definición las contribuciones especiales adquieren mayor amplitud limitándose a la llamada
contribución de mejoras por considerar que gravámenes generales incluidos en esta categoría constituyen
verdaderos impuestos, incorporando también las prestaciones debidas por la posesión de cosas o el ejercicio de
las actividades que exigen una erogación o mayores gastos estatales.
Y es por esto que el concepto de "contribución especial "incluye la contribución de mejoras por validación
inmobiliaria a consecuencia de obras públicas, gravámenes de peaje por utilización de vías
de comunicación (caminos, puentes, túneles) y algunos tributos sobre vehículos motorizados y diversas
contribuciones que suelen llamarse
Parafiscales, destinadas a financiar la seguridad social, la regulación económica, etc. Si bien la contribución
especial es un tributo y como tal es coactivo, presenta relevancia la aquiescencia de la comunidad lograda por la
vinculación de dichos gravámenes con actividades estatales de beneficio general.

*IMPUESTO

PAGOS OBLIGATORIOS DE DINERO QUE EXIGE EL ESTADO A LOS INDIVIDUOS Y EMPRESAS QUE
NO ESTAN SUJETOS A UNA CONTRAPESTACION DIRECTA, CON EL FIN DE FINANCIAR LOS GASTOS
PROPIOS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Y LA PROVICION DE BIENES Y SERVICIOS DE
CARÁCTER PUBLICO.

ES UN TRIBUTO QUE SATISFACEMOS SIN CONTRAPRESTACION ALGUNA, SIMPLEMENTE POR SER


PROPIETARIO DE ALGUN BIEN.

ELEMENTOS PRINCIPALES DEL IMPUESTO


1.-Hecho imponible
La situación o actividad que motiva la obligación tributaria

2.-Sujeto pasivo
Es aquella persona física o jurídica que está obligada a satisfacer la obligación tributaria, es decir a pagar el
impuesto

3.-Sujeto Activo
Es quien recibe el pago del impuesto

4.-Base imponible
El monto sobre el que se aplica el impuesto

5.-El tipo de gravamen


La proporción que se aplica a la base imponible Para calcular el monto a pagar

6.-Cuota tributaria
La cantidad que se debe pagar

FUNCION DE LOS IMPUESTOS


REDISTRIBUCION DEL INGRESO: CUANDO SE REDISTRIBUYE EL INGRESO SE LOGRA REDUCIR
TODOS LOS EFECTOS NEGATIVOS GENERADOS POR EL MERCADO EN LA ECONOMIA. UN EJEMPLO
ES EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

MEJORAR LA EFICIENCIA ECONOMICA: ESTO SE LOGRA SI SE PUEDEN CORREGIR CIERTAS


FALLAS DEL MERCADO.

PROTECCIONISTAS: proteger a un sector importante de la nación, como por ejemplo el comercio exterior o
interior, la agricultura

DE FOMENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO: a través de los recursos que se obtienen estos se pueden
destinar a fomentar algún sector económico

CLASIFICACION DE LOS IMPUESTOS


1.-IMPUESTO DIRECTO

Son los que recaen directamente sobre la persona, sociedad, empresa, etc., ya que se basan en la
capacidad económica: posesión de un patrimonio y obtención de rentas. Entre los impuestos directos
tenemos el impuesto sobre la renta de las personas físicas, el impuesto sobre sucesiones y donaciones.

ES EL QUE SE APLICA SOBRE LOS BIENES E INGRESOS ECONOMICOS DE LAS PERSONAS DE


MANERA PERIODICA E INDIVIDUAL EJEMPLO: ISLR

Ventajas

Asegurar al estado cierta renta conocida y manejada de antemano


Se puede aplicar mejor una política de redistribución de ingresos
Desventajas

Son muy sensibles a los contribuyentes


Son poco productivos

2.-IMPUESTO INDIRECTO

se imponen a bienes y servicios y a las transacciones que se realizan con ellos, es decir, cuando se
realiza una compra de bienes o servicios, por ejemplo, las personas están pagando un impuesto de
manera indirecta. El impuesto no recae sobre la persona específica, aunque sea ésta la que lo abona,
sino que recae sobre el bien o servicio que se adquiere. Ejemplos de impuestos indirectos sería el IVA,

Ventajas

Son poco perceptibles

Se confunden con el precio de venta

Graban a todo el sector poblacional

Son voluntarios en el sentido de que basta con no adquirir el bien para no pagar el impuesto

Desventajas

Recaen sobre las clases pobres

Los gastos de recaudación son muy elevados

3.-PROGRESIVOS

Cuando mayor ganancia o renta, mayor es el porcentaje de impuesto sobre la base.

Estos impuestos reducen el impuesto a pagar sobre aquellas personas que perciben ingresos menores.

4.- REGRESIVOS

Cuando menor ganancia o renta, menor porcentaje de impuesto que se debe pagar sobre el total de la base
imponible

Estos impuestos son utilizados por los estados en actividades en las cuales el interés nacional es que se
trabaje con grandes volúmenes de capital ejemplo exportación de productos elaborados con materias primas
del país, como la minería.

También podría gustarte