Está en la página 1de 5

El Yugo, comprobación y reparación La presente, es una traducción parcial de: "Notes On The

Troubleshooting And Repair Of Television Sets" que se puede encontrar, en versión completa y
actualizada en www.repairfaq.org Es muy posible que existan algunos errores de traducción.
Autor y derechos de propiedad literaria Comprobación del yugo de deflexión Reparación del
Yugo de deflexión Remoción y reemplazo el yugo de deflexión
Fuente: www.comunidadelectronicos.com
Autor y derechos de propiedad literaria Autor: Samuel M. Goldwasser -
sam@stdavids.picker.com Copyright (c) 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000 All Rights
Reserved Se permite la reproducción de este documento en todo o en parte, si se cumplen
estas dos condiciones siguientes: Este aviso incluido íntegramente al principio. No hay cargo
excepto cubrir los costos de copiar. NOTA: El presente artículo ha sido traducido especialmente
para Comunidad Electrónicos (www.comunidadelectronicos.com) con la autorización de autor.
Copyright Fuente: www.comunidadelectronicos.com
Comprobación del yugo de deflexión Un yugo de deflexión defectuoso puede afectar la
geometría (tamaño y forma) del barrido (raster), producir deficiencia de alto voltaje y/u otros
problemas en fuentes auxiliares, y daños de componentes varios, en la fuente de alimentación
principal y otras partes. Una prueba simple para determinar si el yugo es la falla, cuando hay
un problema mayor en la geometría (ej., el cuadro o raster deformado), es intercambiar las
conexiones al yugo para el eje que no afectado (es decir, si el ancho es el afectado, invertir la
conexión de las bobinas de vertical). Si la imagen se invierte, pero la forma del barrido (raster)
permanece igual - la deformación geometría permanece inalterada - el problema está casi
ciertamente en el yugo de deflexión. Cuando el alto voltaje (y otras fuentes derivadas del
flyback) están reducidas y se han descartado otros problemas; desconectar el yugo, puede
revelar si es la causa probable de la falla. Si con esto se obtiene alto voltaje y una forma de
onda en los circuitos de deflexión relativamente limpia o los voltajes de alimentación se
normalizan, es muy probable que el yugo este defectuoso. ATENCION: Encender un TV o
Monitor con el yugo desconectado debe hacerse con cuidado por varias razones: - El haz de
electrones del TRC no se desviará. Si resulta que el yugo es el problema, esto puede producir
una mancha muy luminosa en el centro de la pantalla (qué se convertirá rápidamente en una
mancha permanente muy oscura) :-(. Desconectar sólo el bobinado sospechoso es mejor.
Entonces, la otra sección todavía funcionará produciendo una línea muy luminosa en lugar de
la mancha luminosa en el centro. En todo caso, asegúrese de tener el brillo lo más bajo posible
(usando el control de screen/G2 en el flyback si es necesario). No pierda de vista el frente de la
pantalla, listo a desconectar, a la primera señal de una mancha o línea. Desconectar el
filamento del TRC como una precaución adicional sería incluso mejor, a menos que usted
necesite determinar la presencia del haz. - Al desconectar el yugo (especialmente si esta en
paralelo con el flyback) aumentara la inductancia y el voltaje de cresta del flyback en el
transistor de salida horizontal. Esto puede llegar al extremo de dañar el transistor si el voltaje
de línea/B+ es normal. Es mejor realizar estas pruebas usando un Variac, para mantener el
voltaje de la línea/B+ reducido, si es posible. La sintonización en el punto de resonancia, de
la inductancia del yugo de deflexión, juega un papel muy significativo en la mayoría de los
diseños. No espere ver una conducta totalmente normal con respecto al alto voltaje. Sin
embargo, debe ser mucho mejor que con el yugo defectuoso conectado. Si es posible, compare
todas las mediciones con un yugo idéntico en buen estado. ¡Por supuesto, si usted tiene uno, el
intercambio es la prueba más segura y rápida de todas! En muchos casos, incluso un yugo
bastante similar será suficiente para hacer una prueba útil. Sin embargo, debe ser de una pieza
de un equipo similar con especificaciones similares. ¡No espere que un yugo de TV color
trabaje en un monitor SVGA! Nota: el yugo de prueba no tiene que ser montado en el TRC, lo
que alteraría la pureza y ajustes de la convergencia, pero tenga mucha cautela de que no
produzca la mancha o punto muy luminosa en el centro de la pantalla! El yugo de deflexión
consiste en las bobinas horizontales y verticales (sobre un núcleo de ferrita), y montandos en
una estructura. Pueden tener aderidos imanes pequeños o tiras de ferrite en puntos
estratégicos. ¡No los remueva! En casos raros, puede haber bobinas adicionales u otros
componentes montados sobre el mismo ensamble. Sus bobinas pueden ser probadas
individualmente. Otros componentes (si los hubiera) puede probarse de igual manera. Cuando
el procedimiento de prueba requiera desmontar el yugo, vea primero la sección: Remoción y
reemplazo el yugo de deflexión * Horizontal - la sección horizontal consiste en un número par
de bobinados conectados entre si, con la mitad de ellos a cada lado del núcleo de ferrita. Los
bobinados horizontales se orientarán sobre el eje vertical y se montan adelante y dentro del
yugo (contra el cuello de TRC). Pueden ser de alambre más grueso que el usado para las
bobinas del vertical. - Chequeo de resistencia - Si los terminales son accesibles, esto puede
realizarse sin quitar el yugo del TRC. Desconecte los bobinados individuales y compruebe si
las resistencias son iguales. Verifique que no existan cortos entre los bobinados y entre las
bobinas horizontales y verticales también. La resistencia típica de los bobinados en buen
estado (asumiendo que no hay ningún otro componente conectado al yugo) es: para TV o
Monitor NTSC/PAL, de unos pocos ohms (típico: 3 ohms); para Monitores SVGA, menos de un
ohm (típico: 0.5 ohms). - Inspección - Busque partes carbonizadas u otras evidencias de fallas
de aislación, producidas por formacion de arcos o recalentamiento. Para la inspeción de los
bobinados horizontales, se requiere quitar el yugo del TRC, pues es muy pequeña la parte de
estos que es visible estando instalado sobre el TRC. Sin embargo, incluso retirandolo, la
mayor parte de las bobinas están ocultas bajo las capas de alambre o detras del nucleo de
ferrita. - Ring test. Vea lo relativo a métodos de comprobación en el documento "Flyback".
Trata de transformadores flyback (transformador de líneas) pero el principio es el mismo.
Desconectando los bobinados puede ayudar a localizar una falta. Sin embargo, para bobinados
dañados, montados sobre un mismo núcleo, el acoplamiento inductivo producirá un "corto" en
cualquier bobina de ese núcleo debido a la reducción del Q. * Vertical - La sección vertical
normalmente se fabrica como un par de bobinados conectados en paralelo (o quizá en serie),
aunque para monitores de alta frecuencia de barrido vertical, también se utilizan los bobinados
múltiples entrelazados. Las bobinas de vertical se orientarán sobre el eje horizontal y se
encuentran en la parte más externa del yugo. El alambre usado para el bobinado vertical
puede ser más delgado que el usado para los bobinados horizontales. - Chequeo de resistencia
- Esto puede ser posible sin quitar el yugo del TRC si los terminales son accesibles.
Desconecte las bobinas individuales y determine si las resistencias son casi iguales. Verifique
también, que no existan cortos entre las bobinas y entre los bobinados horizontal y vertical. La
resistencia típica de las bobinas de Vertical en buenas condiciones (asumiendo que no hay
ningún otro componente conectado): para TV o monitores NTSC/PAL: más de 10 ohms (típico:
15 ohms); para monitores SVGA: por lo menos unos ohms (típico: 5 ohms). - Inspección -
Busque partes carbonizadas u otras evidencias de fallas de aislación, producidas por formación
de arcos o recalentamiento. Parte de los bobinados verticales son accesibles sin quitar el yugo
del TRC. Sin embargo, la mayor parte de las bobinas está oculta bajo las capas de alambre o
en del núcleo de ferrita. - Ring test - Debido a que las bobinas verticales tienen una resistencia
y Q muy bajos, el "ring rest" puede ser de utilidad limitada. Nota de Comunidad Electrónicos:
En la sección Proyectos de Utilidad se encuentra el diagrama e instrucciones para construir un
sencillo Probador de Yugos y Flyback y otras herramientas y instrumentos útiles para
reparaciones electrónicas. Reparación del Yugo de deflexión Si usted encontró un área negra
grande y carbonizada sobre o entre las bobinas del yugo. ¿Qué puede hacerse? ¿Es posible
repararlo? ¿Qué puede hacer para confirmar no hay ningún otro problema antes de pedir un
nuevo yugo? Si el daño es menor - sólo unos pocos alambres están involucrados, puede ser
posible separarlos de ellos y del resto del bobinado, limpiar completamente el área, para
entonces poder aislar los alambres con barniz para alta temperatura. Luego, verifique las
resistencias de cada uno de los bobinados del conjunto para asegurarse que logro corregir
todo el daño. Una simple cinta plástica eléctrica puede usarse como aislamiento con el
propósito de probar, pero no sobreviviría mucho tiempo como una reparación permanente,
debido a las posibles altas temperaturas involucradas. Un yugo nuevo ciertamente, es lo más
recomendable. Remoción y reemplazo el yugo de deflexión Si usted necesita quitar el yugo de
deflexión de un TRC de color, algunas consideraciones básicas son aconsejables, para
minimizar los ajustes de pureza y convergencia necesarios después del reemplazo, y para
prevenir cualquier infortunado accidente. La posición y orientación del yugo y el conjunto de
imanes (pureza y convergencia) es crítico. Use un poco de pintura para poner una marca
donde van todos, así usted sabrá en que posiciones exactas estaban. Si hay cuñas de caucho
entre el yugo y el cono del tubo, asegúrese que ellos están firmes. Marque donde van, para
estar doblemente seguro, pues el adhesivo y las cintas se secan con el tiempo y calor, y se
vuelven inútiles. Esto evitará la necesidad de mayores ajustes de la convergencia dinámica
después del reensamblaje. El cuello es la parte más frágil del TRC, no aplique fuerza excesiva
hacia ningún lado y tenga cuidado para no doblar ninguno de los pines al quitar y conectar el
enchufe (zócalo) de TRC. El yugo y conjunto de imanes de convergencia y pureza suelen estar
fijados y posiblemente también pegados. Sin embargo, el adhesivo probablemente sea
fácilmente removible, generalmente se usa material de fusión caliente y/o sellador de silicona.
Cuidadosamente quite el adhesivo del cuello de vidrio del TRC. Suelte las abrazaderas y
suavemente menéelo y deslice fuera del cuello. Pueden parecer estar trancado debido al
tiempo y el calor, pero debe ceder suavemente. Una vez reemplazado el yugo, será necesario
ajustar la rotación del cuadro, y pueden necesitarse ajustes de purezas, y convergencia pero
guiándose por las marcas colocadas estos serán mínimos. Los comentarios anteriores se
aplican también para TRCs monocromáticos, pero con ellos no hay mayores problemas. Solo
se posiciona firmemente el yugo contra el cono del TRC y la rotación y el centrado son los
únicos ajustes. En ocasiones, puede haber imanes localizados en piezas giratorias, en
ubicaciones estratégicas sobre el TRC para corregir para distorsión geométrica.
Fuente: www.comunidadelectronicos.comComprobación del yugo de deflexión Un yugo de
deflexión defectuoso puede afectar la geometría (tamaño y forma) del barrido (raster), producir
deficiencia de alto voltaje y/u otros problemas en fuentes auxiliares, y daños de componentes
varios, en la fuente de alimentación principal y otras partes. Una prueba simple para
determinar si el yugo es la falla, cuando hay un problema mayor en la geometría (ej., el cuadro
o raster deformado), es intercambiar las conexiones al yugo para el eje que no afectado (es
decir, si el ancho es el afectado, invertir la conexión de las bobinas de vertical). Si la imagen se
invierte, pero la forma del barrido (raster) permanece igual - la deformación geometría
permanece inalterada - el problema está casi ciertamente en el yugo de deflexión. Cuando el
alto voltaje (y otras fuentes derivadas del flyback) están reducidas y se han descartado otros
problemas; desconectar el yugo, puede revelar si es la causa probable de la falla. Si con esto
se obtiene alto voltaje y una forma de onda en los circuitos de deflexión relativamente limpia o
los voltajes de alimentación se normalizan, es muy probable que el yugo este defectuoso.
ATENCION: Encender un TV o Monitor con el yugo desconectado debe hacerse con cuidado
por varias razones: - El haz de electrones del TRC no se desviará. Si resulta que el yugo es el
problema, esto puede producir una mancha muy luminosa en el centro de la pantalla (qué se
convertirá rápidamente en una mancha permanente muy oscura) :-(. Desconectar sólo el
bobinado sospechoso es mejor. Entonces, la otra sección todavía funcionará produciendo una
línea muy luminosa en lugar de la mancha luminosa en el centro. En todo caso, asegúrese de
tener el brillo lo más bajo posible (usando el control de screen/G2 en el flyback si es necesario).
No pierda de vista el frente de la pantalla, listo a desconectar, a la primera señal de una
mancha o línea. Desconectar el filamento del TRC como una precaución adicional sería
incluso mejor, a menos que usted necesite determinar la presencia del haz. - Al desconectar el
yugo (especialmente si esta en paralelo con el flyback) aumentara la inductancia y el voltaje de
cresta del flyback en el transistor de salida horizontal. Esto puede llegar al extremo de dañar el
transistor si el voltaje de línea/B+ es normal. Es mejor realizar estas pruebas usando un Variac,
para mantener el voltaje de la línea/B+ reducido, si es posible. La sintonización en el punto
de resonancia, de la inductancia del yugo de deflexión, juega un papel muy significativo en la
mayoría de los diseños. No espere ver una conducta totalmente normal con respecto al alto
voltaje. Sin embargo, debe ser mucho mejor que con el yugo defectuoso conectado. Si es
posible, compare todas las mediciones con un yugo idéntico en buen estado. ¡Por supuesto, si
usted tiene uno, el intercambio es la prueba más segura y rápida de todas! En muchos casos,
incluso un yugo bastante similar será suficiente para hacer una prueba útil. Sin embargo, debe
ser de una pieza de un equipo similar con especificaciones similares. ¡No espere que un yugo
de TV color trabaje en un monitor SVGA! Nota: el yugo de prueba no tiene que ser montado en
el TRC, lo que alteraría la pureza y ajustes de la convergencia, pero tenga mucha cautela de
que no produzca la mancha o punto muy luminosa en el centro de la pantalla! El yugo de
deflexión consiste en las bobinas horizontales y verticales (sobre un núcleo de ferrita), y
montandos en una estructura. Pueden tener aderidos imanes pequeños o tiras de ferrite en
puntos estratégicos. ¡No los remueva! En casos raros, puede haber bobinas adicionales u otros
componentes montados sobre el mismo ensamble. Sus bobinas pueden ser probadas
individualmente. Otros componentes (si los hubiera) puede probarse de igual manera. Cuando
el procedimiento de prueba requiera desmontar el yugo, vea primero la sección: Remoción y
reemplazo el yugo de deflexión * Horizontal - la sección horizontal consiste en un número par
de bobinados conectados entre si, con la mitad de ellos a cada lado del núcleo de ferrita. Los
bobinados horizontales se orientarán sobre el eje vertical y se montan adelante y dentro del
yugo (contra el cuello de TRC). Pueden ser de alambre más grueso que el usado para las
bobinas del vertical. - Chequeo de resistencia - Si los terminales son accesibles, esto puede
realizarse sin quitar el yugo del TRC. Desconecte los bobinados individuales y compruebe si
las resistencias son iguales. Verifique que no existan cortos entre los bobinados y entre las
bobinas horizontales y verticales también. La resistencia típica de los bobinados en buen
estado (asumiendo que no hay ningún otro componente conectado al yugo) es: para TV o
Monitor NTSC/PAL, de unos pocos ohms (típico: 3 ohms); para Monitores SVGA, menos de un
ohm (típico: 0.5 ohms). - Inspección - Busque partes carbonizadas u otras evidencias de fallas
de aislación, producidas por formacion de arcos o recalentamiento. Para la inspeción de los
bobinados horizontales, se requiere quitar el yugo del TRC, pues es muy pequeña la parte de
estos que es visible estando instalado sobre el TRC. Sin embargo, incluso retirandolo, la
mayor parte de las bobinas están ocultas bajo las capas de alambre o detras del nucleo de
ferrita. - Ring test. Vea lo relativo a métodos de comprobación en el documento "Flyback".
Trata de transformadores flyback (transformador de líneas) pero el principio es el mismo.
Desconectando los bobinados puede ayudar a localizar una falta. Sin embargo, para bobinados
dañados, montados sobre un mismo núcleo, el acoplamiento inductivo producirá un "corto" en
cualquier bobina de ese núcleo debido a la reducción del Q. * Vertical - La sección vertical
normalmente se fabrica como un par de bobinados conectados en paralelo (o quizá en serie),
aunque para monitores de alta frecuencia de barrido vertical, también se utilizan los bobinados
múltiples entrelazados. Las bobinas de vertical se orientarán sobre el eje horizontal y se
encuentran en la parte más externa del yugo. El alambre usado para el bobinado vertical
puede ser más delgado que el usado para los bobinados horizontales. - Chequeo de resistencia
- Esto puede ser posible sin quitar el yugo del TRC si los terminales son accesibles.
Desconecte las bobinas individuales y determine si las resistencias son casi iguales. Verifique
también, que no existan cortos entre las bobinas y entre los bobinados horizontal y vertical. La
resistencia típica de las bobinas de Vertical en buenas condiciones (asumiendo que no hay
ningún otro componente conectado): para TV o monitores NTSC/PAL: más de 10 ohms (típico:
15 ohms); para monitores SVGA: por lo menos unos ohms (típico: 5 ohms). - Inspección -
Busque partes carbonizadas u otras evidencias de fallas de aislación, producidas por formación
de arcos o recalentamiento. Parte de los bobinados verticales son accesibles sin quitar el yugo
del TRC. Sin embargo, la mayor parte de las bobinas está oculta bajo las capas de alambre o
en del núcleo de ferrita. - Ring test - Debido a que las bobinas verticales tienen una resistencia
y Q muy bajos, el "ring rest" puede ser de utilidad limitada. Nota de Comunidad Electrónicos:
En la sección Proyectos de Utilidad se encuentra el diagrama e instrucciones para construir un
sencillo Probador de Yugos y Flyback y otras herramientas y instrumentos útiles para
reparaciones electrónicas. Reparación del Yugo de deflexión Si usted encontró un área negra
grande y carbonizada sobre o entre las bobinas del yugo. ¿Qué puede hacerse? ¿Es posible
repararlo? ¿Qué puede hacer para confirmar no hay ningún otro problema antes de pedir un
nuevo yugo? Si el daño es menor - sólo unos pocos alambres están involucrados, puede ser
posible separarlos de ellos y del resto del bobinado, limpiar completamente el área, para
entonces poder aislar los alambres con barniz para alta temperatura. Luego, verifique las
resistencias de cada uno de los bobinados del conjunto para asegurarse que logro corregir
todo el daño. Una simple cinta plástica eléctrica puede usarse como aislamiento con el
propósito de probar, pero no sobreviviría mucho tiempo como una reparación permanente,
debido a las posibles altas temperaturas involucradas. Un yugo nuevo ciertamente, es lo más
recomendable. Remoción y reemplazo el yugo de deflexión Si usted necesita quitar el yugo de
deflexión de un TRC de color, algunas consideraciones básicas son aconsejables, para
minimizar los ajustes de pureza y convergencia necesarios después del reemplazo, y para
prevenir cualquier infortunado accidente. La posición y orientación del yugo y el conjunto de
imanes (pureza y convergencia) es crítico. Use un poco de pintura para poner una marca
donde van todos, así usted sabrá en que posiciones exactas estaban. Si hay cuñas de caucho
entre el yugo y el cono del tubo, asegúrese que ellos están firmes. Marque donde van, para
estar doblemente seguro, pues el adhesivo y las cintas se secan con el tiempo y calor, y se
vuelven inútiles. Esto evitará la necesidad de mayores ajustes de la convergencia dinámica
después del reensamblaje. El cuello es la parte más frágil del TRC, no aplique fuerza excesiva
hacia ningún lado y tenga cuidado para no doblar ninguno de los pines al quitar y conectar el
enchufe (zócalo) de TRC. El yugo y conjunto de imanes de convergencia y pureza suelen estar
fijados y posiblemente también pegados. Sin embargo, el adhesivo probablemente sea
fácilmente removible, generalmente se usa material de fusión caliente y/o sellador de silicona.
Cuidadosamente quite el adhesivo del cuello de vidrio del TRC. Suelte las abrazaderas y
suavemente menéelo y deslice fuera del cuello. Pueden parecer estar trancado debido al
tiempo y el calor, pero debe ceder suavemente. Una vez reemplazado el yugo, será necesario
ajustar la rotación del cuadro, y pueden necesitarse ajustes de purezas, y convergencia pero
guiándose por las marcas colocadas estos serán mínimos. Los comentarios anteriores se
aplican también para TRCs monocromáticos, pero con ellos no hay mayores problemas. Solo
se posiciona firmemente el yugo contra el cono del TRC y la rotación y el centrado son los
únicos ajustes. En ocasiones, puede haber imanes localizados en piezas giratorias, en
ubicaciones estratégicas sobre el TRC para corregir para distorsión geométrica.
Fuente: www.comunidadelectronicos.com

También podría gustarte