Está en la página 1de 4

HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL

HISTORIA DEL PERU EN EL CONTEXTO 2) El Gobierno despótico del Zar Nicolás II.
ECONOMICO SOCIAL POLÍTICO MUNDIAL 3) El Gobierno Democrático de Alejandro
DEL S. XIX - XX Kerensky
4) La derrota del ejército Ruso en las batallas
01. El Primer pozo petrolero puesto en de Tannemberg y Los Lagos
funcionamiento en Sudamérica estuvo Masurianos.
ubicado en: 5) El triunfo del ejército Ruso al mando de
a) Zorritos. Lenin.
b) Lobitos. Son ciertas:
c) Negritos. a) 1,2. b) 1,3. c) 2,3.
d) Máncora. d) 2,4. e) 4,5.
e) Atacama.
05. Político Ruso que consolidó el movimiento
02. La Economía de Enclave” significó Bolchevique:
fundamentalmente lo siguiente: a) León Trotsky.
a) El inicio de la presencia del Capital Inglés. b) José Stalin.
b) El inicio de la presencia del Capital c) Alejandro Kerensky.
premonopólico Norteamericano. d) Vladimir Ilch Ulianov.
c) El inicio de la presencia del Capitalismo e) Mao Tse Tung.
Extranjero.
d) La presencia informal del Capitalismo 06. Son importantes del Oncenio de Leguía:
Inglés- Norteamericano.
1) Construcción de ferrocarriles en la costa y
e) La explotación directa de nuestros
en la sierra.
recursos por el Capital
2) Mejoramiento y modernización del Puerto
Norteamericano.
del Callao.
3) Se inició la aviación civil con la Escuela de
03. Batalla en la cual el ejército Inglés empleó por
las Palmas.
primera vez los tanques de guerra:
4) Se inició la construcción del Puerto de
a) Batalla de Marne.
Matarani.
b) Batalla de Verdún.
5) Se realizó el Primer Censo General de la
c) Batalla de Somme.
República.
d) Batalla de Tannemberg.
Son ciertas:
e) Batalla de Lagos Masurianos.
a)1,2,3. b) 1,3,5. c) 2,3,4.
d) 3,4,5. e) todas.
04. ¿ Cuál fue la causa que motivó a Italia aliarse
a la Triple Entente?
07. El Régimen de la Patria Nueva con la finalidad
a) La derrota de Caporetto.
de conseguir el apoyo de la clase media y
b) El Tratado de Brest Litovsk.
principalmente de los campesinos dio los
c) El hundimiento del Trasatlántico Lusitana.
siguientes decretos:
d) Lograr compensaciones territoriales a
1) Instauró el Día del Indio.
costa de Austria – Hungría.
2) Reconoció legalmente a las comunidades
e) La formación del frente alpino.
indígenas.
3) Implantó la ley de Conscripción Vial.
05. Son antecedentes políticos y militares que
4) Fomentó la construcción de obras de
generaron el estallido de la primera fase de la
irrigación.
Revolución Rusa:
5) Promulgó la ley de Reforma Agraria.
1) Hambruna general del pueblo Ruso.
1
HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL

Son ciertas: 11. El Plan de San Martín al llegar al Perú


a)1,2,3. b) 1,2. c) 2,3,4. consistió en:
d) 3,4,5. e) todas. 1) Formar en el Perú un gobierno que proteja
los intereses de la aristocracia criolla
08. No corresponde al Programa político del peruana.
APRA: 2) Instaurar una Monarquía en manos de un
a) Acción contra el Imperialismo. Príncipe de la Casa Borbón.
b) Unidad Política de América Latina. 3) Limitar la acción de la guerrilla peruana.
c) Internacionalización del Canal de Panamá. 4) Aislar al Gobierno Virreinal.
d) Privatización de Industrias. 5) Evitar enfrentamientos militares con las
e) Solidaridad con todas las clases tropas del Virrey.
oprimidas del mundo. Son ciertas:
a)1,2,3. b) 2,3,4. c) 3,4,5.
09. El Segundo Civilismo se vio interrumpido por d) 1,4,5. e) todas.
la ascensión de un líder populista y de
tendencias reformistas llamado “Pan Grande”: 12. Fueron formas de comercialización del Guano
a) Eduardo López de Romaña. de la Isla durante la “Prosperidad Falaz”:
b) Manuel Candamo. 1) Arrendamiento a Capitalistas Particulares.
c) 1° Gobierno de Leguía. 2) Sistema de Enclaves y Enganche.
d) Guillermo Billinghurst. 3) Sistema de Consignaciones.
e) Oscar Benavides. 4) Sistema de Monopolio Privado.
5) Utilización de Líneas Ferroviarias.
09. Bajo el Lema “La tierra es para quien la
Son ciertas:
trabaja” el Gobierno Revolucionario creó:
a)1,3,4. b) 1,2,3. c) 3,4,5.
a) El SINAMOS.
d) 2,3,5. e)todas.
b) Las CAPS y SAIS.
c) El COFIDE.
13. Son beneficios de la venta del guano de las
d) El PAIT.
islas:
e) El OAP.
1) Permitió el pago de la deuda interna.
2) Transferencia de pago a extranjeros.
10. Son acontecimientos militares durante la
3) Permitió atender gastos de Defensa
etapa San Martiniana; a excepción de:
Nacional.
1) Apoyó a Bolívar en la Batalla de
4) Construcciones de Líneas Ferroviarias.
Pichincha.
5) Reducciones de imposiciones tributarias a
2) Rendición de los Castillos del Real Felipe
los pobres.
con José de La Mar.
Son ciertas:
3) Derrota en Machacona sufrida con
a)1,2,3. b) 2,3,4. c) 3,4,5.
Domingo Pío
d) 1,3,5. e) todas.
Tristan y Agustín Gamarra.
4) Victoria de Álvarez de Arenales en Cerro
14. Ramón Castilla suprimió el Tributo Indígena y
de Pasco.
Decretó la abolición de la Esclavitud, la realizó:
5) Triunfo en Tacna (Miravé) con Guillermo
a) Durante su Primer Gobierno.
Miller.
b) En plena lucha revolucionaria contra
Son ciertas:
Rufino Echenique.
a)1,2,3. b) 2,3,4. c) 3,4,5.
c) Después de la Batalla Carmen Alto contra
d) 1,3,5. e)todas.
Ignacio Vivanco.

2
HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL

d) Durante su segundo Gobierno. e) La Sociedad de las Naciones.


e) Al ser deportado del Perú Antonio Pezet.
20. La cultura Mochica se ubica en:
15. Durante el Régimen “La Patria Nueva” realizó a) el intermedio tardío
reformas en la Constitución Política de 1860 b) el horizonte temprano
con la finalidad de: c) horizonte medio.
a) Determinar un periodo Presidencial de 06 d) intermedio temprano
años. e) horizonte tardío
b) Disolver al Congreso Constituyente.
c) Adoptar un Gobierno Neo liberal. 21. La India se independizó de:
d) Modernizar las Leyes Peruanas. a) Portugal.
e) Permitir la reelección presidencial. b) España.
c) Francia.
16. No corresponde al Programa Político del d) Inglaterra.
APRA: e) Bélgica.
a) Acción contra el Imperialismo.
b) Unidad política de América Latina. 22. Después de Miraflores una de las primeras
c) Internacionalización del Canal de Panamá. Batallas a favor de los guerrilleros Caceristas
d) Privatización de tierras e industrias. fue:
e) Solidaridad con todas las clases oprimidas a) Pucará.
del mundo. b) Los Ángeles.
c) Concepción.
17. Antes de la invasión de Polonia , Hitler se d) Sangrar.
apoderó de: e) Marcavalle.
1) Dinamarca. 2) Checoslovaquia.
3) Austria. 4) Bélgica. 23. De las siguientes proposiciones una de ellas no
5) Holanda. corresponde a la Liga de Delos:
Son ciertas: a. las guerras Médicas
a)1,2,5. b) 2,3,4. c) 2,3. b. la época Homérica
d) 3,5. e) 4,5. c. las guerras narradas por Herodoto
d. el predominio de Atenas
18. En la Conferencia de Postdam los aliados e. la pretensión de Darío de apoderarse de la
decidieron: Hélade
a) El desembarco en Normandía.
b) La división del territorio Alemán en cuatro 24. El uso del “cumbi” en el incario está asociado
zonas de ocupación. a:
c) La construcción del Muro de Berlín. a. La nobleza
d) Arrojar la bomba atómica sobre Hiroshima b. los pinas
y Nagasaki. c. Los hatunrunas
e) Crear la Sociedad de Naciones d. los mitimaes
e. Los yanaconas
19. La organización político militar capitalista más
importante de la guerra fría, fue:
a) El Plan Marshall. 25. Uno de los enunciados no corresponde a
b) La ONU. consecuencias de las guerras civiles entre los
c) El Pacto de Varsovia. principales conquistadores:
d) La OTAN.
3
HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL

a. permitió continuar la obra de colonización


b. se logró la pacificación relativa del Perú
c. la falta de precisión de las fronteras de
Nueva Castilla y Nueva Toledo
d. el final de las gobernaciones en el Perú
e. el exterminio entre los principales líderes de
la conquista en el Perú

También podría gustarte