Está en la página 1de 2

Catapulta

Una catapulta es un instrumento militar utilizado en la antigüedad para el lanzamiento a


distancia de grandes objetos a modo de proyectiles. Fue inventada probablemente por los
griegos y posteriormente mejorada por cartagineses y romanos, y fue muy empleada en la
Edad Media. Fue la primera máquina militar en la cual se utilizó la fuerza de la gravedad y
la caída de pesos para impartir la fuerza necesaria
La catapulta fue creada principalmente para derribar murallas enemigas y tomar por asalto
los castillos. Las primeras catapultas se empleaban lejos de donde se construían, lo que obligó
a los creadores e ingenieros a trabajar en su forma, peso, tamaño, diseño y movilidad, pues
eran armas necesarias en los grandes combates. De esta forma se logró obtener una catapulta
más fácil de manejar y trasladar, que podía participar en las batallas.

Principios físicos

Principio de conservación de la energía: en este principio la energía se transforma de una


forma a otra, es decir que no se crea ni se destruye; la energía total permanece constante, por
lo tanto es la misma antes y después de la transformación. La conservación de la energía
empleada en la catapulta es mecánica, en donde la suma de la energía cinética y la energía
potencial de un objeto en caída libre es constante.
Podemos dar un análisis del funcionamiento de la catapulta más detalladamente: Primero se
almacena una energía en la catapulta, la energía potencial (EP). Luego la catapulta, para
trasmitir esa energía almacenada al proyectil, gasta parte de esta energía almacenada con el
movimiento del brazo de palanca, desplazamiento de la onda, rozamiento de resortes y
demás. Por último, el proyectil recibe la energía potencial que no ha sido gastada por la
catapulta y sale disparado, con energía cinética (EC), energía de un objeto que se desplaza,
de la cual dependerá la distancia que alcance el proyectil y su tiempo de vuelo.
Leyes de Newton: Unas de las leyes que experimenta la catapulta en acto de su movimiento
son las leyes de Newton. La primera ley se muestra puesto que la masa se encuentra en reposo
solo hasta que se le efectúan las fuerzas externas para que el resorte baje e impulse la
expulsión del proyectil.
La segunda ley se ve en que la fuerza neta que se efectúa produce una aceleración en el
proyectil, ya que al variar la masa del contrapeso se puede notar el cambio de velocidad y
distancia del proyectil.
Por su parte la tercera ley en la cual existe una fuerza de acción y otra de reacción, se puede
notar por la fuerza de acción con la cual actúa el resorte y la fuerza de reacción que es el
movimiento que realiza la masa a causa de la fuerza de acción que efectuó el resorte.
Propósito del experimento

Esta catapulta fue creada con el fin de demostrar las aplicaciones de la física en un ámbito
real, donde se pudo apreciar como las diversas fuerzas influyen en la catapulta para así se
pueda realizar el movimiento.
Así mismo, con los distintos intentos, se pueden apreciar otros factores como la influencia
del ángulo de inclinación en la distancia y velocidad alcanzada al momento de realizar el
lanzamiento, entre otros.
Esta catapulta fue creada con materiales reciclables como palillos, nylon, la base de un viejo
reloj, hilo y ligas.

También podría gustarte