Está en la página 1de 6

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA – PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

PASOS PARA PRESENTAR LA PLANEACIÓN EN BÁSICA PRIMARIA


INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA-
GRADO:__3_ ÁREA: _español_ Fecha: _01-06-18_

Estándares: Compresión e interpretación, Literatura, producción textual.


Competencias:
• Comprendo los aspectos formales y conceptuales (en especial: características de las oraciones y formas de relación entre ellas), al interior de cada
texto leído
• Identifico la intención comunicativa de cada uno de los textos leídos.
DBA:  Produce textos verbales y no verbales en los que tiene en cuenta aspectos gramaticales y ortograficos
Indicadores de Cognitivo:
desempeño:  La asimilación que tiene el estudiante con las actividades, y que a partir de la actividad reconozca el sujeto y el predicado
 Aprende hacer oraciones he identifica sus partes
Procedimental:
Pautas para el estudiante, decirle que el orden es muy importante y hablar con él para que desde el comienzo tengamos una actividad agradable y
dependiendo de su comportamiento se puede hacer todas las actividades propuestas.
Actitudinal:
Veremos el comportamiento de los estudiantes, como son con sus valores con sus amigos, su respeto y amor por la clase.
Interdisciplinariedad Ética y valores: El trabajo en equipo y su comportamiento con los demás.
y transversalidad:

Contenidos ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Recursos a Criterios Bibliografía y


significativos EXPLORACIÓN Utilizar de Webgrafía
Evaluación
Ya de explicado la orden de disciplina pasaremos a la actividad.

1. Se les dará unas imágenes a algunos estudiantes. en el tablero se dibujara unos círculos se les pedirá
que pasen al tablero y ubiquen la imagen en alguno de los círculos dibujados.
2. Después de que ellos hayan ubicado todas las imágenes se les preguntara que me señales cuales son
los útiles escolares y se irán ubicando de forma que quede el conjunto. Y se hará con las otras
imágenes.
Después se dibujara las frutas en el tablero. Se les dirá
Ahora observa lo siguiente: -hojas blancas La https://www.google.com.
Sujeto y o papel iris, participación co/search?q=sujeto+y+
¿Qué son? frutas, verdad
predicado marcadores. de los predicad
Entonces el conjunto de frutas está
estudiantes o+actividades&tbm=
Formado por:._________________ Recursos isch&sou
Humanos: rce=iu&ictx=1&fir
3. Pero no sólo las cosas forman conjuntos, observa este conjunto: estudiantes. =OcWAk
GMDW
3mALM%253A%252CJ-
Caras en fomi
70QxBb2pkYb
Amarilla y roja M%252C_&u
sg=__fakd4wdec
BUluBZKmg
eelbGKA4Y%3D
&sa=X&ved=
0ahUKEwivlYrx
zK7bAhWMz
lkKHe9QA0QQ9
QEIMTA
E#imgrc=3g
VEW1RkQWS
OXM
:

Se les dira que copien en el cuaderno el concepto de conjunto: Un conjunto es una reunión, agrupación o
colección de cosas, personas, animales. Etc. Los cuales tienen una característica común o parecida en sus
elementos.

F
NOTACIÓN DE UN CONJUNTO
Observa este conjunto. Lo denominamos, el conjunto de las vocales.
En matemáticas hay una forma de escribir un conjunto y lo vamos a
llamar NOTACIÓN DE UN CONJUNTO.
Para denotar un conjunto primero lo asignamos una letra MAYÚSCULA:
A, B, C, D,..... X, Y, Z.
Los elementos, si son letras como en este caso, es escriben con letras minúsculas, van separadas por comas
(,) y encerradas entre llaves. Si los elementos son números van separadas por punto y coma (;).

Y que se representan simbólicamente:


Cuando utilizamos letras mayúsculas, minúsculas comas y corchetes..
Ejemplo.

Graficamnete: se representan con figuras geométricas. Ovaladas,


cuadradas, rectangulares, triangulares.

ACTIVIDAD: SE PASARA AL TABLERO UNOS ESTUDIANTES PARA HACER UNOS EJERCICIOS.

1: EL CONJUNTO DE LOS DIAS DE SEMANA.


2: PARTES DEL CUERPO
3:CONJUNTO DE NUMEROS MENORES A 5 INCLUYENDO EL 0
4: CONJUNTO DE NUMEROS MAYORES A 5 Y MENOR A 10

Se explicara la RELACIÓN DE PERTENENCIA Y NO PERTENENCIA en los conjuntos


Se colocara las imágenes de frutas y alicates juntos se les dirá que si observamos cuál de los objetos no son futas.
Ya corrigiendo el ejemplo pasaremos a explicar

Se ejercicio en el tablero: se les dira según lo observado que objetos no pertenecen.

Se les dara una guía para colorear y desarrollar.

También podría gustarte