Aplicaciones de Los Sig en La Ingeniería Civil

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Aplicaciones de los SIG en la ingeniería civil

El sig ha participado en diversas disciplinas para su desarrollo como la agricultura,


hidrografía, geología. Ingeniería civil, entre otras; Además de ser una herramienta
esencial para almacenar información de diversos componentes para la
organización y comparación de datos geográficamente referenciados, maneja la
planificación y diseño de obras civiles, la gestión de redes de servicios públicos,
planes de protección ambiental, ordenamiento territorial y urbano, es decir, es un
sistema que recopila datos geográficos de un territorio en particular para así poder
evaluar los diferentes factores que hacen presencia a un largo o corto plazo.
Además de mostrar información en capas temáticas para la realización de análisis
y multicriterio complejos, este trabaja con un identificador común a los objetos
gráficos de los mapas digitales. Con base a esto, se conoce un registro de datos
que proporciona la localización de estos en la cartografía. Esta proporciona un
método para actualizar información requerida del lugar en específico, facilitando
así la posibilidad de recopilar información existente a través de la topología
geoespacial de los objetos presentes.
Los objetivos principales de los SIG están entre proveer los medios para llevar a
cabo análisis sobre el componente de la posición geográfica, vincular las diversas
bases de datos de los territorios en general, la manipulación y el manejo de
volúmenes de datos referenciados, entre muchos otros que ayudan a la
realización del estudio.
El ingeniero Ulises Mena resalta en su artículo:” Aplicación de los SIG”, la
utilización de estos en la incorporación y manejo del peligro sísmico actualizado a
través de una aplicación de ARGIS llamada CALSISEE (calificación sísmica de
equipos electrónicos), también en la administración y ubicación geográfica de
subestaciones eléctricas con la aplicación SIOC-SUB en el mismo sistema y el
cálculo de movimiento de tierra a través de la aplicación 3D ANALIST”.
Uno de los múltiples beneficios que conlleva esta herramienta es la prevención de
desastres la cual es esencial en nuestra vida cotidiana puesto que influencia
mucho en el lugar donde habitamos. Además de que se rebajan los costos en el
estudio, esta herramienta nos da pruebas mas correctas a como la encontramos
habitualmente, al hacer la recolección de datos hace que todo sea más fácil de
encontrar y mejor de utilizar.
Para concluir, podemos ver los beneficios que conlleva y el como gracias a la
tecnología hemos avanzada a encontrar un modo de realizar diferentes acciones
que son totalmente necesarias en el transcurso de la vida y por ello tenemos
oportunidades de beneficio múltiple. Para recalcar los SIG, ayudan al
procedimiento de un estudio o trabajo con el fin de que toda la información
recolectada durante años pueda ser utilizada como recurso o apoyo a los
resultados verídicos a lo que se esta realizando, con el resultado de que sea
exitoso y pueda proporcionar una mejor forma de realizarlo.

También podría gustarte