Está en la página 1de 2

Testigo de FGR dice que

ARENA y FMLN habrían


pagado a pandillas
Los puntos claves de las declaraciones de “Nalo de Las Palmas”.
10 DE AGOSTO DE 2017 18:05 | POR NAPOLEÓN MORALES
HTTP://WWW.LAPAGINA.COM.SV/NACIONALES/131052/2017/08/10/TESTIGO-DE-FGR-DICE-QUE-ARENA-Y-FMLN-
HABRIAN-PAGADO-A-PANDILLAS

En el cuarto día del juicio entre tregua entre pandillas, la mañana de este jueves
tuvo el turno uno de los principales testigos que tiene la Fiscalía General de la
República y al que identifican con la clave de “Nalo de Las Palmas”.
El pandillero hizo una serie de revelaciones en el juicio y confirmó que el partido
FMLN habría pagado unos 250 mil dólares y ARENA unos 100 mil dólares a cambio
de votos en la pasadas elecciones presidenciales del 2014, donde se disputaban la
presidencia de la República el doctor Norman Noel Quijano González y el profesor
Salvador Sánchez Cerén.
Estos serían los puntos claves de las declaraciones de “Nalo de Las Palmas”:
1.- “Nalo”, detalló que durante el proceso de tregua entre pandillas hubo
negociaciones de fuertes cantidades de dinero a cambio de votos para los dos
partidos políticos en la elecciones presidenciales del 2014.
2.- Según el testigo el FMLN habría hecho una primera entrega de dinero de 150
mil dólares para que se los repartieran entre las tres pandillas, de esa cantidad de
dinero $75 mil fueron para la MS y 75 mil dólares para las pandillas 18 y 18
revolucionarios.
De hecho en una segunda entrega, el FMLN habría realizado una segunda entrega
de 100 mil dólares. Parte de ese dinero los pandilleros lo utilizaron para comprar
armas.
3.- Que Paolo Luers fue el designado por el partido ARENA para entregar 100 mil
dólares a las tres pandillas y que antes de la entrega de ese dinero sostuvieron
una reunión con Ernesto Muyshondt, Norman Noel Quijano, con el fallecido
Salvador Ruano y también con Ulises Hernández.
Una de las reuniones fue en un rancho privado del lago de Ilopango y la otra en
una oficina de Raúl Mijango.
4.- Que llegaron a un arreglo con Raúl Mijango, para que les entregaran 200
celulares a cambio de entregar 40 arma de diferentes calibres y cuyos teléfonos
ingresaron a los penales escondidos en cajas de pollo empanizado.
5.- Que el oficial de la PNC Roberto Castillo se reunía con los directores de los
penales de Izalco y Quezaltepeque, para gestionar que se evitaran los registros al
momento de ingresar a las cárceles.
6.- Que en los penales ingresaban pandilleros a rendir cuentas de las órdenes que
les habían dado y que además recibían nuevas misiones, como también órdenes
para comprar armas, tiros y droga.
7.- “Nalo” también se refirió que las tres pandillas extorsionaban con 5 mil dólares
en productos a la empresa Arrocera San Francisco.

También podría gustarte