Está en la página 1de 4

INTEGRANTES

-USHIÑAHUA DOMINGUEZ MIGUEL

- PAREDES CRIOLLO ANDY

- SU DIAZ LEEN

- VELA TONY JORMAN

- SHAPIAMA NOA JAVIER

1. ¿Qué significa ITIL?


Es un acrónimo de Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (por
sus siglas en inglés, Information Technology Infrastructure Library). A pesar de que este
largo nombre aún existe oficialmente, ahora, en general, se la denomina simplemente
ITIL.ITIL es un conjunto mundialmente reconocido de mejores prácticas para la Gestión
de servicios de tecnología de la información (ITSM).
El gobierno británico creó ITIL cuando observó que la creciente dependencia en TI
requería un conjunto de prácticas estándar. La norma ahora está publicada y pertenece a
una organización conjunta entre una empresa privada, Capita, y la Oficina del Gabinete
del Reino Unido, denominada Axelos.
2. Definición oficial:
Un conjunto de publicaciones de mejores prácticas para Gestión de servicios de TI. ITIL
proporciona asesoramiento sobre la provisión de servicios de TI de calidad y de los
procesos, funciones y demás capacidades necesarias para darles apoyo. El marco de ITIL
está basado en un ciclo de vida del servicio y consiste de cinco etapas (estrategia del
servicio, diseño del servicio, transición del servicio, operación del servicio y mejora
continua del servicio) que cuentan con su propia publicación de apoyo. También hay un
conjunto de publicaciones complementarias de ITIL que brindan asesoramiento
específico para distintos sectores económicos, tipos de organizaciones, modelos de
operación y arquitectura de tecnología
3. ¿Por qué ITIL es importante?
Para comprender la importancia de ITIL, es vital entender la relación entre TI y el éxito
general de su organización. Usted depende de la TI para que su organización alcance sus
objetivos. Influye sobre el funcionamiento y sobre cómo se comunica, es un elemento
fundamental de su forma de hacer negocios.
Usted utiliza la TI para superar a sus competidores, para llegar a mayores públicos, para
ser más productivo y más eficiente. De diversas formas, la TI es vital para mejorar los
ingresos, reducir costos y mejorar su reputación.
Por eso, es crucial que usted aproveche al máximo su inversión en TI; lo que significa
que los servicio de TI deben estar bien planificados, gestionados y brindados. Sin una
buena gestión de servicios de TI, los proyectos de TI habitualmente fracasan o exceden
los presupuestos. Los gastos corrientes se hacen difíciles de administrar y, muchas veces,
usted termina viendo fracasar su negocio antes de obtener algún ingreso sobre su
inversión.
En resumen, los estándares de alta calidad para gestión de servicios de TI son
indispensables para tener éxito; no es exagerado decir que ellos pueden crear o quebrar a
su organización.

4. Etapa del ITIL:


4.1. Estrategia del servicio:
Alinear la estrategia de TI con los objetivos y expectativas generales del negocio y
asegurar que las decisiones resulten en valores mensurables para la organización.
4.2. Diseño del servicio:
garantizar que los servicios de TI equilibren los costos, funcionalidades y desempeño
y que estén diseñados para cumplir los objetivos de negocio (asegurando que logre
tanto el objetivo como el uso).
4.3. Transición del servicio:
Asegurar que los servicios de TI nuevos, modificados y retirados cumplan las
necesidades del negocio. Y que los cambios sean gestionados y controlados
eficientemente, logrando el cambio en forma rápida, a bajo costo y, al mismo tiempo,
otorgando mayor valor.
4.4. Operación del servicio:
Asegurar que los servicios de TI sean operados en forma segura y confiable para dar
apoyo a las necesidades de su negocio.
4.5. Mejora continua del servicio:
Se centra en mejorar la calidad, eficiencia y efectividad de sus servicios de TI y en
reducir costos.
5. Valores que aporta ITIL a tu organización:
Comparando sus procesos actuales con los estándares ITIL de mejores prácticas
mundialmente respetados, obtendrá una clara idea de cómo puede mejorar.
Con la permanente y creciente presión para obtener más por menos, usted puede pensar
cómo encontrará el tiempo y los recursos para hacer foco en mejorar los procesos, Pero
es la organización la que asume este compromiso que, al final, ganará la competencia.
5.1. Un servicio mejor y más confiable:
Al aplicar estándares ya probados en su organización, usted gana consistencia y
calidad en la prestación de servicio de TI. Sus equipos de soporte pueden reducir los
tiempos de inactividad y responder más rápido ante los incidentes. Y es más probable
que usted pueda cumplir normas, obligaciones contractuales y requerimientos
normativos en toda su organización.
5.2. Clientes más conformes:
ITIL le ayuda a centrarse en las necesidades de sus clientes y en la experiencia
general del usuario acerca de su infraestructura de TI más que en enfocarse en temas
de tecnología. Esto genera mejores relaciones con los clientes internos y externos.

5.3. Todo el mundo habla el mismo idioma:


Dentro de su organización es fundamental que todos comprendan exactamente qué
se está discutiendo. Cuando usted dice “incidente” sus colegas sabrán que usted no
quiere decir “tema”, “problema” o algo totalmente diferente. Esto asegura claridad
en la comunicación y en la correcta asignación de prioridades.
5.4. Ahorro financiero:
Conozca y gestione los gastos en TI para planificar mejor sus finanzas y disminuir el
costo de soporte para TI. Sea más eficiente con sus recursos siguiendo estándares de
mejores prácticas y procesos más simples.
5.5. Incrementa la productividad:
Mayor eficiencia y efectividad a partir de servicios más confiables de TI. Por
ejemplo, disminuyendo la frecuencia de incidentes y el tiempo que les dedica a
resolverlos. Y como todos saben exactamente quién hace qué, no se pierde tiempo
intentando descifrarlo cada vez que surge un inconveniente.
5.6. Probado y respetado:
Es la norma premium de facto para gestión de servicios de TI en el mundo.
Organizaciones de todo el mundo han demostrado cómo ITIL puede ser
personalizada para adaptarla a sus necesidades comerciales. Al ser un conjunto de
mejores prácticas ya probado, usted puede implementar mejoras en los procesos con
total confianza en su escalabilidad a medida su negocio crece.
5.7. Mejora el proceso de innovación:
Reduzca el tiempo que le demanda implementar cambios en su organización (esta
capacidad para innovar y adaptarse rápidamente puede ser crucial en la supervivencia
a largo plazo de su organización).
6. ISO 2000 versus ITIL:
Es importante entender que ITIL no es una norma o estándar. Es un marco de
asesoramiento y mejores prácticas. La norma que define la Gestión de servicios de TI es
ISO 20000, que esencialmente se basa en las mejores prácticas de ITIL.
La principal diferencia entre ISO 20000 e ITIL es que ISO 20000 le aporta la metodología
y el marco referencial para armar las piezas del rompecabezas de ITSM. Por otro lado,
ITIL le brinda los detalles (las mejores prácticas) sobre cómo gestionar cada uno de los
procesos de su organización.
Una buena forma de pensarlo es que ISO 20000 dice lo que usted necesita hacer, mientras
que ITIL le dice cómo hacerlo.
Solo las personas pueden ser certificadas en ITIL, no las organizaciones. Pero las
organizaciones pueden obtener todos los beneficios de ITIL dando cumplimiento a sus
mejores prácticas.

También podría gustarte