Está en la página 1de 2

PROBLEMAS PROPUESTOS : ESTEQUIOMETRIA

1.-La plata (Ag) tiene un peso atómico de 107.88. Se sabe que la plata está constituida por dos
isótopos de números de masa 107 y 109. Calcule el porcentaje de abundancia de cada isótopo.
2.- Un hidrato tiene 55.9 % de H2O de cristalización y el resto es Na2SO4 ¿Cuántas moléculas de
agua contiene la fórmula ¿Cuál es la fórmula del hidrato
3.- El análisis de una sal indica que contiene 56,58 % de potasio ; 8,68 % de carbono y 34,73 %
de oxígeno. Calcular la fórmula empírica de esta sustancia.
4.-Calcule lo siguiente :
a).- Peso de un átomo de calcio (Ca).
b).- Peso de una molécula de agua (H2O)
c).- Moles de Na2SO4 en 7,1 g de Na2SO4
d). Número de átomos en 350 g de plata
e). Número de moléculas en 546 g de HNO3
f). Número de átomos de P en 300 g de Ca3(PO4)2
5.-¿ Cuántos átom-g de zinc existen en 1186,1 g de zinc.
6.-¿ Cuántos gramos existen en 8 mol de ácido nítrico
7.- En un depósito hay 3 Kg de fosfato de calcio; pero con una impureza del 20 %. ¿Cuántos
moles existen del fosfato puro
8.- Calcular el Peso Fórmula del Na2SO4.XH2O, en el cual el %O es 69,56
9.- Se tiene dos sustancias de fórmulas: AB y AB 2 , si el % en peso de A en AB es 75.Cuál será el
porcentaje de B en AB2 
10.- Una muestra de 6.20 mg de un compuesto orgánico que contiene carbono, hidrógeno y
oxígeno, fue quemada en exceso de oxígeno produciéndose 8.80 mg de CO 2 y 5.40 mg de H2O.
Determine la fórmula empírica del compuesto.
11.-Cuando se calienta el cobre con un exceso de azufre, se forma Cu 2S ¿Cuántos gramos de
Cu2S se producirán si se calientan 100 g de cobre con 50 g de azufre
12.- El disulfuro de carbono (CS2) se puede preparar a partir del subproducto SO 2.. La reacción
global es : 5 C + 2SO2 --------------------- CS2 + 4CO
¿Cuánto CS2 se puede producir a partir de 450 Kg de SO 2 de desperdicio con exceso de coque
si la pureza del SO2 es 82 % 
13.- El “hidrosulfito” de sodio comercial es 90 % de Na 2S2O4 ¿ Qué cantidad del producto
comercial puede prepararse utilizando 100 toneladas de zinc con las cantidades adecuadas de los
otros reactivos Según las reacciones :
Zn + 2SO2 --------------------------- ZnS2O4 (1)
ZnS2O4 + Na2CO3-------------------------- ZnCO 3 + Na2S2O4 (2)
14.- Una determinada cantidad de agua oxigenada se descompone completamente por un
calentamiento suave produciendo 120 g de oxígeno. Hallar el peso inicial del agua oxigenada que
contenía 3 % en peso de H2O2. La reacción es:
2H2O2 ----------------------- 2H2O + O2
15.- La industria de plásticos utiliza grandes cantidades de anhidrido ftalico C 8H4O3; preparado
mediante la oxidación controlada del naftaleno :
2 C10H8 + 9O2 ------------------ 2C8H4O3 + 4CO2 + 4H2O
Puesto que una parte del naftaleno a otros subproductos en realidad solo se obtiene el 70 %
como rendimiento máximo del previsto por la reacción anterior. ¿ Cuánto anhidrido ftálico se
producirá en la práctica mediante la oxidación de 100 g de C10H8 
16.- El tricloruro de fósforo puede prepararse haciendo reaccionar fósforo blanco (P 4) con cloro
gaseoso, según la ecuación:
P4 (s) + 6Cl2 (g) ----------------- 4PCl 3 (g)
Calcular: a) Los gramos de fósforo que se requieren para producir10,98 g de PCl3
b) El volumen de gas cloro a condiciones normales que será necesario.
17.- En la combustión total de 0,21 g de un hidrocarburo se obtuvo 0.66 g de CO 2. . La densidad
de la muestra inicial era de 1,87 g/Lt a 0C y 1 Atm. Determinar las fórmulas empírica y molecular
del hidrocarburo.
18.- A 100 Kg de ácido nítrico al 50 % de HNO 3, se le agrega 75,0 Kg de plata pura, disolviendose
en la solución ácida según la ecuación química :
3Ag(s) + 4 HNO3 ---------------------- 3AgNO3 + NO (g) + 2H2O(l)
Calcular: a) El reactivo limitante , b) La producción de AgNO3

19) Según la ecuación Química:


2 Ag2 O 4 Ag + O2; 21,4 g. de oxido de plata se descomponen formando 20,0
g. de plata ¿Que peso de oxigeno se formará?
20) El alcohol etílico, C2H5OH, se obtiene por la fermentación de la glucosa, C 6H12O6. ¿Cuantos
gramos de glucosa serán necesarios para obtener 184 g. de alcohol etílico?
C6H12O6 C2H5OH + CO2
21) Por tostación de 150 Kg. de pirita (Fe S2) ¿Qué masa de anhídrido sulfuroso se podrá
obtener? Según:
Fe S2 + O2 SO2 + Fe2O3
.
22) Un clavo de hierro de masa de 30 g. se cae en un recipiente que contenía 69,5 g. de H 2SO4
hirviendo, ¿Que porcentaje del clavo no reacciona?
Fe + H2SO4 FeSO4 + H2
23) Al descomponer 490 g de clorato de potasio ¿Cuántos litros de oxígeno a condiciones
normales se podrán liberar?
24) Se introducen en un reactor 150 g. de gas propano, C3H8 para ser combustionado
completamente, si se obtiene 290 g. de anhídrido carbónico, CO2. Determinar cuál es el
rendimiento del proceso.
C3H8 + 5O2 3CO2 + 4H2O
25) Una pintura contiene 63 % de óxido férrico ( Fe 2O3) ¿Cuántos gramos de ácido clorhídrico al
10 % se requieren para que todo el pigmento contenido en 10 g de pintura reaccione totalmente
con el ácido, según la ecuación indicada :
Fe3O3 + HCl ® Fe Cl3 + H2O
M.A. : Fe = 56 , O = 16 , Cl = 35.5
26) De un metal argentífero que contiene un 14% de cloruro de plata se extrae este metal con un
rendimiento en el proceso metalúrgico del 90% según :
Ag + HNO3 ® AgNO3 + NO2 + H2O
¿Qué masa de HNO3 reaccionará con toda la plata obtenida en la metalurgia si el mineral
tiene una masa de 800 g.?
M.A. : Ag = 108, N = 14
27) Determinar cuántos gramos de K2MnO4 se produce al reaccionar 100 g de MnO 2 con 100 g de
KOH en la siguiente reacción.
MnO2 + KOH + O2 ® K2MnO4 + H2O
28) El KClO4 puede prepararse, mediante las siguientes reacciones:
Cl2 + KOH ® KCl + KClO + H2O
KCLO ® KCl + KClO3
KClO3 ® KCl + KClO4
¿Cuántos gramos de Cl2 se necesitan para preparar 100 g de KClO4?

Ing. Ronald Gutiérrez Moreno


Profesor del Curso

También podría gustarte