Está en la página 1de 3

Vasili Arjípov, el hombre que salvó al

mundo de una guerra nuclear con una


sola palabra
Publicado: 30 oct 2019 14:55 GMT
Durante la crisis de los misiles de Cuba, este oficial de
un submarino soviético fue una de las tres personas
responsables de la decisión de lanzar o no un ataque
nuclear contra EE.UU. y el único que dijo "no".

Vasili Arjípov, un oficial naval soviético que en 1962 impidió el lanzamiento de un torpedo nuclear contra
EE.UU.
M. Yarovskaya y A. Labunskaya / National Geographic

https://actualidad.rt.com/actualidad/331960-vasili-arjipov-hombre-evito-guerra-nuclear

Síguenos en Facebook
Este lunes 28 octubre se cumplieron 57 años de la resolución de la denominada
crisis del Caribe o crisis de los misiles de Cuba. En ese día de 1962, el
entonces presidente estadounidense, John F. Kennedy, recibió un mensaje
personal de Nikita Jrushchov en el que el líder soviético propuso una manera para
llegar a un acuerdo y acabar con el conflicto.

La propuesta fue aceptada y Moscú anunció el desmantelamiento de sus misiles


balísticos en situadas en el territorio cubano y garantizó que no volvería a
desplegarlos. Washington, por su parte, acordó —aunque no públicamente—
retirar sus misiles balísticos de Italia y Turquía, país fronterizo con la URSS.

'Un minuto para la medianoche': Cómo Jruschov


y Kennedy evitaron una guerra nuclear
"Muchos se han olvidado de esos tiempos", escribió el reconocido periodista
ruso Vladímir Pózner en su página web. "Yo lo recuerdo bien, era una persona
bastante madura en el año 1962. Y recuerdo que había una sensación de que una
guerra nuclear estaba por comenzar y que todos nosotros íbamos a
morir", recuerda. "No todos saben lo cerca que estuvimos de esa guerra".
Y es que, en un momento determinado, la tensión llegó hasta tal punto que la
decisión sobre el lanzamiento de un ataque nuclear por parte de la URSS contra
EE.UU. dependió de tres oficiales a bordo de un submarino soviético B-59. La
decisión debía tomarse por unanimidad. Dos votaron a favor y solo uno de ellos lo
hizo en contra, evitando así el inicio de una guerra nuclear. Su nombre era Vasili
Arjípov.

Solo contra todos


El conflicto de 1962 entre la URSS, Cuba y EE.UU. empezó después de que la
Inteligencia estadounidense mostrara al presidente Kennedy fotografías que
evidenciaban la presencia de misiles balísticos soviéticos de alcance medio en la
isla caribeña.

El 27 de octubre, las fuerzas navales estadounidenses detectaron en la zona un


submarino B-59 de la URSS y lanzaron cargas de profundidad para forzarlo a salir
a la superficie. Las bombas provocaron una explosión y un apagón del sistema
eléctrico del buque. El mando de la nave, que estaba equipada con armas
nucleares, no sabía si había comenzado la guerra con EE.UU. y se vio ante la
disyuntiva de tener que decidir en solitario si lanzar o no un ataque en
respuesta.

Submarino soviético B-59 cerca de Cuba, durante la crisis de los misiles en 1962. / nsarchive2.gwu.edu

Para ello era necesario que los tres comandantes del submarino acordaran una
decisión unánime. Dos votaron a favor, pero Arjípov dijo: "No". Si hubiera
accedido, los acontecimientos posteriores del conflicto habrían sido
dramáticamente diferentes.
"Así de cerca estuvimos de destruirnos el uno al otro", señaló Pózner. Según el
periodista ruso, aunque en la actualidad "ya no hay una crisis del Caribe", el grado
de desconfianza existente entre ahora Rusia y EE.UU., así como sus respectivas
capacidades nucleares, son hoy más altos que nunca, pero ya "no hablamos de la
guerra".
"La gente ya no hace brindis como 'Ojalá no haya guerra'. La gente no sale a las
calles —ni en Occidente, ni en nuestro país— exigiendo que las autoridades
reduzcan la producción de armas", lamentó Pózner. "Eso no lo entiendo, pero, en
cualquier caso, solo quería recordarles lo que sucedió el 28 octubre de 1962",
concluyó.
Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!

También podría gustarte