Está en la página 1de 4

Resoluciones modificatorias

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 181331 de agosto 6 de 2009, en la


cual se expide el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público RETILAP.
Fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías
alternativas, el uso racional y eficiente de la energía (URE) como un asunto de interés
social, público y de conveniencia nacional, fundamental para asegurar el abastecimiento
energético pleno y oportuno, la competitividad de la economía colombiana, la protección
al consumidor y el medio ambiente. Además del cumplimiento de los requisitos mínimos
que deben cumplir los diseños, soportes y todos los productos y equipos que se utilicen
en los servicios de prestación de alumbrado público.

modificada en lo pertinente por la resolución Resolución 180265 del 19 de febrero de


2010, aplaza la entrada en vigencia del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado
Público, Retilap.
Debido a un análisis al reglamento técnico, se quieren aclarar algunos requisitos de
productos, realizando ajustes de redacción para facilitar su aplicación, se renumeran
tablas y dibujos para su mayor comprensión y se hace necesario expedir en un solo
documento el anexo general para facilitar su consulta.

Mediante la Resolución 180540 de marzo 30 de 2010, se aclara el ANEXO GENERAL


DEL RETILAP y se establecieron requisitos de eficacia mínima y vida útil de fuentes
lumínicas.
Debido a la conformidad con lo dispuesto en la Resolución 18 0265 de 2010, el Ministerio
de Minas y Energía publicó en su página web, la propuesta de modificación y convocó a
los interesados a participar en la discusión y aclaración del Retilap; para lo cual se
llevaron a cabo mesas de trabajo durante los días 9,10 y 11 de marzo de 2010.
Que teniendo en cuenta que todo Reglamento Técnico debe cumplir el requisito
denominado “Redundancia y compatibilidad de reglamentos”, que radica en verificar que
no exista más de un reglamento vigente que regule la materia objeto del mismo, se
incluye en el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público, lo dispuesto en el
Decreto 3450 de 2008 consistente en el establecimiento de la eficacia lumínica mínima
aceptable y la vida útil mínima de las fuentes luminosas de mayor uso en el país.
Mediante la Resolución 181568 de septiembre 1 de 2010, se aclara y modifica el
RETILAP en relación con el alcance a productos destinados a iluminación decorativa y
eficacias lumínicas de algunas fuentes.

Se quieren aclarar, modificar adicionar y excluir algunos requisitos de productos, además


se observan dificultades en el cumplimiento de determinados requisitos para obtener la
certificación, por lo que requiere su modificación.
Elementos destinados a iluminaria decorativa corresponden a elementos que están
asociados tanto a luminarias como a fuentes lumínicas. Estos productos tienen
incorporados elementos de conexión a la red eléctrica, que implican riesgos asociados
con la electricidad.

Mediante la Resolución 182544 de diciembre 29 de 2010 se modifica el RETILAP con


relación a ampliar la transitoriedad sobre requisitos para bombillas incandescentes y la
eficacia mínima para tubos fluorescentes T8.
Debido al análisis del reglamento técnico se requiere aplazar la exigencia de algunos
requisitos de productos.
Productos con contenido de mercurio de mayor eficacia lumínica, no se han podido
implementar en el país debido a que se presenta un desabastecimiento de algunas
materias primas fundamentales para estas mejoras.

Mediante la Resolución 180173 de febrero 14 de 2011 se modifica el RETILAP con


relación a aclarar la transitoriedad sobre bombillas incandescentes.
Se establecen los requisitos mínimos de eficacia, vida útil y demás especificaciones
técnicas para las fuentes de iluminación que se deben utilizar. Debido al
desabastecimiento de algunas materias primas fundamentales para mejorar la eficacia
lumínica se permite el uso temporal de bombillas incandescentes bajo ciertas condiciones
de eficacia lumínica y vida útil.
Mediante la Resolución 91872 de diciembre 28 de 2012 se aclara el RETILAP con
relación al requisito de máximo contenido de mercurio y plomo en fuentes de iluminación y
se aclaran algunos requisitos generales de balastos.
Se establecen requisitos máximos de mercurio y plomo en fuentes luminosas, debido a
avances tecnológicos la eliminación total del mercurio y el plomo como tecnología de
descarga en gas no es factible técnica ni económica.
Con respecto a los balastos y con efecto de no inducir al error al usuario, se deben
armonizar el RETILAP con los mejores estándares y facilitar el proceso de certificación.

Mediante Resolución 90980 de noviembre 15 de 2013 se aclara y adiciona el RETILAP en


relación a incluir aspectos relevantes del Estatuto del Consumidor así como de precisar
los requisitos aplicables a luminarias decorativas y de balastos.
Se modifico las condiciones de demostración de la conformidad para los productos
lámparas e iluminarias decorativas señalando los requisitos de seguridad y rotulado a
cumplir.
Se solicito el ajuste de valores de eficiencia, enmarcación y rotulado, debido a
conveniencia e imposibilidad de que productores puedan cumplir con los requisitos dados
por el RETILAP Para balastos de lámparas fluorescentes.
Se basa mucho en buscar nuevas tecnologías tanto para balastros como para iluminación
fluorescente.

Mediante Resolución 40122 de febrero 8 de 2016 se adiciona y modifica en definiciones


aplicables a lámparas y luminarias que usan tecnología LED, disponibilidad y acceso a
información mínima de productos, extensión de plazo para el uso de tecnología
incandescente halógena y flexibilización de requisitos aplicables a luminarias decorativas.
establece que los proveedores y productores serán responsables de todo daño que sea
consecuencia de la inadecuada o insuficiente información que están obligados a
suministrar a los consumidores. Se habla del alcance de los requisitos técnicos de
seguridad y rotulado que debe cumplir tal tipo de producto, requiriéndose, en atención a la
gama de productos que pueden clasificarse en tal categoría, flexibilizar algunos de ellos.
REFERENCIAS
Ministerio de minas y energía. Colombia, Minenergía, Recuperado de
https://www.minenergia.gov.co/retilap

También podría gustarte