Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

CLAVE
FACULTAD DE QUÍMICA 792

LABORATORIO DE PROCESOS DE DIFUSIÓN Y Pre-requisito


CORROSIÓN
NINGUNO
ACADEMIA DE MATERIALES

Práctica Número 1. “Difusión de zinc en una muestra de acero: Sherardizado”

1. OBJETIVO

Que el alumno se familiarice con la difusión sólido-sólido mediante el proceso de


Sherardizado y observe el efecto que se produce.

2. INTRODUCCIÓN

Los recubrimientos de zinc han sido ampliamente utilizados desde hace muchos
años, especialmente por su excelente resistencia a la corrosión atmosférica y su
bajo precio. El proceso de cementación con zinc conocido comercialmente como
“Sherardizing” (Sherardizado), nombre que proviene de la empresa que lo creó,
Sherard Cowper-Coles, data del año 1900 cuando se llevaron a cabo recubrimientos
de este tipo de forma accidental durante el recocido de probetas de hierro y acero,
al encontrarse empacadas en polvo de zinc, el cual fue usado supuestamente como
sustancia inerte para el empaquetado de dichas probetas para aislarlas del aire.

3. PROCEDIMIENTO

Material y equipo

 Balanza
 Caja de acero para cementación
 Cámara fotográfica
 Cortadora
 Devastadora
 Durómetro
 Espátula
 Identadores
 Lijas
 Microscopios ópticos
 Montadora
 Mufla programable
 Pulidora
 Varilla de acero corrugado de 2 cm de diámetro

Reactivos y soluciones

 Bentonita sódica

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CLAVE
FACULTAD DE QUÍMICA 792

LABORATORIO DE PROCESOS DE DIFUSIÓN Y Pre-requisito


CORROSIÓN
NINGUNO
ACADEMIA DE MATERIALES

 Nital
 Óxido de Zinc
 Zinc en polvo

Requerimientos de seguridad

 Bata
 Guantes de asbesto (para manipulación de piezas calientes)
 Guantes para ácidos
 Lentes de seguridad
 Pinzas
 Zapato cerrado

Desarrollo experimental

1. Antes de cortar la varilla, se limpia con cepillo metálico a fin de eliminar todo el
óxido superficial.
2. Cortar dos pedazos de varilla de 1.5 a 2 cm de largo. Una de las muestras se va
a Sherardizar y la otra la llamaremos intrínseca.
3. Preparar la muestra intrínseca para medirle dureza y realizarle una melografía.
4. Preparar la otra muestra para someter a difusión. Pesarla antes de introducirla
en la caja.
5. Preparar una mezcla con 90 % de Zn y 10 % de ZnO. Por cada 10 gramos de
acero se usan 2 gramo de la mezcla de Zn y ZnO.
6. Colocar un poco de la mezcla en la caja e introducir las piezas, después adicionar
el resto de la mezcla cubriendo por completo las piezas. Sellar la caja con
bentonita.
7. La caja se coloca dentro del horno a una temperatura de 440 °C por espacio de
6 horas y se deja enfriar dentro del horno, sin rampa de enfriamiento.
8. Después del Scherardizado se vuelve a pesar la muestra y se prepara para
medirle dureza y realizarle una metalografía.

4. OBSERVACIONES
5. PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
6. CONCLUSIONES
7. REFERENCIAS

También podría gustarte