Está en la página 1de 1

Creación de párrafos

Primera parte (segundo borrador):


1. Escribe el desarrollo del texto en 8 párrafos.
2. En estos, debes escribir, por lo menos, uno de cada tipo. Se pueden
repetir dos tipos iguales o diferentes, con base en la redacción del texto.
3. Indica el tipo de cada uno al final del párrafo, entre paréntesis.
4. Además, escribe uno de conclusión y uno de introducción. En cada
uno, debes indicar al final, entre paréntesis, el tipo de párrafo.
5. Escribe párrafos que contengan, por lo menos, un par de puntos y
seguido, además, del punto final (idea principal e ideas secundarias). No
más de cuatro oraciones.
Segunda parte (versión final para entrega):
1. El texto debe constar solo de 10 párrafos.
2. Además, para organizarlo con base en su estructura (introducción,
desarrollo y conclusión), es necesario que utilices marcadores textuales,
los cuales debes indicar con negritas en el texto.
3. Debes observar que tenga cohesión, coherencia y adecuación.
4. Asimismo, es necesario que revises la normativa ortográfica: escritura
de palabras, acentuación, signos de puntuación, mayúsculas y siglas y
abreviaturas (en su caso).
5. Igualmente debes revisar que no cometas vicios de lenguaje en tu
redacción.

También podría gustarte