Está en la página 1de 7

Evidencia 1

Materia: Hidráulica.

Profesor: Santiago Sierra Juárez.

Carrera: Mecánica.

Grupo: 4 B

Trabajo: Examen Diagnostico

Alumno: Miguel Ignacio Lara Lara.

Fecha de entrega: 2 de septiembre del 2015.


Evaluación diagnostica Hidráulica

1.- ¿Define la Hidráulica?

Es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos en función de sus

propiedades específicas. Es decir, estudia las propiedades mecánicas de los líquidos

dependiendo de las fuerzas a que pueden ser sometidos.

2.- ¿Qué es la hidrostática?

La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado

de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición.

3.- ¿Define la Viscosidad?


Es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de
oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia
oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen.

4.- ¿Qué entiendes por tención superficial?


Es la propiedad de los fluidos que se encarga de producir efectos de tensión en la
superficie de los líquidos, es decir, es el momento en el que el fluido entra en contacto
con otro fluido no miscible normalmente con otro lìquido o un gas o con un contorno
sólido (tubos), estas fuerzas se originan en la cohesion intermolecular y la fuerza de
adhesión del fluido al sólido, una explicación de la tensión superficial, puede ser la
formación de gotas esféricas cuando el líquido se pulveriza y la fuerza de cohesión
predominante dirigidas siempre hacia el interior

5.- ¿Menciona 3 características importantes de un sistema hidráulico?


-Bombas, actuadores, válvula de seguridad, filtros, motor, deposito.
6.- ¿Menciona 2 desventajas de la hidráulica con respecto a la neumática?
-Los circuitos hidráulicos son mucho más sucios debido a la propia naturaleza del

fluido.

- precisan depósitos de recogida del fluido en los escapes de los componentes.

-Tanto los equipos, como el aceite empleado en los circuitos hidráulicos es

significativamente más caro que el aire comprimido.

-El aceite es inflamable y puede llegar a explotar, y mucho más sensible a la

contaminación que el aire.

7.- ¿Qué es la cohesión?


Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia

8.- En hidráulica ¿A qué se le llama adherencia?


Es la unión física o la pegadura de un elemento con otro. Es la resistencia tangencial
que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta que uno
se deslice sobre otro.

9.- ¿A qué se le conoce como capilaridad?


Es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su
vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar
por un tubo capilar.

10.- ¿Qué es el volumen?


Es una magnitud escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región

del espacio.
11.- ¿Define la densidad, peso específico y la masa?

Densidad: es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un

determinado volumen de una sustancia.

Peso específico: Se le llama peso específico a la relación entre el peso de una sustancia
y su volumen.

Masa: es un concepto que identifica a aquella magnitud de carácter físico que permite
indicar la cantidad de materia contenida en un cuerpo.

12.- Describe las leyes y principios en el estudio de fluidos en reposo de

Arquímedes y de Pascal.

El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sólido sumergido total o

parcialmente en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba con una fuerza

igual al peso del volumen de fluido desalojado.

El objeto no necesariamente ha de estar completamente sumergido en dicho fluido, ya

que si el empuje que recibe es mayor que el peso aparente del objeto, éste flotará y

estará sumergido sólo parcialmente.

En física, el principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático francés

Blaise Pascal (1623-1662).


El principio de Pascal afirma que la presión aplicada sobre un fluido no compresible

contenido en un recipiente indeformable se transmite con igual intensidad en todas las

direcciones y a todas partes del recipiente.

Este tipo de fenómeno se puede apreciar, por ejemplo en la prensa hidráulica la cual

funciona aplicando este principio.

Definimos compresibilidad como la capacidad que tiene un fluido para disminuir el

volumen que ocupa al ser sometido a la acción de fuerzas.


Conclusión:

En este pequeño examen se vieron conceptos básicos de lo que conlleva la

materia de hidráulica que son para que son y donde se aplican o se puede ver su

comportamiento.

Reflexión:

Algunos conceptos no tenían ni idea de que eran pero sirve para tener idea a

futuro de lo que se quiere en esta materia para desenvolverme de una manera

buena para esta materia.

También podría gustarte