Está en la página 1de 7

 Evaluación final

Comenzado el lunes, 6 de enero de 2020, 16:20

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 6 de enero de 2020, 16:57

Tiempo empleado 36 minutos 52 segundos

Puntos 9,0/10,0

Calificación 4,5 de 5,0 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los futuros sobre acciones son:


Seleccione una:
a. Son contratos que tienen como subyacente acciones concretas, existiendo
sobre aquellas con mayor liquidez en las principales bolsas mundiales. Su
nominal suelen ser 100 acciones. Sus vencimientos suelen ser trimestrales y
el contrato se liquida mediante entrega de las acciones.
CORRECTO. Esta es la definición correcta de los futuros sobre acciones.

b. Ninguna de las otras respuestas es correcta.


c. Existen futuros sobre los tipos de cambio más negociados a nivel mundial
que permiten cubrir el riesgo de tipo de cambio derivado de las fluctuaciones
en los mercados de divisas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son contratos que tienen como subyacente acciones
concretas, existiendo sobre aquellas con mayor liquidez en las principales bolsas
mundiales. Su nominal suelen ser 100 acciones. Sus vencimientos suelen ser
trimestrales y el contrato se liquida mediante entrega de las acciones.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las reglas básicas del mercado abierto son:


Seleccione una:
a. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
b. Se ejecutan al mejor precio del lado contrario, modificación o cancelación
de órdenes, número de valores y precio.
c. Prioridad en la ejecución, se ejecutan al mejor precio del lado contrario,
modificación o cancelación de órdenes, número de valores y precio, número
de valores y precio.
CORRECTO. Esta respuesta es plenamente correcta

d. Se ejecutan al mejor precio del lado contrario, modificación o cancelación


de órdenes, número de valores.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Prioridad en la ejecución, se ejecutan al mejor precio


del lado contrario, modificación o cancelación de órdenes, número de valores y
precio, número de valores y precio.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Complete el siguiente párrafo con la palabra correcta: En función del objetivo


del emisor pueden ser de liquidez (___________, Obligaciones y Bonos
Simples, Títulos Hipotecarios, Eurobonos), de reforzamiento de Capital
(Deuda Subordinada, Participaciones Preferentes, ________________) o de
rotación de Balance (Titulización).
Seleccione una:
a. Pagarés, Obligaciones convertibles
CORRECTO. Estas son las palabras que dan plenamente sentido al párrafo anterior.

b. Obligaciones convertibles, participaciones.


c. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pagarés, Obligaciones convertibles

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los Intermediarios en los mercados de Valores pueden ser:


Seleccione una:
a. Broker, Marker Maker.
b. Broker, Dealer.
c. Broker, Dealer, Marker Maker.
CORRECTA. Esta respuesta es plenamente correcta. Broker: Es la persona o entidad
que actúa como intermediario entre un comprador y un vendedor en transacciones de
valores a cambio de una comisión. Dealer: Actúa por cuenta ajena y por cuenta propia
Market Maker (creador de mercado): Además de las funciones anteriores tiene la
obligación de cotizar continuamente en el mercado precios de demanda y de oferta
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Broker, Dealer, Marker Maker.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Diga a qué organismo pertenece los siguientes ejemplos:BAWE –


Bundesaltalt fur Finanzdienstleistungsaufsicht (Alemania), FSA - Financial
Services Authority (Reino Unido), COB - Commission des Operations de
Bourse (Francia); SEC - Securities Exchange Commission (EEUU), Financial
Services Agency (Japón), Comisión Nacional del Mercado de Valores
(CNMV).
Seleccione una:
a. Organismos de supervisión
CORRECTA. Esta es la respuesta plenamente correcta.

b. Organismos de emisión
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Organismos de supervisión

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La operación SWAP:
Seleccione una:
a. Es una operación doble simultánea de compra/venta de una divisa contra
otra (parecido a un repo), que se realiza en distintas fechas y a cambios
diferentes, dependiendo éstos, además, de los tipos de interés de las divisas
contratadas.
CORRECTO. Esta respuesta es plenamente correcta.

b. Es una operación que comienza a los dos días hábiles siguientes a la


contratación y acaba al tercero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es una operación doble simultánea de compra/venta de


una divisa contra otra (parecido a un repo), que se realiza en distintas fechas y a
cambios diferentes, dependiendo éstos, además, de los tipos de interés de las
divisas contratadas.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si un inversor acude a una subasta de Bonos del Estado con una solicitud de
4000 € al 3’5% y el tipo medio es de 3’4% y el marginal del 3’6%, qué
rentabilidad obtiene:
Seleccione una:
a. 3’4%
b. 3’5%
CORRECTO. Como el tipo solicitado se encuentra por debajo del marginal la petición
es adjudicada. Como el tipo solicitado se encuentra por encima del precio medio, la
petición se adjudica al precio solicitado.

c. 3’6%
d. No le adjudican su petición.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3’5%


Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tendrá prioridad en la ejecución:


Seleccione una:
a. La orden limitada sobre la orden por lo mejor
b. Todas las otras respuestas son falsas.
INCORRECTO. La respuesta "La orden de mercado sobre la orden limitada" es
correcta.

c. La orden de mercado sobre la orden limitada


d. La orden limitada sobre cualquier otra
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La orden de mercado sobre la orden limitada

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Futuro es un acuerdo entre dos partes, según el cual el vendedor debe


entregar un bien en una fecha futura a cambio de un precio acordado.
Negociados en mercado organizado y todas las especificaciones de los
contratos estandarizadas.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero
CORRECTO. La definición anterior coincide plenamente con el concepto de Futuro.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El procedimiento que permite el trasvase y redistribución de riesgos a


cambio de cierta remuneración se denomina:
Seleccione una:
a. Amortización.
b. Titulización.
CORRECTO. La titulización permite a la empresa cedente de activos, darlos de baja de
su balance, eliminando los riesgos asociados a los mismos y liberando capital.

c. Subordinación.
d. Prelación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Titulización.

También podría gustarte