Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y Calidez


UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO


INVESTIGACIÓN #7

Estudiante: Jaime Alexander Durán Bustamante Fecha: 18/06/2019


Curso: 4° Semestre “A”

Emprendimiento

Se conoce como emprendimiento a la actitud y aptitud que toma un individuo


para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades. El
emprendimiento es un término muy utilizado en el ámbito empresarial, en virtud
de su relacionamiento con la creación de empresas, nuevos productos o
innovación de los mismos.[1]

Emprendimiento en el ámbito de la construcción

A continuación se citan distintos consejos para emprender una constructora: [2]

Estudio de mercado

Antes de iniciar una empresa, toda persona debe de realizar un estudio de


mercado, identificando la demanda, las competencias y cómo puedes posicionar
tu empresa, frente a tus competidores.

Oportunidades del negocio de la construcción

Por la naturaleza del trabajo, las empresas de construcción tienen un sin número
de servicios que ofrecer al cliente, en donde no sólo nos enfocaremos en la
construcción de casas, diseño y presupuesto, también podemos abrir nuevos
horizontes y ofrecer servicios más optimizados de la misma, como la
construcción de puentes, carreteras, cálculo de edificaciones, diseño y
planificación, en fin, con un buen equipo, se pueden lograr grandes cosas.

Los clientes de una constructora

Siempre es bueno tener una idea de los clientes que queremos ofrecer nuestros
servicios, para que la empresa pueda fluir de la manera correcta. En sentido
general, las personas nos vamos a enfocar en personas que quieran construir
sus casas, edificios, obras comerciales, reformas y demás tipos de servicios.

Una parte importante es el Estado, ya que debemos de pensar en grande y poder


constituir la empresa como proveedora del Estado, y establecer todos los
documentos legales para que la misma pueda participar en las diferentes
licitaciones que lanza el Gobierno y así tener más oportunidad de mercado.

Precios de un negocio de construcción

Para que una empresa tenga éxito, no necesariamente tiene que tener su precio
por el suelo o el mejor del mercado, pero se debe de tomar en cuenta muchos
factores, para establecer un precio adecuado y justo. Aquí algunas preguntas
que debemos respondernos:

¿Cuáles son los precios de sus competidores?

¿Cuáles son los precios que actualmente se cobran por los servicios que va
ofrecer?

¿Cuáles son los costes totales de funcionamiento de su negocio?

¿Cuál es el beneficio mínimo que debe generar su negocio?

A la hora de fijar precios, debes de asegurarte de considerar el costo de la mano


de obra y sus gastos generales. Al final el precio justo o adecuado es el que el
cliente esté dispuesto a pagar.

Servicios que se pueden ofrecer

Aquí una idea de los servicios que puedes ofrecer en tu empresa constructora,
por si no tienes una idea;
• Diseño y construcción de casas.
• Construcción y mantenimiento de aguas residuales y todos sus
componentes.
• Obras estructurales, como la restauración de columnas, pilares, paredes.
• Instalación de fontanería, calefacción y aire acondicionado.
• Rehabilitación de viviendas, oficinas, tiendas, casas y todo tipo de edificios
• Pavimentación de pisos en mármol, madera, mosaicos, piedras, mayólica.
• Construcción y mantenimiento de instalaciones deportivas, instalaciones
multidisciplinarias.
• Demoliciones, excavaciones, movimientos de tierra.
• Pintado, tarrajeado y empastado de paredes.

Publicidad y búsqueda de clientes

Gracias a los tantos medios de comunicación que existen en la actualidad,


podemos difundir de cualquier forma posible, tanto en Radio, TV o Internet.

Una de las herramientas más utilizadas hasta a la hora de atraer nuevos clientes
es la creación de una página web institucional, así como también en las
diferentes redes sociales, exhibiendo un portafolio de los diversos trabajos que
han realizado.

Bibliografía

[1] SIGNIFICADOS, «//www.significados.com,» [En línea]. Available:


https://www.significados.com/emprendimiento/.
[2] M. De la Rosa, El poder y la autoridad aplicados al liderzgo en la ingeniería
civil, 2018.

También podría gustarte