Está en la página 1de 46

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA

Foro Académico 2012

“Química: Nuestra vida, nuestro futuro”

1
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PEÑOLES S.A. DE C.V.

DIVISIÓN ENERGÍA Y TECNOLOGÍA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO


TECNOLÓGICO

DEPARTAMENTO DE PROCESOS METALÚRGICOS

2
INTRODUCCIÓN
A LA
METALURGIA
3
¿QUÉ ES LA METALURGIA?

Metalurgia es el arte y la ciencia de


obtener los metales a partir de sus
menas y adaptarlos a las necesidades
del hombre.

4
PROPIEDADES DE LOS METALES

Propiedades físicas

 Exceptuando el mercurio que es líquido, todos los


demás son sólidos.

 Todos presentan brillo (metálico).

 Son maleables y dúctiles, es decir, pueden


formarse laminas y alambres finos a partir de ellos.

 Son buenos conductores de calor y la electricidad.

5
PROPIEDADES DE LOS METALES

Propiedades químicas

 Sus átomos tienen 1, 2, o 3 electrones


en su último nivel de energía que al
perderlos forman iones positivos
llamados cationes.

 Sus moléculas son monoatómicas. Es


decir, sus moléculas están formadas
por un solo átomo (Al, Cu, Ca, Mg,
Au).
 Con O2 forman óxidos.

 Los óxidos metálicos con agua forman hidróxidos 6


CONCLUSIÓN

Química Física

Metalurgia

7
¿QUÉ ESTUDIA LA METALURGIA?

 Definición de Metalurgia
 Propiedades de los Metales
 Como se divide la Metalurgia
 Metalurgia Extractiva
Procesamiento de Minerales
Hidrometalurgia
Pirometalurgia
Electrometalurgia
Caso Práctico
 Metalurgia Física
Composición y estructura
Metalurgia Mecánica
Tratamientos Térmicos
 Fundición
 Corrosión
 Metalurgia de Polvos
 Recubrimientos
 Soldadura 8
¿CÓMO SE DIVIDE LA METALURGIA?

Metalurgia

Ferrosa No Ferrosa

http://www.apta.com.es/otua/otuaesp.html
9
¿CÓMO SE DIVIDE LA METALURGIA?

Procesamiento de
Hidrometalurgia
Metalurgia

Minerales
Extractiva
Procesos
Pirometalurgia
Metalúrgicos

De Fusión Hasta
Adaptativa Electrometalurgia
Pieza Terminada

10
PROCESAMIENTO DE MINERALES

 Liberación

 Concentración
Recuperación (%)

Ley (%) 11
PROCESAMIENTO DE MINERALES

12
PROCESAMIENTO DE MINERALES

Mineral de Fe

13
HIDROMETALURGIA

Estudio de los procesos químicos, en


soluciones acuosas, para la extracción
de metales a partir de sus minerales y
concentrados.

14
PROCESO HIDRO

Procesos

 Hidrólisis
 Cementación
 Precipitación
 SX
 Intercambio Iónico
 EW
15
LIXIVIACIÓN

16
DIAGRAMA POURBAIX
Eh (Volts) Bi - Pb - H2O - System at 25.00 C
2.0

PbO2
1.5

Bi(+3a) Bi2O3
1.0
Pb(+2a)
E° Bi = 0.33 V Pb4(OH)4(+4a) Pb12O17
0.5
Pb6(OH)8(+4a)
E° Pb= - 0.12 V
0.0 PbO
BiO
-0.5
Pb

-1.0
Bi

-1.5
H2O limits
-2.0
-2 0 2 4 6 8 10 12 14
C:\HSC6\EpH\BiPb25.iep pH

ELEMENTS Molality Pressure


Bi 1.000E+00 1.000E+00
Pb 1.000E+00 1.000E+00

17
PIROMETALURGIA

Es la rama de la metalurgia que se


encarga de la obtención y purificación
de los metales, a través de la utilización
del calor.

Procesos
• Calcinación
• Tostación
• Reducción.

18
PIROMETALURGIA

Ventajas
 Poseen una rápida velocidad de reacción
 Obtienen una producción elevada
 Son ideales para tratar materias primas
heterogéneas y complejas

Desventajas:
 Tienen poca selectividad
 A menudo se deben repetir las etapas de obtención
 Riesgo ambiental.
 Consume una elevada cantidad de energía.
19
CALCINACIÓN

2 Fe(OH)3 (s) → Fe2O3 (s) + 3 H2O (g)

ZnCO3 (s) → ZnO ( s) + CO2 (g)

20
TOSTACIÓN

2PbS (s) + 3 O2 (g) → 2 PbO (s) + 2 SO2 (g)

2ZnS (s) + 3 O2 (g) → 2 ZnO (s) + 2 SO2 (g)


1

2 3
21
REDUCCIÓN
3Fe2O3 + CO(g) = 2Fe3O4 + CO2(g)
Fe3O4 + CO(g) = 3FeO + CO2(g)
FeO + CO(g) = Fe + CO2(g)
CO2(g) + C = 2CO(g)

PbO + CO(g) = Pb + CO2(g)


22
ESCORIAS

23
DIAGRAMAS DE PREDOMINANCIA

log pSO2(g) Predominance Diagram for Pb-O-S System


20

15

10
PbSO4
5

0 PbS

-5 PbO*PbSO4

-10

-15

-20
PbO
-25 PbO2
Pb
-30

-35

-40
-40 -30 -20 -10 0 10 20
Constant value: log pO2(g)
T / °C = 800.00

24
ELECTROMETALURGIA

Rama de la electroquímica que estudia a


los procesos en los cuales se obtienen
metales con el uso de la electricidad

Procesos
• Cementación
• Electro-Beneficio
• Electro-Refinación
• Electro-Depositación
25
SERIE ELECTROMOTRIZ

Zn Cu

Cementación
Zn 2+ Cu 2+
26
ELECTROBENEFICIO
Eh (Volts) Cd - Cu - H2O - System at 25.00 C
Electrodos de materiales diferentes 2 . 0

Cd(+2a)
1 . 5

Cu(+2a)
1 . 0

Cd(OH)2
Cu(OH)2
0 . 5

Cu2O
0 . 0

- 0 . 5

- 1 . 0

Cu Cd
- 1 . 5

- 2 . 0

0 2 4 6 8 1 0 1 2 1 4

C:\HSC6\EpH\CdCu25.iep pH

ELEMENTS Molality Pressure


Cd 1.000E+00 1.000E+00
Cu 1.000E+00 1.000E+00

Cátodo
Concentración (%)
H+
Cd2+ + 2e = Cd°
2H+ + 2e = H2 (g)

Ánodo
Cd 2+
2H2O = O2 (g) +4 H+ + 4 e Tiempo (θ)
27
ELECTRO-REFINACIÓN
Ánodo del Metal Impuro Eh (Volts)
2.0
Cu - Cd - H2O - System at 25.00 C

Cátodo del Metal Puro


1.5

Cu(+2a) Cu(OH)2
1.0

0.5

0.0
Cu2O

-0.5

-1.0 Cu
Generación
-1.5
De
Lodo Anódico -2.0
0 2 4 6 8 10 12 14

C:\HSC6\EpH\CdCu25.iep pH

ELEMENTS Molality Pressure


Cd 1.000E+00 1.000E+00
Cu 1.000E+00 1.000E+00

Cátodo
Concentración (%)
H+
Cu2+ + 2e = Cu°
Cu 2+
Ánodo
Cu° = Cu2+ + 2e
28
Tiempo (θ)
CASO PRÁCTICO

ZnS + O2 (g) = ZnO + SO2 (g)

ZnO + H2SO4 = ZnSO4 + H2O

Zn° + Cu 2+ = Zn 2+ + Cu°
Zn 2+ + 2e = Zn°

29
¿CÓMO SE DIVIDE LA METALURGIA?

Procesamiento de
Hidrometalurgia
Metalurgia

Minerales
Extractiva
Procesos
Pirometalurgia
Metalúrgicos

De Fusión Hasta
Adaptativa Electrometalurgia
Pieza Terminada

Metalurgia es el arte y la ciencia de obtener los


metales a partir de sus menas y adaptarlos a
las necesidades del hombre. 30
METALURGIA ADAPTATIVA

Adaptar los metales según las necesidades

31
¿QUÉ QUEREMOS MODIFICAR?

 Forma
 Apariencia
 Resistencia a esfuerzos de tracción, compresión o torsión
 Dureza: Resistencia a la abrasión o a la penetración.
 Elasticidad: Capacidad para recobrar su forma al cesar la carga
que lo ha deformado.
 Plasticidad: Capacidad de deformación permanente de un metal
sin que llegue a romperse.
 Tenacidad: Resistencia a la rotura por esfuerzos de impacto
 Fragilidad: Propiedad que expresa falta de plasticidad, y por
tanto, de tenacidad.
 Fluencia: Propiedad de algunos metales de deformarse lenta y
espontáneamente Fatiga: Resistencia a la deformación y/o
ruptura por de cargas periódicas (alternativas o intermitentes
 Resistencia a la corrosión

32
COMPOSICIÓN

33
COMPOSICIÓN

34
ESTRUCTURA

35
MICROESTRUCTURAS

36
METALOGRAFÍA

Estudio de un acero inoxidable dúplex SAF 2507


sometido a un tratamiento térmico de
envejecimiento a una temperatura de 850 ºc por
tiempos entre 1 hora y 48 horas

Microestructura de un acero inoxidable dúplex


SAF 2507 a) Condición original con un aumento
de 1000X, y b) Condición solubilizada con un
aumento de 1000X
37
METALÚRGIA MECÁNICA

38
TRATAMIENTOS TÉRMICOS

39
FUNDICIÓN

Diseño de
Modelo y
Molde
Fabricación
de modelos
y moldes

Fusión y
Vaciado

Enfriamiento
de los moldes

Extracción y
Limpieza de
Piezas
40
CORROSIÓN

La corrosión de los metales es un proceso electroquímico,


esto es, las reacciones corrosivas del metal normalmente
involucran reacciones químicas y un flujo de electrones

Métodos de Control

Selección de los materiales


Recubrimientos
Inhibidores
Protección Catódica

41
METALURGIA DE POLVOS

 Para metales con alto punto de fusión >2000K (V, Cr, W, Mo, etc)
 Metales inmiscibles
 Aplicación del polvo metálico
 Compósitos (metal + cerámico)

42
RECUBRIMIENTOS METÁLICOS

Evitan la Corrosión

Mejoran propiedades

Economizan metales caros

Decorativo

Difusión
Laminación
Electrólisis
Inmersión
Proyección de metal
fundido
43
SOLDADURA

Unión de dos piezas metálicas que se consigue mediante un


electrodo de metal (compatible o igual a los metales a unir)
que al fundirse permite esta unión

44
ESPECIALIDAD METALURGIA
EXTRACTIVA

Introducción a la Metalurgia

Beneficio de Minerales

Hidrometalurgia

Pirometalurgia

Electrometalurgia
45
46

También podría gustarte