Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA

HIDROLOGÍA

ANALISIS DE
FRECUENCIAS DE
EVENTOS HIDROLÓGICOS
EXTREMOS
Obtención de datos
Muestra de datos
Los valores captados por las estaciones requieren de
un tratamiento de depuración antes de iniciar cualquier
estudio.

1) Pruebas de homogeneidad e independencia.


Pruebas estadísticas que dan idea de las
características de las muestras.
1) Normalización:
Consistente en evitar o reducir anomalías en
los datos, al tiempo que se mejora la
integridad de los mismos.
Pruebas de homogeneidad e
independencia
Antes de cualquier ajuste, es necesario realizar
pruebas estadísticas que den idea de las características
de independencia y homogeneidad de los registros.
Independencia: Significa que el resultado de la
precipitación de unos días no depende del valor de
precipitación de días anteriores.

Homogeneidad: Se utiliza para determinar si las


características estadísticas como la media o
desviación estándar han sufrido cambios abruptos en
sus valores.
Pruebas de homogeneidad e independencia
Para definir la independencia y demostrar la homogeneidad de los datos,
pueden emplearse una o diferentes pruebas:

1. Independencia
 Anderson
2. Homogeneidad
 Helmert
Periodo de retorno
Un concepto básico de hidrología es el periodo de
retorno (T), el cual es el tiempo promedio que
transcurre entre la ocurrencia o excedencia de un
evento con cierta magnitud.

Por ejemplo:
La lámina de lluvia de 25 años periodo de retorno
es aquella que es igualada o superada una vez cada
25 años.
Gasto máximo de
diseño
El grado óptimo de seguridad de una
estructura depende, por un lado, de su costo y,
por otro, del costo de las pérdidas asociadas
con una falla.
No existe el 100% de seguridad, sólo se puede
hablar de aceptar un riesgo pequeño (balance
entre el costo de la obra y los daños).
Para determinar cuál es el riesgo al proponer
los parámetros de diseño de la obra, es
necesario analizar estadísticamente los datos
hidrológicos.
Métodos para determinar las curvas i-d-T
Existen básicamente dos métodos con los que se puede determinar la relación
entre las variables intensidad (i), duración (d) y periodo de retorno (T) para
un sitio dado.
Familia de curvas cuya ecuación es:
𝑘𝑇 𝑚
𝑖= 𝑛
𝑑
Donde:
i: Intensidad (mm/h)
d: Duración (min.)
T: Periodo de retorno (años)

Funciones de distribución de probabilidad.

También podría gustarte