Está en la página 1de 12

Business Intelligence…

Cionet 2003

Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com


Que es Business Intelligence (BI)

• Business Intelligence es una estrategia


de negocio que busca que los
colaboradores que participan en la
toma de decisiones a cualquier nivel,
tengan información (hechos), tengan
entendimiento (análisis) y esto suceda
en un periodo corto de tiempo, para
asi tener decisiones informadas que
permitan generar ventajas
competitivas.
Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com
• Los tomadores de decisiones que no
puedan ver los datos de sus negocios
no tienen ninguna ventaja sobre
aquellos que no tienen datos del todo.

– Bob Lokken (2000)

Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com


¿Cuál es el proceso de Business
Intelligence (BI)?

• Business Intelligence implica un


proceso continuo:
1. Obtención de los datos/ resultado
2. Colocarlos en un contexto
3. Análisis
4. Entendimiento
5. Tomar decisión
6. Observar el resultado y medirlo

Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com


¿Cúales son los componentes del
Business Intelligence (BI)
1. Datos. Es la colección de hechos de las operaciones
día a día de la organización y del exterior.
2. Información. Se contruye en base a los datos, pero
se incluye contexto y relevancia.
3. Entendimiento. Es un proceso iterativo donde
cuestionamos y obtenemos respuestas a estos.
4. Colaboración. Los procesos de toma de decisiones
no son aislados, hay colaboración y multiples
entedimientos/ consensos.
5. Acción. Es la decisión informada que tomamos
basada en los puntos anteriores.

Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com


¿Qué debo considerar al implementar
Business Intelligence en mi organización?

• Hay tres factores que deben cosiderarse en


una estrategia integral de Business
Intelligence:
– Tecnología. Este es un factor de cambio dentro de la
organización, que permite agilizar, colocar en contexto y
facilitar el entendimiento.

– Gente. La gente es un elemento esencial, porque son


ellos los que construyen el entendimiento, y por lo tanto
debe de observarse diferentes actividades que minimicen
la resistencia al cambio.

– Cultura. Si observamos el proceso de BI, son los


ejecutivos que asumen la actitud de medición. Medir en
base a sus acciones-indicadores, y analizar los resultados
de la empresa Copyright
constantemente .
@CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com
¿Quién debería utilizar Business
Intelligence(BI) en mi organización?

• En estricta teoría, cualquier persona


de la organización, de cualquier área
que este habilitado para tomar
decisiones de cualquier tipo y
requiera de información para soportar
dichas decisiones.

Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com


¿Cuales son las áreas donde comunmente se
aplica Business Intelligence (BI)?

• Si bien puede ser aplicada en cualquier


área, siempre es importante considerar al
iniciar con esta estrategia, las actividades
primarias de la cadena de valor en la
organización.
– Ventas
– Mercadotecnia
– Manufactura
– Finanzas
– Operaciones
– Inventarios
– Logística
– Distribución

Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com


¿Cuales son las principales aplicaciones
de Business Intelligence (BI)?

• Sin ser exhaustivo existen diferentes


áreas donde es aplicado el BI:
– Balanced Scorecard
– Análisis de Ventas.
– Rentabilidad de productos, clientes.
– Rentabilidad de tiendas/ centros.
– Análisis financiero.
– Medición del desempeño.
– Análisis de Inventarios.
– Análisis de Producción.
– Minería de datos.

Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com


Siguientes Pasos

• ¿Quiere implementar Business


Intelligence en su organización?
• CIONET tiene una metodología de
principio a fin, considerando los
factores de una estrategia integral.
CIONET
Peten No 98. Col Narvarte
México D.F.
Tel. 9151 9729
www.cionetsolutions.com

Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com


Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com
Copyright @CIONET 2003 - www.cionetsolutions.com

También podría gustarte