Está en la página 1de 10

MIRANDA MOLINA MELY GISSEL

6A Biotecnología

CUESTIONARIO OPERACIONES UNITARIAS


1. ¿En qué consiste la ley de Stokes para suspensiones en rotación?
La ecuación para la sedimentación natural de una partícula es: vs = ( ∆ρd2 g ) / ( 18η ) (1) Esta
ecuación es conocida como la ley de Stokes para la sedimentación natural. Para aumentar la velocidad
de sedimentación la fuerza gravitacional ( g ) puede sustituirse por una gravedad artificial conocida
como fuerza centrífuga (ωr). Podemos deducir por analogía de la ecuación ( 1 ) la velocidad de
sedimentación de una partícula en suspensión dentro de un fluido que gira es:
vg = ( ∆ρd2 ( ω2 r ) ) / ( 18η )
Esta ecuación es conocida como la ley de Stokes para suspensiones en rotación.
2. ¿Cuál es el concepto de área equivalente?
El área equivalente (Σ) de una separadora centrífuga se define como la superficie que debería tener
un tanque de sedimentación natural para entregar un flujo clarificado (m3 / h) igual al de la centrífuga
en cuestión de cualquier suspensión.
3. ¿Cuáles son las principales aplicaciones de las centrífugas?

 Una aplicación típica consiste en acelerar el proceso de sedimentación, separando el plasma


sanguíneo y el suero sanguíneo de los componentes celulares sanguíneos en un proceso
de análisis de sangre.

 También se utiliza para determinar el hematocrito mediante una toma de muestra capilar. En este
caso la máquina utilizada se denomina microcentrífuga.

 Es muy usada en laboratorios de control de calidad y en fábricas que elaboran zumos a base
de cítricos, para controlar el nivel de pulpa fina, mediante separación del zumo exprimido.

 Otra aplicación ocurre en la elaboración de aceite de oliva. En ella, una vez molidas y batidas
las aceitunas, se introducen en una centrifugadora horizontal, en la cual el aceite, que es la
fracción menos pesada, se aparta del resto de componentes del fruto: agua, hueso,
pulpa, etcétera.

 Una aplicación importante es la separación del uranio 235 del uranio 238.

 Para cuantificar el grado de grasa o crema que contiene la leche. Las centrifugadoras utilizan
instrumentos denominados butirómetros, de los cuales existen diferentes tipos: para crema,
manteca, etcétera.

4. Mencione tres recomendaciones para prevenir un accidente al utilizar una centrífuga.


 La carga debe ser equilibrada tratando de colocar los tubos de muestra repartidos de la forma más
simétrica posible. Las diferencias de peso pueden desequilibrar el rotor cuando gira a gran
velocidad ocasionando daños en la centrífuga y posible rotura de los tubos de muestra.
MIRANDA MOLINA MELY GISSEL
6A Biotecnología

 Los tubos deben ser de una calidad adecuada y suficiente para soportar la fuerza centrífuga a la
que serán sometidos. No usar tubos de la calidad adecuada puede provocar su rotura y la pérdida
de la muestra. Los ajustes de velocidad incorrectos también pueden causar roturas de los tubos.
Para muestras biológicas o sustancias peligrosas es conveniente usar tubos con tapa.
 La fatiga del metal puede afectar al rotor debido al estrés que suponen las elevadas fuerzas G a
las que está sometido. No debe sobrepasarse su tiempo de vida útil para evitar accidentes.
5. ¿En qué industrias se utiliza la separación centrífuga?
La separación centrífuga es desde hace más de un siglo una de las operaciones unitarias más
importantes en procesos claves de las industrias químicas, farmacéuticas, tratamiento de efluentes,
purificación de aceites combustibles y lubricantes y suspensiones en general. En el campo de la
tecnología de la separación mecánica las separadoras y decantadoras se catalogan dentro de las
centrifugadoras, se emplean para la concentración de sólidos, clarificación de suspensiones y
separación de mezclas de líquidos con eliminación simultánea de sólidos. Esencialmente la
centrifugación es una decantación selectiva de los componentes insolubles de una mezcla bajo
condiciones de gravedad artificial.
6. ¿Qué tipos de descarga se utiliza en una centrífuga y en qué consiste?
Descarga manual, 0-5% de sólidos.
Este tipo de centrífuga es también llamada de tambor macizo. Los sólidos se acumulan en el recinto
de lodos y deben de ser removidos en forma manual parando la máquina y abriendo el tambor.
Descarga automática intermitente, 0-30% de sólidos.
También son conocidas como autodeslodantes. Los sólidos se acumulan en el recinto de lodos y son
expulsados en forma intermitente y automática a través de los orificios de descarga.
Descarga continua, 0-40% de sólidos.
Dentro de la industria química es conocida como de toberas. Los sólidos se acumulan en el recinto de
lodos y se expulsan en forma continua a través de toberas.
Tornillo transportador, 0-65% de sólidos.
Este tipo de centrifuga es también conocida como decantador. Tienen un diseño completamente
diferente a las demás centrífugas. Están equipadas con un tornillo transportador que les permite
descargar en forma continua los sólidos.
7. ¿Cómo se encuentra el diámetro de la partícula?
Es posible obtener el diámetro de la partícula de las ecuaciones:
MIRANDA MOLINA MELY GISSEL
6A Biotecnología

8. Defina fuerza centrífuga y fuerza centrípeta.


La fuerza centrípeta es la fuerza, o al componente de la fuerza que actúa sobre un objeto en
movimiento sobre una trayectoria curvilínea, y que está dirigida hacia el centro de curvatura de
trayectoria.
La fuerza centrífuga es una fuerza de inercia o pseudofuerza (fuerza no real), que se utiliza para
explicar la existencia de fuerza centrípeta en movimientos circulares sobre sistemas de referencia no
inerciales.
9. Las centrifugas se pueden clasificar en sedimentadoras y filtrantes. ¿Qué tipo de centrífugas
sedimentadoras existen? Realice una breve descripción de cada una de ellas acompañada de
una imagen.
MIRANDA MOLINA MELY GISSEL
6A Biotecnología
MIRANDA MOLINA MELY GISSEL
6A Biotecnología

CUESTIONARIO OPERACIONES UNITARIAS EN INGENIERÍA QUÍMICA. MCCABE


AND SMITH.
1. La filtración es la separación de partículas _______ a partir de un fluido mediante el paso del
fluido a través de un medio filtrante o pared separadora sobre el que se depositan los sólidos.
a) Líquidas
b) Gaseosas
c) Elementales
d) Sólidas
e) Subatómicas

2. Con frecuencia la alimentación se modifica de alguna forma mediante un pre-tratamiento, a


fin de aumentar la velocidad de filtración por medio de:
a) Calentamiento
b) Recristalización
c) Adición de un “coadyuvante de filtración”.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna.

3. Al comienzo de la filtración en un filtro de torta, algunas partículas sólidas entran en los


poros del medio filtrante y quedan inmovilizadas, pero muy rápido otras partículas se depositan
sobre la superficie del medio filtrante. Los filtros de torta se utilizan casi siempre para
separaciones______.
a) Sólido-líquido
b) Líquido-líquido
c) Gas-líquido
d) Sólido-gas
e) Sólido-sólido

4. En este tipo de filtrado, el líquido es succionado a través de un medio filtrante en movimiento


sobre el que se deposita una torta de sólidos. La torta se aleja de la zona de filtración, se lava,
se seca por aspiración y se descarga del medio filtrante para reiniciar el ciclo con la entrada de
otra carga de sólidos en suspensión. En todo momento una parte del medio filtrante se
encuentra en la zona de filtración, otra parte en la zona de lavado y otra en la etapa de descarga
de sólidos, de forma que la salida de líquidos y de sólidos se realiza en forma ininterrumpida.
a) Filtro discontinuo al vacío.
b) Filtro de banda automático
c) Filtro de presión discontinuos
d) Filtro continuo a vacío
MIRANDA MOLINA MELY GISSEL
6A Biotecnología

e) Filtro de tambor rotatorio.

5. ¿Cuáles son las principales magnitudes de interés para llevar a cabo una filtración con torta?
a) La velocidad de flujo a través del filtro y la caída de presión en la unidad
b) El coadyuvante de filtración y el recubrimiento previo
c) Los sólidos muy finos o mucilaginosos y la torta
d) Superficie de filtración y un filtrado claro
e) Densidad y temperatura de la solución

6. ¿Por qué en un lecho filtrante la velocidad debe ser lo suficientemente baja?


a) Por el espesor de la capa de la torta
b) Para que el flujo sea turbulento
a) Para que el flujo sea laminar
b) Debido a que el área de filtrado es medida perpendicularmente a la dirección del flujo
c) Para evitar dañar el material filtrante

7. Las tortas que se generan en la filtración a bajas caídas de presión de suspensiones que
contienen partículas rígidas y uniformes recibe el nombre de:
a) Compresibles
b) Permeables
c) Rotatorias
d) Impermeables
e) Incompresibles

8. ¿En qué tipo de filtro la alimentación, el filtrado y la torta se mueven con velocidades
continuas estacionarias, sin embargo, las condiciones de un elemento particular (cualquiera
de la superficie filtrante) no es de régimen estacionario sino rotatorio?
a) Filtro de tambor rotatorio
b) Filtración centrífuga
c) Filtración en torta
d) Filtración continua
e) Filtración con coadyuvantes

9. ¿Para qué tipo de filtración es posible modificar la teoría básica de la filtración a presión
constante, una vez que ya se ha depositado la torta y durante el flujo de filtrado claro o agua
fresca a través de la torta?
a) Filtración centrífuga
b) Filtro de tambor rotatorio
c) Filtración continua
d) Filtración en torta
e) Filtración con coadyuvantes
MIRANDA MOLINA MELY GISSEL
6A Biotecnología

10. El volumen de líquido de lavado que se requiere para la remoción casi completa del soluto
es generalmente _______________que el volumen de solución retenido en la torta después de
la filtración.
a) Igual.
b) Menor.
c) Mayor.
d) El doble.
e) Proporcional.

11. Los filtros clarificadores retiran pequeñas cantidades de sólidos o gotitas de líquido a partir
de:
a) Líquidos y gases.
b) Gases.
c) Gases y sólidos.
d) Sólidos y líquidos.
e) Sólidos.

12. Tipo de filtro para líquidos, especialmente importantes en materiales “pulidos”, tales como
bebidas, productos farmacéuticos, combustible de petróleo, lubricantes; estos filtro también
son esenciales en la limpieza de la alimentación en los procesos de hilado de fibras y extrusión
de película.
a) Centrifugadora de filtración.
b) Filtros de banda horizontal.
c) Filtros de membrana.
d) Filtros clarificadores.
e) Filtros de tambor rotatorio.

13. Características para una membrana ideal para la filtración con flujo transversal.
a) Alta porosidad, con poros muy separados.
b) Poros grandes y pocos.
c) Poros pequeños y dispersos.
d) Porosidad baja y una distribución estrecha de tamaño del poro.
e) Porosidad alta y una distribución estrecha de tamaño del poro.

14. La ______ se usa ampliamente en el procesamiento de alimentos y en la industria


farmacéutica para separar y concentrar soluciones de proteínas o drogas. También se usa para
recuperar químicos en las industrias textil y papelera, además del tratamiento de residuos y la
purificación del agua.
a) Diálisis
b) Diafiltración
c) Ultrafiltración
MIRANDA MOLINA MELY GISSEL
6A Biotecnología

d) Microfiltración
e) Ósmosis

15. Proceso para extraer sales y solutos de bajo peso molecular de una solución de
macromoléculas, se usa una diferencia de presión para forzar a la solución a pasar a través de
la membrana.
a) Diálisis
b) Diafiltración
c) Ultrafiltración
d) Microfiltración
e) Tamizado
MIRANDA MOLINA MELY GISSEL
6A Biotecnología

CUESTIONARIO PROCESOS DE TRANSPORTE Y OPERACIONES UNITARIAS.


C.J. GEANKOPLIS.

1. ¿Cuál es la diferencia entre la agitación y el mezclado?


La agitación forza a un fluido por medios mecánicos a que adquiera un movimiento circular y el
mezclado parte de dos fases individuales, haciendo que se distribuyan entre sí.
2. Menciona dos objetivos de la agitación en fluidos.
Mezclar dos líquidos miscibles y la disolución de sólidos en líquidos.

3. ¿Cuáles son los 4 tipos de agitadores? Menciónalos.


Agitador propulsor de tres aspas, agitador de paletas, agitador de turbina y agitador de banda
helicoidal.

4. ¿De qué depende la trayectoria del flujo en un tanque de agitación?


Depende de las propiedades del fluido, de la geometría del tanque, del tipo de deflectores y del propio
agitador.

5. ¿Cuál es el agitador más usado en las industrias de proceso?


El agitador de turbina, generalmente se usa este tipo de agitador en el diseño inicial.
6. ¿Con qué se correlaciona la presencia o ausencia de turbulencia en el agitador?
Con el número de Reynolds del impulsor.
7. ¿Cuándo se considera un flujo laminar, turbulento o de transición?
El flujo es laminar en el tanque cuando N’Re < 10, turbulento cuando N’Re > 10000 y para un intervalo
de 10 a 10000, el flujo es de transición, mostrándose turbulento en el impulsor y laminar en las partes
más recónditas del recipiente.
8. ¿Con qué se relaciona el consumo de potencia?
Se relaciona con la densidad del fluido p, su viscosidad µ, la velocidad de rotación Ny el diámetro del
impulsor Da, por medio de gráficas de número de potencia (Np) en función de número de Reynolds
(N’Re).
9. ¿Qué semejanzas se deben tener en cuenta al momento de aumentar la escala de un sistema
de agitación?
Semejanza geométrica, semejanza cinemática y semejanza dinámica.

10. ¿Qué requiere la semejanza dinámica?


Proporciones fijas de fuerzas viscosas, inerciales o gravitatorias.
MIRANDA MOLINA MELY GISSEL
6A Biotecnología

11. ¿Cuáles son los objetivos principales que se presentan en un proceso de agitación?
Igual movimiento de líquidos, igual suspensión de sólidos e iguales tasas de transferencia de masa.

12. En los sistemas donde se suspende un sólido en el líquido agitado, ¿de qué depende la
cantidad y tipo de agitación aplicada?
Depende principalmente de la velocidad terminal de sedimentación de las partículas.

13. ¿Qué es la acción de mezclado?


Es un movimiento de todo el volumen de la masa con estiramiento, remoldeo, divisiones, dobleces y
recombinación de superficies.

14. ¿Cuáles son algunos de los procesos más típicos de la dispersión gas y líquido en líquidos?
(Menciona 3)
Aireación en plantas de tratamiento de aguas negras, la absorción del soluto de un gas
mediante un líquido y la fermentación.

15. Nombre del dispositivo para el mezclado de sólidos donde el recipiente está inmóvil y el
desplazamiento del material se logra por medio de dispositivos giratorios internos, simples o
múltiples.
Dispositivo de coraza estacionaria

También podría gustarte