Está en la página 1de 30

Nanopartículas metálicas preparadas por ablación

láser para aplicaciones en remediación ambiental

J.S. Duque

Grupo de Investigación Plasma, Láser y Aplicaciones

III Simposio de Estudiantes de Ingeniería Física

Junio de 2019

1 / 30
Index
1 Introdución
Propiedades ópticas de NP’s metálicas
Resonancia de plasmón superficial
Aplicaciones de las NP’s
2 Montaje experimental
Síntesis de Np’s metálicas mediante el método de ablación láser
3 Caracterización de las NP’s preparadas
Espectros UV-Vis
Espectros FTIR
Resultados SEM
4 Aplicación microbiológica de NPs producidas por ablación
Prueba microbiológica
Actividad antibacteriana de NP’s metálicas
Remocion de HgCl

2 / 30
Introdución

Importancia de las nanopartículas


La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis,
manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas
funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la
explotación de fenómenos y propiedades de la materia a escala de
1-100 nm. Las implicaciones en el uso de la nanotecnología en la vida
cotidiana son muy variadas. Ella puede ser usada en diversos
contextos como la medicina, la informática, remediación ambiental,
foto-catalizadores ...

3 / 30
Introdución Propiedades ópticas de NP’s metálicas

Propiedades ópticas

NP’s Metálicas
Las propiedades ópticas de las NPs metálicas están marcadas
por resonancias en las oscilaciones colectivas, de electrones
libres en sus capas superficiales.
Estas resonancias, que están acompañadas por un aumento en
la absorción y dispersión de la luz, dependen en gran medida de
la composición, los medios y la geometría de las nanoestructuras.

4 / 30
Introdución Propiedades ópticas de NP’s metálicas

Dependencia de las propiedades ópticas con la forma


y el tamaño

F IGURE – Propiedades ópticas 5 / 30


Introdución Resonancia de plasmón superficial

Resonancia de plasmón superficial

¿Qué es un plasmón ?
Plasmón es la oscilación colectiva de electrones de conducción en la
superficie de un metal excitado por el campo eléctrico de la luz.

The Mie Theory, Springer Series in Optical Sciences. (2012).

F IGURE – Absorbancia UV-Vis y SPR

6 / 30
Introdución Resonancia de plasmón superficial

Tipos de plasmón superficial

F IGURE – NPs de Au a diferentes tamaños

F IGURE – tipos de resonancias de plasmon superficial

7 / 30
Introdución Resonancia de plasmón superficial

Teoria de Mie

8 / 30
Introdución Aplicaciones de las NP’s

Aplicación de NP’s en diferentes áreas de la


ingeniería

F IGURE – Aplicación de NP’s metálicas

9 / 30
Montaje experimental Síntesis de Np’s metálicas mediante el método de ablación láser

NP’s preparadas por la técnica de ablación láser

Laser Nd :YAG 1064-532 nm. 10 Hz y 20 Hz, 9ns y 50-80 mJ.


Targets de TiFe2 O4 y ZnFe2 O4 . t = (10 − 15 − 20minutos).

10 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Espectros UV-Vis

Resultados UV-Vis

F IGURE – Espectros de absorbancia el día de síntesis

11 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Espectros UV-Vis

Resultados de espectroscópia UV-Vis

F IGURE – Espectros de absorbancia un mes despues de la síntesis

12 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Espectros UV-Vis

Máximos de absorbancia

F IGURE – Máximos de absorbancia de NP’s

13 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Espectros UV-Vis

UV-Vis- 1064 nm

14 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Espectros UV-Vis

UV-Vis- 532 nm

15 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Espectros UV-Vis

Máximos de absorbancia

F IGURE – Picos de resonancia 1064 nm

F IGURE – Picos de resonancia 532 nm


16 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Espectros UV-Vis

Band Gap

Estimación del Band Gap


Para el cálculo de Band Gap (brecha de energía prohibida) de las NPs
producidas por ablación láser, utilizamos el método de Tauc, ecuación
1 utilizando los espectros de absorción UV-Vis. Considerando el
intervalo de banda directo n = 1/2

Método Tauc’s Plot


1
(αhν) 2 = (hν − Egap )

Tauc et al. Phys. Stat. Sol. 15, 627 (1966).

17 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Espectros UV-Vis

Método de Tauc

El valor de Eg , en eV, puede calcularse a partir del parámetro λg ,


donde λg , es la longitud de onda correspondiente al intervalo de
banda óptica, utilizando

1239.83
Eg = (1)
λg
Abs(λ) 2 1
) vs
( (2)
λ λ
Extrapolando la parte lineal del gráfico de Tauc.

Abs(λ) 2
( ) =0 (3)
λ
Se obtiene el valor del Eg

18 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Espectros UV-Vis

Tauc Plot

F IGURE – Valores del Band Gap


19 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Espectros FTIR

Resultados FTIR

F IGURE – Espectros FTIR de NP’s

20 / 30
Caracterización de las NP’s preparadas Resultados SEM

Resultados SEM

F IGURE – Imágenes SEM de NP’s

21 / 30
Aplicación microbiológica de NPs producidas por ablación Prueba microbiológica

Aplicación microbiológica

Prueba microbiológica
Los experimentos se realizaron por el método de triplicado, se
utilizaron de 1 a 3 colonias aisladas de S. Aureus y E. Coli . Se
depositaron en medios selectivos, como Baird Parker Agar (BPA),
luego se transfirieron a 9 ml de caldo IBH (Infusión-cerebro-corazón) y
se incuba a 37 o C, con agitación. Realizando diluciones hasta
alcanzar una densidad óptica de 540 nm entre 0,4 y 0,6 utilizando el
método estándar de McFarland, correspondiente a la fase de
crecimiento exponencial.

22 / 30
Aplicación microbiológica de NPs producidas por ablación Actividad antibacteriana de NP’s metálicas

Actividad Antibacteriana de NP’s

Efecto bactericida de NP’s en colonias S. Aureus y E. Coli.

F IGURE – Actividad antibacteriana de NPs metálicas

23 / 30
Aplicación microbiológica de NPs producidas por ablación Actividad antibacteriana de NP’s metálicas

Resultados antimicrobianos

F IGURE – Resultados halo de inhibición

24 / 30
Aplicación microbiológica de NPs producidas por ablación Remocion de HgCl

Resultados espectroscopía de absorbción átomica

Preparación de la solución de HgCl al 89.89 %


Deposito de la solución en un agar con NP’s
Medición del blanco 2 horas despues
Medición interacción con NP’s 2 horas despues sin luz UV y con
luz UV.

F IGURE – Medida del Blanco de Hg

25 / 30
Aplicación microbiológica de NPs producidas por ablación Remocion de HgCl

Resultados espectroscopía de absorción átomica

F IGURE – Resultados espectroscopía de A.A

26 / 30
Aplicación microbiológica de NPs producidas por ablación Remocion de HgCl

Referencias

1 A. Hamad et al. Appl. Phys. A (2016), 122 ;904.


2 A. Shukla et al Adv. Mater. Lett. 2015,6 (12), 1066-1072.
3 E. Kowalska et al. Catalysts 2017, 7, 317 ;
doi :10.3390/catal7110317.
4 J.S. Duque et al 2017 J. Phys : Conf. Ser. 850 012017.
5 N. Soltani et. al. Int. J. Mol.Sci.2012,13,12242-12258 ;
doi :10.3390/ijms131012242.
6 The Mie Theory, Springer Series in Optical Sciences. 2012.
DOI :10.1007/978-3-642-28738-12
7 V.C. Ferreira et al. Journal of Photochemistry and Photobiology A :
Chemistry 357 (2018) 201–212.

27 / 30
Aplicación microbiológica de NPs producidas por ablación Remocion de HgCl

Agradecimientos

Universidad Tecnológica de Pereira


Vicerrectoria de Investigaciones e Innovación y Extensión
Convocatoria 775 Jovenes Investigadores Por la PAZ 2017-2018.
Codígo de proyecto JI3-18-1.

28 / 30
Aplicación microbiológica de NPs producidas por ablación Remocion de HgCl

PREGUNTAS ¿ ?

¿... ?
¿PREGUNTAS ?

29 / 30
Aplicación microbiológica de NPs producidas por ablación Remocion de HgCl

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN !

30 / 30

También podría gustarte