Está en la página 1de 20

Tecnológico Nacional de México

Subdirección Académica o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados


Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Profesionales
Periodo: Febrero-Julio 2020
Nombre de la asignatura: Relaciones industriales
Plan de Estudios: IIND 2010-2.27
Clave de la asignatura: INC-1026
Horas teoría-Horas prácticas-Créditos: 2-2-4
Caracterización de la asignatura

La asignatura de relaciones industriales está centrada en el factor humano, la cual parte de la planeación de los recursos
humanos, reclutamiento, selección, contratación, capacitación, desarrollo y evaluación. Esta asignatura aporta al perfil del
egresado la capacidad para diseñar, mejorar e integrar tecnologías en este caso en particular para la administración de
recursos humanos Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad al hacer una excelente
selección del personal. Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios en este caso la
administración de sueldos y salarios para la optimización en el uso de los recursos. Gestiona sistemas de seguridad, salud
ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales. La
importancia de esta asignatura radica en que un buen ingeniero industrial no solo debe dominar la parte técnica, sino también
la humana. La asignatura comprende cinco temas, en el primer tema se abordan los conceptos fundamentales de Relaciones
Industriales: definición, antecedentes y funciones. En el segundo tema se desarrollan la Planeación de recursos humanos,
reclutamiento y selección de candidatos. El tema tres se abordan los conceptos de Capacitación y desarrollo y el proceso de
mejora continua. El cuarto tema desarrolla las técnicas de Evaluación del desempeño del personal y sistema de
compensación al empleado. Para concluir en el tema cinco se abordan los temas de auditoría y control de recursos humanos.
Esta asignatura se relaciona con las materias de taller de ética, gestión de costo entre otras, como son todas las materias de
corte humana administrativa, dada la importancia que tiene el factor humano en el desarrollo de las empresas de bienes y
servicios.

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Intención Didáctica

Fomentar actividades de investigación de los antecedentes históricos del manejo del factor humano. Visitas a departamentos
de relaciones industriales Realizar exposiciones de la evolución del factor humano. Contrastar factores considerados en la
selección y contratación del personal y proponer una estrategia para incrementar la productividad de los mismos. Discernir
sobre la diferencia de enfoques en las distintas empresas con respecto a la selección, contratación y compensación del factor
humano utilizando paneles y mesas de discusión. Realizar un análisis detallado de los factores básicos para la compensación
del personal.

Competencia de la asignatura

Aplicar las técnicas fundamentales de la administración de recursos humanos para el buen funcionamiento y evolución en las
organizaciones de manufactura y servicios.

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Análisis por competencias

Tema No.:1 Relaciones Industriales: definición, antecedentes y funciones.


Descripción: Comprende las funciones del departamento de relaciones industriales

TEMAS Y SUBTEMAS PARA DESARROLLO DE HORAS


ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE
DESARROLLAR LA COMPETENCIAS TEÓRICO-
APRENDIZAJE ENSEÑANZA
COMPETENCIA ESPECÍFICA GENÉRICAS PRÁCTICA
1- definición, antecedentes Gestionar información que  Propiciar actividades de Capacidad de 12
y funciones. le permita identificar la búsqueda, selección y análisis y síntesis
terminología y el contexto análisis de información
1.1. Introducción y de las auditorías sobre las funciones de Capacidad de
antecedentes. informáticas, así como las los departamentos de organizar y
1.2. Proceso operativo bajo herramientas relaciones industriales planificar
el enfoque de sistema y computacionales para en las organizaciones,
diagnóstico. planear y ejecutar una plasmándolo en una Toma de decisiones
1.3. Estructura auditoría. presentación
Organizacional Gestionar información que electrónica y resumen. Trabajo en equipo
le permita identificar el rol y  Desarrollar actividades
la responsabilidad del de aprendizaje que Capacidad de
auditor en el proceso de propicien la aplicación aplicar los
auditoría, así como la de los conceptos, conocimientos
ejemplificación del proceso mediante la elaboración
mismo. de un cuadro Habilidades de
Plasmar sus resultados en comparativo de la investigación
un reporte técnico de diferencia de enfoques
auditoría de las estructuras
organizacionales.
Identifica el proceso
operativo y las
herramientas para
elaborar diagnósticos en
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
la que el enfoque de
sistema y estructura
organizacional.

Tema No.: 2 Planeación de recursos humanos, reclutamiento y selección de candidatos


Descripción: Conoce, comprende y aplica las diferentes técnicas y herramientas para la selección de candidatos.

TEMAS Y SUBTEMAS PARA DESARROLLO DE HORAS


ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE
DESARROLLAR LA COMPETENCIAS TEÓRICO-
APRENDIZAJE ENSEÑANZA
COMPETENCIA ESPECÍFICA GENÉRICAS PRÁCTICA
2.1. Planeación de recursos Realiza investigaciones  Propiciar actividades de Específica(s): 12
humanos: proceso de sobre las diferentes búsqueda, selección y Conoce, comprende
planeación, relación entre herramientas para selección análisis de información y aplica las
planeación estratégica y de candidatos sobre las diferentes diferentes técnicas y
planeación de recursos  Contrasta la diferencia de herramientas para herramientas para
humanos. enfoques con la aplicación selección de la selección de
2.2. Reclutamiento: proceso de herramientas para la candidatos, candidatos.
y herramientas. selección de candidatos. plasmándolo en un Genéricas:
2.3. Selección: proceso y catálogo de estrategias Competencias
herramientas. para el reclutamiento de instrumentales
candidatos.  Capacidad de
análisis y síntesis.
 Desarrollar actividades  Capacidad de
de aprendizaje que organizar y
propicien la aplicación planificar.
de los conceptos,  Comunicación
mediante la elaboración oral y escrita en su
de un cuadro propia lengua.
comparativo de la  Habilidades de
diferencia de enfoques gestión de
con la aplicación de información
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
herramientas para la
selección de candidatos

Tema No.: 3 Capacitación y desarrollo: proceso de mejora continua


Descripción: Elabora y aplica programas de detección de necesidades de capacitación en las organizaciones.

TEMAS Y SUBTEMAS PARA DESARROLLO DE HORAS


ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE
DESARROLLAR LA COMPETENCIAS TEÓRICO-
APRENDIZAJE ENSEÑANZA
COMPETENCIA ESPECÍFICA GENÉRICAS PRÁCTICA
3.1. Programa de inducción Gestionar información sobre  Propiciar actividades de Especifica(s): 12
al empleado. los puntos del tema y búsqueda, selección y Elabora y aplica
3.2. Definición de plasmar los resultados en análisis de información programas de
capacitación, un resumen. Discutir en sobre los diferentes detección de
adiestramiento y desarrollo. grupo la finalidad e impacto métodos para necesidades de
3.3. Proceso de de la evaluación del desarrollar y elaborar capacitación en las
capacitación y hardware. un programa de organizaciones
adiestramiento.  Elaborar un checklist para capacitación en las Genéricas:
3.4. Técnicas de la obtención de la organizaciones, Competencias
capacitación, información necesaria sobre mediante un esquema. instrumentales
adiestramiento y desarrollo. la auditoría del hardware.  Capacidad de
3.5. Desarrollo de Tomando como referencia el  Propiciar la elaboración análisis y síntesis.
ejecutivos. lugar seleccionado, evaluar de un plan de  Capacidad de
el nivel de aplicación de las capacitación y organizar y
normas y/o estándares ejecutarlo. planificar.
implementados en el  Comunicación
hardware sobre su oral y escrita en su
administración, instalación, propia lengua.
operación, seguridad y  Habilidades de
personal responsable gestión de
información
(habilidad para
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
buscar y analizar
información
proveniente de
fuentes diversas.
 Solución de
problemas.  Toma
de decisiones.
 Competencias
interpersonales
 Capacidad crítica
y autocrítica.
 Trabajo en
equipo.
 Habilidades
interpersonales.
 Capacidad de
trabajar en equipo
interdisciplinario.
 Capacidad de
comunicarse con
profesionales de
otras áreas.
 Apreciación de la
diversidad y
multiculturalidad.
 Habilidad para
trabajar en un
ambiente laboral.
 Compromiso
ético. Competencias
sistémicas
 Capacidad de
aplicar los
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
conocimientos en la
práctica.
 Habilidades de
investigación.
 Capacidad de
adaptarse a nuevas
situaciones.
 Capacidad de
generar nuevas
ideas (creatividad).
 Liderazgo.
 Habilidad para
trabajar en forma
autónoma.
 Capacidad para
diseñar y gestionar
proyectos. Iniciativa
y espíritu
emprendedor.

Tema No.: 4 Evaluación del desempeño del personal y sistema de compensación al empleado
Descripción: Conoce y aplica técnicas y herramientas para evaluar el desempeño. Conoce y aplica métodos de evaluación de
puestos. Conoce Estructura de sueldos y salarios.

TEMAS Y SUBTEMAS PARA DESARROLLO DE HORAS


ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE
DESARROLLAR LA COMPETENCIAS TEÓRICO-
APRENDIZAJE ENSEÑANZA
COMPETENCIA ESPECÍFICA GENÉRICAS PRÁCTICA
4.1. Finalidad de la Realizar investigaciones  Propiciar actividades de Específica(s):  20
evaluación de redes sobre los diferentes búsqueda, selección y Conoce y aplica
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
4.2. Requerimientos para la métodos para desarrollar y análisis de información técnicas y
evaluación de redes elaborar un programa de sobre las diferentes herramientas para
4.3. Administración capacitación en las técnicas y herramientas evaluar el
4.4. Instalación organizaciones aplicadas en las desempeño.
4.5. Operación y seguridad  Contrastar enfoques en organizaciones,  Conoce y aplica
4.6. Personal responsable las organizaciones de mediante la elaboración métodos de
del área aplicación de los DNA de un resumen. evaluación de
4.7. Determinar el nivel de (Detección de necesidades  Fomentar la puestos.
aplicación de alguna de las de capacitación y comunicación, el  Conoce
normas consideradas para adiestramiento). intercambio Estructura de
la auditoria argumentado de ideas, sueldos y salarios.
la reflexión, la Genéricas:
integración y la Competencias
colaboración entre los instrumentales
estudiantes, mediante  Capacidad de
la elaboración de un análisis y síntesis.
debate y plasmando el  Capacidad de
conocimiento adquirido organizar y
en un ensayo. planificar.
 Propiciar, en el  Comunicación
estudiante, el desarrollo oral y escrita en su
de actividades propia lengua.
intelectuales de  Habilidades de
inducción-deducción y gestión de
análisis-síntesis, las información
cuales lo encaminan (habilidad para
hacia la investigación buscar y analizar
de los salarios y información
sueldos de la región, proveniente de
mediante un informe de fuentes diversas.
investigación.  Solución de
 Propiciar la problemas.
comunicación, el  Toma de
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
intercambio decisiones.
argumentado de ideas, Competencias
la reflexión, la interpersonales
integración y la Capacidad crítica y
colaboración entre los autocrítica.
estudiantes, sobre la  Trabajo en
investigación realizada, equipo.
presentándola en una  Habilidades
lámina de información. interpersonales.
 Capacidad de
trabajar en equipo
interdisciplinario.
 Capacidad de
comunicarse con
profesionales de
otras áreas.
 Apreciación de la
diversidad y
multiculturalidad.
 Habilidad para
trabajar en un
ambiente laboral.
 Compromiso
ético. Competencias
sistémicas
 Capacidad de
aplicar los
conocimientos en la
práctica.
 Habilidades de
investigación.
 Capacidad de
adaptarse a nuevas
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
situaciones.
 Capacidad de
generar nuevas
ideas (creatividad).
 Liderazgo.
 Habilidad para
trabajar en forma
autónoma.
 Capacidad para
diseñar y gestionar
proyectos.
 Iniciativa y
espíritu
emprendedor

Tema No.: 5 Auditoría y control de recursos humanos.


Descripción: Aplica auditorias sobre recursos humanos en una empresa.

TEMAS Y SUBTEMAS PARA DESARROLLO DE HORAS


ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE
DESARROLLAR LA COMPETENCIAS TEÓRICO-
APRENDIZAJE ENSEÑANZA
COMPETENCIA ESPECÍFICA GENÉRICAS PRÁCTICA
5.1. Control de recursos Investiga y analiza los  Propiciar, en el Especifica(s): Aplica 8
humanos. requerimientos de los estudiante, el desarrollo auditorias sobre
5.2. Auditoría de recursos factores humanos en las de actividades recursos humanos
humanos: Indicadores normas ISO 9000, intelectuales de en una empresa.
esenciales para la toma de ISO14000, OSHA18000.  inducción-deducción y Genéricas:
decisiones y técnicas de Realiza investigaciones análisis-síntesis, sobre Competencias
control de recursos sobre indicadores de los factores humanos instrumentales
humanos. desempeño y satisfacción en las normas ISO  Capacidad de
del factor humanos 9000, ISO14000, análisis y síntesis.
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
existentes y aplicados en OSHA18000, mediante  Capacidad de
las diferentes empresas.  un cuadro comparativo. organizar y
Contrasta las  Fomentar la planificar.
investigaciones realizadas. comunicación, el  Comunicación
Utilizando paneles y mesas intercambio oral y escrita en su
de discusión. argumentado de ideas, propia lengua.
la reflexión, la  Habilidades de
integración y la gestión de
colaboración entre los información
estudiantes para (habilidad para
elaborar una buscar y analizar
presentación información
electrónica sobre los proveniente de
indicadores de fuentes diversas.
desempeño y  Solución de
satisfacción del factor problemas.
humano en las  Toma de
empresas. decisiones.
 Presentar ante el grupo Competencias
la presentación interpersonales
electrónica elaborada  Capacidad crítica
en el punto anterior. y autocrítica.
 Conoce, identifica y  Trabajo en
selecciona los equipo.
requerimientos y  Habilidades
estándares para una interpersonales.
auditoria de los  Capacidad de
recursos humanos que trabajar en equipo.
se deben considerar
para determinar el nivel Compromiso con la
de aplicación en la calidad
administración de los
recursos humanos.
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Indicadores de Alcance Valor del Indicador
A. Se adapta a situaciones y contextos complejos 8

B. Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas 4

C. Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase (creatividad) 3

D. Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico 3

E. Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje 6

F. Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada 6

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Niveles de desempeño

VALORACIÓN
DESEMPEÑO NIVEL DE DESEMPEÑO INDICADORES DE ALCANCE
NUMÉRICA

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Competencia Excelente Cumple al menos cinco de los siguientes indicadores
alcanzada
A.- Se adapta a situaciones y contextos complejos. Puede trabajar 95 - 100
en equipo, reflejar sus conocimientos en la interpretación de la
realidad. Inferir comportamientos o consecuencias de los
fenómenos o problemas en estudio. Incluir más variables en dichos
casos de estudio

B.- Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas.


Pregunta integrando conocimientos de otras asignaturas o de casos
anteriores de la misma asignatura. Presenta otros puntos de vista
que complementan al presentado en la clase. Presenta fuentes de
información adicionales (Internet, documentales), usa más
bibliografía, consulta fuentes en un segundo idioma, etc.

C.- Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en


clase (creatividad). Ante problemas o casos de estudio propone
perspectivas diferentes, para abordarlos y sustentarlos
correctamente. Aplica procedimientos aprendidos en otra asignatura
o contexto para el problema que se está resolviendo

D.- Introduce recursos y experiencias que promueven un


pensamiento crítico. Ante temas de una asignatura, introduce
cuestionamientos de tipo ético, ecológico, histórico, político,
económico, etc.; que deben tomarse en cuenta para comprender
mejor, o a futuro dicho tema. Se apoya en foros, autores,
bibliografía, documentales, etc. para sustentar su punto de vista

E.- Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su


aprendizaje. En el desarrollo de los temas de la asignatura,
incorpora conocimientos y actividades desarrollados en otras
asignaturas para lograr la competencia
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Notable Cumple cuatro de los indicadores definidos en desempeño
excelente 85 - 94
Bueno Cumple tres de los indicadores definidos en el desempeño
excelente 75 – 84
Suficiente Cumple dos de los indicadores definidos en el desempeño
excelente 70 – 74
Competencia Insuficiente No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales,
no alcanzada procedimentales y actitudinales de los indicadores definidos en el N/A
desempeño excelente

Matriz de evaluación del tema 1

Evidencia de Aprendizaje % Indicador de Alcance Método de Evaluación


A B C D E F Instrumento P C A
Diagnostico 0 Cuestionario X
Apuntes bien elaborados y al 20 5 5 5 5 Lista de cotejo X X
día
Exposición o Tarea 20 5 5 5 5 Guía de observación X X
Informe de investigación 20 5 5 5 5 Rubrica X X
Examen declarativo 20 5 5 5 5 Rubrica
Problemario 20 5 5 5 5 Rubrica
Total 100 10 20 20 20 20 10

70% Competencia Especifica


30% Competencia Genérica (A-F)

Matriz de evaluación del tema 2

Evidencia de Aprendizaje % Indicador de Alcance Método de Evaluación


A B C D E F Instrumento P C A
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Apuntes bien elaborados y al 20 5 5 5 5 Lista de cotejo X X X
dia
Exposición o tarea 20 5 5 5 5 Lista de cotejo X X X
Informe de investigación 20 5 5 5 5 Guía de observación X X X
Examen declarativo 20 5 5 5 5 Rubrica X X X
Problemario 20 5 5 5 5 Rubrica
Total 100 10 20 20 20 20 10

70% Competencia Especifica


30% Competencia Genérica (A-F)

Matriz de evaluación del tema 3

Evidencia de Aprendizaje % Indicador de Alcance Método de Evaluación


A B C D E F Instrumento P C A
Apuntes bien elaborados y al 20 5 5 5 5 Cuestionario X X X
dia
Exposicion o Tarea 20 5 5 5 5 Lista de cotejo X X X
Informe de investigación 20 5 5 5 5 Guía de observación X X X
Examen declarativo 20 5 5 5 5 Rubrica X X X
Problemario 20 5 5 5 5 Rubrica
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Total 100 10 20 20 20 20 10

70% Competencia Especifica


30% Competencia Genérica (A-F)

Matriz de evaluación del tema 4

Evidencia de Aprendizaje % Indicador de Alcance Método de Evaluación


A B C D E F Instrumento P C A
Apuntes bien elaborados y al 20 5 5 5 5 Cuestionario X X X
dia
Exposicion o Tarea 20 5 5 5 5 Lista de cotejo X X X
Informe de investigación 20 5 5 5 5 Guía de observación X X X
Examen declarativo 20 5 5 5 5 Rubrica X X X
Problemario 20 5 5 5 5
Total 100 10 20 20 20 20 10
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
70% Competencia Especifica
30% Competencia Genérica (A-F)
Matriz de evaluación del tema 5
Evaluación formativa de la
Indicador de alcance
Evidencia de aprendizaje % competencia
A B C D E F
Apuntes bien elaborados y 20% 10% 10% Rúbrica de resumen.
al dia
Exposicion o Tarea 20% 10% 10% Rúbrica de ensayo
Informe de investigación 20% 10% 10% Rúbrica de informe.
Examen declarativo 20% 10% 10% Rúbrica de exposición.
Problemario 20% 10% 10% Rubrica de resolución de casos
Total: 100% 20% 20% 40% 20%
70% Competencia Especifica
30% Competencia Genérica (A-F)

Fuentes de información: Apoyos didácticos:

1. Alles, Martha Alicia Selección por competencias. Editorial: Pizarrón


Alfaomega. Laboratorio
2. Chiavenato Admón. del Recurso Humano. Editorial Alfaomega. Cañón (Proyector)
3. Dessler GHary, Varela Ricardo. Admón. del Recurso Sala Virtual
Humano.Editorial Alfaomega. Reportes de prácticas
4. Grados. Jaime Calificación de Meritos. Estudios de casos
5. Grados. Jaime, Reclutamiento y Selección de Personal. Exposiciones en clase
6. Guerrero. Eugenio Manual de Relaciones Industriales,Edit Porrúa. Ensayos
7. Kirkpatrick, Donald Evaluacion de acciones formativas. Editorial: Reportes de visitas
Alfaomega. Portafolio de evidencias
Cuestionarios
8. Olleros, M.El proceso de capacitación y selección de personal.
Editorial: Alfaomeg.
9. Pain, Abraham. Como Realizar un proyecto de capacitación.
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Editorial: Alfaomega.
10. Richino,S. Seleccion de Personal. Editorial Alfaomega.
http://www.sence.cl/601/articles-5675_archivo_01.pdf

Calendarización de evaluación (semanas)

Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
TP ED EF1 EF2 EF3 EF4 EF5 ES
T.R.

S.D.

ED = Evaluación diagnóstica. EF n = Evaluación formativa. ES = Evaluación sumativa. TP= Tiempo planeado TR=Tiempo real
SD = Seguimiento departamental

Fecha de elaboración: 23/Enero/2020

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Jefe del Departamento

Mtro. Juan Jesús Carrillo Delgadillo Mtro. Sergio Franco Ponce

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O

También podría gustarte