Está en la página 1de 3

Asignatura

Español II

Participante

Luz Delsa B. BrunoYapor

Matrícula

2019-09977

Facilitador
Daniel Roque M.A.

Maria Trinidad Sánchez, nagua


Después de consultar la bibliografía recomendada sobre el tema, se
sugiere lo siguiente:
1-Elabora una definición de narración y determina su estructura.
Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les
suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha
sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos
haciendo una narración.

La narración tiene 2 tipos de estructuras: estructura externa y estructura i


nterna. Estructura externa
Se refiere a la forma de presentar la obra: capítulos, libros, episodios.

Estructura interna
Se refiere a la ordenación y distribución de los hechos narrados.

La estructura interna de una narración la forman los apartados que haya


en el desarrollo de la trama, en su contenido. Estos elementos se
organizan de forma variada, aunque es frecuente una secuencia lineal
(acción lineal). En este caso se suele dar una estructura básica:

2- Lee y analiza un texto narrativo y determina su estructura, etapas,


tipos de narradores y leyes de la narración
El principito de Antoine de Saint-Exupéry (1943)
“—Si yo le diera a un general la orden de volar de flor en flor como una
mariposa, o de escribir una tragedia, o de transformarse en ave marina y el
general no ejecutase la orden recibida ¿de quién sería la culpa, mía o de él?

—La culpa sería de usted —le dijo el principito con firmeza.

—Exactamente. Sólo hay que pedir a cada uno, lo que cada uno puede dar
—continuó el rey. La autoridad se apoya antes que nada en la razón. Si
ordenas a tu pueblo que se tire al mar, el pueblo hará la revolución. Yo
tengo derecho a exigir obediencia, porque mis órdenes son razonables.”
3- Redacta un texto narrativo tomando en cuenta los aspectos esenciales
de la narración.
El manuscrito de un loco" por Charles Dickens
Considerado uno de los más grandes escritores de la época victoriana en
Inglaterra, Dickens fue un aclamado periodista y novelista, famoso por sus
relatos breves. Proclive al estilo de la novela picaresca, las obras de
Dickens gozan de un lenguaje dinámico y sagaz:

"Las noches aquí son largas algunas veces, muy largas; pero nada son en
comparación con las inquietas noches y terribles ensueños de aquel
tiempo. Su recuerdo me estremece. Grandes, sombríos fantasmas con
maliciosos rostros se sentaban en los rincones de mi cuarto, y de noche se
inclinaban sobre mi, incitándome á la locura. Me decían en voces
atronadoras que el suelo de la antigua casa en que murió el padre de mi
padre, estaba aun manchado de su sangre, derramada por su propia mano
en el furor de su locura. Me cubría los oídos con las manos, pero me
gritaban y me gritaban hasta que el cuarto se estremecía con sus acentos,
y por todas partes oía que en la generación anterior á la suya la locura
durmió, pero que su abuelo había vivido por años con sus manos entre
grillos, para evitar que se hiciesen pedazos. Sabia que decían la verdad, lo
sabia bien. Lo había descubierto años hacia, aunque me lo quisieron
ocultar".

También podría gustarte