Está en la página 1de 3

COLEGIO LUIS PASTEUR OSORNO

Coordinación Académica – Enseñanza Media


2018

PAUTA DE AUTOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

Nombre:
Instrucciones:
 Con el objetivo de realizar una autoevaluación de su gestión como profesor(a) de asignatura durante el Primer
Semestre, le entregamos una serie de descriptores de desempeño. Marque con una “x” su preferencia en el casillero
que corresponda de acuerdo a la siguiente gradualidad:

Columna A: el aspecto a evaluar está siempre o casi siempre (nivel destacado ).

Columna B: el aspecto a evaluar se presenta a veces (poco sistemática ).

Columna C: el aspecto a evaluar nunca o casi nunca está presente (nivel insatisfactorio ).

A. AMBIENTE DE LA CLASE

Aspecto a evaluar
A B C
1. Soy puntual en la llegada a la sala, al iniciar el día o después de un recreo.

2. Mantengo el orden y la disciplina mientras se desarrolla mi clase.

3. Mantengo una buena actitud y disposición para atender las consultas de mis
estudiantes.
4. Soy claro al entregar las instrucciones de desarrollo de actividad o las
explicaciones de los contenidos de mi clase.
B. METODOLOGÍA DE CLASE

Aspecto a evaluar
A B C
5. Expongo cuál es el objetivo o propósito de cada clase.

6. Desarrollo mi clase siguiendo una estructura ordenada y organizada.

7. Me esfuerzo por motivar a mis estudiante a aprender.

8. Utiliza variados recursos educativos para la enseñanza

C. DIMENSION: EVALUACION DE LA ENSEÑANZA

Aspecto a evaluar
A B C
9. Utilizo preguntas u otras estrategias para saber si mis estudiantes comprenden
los contenidos de mi clase.
10. Reviso y corrijo los ejercicios de las actividades que le propongo a mis
estudiantes.
11. Reviso junto con mis estudiantes los resultados de las pruebas y trabajos
realizados, señalando los errores cometidos.
12. Hago entrega de los resultados de las evaluaciones (pruebas y trabajos) en los
plazos establecidos en la normativa escolar.
1
COLEGIO LUIS PASTEUR OSORNO
Coordinación Académica – Enseñanza Media
2018

D. DIMENSIÓN: ESPECIALIDAD

Aspecto a evaluar
A B C
13. Demuestro dominio de los contenidos de la asignatura que imparto.

14. Soy seguro/a en las respuestas a las consultas que me hacen los estudiantes,
no dejándoles espacio a dudas.
15. Utilizo un vocabulario técnico propio de la asignatura que imparto.

INSTRUCCIONES: Para complementar la autoevaluación anterior, se le solicita que responda este breve cuestionario
descriptivo1. Si lo desea puede ampliar alguna respuesta en hojas anexas.

- PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN EN GENERAL:


* Respecto de las responsabilidades profesionales de la función que desempeña ¿cuáles han sido las tareas que
considera menos logradas en su gestión?
Responsabilidades administrativas Responsabilidades curriculares

* En lo personal, ¿qué rasgos positivos y negativos reconoce en usted como educador? ¿Está satisfecho de su
desempeño y de lo que ha logrado? ¿Qué condiciones le permitirían mejorar su desempeño?

- SÓLO PARA PROFESORES JEFES

1
Basado en cuestionario auto evaluativo del profesor jefe consignado en Evaluación en Dinámica de Grupos Escolares, 1993, de
Fernando Gutiérrez.
2
COLEGIO LUIS PASTEUR OSORNO
Coordinación Académica – Enseñanza Media
2018

* Frente a situaciones puntuales tales como: baja asistencia, atrasos, bajo rendimiento, problemas conductuales, baja
responsabilidad parental u otros ¿Cuáles han sido las acciones que ha desarrollado para afrontarlas? ¿Qué apoyos ha
solicitado, y cuál ha sido la respuesta obtenida?

* En lo personal, ¿qué rasgos positivos y negativos se reconoce usted como profesor jefe? ¿Está satisfecho de su
desempeño como profesor jefe? ¿Le gusta a usted ese rol? ¿Qué condiciones le permitirían un mejor desempeño?

OSORNO, Noviembre de 2018

También podría gustarte