Está en la página 1de 3

COSTO

|Descripción Und.
(S/.)

MEDIO FÍSICO
ATMÓSFERA: Generación e Incremento del nivel de
Ruido

CAPACITACION AL PERSONAL
1. Controlar que la maquinaria pesada y los vehículos
motorizados circulen exclusivamente por los frentes
de trabajo o en las áreas debidamente autorizadas
por el supervisor de obras. Evitar desplazamientos Global 3,200
excesivos de la maquinaria en el área de obras,
evitando que circulen por áreas aledañas a los
centros educativos (colegios) de la zona.

2. Apoyar la maniobra de los vehículos de carga


pesada con guías de tránsito, debidamente
Global 3,200
capacitados.

PARCIAL ∑ 6,400

CONTROL Y MIONITOREO DE RUIDOS Y


VIBRACIONES.

1. Las bocinas deben ser utilizadas con prudencia,


condicionando su uso a maniobras de retroceso
durante la construcción del reservorio y del pozo
tubular.

2. Elaborar una adecuada programación de las


actividades de construcción con el fin de evitar el
uso simultáneo de varias maquinarias que emitan
ruido. De ser posible, escalonar su uso, previniendo
la ocurrencia de momentos de alta intensidad de
ruido que puedan alterar la salud.

3. Las actividades constructivas que generen mayores


niveles de ruido, deberán programarse fuera de los
horarios de descanso de la población local (7:00 pm
a 7 a.m.), con el fin de evitar molestias en los
alrededores del área intervenida.
COSTO
|Descripción Und.
(S/.)

4. Ejecutar el programa de monitoreo de la calidad de


ruido, para determinar si la intensidad de sonido que
se registre (en decibeles) producto de las
actividades constructivas, se encuentra dentro de
los estándares de calidad ambiental establecidos
por la legislación nacional vigente.
5. Las sirenas sólo serán usadas para anunciar el
inicio de las operaciones y el retroceso de
vehículos y maquinarias. Asimismo, siempre que
no implique riesgos para los trabajadores y
población local, se buscará reemplazar el uso de
señalización acústica por visual en las actividades
constructivas.
GLOBAL 15,400
6. Realizar las actividades que generen vibración en
horario diurno, entre las 7:00am y 7:00pm.

7. Evitar períodos largos y continuos de vibración.


8. Durante los trabajos sobre zonas pavimentadas
realizar el montaje de maquinarias sobre calzado
antivibratorios, para lo cual el contratista designado
deberá realizar el cálculo y selección de dichos
calzos.

9. Ejecutar el programa de monitoreo de vibraciones


con una frecuencia semestral, durante la etapa de
construcción.

10. Proveer de Equipos de Protección Personal (EPP)


a los trabajadores, como protectores auditivos y
guantes de protección adecuados para reducir el
Global 10,300.
efecto negativo por las vibraciones, alternando al
personal operario para controlar los tiempos de
exposición.

PARCIAL ∑ 25,700

MEDIO FÍSICO
SUELOS: Generación de residuos sólidos

1. Capacitar al personal en el correcto manejo de


residuos sólidos de acuerdo con la norma de
Global 3,200
clasificación y lo estipulado en el plan de manejo de
residuos sólidos.
COSTO
|Descripción Und.
(S/.)

Adecuada disposición de todos los residuos


generados en la obra

1. Correcta disposición de desmontes y residuos


inertes en la Escombrera para Disposición Final,
siguiendo los lineamientos establecidos en el
programa de manejo y disposición de material
excedente según lo establecido en el D.S. 003-
2013-VIVIENDA

2. Los restos del material de construcción excedente GLOBAL 6,400


deberán ser retirados y trasladados al Depósito de
Material Excedente respectivo para su disposición
final.
3. Reducir al personal operativo, en buenas prácticas
ambientales respecto al manejo de los residuos
peligrosos.
4. Ejecutar el plan manejo de residuos sólidos
peligrosos.

PARCIAL ∑ 9,600

TOTAL 41,700

También podría gustarte