Está en la página 1de 4

Ventajas y desventajas de la construcción con Adobe.

Adobe… este material compuesto que subestimamos de alguna manera, y además porque la
asociamos con la construcción de baja calidad!!! Digna de un país subdesarrollado, pero
debemos de tener en cuenta que por mucho tiempo el Adobe fue utilizado por muchas personas
en los 5 continentes y por tantas culturas porque era barato, fácil de fabricar y no requería de
mucho para ser manejado pero ¿qué otras desventajas y ventajas tiene?, ¿porque retomarlo
nuevamente? O al menos tomarlo en cuenta.

Primero debemos de tener en cuenta que el adobe es la mezcla en húmedo de arcilla (lodo o
fango), arena y paja, aunque en algunos países se les agrega estiércol como elemento extra para
la composición y resistencia del adobe y todo estos son materiales abundantes y de bajo
precio en cualquier lugar del mundo.

Las medidas básicas de un bloque de adobe son de 33x16x8 cm. Y dos personas pueden
construir más de un millar de ellos en una sola jornada de trabajo en buenas condiciones. Basta
un simple molde de madera (o adobera) para producirlos.

Las ventajas de adobe son:

 El precio.
 Permite realizar formas suaves y redondeadas.
 Permite un bajo consumo energético por sus cualidades aislantes.
 Resulta fácil de modificar en futuras reformas de muros y muy versátil para las instalaciones
de tuberías y red eléctrica.
 No deja entrar los ruidos externos.

Las desventajas de adobe son:

 No es adecuado para la construcción en vertical, ni para zonas muy húmedas (lluvia o


ambiental) o con movimientos sísmicos frecuentes.
 Por el espesor de sus muros, requiere disponer de cierto espacio, por lo que no es adecuado
para viviendas en zonas de alta densidad constructiva.

Al adobe se le puede dar un terminado de revestimiento de cal, esta preparación sirve para
estética de la construcción y para que no se desmorone a corto plazo, y que también los insectos
no construyan su guarida en nuestras paredes.

Para que obtengamos estética y refuerzo en nuestra construcción, se puede utilizar madera,
tejas, y mamposteo básico.

TENGAMOS EN CUENTA QUE:

Como los muros son gruesos, las construcciones tienen una larga vida útil y actúan como
barreras de protección contra los ruidos y las temperaturas excesivas porque siempre van en
contra del clima natural por ejemplo si hace mucho frio, dentro de la casa estará templado y
abrigado y al contrario si hace mucho calor en la casa de adobe estará fresco. Así pues, son
resistentes a lluvias, vientos y sismos, siempre y cuando los muros sean fuertes y proporcionados
con la altura de la casa.

El adobe es una gran opción para construcciones simples. Es barato, duradero, fácil de
fabricar y de manejar, térmico, y te protege contra el ruido externo. Y si se maneja de la manera
más adecuada puedes a llegar a hacer construcciones de adobe magnificas!

Si requieren de mas información, no olviden visitar Construible una página Web dedicado a la
Arquitectura ecológica.
Las casas de adobe son una nueva tendencia en construcción, que recupera los conocimientos
ancentrales de culturas tan cercanas como la andina, al norte de nuestro país.

El Adobe
El adobe es una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena)mezclada a
veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se
construyen paredes y muros de variadas edificaciones. La técnica de elaborarlos y su uso están
extendidos por todo el mundo, encontrándose en muchas culturas que nunca tuvieron relación.
Pero las razón para su elección como material de construcción, no solo es de precio, sino porque
reúne ventajas que van desde consideraciones estéticas, el adobe permite realizar formas suaves
y redondeadas de agradable aspecto, a ecológicas por el bajo consumo de energía que
exige este tipo de edificaciones, y de confort, pues las casa de adobe son mucho mas frescas
en verano y cálidas en invierno que las de ladrillo, por lo que casi no precisan de utilización
de energía en su climatización.
Se elabora con una mezcla de un 20% de arcilla y un 80% de arena y agua, se introduce en
moldes, y luego se deja secar al sol por lo general unos 25 a 30 días. Para evitar que se agriete al
secar se añaden a la masa paja, crin de caballo, heno seco, que sirven como armadura. Las
dimensiones adecuadas deben ser tales que el albañil pueda manejarlo con una sola mano,
normalmente son de unos 6 x 15 x 30 cm.
Ventajas
La construcción con adobes presenta la ventaja de su similitud formal, constructiva y estética con
el ladrillo de campo cocido. En caso de disponer de mucha mano de obra, especializada o no,
esta técnica es muy adecuada en función de los procesos de fabricación que permiten la
integración de gran cantidad de personas durante el pisado y moldeado aunque se debe tener en
cuenta aquí es el control durante la producción para minimizar la variación de las dimensiones y la
forma irregular de las piezas. Los muros de adobes presentan muy buenas condiciones
de aislamiento acústico y térmico debido a las características del material y los espesores
utilizados.
Las desventajas de esta técnica están en función del propio proceso de fabricación que puede
resultar lento ya que se requieren dos o tres semanas para poder utilizar las piezas en caso de
que la producción se haga en obra. El proceso también depende de las áreas de
pisado, secado y acopio, que comandarán la continuidad de producción mientras se espera por
el secado de las piezas anteriores. Por lo tanto, esta técnica requiere cierta previsión de
infraestructura para contar con superficies horizontales y limpias, y zonas protegidas para evitar
que el agua de lluvia afecte a la producción.
Una ventaja adicional del adobe, es que permite fácilmente modificar la construcción una vez
realizada, derruir un muro o ampliar la vivienda con una nueva dependencia, provoca
menos problemas que la construcción habitual, pues el adobe se pueden reciclar in situ en los
muros de la nueva obra y el resto se transforma en tierra que se incorpora al suelo, dejando un
mínimo de cascotes. Además no hay excesiva dificultad para insertar en las paredes existentes
las rozas para instalar nuevos servicios de agua y luz, con lo que elmantenimiento e incorporación
de nuevas redes de luz, agua o comunicaciones, se resuelven en este tipo de construcciones de
forma más sencilla y con menos gasto.
Desventajas
Pese a que encontramos edificaciones en adobe de varios pisos, el adobe, por su peso no es, en
principio, material conveniente para la construcción en altura, pero resulta muy adecuado
para viviendas de dos plantas sobre rasante, como pueden ser las viviendas tipo chalets.
Tampoco se debe utilizar este material en zonas que tengan riesgo de movimientos sísmicos, ni
en zonas de clima muy húmedo, tanto en lo referente a una abundante pluviometría, como
a sitios caracterizados por tener de forma habitual, un alto índice de humedad ambiental..
El gran enemigo del adobe es la humedad, por ello tradicionalmente, la base de las
paredes exteriores de los edificios de adobe se realizaban con sillares de piedra, hasta una altura
aproximada de 40 cm., de modo que los muros de adobe quedaban aislados de la humedad que
sube por capilaridad del suelo y de los charcos que se pueden formar en caso de lluvias intensas.
La piedra se puede sustituir perfectamente, por un encofrado de hormigón, impermeabilizado en
su parte superior con una capa continua de asfalto que sirva de barrera a la humedad.
Construcción
Los vanos de puertas y ventanas, si no deseamos hacerlos en forma de arco, conviene reforzarlos
con “cargaderos” o tablones de madera con grosor suficiente para soportar la carga superior del
muro, también se acompaña esta solución con la construcción de un arco de ladrillo embutido en
el adobe, cuya misión es derivar el peso del muro hacia los lado, librando el hueco de parte del
peso.
Las vigas del techo deben apoyar sobre montantes situados sobre el barro de forma que la
presión que soporte el muro se reparta uniformemente en mayor superficie, estas vigasy
montantes, que tradicionalmente eran de madera, pueden ser de cualquier material
como viguetas prefabricadas, o de hierro pues el barro se comporta bien con cualquier otro
material, También pueden mezclarse el adobe con tabiquería de ladrillos, sin mayores problemas.

También podría gustarte