Está en la página 1de 4

Centro De Bachillerato Tecnológico, Industrial Y De

Servicio No. 265

Practica de Fototropismo

Docente: LB Karina Lisset Fabián Martínez

Ecología

Integrantes: Yadira Luis Ruiz


Jessica Quero Méndez
Diana Jaquelin Nieves López
Dolores Flores Hernández

Grado: 4° Grupo: ‘’C’’


Reporte de Fototropismo.
(Semilla de Frijol)

Introducción: En este reporte se desarrollara el tema de


‘’Fototropismo’’ basado en la explicación otorgada por la profesora, que
las plantas tienden a dirigir sus tallos hacia la luz o los rayos solares.
Para comprobar este proceso se realizara un experimento en el cual se
explicara, como fue desarrollándose, al estar una planta en la
obscuridad, como logran buscar la luz o rayos solares para su
crecimiento.

Objetivo: Realizamos esta práctica para comprobar cómo influye la


luz solar en el crecimiento, desarrollo y subsistencia de la semilla de
frijol. Teniendo en cuenta que influye los factores de agua y nutrientes
en su crecimiento.

Materiales
 Una caja
 Semilla de frijol
 Algodón o abono
 Un frasco de vidrio

Procedimiento
 Colocamos una caja la cual se pintó de color negra, para tener la
obscuridad requerida.

 Después se colocaron 3 divisiones las cuales, tendrían un agujero


en una esquina de cada división.

 Para el frasco de vidrio se agregó algodón húmedo.


 Una vez que el algodón estuviera dentro, se colocó la semilla de
frijol.

 Después de tener listo el frasco de vidrio y la caja, colocamos


dentro de ella el frasco.

 Todos los días se le agregaba un poco de agua, por las mañanas


y noches.

 Notamos que conforme pasaba el tiempo, la planta comenzaba a


crecer y buscar la luz del sol.

Observaciones
Las observaciones que se tuvieron durante el comienzo de la práctica
fueron notar como poco a poco la planta comenzaba a crecer, y su tallo
a buscar la luz, esto indica que su crecimiento era en dirección a los
agujeros que se realizaron a las divisiones, en donde atravesaba hasta
obtener la luz y salir de la caja completamente.
Conclusión
La semilla de frijol, tuvo como resultado un crecimiento más rápido, esto
se debe que los tallos buscaban la luz del sol, las hojas de la semilla
terminaron un tanto amarillas, considerándose que fue el resultado de
la ausencia de luz al principio, el tallo de la semilla creció, pero muy
débil, y esto necesitara la función de la fotosíntesis para desarrollar
completamente su crecimiento.
En conclusión es preciso decir que una planta en ausencia de la luz no
tendrá la misma rapidez, ni la misma característica de una planta, que
tenga todos los factores, como agua y luz solar al contacto.

También podría gustarte