Está en la página 1de 16

REPÚBLICA DE BOLIVIA

MINISTERIO DE HACIENDA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE INVERSION PÚBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO
DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - UNIDAD DE DESARROLLO DEL SNIP
SECTOR EDUCACIÓN

PREPARACIÓN INDICADORES

FINANCIACIÓN
ALTERNATIVAS
Y PRESUPUESTO PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE
EVALUACION ANALISIS DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN FORMAL
PRIVADA SENSIBILIDAD
EVALUACIÓN Versión 2.1 - Abril/2003
SOCIOECONÓMI CONCLUSIONES
CA

Pantalla Pantalla
IMPRIMIR AYUDA Completa Normal
IDENTIFICACIÓN...
PREPARACIÓN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO


Estudio a Diseño Final “Construcción Internado U.E. Manuel Ascencio Padilla”

20
VIDA UTIL DEL PROYECTO (AÑOS) 20
AÑOS QUE DURA LA INVERSIÓN 1
AÑO BASE (INICIO DEL PROYECTO) 2020

TIPO DE PROYECTO CARACTERÍSTICAS


● Integral REGIÓN AREA TIPO DE INVERSION
De Procesos Pedagógicos Valles Rural Construcción

IDENTIFICACIÓN DEL NÚCLEO O RED


NOMBRE CODIGO
Tomoyo 71451930

OBJETIVO DEL PROYECTO EDUCATIVO


Mejorar las condiciones para desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje acordes a la nueva
ley Educativa

DIAGNOSTICO D...
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL NÚCLEO O RED
2° Sección Municipal de la Provincia Chayanta Departamento de Potosi

CARACTERIZACIÓN
UNIDADES EDUCATIVAS DEL NÚCLEO

Año desde el Código de Código del Dependencia


Nombre del Director o
Tipo Nombre Dirección o Ubicación que Ocupa el la Unidad Local (Fiscal o de
Responsable Cargo Educativa Educativo Convenio)

Central Manual A.Padilla Localidad Ravelo Prof. Juan C. Jancko Garnica 71450001 TGN
Seccional 1 Challuma Comunidad Challuma Profa. Claudina Mendoza 71450003 TGN
Seccional 2 Arachaca Comunidad Arachaca Prof. German Hinojosa 71450038 TGN
Seccional 3 Kellu Wasi Comunidad Kellu Wasi Prof. Claudio Mamani 71450041 TGN

ACCESIBILIDAD DEL NÚCLEO A LAS UNIDADES EDUCATIVAS


Unidad Educativa Acceso Estado Distancia de Viaje Tiempo de Viaje Tipo de Transporte
Manual A.Padilla Localidad Bueno Todo
Challuma Comunal Regular Todo
Arachaca Comunal Regular Todo
Kellu Wasi Comunal Regular Todo

Tipo de Distancia Tiempo de Tipo de


Estado
ACCESO DE LA UNIDAD CENTRAL DEL NÚCLEO A: Acceso kms. viaje (hrs) Transporte
Capital del Departamento Camino bueno todo
Capital del Municipio más Cercano Camino bueno todo

ASPECTOS ECONÓMICOS
Principal Actividad Económica del Municipio, Cantón, La principal actividad del Municipio en general es la agricultura y la
Zona o Barrio donde se ubica el Núcleo o Red ganadería en menor escala
Ingreso Familiar Promedio Mensual: 1393

COBERTURA Y ESTADO DE SERVICIOS BÁSICOS


Servicio Cobertura Estado
Energía eléctrica 100.00% Bueno
Agua Potable 80.00% Bueno
Alcantarillado 80.00% Bueno
Comunicaciones en el Núcleo 75.00% Regular
Salud 50.00% Bueno

DIAGNÓSTICO LEGAL E INSTITUCIONAL

NÚCLEO
Fecha de Conformación del Nucleo o Red 13-Apr-1905
Fecha de Conformación de la Junta del Núcleo o Red
Fecha de Conformación del Equipo de Gestión:

Personal del Nucleo o Antigue-


Nombre Dirección
la Red dad
Asesor Pedagógico

Representantes de Padres Calixto Garnica Localidad Ravelo


de Familia en la Junta
Personal Administrativo y Docente por Sexo y
Especialidad
Especialidad Hombres Mujeres Total
Director 1
Inicial
Primaria 7 15
Secundario 6 6
Servicios 2
Total 14 23 37

EXPERIENCIA PREVIA DEL NÚCLEO O LA RED EN PROYECTOS SIMILARES O DE OTRO TIPO.


El personal docente y administrativo tiene experiencia en la implementación del proceso enseñanza aprendizaje en
base a la Ley Educativa

CARACTERISTICAS DEL NUCLEO O RED


Lengua
No de Alumnos Nivel Inicial y Primario Predo-
Unidades Educativas (Tipo) Nivel Ciclos Turnos
minante del
2015 2016 2017 2018 2019 2020 Núcleo o Red
Inicial M 98 98 58 Quechua
Ravelo Primario M 601 590 537 Quechua
Secundario T 119 132 251 Quechua
Inicial
Primario
Secundario

ASPECTOS PEDAGÓGICOS (Que capacidades, conocimientos y habilidades del Tronco Común Curricular se está construyendo
con los alumnos y en cuales se presentan dificultades)
Fundamentalmente con la Ley 070 Avelino Siñani - Elizardo Perez, se esta derarrollando los aprendizajes socio comunitarios
productivos, encontrandose dificultades en la lecto escritura

ACTITUDES QUE SE DESARROLLAN EN LOS ALUMNOS


Actitudes de respeto, responsabilidad, principios y valores normales apoyados fundamentalmente en los aprendizajes
significativos

ENFOQUE LINGUÍSTICO
De acuerdo al enfoque de la Ley 070, se toma en cuenta la lengua materna en concordancia al contexto para posteriormente
aplicar la lengua castellana

NIVELES DE CAPACITACION DEL PERSONAL


Normalistas con título en provisión nacional

METODOLOGÍA DE TRABAJO Y FORMA DE ORGANIZACIÓN DEL AULA (Tipo de Actividades)


Las metodologias y tecnicas son activas y participativas en los procesos de aprendizaje
Las metodologias y tecnicas son activas y participativas en los procesos de aprendizaje

TIPO DE ACTIVIDADES, MATERIALES EN USO EN LAS AULAS, MATERIALES DE APOYO DIDACTICO


Las actividades son practicas, mediante el apoyo con materiales reales del contexto y elaborados por el docente y estudiante

INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO EDUCATIVO


Ambientes con que se Cuenta Estado (número)
Unidad Educativa Descripción
(cantidad y clase) Bueno Regular Malo
Tomoyo 6 alulas x los ambientes se encuentran en mal estado

INVENTARIO DE BIENES EDUCATIVOS


Estado
Clase de Material Descripción
Bueno Regular Malo
Material Didáctico No lo suficiente el cual se encuentra usado X
Material Deportivo se cuenta con algunos valones X
Material Permanente
Equipo e Insumos ninguno
Bibliotecas de Aula ninguno
Bibliotecas de Autores Nacionales No cumple su función por falta de equipamiento X
Muebles Educativos pupitres bipersonales x
RESTRICCIONES DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO Actual Ideal
No de Alumnos / Aula 40
No. de Alumnos / Silla o Pupitre o Mesa
Tasa de Crecimiento de la Matricula en los Últimos tres Años
No. de Alumnos / Profesor 25
No. de Alumnos / Módulo
No de Bibliotecas de Aula
No de Docentes / Paralelo
No. de Asesores Pedagógicos / Docente
No. de Asesores Pedagógicos / Unidades Educativas
No. de Profesores Interinos / Profesores Total
Ofrece la Red o Núcleo el Nivel Inicial y Primario Completo?

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DEL NUCLEO O RED


Insuficiente infraestructura e inadecuada para el proceso enseñanza aprendizaje

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA PEDAGÓGICO


El principal problema es que no se estan desarrollando valores educativos enfocados hacia el desarrollo sostenible

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO EDUCATIVO


La infraestructura actual ofrece espacios reducidos por alumno lo cual se constituye en un problema

RELACION DEL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO EDUCATIVO CON LA POLITICA EDUCATIVA VIGENTE.
El proyecto se encuentra enmarcado dentro los planes de desarrollo educativo

¿Qué se quiere mejorar en el


La infraestructura para una mejor cobertura
núcleo o red?
¿Qué grupos poblacionales se van
Toda la población en particular los niños en edad escolar
a beneficiar?

¿En que magnitud? (meta) en su totalidad

¿En que período? (tiempo). una ves concluido las obras necesarias para la infraestructura
POBLACIÓN OBJETIVO Población en edad escolar TAMAÑO
(Demanda) Tasa de Por Metros Cuadrados de
Grupo Etareo Por Calidad
Hombres Mujeres Total crecimiento Cobertura Infraestructura del Proyecto
Inicial 4 - 5 años 65 99 164 1.35% 164 164 Construccion Ampliación-
Total
Primaria 6 - 8 años 85 102 187 1.35% 187 187 Nueva Refacción
9 - 10 años 84 94 178 1.35% 178 178
1677.11 1677.11
11 - 13 años 111 119 230 1.35% 230 230
Subtotal Primaria 6-13 280 315 595
Secundaria 14 -17 120 131 251 1.35% 251 251 Promedio de Beneficiarios
0.6
Total 465 545 1010 por Familia
Total Beneficiarios 1010 1010

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Formulación de los Objetivos Tiempo para su


Recursos Humanos
Meta Requeridos
Ejecución
Específicos. (Años)

Aspecto Pedagógico Curricular


Recursos Pedagógicos y
Materiales
Aspecto Socioeducativo
ALTERNATIVAS DEL PROYECTO PROYECTOS EDUCACIÓN FORMAL

ALTERNATIVAS

DESCRIPCION DEL INSTRUMENTO ELEGIDO (Primera Alternativa)

DESCRIPCION DEL INSTRUMENTO ELEGIDO (Segunda Alternativa)

DESCRIPCION DEL INSTRUMENTO ELEGIDO (Tercera Alternativa)

Numero de Competencias e Como responde al Objetivo del


Instrumento Áreas de Conocimiento
Indicadores Empleados Núcleo o Red
Primera
Alternativa
Segunda
Alternativa
Tercera
Alternativa

SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA MAS ADECUADA AL PROYECTO

02/11/2020 8 de 16
EVALUACIÓN PRIVADA

INFORMACIÓN GENERAL
Tasa Privada de Descuento 10.10%

Dólar
Tipo de
Unidad Monetaria
Bolivia
es Cambio (Bs 6.96
nos
Otra por Dólar)

COSTOS DEL PROYECTO 100.00% ###


Años
Componentes de Inversión 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Total
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
INVERSION
PROCESOS PEDAGÓGICOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Capacitación y Asistencia
Técnica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables
Materiales Locales
Mano de Obra Calificada
Mano de Obra Semicalificada
Material y Sumin. fines Educ. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables
Materiales Locales
Dotación y Equip. fines Educ. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables
Materiales Locales

INFRAESTRUCTURA Y EQUIP. 3,370,078 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


Construcción Nueva 3,209,598 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,209,598
Bienes Transables
Materiales Locales 1,686,076
Mano de Obra Calificada 28,963
Mano de Obra Semicalificada 325,547
Mano de Obra no Calificada Urb 1,059,094
Mano de Obra no Calificada Rura 109,917
Ampliación o Refacción 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables
Materiales Locales
Mano de Obra Calificada
Mano de Obra Semicalificada
Mano de Obra no Calificada Urb
Mano de Obra no Calificada Rura
Equipamiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables
Materiales Locales
Supervisión y seguimiento 160,480 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 160,480
Mano de Obra Calificada 160,480
Mano de Obra Semicalificada
Subtotal Inversión 3,370,078 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,370,078
OPERACION
Gastos Administrativos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables
Materiales Locales
Mano de Obra Calificada
Mano de Obra Semicalificada
Mantenimiento 0 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 641,920
Bienes Transables
Materiales Locales 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838
Mano de Obra Calificada
Mano de Obra Semicalificada 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419 6,419
Mano de Obra no Calificada Urb
Mano de Obra no Calificada Rura 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838 12,838
Subtotal Operación 0 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 641,920

TOTAL 3,370,078 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 4,011,998

RESUMEN DE COSTOS DEL PROYECTO

AÑOS
Componentes 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 COSTOS
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 TOTALES
INVERSION
COMPONENTE PROCESOS PEDAGÓGICOS
Capacitación y Asistencia Técnica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Material y Sumin. fines Educ. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Dotación y Equipos con fines Educ. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Subtotal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO
Construcción, ampliación infraest. 3,209,598 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,209,598
Refacción infraestructura 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mobiliario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Otros(Supervisión y seguimiento) 160,480 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 160,480
Subtotal 3,370,078 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,370,078
TOTAL INVERSION 3,370,078 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,370,078
OPERACION 0 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 641,920

TOTAL 3,370,078 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 32,096 4,011,998
EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA

INFORMACIÓN GENERAL
RPC Divisa 1.19
RPC Mano de Obra no Calificada U 0.23
RPC Mano de Obra no Calificada Ru 0.64
RPC Mano de Obra Semicalificada 0.43
RPC Mano de Obra Calificada 1
Tasa Social de Descuento 12.07%

IDENTIFICACIÓN DE BENEFICIOS DEL PROYECTO


Garantizar la sólida y permanente formación de los recursos humanos.
Mejorar la calidad y la eficiencia de la educación haciendola pertinente a la Localidad de Ravelo
Contribuir u sistema educativo intercultural participativo.

IDENTIFICACIÓN DE EXTERNALIDADES
El proyecto cuenta con el apoyo desidido de la administración municipal y una buena organización de los
padres de familia de los niños en edad escolar

Unidad
Bolivianos
Monetaria

COSTOS DEL PROYECTO


Años
Componentes de Inversión 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Total
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
INVERSION
PROCESOS PEDAGOGICOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Capacitación y Asistencia Técnic 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Materiales Locales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Calificada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Semicalificada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Material y Sumin. fines Educ. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Materiales Locales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Dotación y Equip. fines Educ. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Materiales Locales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
INFRAESTRUCTURA Y EQUIP. 2329443 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Construcción Nueva 2168964 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2168964
Bienes Transables 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Materiales Locales 1686076 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Calificada 28963 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Semicalificada 139985 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra no Calificada Urba 243592 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra no Calificada Rural 70347 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ampliación o Refacción 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Materiales Locales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Calificada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Semicalificada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra no Calificada Urba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra no Calificada Rural 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Equipamiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Materiales Locales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Supervisión y seguimiento 160480 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 160480
Mano de Obra Calificada 160480 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Semicalificada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Subtotal Inversión 2329443 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2329443
OPERACION
Gastos Administrativos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienes Transables 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Materiales Locales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Calificada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Semicalificada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mantenimiento 0 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 476304
Bienes Transables 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Materiales Locales 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838 12838
Mano de Obra Calificada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Semicalificada 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760 2760
Mano de Obra no Calificada Urba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra no Calificada Rural 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217 8217
Subtotal Operación 0 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 476304

TOTAL 2329443 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 23815 2805748
INDICADORES FINANCIEROS INDICADORES SOCIOECONOMICOS
COSTO - EFICIENCIA
Indicadores Estándar Bs.
Indicador Valor Indicador Valor
Max Min
VACP(Inversión) / Beneficiarios x Cobertura 3,336.71 3,859 3,371 VACS(Inversión) / Beneficiarios x Cobertura 2,306.38
VACP(Infraestructura) / m2 de construcción 1,913.77 840 744 VACS(Infraestructura) / m2 de construcción 1,293.27
CAEP / Beneficiarios x Cobertura 426.39 994 831 CAES / Beneficiarios x Cobertura 333.71
CAEP(Operación y Manten.) / Benef. Cobert. 31.78 46 39 CAES(Operación y Manten.) / Benef. Cobert. 23.58
VACP(Procesos Pedagog.) / Benef. Calidad 0.00 VACS(Procesos Pedagog.) / Benef. Calidad 0.00

INDICADORES DE COSTO
Indicador Valor Indicador Valor
VACP 3,641,474.37 VACS 2,506,552.21
VACP(Inversión) 3,370,077.95 VACS(Inversión) 2,329,443.43
VACP(Operación y Mantenimiento) 271,396.42 VACS(Operación y Mantenimiento) 177,108.78
VACP(Procesos Pedagógicos) 0.00 VACS(Procesos Pedagógicos) 0.00
VACP(Construcción Nueva) 3,209,598.05 VACS(Construcción Nueva) 2,168,963.53
VACP(Ampliación o Refacción) 0.00 VACS(Ampliación o Refacción) 0.00
VACP(Equipamiento) 0.00 VACS(Equipamiento) 0.00
CAEP 430,649.35 CAES 337,047.58
CAEP(Operación y Mantenimiento) 32,095.98 CAES(Operación y Mantenimiento) 23,815.22
CAEP(Procesos Pedagógicos) 0.00 CAES(Procesos Pedagógicos) 0.00
CAEP(Construcción Nueva) 379,574.64 CAES(Construcción Nueva) 291,653.17
CAEP(Ampliación o Refacción) 0.00 CAES(Ampliación o Refacción) 0.00
CAEP(Equipamiento) 0.00 CAES(Equipamiento) 0.00

TARIFAS PARA FINANCIAR LA OPERACIÓN DEL PROYECTO

Costo anual equivalente (CAEP) de operación y mantenimiento


Tarifa de mercado = = 31.78
No. de Benerficiarios directos

1% de ingresos familiares
Tarifa Social = = 278.60
Promedio de Beneficiarios por Familia

CRITERIO PARA LA TOMA DE LA DESICIÓN


Si (Tarifa Social - Tarifa de Mercado)>0 entonces Proyecto Sostenible
Si (Tarifa Social - Tarifa de Mercado)<0 entonces Proyecto NO sostenible entonces nuevas fuentes o reducción de costos
FUENTES FINANCIACIÓN
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Componentes y Subcomponentes
H.A.M.T. Entid.Financ. Comunidad Total

PREINVERSION, INVERSION
C. Procesos Educativos
Capacitación y Asistencia Técnica 0.00
Material y Suministros con fines Educ. 0.00
Dotación y Equipos con fines Educ. 0.00
Obras menores procesos pedagógicos 0.00
Viáticos y pasajes de actividades ped. 0.00
Subtotal Componente 0.00 0.00 0.00 0.00
C. Infraestructura y mob.
a. Estudio Preinversión 0.00
b. Construcción, ampliación 3,209,598.05 0.00 3,209,598.05
y refacción infraestructura 0.00
c. Dotación mobiliario 0.00 0.00 0.00
d. Supervisión y seguimiento 160,479.90 0.00 160,479.90
Subtotal Componente 3,370,077.95 0.00 0.00 3,370,077.95
% Fuente 100.00% 0.00% 0.00% 100.00%

OPERACIÓN
Gastos Generales 0.00
Mantenimiento 32,095.98 0.00 32,095.98
% Fuente 100.00% 0.00% 0.00% 100.00%
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD PROYECTOS EDUCACIÓN FORMAL

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Calcular


Indice

Nuevo Valor % de
Variables Valor Actual Indicadores Totales Valor
(%) Cambio

Beneficiarios x Cobertura 1,010.00 90% VACP 5,397,714.03 48.23%


Beneficiarios x Calidad 1,010.00 90% CAEP 638,346.40 48.23%
m2 Totales Construidos o Refacc. 1,677.11 100% VACS 3,730,533.57 48.83%
Costos de Inversión 3,370,077.95 110% CAES 501,632.20 48.83%
1677.11 0
% de
Indicadores por Componente Valor % de Cambio Indicadores por Componente Valor
Cambio

VACP(Inversión) 5,189,736.55 53.99% VACP(Inversión) / Beneficiarios x Cobertura 3,003.04 -10.00%


VACP(Operación y Mantenimiento) 207,977.48 -23.37% VACP(Infraestructura) / m2 totales 1,913.77 0.00%
VACP(Procesos Pedagógicos) 0.00 0.00% CAEP / Beneficiarios x Cobertura 383.75 -10.00%
VACP(Construcción Nueva) 4,919,181.56 53.26% CAEP(Operación y Manten.) / Benef.Cobert. 28.60 -10.00%
VACP(Ampliación o Refacción) 0.00 0.00% VACP(Procesos Pedagog.) / Benef. Calidad 0.00 0.00%
VACP(Equipamiento) 0.00 0.00%

CAEP(Operación y Mantenimiento) 24,595.91 -23.37%


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PROYECTOS EDUCACIÓN FORMAL

CONCL...
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

RECOMENDACIÓN
● Aprobar el Proyecto

Reformular el Proyecto

Abandonar el Proyecto

JUSTIFICACIÓN
La evaluación de proyectos de inversión generalmente está enfocada
en la rentabilidad financiera que se espera obtener.
Sin embargo, este tipo de proyectos educativos genera otro tipo de
efectos o beneficios más allá de los rendimientos financieros, como
ser los sociales o socioeconómicos, con los que se justica el proyecto
por su alto impacto, como ser la generación de fuentes de trabajo, el
movimiento de divisas y el grado de especialización de los recursos
humanos.

FECHA DE ELABORACIÓN marzo-14

RESPONSABLE
NOMBRE
LIC. JUAN CARLOS ALACA MENDOZA

CARGO
RESPONSABLE EVALUCIÓN ECONÓMICA SOCIAL

Firma

También podría gustarte