Está en la página 1de 17

J-47-GE-27 Turbo jet

Antecedentes e Historia

Turborreactor desarrollado por General Electric a partir del J35, que voló por primera vez en mayo
de 1948. El J-47 fue el primer turborreactor de flujo axial aprobado para uso comercial en Estados
Unidos. Fue utilizado por muchos tipos de aviones y fueron fabricados 30.000 ejemplares hasta
que su producción cesó en 1956. Estuvo en servicio militar estadounidense hasta 1978.

Especificaciones

• Fabricante: General Electric

• Tipo de motor: J47-G5-27

• Descripción: Turborreactor

• Combustible: Keroseno

• Relación de compresión: 5:1

• Empuje continuo máximo: 21030 N @ 7630 rpm

• Peso: 1134 kg

• Longitud: 3662 mm
Descripción general

El J47 consta de un compresor de flujo axial de 12 etapas, un conjunto de cámaras de combustión


de flujo continuo, una turbina de una etapa y una boquilla de escape de apertura fija. El
compresor y la turbina se unen a través de un eje principal. Los ejes y rotores principales están
soportados por cuatro cojinetes antifricción. El cojinete No. 1, o delantero, está ubicado en el
frente del rotor del compresor; el No. 2, o rodamiento medio, está ubicado en la parte trasera del
rotor del compresor; el cojinete No. 3, o amortiguador, está ubicado en el centro del eje de la
turbina; y el cojinete No. 4, o trasero, está ubicado en el eje de la turbina detrás de la rueda de la
turbina. El cojinete No. 2 es un cojinete de bolas (de empuje); los otros son rodamientos de
rodillos.
Difusor

Esta sección dirige el aire a la entrada del compresor.

Sección de accesorios

El motor cuenta con una carcasa de montaje de 10 pulgadas para el alternador, el alternador es
impulsado a través de un eje conectado con el rotor del compresor.

También cuenta con una bomba hidráulica


Compresor

Compresor de 12 etapas de flujo axial. Los rotores en las primeras 9 etapas son de aluminio. Los
rotores de la décima, undécima y duodécima etapa están hechas de acero para soportar las altas
temperaturas y la presión en la parte trasera del compresor.

Cámara de combustion

8 cámaras tubulares interconectadas, flujo directo, chapa de acero

Turbina
Etapa simple axial; con 64 paletas enfriadas internamente, de acero; rotor en acero SAE 4340 con
un anillo exterior soldado en aleación Timken 16-25-6, en el que se insertan 96 paletas con
conexión de diente de sierra.

Temperatura del gas en la entrada de la turbina 870 ° C, temperatura de salida de 690 ° C para
7950 rpm

Tobera
Consiste en un cono de escape y una boquilla de escape de área fija. La sección de escape está
atornillada a la carcasa de la turbina. Los gases de escape pasan a través del anillo formado por los
conos exterior e interior, y se descargan a la atmósfera a través de la boquilla en la parte posterior
del tubo de escape. Cuatro termopares, conectados en paralelo y conectados al indicador de la
cabina, están instalados a 90 ° de distancia en la parte trasera de la sección de escape para indicar
la temperatura de los gases de escape.

Componentes auxiliares

Montados en la parte delantera del marco frontal están el generador de arranque, el regulador de
combustible, la bomba de combustible y la bomba principal de lubricación y barrido. La bomba de
barrido trasero está montada dentro del bastidor trasero del compresor y es accionada por el
rotor principal a través de engranajes reductores.

Sistemas del motor


Sistema ELÉCTRICO

La función principal del sistema eléctrico es proporcionar energía para el arranque, encendido y
suministrar energía para la operación del motor y el equipo eléctrico de la aeronave. El generador
de arranque es un accesorio montado en el motor, pero el cableado y el aparato eléctrico en el
circuito de arranque y generador son parte del sistema eléctrico de la aeronave.
Sistema DE LUBRICACIÓN

El sistema de lubricación de recirculación de desplazamiento positivo suministra aceite medido


para enfriar y lubricar todos los cojinetes, engranajes y la caja del engranaje auxiliar. Este sistema
también suministra aceite al regulador de combustible principal para el control hidráulico del
sistema de combustible principal. El sistema de lubricación consiste en una bomba de presión y
barrido, un filtro de aceite, un enfriador de aceite y válvulas de retención y alivio.
Sistema DE COMBUSTIBLE

El sistema de combustible consta de una bomba de combustible, un regulador de combustible y


una llave de paso, todos ubicados en la sección de accesorios frontal.

El sistema de control de combustible del motor mantiene una relación adecuada entre la posición
del acelerador y la velocidad del motor y controla el funcionamiento del motor para que se
puedan realizar movimientos rápidos del acelerador en todas las condiciones.
SISTEMA DE EMERGENCIA DE COMBUSTIBLE
Bomba de combustible
Sistema ANTI-HIELO

El sistema anti-hielo protege contra la formación de hielo con ayuda de el aire caliente del
compresor.

El aire se conduce a una cavidad en el borde delantero del carenado y se descarga en la corriente
de aire del motor a través de ventilaciones a los lados de los carenados. El aire para la punta y los
carenados se controla mediante una válvula solenoide operada por piloto.
Sistema INYECCIÓN AGUA-ALCOHOL

Un sistema de inyección de agua y alcohol aumenta el empuje en el despegue. Los componentes


principales de este sistema son un tanque, una turbobomba, una válvula de aire, un interruptor de
presión, válvulas de retención y drenaje, un actuador de lengüeta del tubo de escape y boquillas
de inyección. El control es eléctrico, con el interruptor de control principal ubicado en la cabina.
Sistema DE ENFRIAMIENTO

El sistema de enfriamiento absorbe el exceso de calor del motor por el aire ram. El aire ingresa a
través de un anillo, rodea las secciones de entrada de aire y compresor del motor, y sale por el
extremo trasero del compartimiento del motor.

Sistema DE VENTILACIÓN

El sistema de ventilación está diseñado para mantener las presiones adecuadas en los tres sellos
de aire y aceite del motor.
Sistema DE DRENADO

El sistema de drenaje elimina el combustible no utilizado en las cámaras de combustión y las fugas
de combustible y aceite de los accesorios. El combustible no utilizado en las cámaras de
combustión drena a través de un sistema de tuberías de yugo que conecta los extremos
delanteros de las cámaras y conduce a un accesorio debajo de las cámaras de combustión
inferiores.

También podría gustarte