Está en la página 1de 1

UNIDAD 6 HIPERTEXTO CIENCIAS 7 AMPLIACIÓN Y REFUERZO

Pérdida de la biodiversidad

¿Cuántas especies existen actualmente en la Tierra? Es muy difícil conocer el número exacto, ya que cada día se si-
guen descubriendo especies nuevas. Las cifras van de los 2 millones de especies catalogadas actualmente, pasando
por unos 5 millones estimados por algunos autores, hasta los 80 o 100 millones que consideran los más optimistas.

Pero desgraciadamente muchas de ellas desaparecerán o se extinguirán de forma natural y, especialmente


en las últimas décadas, por las acciones humanas. Analicemos qué acciones humanas conducen a la pérdida
de la biodiversidad.

• Pesca
• Escape de mascotas
• Pesca: delfines,... • Productos químicos: pesticidas,
• Escapes de especies de la- herbicidas...
• Caza: venado
boratorio
• Mascotas: tortugas, pájaros... • Deforestación: tala, incendios...
• Producción de madera
• Animales de laboratorio: monos, • Monocultivos
• Plantas ornamentales
roedores...
• Transgénicos

Introducción de especies
exóticas
Sobreexplotación Actividades agrícolas
de especies extensivas

PÉRDIDA DE
BIODIVERSIDAD

Destrucción y deterioro Actividades


de hábitats ganaderas
Contaminación del agua,
suelo y aire

• Aumento de población
• Agricultura • Desarrollo industrial • Destrucción de especies arbó-
• Ganadería • Actividades mineras reas y arbustivas.
• Minería • Actividades agrícolas • Selección de las especies her-
• Grandes obras públicas. Cre- • Accidentes: petroleros... báceas.
cimiento de ciudades. • Guerras: elementos
radiactivos...

EJERCICIO

1. ¿Cuál de las actividades mencionadas afecta principalmente la biodiversidad colombiana?


2. Según el texto, ¿crees que el ser humano es el principal responsable de la biodiversidad?
3. Es frecuente observar en algunos mercados la venta ilegal de animales típicos como mascotas y pro-
ductos derivados como pieles o plumas. ¿Qué opinas de ellos? ¿Por qué crees que ocurre esto en
nuestro país?

1 de 1

También podría gustarte