Está en la página 1de 5

REQUISITOS PROCEDENCIA

CITATORIO  Que se halla presentado denuncia o querella de un  Cuando se


hecho que la ley señale como delito. requiera la
 Que el Ministerio Público anuncie que obran en la presencia del
carpeta de investigación datos que establezcan imputado en la
que se ha cometido ese hecho audiencia inicial
 Que exista la probabilidad de que el imputado lo
haya cometido o participado en su comisión
ORDEN DE  Que se halla presentado denuncia o querella de un  Procede en contra
COMPARECENCIA hecho que la ley señale como delito. del imputado que
 Que el Ministerio Público anuncie que obran en la habiendo sido
carpeta de investigación datos que establezcan citado
que se ha cometido ese hecho previamente a una
 Que exista la probabilidad de que el imputado lo audiencia no haya
haya cometido o participado en su comisión comparecido, sin
 Se deberá hacer una relación de los hechos justificación
atribuidos al imputado, sustentada en forma precisa alguna, ésta será a
en los registros correspondientes y se expondrán las través de la fuerza
razones por las que considera que se actualizaron pública.
las exigencias señaladas en el artículo 141 del
Código Nacional de Procedimientos Penales.
 La solicitud se formulará por cualquier medio que
garantice su autenticidad, o en audiencia privada
con el Juez de control.
 El Juez de control, dentro de un plazo máximo de
veinticuatro horas siguientes a que se haya recibido
la solicitud de orden de comparecencia, resolverá
en audiencia exclusivamente con la presencia del
Ministerio Público, o a través del sistema informático
con la debida secrecía y se pronunciará sobre cada
uno de los elementos planteados en la solicitud.
 En caso de que no reúna alguno de los requisitos
exigibles, el Juez de control prevendrá en la misma
audiencia o por el sistema informático al Ministerio
Público para que haga las precisiones
correspondientes.
 Los agentes policiales que ejecuten una orden
judicial de comparecencia pondrán al imputado
inmediatamente a disposición del Juez de control
que hubiere expedido la orden, en la sala donde ha
de formularse la imputación, en la fecha y hora
señalada para tales efectos. La Policía deberá
informar al Ministerio Público acerca de la fecha,
hora y lugar en que se cumplió la orden, debiendo a
su vez, entregar al imputado una copia de la misma.
 Cuando por alguna razón no se pueda ejecutar una
orden de comparecencia, los policías responsables
deberán informarlo al Juez de control y al Ministerio
Público, en la fecha y hora señaladas para
celebración de la audiencia inicial.
ORDEN DE APREHENSIÓN  Que se halla presentado denuncia o querella de un  El Ministerio Público
hecho que la ley señale como delito. puede pedir la
 Que el Ministerio Público anuncie que obran en la orden de
carpeta de investigación datos que establezcan aprehensión en los
que se ha cometido ese hecho casos en que
 Que exista la probabilidad de que el imputado lo advierta que hay
haya cometido o participado en su comisión necesidad cautela
 Se deberá hacer una relación de los hechos
atribuidos al imputado, sustentada en forma precisa  Procede la orden
en los registros correspondientes y se expondrán las de aprensión de
razones por las que considera que se actualizaron una persona
las exigencias señaladas en el artículo 141 del cuando resista o
Código Nacional de Procedimientos Penales. evada la orden de
 La solicitud se formulará por cualquier medio que comparecencia
garantice su autenticidad, o en audiencia privada judicial y el delito
con el Juez de control. que se le impute
 El Juez de control, dentro de un plazo máximo de merezca pena
veinticuatro horas siguientes a que se haya recibido privativa de la
la solicitud de orden de comparecencia, resolverá libertad.
en audiencia exclusivamente con la presencia del
Ministerio Público, o a través del sistema informático  Otro supuesto en el
con la debida secrecía y se pronunciará sobre cada que procede una
uno de los elementos planteados en la solicitud. En orden de
caso de que no reúna alguno de los requisitos aprehensión se da
exigibles, el Juez de control prevendrá en la misma en el caso de que
audiencia o por el sistema informático al Ministerio la autoridad
Público para que haga las precisiones judicial declare
correspondientes. sustraído a la
 No se concederá la orden de aprehensión cuando acción de la
el Juez de control considere que los hechos que justicia a algún
señale el Ministerio Público en su solicitud resulten no imputado que, sin
constitutivos de delito. causa justificada,
 Si la resolución se registra por medios diversos al no comparezca a
escrito, los puntos resolutivos de la orden de una citación
aprehensión deberán transcribirse y entregarse al judicial, se fugue
Ministerio Público. del
 La orden de aprehensión se entregará física o establecimiento o
electrónicamente al Ministerio Público, quien la lugar donde esté
ejecutará por conducto de la Policía. detenido o se
 Los agentes policiales que ejecuten una orden ausente de su
judicial de aprehensión pondrán al detenido domicilio sin aviso,
inmediatamente a disposición del Juez de control teniendo la
que hubiere expedido la orden, en área distinta a la obligación de
destinada para el cumplimiento de la prisión darlo.
preventiva o de sanciones privativas de libertad,
informando a éste acerca de la fecha, hora y lugar  Procede también
en que ésta se efectuó, debiendo a su vez, entregar en el caso de que
al imputado una copia de la misma. se incumpla una
 Los agentes policiales deberán informar de medida cautelar
inmediato al Ministerio Público sobre la ejecución de establecida en
la orden de aprehensión para efectos de que éste términos del
solicite la celebración de la audiencia inicial a partir artículo 174.
de la formulación de imputación.
 El Ministerio Público podrá solicitar la cancelación de 
una orden de aprehensión o la reclasificación de la
conducta o hecho por los cuales hubiese ejercido la
acción penal, cuando estime su improcedencia por
la aparición de nuevos datos, esta cancelación
deberá reunir algunos requisitos:

 La solicitud de cancelación deberá


contar con la autorización del titular
de la Procuraduría o del funcionario
que en él delegue esta facultad.
 El Ministerio Público solicitará
audiencia privada ante el Juez de
control en la que formulará su
petición exponiendo los nuevos
datos; el Juez de control resolverá
de manera inmediata.
 La cancelación no impide que
continúe la investigación y que
posteriormente vuelva a solicitarse
orden de aprehensión, salvo que
por la naturaleza del hecho en que
se funde la cancelación, deba
sobreseerse el proceso.
 La cancelación de la orden de
aprehensión podrá ser apelada por
la víctima o el ofendido

También podría gustarte