Está en la página 1de 5

1 ¿Qué actividades realiza la mayor parte del tiempo?

Por ej actividades de poco o


gran esfuerzo.
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
______
2 ¿Presenta alguna limitación invalidante? (aclarar si son, motoras, perceptivas), ¿A
influido autoestima y/o en su vida cotidiana?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
______
3 ¿Con qué frecuencia realiza actividad física?
_____________________________________________________________________
______
4 ¿Tiene o padece de enfermedades? ¿Cuales?
_____________________________________________________________________
______
5- ¿Cada cuánto usted realiza actividades que le estimulen la memoria?
a- Semanalmente
b- Mensualmente
c- A veces
d- Nunca

6- ¿Cuántos helados hay en la imagen?

Respuesta: _____________________
7- Ordena esta lista que está relacionada con montar taxi con números del 1 al 5 según
lo hace en su vida diaria.

8- ¿Pertenece a algún club, organización, asociación, iglesia, etc.? ¿Qué rol realiza en
estos grupos?
_____________________________________________________________________
______
9- ¿Con qué frecuencia tiene contacto con familiares, amigos, vecinos?
_____________________________________________________________________
______
10- ¿Realiza algún tipo de actividad recreativa o cultural?
_____________________________________________________________________
______

Preguntas ENTREVISTA ENTREVISTA ENTREVISTA


ADULTO ADULTO ADULTO
EMERGENTE MEDIO TARDÍO

Jonathan Garcia Edwin Garcia Juan Jose Duarte


Edad: 27 Edad: 42 años Edad: 65 años
Ocupación: Ocupación: Ocupación: Pensionado
Ingeniero de Profesional de
sistemas. compras.

1 ¿Qué actividades Actividades de gran Actividades trabajo Hoy en día soy


realiza la mayor esfuerzo la mayoría en oficina pensionado pero soy una
parte del tiempo? son laborales. persona activa a mi edad
trabajo en carpintería
cuando estoy en la
ciudad de Bogotá, viajo
mucho a Santander a
trabajar en la finca.

2 ¿Presenta alguna No presenta No presenta No reporta


limitación ninguna limitación. ninguna
invalidante? ¿A
influido autoestima
y/o en su vida
cotidiana?

3 ¿Con qué Los domingos Los fines de 2 veces a la semana


frecuencia realiza semana sale con la salgo a caminar durante
actividad física? hija a montar 30 min.
bicicleta

4 ¿Tiene o padece Ninguna Ninguna Hipertensión.


de enfermedades?
¿Cuales?

5 ¿Cada cuánto A veces De vez en cuando, Todos los días en horas


usted realiza aunque me gusta de la noche realizó
actividades que le realizar crucigramas, sopas de
estimulen la crucigramas letras. jugar naipe, juego
memoria? del uno, dominó, etc.

6 ¿Cuántos helados 17 17 17
hay en la imagen?

7- Ordena esta lista 1 Dar el alto a un 1 Dar el alto a un 1. Dar el alto al


que está relacionada taxi taxi. taxi.
con montar taxi con 2 Decir el destino al 2 Subir al taxi. 2. Decir el destino
números del 1 al 5 taxista 3 Decir el destino al taxista.
según lo hace en su 3 Subir al taxi al taxista. 3. Subir al taxi.
vida diaria. 4 Bajar del taxi 4 Pagar el viaje. 4. Pagar el viaje.
5 Pagar el viaje 5. Bajar del taxi. 5. Bajar del taxi.
8- ¿Pertenece a No pertenece a Ninguno Ninguno
algún club, ninguno
organización,
asociación, iglesia,
etc.? ¿Qué rol
realiza en estos
grupos?

9- ¿Con qué A Diario Todos los días Diariamente


frecuencia tiene
contacto con
familiares, amigos,
vecinos?

10- ¿Realiza algún No realiza ninguna Ninguna Juegos de mesa.


tipo de actividad actividad
recreativa o
cultural?

ENTREVISTA ADULTO EMERGENTE

El adulto emergente, por su vida cotidiana, del estudio y trabajo, permanece la mayor
parte del tiempo con labores de la empresa, sin embargo no deja el contacto con amigos o
familiares, no presenta por el momento ningún tipo de enfermedad, pero puede desarrollarse
a futuro ya que realiza poca actividad física, y no suele estimular su memoria lo que puede
acarrear poca plasticidad cerebral a futuro.

Por otra parte en las entrevistas realizadas a los tres adultos, se denota en la parte
física, que los tres son personas activas, no llevan una vida sedentaria, pues realizan
actividades la mayor parte en el trabajo esto puede ser por que no presentan ninguna
limitación, lo que les permite tener un poco de actividad física, aunque se diferencia con el
adulto tardío, quien al ser pensionado puede tener mayor tiempo para actividades tanto
físicas como lúdicas.
ENTREVISTA ADULTO MEDIO

En la entrevista realizada al adulto medio se puede analizar que es una persona activa
en su hogar y en su vida profesional, no tiene mucha diferencia con el adulto emergente
excepto que tiene una hija con la cual tiene que compartir más tiempo y por ende realizar
actividades físicas con su familia, con el adulto tardío si podemos ver más diferencia ya que
es un señor pensionado y más activo en la sociedad esta persona nos muestra que realiza
actividad física y que en su tiempo libre participa en actividades culturales debido que
nuestro adulto medio por su cotidianidad y falta de tiempo no logra realizar.

ENTREVISTA ADULTO TARDÍO

Podemos evidenciar que esta entrevista arroja unos excelentes resultados teniendo en
cuenta que es un hombre de 65 años padre de 3 hijos, abuelo de 2 niñas y un niño, esposo,
suegro, hermano, hijo y amigo; el cual se evidencia que no tiene una vida sedentaria, es una
persona activa que cuenta con espacios para la recreación y la cultura, cuenta con tiempo
libre que le permite viajar y disfrutar de una buena calidad de vida, mientras tanto se dedica a
laborar y no cuentan con tiempo para realizar actividades que le brinden unos hábitos de vida
saludable.

También podría gustarte