Está en la página 1de 4

Prueba preescolar sobre configuraciones

Nombre y apellidos del niño: ___________________________________________________________


Jardín de niños o escuela:_______________________________________ Sección:_____________
Fecha de la prueba: Día _____ Mes _____ Año _____ Puntaje: ______
Fecha de nacimiento: Día _____ Mes _____ Año _____ Clasificación: ________________
Edad real: Días _____ Meses _____ Años _____ Percentil: ______
Grupo de edad: 1 5A6M-5A11M 2 6A0M-6A5M 3 6A6M-6A11M
4 7A0M-7A5M 5 7A6M-7A11M

I. Producir números
“Aquí hay algunos cubos. ¿Podría usted colocar tres en mi mano? … Ahora, déme cinco….
Ahora, los coloco juntos. ¿Cuántos tengo?”
1.- Tres cubos .......................... 0 2
2.- Cinco cubos ........................ 0 2
3.- Ocho cubos ......................... 0 2

II. Reconocer números


“Aquí hay varios grupos de puntos. Voy a señalar un grupo. ¿Cuántos puntos hay aquí?”
Repetir la pregunta con todos los grupos señalados al azar.

4.- ........................................... 0 2

5.- .......................................... 0 2

6.- ........................................... 0 2

7.- ............................................ 0 2

8.- ............................................. 0 2

9.- ............................................. 0 2

III. Configuración gestalt


“Aquí hay otro grupo de puntos … y aquí hay un espacio en blanco. En este espacio, haga un
dibujo igual al dibujo con puntos. Hágalo exactamente igual en este espacio en blanco.”
10.- Horizontal superior ....................... ............................. 0 2
11.- Horizontal central ........................ ............................. 0 2
12.- Horizontal inferior ........................ ............................. 0 2
13.- Vertical izquierdo ......................... ............................. 0 2
14.- Vertical central.............................. ............................. 0 2
15.- Vertical derecho............................ ............................. 0 2
16.- Diagonal: de izquierdo inferior a derecha superior ... 0 2
17.- Diagonal: de derecho inferior a izquierdo superior .... 0 2
18.- Forma............................................ ............................. 0 2
III. Oración gestalt
“Aquí hay otro dibujo. Ahora, hágalo en este espacio aquí. Hágalo exactamente igual
a éste.”
19.- E................................. 0 2
20.- s.................................. 0 2
21.- t .................................. 0 2
22.- e ................................. 0 2
23.- espacio ............................ 0 2
24.- e .................................. 0 2
25.- s................................... 0 2
26.- espacio ............................ 0 2
27.- L.................................. 0 2
28.- u .................................. 0 2
29.- i .................................. 0 2
30.- s................................... 0 2

IV. Dibujar un hombre


“En esta hoja, haga un dibujo de un hombre. Hágalo lo mejor que pueda. Tome su
tiempo y trabaje cuidadosamente.”
31.- Cabeza............................... ............................. 0 2
32.- Ojos, nariz y boca ............. ............................. 0 2
33.- Cuello y hombros.............. ............................. 0 2
34.- Tronco............................... ............................. 0 2
35.- Dos brazos ........................ ............................. 0 2
36.- Manos con dedos .............. ............................. 0 2
37.- Dos piernas ....................... ............................. 0 2
38.- Ropa (mínimo de dos prendas) ....................... 0 2
39.- Pelo y orejas...................... ............................. 0 2
40.- Proporción más larga que ancha de las partes 0 2
z

z
z z
z

z z z z z
z z zz
z z
z

z z z z z
zzzz
z z z

z
z z z z z z
z
z z z z
z
z z z z z
z z

z z
z z z
z
z z z z z
z

También podría gustarte