Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

MAESTRIA EN GESTION DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC

Elaboración de un guión

Colegio Pedagógico Cristo Rey

Docente

Marlene Lucila Guerrero Julio

Presentado por

Dídima Consuelo Ariza Castro

Villavicencio 2017
MODELO DE CONTROL INTERNO COLEGIO PEDAGÓGICO CRISTO REY

Es de gran relevancia tener en cuenta todos los aspectos que intervienen en una

institución, desde la parte administrativa hasta la parte de los procesos educativos

relacionados con aspectos culturales y sociales, haciendo que los estudiantes desarrollen y

potencien sus competencias, habilidades en diferentes aspectos.

Es así como la institución educativa tiene grandes retos que debe asumir mejorando

los diversos procesos al interior de la misma, de esta manera la administración educativa debe

ser un apoyo a nivel interno brindando herramientas que no coaccionen la libertad ni

creatividad del docente, al contrario que los potencien de una manera enriquecedora. Por

ello teniendo en cuenta lo mencionado por Senge (1990) “la administración debe estar al

servicio del mejoramiento de la enseñanza”, debe realizar funciones que vayan un paso más

allá, para generar impacto, un verdadero crecimiento y fortalecimiento de la institución

educativa.

Es así como debe realizar funciones tales como evaluar la educación, promover

proyectos, generar visión, hacer que la organización se conozca a sí misma y se autoevalúe,

evaluar y analizar si se fomenta la creatividad, los valores y el pensamiento crítico, apoyar

administrativamente modelos pedagógicos y métodos didácticos, incorporar las nuevas

tecnologías, todas estas enfocadas hacia la responsabilidad social y apertura cultural.

Es por ello que en la institución educativa Cristo Rey se están llevando a cabo dichos

procesos que permitan un crecimiento en conjunto donde avance en todos los aspectos

mencionados brindando calidad en los procesos educativos y de formación que van de la

mano con la gestión administrativa de la institución. Se debe trabajar en conjunto para un


beneficio mayor, liderados por un rector consciente de los cambios que se vayan presentando

para no quedar relegados en prácticas obsoletas, siempre pensando en el mejoramiento

colectivo.

Universidad de Santander, Sistemas de gestión para educación mediados por TIC.

Guión modelo de control interno colegio pedagógico cristo rey


Título: Articulación del modelo estándar de control interno con las actividades diarias del
colegio pedagógico Cristo Rey, asumiendo retos para lograr la alta calidad académica
institucional y la formación integral del educando.

Tema: Modelo estándar de control interno Institución educativa Cristo Rey.

Género: Guión

Destinatarios: Cuerpo docente, educandos, administrativos, padres de familia.

Autores: Dídima Consuelo Ariza Castro.


Objetivos:
Articular el modelo estándar de control interno con las actividades diarias de la institución

Asumir retos para lograr alta calidad académica en la institución, una formación integral
del educando y la gestión comunitaria.

Fortalecer el uso de la TIC para el mejoramiento de la calidad educativa.

Fortalecer la gestión Administrativa y financiera mejorando el manejo eficiente de los


recursos de la institución.

Sinopsis: En el presente guión se articula el modelo estándar de control interno con las
actividades diarias que se llevan a cabo en la institución Cristo Rey. De igual manera se
busca dar a conocer a todos los actores educativos el manejo del MECI, asumiendo retos
que lleven a la institución a la calidad académica.
Selección de Estructura básica Tratamiento
contenidos
Aspectos básicos Términos generales.
del MECI En este aspecto se
hace indispensable
Principios del Autocontrol, autorregulación y autogestión emplear diversos
MECI: recursos tales
Control de cumplimiento, control estratégico, como:
Objetivos del control de ejecución, control de evaluación y herramientas TIC
MECI: control de información en los procesos de
clase y demás
Roles y actores de Roles y responsabilidades. procesos
la implementación institucionales.
del MECI. Capacitación
Retos, calidad académica. docente y
Retos para lograr la administrativa.
calidad académica.
Guión de Guión narrativo Guión icónico
contenido
Para la En esta fase se tendrá en cuenta los conceptos Presentación de las
implementación del anteriores, dándolos a conocer a la comunidad características del
MECI es institucional de manera eficaz. MECI a través de
indispensable que imágenes y
la institución ¿Qué es el MECI? presentaciones de
educativa y la Esta estrategia orientada a proporcionar una power point.
comunidad en estructura para controlar la estrategia, gestión
general tenga claro y evaluación en entidades del estado. Folletos con guía
aspectos básicos práctica sobre las
tales como: funciones y
¿Por qué se debe implementar en la responsabilidades
¿Qué es el MECI? institución? referentes al
Su propósito es el de mejorar el desempeño de MECI.
¿Cuál es su las instituciones en cuanto a aspectos
importancia? administrativos. Presentación de
animaker con las
¿Por qué se debe ¿Quiénes son los actores de dicho proceso? generalidades del
implementar en la MECI.
institución? Docentes, estudiantes, administrativos,
directivos, padres de familia. https://www.youtu
¿Quiénes son los be.com/watch?v=j
actores de dicho ¿Cuáles son los beneficios de su bEdJYr9TeY
proceso? implementación?

¿Cuáles son los Con esta estrategia se logra mejorar el


beneficios de su desempeño de las instituciones en cuanto a
implementación? aspectos administrativos.
¿Por qué la calidad educativa está debe ir
¿Por qué la calidad de la mano con el MECI?
educativa está debe
ir de la mano con el Esta estrategia consiste en identificar y
MECI? gestionar actividades relacionadas entre sí, de
manera que se pueda monitorear y medir su
desempeño de una manera modular,
mejorando su eficiencia administrativa.
Implementación de los objetivos del MECI.
Control de cumplimiento, control estratégico,
control de ejecución, control de evaluación y
control de información.
Guión de sonido Guión técnico

Este guión se tendrá Para el desarrollo de este guión se emplearán diversas herramientas
en cuenta en la tecnológicas que permitan seguir cada uno de los objetivos del
videoconferencia, MECI como son:
enviada a los padres
de familia, con toda Control de cumplimiento, control estratégico, control de ejecución,
la información control de evaluación y control de información.
referente al
funcionamiento e Es por este motivo que se realizarán una serie de capacitaciones a
implementación del los docentes y administrativos, mediante Vídeos, blogs, foros, en
MECI, para ello se donde se logre desglosar cada uno de los objetivos con claridad e
contará con la implementarlos de manera eficaz en la institución a través de un
colaboración del trabajo que involucre a todos los actores educativos, delegando por
ingeniero de la parte del rector las funciones de cada integrante del equipo.
institución.
De igual manera se llevaría a cabo una videoconferencia para dar a
Se empleará google conocer a los padres de familia en que consiste el MECI y cómo se
scholar para ello. va a implementar en la institución. Se enviaría la grabación para
quienes no pudieron asistir para que tengan conocimiento sobre ello.

Vídeo de presentación (animaker) dando a conocer las generalidades


del modelo estándar de control interno.
https://www.youtube.com/watch?v=jbEdJYr9TeY

Retos que debe asumir para lograr la alta calidad académica en la institución y
una formación integral del educando.

En la institución educativa Cristo Rey siempre está en busca de mejorar los procesos
que se llevan a cabo tanto a nivel administrativo como a nivel educativo. Se implementó el
sistema de seguridad y riesgos para trabajadores con el fin de llevar un mayor control y evitar
posibles riesgos, de igual manera se está en busca de la implementación del sistema de
gestión de calidad, brindado de esta manera cada vez mayor eficacia, eficiencia y
organización. Por ende los directivos y demás miembros de la institución están
comprometidos con la implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
incorporando las mejores estrategias para el buen funcionamiento de la institución con el fin
de brindar calidad educativa.
Como Rectora de la institución asumiría los siguientes retos para lograr la calidad
educativa:

Cambio o reforma de currículos educativos, que incluya expansión en cobertura educativa y


contínuo cambio tecnológico con la participación de directivos, docentes y educandos.

Formar para que los educandos y educadores practiquen los valores democráticos.

Lograr la calidad académica.

Lograr la formación en valores.

Uso de las TIC para manejar la evaluación y enseñanza.

Potenciar el uso de las TIC a nivel administrativo para facilitar la labor de gestión de la
calidad.
BIBLIOGRAFÍA

Casassus, J. (2000). Problemas de la Gestión en Educación en América Latina (La tensión


entre los paradigmas de Tipo Ay el Tipo B). Colombia, M. d. (2015).

Galán, E (2006). El guion didáctico para materiales multimedia. Universidad Carlos III.
Madrid.

González, C. (2004). Retos de la Administración Educativa. UDES. (2017). Libro electrónico


Multimedial: Sistemas de Gestión para Educación Mediados por TIC.

Parra, C. Libro electrónico multimedial. Sistemas de gestión para educación, mediados por

TIC. Capítulo II: Retos en la Gestión Educativa.

UDES. Ministerio de Educación (2013). Planeación estratégica y seguimiento a procesos [En


línea]. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-
278738.html.

También podría gustarte