Está en la página 1de 9

MINI ENSAYO DE MATEMÁTICA Nº 6

1. Si q = 5, ¿cuánto debe agregarse a la expresión p – q para obtener 9?

A) 4
B) 14
C) 4 – p
D) 5 – p
E) 14 – p

2. El exceso de un número sobre 5 es 1. Entonces, ¿cuál(es) de las siguientes expresiones


es (son) igual(es) al doble del cuadrado de dicho número?

I) 2 · 62
II) 2 · (6 · 62)
III) (2 · 6)2

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

3. Si al cuadrado de un número n se le suma 10, se obtiene lo mismo que si al cuadrado de


n se le resta n. Entonces, n =

A) 10
B) 5
C) 2
D) -5
E) -10

4. Cuando 5 se suma a cierto número entero y esta suma se multiplica por -8, el resultado
es cero. ¿Cuál es el número?

A) -8
B) -5
C) 0
D) 5
E) 8
5. Sabiendo que A > B > C y que una persona debe reunir A, ¿cuánto le falta para reunir la
suma deseada si primero reúne B y luego gasta C?

A) A + B – C
B) B – C – A
C) C + A – B
D) A – (B + C)
E) -A – (B – C)

6. Si a, b y c son tres números enteros consecutivos cuya suma es 42 y a < b < c,


¿cuál(es) de las siguientes proposiciones es (son) verdadera(s)?

I) a es primo.
II) b es múltiplo de 7.
III) c es divisible por 3.

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

7. ¿Qué suma de dinero se ha repartido entre tres personas si la primera recibió $ a, la


segunda el doble de la primera y la tercera recibió $ 100 más que las otra dos juntas?

A) $ 3a
B) $ 6a
C) $ (3a + 100)
D) $ (6a + 100)
E) $ (6a + 300)

8. A un colegio llegan como donación p cajas conteniendo q libros cada uno. Si x son las
cajas con libros de Matemática y el resto son cajas con libros de Física, entonces
¿cuántos son los libros de Física?

A) (q – p)x
B) pq – x
C) px – q
D) (p – x)q
E) p – qx

2
9. Un niño para ir a la casa de su amigo debe caminar a cuadras. Si un vecino lo lleva en
automóvil durante b cuadras y luego el niño toma una micro en la cuál viaja c cuadras,
¿cuántas cuadran le restan por recorrer para llegar a casa de su amigo?

A) a +b–c
B) a – (b + c)
C) a – (b – c)
D) b +c
E) a –b

10. El doble del suplemento de un ángulo, mide 4º más que su suplemento. De acuerdo a
esta información, ¿cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera?

A) El ángulo mide 4º.


B) El suplemento del ángulo mide 4º.
C) El complemento del ángulo mide 4º.
D) El complemento del suplemento del ángulo mide 4º.
E) Ninguna de las anteriores.

3
11. Después de ser alzado en de su precio original, el precio de un pantalón quedó en
10
$ 11.700. ¿Cuánto costaba el pantalón antes del alza de precio?

A) $ 8.190
B) $ 9.000
C) $ 11.340
D) $ 12.060
E) $ 15.210

12. En una biblioteca la quinta parte de los libros son de Física, un tercio del resto son de
Química y los 240 restantes son de Matemática. ¿Cuántos libros tiene la biblioteca?

A) 320
B) 360
C) 384
D) 450
E) Ninguna de las anteriores

3
13. En una parcela, los limoneros son 10 menos que los naranjos. Si la cuarta parte de los
naranjos es 120, ¿cuántos limoneros hay en la parcela?

A) 20
B) 40
C) 470
D) 480
E) 490

x
14. Sea x un número distinto de cero, entonces del recíproco de x es
100

A) x
B) 1
1
C)
x
D) 100
1
E)
100

3 w
15. ¿Qué número dividido por da como resultado ?
w 3

A) 1
B) 9 · w2
3
C)
w
w
D)
3
w2
E)
9

5 3
16. Los más los de la edad de mi abuelo es igual a 52 años. ¿Qué edad tienen mi
8 16
abuelo?

A) 104 años
B) 96 años
C) 72 años
D) 64 años
E) 52 años

4
17. Una goma vale 3 veces lo que vale 1 lápiz. Un niño compró 1 goma y 3 lápices. Si pagó
$ 720, ¿cuánto vale un lápiz?

A) $ 80
B) $ 90
C) $ 120
D) $ 180
E) $ 240

18. En un colegio de 600 alumnos, el lunes asistieron 480. ¿Qué fracción de los alumnos
faltó el lunes a clases?

1
A)
20
1
B)
5
1
C)
4
3
D)
5
4
E)
5

19. ¿Cuál es la expresión que corresponde al enunciado: “Hallar un número n cuyo cuádruplo
es igual a cinco octavos de 160”?

5
A) n4 = : 160
8
5
B) 4n = 160 :
8
5
C) 4n = · 160
8
5
D) n4 = · 160
8
5
E) 4n = + 160
8

5
20. Un quinto de un quinto de un número es 1. ¿Cuál es el número?

1
A)
25
1
B)
5
C) 1
D) 5
E) 25

1
21. Ciento veinte alumnos se distribuyen en las salas A, B y C. Si de ellos se ubica en la
3
5
sala A, en la sala B y el resto en la sala C, ¿cuántos alumnos se ubican en la sala C?
12

A) 90
B) 85
C) 60
D) 30
E) 20

22. C cajas con botellas de aceite pesan D kilogramos. Si cada caja contiene 24 botellas de
igual peso, ¿cuántos kilogramos, pesa cada botella de aceite?

D
A)
24 C
24
B)
CD
24 C
C)
D
C
D)
24D
CD
E)
24

23. Julieta tiene $ 60.000 para comprar libros y cuadernos. Cada libro cuesta $ 12.000 y
cada cuaderno $ 2.000. Después de comprar los libros, Julieta se da cuenta que sólo
puede comprar 6 cuadernos. ¿Cuántos libros compró?

A) 6
B) 5
C) 4
D) 3
E) 2

6
24. El denominador de cierta fracción es 3 unidades menor que le doble del numerador.
2
¿Cuál es la fracción, si se sabe que es equivalente a ?
3
6
A)
9
1
B)
3
3
C)
2
1
D) -
3
2
E) -
3

25. ¿Cuánto mide el triple del suplemento de ?

(1)  y  son complementarios.


(2)  = 2

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

26. ¿Cuántos alumnos tiene cierto liceo mixto?

3
(1) Las mujeres son de la cantidad de hombres.
4
(2) Los hombres son 200 más que las mujeres.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

27. En un partido de básquetbol se sabe que Pablo y Felipe en conjunto anotaron 24 puntos.
Se puede determinar cuántos puntos anotó Pablo, si:

(1) Felipe y José en total anotaron 15 puntos.


(2) José anotó la mitad de lo que anotaron en conjunto Pablo y Felipe.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

7
28. ¿Cuánto mide el mayor de los ángulos interiores de un triángulo ABC?

(1) El triángulo ABC es rectángulo.


(2) Dos de los ángulos interiores son complementarios.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

29. El un festival folklórico, ¿cuántas personas aplaudieron la interpretación de una canción?

(1) 6.215 personas no aplaudieron la canción.


(2) El total de asientos del teatro era 8.520.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

30. ¿Cuál es el número n?

1
(1) La cuarta parte de n es igual a de 32.
8
(2) Las tres octavas partes de n son igual a 0,375 n.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

8
CLAVES

1 E 6 E 11 B 16 D 21 D 26 C

2 A 7 D 12 D 17 C 22 A 27 C
3 E 8 D 13 C 18 B 23 C 28 D
4 B 9 B 14 E 19 C 24 A 29 E

5 C 10 B 15 A 20 E 25 C 30 A

También podría gustarte