Está en la página 1de 5

Proyecto de vida

Fase 1 – Reconocimiento Personal

Estudiante:

Camila Andrea De La Ossa Fernández

No de grupo colaborativo:

80002_32

Directora del curso:

Belkis Adriana Castro

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

2 diciembre del 2019


Quién soy Una mujer con defectos y virtudes, una persona
introvertida puesto que tomo medidas para manejar mi
energía, una apasionada por el trabajo que realizo, ya
que, me he dado cuenta que el trabajo duro es
importante para mí, lo cual significa que es uno de mis
valores, soy un ser moderado, fiel e íntegro porque me
rijo por los valores que me componen y mantengo mis
creencias, una persona que valora lo que tiene como por
ejemplo mi familia, soy una mujer organizada debido
que de niña me gustaban las filas y los colores
ordenados, lo cual significa que lo que en realidad amo
es la organización, de igual manera me considero una
persona curiosa puesto que, cuando siento curiosidad
por algo, me tomo el tiempo necesario para investigar
un poco al respecto quizá descubra que es un tema me
apasiona o tan solo persiguiendo una idea, Además, me
considero una mujer con habilidades para las
manualidades y la decoración, puesto que, al pensar en
aquellas cosas que naturalmente hago para mis amigos
y mi familia, y que ellos me piden que haga es porque
soy buena en eso; también soy una persona amigable
ya que me gusta la plática y la conversación
manteniendo el respeto por los demás y con las
personas que trato mantengo lazos de amistad.
Soy una mujer que en ocasiones siente miedos, temores
e inseguridades en si misma o al momento de tomar
decisiones, pensando en las cosas negativas que ello me
pueda ocasionar, de igual forma soy una persona que
cree en el poder y la fuerza que viene de Dios, soy una
persona que reconoce y acepta que tiene muchos
defectos, pero que con el pasar del tiempo trata y hace
todo lo posible en no volver a cometer los mismos
errores con mi forma de actuar. Por ultimo considero
que todo lo que tengo y soy se lo debo a un ser supremo
llamado Dios.
Para platón, la persona es una de las realidades que
forman parte del mundo material, pero posee una
peculiar constitución. Está formado por dos sustancias
completamente diferentes y perfectamente separables
la una de la otra: el cuerpo y el alma.
Qué quiero ser Quiero ser la mujer capaz de verse a sí misma en un
espejo, de oírse a sí misma en su diálogo interior, de
sentirse a sí misma sin filtros que le distorsionen. Eso
es lo quiero ser, aunque sé que, para ello, no hay
atajos, solo preguntas sencillas con respuestas
complejas. Quiero ser una persona sin miedos, sin
temores de enfrentar el futuro, una mujer arriesgada,
una mujer que no se rinda cuando se presenten
obstáculos, pruebas en medio del camino, una persona
fuerte espiritual y emocionalmente que luche en
contra de la corriente y que siempre crea en si misma
que es capaz de seguir adelante por sí misma. Quiero
ser una maestra y madre ejemplar para mis alumnos y
la sociedad en general, quiero ser digna de que me
llamen maestra, apasionada por mi profesión, quiero
ser guía y luz para las personas que me rodeen,
ayudándoles a vencer sus dificultades.
Quién voy a ser Voy a ser una persona la cual ponga en práctica los
valores universales del ser humano, voy a ser una mujer
optimista que crea en lo que hace, voy a ser exitosa en
los proyectos que emprenda, voy a ser una mujer
valiente, fuerte espiritual y moralmente, voy a ser una
maestra capaz, eficiente que ponga en práctica los
conocimientos aprendidos, que ame a cada uno de sus
alumnos y sienta la necesidad de contribuir con sus
aprendizajes no solo pedagógicos sino también
generales, que le ayuden a ser mejores personas dentro
de la sociedad. Voy a ser una madre amorosa y de
ejemplo para mis hijos, una esposa sabia y prudente,
una mujer que cuide, proteja y vele por el bienestar de
su familia. Voy a ser una mujer que piense positivo y
deje atrás los miedos y todo lo que no hace bien a mi
salud emocional y espiritual.
Cómo lo voy a lograr Para lograr todos estos objetivos, me esforzare día a
día, dando lo mejor de mí, porque en esta vida todo se
consigue a base de esfuerzo y entrega; realizare todo
con dedicación para que las cosas me salgan de la mejor
manera, voy a luchar por lo que quiero, sin desviar la
mirada de mis objetivos, porque los sueños son
esperanza de vida; eliminare muchas cosas que
perturban mi proyecto como el orgullo, los miedos y las
inseguridades. Sé que no será fácil y que se presentaran
muchas barreras y obstáculos, pero de eso se trata de
superarlos, de salir adelante a pesar de las dificultades,
sé que contare con el apoyo incondicional de mi
esposo, de mis padres y amigos; gracias a la ayuda de
todos ellos lograre mis metas y/o proyectos, de igual
forma con la fuerza divina y la fe puesta en Dios
alcanzare todos estos propósitos.
¿Qué sentido tiene su vida? Mi vida tiene sentido y son esos propósitos, metas y
misiones que me he trazado a lo largo y ancho de mi
vida que hacen que mi diario vivir cobre sentido en el
transcurso de mi vida. Es en la dinámica de la vida
misma, del que hacer diario, de las circunstancias que
me van rodeando y de experiencias vividas, es donde
adquiere forma (significado) mi vida. El sentido que
logro otorgar responde a lo que me impacta, a lo que
me marca en diversos momentos, lo que me permite
que realice cambios trascendentales, porque es en la
transformación de mi vida que puedo cumplir los
propósitos, haciéndose evidente y dándome sentido. En
la medida que identifico mis propósitos, más profunda
será mi motivación, la expectativa y el apremio por
lograrlo, ese propósito me imprime ganas, por lo tanto,
ese propósito me da un sentido de urgencia, urgencia
por vivir, urgencia de moverme hacia prioridades,
urgencia de apasionarme.
los grandes sabios de todos los tiempos, las grandes
religiones y autores de referencia como Víctor Frankl,
psiquiatra y autor del famoso libro “El hombre en busca
de sentido” que sobrevivió al Holocausto, encontrando
en el más profundo dolor un sentido a su propia vida

¿Qué entiende usted por un Es una planificación consistente en un conjunto de


Proyecto? actividades que se encuentran interrelacionadas y
organizadas, con el objetivo de alcanzar resultados
específicos, en un lapso de tiempo o en un tiempo
determinado. Para que un proyecto resulte exitoso, es
necesario que la persona que lo lidera, establezca un
sistema de control a través del cual se monitoree a lo
largo de las fases del proyecto, en base a lo que fue
planificado; de tal manera que puedan realizarse
a tiempo los cambios necesarios para lograr un mejor
resultado y así concretar todos los objetivos. Un
proyecto también puede ser la idea que se tiene de una
cosa que se piensa hacer y en la cual se establecen
unas etapas en un tiempo definido, un ejemplo de ello
sería: tengo el proyecto de pasar las vacaciones en
Cartagena; para ello debo priorizar los gastos y
ahorrar desde ahora.
Referencias Bibliográficas

 D'Angelo, O. (2002). "Sentido de Vida, Sociedad y Proyectos de Vida", CIPS, En CD


Caudales. La Habana. Recuperado
de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/Arti
culosPDF/07D054.pdf
 D´Angelo, O. (2006). Proyecto de vida y desarrollo integral humano. Rev. Internal Crecemos.
(Puerto Rico), 6(1-20), 1-31. Recuperado
de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/Arti
culosPDF/07D050.pdf

 Grondin, J. (2012). Hablar del sentido de la vida. Utopía y Praxis Latinoamericana ,17 (56),
71-78. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/279/27921998008.pdf

También podría gustarte