Está en la página 1de 146

INTRODUCCIÓN

Un sector agropecuario regional con un panorama sombrío; convoca a la


imaginación, al sentido común, a la inteligencia y al trabajo tesonero, para
alcanzar rentabilidad con calidad de vida.

En la región neotropical, con una de las biodiversidades más ricas no se le ha


permitido a las especies animales promisorias y no convencionales; la posibilidad
de aportar al desarrollo del campo y de sus habitantes. Muy seguramente en esas
especies se encuentre una ventaja comparativa importante en mercados locales y
foráneos modernos y ávidos de nuevos productos.

De otro lado, también el manejo integrado con tecnologías sencillas de especies


animales promisorias y convencionales; jalonará con grandes ventajas de
rentabilidad la actividad agropecuaria en un entorno medioambiental sano y con
grandes expectativas para futuras generaciones de campesinos.

Por lo anteriormente expuesto; la presente es una propuesta orientada a aportar


soluciones y que nace como resultado del intercambio de saberes entre usuarios
y técnicos agropecuarios o de áreas biológicas en general.

Esta cartilla corresponde a la número once (11) de la serie de cartillas


agroindustriales del Proyecto Unidades Productivas Agroindustriales para el
Desarrollo Alternativo (UPAR) del Convenio Andrés Bello (CAB), que tiene como
propósito principal presentar a los gobiernos de los países miembros del
Convenio Andrés Bello alternativas científicas y tecnológicas para la
implementación y manejo de sistemas de Producción Agropecuarios Integrados en
el marco de la agricultura sostenible y las prácticas bioecológicas para ser
transferidos y apropiables socialmente en los grupos sociales rurales.

Los Autores

1
RACIMOS PRODUCTIVOS PECUARIOS PROMISORI OS (RP3)

Los RP3, son otra alternativa pecuaria de producción, que aunque parezcan
un sueño son factibles de llevar a cabo, para bien de la comunidad y de su
medio ambiente, son en esencia sostenibles y realizables.

Como alternativas pecuarias de producción, es factible llevar a cabo integración


entre distintas especies, usando para ello una misma área, en donde la variedad
de ambientes y su interrelación produce el escenario propicio para lograr un
exitoso desarrollo.

EN UN MIS MO ENCIERRO, ES POSIBLE QUE CONVIVAN Y SE INTERRELACIONEN


FAVORABLE Y PRODUCTIVAMENTE ESPECIES DOMÉSTICAS Y ESPECIES DE
FAUNA SILVESTRE PROMISORIA.

A LO ANTERIOR, COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, SE LE DENOMINARÁ

RACIMOS PRODUCTIVOS PECUARIOS PROMISORIOS (RP3)

¿Qué ventajas tienen los RP3?

Entre las ventajas se pueden señalar:

v La sostenibilidad, generada por la integración de especies, lo cual evita el uso


excesivo e innecesario de recursos naturales y se generan mejores
producciones.
v Las inversiones por construcciones se reducen, ya que las adecuaciones que
sea necesario realizar son menos onerosas, que si se tuvieran que construir
para un único fin, por ejemplo, los encierros, las paredes de la infraestructura,
los bebederos y los comederos pueden ser compartidos. Esto permite un
ahorro.
v La alimentación puede ser usada en escala, es decir, que lo que una especie
deseche durante su proceso alimenticio o elimine durante su proceso de
digestión, puede ser aprovechado por otra, tal como sucede en el medio
natural, lógicamente con las precauciones sanitarias del caso.
v Se genera un ahorro importante en mano de obra, al tiempo que se construye
un proceso eficiente de producción desde el punto de vista del trabajo del
hombre y del trabajo familiar involucrado.
v Se genera variedad en la producción y diversificación del origen de los
ingresos.

2
EL USO INTEGRADO DE LA TRIDIMENSIONALIDAD DEL HABITAT CON UNA
VISIÓN SOSTENIBLE, PERMITE MANEJAR PRODUCCIONES VARIADAS DE
DISTINTAS ESPECIES, DENTRO DE UN ESPACIO COMÚN.

¿Qué posibles RP3 se podrían establecer en 2,5 hectáreas?

A continuación, se darán grupos de especies, que como tal se sugieren para


adelantar producciones en 3 tipos de racimos pecuarios, sin embargo, se anota
que es factible establecer otras variantes de acuerdo con las particularidades de
cada región o de los patrones culturales productivos existentes.

Tabla 1. RP3 SUGERIDOS.

Racimo Especies Especies Especies Altitud


Productivo silvestres piscícolas domésticas (m.s.n.m)

Hicotea
Ponche
Tilapia roja Gallina
1 Iguana 0 – 500
Bocachico Pato criollo
Lombriz de
tierra
Iguana
Cerdo
Hicotea Tilapia roja
2 Pato criollo 0 – 500
Lombriz de Bocachico
Gallina
tierra
Iguana
Pato criollo
3 Lombriz de Tilapia roja 500– 1.000
Gallina
tierra
Fuente: AUTORES DE LA CARTILLA.

En primer lugar es necesario entrar a resolver las incógnitas que existen sobre el
manejo de cada una de las especies seleccionadas, En total se usará una zona
que contará con un área de 2.5 ha. (25.000 m2) (Figura 1).

3
Figura 1. Vista general del modelo RP3.

4
IGUANA COMÚN o G ALLINA DE PALO
Iguana iguana

Desde los árboles que quedan a las orillas de los caños, alrededor de las
ciénagas y en los bosques de clima cálido, viene un recurso promisorio
importante: la iguana verde… nuestra iguana!!

Presentación de la iguana

Taxonómicamente se ubica a la iguana verde o iguana común (Iguana iguana)


(Linnaeus, 1758), así:

CLASE : Reptilia
ORDEN : Squamata
SUBORDEN : Sauria
FAMILIA : Iguanidae
SUBFAMILIA : Iguaninae
GENERO : Iguana
ESPECIE : Iguana iguana

De forma común se le conoce con varios nombres: iguana, caporo, gallina de palo,
gallina de árbol, verdecita. Es un reptil, al igual que las lagartijas, las babillas y las
tortugas. Se le usa para alimentación, de ella se extraen la carne, los huevos y la
piel. Se le encuentra desde el norte de México hasta el sureste de Paraguay,
pasando por Centroamérica y norte de Suramérica; además es habitante común
de las islas de Caribe y de muchas del Pacifico Latinoamericano.

¿Cómo se puede alimentar a las iguanas?

La iguana verde, es un lagarto herbívoro, consume exclusivamente vegetales, los


cuales en su medio ambiente son variados y van de acuerdo con los cambios
estacionales en la producción del ecosistema, es común verla consumiendo hojas
tiernas, frutos maduros, flores y hojas maduras de un buen número de árboles,
arbustos y enredaderas del bosque.

AUNQUE SE TRATA DE UN REPTIL HERBÍVORO, LA IGUANA PUEDE CONSUMIR


PROTEÍNA DE ORIGEN ANIMAL Y SE LE PUEDE AÑADIR EN LA DIETA ALIMENTO
CONCENTRADO COMERCIAL PARA AVES DE CORRAL.

Las iguanas no mastican el alimento, lo parten y así lo ingieren, de todo su tracto


digestivo, merece una especial mención el colon o intestino grueso, el cual está
5
dividido por siete septos o paredes, que van sucediéndose como una serie de
tabiques, la función de estas divisiones es acumular el material vegetal
parcialmente digerido para sacarle el máximo provecho por acción bacteriana. Allí
se da una recuperación de nutrientes fundamentales en la nutrición de esta
especie, tales como: ácidos grasos volátiles (AGV), que le aportan un altísimo
porcentaje de los requerimientos energéticos, así mismo, se da la recuperación de
líquidos, sales y algunas vitaminas.

CUANDO HAY RESTRICCIONES EN LA CANTIDAD Y CALIDAD DEL ALIMENTO


QUE LA IGUANA VERDE REQUIERE EN SU AMBIENTE NATURAL, ASPECTOS
FISIOLÓGICOS, COMO LA REPRODUCCIÓN, SE VEN AFECTADOS.
SE PUEDE REGISTRAR UNA BAJA EN LA FERTILIDAD Y POR LO TANTO DECRECE
LA REPRODUCCIÓN.

Las iguanas, dada la relativamente fácil satisfacción de sus requerimientos


energéticos, tienden a ser animales que gastan poco tiempo en el proceso
alimenticio y tienen mucho tiempo de inactividad, el cual es aprovechado en sus
labores de asoleado, función importante para alcanzar y mantener su temperatura
interna de metabolismo. No se debe olvidar que son individuos ECTOTERMOS,
requieren captar energía solar para subir, regular y mantener su temperatura
corporal.

Tanto los reproductores, como los neonatos y juveniles que se tengan deben ser
alimentados con verduras, frutas maduras de cosecha y concentrados o pastas
estabilizadas, para lograr así un óptimo mantenimiento, esta mezcla deberá
ofrecer niveles de proteína del 18-20%, con niveles ajustados de vitaminas y
minerales.

El contenido nutricional mínimo del alimento para iguanas, deberá poseer:

Proteína 20.0%
Grasa 3.0%
Fibra 10.0%
Extracto libre de Nitrógeno 9.0%
Calcio 1.5%
Fósforo 0.7%
Vitamina D 3 2000 IU/Kg

La formulación anterior debe estar enriquecida, además con: Complejo B,


Vitamina A, Vitamina E, Vitamina D 3 y minerales.

6
Tabla 2. Contenido nutricional de ciertos vegetales útiles para Iguana
verde.

Carbohidratos
Vegetal Proteína % Grasa % Ca % P%
%
Repollo 1.3 5.4 0.2 0.049 0.029
Lechuga 1.2 2.5 2.5 0.035 0.026
Brócoli 3.6 5.9 0.3 0.103 0.078
Zanahoria 1.2 9.7 0.2 0.039 0.037
Espinaca 3.2 4.3 0.3 0.093 0.051

Una dieta para iguana puede ser elaborada con los siguientes compuestos (Tabla
3).

Tabla 3. Contenido de una dieta preparada con ingredientes naturales.

Ingrediente Porcentaje
Harina proteínica * 20
Verduras o forrajes** 40
Frutas de cosecha 30
Salvado 7
Premezcla vitamínica y mineral 3

* Puede ser harina de: guandul, trupillo, de carne, de pescado o de plumas.


** Follaje tierno de: matarratón, guácimo, caracolí, guacamayo, bleo, verdolaga, campanita.

ALGUNOS VEGETALES, TALES COMO: REPOLLO, ZANAHORIA, LECHUGA,


BRÓCOLI, SE PUEDEN OFRECER EXCLUSIVAMENTE COMO SUPLEMENTO, YA
QUE SU CONTENIDO NUTRICIONAL ES MUY BAJO, PERO SU APORTE DE FIBRA Y
LÍQUIDO ES ALTO.

El alimento deberá ser suministrado a vo luntad, pero se debe vigilar el consumo,


cuando los sobrantes sean mayores o iguales al 20% se deberá disminuir la ración
en un 10% y se vuelve a evaluar la ingestión. Para un animal adulto se establece
un consumo del 10% de su peso al día, es decir que para un lote de 300
reproductores se deberá contar al menos con 150 kilos/día de alimento. Unos
4.500 neonatos consumen más o menos 80 kilos/día.

Respecto del suministro alimenticio se recomienda:

v Suministrar la dieta a la misma hora, preferiblemente en dos dosis, dando la


primera (dieta preparada) entre las 7:00 y las 09:00. La segunda : frutas,

7
vegetales frescos o follaje tierno entre las 12:00 y las 14:00.
v Hacer aseo diario a los lugares y utensilios usados para el alimento y el agua.
v Vigilar diariamente la cantidad de alimento consumido.
v Cuando se vayan a suministrar drogas o suplementos vitamínicos,
recomendados por su veterinario, se debe hacer al pie de la letra, siguiendo
fielmente las recomendaciones dadas.

PROVEA LO MEJOR.
QUE NO ES NECESARIAMENTE LO MÁS COSTOSO,
NI LO MÁS SUNTUOSO.

Tabla 4. Cálculo mínimo del volumen de alimento diario a suministrar a


Iguanas neonatos y juveniles.

Peso corporal (gr) Peso alimento (gr)


20 5
30 7.5
40 10
50 12
70 14
90 18
120 22
130 26
150 30
200 35
250 38
300 45
350 53
400 60
450 68
500 90
600 100
700 120
800 150

Los cálculos anteriores están basados en experiencias propias, el consumo


depende de la cantidad y tiempo de radiación al que esté expuesta la iguana, de
allí se deriva su capacidad de digestión; depende, también de la oferta del
encierro. No obstante, el mejor cálculo en cada caso, debe hacerlo el propietario
acorde con sus observaciones diarias.

Comportamiento reproductivo

En primer término es necesario hacer énfasis en que la reproducción de la iguana


verde, tiene un ciclo constante cada año, el cual está determinado por los factores
de disponibilidad de recursos alimenticios del bosque y de las condiciones

8
ambientales. Es una especie perfectamente sincronizada con el medio ambiente,
cualquier cambio drástico generado en su entorno puede afectar directamente el
proceso reproductivo.

De una manera general, en Colombia, país en donde la población de iguana verde


es abundante, se puede describir el proceso reproductivo, de la siguiente forma

Prereproductivo: Las iguanas, hacia los meses de agosto y septiembre, poseen


su peso corporal máximo, han acumulado suficientes reservas energéticas, las
cuales alcanzan a ser, por lo menos del 10 al 15% del peso total de cada
individuo. Todavía con las lluvias del último período del año y con una alta
productividad vegetal en su medio ambiente, las iguanas empiezan su fase
prereproductiva.

Los primeros estadios implican un incremento paulatino del cambio del color en los
machos, se presenta principalmente en los antebrazos, pecho y brazos, poco a
poco pasan del ocre o verde oliva original a una tonalidad amarilla - naranja que
va adquiriendo brillo con el paso de los días. Algunas hembras también tienen
cambios ligeros de color, no tan vivos y notorios como los de los machos adultos,
que vienen a ser más parecidos a los de los machos jóvenes.

Los machos establecen un territorio, generalmente está ubicado en un árbol de


abundante ramaje, desde donde se hace bastante visible su presencia, la cual es
básica para que las hembras lo ubiquen y para ahuyentar a otros machos
competidores. No obstante, cuando se presentan limitaciones espaciales, el
territorio puede establecerse en montículos o en troncos caídos y a veces en
áreas del piso.

LAS IGUANAS NORMALMENTE DE HÁBITOS TOLERANTES, CAMBIAN DURANTE


ESTA ÉPOCA, ESPECIALMENTE LOS MACHOS, QUE DESARROLLAN UN
COMPORTAMIENTO DEFENSIVO ARRAIGADO DE SU TERRITORIO Y DE LAS
HEMBRAS QUE ALLÍ SE CONGREGUEN CON ÉL.

Dentro de los despliegues de agresividad o de marcación y defensa territorial


realizados por los machos, se destaca uno muy característico, consistente en:
Elevación de la cabeza, extremidades anteriores erguidas mostrando en todo su
esplendor la musculatura y los colores vivos adquiridos, extensión de la gula o
papada y movimientos rítmicos hacia arriba y hacia abajo de la cabeza, con
cambios de intensidad de este despliegue acorde con el acercamiento del
competidor.

Las hembras, por ese entonces están madurando en sus ovarios los óvulos que el
macho ha de fecundar, solamente cuando estos óvulos pasan al oviducto, con una
acumulación de nutrientes lo suficientemente grande, aceptan el apareamiento.
9
También se dan casos de lucha, la cual se presenta después del despliegue
anterior, si el intruso no se aleja o deja de insistir en su comportamiento de ataque.

Los machos en cuestión se paran frente a frente, se empujan y se muerden, con


especial énfasis en las gulas; es común observar que machos expertos y con
varios años de vida reproductiva presenten cicatrices y les falten algunas
pequeñas porciones de su gula. La confrontación finaliza, normalmente cuando
uno de los dos abandona el área que se disputa.

Apareamiento: Con los territorios bien definidos y con las hembras maduras en el
punto óptimo para la fertilización, se presenta el apareamiento.

El macho toma a la hembra por su dorso, acomoda la pelvis rotándola un poco,


aproximadamente 45 grados, asido a los hombros de la hembra, apoyado en la
base de la cola y agarrado con sus extremidades posteriores a las extremidades
posteriores de la hembra, introduce uno de los dos hemipenes, iniciando la
cópula, proceso que puede durar entre 3 y 12 minutos. Al quedar un hemipene
disponible, casi de inmediato puede asistir a otra hembra.

EL MACHO ADULTO SE DIFERENCIA DE LA HEMBRA ADULTA PORQUE ES MAS


CORPULENTO, LA CRESTA DORSAL ES MÁS DESARROLLADA, LA CABEZA ES
MAS VOLUMINOSA Y SU PAPADA O GULA ES DE MAYOR TAMAÑO. DURANTE
LA EPOCA DE REPRODUCCIÓN LOS MACHOS ADQUIEREN UNA COLORACIÓN
AMARILLO ROJIZA EN LAS EXTREMIDADES ANTERIORES Y PECHO,
PRINCIPALMENTE.

Durante el apareamiento algunos machos vecinos o que no establecieron


territorios propios por limitaciones de espacio o de vegetación o por su
incapacidad para competir con otros machos, aprovechan y logran aparearse con
hembras que estén cercanas al territorio del macho en funciones de fertilización o
que vayan en camino hacia algún territorio establecido. Esto favorece
indudablemente, pues se da un flujo genético importante, que refuerza la
variabilidad genotípica y permite la perpetuación variada de la especie.

EN LA ÉPOCA DE REPRODUCCIÓN, SE DA UN INCREMENTO SIGNIFICATIVO DEL


VOLUMEN DE LOS POROS FEMORALES DEL MACHO, TAMBIÉN LLAMADOS
BOTONES DE LA CARA INTERNA DEL MUSLO.

AL PARECER, LA SECRECIÓN DE ESTAS GLÁNDULAS PARTICIPA EN EL


PROCESO DE ATRACCIÓN DE HEMBRAS Y MANTENIMIENTO TERRITORIAL.

Agregación: Pasado el período de apareamiento, las hembras finalizan el


crecimiento de sus huevos y allí mismo en el oviducto se da la formación de las
10
envolturas o membranas, este proceso conlleva aproximadamente de 4 a 6
semanas; los huevos van descendiendo para darse el paso siguiente que es la
postura. Los huevos pueden llegar a representar entre el 30 y el 35% del total del
peso corporal de la hembra.

Las hembras tienden a congregarse, cerca al área en la cual se dará la postura,


este comportamiento, el incremento del peso corporal, sumado al debilitamiento
fisiológico causado por la duración del proceso, las hacen vulnerables a la acción
de los depredadores naturales y del hombre.

Postura: Como se registró en el punto anterior, las hembras reunidas inician la


postura, escogen áreas abiertas en el bosque en donde el sol penetre fácilmente y
los suelos sean sueltos y con un buen contenido de arena o limo seco; las
hembras excavan penetrando en el terreno, proceso que dura entre 3 y 8 horas,
permanecen en el nido hasta 24 horas haciendo su postura. Luego salen y
abandonan los huevos, no sin antes tapar el nido. En algunos casos se han visto
hembras que permanecen hasta 15 minutos en promedio, cerca al nido y recorren
el lugar de postura, ejecutando un despliegue de cubrimiento del nido en cualquier
lugar del área, en algunas ocasiones estas hembras pueden desplegar
comportamientos de agresión hacia otras hembras de la congregación.

Cuando la disponibilidad de lugares aptos de anidación es una limitante, las


hembras ocupan nidos que otras ya han usado, dándose el deterioro de muchos
huevos. Si alguna hembra está dentro de un nido haciendo su postura y otra
pretende ingresar se da la posibilidad de un encuentro de lucha territorial, el cual
no siempre sucede.

En términos generales, los nidos pueden tener entre 25 y 90 cm de profundidad,


esto depende fundamentalmente de las condiciones ambientales y en especial de
la calidad del suelo y del nivel freático.

El tamaño de la postura depende de la edad y la talla de la hembra, es decir que


hembras jóvenes o de primera postura tienen la posibilidad de poner pequeñas
cantidades, mientras que hembras grandes de 4 ó 5 posturas alcanzan su máxima
producción de huevos, el rango se ubica entre 10 y 80 huevos por hembra.

11
Figura 2. Manejo de la polaridad del huevo.

¿Cómo se maneja la postura, la incubación y las crías?

Manejo de la postura: Es uno de los pasos más importantes en la producción de


esta especie, dependiendo de los cuidados que se tengan así mismo serán los
resultados que se logren. Por lo tanto, se deben tener en cuenta los siguientes
aspectos:

v Evitar los ruidos y movimientos molestos durante ésta fase, cualquier tipo
de tensión que se ocasione puede afectar el proceso normal de postura.
v Ofrecer sitios de anidación adecuados, los cuales pueden ser colchones
de arena, la que deberá humedecerse diariamente para permitir que los
animales excaven sin que los nidos se derrumben.
v Al excavar para buscar los nidos se debe hacer con la mano, suavemente,
sin que se muevan los huevos depositados.
v Una vez hallados los huevos se deben retirar ocasionándoles el mínimo de
movimiento.
v Antes de pasarlos a la canasta de incubación se les debe hacer una
marca, con carbón vegetal o marcador inerte, en la parte superior, y en
esa misma posición deberán incubarse, a esto se le denomina el
mantenimiento de la polaridad (Figura 2)

Incubación: La incubación natural, es un proceso que hoy podemos considerar


lento, tiene una duración que abarca entre 85 - 95 días, de acuerdo con las
condiciones medio ambientales. En la actualidad, se hace el proceso de
incubación de una manera artificial, esto provee las siguientes ventajas:

12
v Control de tiempo, se logra un rango que se ubica cercano a los 70 días
(± 2), lo cual significa una reducción significativa del tiempo de
incubación.

v Control de gradientes, la incubación se l eva como un proceso integral,


invariable y único en temperatura, humedad e intercambio de gases.

v Calidad de producción, los neonatos obtenidos bajo condiciones


artificiales de incubación, son de calidad óptima. Hay una eficiente
absorción del vitelo o yema, lo cual garantiza individuos que
posteriormente no tendrán problemas de asimilación de nutrientes, ni de
adaptación al cautiverio.

v Nacimientos, se suceden siguiendo el ritmo que tuvo la postura, casi


invariablemente. Esto permite una excelente selección de ejemplares,
pues se les conoce su procedencia y calidad parental.

La incubación artesanal, que también es artificial, se puede conducir usando


recipientes plásticos, siguiendo los pasos que a continuación se detallan:

v Se prepara previamente el sustrato de incubación, que debe ser arena, a la


cual se le asolea por tres días, se le zarandea para eliminar las rocas y se le
mantiene seca y almacenada en bolsas de plástico.

v Se toma la bandeja de incubación, se le agrega una capa de más o menos 10


centímetros.

v Sobre esta capa de arena se depositan los huevos cuidadosamente,


manteniendo la polaridad del huevo.

v Se cubre con otra capa de arena de aproximadamente 10 centímetros,


previendo que los huevos queden completamente cubiertos.

v Se rocían con agua limpia, buscando establecer una humedad relativa del 85
al 90%, la cual deberá mantenerse en ese rango durante todo el proceso de
incubación.

v Se colocan las bandejas en un lugar bajo techo, previamente desinfectado y al


que se le hayan agregado insecticidas biodegradables, manteniendo la
temperatura en un rango de 32 a 34 °C.

13
Figura. 3. Esquema típico de una bandeja de incubación artesanal.

Las crías:

Al nacer y durante los primeros seis meses de vida presentan una coloración
verde brillante muy llamativa, cerca del cuello y lateralmente poseen un escamado
que estructura líneas de colores rojizos o naranjas vivos, que las hacen muy
atractivas.

LOS COLORES VIVOS, SU DIETA HERBIVORA Y SU DOCILIDAD, LAS HACEN MUY


APRECIADAS COMO MASCOTAS.

¿Cuáles son los principales depredadores de las iguanas?

En su medio natural las iguanas comunes poseen diversos depredadores. La


principal depredación se da sobre los huevos, siendo las hormigas responsables
del deterioro de nidadas completas. Entre los mamíferos, consumidores de
huevos, se reconocen como depredadores a: Cerdocyon thous (zorra baya o zorra
perro), Procyon cancrivorus (zorra manglera o zorro patón) y Didelphis marsupialis
(zorra chucha). Entre los reptiles más conocidos están Tupinambis teguixin (lobo
pollero o teyu) y Ameiva spp. (lobito).

Las crías, juveniles y adultos, dependiendo de la talla del consumidor, presentan


una amplia gama de depredadores, se puede decir que son muy apreciados por
todos los carnívoros y omnívoros del bosque que habitan. Se tienen, entre otros:
Caiman crocodilus fuscus (babilla), Tupinambis teguixin (lobo pollero o teyu),
Ameiva spp. (lobito) y muchas serpientes; Crotophaga spp. (chíngolas), Ardea sp.

14
(garza), Tigrisoma sp. (garzón) y aves rapaces; Cerdocyon thous (zorra baya o
zorra perro), Procyon cancrivorus (zorra manglera o zorro patón), Didelphis
marsupialis (zorra chucha), Dasypus novencinctus (armadillo), Nasua sp. (coatí),
Felis sp. (tigrillo), Panthera onca (tigre), entre otros. Contándose también con el
efecto que causan perros, cerdos y gatos domésticos introducidos.

Cacería de iguanas silvestres y su uso

La captura de las iguanas se presenta durante todo el año, sin embargo el primer
trimestre, época en que están ovadas es el momento más apreciado para su
cacería. En todos los países en dónde habita este valioso reptil se consumen la
carne y los huevos. La cacería exhibe formas variadas, desde captura a mano,
con redes, con bastones y lazos, con armas de fuego, arpones y hondas (Figura 4)

Figura 4. Algunas formas de capturar iguanas.

15
Marcación de iguanas de criadero

La marcación es un proceso necesario e indispensable para llevar los registros del


criadero, de esta manera se pueden conocer aspectos tales como: reproducción,
alimentación y salubridad de cada ejemplar. La marcación debe ser permanente y
no debe ser dañina para el animal. En iguanas se recomienda la metodología
seguida en Panamá, consistente en la aplicación de hierro candente en la gula o
papada, o en la cara externa del muslo.

Infraestructura para manejo de iguanas en cautiverio

Se debe diferenciar entre los encierros o corrales para los adultos o reproductores
y para los animales que van a producirse en cautiverio, es decir desde los
neonatos hasta los juveniles.

Corrales para reproductores: En este caso se iniciará con los adultos, que al ser
parte de un proyecto RP3 (Racimo Productivo Pecuario Promisorio), deberá
acogerse a un diseño que ayudará a favorecer a los otros manejos involucrados.

En primer lugar el cerco perimetral será a la vez el aislamiento de la zona


dedicada al programa RP3. Se construirá en lámina de zinc liso, de 0.9 m de
ancho y 2.0 metros de largo, con postería de madera colocada cada 2 metros, por
fuera del encierro, para evitar la salida de las iguanas; se anclará en una zanja de
10 centímetros de profundidad, que irá rellena con concreto para evitar que pueda
ser movida con facilidad (Figura 5). Las esquinas deberán ser redondeadas para
evitar que los animales se amontonen, se lastimen y se hagan daño severo por
esta razón.

16
Figura 5. Cerco perimetral para encierro RP3, en donde se manejen iguanas.

El cerco perimetral deberá quedar con una altura no menor a 0.9 metros y no
mayor a 1.20 metros, por debajo de esta medida es factible que o l s animales
escapen, por encima de ella se están desperdiciando materiales. Para cercar una
lote de 2 has, se requiere trabajar con un perímetro de 600 metros, lo que
necesitaría unas 300 láminas de zinc y unos 300 postes de madera de 1.50
metros de largo y con dimensiones de 1.5 x 1.5 pulgadas o 4 x 4 centímetros.

Corrales para neonatos y juveniles: Se pueden hacer los mismos corrales para
ambos estadios de desarrollo, estos pueden ser construidos como unidades de 5 x
5 metros, base levantada en bloque o ladrillo en “papelillo”, sobre el cual se
apoyará la lámina de zinc de 0.45 metros de ancho. El piso puede ir encementado
o se le puede apisonar con balasto para hacerlo mas compacto (Figura 6).
Igualmente las esquinas serán redondeadas y deberá contar con bebederos y
comederos, con sombrío, que puede ser natural, o se puede construir con malla
polisombra del 60 al 80%.

17
Figura 6. Encierro para neonatos y juveniles de iguana.

La densidad de manejo de los animales dependerá de su talla, desde 20 a 25


neonatos por metro cuadrado hasta 5 juveniles por metros cuadrado; más aun si
se trata de animales que serán destinados al mercado internacional de mascotas,
que es el principal uso que se le da a esta especie.

EL PRINCIPAL USO DE LAS IGUANAS PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO ES LA


EXPORTACION DE LOS NEONATOS COMO MASCOTAS. ES UN NEGOCIO
IMPORTANTE QUE PROVEE INGRESOS RAPIDOS Y SEGUROS.

PERO EL MERCADO DE LA CARNE TAMBIÉN ES IMPORTANTE Y PROMISORIO Y NO


SE ESTÁ ATENDIENDO DEBIDAMENTE.

Produccion media anual:

Teniendo en cuenta la proporción entre sexos señalada con: fertilidad del 80%,
postura media de 30 huevos/hembra/año, eclosión del 80%, mortalidad de adultos
del 5% y 10% de mortalidad para neonatos, 5% de repoblación faunística, se
tendrían para el comercio internacional de mascotas, cada año un promedio 3.500
individuos disponibles. Que se albergarían en 10 unidades de 5 x 5 m. ya descritas
anteriormente. De la iguana se aprovechan para consumo los huevos y la carne.
El cuero se utiliza para varios fines.

18
¿Cuántas iguanas reproductoras se pueden tener?

Los parentales deben tener una talla que oscile entre 1.20 y 1.40 metros de
longitud total, preferiblemente provenientes de zoocriaderos, así el periodo de
adaptación es muy corto y no se corre el riesgo de afectar el ciclo hormonal
reproductivo. Los machos son de mayor talla y cuando se conforman los grupos
reproductores, la diferencia media entre machos y hembras no debe ser mayor a
15 centímetros.

La densidad que se debe manejar puede estar entre 5 y 8 m2 por animal, sin
perder de vista que Iguana iguana, es una especie preferencialmente arborícola,
por lo tanto en el encierro se procurará mantener un dosel medio de 10 metros con
una cobertura del 60%.

En una UPAR, se plantea el manejo de un grupo reproductor equivalente a 300


animales, en proporción de 1 macho por cada 3 hembras, es decir, que se iniciaría
con 75 machos y 225 hembras.

CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE LA IGUANA?

Se anotarán aquellas enfermedades de común ocurrencia, exceptuando los


problemas no citados en la parte nutricional.

Hongos: La susceptibilidad a enfermedades micóticas, está íntimamente ligada a


factores ambientales, tales como: Humedad excesiva, mala alimentación y estrés.

En iguanas, se ha observado micosis en la incubación de sus huevos, proliferan


bajo condiciones de alta humedad 90 - 95% y con temperaturas entre 35 y 36 °C.
La predominancia es del género Fusarium ; pasan las membranas y los conidios
llegan hasta el vitelo, la inclusión de esporas esta asociada a malas técnicas en el
manejo de la incubación.

Por lo general los hongos son inactivados en aguas o medios de incubación que
tengan pH entre 6.0 - 6.5.

Bacterias: Muchas bacterias son parte de la flora intestinal de casi todos los seres
vivos, no obstante su carácter patógeno tiene ocurrencia bajo condiciones
fisiológicas deprimidas del animal. Por otro lado, en reptiles, la asociación con
bacterias es ampliamente reconocida, especialmente en tracto digestivo.

Cuando se presenta un problema infla matorio la reacción en reptiles es rápida e


igualmente rápida es la reacción defensiva del organismo; observaciones de
iguanas que por maltrato han perdido un miembro o parte de este, por ejemplo
dedos, manos, antebrazo, presentan rápida curación y la cicatrización total es
19
asombrosamente veloz. Es también notoria la reacción acelerada y la rápida
acción que normalmente tienen los antibióticos en las iguanas. Entre las
patologías más comunes, están:

Abscesos: Su aparición, generalmente subcutánea, puede llegar a afectar


órganos internos.

El tratamiento más acertado es la remoción quirúrgica del absceso de manera total


y un tratamiento posterior con un antibiótico de amplio espectro, lavando la herida
con suficiente agua oxigenada o con un compuesto yodado ; entre los antibióticos
recomendados esta la Gentamicina ® a razón de 3 mg/Kg. de peso, cada día por
medio, aplicando máximo 7 dosis.

Ectoparásitos: De las garrapatas las más comúnmente observadas en medio


natural, son aquellas de cuerpo duro (IXODOIDEA) ; se les localiza
preferentemente en axilas, cuello, pliegues de extremidades, región cloacal
externa e interna.

Las garrapatas de cuerpo blando (ARGASIDAE), también son parásitos de la


iguana verde. el género de esta garrapata que se ha observado frecuentemente
en iguanas, es Ornithodoros.

Para el tratamiento se acostumbra: Carbaryl ® a 1 g./10 L., aplicándolo en el área


afectada. Ivermectine ® 0.005 ml/K. Intramuscular. Piretrinas acorde con la
recomendación. Lavados periódicos de los corrales de manejo con soluciones
especiales desinfectantes.

NUNCA RETIR E LAS GARRAPATAS CON LAS MANOS SIN GUANTES, USE
PREFERIBLEMENTE PINZAS.

Todos estos compuestos deben ser usados siguiendo las precauciones


establecidas para cada uno de ellas y previa supervisión del veterinario. En caso
de baños cuidar la concentración y evitar el contacto con las mucosas de los ojos,
boca, cloaca.

Endoparásitos: Los endoparásitos usualmente detectados para iguana verde


son:

Strongyloides: Parásito intestinal bastante diseminado en la fauna silvestre, las


larvas penetran la piel y las mucosas, luego vía sanguínea llegan a pulmones y
por la traquea al intestino.

20
Oxiuridae: Localizadas en la parte final del tracto digestivo, se incrementa su
número en condiciones malsanas de cautividad, su patogenicidad es baja. Ayudan
a que las Iguanas remuevan la materia vegetal del colon y tienen, aquí, más un
carácter de comensales que de parásitos.

Entomoeba: Son de distribución amplia y muy conocidas, se les halla en casi


todos los animales silvestres, su ingreso al organismo de las iguanas es casi
siempre dado por prácticas de profilaxis deficientes en aseo y en la preparación
de alimentos.

Los tratamientos para endoparásitos son bastantes conocidos, incluyen:

Nemátodos: Thiabendazole ® (50 mg/K. vía oral). Mebendazole ® (50 mg/K. vía
oral)

Protozoarios: Flagyl ® (140 - 150 mg/K. Durante 3 días) ó (270 mg/K. como dosis
única).

SE RECOMIENDA LA CONSULTA CON EL VETERINARIO, QUIEN DIAGNOSTICARÁ


DE ACUERDO CON LOS EXÁMENES REALIZADOS.

Otras afecciones: Entre las que se tienen:

Abrasiones: Ocurridas cuando el lugar ocupado por las iguanas posee salientes
cortantes o filosas, o cuando el sustrato no es adecuado. También se evidencia
este tipo de afección en aquellos sitios que no son cómodos y el animal se
mantiene estrecho, por ejemplo, es común ver animales con la porción frontal del
rostro cerca a la nariz, fuertemente dañada por golpes repetidos contra las
paredes.

Hipertemia: Se presenta cuando la temperatura a que se somete la iguana es


demasiado alta, recuérdese que la temperatura óptima es de 28 - 33 °C.
Temperaturas por encima de las 42 °C lesionan gravemente el animal.

Hipotermia: Cuando se registra una súbita disminución de la temperatura,


también puede causarse la muerte del animal, nunca se deben tener
temperaturas por debajo de los 18 °C.

Estrés y Shock: El estrés se presenta como una respuesta a variaciones


drásticas en el entorno de cualquier ser vivo; el animal tiende a volverse agresivo
e hiperactivo. En este estado pueden darse serios síntomas de hipertensión y
taquicardia. Entre los factores causantes, se tienen: Inadecuada y excesiva

21
manipulación, ruido, dietas desbalanceadas o deficientes, sobrepoblación y
limitaciones críticas de espacio.

El uso de vitaminas del complejo B y glucosa en solución ayudan a la


recuperación, pero es necesario el establecimiento de buenas condiciones de
mantenimiento. El shock, es un estado terminal y severamente grave, posterior a
estados generales, continuos y severos de estrés. Hay perdida total de tonicidad
muscular, pupila dilatada al máximo y letargo total, casi siempre sobreviene la
muerte. De allí la importancia de evitar y tratar el estrés oportunamente y evitar
que suceda con frecuencia.

Anorexia: Más que una afección es un síntoma relacionado con casi todas las
patologías que puedan presentarse en iguana verde. Muy usual en animales
extraídos del medio natural y sometidos a manipulación inmediata o cautiverio
súbito. Mucho más si se les ofrece una dieta a la cual no están acostumbrados,
es entonces también un síntoma del estrés y su gravedad conlleva a la muerte por
debilitamiento del animal. Las técnicas usadas en la recuperación incluyen, desde
cambios climáticos, ofrecimiento de instalaciones o terrarios cómodos y
ambientados hasta suplementación inducida con compuestos ricos en vitaminas,
minerales y aminoácidos.

22
HICOTEA, JICOTEA
Trachemys scripta callirostris

Como símbolos de resistencia, de larga vida, de sabiduría y conocimiento


del camino y ligadas a la cultura de los pueblos, las tortugas son parte de
nuestra cotidianidad. La hicotea, una de ellas, promisoria e importante, no
sólo ayuda a construir la historia sino que hace parte de ella, es alimento y
bien de cambio que mantiene vivas las comunidades anfibias del norte de
Colombia.

¿Cómo son y dónde viven las hicoteas?

Al igual que las serpientes, las iguanas y los lagartos, la hicotea es un reptil, que
constituye uno de los grupos zoológicos más antiguos sobre la tierra, algunas
especies de tortugas se les considera fósiles vivientes.

LAS TORTUGAS POSEEN LAS ESCAMAS FUSIONADAS O UNIDAS,


FORMANDO UN CAPARAZÓN, COMPUESTO POR DOS TAPAS, UNA
SUPERIOR Y OTRA INFERIOR .
ESTA ARMADURA LE SIRVE COMO MEDIO DE PROTECCIÓN CONTRA
DEPREDADORES Y CONTRA LAS INCLEMENCIAS DEL CLIMA.

Es una especie de hábitos nocturnos, aún cuando dependiendo de la presencia de


las lluvias y las inundaciones, pueden desplegar una amplia actividad durante el
amanecer y al crepúsculo. Durante la época de sequía presentan un
comportamiento de estivación, es decir se entierran y allí sobreviven de sus
reservas hasta cuando llegan las lluvias. Su dieta alimenticia es omnívora, aún
cuando consume altas proporciones de vegetales, no desprecian animales
muertos.

Se les reconoce como tortugas de agua dulce, con hábitat variados que incluyen
lagunas, ciénagas, estanques artificiales o "jagüeyes", planos inundables de ríos y
riberas. Manifiestan preferencia por los ecosistemas lénticos o de aguas quietas,
preferiblemente en áreas cubiertas por vegetación acuática. Van desde el nivel del
mar hasta los 1.500 metros de altura.

Son muy comunes en humedales, bosques de galería y zonas de manglar. Se


ubica como endémica de Colombia, específicamente como habitante de las hoyas
de los ríos Magdalena y Sinú, extendida al oriente hasta el río Ranchería en la
Guajira y hacia el oeste en el Golfo de Urabá. Su distribución se extiende hasta el
Golfo de Maracaibo en Venezuela.

23
EXISTE DIMORFISMO SEXUAL, ES DECIR QUE EL MACHO Y LA HEMBRA SON
DIFERENCIABLES.

EL MACHO POSEE UNA COLA MÁS LARGA QUE LA HEMBRA, PARA TALLAS
SIMILARES LA DIFERENCIA PUEDEN SER HASTA 3.3 CM. PRESENTA LA CABEZA
MÁS ANGOSTA Y LA CONCHA MÁS APLANADA; EN GENERAL LOS MACHOS SON
MÁS PEQUEÑOS QUE LAS HEMBRAS.

¿Desde cuándo se usan las hicoteas como alimento?

La utilización de la hicotea como alimento es una antigua costumbre de los


pueblos ribereños de la zona inundable de la hoya del bajo río Magdalena, pero en
general las tortugas, dulceacuícolas, terrestres y marinas, se les viene
consumiendo desde tiempos inmemoriales. Culturalmente, se asocian algunas
características del comportamiento de la “hicotea”, entre ellas la estivación con la
capacidad de resistencia de los habitantes de la depresión momposina... sinónimo
de fortaleza cultural y ambiental.

Principales depredadores de las hicoteas

En su medio natural la hicotea es atacada por diversos depredadores. La principal


depredación se da sobre los huevos, siendo las hormigas responsables del
deterioro de nidadas completas. Entre los mamíferos, consumidores de huevos, se
reconocen como depredadores a: Cerdocyon thous (zorra baya o zorra perro),
Procyon cancrivorus (zorra manglera o zorro patón) y Didelphis marsupialis (zorra
chucha); entre los reptiles más conocidos están Tupinambis teguixin (lobo pollero
o teyu), Ameiva ameiva (lobito); y algunas aves rapaces.

Para las crías y juveniles, se tiene Caiman crocodilus fuscus (babilla); mientras
que las adultas son consumidas por Panthera onca (tigre) y Felis spp. (tigrillo).

EL INCREMENTO DE PERROS Y GATOS CAUSA TAMBIÉN SERIAS


DEPREDACIONES, ESPECIALMENTE EN ZONAS ALEDAÑAS A POBLADOS.

¿Qué comen las hicoteas?

La alimentación, es por lo general un te ma de gran preocupación, especialmente


cuando se trata de trabajar con especies de fauna silvestre. Es también a este
nivel, en donde muchas especies dejan de ser atractivas para quien esté
interesado en su cría, ya que los costos pueden ser superiores a los beneficios.

24
Las hicoteas son omnívoras, no obstante se caracterizan por una abundante
ingestión de material vegetal; en su medio natural y en todas las edades
consumen taruya, verdolaga y bleo vegetación herbácea y diversos frutos, además
capturan pequeños peces, crustáceos y moluscos.

Tabla 5. Plantas que sirven para la alimentación de hicotea.

Nombre común Nombre científico Hojas Flores Frutos


Ahuyama Cucurbita maxima X X
Ají dulce Capsicum sp. X X
Algarrobo Hymenaea courbaril X
Anón Annona sp. X X
Guineo o plátano Musa sp. X X
Batatilla Ipomoea sp. X X
Bleo Amaranthus spp. X
Caña fistula Cassia sp. X X
Caracolí Anacardium excelsum X X X
Carbonero Calliandra angustidens X X X
Ciruela Spondias purpurea X X
Frijolón Mucuna sp. X X X
Granadilla Passiflora sp. X X
Guacamayo Albizzia sp. X X
Guácimo Guazuma ulmifolia X X X
Guanábana Annona muricata X
Guayaba Psidium guajava X X
Jobo Spondias mombim X X X
Lechuga Lactuca sativa X
Mango Mangifera indica X
Maracuyá Passiflora sp. X X
Marañón Anacardium occidentale X X X
Matarratón Gliricidia sepium X X X
Melón Cucumis sativum X X
Ñame Dioscorea sp. X Tubérculos
Orejero Enterolobium cyclocarpum X X X
Papaya Carica papaya X
Patilla Citrullus vulgaris X X
Repollo Brassica oleracea X
Taruya Eichornia crassipes X
Verdolaga Portuluca sp. X
Yarumo Cecropia sp. X
Yuca Manihot sculenta X Raíces.
Fuente: De La Ossa y Riaño (1999).

25
En cautiverio se puede recurrir a distintas estrategias de alimentación, tratando de
buscar el equilibrio entre los costos, la calidad y los resultados.

LA APLICACIÓN DE CADA DIETA DEPENDERÁ DE LOS COSTOS Y DE LAS


POSIBILIDADES DE CONSECUCIÓN DE LOS COMPONENTES.

Se pueden plantear las siguientes dietas:

Tabla 6. Dieta aconsejable para lugares cercanos a fuentes de producción o


comercialización de producción agropecuaria.

Componente Ingredientes %

Vegetal Lechuga, repollo, fríjol, ahuyama, col, habichuela, otros. 80


Animal Harina de carne. 15
Premezcla Vitaminas y minerales 5
Fuente: De La Ossa y Riaño (1999).

Tabla 7. Dieta aconsejable para lugares cercanos a cuerpos de agua de


clima cálido (ciénagas o ríos).

Componente Ingredientes %

Matarratón, mango, yuca, ñame, taruya, jobo, orejero,


Vegetal 85
otros.
Animal Pescado fresco picado. 10
Premezcla Harina de hueso o de cáscaras de huevo. 5
Fuente: De La Ossa y Riaño (1999).

Tabla 8. Dieta alternativa para lugares poblados.

Componente Ingredientes
%
Vegetal Verduras, frutas de cosecha, forrajes 50
Restos de alimentación humana frescos o en buen
Variado 30
estado
Concentrado Perro o peces. 15
Premezcla Vitaminas y minerales 5
Fuente: Autores de la cartilla.

26
La proteína animal se podría reemplazar por harina de guandul (grano seco).

El alimento debe disponerse en forma extendida o en líneas, para evitar la


aglomeración y la competencia entre los animales. Una vez finalizado el proceso,
los restos de comida deben ser recogidos y pesados, para que no se presenten
focos de contaminación y para evaluar los niveles de consumo y programar las
cantidades de alimento a suministrar.

Para alimentar 200 reproductores y 1.500 animales jóvenes, además de la oferta


natural del estanque, se les puede dar unos 50 kg./día de alimento, asumiendo
cualquiera de la dietas antes planteadas.

LOS INGREDIENTES DE LA DIETA DEBEN SER LAVADOS CON AGUA LIMPIA Y SU


PRESENTACIÓN DEBE SER COMO LA DE UNA ENSALADA, PICADA EN TROZOS
PEQUEÑOS O MEDIANOS, ACORDES CON LA TALLA DE LOS ANIMALES.

Comportamiento reproductivo y madurez sexual

La reproducción se inicia con la época de celo, la cual coincide con las últimas
lluvias, es decir hacia el trimestre final del año, cuando todavía las ciénagas y
cuerpos de agua están llenos.

Durante el cortejo varios machos pueden perseguir incesantemente a una hembra,


nadando alrededor de ella; cuando ella acepta a uno de los machos se presenta
un despliegue que implica empujones y golpeteos suaves de la nariz del macho
con la de la hembra; la hembra adquiere una posición pasiva y el macho procede
a la monta; la cual se da por lo general repetidas veces, con intervalos
relativamente cortos. Las montas pueden ser hasta cuatro y los tiempos entre una
y otra cópula de 2 a 3 minutos. Cuando la hembra está fertilizada, rehuye la
presencia de los machos y adquiere un comportamiento agresivo, consistente en
ataques a mordiscos contra el macho pretendiente o mediante pataleos bruscos y
nadado rápido o de escape.

Las hembras con una longitud del caparazón de 158 milímetros empiezan a poner
y los machos comienzan a perseguir a las hembras cuando alcanzan una longitud
del caparazón equivalente a 120 milímetros.

Anidación y postura

Los nidos, casi siempre, están ubicados en cercanías de los cuerpos de agua, en
suelos arcillosos o limosos, pero relativamente endurecidos. Cuando la
temperatura ambiental es muy fuerte o las aguas se han alejado demasiado,
excavan los nidos junto a las raíces de árboles frondosos o en áreas cubiertas de
27
hierbas, pastos o rastrojos. Las dimensiones de un nido en promedio son:
Profundidad 10 centímetros, ancho de la entrada 8 centímetros y ancho del fondo
12 centímetros.

LA CONSTRUCCIÓN DEL NIDO ES UN PROCESO LENTO Y CONSTANTE.


LA DURACIÓN DE ESTE PROCESO PUEDE OSCILAR ENTRE 3 Y 5 HORAS .

El proceso de postura es de mediana duración, en promedio no supera los 60


minutos. El tamaño de la postura se relaciona directamente con la talla; hembras
de primera postura ponen en promedio 7 huevos; mientras que hembras de talla
grande, es decir de una longitud de caparazón de 250 - 280 milímetros, pueden
alcanzar una postura de 25 - 28 huevos.

LOS HUEVOS SON DE COLOR CREMA O BLANCO ROSADO, OBLONGOS, DE


CÁSCARA BLANDA Y FLEXIBLE, PRESENTAN EN PROMEDIO UN LARGO DE 4.1
CENTÍMETROS, CON UN DIÁMETRO DE 2.6 CENTÍMETROS Y UN PESO PROMEDIO
DE 15 GRAMOS.

Incubación artesanal y nacimiento de crías

En el medio ambiente la temperatura de los nidos es muy cercana a la


temperatura ambiental, en promedio se tiene un rango entre 32 y 33 grados
centígrados y la humedad ambiental cercana al 85 %. Los huevos dentro del nido
van dispuestos en 3 o 4 capas. La duración de la incubación es variable y
depende lógicamente de las condiciones ambientales, puede durar entre 65 y 95
días.

Artesanalmente se puede incubar sin mayores contratiempos, siguiendo las


instrucciones que a continuación se detallan, que son las mismas, seguidas para
iguana y válidas para otros reptiles, como las babillas.

v Al detectar los nidos, se debe tener mucho cuidado al abrirlos.


v Una vez abierto el nido, se verifica el estado de los huevos.
v Los huevos se retiran cuidadosamente, marcando suavemente con un lápiz o
carbón la parte superior del mismo, con el fin de no invertir la polaridad y
causar probables muertes embrionarias.
v Con movimientos lentos, los huevos son depositados en un recipiente, al que
previamente se le hace una cama de arena húmeda, cuyo espesor debe tener
unos 10 centímetros.
v Deben ser transportados cuidadosamente, hasta el lugar de incubación.

La incubación se puede conducir en las mismas bandejas de recolección, es


aconsejable el uso de recipientes plásticos. Los huevos deben ir en un sustrato
28
arenoso o franco arcilloso, con un cubrimiento de aproximadamente 10
centímetros. Como medida de prevención los recipientes deben llevar unas
perforaciones en la base, con el fin de evitar la humedad excesiva.

Las bandejas o recipientes se llevan a un lugar semisoleado, previa adecuación


del sitio, que incluya ligera remoción del piso y la adición de formicida o insecticida
en polvo, acorde con la dosificación indicada por el fabricante; de esta manera se
evita que los insectos lleguen a depredar los huevos o a usarlos para depositar
sus huevos o larvas. Toda el área escogida para la incubación debe cercarse,
preferiblemente con lámina de zinc y postería en la parte interna, así se evita el
ingreso de depredadores. La temperatura de incubación es de 32 a 33 grados
centígrados, lo cual no es un problema y es fácil de alcanzar naturalmente. La
humedad se suministra diariamente, agregando agua una o dos veces al día,
dependiendo de la cantidad de radiación y las brisas reinantes en la zona; el
porcentaje de humedad recomendado está entre 80 y 85 %.

PARA VERIFICAR LA HUMEDAD DEL SUSTRATO, SE TOMA ENTRE LOS DEDOS


ÍNDICE Y PULGAR EL SUELO HUMEDECIDO, SE TRATA DE AMASAR, SI SE HACE
UNA ESPECIE DE PELOTA SIN DEJAR RESIDUOS APRECIABLES ENTRE LOS
DEDOS, SE TIENE EL NIVEL DE HUMEDAD DESEABLE.

Al nacer y durante casi un año de vida presentan en la concha inferior o plastron


un diseño muy llamativo, consistente en una serie de dibujos en forma de red, de
color verde oliva sobre un fondo amarillo brillante. La concha superior o
caparazón también posee colores vivos.

LOS COLORES VIVOS QUE POSEEN LOS NEONATOS, LOS HACEN MUY
LLAMATIVOS Y APRECIADOS COMO MASCOTAS.

Los recién nacidos, en promedio tienen una longitud de la concha superior igual a
37 milímetros, una longitud de la concha inferior equivalente a 32 milímetros y un
peso que oscila entre 10 y 14 gramos.

El proceso de nacimiento es variable en cuanto a su duración, puede tomar desde


un día hasta cinco días. Al nacer se les observa el ovirruptor, que consiste en una
pequeña y triangular protuberancia de consistencia córnea, ubicada en la punta de
la nariz.

LA FUNCIÓN DEL OVIRRUPTOR ES ROMPER LAS MEMBRANAS DEL HUEVO PARA


PODER ECLOSIONAR. LA PERMANENCIA DE ESTA ESTRUCTURA ES VARIABLE,
PUEDE DESAPARECER CASI INMEDIATAMENTE O DURAR ENTRE 5 Y 9 DÍAS.

29
Captura o cacería de las hicoteas en su medio natural

La cacería se realiza con mayor fuerza durante los primeros meses del año, época
en la cual las hembras están ovadas. El consumo de esta tortuga está ligado a
tradiciones religiosas de cuaresma y semana santa. La forma de capturarla
depende de la época del año, es decir depende de las condiciones de inundación
o sequía, que se tengan:

Cuando las ciénagas están con agua en su nivel superior, desde una canoa, se
usa la flecha, consistente en una vara de corozo (Bactris guianensis) a la cual
se le adiciona una punta metálica bifurcada, con la cual se atraviesa el caparazón
y se extrae el animal.

“Durante los primeros dos meses del año, cuando todavía las ciénagas poseen un
nivel medio de agua, en la zona de las orillas, mediante el uso de una vara de
Corozo (Bactris guianensis), a la cual se le adiciona una punta metálica, se va
golpeando el fondo de cuerpo de agua y en el lugar en que se perciba un sonido
grave y hueco, se localiza una “hicotea”; la cual es extraída manualmente. Esta
práctica se reconoce popularmente como "puyar”.

En los dos meses subsiguientes, cuando ya la sequía permite la movilización por


las zonas descubiertas de agua, se usan perros entrenados, a los cuales
denominan “galapagueros”; estos animales, especialmente de noche, localizan las
hembras que han salido del agua a hacer su postura, lo que comúnmente se
conoce como “saltar”.

Por último, existe una práctica, cuya utilización es bastante nociva; consiste en
prender fuego a los pastizales aledaños a las ciénagas, para capturar las hicoteas
que huyen. Este sistema destruye las nidadas y aniquila las hembras que estén
enterradas, como lo afirma Medem.

¿Cómo se marcan las hicoteas en criadero?

La marcación es un proceso necesario e indispensable para llevar los registros del


criadero, de esta manera se pueden conocer aspectos tales como: reproducción,
alimentación y salubridad de cada ejemplar. La marcación debe ser permanente y
no debe ser dañina para el animal.

La utilización de plaquetas metálicas prenumeradas (Figura 7), con una dimensión


de 1.0 x 1.5 centímetros, fijadas al borde posterior del caparazón en la zona de las
patas traseras, sin que molesten la movilización del animal, son muy útiles. En
esta metodología se puede recurrir a escoger un lado para los machos y otro lado
para las hembras.

30
Figura 7. Marcación de hicoteas.

Con el fin de reducir costos, estas plaquetas pueden ser fabricadas en la misma
granja, se toma una lata vacía de cualquier bebida, se cortan los pedazos
eliminándoles el borde cortante, acorde con las medidas, luego con marcadores
metálicos se procede a grabarles el número respectivo; la instalación en la concha
se hace perforándola con una lezna y luego se sujeta con un remache de
aluminio.

TENGA EN CUENTA, QUE:


SE TRATA DE UN SER VIVO Y QUE SE DEBE EVITAR EL MALTRATO.

Instalaciones para manejo de hicoteas

En las instalaciones para el manejo de reproductores de hicotea, el cerco


perimetral puede ser de menor altura que el requerido para la iguana, sin
embargo, dado que ya se tiene la construcción para el RP3, esta sirve para los
propósitos de cría y manejo de hicotea, sin importar que sean de mayor altura. Por
su parte, el estanque de los peces, sirve para albergar a las hicoteas
reproductoras, sin mayores problemas; antes por el contrario, ellas ayudarán a
consumir los restos de alimentación que dejen las tilapias, al tiempo que con sus
deyecciones ayudarán a enriquecer el sistema, para bien de los bocachicos.

31
Los encierros para los neonatos o crías, deben presentar área de 10 metros
cuadrados, se construyen con paredes similares a las descritas para los neonatos
de iguana. Los tanques de agua se excavan en el centro e igualmente van en
tierra, la profundidad de estos pozos será de 0.60 metros (Figura 8).

Por su parte los encierros para juveniles, se construyen de igual forma que los de
los adultos, teniendo la precaución de reducir su área, con el fin de ejercer una
mayor vigilancia.

La ambientación interna de los encierros, con el fin de proveer sombrío, puede


hacerse con vegetación, siendo recomendable la plantación perimetral de uvito o
de matarratón. Dentro del encierro deben instalarse comederos y es sumamente
importante la disposición de pilas o arrumes de hojarasca, ya que las crías durante
su primera etapa de vida buscan refugiarse. De igual forma se deben manejar
sistemas de llenado y vaciado que sean funcionales e individuales.

Figura 8. Detalle de la construcción de unidades para manejo de neonatos y


juveniles de hicotea.
Respecto del número de hicoteas reproductoras se puede manejar un espacio
similar al requerido por los adultos y el cual puede estar entre 10 y 20

32
m2/individuo, con un manejo cuya proporción entre sexos sea 1 macho por 3
hembras. Se recomienda para una UPAR, dado que el corral es comunal, el
establecimiento de 200 reproductores, es decir 50 machos y 150 hembras.

¿Cuál sería la producción anual?

Teniendo en cuenta los siguientes parámetros biológicos: fertilidad 80%, postura


20 huevos/hembra, eclosión 80%, mortalidad adultos 5%, mortalidad de neonatos
10%, mortalidad de juveniles 5% y repoblación faunística 5%, se tendrían en
promedio 1.500 ejemplares para su venta, bien sea como mascotas, lo que se
haría en el primer año o como animales de carne, lo que implicaría esperar 3
años. La producción antes citada requeriría de 5 unidades para manejo de
animales pequeños (neonatos y juvenil 1) y de un encierro comunal de 300 m2,
asumiendo que los animales se tendrán hasta alcanzar una talla comestible.

El espacio vital requerido está en concordancia con la talla o edad del animal,
como se indica en la Tabla 9.

Tabla 9. Espacio vital para el albergue de hicotea acorde con la talla.

Densidad
Estado Longitud caparazón ( mm )
Ind/m2.
Neonato 35 50
Juvenil 1 50 30
Juvenil 2 80 10
Preadulto 100 5
Fuente: Adaptada de De La Ossa y Riaño (1999).

Enfermedades más comunes que afectan a las hicoteas

Siendo animales muy resistentes hay factores externos relacionados con mal
manejo, que pueden causar ciertas afecciones, por eso se requiere de una buena
asepsia o de aseo y cuidado en las instalaciones, aplicación de ciertas normas de
higiene en lo personal y en la preparación de las comidas.

EL CAUTIVERIO, EL RUIDO EXCESIVO Y LA MANIPULACIÓN INADECUADA,


PRODUCEN ESTRÉS Y FAVORECEN LA PROLIFERACIÓN DE ENFERMEDADES,
SIENDO LAS PARASITOSIS LAS QUE CON MAYOR FRECUENCIA AFECTAN A LOS
REPTILES SOMETIDOS A MANEJO INTENSIVO.

33
Afecciones causadas por ectoparásitos o parásitos de afuera: Las garrapatas
no son comúnmente observadas, sin embargo el cautiverio prolongado sin las
precauciones del caso podría llegar a propiciar serios problemas y agudas
infestaciones. En caso de presentarse este tipo de parasitismo, deben tomarse
medidas correctivas e inmediatas; las garrapatas transmiten un gran número de
enfermedades infecciosas. Se sugiere en primer lugar un aseo general y en
segunda instancia proceder a la fumigación del área con compuestos Piretroides
o dichlorvos®, según las indicaciones profesionales del caso. Los animales
afectados deben ser retirados y bañados en una solución diluida al 25 % de un
compuesto Piretroide, cuidando de no poner en contacto esta solución con las
mucosas del animal o la parte interna de ojos, boca, oídos y cloaca.

SE RECOMIENDA LA ASISTENCIA VETERINARIA ESPECIALIZADA, TANTO PARA


EL DIAGNÓSTICO COMO PARA LOS TRATAMIENTOS.

Afecciones causadas por endoparásitos o parásitos de adentro: Los reptiles


son frecuentemente infestados por diversos parásitos intestinales; entre ellos:

Protozoarios: Se sugiere previo análisis de las muestras fecales la aplicación de


Metronidazol® a razón de 80 mg/Kg. de peso por cinco días, vía oral.
Sulfametoxidiazina®, solución al 20 % vía intramuscular o subcutánea con una
dosis inicial de 80 mg/Kg. de peso, seguida de 40 mg/Kg. de peso durante cuatro
días.

Nemátodos: Se sugiere previo análisis de las muestras fecales la aplicación de


Thiabendazole® a razón de 50 mg/Kg. de peso en dosis única, vía oral.
Levamisol® a razón de 3 mg/Kg. de peso vía intramuscular o subcutánea, dosis
única.

Una vez aplicados los tratamientos se deben ejercer controles de higiene para
evitar la reinfestación, adicionalmente se recomienda no mantener
sobrepoblaciones en los corrales y hacer recambios periódicos del agua de los
estanques.

PARA LAS TORTUGAS SE DEBE CALCULAR LA DOSIS TENIENDO EN CUENTA


COMO PESO DEL ANIMAL 40% DEL PESO VIVO TOTAL OBTENIDO, ESTO SE DEBE
A QUE SE DESCUENTA EL PESO DEL CAPARAZÓN.

34
PONCHE, CHIGÜIRO, CAP IBARA
Hydrochoerus hydrochaeris

El roedor más grande del mundo, ha sido fuente de vida para la mayoría de
las comunidades indígenas y rurales asentadas en zonas de influencia de
grandes y medianos cuerpos de agua de América tropical, se aprecia por su
carne y su piel, incluso se le asocia con costumbres religiosas de cuaresma
y semana santa.

¿Qué fisionomia tiene el ponche?

Es el roedor más grande del mundo, posee una alzada o altura de pie de 50 a 65
centímetros y de 100 a 150 centímetros de largo, los machos adultos pueden
llegar a pesar hasta 70 Kg y las hembras hasta 80 Kg, sin embargo, en
condiciones naturales no sobrepasan de 30 a 40 Kg y en cautiverio, con manejo
adecuado llegan a los 60 Kg, pesos que logran más o menos a los dos años de
edad.

Su forma corporal es maciza, robusta con cuello corto; cabeza prolongada, alta y
ancha; hocico obtuso. Como todo roedor posee 4 incisivos que castañea en señal
de alarma, teniendo en ellos el mejor instrumento de alimentación y defensa. El
pelaje es grueso sin ser excesivamente poblado, va de café a gris o rojizo (Figura
9).

Figura 9. Fisionomía típica de un ponche.

35
¿Cómo diferenciar al macho de la hembra?

Los órganos sexuales están ocultos, lo que genera dificultad para identificar el
sexo a simple vista; sin embargo los machos adultos poseen una glándula muy
notoria en el hocico, a la que se conoce popularmente como "piporro" y que
permite diferenciarlos sin mayor esfuerzo.

LA DIFERENCIA NOTORIA Y VISUAL ENTRE UN MACHO Y UNA


HEMBRA DE LA MISMA ESPECIE SE LLAMA:
DIMORFISMO SEXUAL.

En los animales juveniles se debe recurrir a la palpación, la cual involucra los


siguientes pasos: Se coloca el animal sobre una de sus flancos, cuidando de no
hacerle daño por exceso de presión o inadecuada posición y protegiéndose de
eventuales mordeduras; se estiran y separan las patas traseras, con los dedos se
hace presión de atrás hacia delante en la región inguinal y si hay eversión o salida
del pene es macho, en caso contrario es hembra. (Figura 10)

Figura 10. Manipulación para lograr el sexaje.

36
¿En qué lugares vive?

EL AGUA ES UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE EN LA VIDA DEL PONCHE, LE


SIRVE PARA DESPLAZARSE, REFUGIARSE Y APAREARSE.
EN LA ZONA SECA, DE ALTOS PASTIZALES O BOSQUES, DESCANSA, AMAMANTA
Y TAMBIÉN SE REFUGIA, ESPECIALMENTE EN LAS NOCHES.

Naturalmente están asociados a bosques o sabanas en inmediaciones de cuerpos


de agua, es decir, lagos, lagunas, ciénagas, esteros, ríos e incluso quebradas; las
mayores poblaciones se ubican en zonas de sabanas naturales y en cercanías de
grandes áreas inundadas de forma permanente. Además, es importante la
presencia de herbáceas nativas e incluso introducidas, así como arbustos que
ellos puedan ramonear.

LOS GRUPOS FAMILIARES VAN DESDE 2 HASTA 20 INDIVIDUOS, LAS MANADAS


PUEDEN POSEER VARIAS DOCENAS DE ELLOS.

UN GRUPO HOMOGÉNEO PUEDE DURAR ENTRE 3 Y 5 AÑOS.

Entre los sonidos que emite existen unos aullidos muy profundos que denotan que
el animal está asustado, también se comunican entre ellos con una variedad de
vocalizaciones que van desde sonidos cortos, como gruñidos, relinchos o gorjeos,
que solo son escuchados de cerca. Naturalmente es terrestre y diurno, con alguna
poca actividad alimentaria en la noche, pero puede adaptarse a la vida nocturna
cuando se presiona por actividades de cacería.

EN LA COMUNICACIÓN TAMBIÉN INTERVIENEN OTROS MEDIOS DE


TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN, POR EJEMPLO, LAS SEÑALES OLFATIVAS,
REPRESENTADAS POR SECRECIONES DE LAS GLÁNDULAS ANO-GENITALES Y
SECRECIÓN DE LA GLÁNDULA QUE EL MACHO POSEE EN EL DORSO DEL
HOCICO Y QUE SE LE DENOMINA MORRILLO o PIPORRO.
TAMBIÉN ESTÁN LAS SEÑALES VISUALES, ENTRE LAS CUALES HACEN
REFERENCIA A LAS POSTURAS Y POSICIONES CORPORALES.

¿Cuáles son sus depredadores?

El primer reconocimiento, por la magnitud del daño que se causa lo tiene el


hombre. Para los neonatos, al momento del parto, están las aves carroñeras, que
son quienes mayores bajas causan en esta etapa, en especial si la madre se
desespera y abandona la cría. Los neonatos y/o juveniles y/o adultos pueden ser
depredados por Caiman crocodilus (babilla), Crocodylus acutus (caimán),
Panthera onca (tigre), Felis concolor (puma), Cerdocyon thous (zorro) Eira barbara
(taira), aves rapaces de gran talla, cerdos y perros domésticos, estos dos últimos
introducidos por el hombre.
37
Aprovechamiento del ponche

Se puede aprovechar como carne común, o en la elaboración de: lomo ahumado,


salchichas, chorizos, jamón, mortadela. El cuero es utilizado para confeccionar
chaquetas, carteras, zapatos y correas.

Entre los patrones de utilización o usos asociados a esta especie, se tienen el


consumo de su carne, bien sea todo el año o como sucede en algunas regiones,
en donde se le caza solo en la época de cuaresma y semana santa; también está
el uso de su piel para zapatería y prendas de vestir.

POR SU DIETA HERBÍVORA, GRAN TALLA, ALTA TASA REPRODUCTIVA Y


GREGARISMO, SE CONVIERTE EN UNA ESPECIE PROMISORIA PARA ADELANTAR
ZOOCRÍA, ACTIVIDAD QUE ARTESANALMENTE LLEVAN A CABO MUCHAS
FAMILIAS CAMPESINAS.

Alimentación de los ponches

La alimentación natural de esta especie se fundamenta en pasturas ricas en


proteínas, también se les observa consumir plantas acuáticas, en especial cuando
las condiciones ambientales son restrictivas, sin embargo, es una especie
adaptable fácilmente, puede llegar a ingerir frutos, forrajes diversos e incluso
raíces tuberosas cultivadas; lo cual implica una favorable adaptación para su
manejo en cautiverio (Tabla 10).

Tabla 10. Algunos vegetales que son consumidos por los ponches.

Nombre científico Nombre común


Andropogón sp. Carimagua
Axonopus sp Micay
Brachiaria spp. Braquiaria
Botriochloa pertusa Colosoana
Canavalia sp. Frijolón
Centrosema sp. Bejuquillo
Clitoria ternatea Campanilla
Eichornia crassipes Taruya
Leersia hexandra Lambe lambe
Panicum maximum Guinea
Paspalum fasciculatum Gramalote
Pennisetum hybridum King grass
Pennisetum purpurens Elefante
Sacharum officinarum Caña forrajera
Sporobolus indicus Grama Argentina
Fuente: Modificación diversos autores, Giraldo y Ramírez (2001).

38
Hay que tener en cuenta que cuando se hace manejo en cautiverio los animales
se acostumbran al consumo de frutos y/o follaje de diversas cultivariedades, entre
ellas Musa spp. (plátano), Mangifera indica (mango), Guazuma ulmifolia
(guácimo), Crescentia cujete (totumo), Cajanus cajan (guandul), Gliricidia sepium
(matarratón), Leucaena spp. (leucaena), Cucurbita moschata (ahuyama), Cassia
grandis. (caña fistula), Anacardium excelsum (caracolí), Psidium guajava
(guayaba), Anacardium occidentale (marañón); follaje y/o granos de Zea mays
(maíz) y Sorghum spp (sorgo forrajero); tuberosas como Manihot esculenta
(yuca), Dioscorea sp. (ñame), Alocasia macrorhiza (bore), Xanthosama sp.
(malanga) e Ipomoea batata (batata).

También, es factible recurrir a otras estrategias alimentarias, como las que se


plantean para herbívoros domésticos, las cuales pueden ser aplicables a las
demás especies consideradas en este trabajo. Las alternativas referidas y
sugeridas, son:

Henificación: que consiste en cortar el material vegetal, lo cual debe hacerse en


horas tempranas y durante un día de amplia luminosidad, buscando que se pueda
deshidratar sin que se pierdan nutrientes; luego se procede a su recolección a
granel o a enfardar o a prensar. El rendimiento en este proceso puede ser del 20
al 40%, dependiendo del tipo de vegetal a trabajar, siendo menor en los pastos y
mayor en las arbóreas, ahora el rendimiento también depende del estado de
madurez. Por otro lado, los residuos agrícolas fibrosos o RAF, tales como las
cañas del maíz, los tallos del ñame cosechado, las hojas de la batata, las hojas de
la caña de azúcar, también son susceptibles de henificar satisfactoriamente. Para
un uso efectivo de los RAF se recomienda agregar en la dieta nitrógeno no
proteico en forma de urea ó excretas animales ó proteína sobrepasante en forma
de follaje de leguminosas ó tortas proteicas; sin embargo, la forma más práctica es
a través de la suplementación con bloques nutricionales o ruminales.

PARA LA ÉPOCA SECA Y CRITICA PARA UNA UGG SE REQUIEREN EN


PROMEDIO 5 Kg/DÍA DE HENO MAS ENSILAJE COMO MATERIAL
ALIMENTARIO SUPLEMENTARIO

Bloques multinutricionales: Se les considera una fuente alternativa de


nutrientes, tales como proteínas, energía y minerales, con los cuales se puede
suplementar nitrógeno no proteico para un mejor funcionamiento fisiológico
digestivo, su principal función es suministrar amonio, que en forma gradual permite
optimizar el proceso fermentativo y mejorar la digestibilidad de la fibra. Este
amonio proveniente de la urea se convierte en proteína microbial que luego es
digerida por el animal.

Para la elaboración del bloque nutricional, se realiza una mezcla de 10 kg., la cual
se prepara con los ingredientes y proporciones que se indican en la Tabla 11.

39
La preparación se hace mezclando primero la miel con la urea hasta lograr una
textura uniforme. Aparte se mezclan homogéneamente, primero el salvado con la
cal viva, luego se les agrega la harina de yuca, el RAF. la sal mineralizada y el
azufre. Una vez que se tengan las dos mezclas se procede a unirlas, vaciándolas
en un molde o recipiente en el cual puedan aprisionarse o prensarse.

Tabla 11. Preparación de un bloque multinutricional estándar.

Ingredientes Peso (gramos)


Urea desmenuzada o molida 1.000
Miel de purga o melaza 3.000
Harina de yuca o trozos de yuca 2.500
RAF o follajes leguminosos picados 1.500
Salvado de arroz o de maíz 500
Cal viva 1.000
Sal mineralizada 500
Azufre pulverizado 1 cucharada
TOTAL 10.000
Fuente: Modificado (Rodríguez et al., 1999)

LOS EXCESOS DE UREA SON TÓXICOS.

HAY QUE RECORDAR QUE LOS BLOQUES MULTINUTRICIONALES SON


ALIMENTOS SUPLEMENTARIOS

Los bloques multinutricionales, se deben secar a la sombra para evitar que el


nitrógeno se volatilice. El consumo para 11 animales adultos puede ser de 100
g/día en promedio, lógicamente, a medida que los animales se acostumbren el
consumo puede aumentarse sin sobrepasar los 500 g/UGG/día.

Ensilaje: Esta mezcla de forraje y melaza, es otra alternativa, que de hecho está
relacionada con el heno y con los bloques multinutricionales.

Por ejemplo, se puede emplear sorgo, que se usa totalmente, es decir, tanto la
planta como el grano en estado vítreo, se pica en trozos de 2 centímetros y se
empaca en bolsas plásticas herméticas, más o menos a los 30 días está listo para
suministrarse; tiene una duración de muchos años, siempre y cuando esté bien
elaborado. Recuerde que la calidad del ensilaje dependerá de la calidad de los
materiales que lo constituyan. El suministro está al rededor del 25 al 30% de la
dieta total para una UGG (unidad gran ganadera).

40
REGLA NÚMERO UNO: SE DEBE PREPARAR LA CANTIDAD QUE SE VA A
CONSUMIR POR DÍA EN UN MISMO RECIPIENTE.
REGLA NÚMERO DOS: EL ÉXITO DEPENDERA DE UNA BUENA PROPORCIÓN DE
AZÚCARES Y FIBRA.
REGLA NÚMERO TRES: DEBE HABER UN BUEN PRENSADO PARA QUE SEA
TOTALMENTE ANAEROBICO (SIN OXÍGENO) EL PROCESO.

Caña de azúcar: Es un suplemento de la dieta, su preparación requiere un picado


total de la planta, inclusive las hojas y el cogollo, debe complementarse con urea,
gallinaza, sulfato de amonio y una fuente de carbohidratos como salvado de
arroz, para una mejor digestibilidad y mayor aprovechamiento de los nutrientes.
Es rica en energía pero contiene poca proteína asimilable, esa es la razón por la
cual se le debe enriquecer y preparar, tal y como se señala para el ensilaje. Su
siembra se lleva a cabo a partir de tallos ó estacas colocadas en surcos,
separando un tallo del otro con una distancia de 0.9 a 1 metro. La caña puede
cortarse cada 10 o 12 semanas para aprovechar su forraje bastante jugoso; bajo
condiciones naturales, pueden efectuarse cuatro cortes anuales, lo que permite
obtener una producción máxima de forraje verde de 450 ton/ha/año.

Pastos de corte: El más utilizado en las regiones cálidas es el king grass; este
es un pasto erecto que se utiliza picado verde para la alimentación de los
rumiantes, su calidad es relativamente menor en comparación con la caña de
azúcar y no debe ser suministrado como alimento único. Para la siembra se utiliza
material vegetativo a razón de 1.5 a 2 ton/ha., los tallos maduros se colocan
extendidos en surcos separados unos de otros a 0.8 m. La cosecha se realiza
cada 45 a 70 días cuando se cuenta con una buena humedad en el suelo; para su
cosecha se requiere que la planta tenga una altura de 1.5 a 1.8 m, se corta a una
altura de 10 cm sobre el nivel del suelo para no afectar la reserva de nutrientes de
la planta y permitir su rebrote. Produce entre 50 a 60 ton/ha de forraje verde cada
45 a 60 días.

HAY QUE RECORDAR QUE LA DIGESTIÓN DEL PONCHE ES POSGÁSTRICA ES


DECIR, SE REALIZA EN EL CIEGO, LO QUE LE PERMITE INGERIR UNA GRAN
CANTIDAD DE FIBRA EN LA DIETA, COMO SUCEDE EN LOS CONEJOS Y EN LOS
CABALLOS

Yuca integral: en las regiones cálidas tropicales la yuca constituye una de las
tuberosas de mayor importancia alimentaria, se le puede cosechar la mayor parte
del año, sin embargo, la utilización de tallos y hojas es nula, a pesar de poseer
altos valores proteicos.

41
Cuando la base de la alimentación del ponche es el pastoreo, para las épocas
críticas se les pueden dar dos raciones al día de heno y ensilaje. La cantidad de
alimento suplementario sería de 5 Kg/UGG, es decir para un promedio de 11
animales adultos, 100 gr. de bloque multinutricional.

Tal como se planteaba en las alternativas de alimentación, dependiendo de la


zona se tendrá una disponibilidad de forrajes que variarán y que podrán ser
usados satisfactoriamente en distintos momentos.

La reproducción y el manejo de las crías

La madurez sexual de las hembras se alcanza cuando pesan más o menos 20


kilos, lo cual puede darse entre los 12 y 14 meses de edad, con una media de un
año; los machos cuando pesan entre 25 y 30 kilos, lo que se logra a una edad que
oscila entre 18 y 24 meses.

La receptividad sexual de las hembras tiene una duración de 8 horas durante cada
ciclo de ovulación, el ciclo estral es de 7.5 más o menos 1.2 días; la gestación es
de 156 días en promedio; la cópula dura aproximadamente 5 segundos y se puede
repetir entre 10 y 15 veces. El número de crías por hembra son 4, con un máximo
de 8, se calcula que por año son 1.5 partos/hembra; en cautiverio y bajo óptimas
condiciones de manejo se pueden lograr hasta 2 partos año/hembra.

Para manejo aún no hay un criterio exacto de la proporción entre sexos, según
diversos autores puede ir desde 4 hasta 13 hembras por un macho.

El macho dominante relega a un segundo nivel a los machos inmaduros, recién


madurados o con menor capacidad de lucha, estos últimos no pueden acceder a
las hembras, llegando incluso a ser sacados de la manada, lo que actúa como
mecanismo para conformar nuevos grupos, ya que algunos de estos machos se
apartan con algunas hembras. Por su parte, las hembras que llegan a la madurez
sexual empiezan a ser asediadas por el macho dominante, quien puede copular
tres o más veces con la misma hembra y luego continuar copulando con otra; la
actividad sexual del macho dominante es muy alta.

Se puede tener en el criadero, un grupo reproductor de 5 machos y 30 hembras


para un total de 35 ejemplares adultos, en una relación de un macho por 6
hembras.

CUANDO EXISTEN GRUPOS CONSOLIDADOS, LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS


MIEMBROS ES MUY RIESGOSA, ESTOS SON ATACADOS E INCLUSO PUEDEN SER
MUERTOS.

42
La preñez de la hembra se puede ver a simple vista, la forma en que su abdomen
se va abultando es muy notaria a partir de los 3 meses de gestación, es decir casi
después de haber transcurrido el 60% de la preñez. La hembra próxima a parir se
separa del grupo, dirigiéndose a zonas aisladas y con cobertura vegetal que la
protejan a ella y a sus crías, no sólo de los depredadores sino de los machos que
a veces atacan a los recién nacidos. La hembra se reintegra al grupo de forma
paulatina, su incorporación tarda entre 3 y 4 semanas después del parto.

LA LACTANCIA DURA ENTRE 30 Y 45 DÍAS Y EL DESTETE SUCEDE CUANDO LAS


CRÍAS ALCANZAN ENTRE 5 Y 6 KILOGRAMOS DE PESO.

Las crías son muy activas desde los primeros días de vida; a las dos semanas
empiezan a pastorear, factor que ayuda a mejorar su sobrevivencia; al nacer
pesan entre 1.0 y 2.5 kilos, con una media para medio natural de 1.75 kilos.

El incremento de peso de las crías es variable, entre 50 y 150 gr/día.

La marcación de los ponches en el criadero

La marcación de los ponches se puede llevar a cabo de manera similar a la


descrita para vacunos y conejos, siendo usual que se practique en las crías a las
dos o tres semanas de vida o recién destetadas, no antes porque se corre el
riesgo de abandono por parte de la madre:

Se les puede identificar en la parte interna de la oreja mediante la aplicación de


números y letras con una pinza tatuadora (Figura 11). Los caracteres poseen en
su cara externa una serie de agujas, estas penetran en la piel de la oreja dejando
una huellas sangrante con la inscripción requerida a la que se le frota con una tinta
indeleble y de color contrastante, es decir que sea visible, la que al penetrar en
los orificios dejados forma el tatuaje. Este número equivale al documento de
identificación del animal.

Tratando de ser éticos, se deben aplicar el menor número caracteres, pero los que
se coloquen deben significar algo, por ejemplo: Si el animal nació el primero de
mayo de 2002 y es la segunda cría lograda esa fecha, le correspondería el
número 2512, que equivale al año, mes, día y orden; para los meses 10, 11 y 12
del año, se usa O,N,D.

43
Figura 11. Pinza o tenaza tatuadora característica.

De forma complementaria se pueden usar chapetas o plaquetas adheridas


mediante remache a las orejas, en este tipo de marcación es posible usar código
de colores, por ejemplo rojo para los machos y azul para la hembras; también
permite el uso de posiciones diferenciables: izquierda para los machos, derecha
para las hembras (Figura 12); sin embargo, es una marcación temporal que
fácilmente se desprende.

Figura 12. Marcación con chapetas o plaquetas.

44
Infraestructura requerida

Lo primero que se debe tener en cuenta es la proporción agua : tierra, la cual


deberá estar en 0.5 : 1 o 0.75 : 1. La cobertura boscosa que requieren los corrales
debe estar entre el 20 y el 50% de la zona seca, consistente en arbolado,
matorrales o herbazales o mezclas de ellos; por ejemplo los herbazales son muy
importante en ciertas orillas del estanque. Pero no solo esto es importante, las
condiciones ambientales juegan un papel valioso y son claves para poder acceder
a un manejo satisfactorio (Tabla 12)

Tabla 12. Variables ambientales requeridas para el manejo del ponche

Variable Rango
Temperatura 20 – 28 °C
Humedad 80 – 95%
Altura 0 – 1.600 m.s.n.m
Precipitación 1.000 – 1.500 mm/año
Fuente: Giraldo y Ramírez (2001).

LA COBERTURA VEGETAL QUE SE TENGA DENTRO DEL CORRAL LE PERMITIRÁ


A LOS ANIMALES MANTENERSE ACTIVOS, REFUGIARSE, DESCANSAR Y HASTA
SUPLEMENTAR SU DIETA.

El espacio vital requerido, lo que significa el área mínima e indispensable para que
un animal pueda vivir bien, se determina por aspectos relacionados con la oferta
de alimento, la densidad de población, la calidad del hábitat y los aspectos
sociales de la especie, para ponche, estos requerimientos se ajustan, según
experiencias diversas en la Tabla 13.

Tabla 13. Areas mínimas requeridas para el manejo en cautiverio de ponche.

Rango de espacio vital


Estado
(m2/ ind.)
Reproductores 400 y 450
Levante 150 y 250
Ceba 300 y 350
Fuente: Autores de la cartilla

45
Las paredes o barreras perimetrales de los corrales se pueden construir de
diversas formas, se pueden usar láminas de zinc, malla eslabonada, tabla, vareta
de madera, cuando se usan estas dos ultimas, las distancias entre ellas deberán
ser no mayores de 10 cm. y la primera tabla o vareta debe ir incrustada en el piso
(Figura 13). Para la RP3, dado que se van a combinar especies en un mismo
encierro y si esto incluye iguana, tal como se ha señalado, el cerco perimetral
debe construirse en lámina de zinc. Las esquinas deberán ser redondeadas para
evitar la acumulación de animales o que en una eventual persecución haya vías
libres de escape o que no se presenten atoramientos.

Se debe contar con un corral general, que en este caso es el encierro en donde se
tendrá en conjunto a las otras especies, entre ellas: iguana, hicotea, peces, pato,
etc. cuya área total es de 2.5 Has. Además, se debe construir un corral para
paridas, uno para levante y dos para ceba.

El corral para paridas. Tiene la finalidad de separar las hembras próximas a


parir y durante la fase de la lactancia, hay que recordar que la hembra próxima al
parto se separa del grupo, dirigiéndose a zonas aisladas y con cobertura vegetal
que la protejan a ella y a sus crías, no solo de los depredadores sino de los
machos que a veces atacan a los recién nacidos.

El reintegro de la hembra al grupo, será de dos formas, por un lado se permitirá la


incorporación paulatina, entre la 4° y 6a semanas, después del parto, de la hembra
con la cría al grupo reproductor, esto se hará con los animales que hayan sido
designado para reposición o incremento del pie de cría. Las crías restantes y
destetadas se irán a levante y las hembras al grupo reproductor. El espacio vital
será el mismo con que se mantiene a los reproductores 400 m2/individuo.

Este corral de paridas deberá tener un diseño de pared perimetral, similar al del
corral comunal descrito, aunque pueden hacerse variantes en el cerco perimetral
ya que aquí irán solo los ponches, lo cual también es perfectamente válido para el
encierro de levante y de ceba, se puede usar madera, malla o vareta,
dependiendo de los costos que esto implique. En todo caso se le deberá proveer
una cobertura vegetal del 60%, con especies arbustivas o arbóreas de rápido
crecimiento, tales como Cassia reticulata (bajagua), Gliricidia sepium (matarratón),
Guazuma ulmifolia (guácimo), Sterculia apetala (camajón), Tabebuia rosea (roble),
entre otras; incluyendo además, por ejemplo, algunos parches de Manihot
esculenta (yuca), Musa spp. (plátano), Alocasia macrorrhiza (bore) y Saccahrum
sp. (caña de azúcar), con el fin de brindar opciones de forrajeo y de refugio (Figura
13).

El corral de levante. La construcción será la misma descrita anteriormente y


podrá tener las mismas opciones. Este encierro servirá para llevar las crías
46
después del destete, además de una cobertura vegetal del 40 %, la cual puede
hacerse con las especies ya descritas, deberá contar con un rancho o caseta,
cuya construcción puede hacerse con madera y techo de palma, así será más
fresco y con una ocupación del 15% del total de área del corral. Se recomienda
que el rancho posea una altura entre 0.80 y 1.00 metros, esto le brinda posibilidad
de refugio y seguridad al animal; se deberán instalar comederos similares a los
usados par ganadería vacuna u ovina, al igual que bebederos y se deberá contar
con una pequeña piscina para el baño. Aquí los sexos van juntos y se les
mantiene hasta que den inicio a la madurez sexual, lo que en promedio sería
desde las 5 a 6 semanas de edad hasta que alcancen un año de vida o 20 kilos de
peso corporal en promedio, allí se les sexará y separará, para enviarlos en grupos
homogéneos a la ceba. El espacio vital recomendado oscilará según la talla entre
150 y 250 m2/individuo

Figura 13. Corral general y corrales anexos.

Los corrales de ceba. Dos en total servirán para el albergue de un grupo de


machos y un grupo de hembras, el diseño, construcción y dotación será similar a
lo descrito para levante. La estancia de lo animales aquí dependerá del
rendimiento logrado, se pueden sacar a sacrificio desde que alcancen los 45 o 50
kilos de peso vivo. El espacio vital será de 300 m2/individuo.

47
¿Cuál sería la producción anual?

Teniendo en cuenta los siguientes aspectos reproductivos: fertilidad del 80%, 4


crías/hembra, 1.5 partos/año, madurez a los 18 meses, con una mortalidad total
del 5% y entregando el 5% de repoblación faunística, se podrían lograr más o
menos 130 ejemplares/año, que según el manejo podrían estar para su
comercialización, como carne, entre un año y año y medio.

Para manejar este grupo de animales producidos, se requeriría n dos corrales


adicionales al de los reproductores, uno de levante de 0.25 Ha. y otro de ceba de
0.5 Ha.

Enfermedades más comunes que afectan a los ponches

Ectoparásitos: De las garrapatas las más comúnmente observadas en medio


natural, son aquellas de cuerpo duro (IXODOIDEA): Amblyoma cayennenses y
Amblyoma cooperi; se les localiza preferentemente en axilas, cuello, pliegues de
extremidades, región perineal. Su proliferación puede ser nociva, por ejemplo
Amblyoma cayennensis, transmite la fiebre maculosa humana, la enfermedad
puede adquirirse porque garrapatas infectadas succionan sangre en humanos;
estas garrapatas parásitan múltiples vertebrados, tanto silvestres como
domésticos.

Como ectoparásitos también se registran Sarcoptes scabei, causante de la sarna,


que es una afección que puede ser frecuente en medio natural, con propagación
en época seca especialmente, ocasiona daños graves en la piel de los animales
parásitados; en condiciones extremas los animales afectados dejan de comer,
pierden peso y pueden llegar a morir. También están los nuches de la especie
Dermatovia hominis.

Para controlar los ectoparásitos, se pueden practicar baños o aspersiones con


Asuntol ® y Neguvón ®, en proporciones de 7.5 ml. por litro, aplicables también a
las instalaciones. También se puede recurrir a la aplicación de cuatro dosis
inyectables de Ivomet ® (Ivermectina) a 5 mg/Kg. de peso/cada tres días.

Endoparásitos: Los más comunes son los tremátodos, y nemátodos. La


aplicación de Ivomec ® a 0.5 mg/Kg., es excelente pero costosa. Ahora, si se trata
de pocos animales los tratamientos vía oral pueden ser aceptables y los
resultados son buenos.

Avitaminosis: La despigmentación parece que es debida a una carencia de


vitaminas A, D y E, además de causar excoriaciones cutáneas, que se observan
como costras amarillas, en los lugares carentes de pelo, como labios, párpados,
orejas. La terapia recomendada es la suplementación vía parenteral o inyectable.

Señalado como caso sobresaliente, Giraldo y Ramírez (2001), indican que los
48
chiguiros son portadores asintomáticos o reservorios naturales de Trypanosoma
evansi, el cual ocasiona la patología que se conoce popularmente como
“derrengadera” o “mal de cadera de los caballos”. Adicionalmente señalan la
presencia de brucelosis (Brusella abortus).

Otras afecciones: Entre las que se tienen:

Estrés y Shock: El estrés se presenta como una respuesta a variaciones


drásticas en el entorno de cualquier ser vivo; el animal tiende a volverse agresivo
e hiperactivo. En este estado pueden darse serios síntomas de hipertensión y
taquicardia. Entre los factores causantes, se tienen: Inadecuada y excesiva
manipulación, ruido, dietas desbalanceadas o deficientes, sobrepoblación y
limitaciones críticas de espacio. El uso de vitaminas del complejo B y glucosa en
solución ayudan a la recuperación, pero es necesario el establecimiento de
buenas condiciones de mantenimiento.

TENIENDO EN CUENTA QUE SE PUEDEN TRANSFERIR ENFERMEDADES DE UNA


ZONA A OTRA, LA MOVILIZACIÓN DE LOS PONCHES DEBERÁ HACERSE CON
PRECAUCIÓN, HACIENDO LOS ANÁLISIS NECESARIOS PARA GARANTIZAR QUE
SE TRATA DE ANIMALES SANOS.

Anorexia: Más que una afección es un síntoma relacionado con casi todas las
patologías que puedan presentarse. Muy usual en animales extraídos del medio
natural y sometidos a manipulación inmediata o cautiverio súbito. Mucho más si
se les ofrece una dieta a la cual no están acostumbrados, es entonces también un
síntoma del estrés y su gravedad conlleva a la muerte por debilitamiento. Las
técnicas usadas en la recuperación incluyen, desde cambios ambientales con
ofrecimiento de instalaciones cómodas y suplementación inducida con
compuestos ricos en vitaminas, minerales y aminoácidos.

Problemas reproductivos: Se pueden presentar como un síntoma relacionado


con aspectos de manejo, por ejemplo excesos de densidad poblacional, fuertes y
estresantes relaciones sociales, dieta inadecuada, manipulación excesiva, otros.
Los problemas reproductivos que se presentan pueden ser: baja fertilidad y partos
difíciles.

49
ASPECTOS GENERALES Y COMUNES AL M ANEJO DE LAS ESPECIES
PROMISORIAS DE FAUNA S ILVESTRE CONSIDERADAS

Se hará una relación detallada y lo mas corta posible, en la cual se señalarán los
aspectos generales, más comunes e inherentes al manejo de especies
promisorias de fauna silvestre bajo condiciones de cautiverio o lo que se reconoce
como manejo ex situ. Es necesario señalar que muchas de estas consideraciones
también son válidas para las especies domésticas tratadas.

Captura de parentales

v Debe hacerse de acuerdo con los señalamientos normativos y legales que se


tengan para la actividad, es decir que deben mediar los permisos necesarios
tanto para los estudios previos o en medio natural como para la captura y para
la movilización.
v Las zonas de captura deben ser previamente estudiadas, se deben conocer
los tamaños de las poblaciones, su estructura o composición, se debe
garantizar una extracción que no vaya a ser nociva para la población y/o para
la especie.
v La obtención del pie de cría debe ser técnicamente ejecutada, sin que se
causen daños al ecosistema ni a las poblaciones.
v Se debe capturar el número de individuos autorizados y en el lugar señalado.
v Los ejemplares escogidos para parentales, deben ser adultos sanos y en buen
estado.
v Se deben tener sitios ambientados para la recolección o el acopio o el
almacenamiento.
v Se debe contar con adecuados medios de transporte o movilización.
v Los animales deben ser trasladados durante las horas de la noche o la
madrugada, evitando las altas temperaturas, los ruidos y el excesivo
movimiento.
v A la llegada al lugar de confinamiento o zoocriadero, se deben pesar, medir,
sexar y marcar todos los animales. Procediendo a abrirle una hoja de vida o
registro.
v Se debe iniciar con una especie de cuarentena que incluya desparasitación y
limpieza.

En general el manejo debe ser un proceso ético y bien dirigido.

Organización del plantel reproductor

Por lo general las especies objeto de zoocría poseen un comportamiento gregario,


es decir toleran bien que se les maneje en grupos. Sin embargo se deben tener en
cuenta aspectos tales, como:
50
v Los machos de mayor talla deben ir colocados con las hembras de mayor talla,
pero se debe recordar que no siempre el macho es más corpulento que la
hembra, en algunas especies la hembra es de mayor talla, como en hicotea.
v La talla entre machos y hembras debe ser lo más homogénea posible, cuando
se conforman grupos.
v El espacio vital es muy importante, este factor es decisivo para el manejo
general, ayuda a lograr buenos resultados reproductivos y crecimiento.
v La alimentación debe darse diariamente o durante los periodos biológicamente
establecidos, en lo volúmenes calculados y con la calidad requerida … Ni más
ni menos.
v Durante el establecimiento o inicio del programa, es aconsejable alimentar los
parentales con una dieta similar a la que poseen en su medio y poco a poco ir
incluyendo la dieta a establecer.
v En esta misma etapa, la de adaptación al cautiverio, se deben evitar los ruidos
y la manipulación excesiva, esto produce estrés en los animales.

RECUERDE QUE SIEMPRE DEBEN HACERSE LOS TRATAMIENTOS BAJO LA


SUPERVISIÓN O SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DE UN PROFESIONAL
CONOCEDOR DEL TEMA.

Información a colectar en el criadero

v Desde su nacimiento las crías deben ser medidas y pesadas, proceso que
debe ser realizado mensualmente o periódicamente, según la especie.
v Las medidas a tomar incluyen, por lo menos: Peso corporal, altura, longitud
total, longitud cuerpo, longitud extremidades. Ahora si se trata de una tortuga,
es necesario medir tanto el largo como el ancho de las dos conchas.
v La alimentación debe suministrarse de manera ordenada, como ya se
señalaba. Después de cada suministro de alimento se debe anotar la cantidad
consumida y recolectar los sobrantes.
v Se deben monitorear los comportamientos reproductivos, estos son: cortejo,
copula, incubación o preñez y cuidado parental.
v Cuando se trate de ovíparos, la incubación debe conducirse de forma
homogénea bajo los parámetros ambientales óptimos.
v Al momento del nacimiento se debe desinfectar la cicatriz umbilical, mediante
la aplicación de algún compuesto yodado hasta que se seque y caiga el resto
del cordón.

51
EXISTEN ALGUNAS SUSTANCIAS QUE SON TÓXICAS PARA LOS REPTILES Y
PUEDEN SER NOCIVAS PARA OTROS VERTEBRADOS, SU USO DEBE EVITARSE,
POR EJEMPLO : YODOFORMO, NAFTALENO, DDT, KEROSENE, GASOLINA, ACPM,
ALCOHOL, DISOLVENTES DE PINTURAS Y TREMENTINA.

Problemas más comunes en un zoocriadero

A nivel de manejo de especies ovíparas, se tendría:

v Que la incubación puede presentar un deficiente manejo de la humedad;


suministros o rociados de agua por encima de los requerimientos normales,
disminuyen la temperatura de incubación y promueven la proliferación de
hongos en los huevos. Suministros por debajo de los requerimiento normales,
incrementan la temperatura y producen la deshidratación o desecación de los
huevos.
v La recolección de los huevos sin las precauciones del caso, deteriora el
desarrollo embrionario ; debe recordarse que los huevos de reptiles se incuban
en quietud, es decir que no requieren movimiento, y que su recolección debe
ser cuidadosa, se deben evitar los movimientos bruscos durante la
manipulación.
v Al dejar los huevos durante mucho tiempo en los nidos, existe la probabilidad
que otras hembras traten de anidar en el mismo lugar y deterioren la postura
existente. Es recomendable recolectar los huevos en un lapso no mayor a 24
horas.
v Al mantener los lugares de anidación con poca humedad se dificulta la
excavación de las hembras para poner sus huevos y puede deteriorarse o
perderse la postura.
v Al ejercer un control previo, sobre las zonas de anidación para evitar la
proliferación de hormigas, se evita la perdida de huevos por esta depredación.

A nivel general y con validez para cualquier especie objeto de zoocría, se tienen:

v No tener la precauciones del caso, para evitar el acceso de depredadores a las


infraestructuras, puede incrementar la posibilidad de perdida de parentales,
posturas y crías.
v La ausencia de sombrío, en general, produce elevadas temperaturas, que a su
vez hacen que el ambiente sea muy caliente y puedan provocarse altas
mortalidades.
v Las fallas en los diseños y adecuaciones de las infraestructuras, conducen a
un manejo inadecuado y riesgoso.
v La ausencia de asistencia técnica, genera pérdidas y produce alta mortalidad
en los animales sometidos a producción controlada.
v El suministro de dietas inadecuadas o mal balanceadas, hace que se
presenten enfermedades, que el crecimiento se atrofie y que la reproducción
se afecte.
52
v La sobrepoblación o agrupamiento de individuos de diferentes edades y
distintas tallas, crean un aumento de competencia y por lo tanto tienden a
perder su capacidad de crecimiento y desarrollo.
v La ausencia de registros, mala toma de información o falta de análisis de los
datos obtenidos, impide que se lleve a cabo un manejo acertado.

Consideraciones nutricionales

Este punto es importante y ayudará a mantener en buen estado de salud los


animales:

Proteínas: En general la dieta normal diaria debe contener entre 20 y 30% de


proteína de buena calidad. Esta proporción puede elevarse en más o menos 3 -
5% para ejemplares jóvenes e inmaduros, es decir aquellos que están en
crecimiento. Las dietas cuyo contenido se fundamenta exclusivamente en
vegetales, tales como: Repollo, lechuga, brócoli, espinacas, otros, generan
desbalances de proteína y de la relación calcio : fósforo, produciendo afecciones
de tipo muscular de carácter crónico; predisponen también a infecciones
ocasionadas por bacterias. Los sistemas frecuentemente afectados, son el
respiratorio y el digestivo, sin descartar los problemas infecciosos de piel.

De otro lado, cuando se tiene una dieta elevada en proteínas o hiperproteica,


sumada a una falta común de actividad, se presentan acumulaciones de ácido
úrico en vísceras y articulaciones, las cuales degeneran la capacidad motriz y
tornan agresivo y/o apático al ejemplar afectado, terminalmente se da afección
renal crónica y la muerte.

HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LOS REPTILES MANTIENEN ALTAS


CONCENTRACIONES DE ÁCIDO ÚRICO EN LA SANGRE, DE ALLÍ EL ALTO
REQUERIMIENTO DE AGUA QUE ES NECESARIO SUMINISTRARLES EN LOS
ALIMENTOS.

53
Carbohidratos y grasas: Para la fauna silvestre omnívora y para la vegetariana,
la asimilación de los carbohidratos es muy buena y la de las grasas es aceptable;
no obstante hay que tener presente que los vegetales comúnmente ingeridos son
ricos en carbohidratos y bajos en grasas. La sobredosificación de estos dos
grupos de compuestos es más problemática que su ausencia en la dieta, ya que
es imposible que no existan en cualquier dieta que se les ofrezca o prepare.
Cuando se da una sobredosificación, se tiende a la obesidad, con la consecuente
adquisición de problemas articulares y circulatorios.

Vitaminas y minerales: Los principales problemas al respecto, pueden resumirse,


así:

Vitamina A: Aunque los neonatos de los ovíparos tienen almacenamiento de ella


proveniente del vitelo o yema, cuando hay escasez, se dan problemas de
crecimiento e infecciones en ojos y piel.

Vitamina D: Ayuda a la absorción del Calcio, cuando hay déficit, se presenta


raquitismo, se da un desbalance de la relación calcio : fósforo. La hipervitaminosis
se presenta cuando se suministran alimentos inadecuados, especialmente
concentrados que han sido diseñados para los requerimientos nutricionales de
otras especies. Además de los compuestos que se deben suministrar, la toma de
sol es necesaria en la corrección de la deficiencia.

Vitaminas Complejo B: Producida en condiciones normales por la flora


bacteriana intestinal, su deficiencia en términos generales produce anemia,
parálisis o problemas neurológicos y enteritis ; los animales se vuelven débiles al
ataque de hongos y bacterias.

Vitamina C: Esta vitamina es suministrada fácilmente en el material vegetal fresco


que se da en la dieta integral sugerida. Su carencia causa infecciones de piel y
mucosas, especialmente en la boca.

Vitamina E: Es usual su ausencia cuando las dietas son pobres y repetitivamente


monótonas, su deficiencia ocasiona problemas reproductivos y favorece las
infecciones cutáneas.

Minerales: Se hace referencia a la relación calcio : fósforo, debe, en promedio


ubicarse en una proporción de 2 : 1, valores ubicados muy por debajo pueden
producir serios problemas óseos. La deficiencia es recompensada al ser
reabsorbidos estos minerales de los huesos, causando serias patologías a veces
de carácter irreversible. Hay que anotar que los individuos en crecimiento y las
hembras en época reproductiva requieren mayores concentraciones de calcio y
fósforo.

Un elemento a tener en cuenta es el yodo (I), en condiciones naturales no es


notoria su deficiencia. Por ejemplo, en iguanas verdes cautivas, sometidas a una
54
dieta continua de repollo acusan deficiencia, el animal presentará problemas de
tiroides, similares a los de cualquier vertebrado. La deficiencia es fácilmente
corregida adicionándolo en la dieta, acorde con el diagnostico del profesional
especialista en el tema.

RESUMEN

v Dieta balanceada y variada.


v Proveer lugares que permitan la toma directa de luz solar.
v Proveer premezclas vitamínicas y minerales en la dieta

Una mezcla polivitamínica debe tener, en promedio, por 100 gramos de


preparación, la siguiente:

Vitamina A 50.000 UI.


Vitamina D 10.000 UI.
Vitamina B1 13 mg.
Vitamina B2 20 mg.
Vitamina B6 8 mg.
Vitamina B12 53 mg.
Nicotinamida 200 mg.
Vitamina C 600 mg.
Fosfato de Calcio 8 gr.

55
PISCICULTURA ARTESANAL

Aunque existen diferentes especies de peces de agua dulce, adaptadas a cultivos


artesanales y a producción de tipo industrial, recomendadas para casi todos los
pisos térmicos, por ejemplo: percas, capitán de la sabana, trucha, carpa, tilapias,
bocachico, lisa, nicuro, cachama entre otros. Se hará énfasis en dos especies:
Orechromis spp. (tilapia roja) y Prochilodus reticulatus cf. magdalenae.
(bocachico).

Las razones por las cuales se hace esta selección, son fundamentalmente las
siguientes:

v Comercialmente la tilapia roja es muy apetecida; se le conoce popularmente


como parguito de agua dulce, pollo de agua y mojarra roja.
v Culturalmente el consumo de bocachico es muy amplio, es muy apetecido en
la costa norte de Colombia y en muchas otras regiones, en época de subienda
su consumo adquiere connotación nacional.
v Ambas especies poseen precios que se mantienen a lo largo del año, sin
variaciones significativas a nivel del consumidor final.
v Para estas dos especies existe el desarrollo tecnológico suficiente que
garantiza una producción en un medio ambiente controlado.
v Tanto para la tilapia roja como para el bocachico se puede conseguir, de modo
relativamente fácil, semilla todo el año.

¿Cómo debe ser el medio en el cual se crían los peces?

En este caso se hará referencia especial al agua del estanque, es allí, en donde
por razones naturales empieza el proceso productivo piscícola.

Fuente del agua: En primer lugar no deben ser aguas contaminadas, en lo


posible se debe vigilar que estén limpias o que no pasen cerca de lugares tales
como basureros, alcantarillados, plantas o fabricas que viertan desechos. Las
aguas pueden ser de arroyos o quebradas corrientes, pozos artesianos, ciénagas,
ríos, manantiales o provenir de agua lluvia.

pH del agua: Es el grado de alcalinidad o de acidez del agua, se mide con un


papel denominado tornasol o papel de pH, para lo cual se sumerge en el agua por
espacio de unos 10 a 15 segundos, cuando da colores rojizos se tienen aguas
ácidas y van desde 6.5 hasta 1; cuando da colores azulados se tienen aguas
alcalinas que van desde 7.5 hasta 14. Las aguas para piscicultura deben ser de
tipo neutro, que son aquellas que se mueven entre 6.5 y 7.5 de pH.

56
AGUAS CON pH MENOR DE 5.5 O MAYOR DE 9.0 SE CONSIDERAN TOTALMENTE
INADECUADAS PARA PISCICULTURA.

LA ACIDEZ DE UN ESTANQUE SE CORRIGE MEDIANTE LA ADICIÓN DE CAL Y LA


ALCALINIDAD MEDIANTE LA SIEMBRA DE PLANTAS ACUÁTICAS COMO LA
TARUYA.

Temperatura del agua: Para estas dos especies las aguas cálidas son las
mejores, pueden oscilar entre 18 y 30 °C. Para evitar sobrecalentamientos y
permitir que los peces autorregulen su temperatura corporal, a las orillas del
estanque debe haber zonas con sombrío y zonas despejadas.

DURANTE UN DÍA, ES DECIR UN DÍA Y UNA NOCHE, NO DEBE HABER CAMBIOS DE


TEMPERATURA MAYORES A 15 °C.

Turbidez del agua: Es la medida de la transparencia, esta puede deberse a la


presencia de microscópicas algas que flotan en la superficie, que hace parte del
plancton, el cual sirve de alimento a los peces. Cuando hay exceso de turbidez los
rayos solares no pueden penetrar al agua y la fotosíntesis de detiene, frenándose
la producción de oxígeno (Figura 14)

Figura 14. Forma práctica de medir la turbidez del agua.

UNA FORMA PRÁCTICA DE MEDIR LA TURBIDEZ, SE HACE SUMERGIENDO EL


BRAZO EN EL AGUA.

LA DISTANCIA MÍNIMA A LA QUE SE DEBE VER EL BRAZO ES DE 15 cm.


Y LA MÁXIMA DEBE SER DE 45 cm.

MUCHA O POCA TURBIDEZ ES DAÑINA

57
Oxígeno: El agua se oxigena por movimiento y por la fotosíntesis que realizan las
algas verdes que hay en el plancton. En los estanques que tienen entrada y salida
constante de agua no existe riesgo de pérdida de oxígeno, pero esto si se puede
presentar en aquellos que están quietos, por lo tanto en estos últimos se debe
recurrir a generar movimientos de agua, exposición a corrientes de aíre y hacer
recambios diarios del liquido evaporado.

UNA FORMA PRÁCTICA DE OXIGENAR UN ESTANQUE ES SEMBRANDO PLANTAS


ACUÁTICAS.
CUANDO LOS PECES NADAN PEGADOS A LA SUPERFICIE CON LA BOCA ABIERTA
ES UN SÍNTOMA DE FALTA DE OXIGENO EN EL ESTANQUE.

Profundidad: Es un factor importante en la construcción de un estanque. Lo ideal


es una profundidad que oscile entre 1.00 y 1.20 m., esto evitará que se presenten
cambios bruscos de temperatura y se hará menos ardua la cosecha de los peces.

Suelo y topografía: Se deben construir estanques en suelos que contengan al


menos un 20% de arcilla; de la topografía del terreno dependerá el costo, el cual
será más elevado entre más pla no sea el terreno, ya que habrá necesidad de
hacer una mayor excavación, lo ideal es trabajar en terrenos con inclinaciones u
ondulaciones (Figuras 15 y 16).

Figura 15. Tipos de estanques para piscicultura.

58
Figura 16. Suelo y topografía

UNA FORMA PRÁCTICA PARA SABER SI UN TERRENO SIRVE PARA CONSTRUIR


UN ESTANQUE, ES:

HACER UN HOYO Y CON TIERRA EXTRAÍDA DE ÉL PREVIAMENTE


HUMEDECIDA, SE HACE UNA BOLA, SE TIRA AL AIRE Y SI AL CAER NO SE
DESBARATA ES PORQUE EL CONTENIDO DE ARCILLAS ES FAVORABLE.

NO OBSTANTE, SIEMPRE SE DEBEN HACER LOS ESTUDIOS DE SUELO QUE SEAN


NECESARIOS, LAS PRUEBAS EMPIRICAS SON SOLO INTRODUCTORIAS Y POR SI
SOLAS NO SON SUFICIENTES PARA DEFINIR UNA INVERSIÓN.

Tipos de estanques artesanales

Los tipos más comunes de estanques son los de represamiento y los de


derivación, en los primeros, la construcción es muy económica, se tiene una
productividad natural bastante buena dada las condiciones del agua con que se
llenan, pero es difícil manejar la alimentación artificial y están sujetos a los
posibles embates de las crecientes y a daños en los diques como consecuencia
de esto. Por su parte, los de derivación, son más costosos, la productividad debe

59
ser impulsada mediante suministro de abonos, pero su explotación es más fácil, se
tiene un mejor control del agua, el suministro de alimento es sencillo (Figuras 17 y
18).

Figura 17. Estanques de derivación

Figura 18. Estaques con entrada y salida de agua permanente

60
Ahora, en aquellos lugares, en donde se cuente con la cercanía de una laguna o
ciénaga, cuyas condiciones sean aptas para la piscicultura, se puede llevar a
cabo el establecimiento de un encierro, que a manera de estanque puede permitir
el logro de producciones controladas, como si se tratara de un estanque, para lo
cual se busca una especie de bahía y se procede a sellar la salida con una malla
de ojo pequeño, anclada a fondo, que impida la salida de los peces que se
siembren (Figura 19). Es un sistema poco costoso, pero el control sobre la
alimentación es mínimo o nulo, no garantiza la ausencia de depredadores y no se
puede manejar el flujo de agua.

Figura 19. Uso de áreas naturales como estanques de producción.

Obras y preparación del estanque

De forma general, al menos debe tener las estructuras que le garanticen su


llenado y su vaciado. Para el llenado, dependiendo de la fuente puede hacerse
una caja de captación o un lugar de bombeo, desde allí una conducción de
manguera plástica agrícola de 3 pulgadas llevará el agua hasta el estanque, dicha
conducción deberá contar con una válvula de cierre, al final antes del estanque se
instala un registro de entrada, que actuará como mecanismo de retención de
sólidos y desde donde el tubo de suministro de agua sobresaldrá hacia el
estanque unos 50 centímetros, con el fin de generar caída de agua y oxigenación
de la misma. La salida puede construirse con tubería sanitaria de PVC de 6
pulgadas y un mecanismo articular de rotación para salida del agua por gravedad.
(Figura 20).

61
Figura 20. Aspectos del llenado y vaciado del estanque.

Una vez esté listo el estanque, se procederá a la fertilización, que consiste en


agregar abonos orgánicos, tales como estiércol de aves de corral o fertilizantes
inorgánicos, se les usa para incrementar la productividad.

CUANDO SE MEZCLA EL AGUA DEL ESTANQUE CON LOS ABONOS ORGÁNICOS


O CON LOS FERTILIZANTES INORGANICOS
SE INICIA UNA PROLIFERACIÓN DE FITOPLANCTON.

El abono orgánico a usar será el estiércol del ganado que haya en la finca, para lo
cual se puede seguir el siguiente esquema (Tabla 13).

Tabla 14. Recomendaciones de abonos orgánicos para estanques de


piscicultura (1 hectárea de espejo de agua).

Tipo de estiércol Cantidad (kg) Frecuencia (semana)


Vacuno o caballar 500 – 600 1
Porcino 400 – 500 1
Gallinaza 100 – 150 1
Adaptada de diversos autores y experiencias propias.

Recomendaciones a seguir para fertilizar un estanque dedicado a


piscicultura

v Se debe evitar el exceso de plantas acuáticas, también llamadas malezas


flotantes o sumergidas.
v Mantenimiento de la turbidez entre 15 y 45 cm.

62
v Después de la fertilización se da un incremento del plancton, es decir el agua
deberá empezar a cambiar de color, tornándose verdoso.
v No se deben fertilizar estanques que estén próximos a botar el agua por
rebose, ya que se pierde el abono usado.
v No se deben fertilizar los estanques que durante los meses de lluvias estén
turbios, ya que poseen mucho sedimentos y no ingresa bien la luz, con lo cual
no se da la fotosíntesis.
v Cuando el fondo de los estanques está ácido no se presenta un incremento del
plancton y hay la necesidad de encalar.

CUANDO EL TERRENO ES DE BAJA FERTILIDAD O TIENE UNA pH ÁCIDO, SE DEBE


ENCALAR, PARA LO CUAL SE PUEDE USAR UNO DE ESTOS TRES TRATAMIENTOS

1. CAL VIVA (200 Kg/Ha).


2. CAL HIDRATADA (100 Kg/Ha).
3. CAL AGRÍCOLA (2.000 Kg/Ha).

SE RECOMIENDA CONTROLAR LA APLICACIÓN MIDIENDO EL pH


Y
OBSERVANDO CUIDADOSAMENTE LOS CAMBIOS QUE SE PRESENTEN.

Compra, transporte y liberación de alevinos

Para la adquisición de los alevinos de los peces a cultivar, bocachico (Prochilodus


magdalenae) y tilapia (Oreochromis spp.) se recomienda comprarlos en las
diferentes estaciones de la región; las dimensiones aproximadas para alevinos
serán de 3 centímetros, y un peso aproximado de 5 gramos, deberán ser
empacados para su transporte, en bolsas plásticas de fondo rectangular, de 80
cm de largo por 35 cm de ancho por 25 cm de profundidad, que contengan agua y
oxígeno en una proporción de 1/3 y 2/3, respectivamente. Las bolsas se
transportarán en cajas de cartón o icopor ® y se cubrirán con papel periódico para
asegurar un mejor aislamiento, de esta manera se pueden transportar con
bastante seguridad por vía aérea o terrestre. Al llegar a su destino se deben
colocar las bolsas cerradas en el estanque durante unos 20 a 30 minutos, hasta
que las temperaturas del agua y del estanque se equilibren, luego con cuidado se
abrirán las bolsas por el extremo sellado y se procederá a agregar agua del
estanque muy lentamente, para que las condiciones físicas, químicas y
fisicoquímicas de las dos aguas se vayan igualando. Posteriormente se sumerge
la bolsa dentro de agua y se deja que los peces salgan libremente. Por ningún
motivo se deben arrojar los peces bruscamente a los estanques, ya que primero
deben aclimatarse para evitar someterlos a cambios ambientales bruscos, los
cuales son nocivos.

63
TILAPIA ROJA o PARGUITO
Oreochromis spp.

Llegó un día, cuando las cosas empezaban a estar mal, cuando la pesca
había mermado y los estanques eran la solución, nos permitió seguir
produciendo alimento, no sabemos si es buena o mala, pero ahí esta y nos
ayuda.

¿Cómo se maneja la tilapia roja?

Las tilapias, en general, poseen una alimentación a base de algas, materia en


descomposición y plancton. Aceptan rápidamente el cambio a alimento
balanceado presentado como “pellets”. Dado sus hábitos alimenticios y su
capacidad para soportar condiciones adversas en cultivo, con amplia tolerancia y
rápido crecimiento, son ideales para establecer cultivos rentables y de
autoconsumo con la finalidad de mejorar la ingestión de proteína de alta calidad
en la zonas rurales deprimidas.

Tabla 15. Producción mundial de las distintas especies de tilapia cultivadas.

Especies Toneladas Miles de US$


Oreochromis mossambicus 51.870 111.220
Oreochromis niloticus 426.773 539.178
Oreochromis aureus 11.871 10.774
Oreochromis macrochir 350 420
Oreochromis andersonii 2.200 2.640
Oreochromis spp 105.185 169.662
TOTAL 598.249 833.894
Fuente: (SENA, 1998)

Estadísticamente el incremento del cultivo ha sido una constante

Las tilapias son peces de agua dulce que se desarrollan bien en medios con
temperaturas entre 20º C y 30º C. Pueden vivir en condiciones ambientales
adversas, soportan bajas concentraciones de oxígeno disuelto, la sangre tiene la
capacidad de saturarse de oxígeno aún cuando la presión parcial de este último
sea baja, puede reducir su consumo de oxígeno cuando la concentración en el
medio es baja, inferior a 3 mg/l. Finalmente, cuando esta concentración disminuye
aún más, su metabolismo se vuelve anaeróbico.

MIENTRAS MÁS ESTABLE PERMANEZCA EL pH, MEJORES CONDICIONES SE


PROPICIARÁN PARA LA PRODUCTIVIDAD NATURAL MISMA, LA CUAL
CONSTITUYE UNA FUENTE IMPORTANTE DE ALIMENTO PARA LA TILAPIA
CUANDO EL CULTIVO SE DESARROLLA EN ESTANQUES.

64
La turbidez del agua ejerce sobre el medio un efecto que tiene que ver con la
penetración de la luz solar y la fotosíntesis, la turbidez limita la productividad
natural del estanque, lo que a su vez reduce la disponibilidad de alimento para la
tilapia. Es por ello que se recomienda que el agua de los estanques no sea turbia
para que el fitoplancton se pueda desarrollar adecuadamente.

La altitud, como un factor limitante de distribución de la tilapia, se manifiesta en


función de la latitud y de las características microclimáticas, en Colombia este
límite máximo se establece entre los 1.500 y los 2.000 metros sobre el nivel del
mar.

El cultivo de la tilapia roja

Como se trata de llevar a cabo una producción piscícola asociada o en racimos


productivos pecuarios promisorios, los estanques preferentemente, salvo que el
productor decida otra cosa, serán de los que se excavan en tierra y poseen
estructuras o mecanismos, como los descritos, para el llenado y vaciado de agua
en forma individual. Cada estanque, para que se logre una eficiencia normal
deberá ser mayor o igual a 0,5 Ha de superficie o espejo de agua.

Haciendo la diferencia entre sexos (Figura 21), el cultivo debe partir de alevinos
monosexados machos, con lo cual se eliminan las restricciones sobre los
problemas asociados a la madurez y a la duración del período de engorde, lo que
permite cosechar a voluntad, es decir a la edad y peso que se necesite para el
mercado.

Figura 21. Diferenciación entre sexos.

65
Bajo las condiciones antes señaladas, con fertilización y suministro de
concentrado a razón del 3% de la biomasa/día, se pueden sembrar 10.000 tilapias
rojas/Ha., si solo se va a trabajar con ellas, pero si se va trabajar en asocio con
bocachico se deberán sembrar 8.000 tilapias/Ha. con 3.000 bocachicos/Ha. (Tabla
16).

Tabla 16. Producción estimada acorde con el tipo de cultivo que se


estructure.

Peso medio final Total producción


Especie Densidad (ind/ha)
esperado (wf) (g/año) Kg/año
Tilapia roja 10.000 500 5.000
Tilapia roja 8.000 500
5.350
Bocachico 3.000 450
Tomado de: diversos autores

SI BIEN YA SE CONOCÍA EL SEXADO MANUAL DE JUVENILES CON DESCARTE DE


HEMBRAS, EL CULTIVO EN JAULAS Y EL CULTIVO MIXTO CON PECES
CARNÍVOROS, SE CONSIDERA QUE LA OBTENCIÓN DE POBLACIONES
MONOSEXADAS DE MACHOS, ES LA QUE MAYOR BENEFICIO HA PRODUCIDO.

Actualmente, los cultivos comerciales son realizados en sistemas que abarcan la


modalidad extensiva, semintensiva e intensiva, se hacen preferiblemente en
estanques excavados en tierra, pueden poseer jaulas suspendidas o no.

Tanto en sistemas inte nsivos como en los semintensivos, se trabaja con


poblaciones monosexadas de machos, las cuales se logran por reversión sexual,
que en la práctica consiste en la dosificación de testosterona en la alimentación, el
proceso se ejecuta en edad temprana y hasta que el animal alcance una longitud
total de 17 a 20 mm.

En sistemas extensivos se obtienen cosechas de 200 a 500 kilos por


hectárea/ciclo, sin aporte de alimento externo; mientras que en sistemas
semintensivos se cosechan entre 4.000 a 10.000 kilos por hectárea por ciclo,
dependiendo de la calidad del alimento utilizado y de las variables ambientales del
agua, por ejemplo, temperatura, pH y oxigenación.

En sistemas intensivos, en estanques en donde se opere una aireación


suplementaria y/o recambio parcial de agua 2 o más veces al día, se pueden
obtener cosechas de más de 20.000 Kg/ha. En esta misma modalidad, y utilizando

66
jaulas suspendidas de bajo volumen, instaladas en cuerpos de agua apropiados,
los rendimientos están comprendidos entre 50 y 300 Kg/m3.

Para lograr buenos resultados de crecimiento en breve lapso, se debe:

v Manejar una densidad de población relativamente baja, con un rango de


3.000 - 5.000 peces/ha.
v El peso mínimo de las crías que se siembren no deberá ser inferior a los 30 o
40 gr.
v El estanque se fertilizará periódicamente con abonos recomendados, sin
descuidar el uso de los inorgánicos.
v Suministrar un alimento suplementario con un contenido proteico de 20 a 25%.
v Se debe tener en cuenta la edad de los peces al momento de la siembra,
evitando el uso de alevinos enanos, ya que darán como resultado un
crecimiento más lento y una reproducción más temprana.

¿Cómo se alimenta a las tilapias?

Los alimentos concentrados o los que se pretendan elaborar para alimentar a las
tilapias, pueden hacerse con las siguientes materias primas:

Para aporte proteico: Harina de pescado, torta de soya, harina de sangre, torta
de algodón, harina de carne, harina de ramio, harina de matarratón, harina de
chachafruto, harina de frijol cabecita negra, harina de frijol guandul y leguminosas
en general

Para aporte energético: Melaza, harina de yuca, harina de plátano, harina de


maíz ,harina de batata, harina de bore, harina de frutopan y otras.

Para uso mixto: Salvado de maíz, torta de palma africana, sorgo molido, salvado
de trigo, cáscara de cacao.

Para aporte de minerales y vitaminas: Harina de hueso, fosfato bicálcico,


premezclas vitamínicas y minerales

En cuanto a lo que tiene que ver con la ración a suministrar, se pueden adaptar
dietas derivadas de distintos componentes proteicos y energéticos tales como:
Harina de pescado, harina de plumas de pollo, harina de carne, harina de soya,
harina de semilla de algodón, salvado de arroz o de maíz; con inclusión además
de premezcla vitamínica, premezcla mineral y aceite de pescado. Con los
componentes antes citados, de acuerdo con varios autores es factible elaborar
una dieta, así:

Harina de pescado 25%, harina de carne 20% (que puede reemplazarse por
harina de pluma), harina de soya 15%, harina de semilla de algodón 15%, salvado
67
de arroz o de maíz 15%, premezcla vitamínica 2%, premezcla mineral 4%, aceite
de pescado 4%. Para un contenido de proteína del 40 al 50% y un contenido de
lípidos que no supere el 10%

¿Se puede pensar en una alimentación alternativa?

Para elaborar las raciones alimenticias se debe tener en cuenta que durante el
procesamiento de las harinas de soya, sorgo, maíz, estos granos deberán ser
precocidos durante 10 minutos previos, para eliminar posibles efectos tóxicos y
aumentar digestibilidad. Por su parte, el trigo y el salvado de maíz o de arroz se
pueden moler sin ningún procesamiento diferente a este.

Como método sencillo para obtener la harina de pescado, se toma el pescado o


los restos de proceso (piel, vísceras, esqueletos, restos de carne, etc.), se lavan
cuidadosamente, se hierven durante 5 a 10 minutos, se prensan para eliminar el
agua y recuperar el aceite, se secan al sol durante 72 horas, se muelen finamente
y se empacan en bolsas plásticas protegidas del aire y la humedad.

Para la obtención de harina de hojas de plantas forrajeras o de la biomasa de


algas marinas, se sigue una metodología similar, teniendo en cuenta que el
tiempo de precocido puede ser hasta 20 minutos, dada la presencia de pared
celular, lo cual también hace que el prensado requiera mayor presión.

Los componentes adicionales que se pueden usar, se señalan en la siguiente


tabla:

Tabla 17. Propuesta de algunas elementos constitutivos para mezclar y hacer


dietas alternativas para alimentación de tilapia roja.

Ingredientes Proteína % Lípidos Digestibilidad %


Harina de pescado 24.00 3.00 34.00
Harina de hoja matarratón 6,50 0,10 4,30
Harina o pasta de coco 1,50 8,50 7,30
Harina de algas marinas 3,80 4,00 23,00
Harina de yuca 0,45 0,10 4,70
Harina de soya 5,50 1,40 13,20
Harina de arroz 2,60 0,40 20.00
Harina de sorgo 2,40 0,40 17,00
Harina de trigo 0,90 0,18 7,80
Harina de maíz 0,70 0,18 7,40

68
Para acceder a una preparación adecuada, se debe tener en cuenta:

Durante la preparación de la harina de yuca, se toman la raíces frescas se lavan,


se pelan, se parten en trozos pequeños y se remojan durante 12 horas, para
eliminar la linamarina o tóxico de la yuca, después se rayan y se sigue el método
usado para la obtención de la harina de pescado, con cocción de 20 minutos y
prensado.

Para obtener la masa o la harina de coco, se utiliza la copra o parte carnosa de la


nuez, esta se extrae y se pone a secar al sol, una vez ha perdido suficiente liquido
se muele finamente. Si se desea tener un compuesto que parezca una harina se le
deberá dar un mayor secado.

Para que se pueda lograr una mezcla homogénea, todos los ingredientes que se
vayan a juntar deben estar finamente molidos. Inicialmente todos los
componentes se mezclan en seco, así se obtiene una harina básica que al
agregarle agua se convierte en una pasta consistente, a la que posteriormente se
le añade el aceite de pescado o la grasa para finalmente hacer los hilos o los
tubulares o las bolitas de alimento, las cuales al secarse, se les denomina
"pellets".

EL TAMAÑO DEL PELLET O TUBULAR ESTARÁ EN FUNCIÓN DEL TAMAÑO


BUCAL DEL PEZ, SE RECOMIENDA QUE SEA LA MITAD DE DIÁMETRO QUE
TIENE LA BOCA.

La conversión y la ración alimenticia

En piscicultura se obtienen conversiones alimenticias muy favorables, que


alcanzan a registrar en tilapia roja proporciones de 1.6 a 1. Es decir, que por cada
1.6 kilogramos de alimento consumido, una tilapia aumenta 1 kilogramo de peso
corporal.

El volumen de alimento concentrado a suministrar por día debe estar en relación


con la biomasa o peso calculado de los peces que se tengan.

1. Se saca, aproximadamente, el 20 % de los peces sembrados y se procede a


pesarlos vivos.
2. Se hace el promedio del peso, dividiendo el peso total entre el número de
animales pesados.
3. Se toma el promedio de peso se multiplica por el número total de peces que
hay en el estanque y se multiplica por el factor que se indica en la tabla 18.
4. El suministro puede hacerse en 3 o 5 raciones por día.

69
Tabla 18. Cálculo de pesos y ración diaria.

Rango de peso (g/ind.) % biomasa Factor


1-50 5 0.05
50-100 4 0.04
100-200 3 0.03
200-400 2 0.02
>400 2 0.02
Fuente: Diversos autores.

SE RECOMIENDA NO EXCEDER UN SUMINISTRO DE 70 KILOS DE ALIMENTO POR


DÍA POR HECTÁREA, YA QUE SE DIMINUYE EL CONTENIDO DE OXIGENO EN EL
AGUA Y ESTO ES NOCIVO PARA LOS PECES.

70
EL BOCACHICO
Prochilodus magdalenae

Ahora, le toca el turno al bocachico, que con su comportamiento


reproductivo genera la subienda y con ella la redención económica de los
pescadores. Es el fruto mas preciado de las grandes extensiones inundadas
del norte de Colombia y sinónimo de identidad.

¿Cómo es y qué come el bocachico?

De cuerpo alargado y grueso, dorso de color grisáceo, flancos o lados plateados y


vientre rosado, la cola es gris oscura en la primera mitad y rojiza al final, siendo
rojizos los extremos de las aletas pectorales, pélvicas y anal; la aleta dorsal posee
pequeñas manchas.

Es una especie migratoria, este proceso se le conoce como "subienda", los


bancos o grupos de peces salen de las ciénagas ubicadas en la parte baja y
media de la cuenca y remontan los ríos para reproducirse en la parte alta. Este
proceso es anual, ligado a factores ambientales: sube en época seca y baja en
época de lluvias.

EL PROCESO DE MIGRACIÓN EN NECESARIO PARA QUE LAS GONADAS DE LOS


BOCACHICOS TERMINEN DE MADURAR Y SEA POSIBLE LA REPRODUCCIÓN.

CUANDO FINALIZA LA REPRODUCIÓN, LOS PECES SE DEVUELVEN RÍO ABAJO,


A ESTA MIGRACIÓN SE LE CONOCE COMO “MITACA”. LOS PECES QUE SE
CAPTURAN ESTÁN FLACOS.

Se le cataloga como micrófago, es decir que come en el fondo del estanque


pequeñas algas, microorganismos y detritus; siendo el mejor momento para
alimentarlo entre las 8:00 y las 10:00 de la mañana.

Reproducción y producción en su medio natural

Los machos maduran primero que las hembras, más o menos a los 12 meses para
los primeros y a los 18 meses para las segundas; para que se reproduzca se
requieren las migraciones o subiendas, pues mientras esté en aguas quietas, solo
incrementa su talla y su peso.

71
EL DESOVE SE PRESENTA ENTRE ABRIL Y JUNIO, LOS HUEVOS FLOTAN EN LAS
CORRIENTES Y CRECIENTES DEL RIO.

NO HAY CUIDADO PARENTAL DE LOS HUEVOS.

CADA HEMBRA PRODUCE EN PROMEDIO 150.000 HUEVOS/AÑO, LOS QUE


COLOCA EN UNA SOLA POSTURA

El bocachico es sin duda, entre los peces populares el más consumido y


apreciado, es importante fuente de ingreso económico para las poblaciones
ribereñas de los ríos y complejos cenagosos de la gran cuenca del Magdalena, en
Colombia.

Históricamente se registran capturas descendentes. En el año 1974, para la


cuenca del río Magdalena, se obtuvo una captura pesquera, compuesta
mayoritariamente por bocachico, de 78.847 toneladas y en el año 2000 fue de
16.650 toneladas, con registros más bajos en los años 1997 y 1998, con 7.449 y
7.582 toneladas, respectivamente.

¿Cómo se maneja el bocachico en cautiverio?

En términos generales el manejo del bocachico sigue patrones muy similares a los
ya planteados para especies de clima cálido. Existen diferencias fundamentales en
lo que tiene que ver con la alimentación, ya que el bocachico es una especie
limnofaga, se alimenta de los microorganismos que filtra del material acumulado
en el fondo del estanque, de allí que su utilización en cultivo asociado con tilapia
roja sea beneficioso, ya que él se servirá de los desechos que se produzcan y
ayudará a mantener el ciclo productivo natural del estanque.

Se deben usar alevinos provenientes de reproducción inducida, es decir logrados


en laboratorio, lo cual ya es una práctica común en muchas regiones.

Cuando se hace monocultivo, lo que quiere decir, si se siembra solo bocachico los
rendimientos pueden ser de 4.7 ton/ha/año, siempre y cuando los estanques
posean una buena fertilización y se mantenga una densidad de 1 pez/metro
cuadrado de espejo de agua o superficie del estanque.

CUANDO LOS ALEVINOS SE PARECEN A LOS ADULTOS, SE TIENE EL MEJOR


MOMENTO PARA PROCEDER A SU SIEMBRA EN ESTANQUES

Si bien los resultados en monocultivo son buenos, los ensayos de policultivo con
tilapia roja son mejores, ya que al ser el bocachico un pez limnófago, prefiere el
fondo, allí es donde mejor alimento consigue, entonces, no compite por espacio ni
72
por alimento con la tilapia, mientras que los residuos de las tilapias enriquecen el
medio y ayudan a mantener la productividad natural del estanque y con esto la
alimentación del bocachico; por su parte el bocachico ayuda a la eliminación de
materia orgánica en descomposición, la cual puede volverse nociva para el
sistema.

EN UN POLICULTIVO LAS DOS ESPECIES SE FAVORECEN ENTRE SI, LOGRÁNDOSE


MEJORES PRODUCCIONES Y MAYOR PROBABILIDAD DE ÉXITO.

Las condiciones medioambientales serán primordialmente las requeridas para


tilapia roja, las cuales también son favorables para el bocachico. Hay que tener en
cuenta que estas dos especies ocupan zonas distintas del estanque, mientras el
bocachico prefiere el fondo, la tilapia prefiere las orillas y la superficie, por lo tanto
entre ellos no se presenta competencia significativa. Podría darse interferencia
entre ambas especies si no se respeta la densidad, es decir, si se colocan más de
los peces indicados, esto traería consigo una disminución perjudicial del oxigeno
disuelto en el agua y con ello la muerte de una parte significativa de la población
sembrada.

Entre los factores que más tienen que ver con la estabilidad del bocachico están
aquellos que directamente se relacionan con la productividad del estanque, por lo
tanto, una buena fertilización es fundamental, ya que esta especie dependerá
fundamentalmente de ello y no de los suministros de alimento que se hagan.

Factores que afectan a los peces en cultivo

Entre los factores físicos, están:

v Temperatura, las variaciones bruscas hacen que los peces sean más
susceptible a las enfermedades.
v Luz excesiva: Cuando se hacen cultivos de alta densidad o intensivos y la
profundidad del estanque es mínima, los rayos solares penetran con alta
intensidad y ocasionan quemaduras en el dorso del animal.
v Gases disueltos: cuando se presenta exceso de nitrógeno puede producir la
enfermedad de la burbuja de gas.

Entre los factores químicos, están:

v Contaminación con pesticidas y residuos de metales pesados.


v Ingreso al sistema de desperdicios agrícolas e industriales.
v Presencia excesiva de desechos metabólicos como el amonio y nitritos que
son tóxicos.
v Incremento nocivo de material en suspensión

73
Entre los factores biológicos, están:

v Nutrición desbalanceada, predispone al organismo contra las enfermedades,


hay pérdida de defensas inmunológicas.
v Bacterias, virus y parásitos, su presencia en el medio afectará dependiendo del
estado de la salud de la población y de los tratamientos preventivos que se
realicen.
v Algunos tipos de algas producen toxinas, que afectan a los peces.
v Animales acuáticos, algunos moluscos como los caracoles, actúan como
huéspedes intermediarios en el ciclo de muchos parásitos. Otras especies de
vertebrados acuáticos actúan como depredadores

Entre los factores de manejo, están:

v Densidad, bajo condiciones no adecuadas de manejo las altas densidades


permiten que la patogenicidad de los distintos agentes se incremente debido a
la susceptibilidad de los peces.
v Manejo sanitario, sin la realización de tratamientos preventivos, se incrementa
la posibilidad de generar focos de enfermedades.
v Sistemas de filtración, esto deberán estar permanentemente activos y en buen
funcionamiento, evitando así que ingresen caracoles, otros peces o huevos,
que son transmisores de enfermedades.
v Practicas de manejo y manipuleo, estos aspectos prácticos deberán seguir una
rutina limpia para evitar que sean la puerta de entrada de enfermedades.

Recomendaciones

v Manejar densidades adecuadas, la sobrepoblación envés de conducir a una


mayor productividad genera la aparición de enfermedades y problemas que
pueden acabar con la población sembrada.
v Se debe proveer una oxigenación favorable, con lo cual además de favorecer
la respiración de los peces se evita el deterioro nocivo del agua.
v Se debe evitar el uso de aguas contaminadas, bien sea con productos
orgánicos como con sustancias inorgánicas.
v Se debe proveer una alimentación balanceada, suministrada regularmente y
en cantidad apropiada, los excesos se irán al fondo y su descomposición daña
el agua del estanque.
v Se deben tener estanques con profundidad apropiada, para evitar los cambios
bruscos de temperatura.
v Se debe proveer un entorno circundante con vegetación arbórea, para ayudar
a mantener las condiciones climáticas del estanque.

74
LOMBRIZ DE TIERRA o ROJ A CAL IFORNIANA
Eisenia foetida

Trabajadora incansable y silenciosa, hacedora de suelos y proveedora de


fertilidad, con su labor ayuda a que se mantenga la agricultura y la
abundancia de frutos.

La lombriz, la lombricultura y sus beneficios

El arado es una de las más antiguas y útiles invenciones del hombre, pero mucho
antes de que él existiera, la tierra era arada regular y continuamente por las
lombrices. Probablemente el hombre reconocerá algún día la gigantesca obra que
realiza n estos anélidos.

EN UN EDICTO PROMULGADO DURANTE EL REINADO DE LOS FARAONES DE


EGIPTO, HACE MÁS DE 2.000 AÑOS, SE PROTEGÍA A LA LOMBRIZ DE TIERRA.
QUIEN PRETENDIESE DAÑARLA Ó EXPORTARLA DE ESA REGIÓN SE
ENFRENTABA A PENAS Ó CASTIGOS SEVEROS.

La lombricultura es la técnica de criar en cautiverio lombrices de tierra, para


obtener una rápida y masiva reproducción así como su crecimiento en espacios
reducidos, utilizando para su alimentación residuos de granja, tales como estiércol
de los demás animales, desperdicio de forrajes, pulpa de frutas, frutos dañados,
pseudotallos, cáscaras, papel y desperdicios de la cocina, los cuales las
lombrices descomponen en humus.

De esta forma se presentan algunos beneficios

v Se produce abono orgánico o lombricompuesto.


v Se producen lombrices de diferentes edades.
v Se obtienen grandes ventajas medioambientales y productivas, que se
representan en la descomposición favorable de desechos orgánicos sin
impactos negativos.

¿Cómo es la lombriz roja californiana?

En el reino animal existen más de seis mil especies, divididas en rojas y grises,
algunas de ellas se crían en cautiverio, pero hasta hoy la más adecuada para
cultivar es la lombriz roja californiana (Eisenia foetida), pues es muy voraz
75
aceptando todo tipo de desechos orgánicos como alimento, no huye del
alojamiento, vive hasta los 16 años de edad y obtiene un alto índice de
reproducción.

La lombriz roja, es el resultado de un proceso de selección dirigido a obtener una


vida útil prolongada, ciclos reproductivos frecuentes, incremento del número de
lombrices por capullo. Se aparea en cortos periodos, produce 1.200 a 1.500 crías
en un año y conviven sin problema en colonias de 40.000 a 50.000 individuos por
metro cuadrado.

v Es de color rojo oscuro.


v Adulta mide de 6 a 8 centímetros de largo y de 3 a 5 milímetros de grosor
v Peso corporal de 0.3 a 1.0 gramos.

CÓMO ES SU REPRODUCCIÓN?

La lombriz de tierra es hermafrodita es decir, que cada una posee sistema


reproductor masculino y femenino; pero la fecundación se realiza por intercambio
de espermatozoides mediante cópula de dos lombrices colocadas en sentido
opuesto.

LA LOMBRIZ DE TIERRA SE REPRODUCE CADA SIETE DÍAS, GENERANDO UN


CAPULLO QUE CONTIENE DE 2 A 21 LOMBRICES NUEVAS.

Los capullos que deposita la lombriz son pequeños, miden de 2 a 3 milímetros, de


color amarillo. En condiciones medioambientales óptimas, después de 14 a 21
días se abren saliendo de 4 a 20 lombrices pequeñas de cada capullo;
inicialmente son de color blanco, cinco días después su coloración es rosada y en
15 días toman su color definitivo, rojo oscuro. A los tres meses la lombriz a
adquirido su desarrollo y está en capacidad de reproducirse.

Anatomía, respiración y comportamiento

La lombriz se caracteriza por presentar una segmentación interna y externa en el


cuerpo, cada segmento semeja a un anillo característica principal de los anélidos
(Figura 22). La lombriz roja californiana vive normalmente en zonas con clima
templado, su temperatura corporal oscila entre 19° C y 20° C. la temperatura
optima de la cama es 25° C, pH ideal de 6.8 a 7.2, humedad de 70- 80 %.

El aparato digestivo está formado por la cavidad bucal, faringe, esófago, buche,
estómago e intestino. En el esófago se encuentran las glándulas calcáreas cuya
función es excretar carbonato de calcio para neutralizar los ácidos orgánicos
presentes en los alimentos.

76
Figura 22. La lombriz de tierra y sus partes.

LA MAYOR MORTALIDAD DE LOMBRICES SE PRESENTA POR


ENVENENAMIENTO POR EXCESO DE ACIDEZ Y GASES, CUANDO LAS
PROTEÍNAS NO TOTALMENTE FERMENTADAS SE ACIDIFICAN Y LIBERAN
GASES EN LA CAMA.

La cutícula húmeda de la pared del cuerpo favorece la absorción de oxigeno y la


liberación de anhidro carbónico, por lo tanto la respiración sólo puede darse con
la cutícula húmeda; cuando se encharca la cama muere ya que no es capaz de
obtener el oxigeno necesario; cuando se expone al sol deja de respirar al irse
secando o deshidratando.

La lombriz es una especie con alta tolerancia para aceptar aglomeración, permite
una densidad poblacional hasta de 40.000 individuos por metro cuadrado, sin
definir territorios parentales, lo que concuerda con la elevada conducta
reproductiva, ambas son consecuencia a través del tiempo del concepto de
domesticidad.

¿Cómo alimentar las lombrices?

Primero se debe manejar la cama o instalación antes de suministrarle el alimento


a la lombriz, ya que el mismo alimento servirá de casa y aportará los nutrientes
necesarios para su crecimiento y desarrollo, en pocas palabras el acumulo de
alimento es el hábitat de la lombriz.
77
El sustrato puede ser variado, pero debe existir un equilibrio en el suministro de
proteína que es aportada en el estiércol y que se considera de fermentación
rápida, y la celulosa aportada por los residuos orgánicos vegetales que son de
fermentación lenta (Figura 23)

Figura 23. Producción de estiércol por especie doméstica.

CADA PILA O CAMA, SE COMPONE REGULARMENTE DE 7 – 8 PARTES DE


ESTIÉRCOL POR 2 – 3 PARTES DEL DESECHO CON ALTO CONTENIDO DE
CELULOSA (FORRAJE Y OTROS).

78
Los residuos celulosos, tales como tallos, hojas, cortezas, cartón, papel, otros, se
deben picar para incrementar la velocidad de transformación. Cuando se mezclan
estos dos grupos de materiales, los de fermentación rápida ayudan a transformar
los de fermentación lenta en iguales condiciones de aireación, humedad,
temperatura y carga microbial.

Se recomienda acopiar y seleccionar los desechos orgánicos; aparte picar los


rastrojos, desechos de cocina, tamo de cosechas, tallos de yuca, maíz, vástagos
de plátano, finalmente los desechos se deben apilonar, alternando las capas de
estiércol y residuos vegetales hasta lograr una capa de 50 centímetros.

LA GALLINAZA CONTIENE MUCHO AMONIACO, LO CUAL AFECTA LA


SUPERVIVENCIA DE LA LOMBRIZ, SE RECOMIENDA UTILIZARLO EN
PEQUEÑAS CANTIDADES EN EL COMPOST LO CUAL ES FAVORABLE YA QUE
EN ALTAS CONCENTRACIONES ES NOCIVO.

La transformación de desechos orgánicos en humus

La lombriz de tierra ingiere los desechos orgánicos o substratos de los cuales


succiona las sustancias nutritivas y la excreción es humus. En el día consumen el
equivalente a su peso corporal, aprovechando el 40% y excretando el 60% en
forma de lombricompuesto ó humus.

El rendimiento del humus es del 60%. Las pilas formadas por los desechos se
deben regar abundantemente para obtener la humedad y temperatura deseadas,
ya que el estiércol fresco presenta altos índices de acidez y la temperatura es
elevada por la combustión requerida en el proceso de descomposición.

Los residuos deben permanecer allí aproximadamente 30 días, la pila se voltea


cada ocho días para acelerar el proceso de fermentación y se recomienda agregar
por una sola vez 100 a 200 gr. de cal dolomítica por metro cuadrado de cama para
evitar la proliferación de hongos.

El humus es el producto principal de la lombricultura, el cual usado a manera de


abono incrementa la base de productividad de los suelos de la finca

En la Tabla 19, se muestra la cantidad de estiércol producida por algunas


especies animales y su composición media en elementos mayores.

79
Tabla 19. Cantidad de estiércol producido por diferentes especies animales
y composición media en N, P 2 O5 ,K2 O.

Estiércol
N P2O5 K2O
Toneladas
Especies Kg/100Kg Kg/100Kg Kg/100Kg
métricas/
estiércol estiércol estiércol
año
Caballo 10.00 6.7 2.3 7.2
Vacuno de
16.00 3.4 1.3 3.5
engorde
Vaca lechera en
12.00 3.4 1.3 3.5
establo
Vaca lechera
6.00 3.4 1.3 3.5
semiestabulada
Oveja 0.60 8.2 2.1 8.4
Cerdo 1.50 4.5 2.0 6.0
Gallina
0.07 15 10.0 4.0
ponedora
Fuente: ICA (1972), citado por HJC (1993).

?Cómo sembrar la lombriz en el sustrato o cama?

Primero se debe construir un contenedor (Figuras 24 y 25), utilizando materiales


de la región puede ser orillos de madera, palos redondos, ladrillos, la base del
piso puede ser tierra apisonada, cemento ó un plástico para evitar ataque de
depredadores; para protegerlas del sol y la lluvia se pueden colocar tablas,
láminas u hojas de palma sobre la cama.

Teniendo el sustrato en la era ó contenedor se puede proceder a sembrar, la


semilla requerida está entre 1.500 a 2.000 lombrices por metro cuadrado, se debe
ejecutar esta labor en las horas de la mañana, para poder observar la reacción
ante el alimento y verificar durante un día si no hay lombrices muertas; cuando se
utiliza estiércol de conejo ó de caballo se aporta directamente, sin tratamiento
previo.

La siembra de lombriz se hace mezclando las lombrices con el sustrato, cada


kilogramo debe contener como mínimo 175 gramos de lombriz pura de diferentes
edades, lo que equivale a 20 kilos de la mezcla lombriz - sustrato por cada metro
cuadrado del contenedor.

80
El llenado del contenedor o cama se realiza así:

v La primera capa es lombriz – sustrato.


v Al tercer día se agrega sustrato: 20 Kg./m2 . dividido en tres porciones para
agregarlo cada tres días.
v Cuando el sustrato está totalmente desmenuzado se agrega una nueva capa
de sustrato.

Figura 24. Orden y secuencia de los materiales en las cajas de fermentación

Figura 25. Esquemas de contenedores.

Para que los rendimientos sean óptimos y la labor de manejo de lombrices sea
exitosa debe:

v Controlar la humedad; la cual debe estar alrededor del 80% (nunca


encharcada o seca).

81
v Verificar la temperatura entre 20 y 25 ° C.
v Regar regularmente con agua limpia.
v Airear el lombricompuesto una vez por semana para evitar la compactación.
v Si el sustrato no está maduro (pH 6.5 a 7.5 ), o sea, muy ácido, se debe
corregir añadiendo 300 gr. de carbonato de calcio por metro cuadrado.

EL CULTIVO DE LOMBRIZ PERMITE ENLAZAR LAS DIFERENTES


EXPLOTACIONES DE LA UPAR POTENCIALIZÁNDOLAS MUTUAMENTE A
TRAVÉS DE UN CICLO DE PRODUCCIÓN, INCREMENTANDO EL RESULTADO
FINAL DE LA UNIDAD PRODUCTIVA Y CONVIRTIÉNDOLA EN UN SISTEMA
INTEGRADO.

¿Cómo cosechar la lombriz y el humus?

Se suspende el suministro de alimento durante cuatro días, al cabo de los cuales


se deposita sustrato fresco de 10 cm. de altura que se coloca sobre el humus y se
deja allí por cinco días; con esto se logra que las lombrices suban a comer el
alimento fresco y ello permite recoger gran cantidad de ellas, esta labor se repite
hasta lograr obtener el mayor número de individuos que sea factible.

NINGÚN SISTEMA GARANTIZA EL 100% DE RECOLECCIÓN DE LOMBRICES,


SÓLO UN 70% A 80% PUEDE SER COSECHADO COMO EFICIENCIA MAXIMA.

Otra forma, práctica e integradora, que permite colectar el humus, consiste en


suministrar la mezcla lombricompuesto – lombriz a las gallinas, para lo cual se les
deposita en bandejas para que escarben y consuman las lombrices, dejando el
humus listo para ser recogido y almacenado.

Producción de la lombricultura

Se han logrado producciones hasta 30 gramos de lombrices frescas y 600 gramos


de humus por cada kilogramo de cama trabajada con mate ria seca, entre meses.

Contiene del 60 al 82% de proteína cruda con la totalidad de los aminoácidos


esenciales (5% de valina, 6.6% lisina, 1.6% metionina, 6.1 % alanina), superando
la harina de pescado; En fresco tiene una humedad del 88% y una materia seca
de 12% .

Por sus costos y calidad nutricional puede entrar reemplazando hasta 25% de la
proteína diaria de la dieta de gallinas ponedoras, esto significa 53.42 gr./día de
lombriz fresca, aproximadamente 53 lombrices adultas/día.

82
La lombriz se utiliza viva para alimentar gallinas, peces, iguanas, hicoteas, cerdos
y otros animales domésticos.

Cuidados en el manejo de la lombricultura

El operario:

v Deberá utilizar guantes de plástico mientras maneja el estiércol, las lombrices


y el humus y al finalizar sus tareas deberá lavarse la manos con agua y jabón.

v Deberá estar vacunado contra el tétano.

El cultivo.

v Se deberá suministrar alimento a las lombrices cada vez que lo requieran,


mínimo una vez por semana.
v Observar bien la presencia de capullos y lombrices pequeñas o recién nacidas,
si no aumentan, se debe mejorar en la cama el contenido de proteínas.
v Es necesario cosechar las lombrices adultas para permitir el crecimiento y
multiplicación de las demás camadas.
v El cultivo se debe revisar periódicamente para constatar que las lombrices
continúan en el sitio, que la humedad y temperatura son adecuadas y que no
hay presencia de depredadores.

Las plagas en la lombricultura

Se desconoce bastante acerca de las enfermedades que pueden afectar a la


lombriz, se ha demostrado que son muy resistentes.

Las plagas que atacan en nuestro medio son: hormigas, ciempiés, cucarachitas
del estiércol, ácaros, caracoles, insectos, aves, diversos roedores, serpientes, y
lagartos. Estos depredadores se pueden evitar al construir camas con mallas
especiales en las paredes, fondo y superficie.

Todos estos depredadores se comen los huevos, las lombrices adultas y las
recién nacidas; algunos como los ácaros y tisanuros compiten por alimento a lo
que la lombriz responde permaneciendo enterrada y comiendo poco, lo que
causará su baja producción y crecimiento.

Para alejar las hormigas que son unos de los más incisivos depredadores de las
lombrices se pueden emplear riegos con hierbas aromáticas, cobertura con hojas
de tabaco, riego con insecticidas y riegos con extracto de yuca cruda.

83
GALLINA DOMÉSTICA
Gallus gallus

La gallina, base y fundamento alimentario mundial, su alta productividad,


facilidad de manejo y aceptación general, la hacen vital e imprescindible en
la vida humana moderna.

Las gallinas tradicionales y mejoradas

Las gallinas son las encargadas de proporcionar el alimento proteico diario con
sus huevos y cuando finaliza la postura aportan carne. También, producen
gallinaza que sirve como abono para los cultivos.

Las gallinas tradicionales son pequeñas, crecen lentamente y producen pocos


huevos por periodo, sin embargo, tienen características por las cuales no
requieren mucho cuidado, como resistencia a la alta humedad, al calor y a ciertas
enfermedades.

Las gallinas mejoradas utilizan mejor los alimentos, crecen rápidamente,


engordan, producen mucha carne y mayor número de huevos por periodo
productivo.

PARA TENER ÉXITO EN LA CRÍA DE AVES DE POSTURA SE DEBEN ELEGIR


GALLINAS DE RAZA ADAPTADA A LA ZONA, ALIMENTARLAS Y ALOJARLAS
BIEN, PREVENIRLAS CONTRA ENFERMEDADES, SOMETIÉNDOLAS A UN PLAN
DE VACUNACIÓN.

84
Tabla 20. Descripción de las líneas actuales de aves de postura.

Líneas
Listado de
características Pesada o de Semipesada o de
Liviana
engorde doble fin
Inglesa y
Origen Italiana Americana
Asiática
Producción Producción de Producción de carne
Especialidad
huevos carne y huevos
Pluma blanca,
Pluma blanca ó
negra y
negra, cresta roja, Pluma color castaño
dorada;
contextura oscuro; buena
contextura
delgada, capacidad para el
Características fuerte,
nerviosas y engorde; producen
resistencia al
delicadas, huevo huevo rojo.
calor y el frío;
con cascaron son resistentes.
engorde
blanco.
rápido.
Peso hembra 1.5 - 2.5 Kg 3.0 –4.0 Kg 3.7 Kg
Peso macho 3.0 Kg 3.5 -5.0 Kg 4. Kg
Buena Alimentación
alimentación y abundante Buena ventilación
cuidados, necesitan Buena alimentación,
Requerimientos
requieren menos más alimento adecuados factores
alimento para para ambiéntales.
mantenerse. mantenerse.
Vida productiva 18 meses 18 meses 18 meses
N° de huevos /
300-320 180 300
periodo
Se ceban no
Uso del macho Se descartan Se ceban
especializada.
Indian River
Arbor Acres Cobb Dekalb Warren
Queen Vantress Rhode Island
Shaver Starcross Peels New Hampshire
Razas o estirpes
288 Arbor Acres Plymought Rock
principales en
Welp line 971 Ross Sex Link
Colombia
Hy Line Hoobard Golden Comet
Leghorn Cruces entre Shaver
Babcock ellas. Goto 360 Dekalb
Sussek
Fuente: FAO (1980), Avila (1999).

Para tener éxito en avicultura, se deben tener aves de muy buena calidad, hacer
un manejo eficiente, conservando estrictas medidas sanitarias y proporcionando
una buena alimentación.

85
Cualidades de raza y postura

Puede emplearse cualquier raza que reúna ciertas condiciones y cuyas hembras
presenten las características de una buena ponedora, las cuales pueden
resumirse en:

v Rusticidad: Capacidad de adaptación a los cambios del medio ambiente.


v Precocidad: Capacidad de crecimiento y desarrollo.
v Viabilidad: Relación de aves vivas de acuerdo con el número que iniciaron.
v Productividad: Máximo rendimiento en carne ó huevos con un mínimo de
costos.

HOY NO SE COMERCIALIZAN RAZAS PURAS, SINO LÍNEAS MEJORADAS,


SE ENCUENTRAN AGRUPADAS EN TRES LÍNEAS Ó VARIEDADES DE
ACUERDO A SU BIEN FINAL: HUEVO Ó CARNE.

v Alta producción de huevos, de tamaño grande, con contenido de alta calidad,


con cascarones de buena apariencia y color vivo.
v Bajos requerimientos de mantenimiento y producción.
v Buena supervivencia.
v Resistente a enfermedades.
v Que no se pongan cluecas.
v Temperamento dócil.

Figura 26. Fenotipo típico de aves de postura

86
NO SIRVE PRODUCTIVAMENTE COMPRAR POLLAS DE RAZAS MEJORADAS, SI
NO SE LAS ALIMENTA BIEN, SI NO ESTÁN VACUNADAS, SI NO SE LES ALOJA Y
SE LAS CUIDA ADECUADAMENTE.

Instalaciones: galpón y potrero

Se debe contar con un galpón que puede construirse con materiales de la región,
aledaño a potreros con gramas; donde las aves puedan pastorear durante el día;
lo más recomendable es sembrar con la gramínea llamada pata de gallina
(Eleusine indica) que produce abundante forraje, posee porte bajo, cubre bien el
piso y produce enormes cantidades de semillas útiles para las aves.

En este sistema es necesario cubrir el piso con una cama de viruta, pasto seco, ó
papel picado con un espesor de 10 cm, para permitir que las materias fecales se
sequen fácilmente y las aves puedan caminar por un piso blando, además que
tengan la posibilidad de escarbar, aspecto muy importante en su comportamiento.

LA CAMA DEL PISO NO S E CAMBIA DURANTE EL PERIODO QUE


PERMANEZCAN EN EL GALPÓN, SOLAMENTE SE REEMPLAZA LA QUE ESTÉ
MUY HUMENDECIDA Y PUEDA SERVIR COMO FOCO DE CULTIVO DE
MICROORGANISMOS.

Para 100 aves de postura, se deben disponer 20 m2., es decir 5 metros de largo
por 4 de ancho, por 2 de altura en el techo y 4.5 metros de altura en la cumbrera o
caballete. En clima cálido es necesario 1 m2 para 5 aves de postura manejadas en
galpón.

El galpón debe estar en el medio de un potrero, como se ilustra en la figura 27. La


zona verde o potrero debe tener 100 m2 : 10 metros de largo por 10 metros de
ancho, dividido en dos partes iguales; se considera un área vital de 1 m2 por ave
de postura en potrero.

87
Figura 27. Corral y galpón para aves de postura.

Este modelo permite, que al salir del galpón las gallinas consuman gramíneas,
insectos, lombrices, intercambien calor al escarbar y acostarse sobre el suelo,
además que reciben luz solar directa; el potrero debe estar cercado con malla para
que las gallinas no caminen por toda la granja y para inducirlas a utilizar los nidos
de postura preestablecidos.

Se recomienda que al menos en cada división del potrero exista un árbol de follaje
ralo puede ser de guácimo o de totumo, para que les proporcione sombra y frutos
que las gallinas pueden consumir.

TRADICIONALMENTE EN LA COSTA CARIBE COLOMBIANA SE SUMINISTRA EL


FRUTO MADURO DEL ÁRBOL DE TOTUMO COMO EXPECTORANTE A LAS
AVES DOMÉSTICAS.

Materiales para construcción del galpón

v Piso de cemento.
v Muros de bloque y malla de ojo.
v Columnas de madera.
v Cercas de madera o de guadua.
v Techo de palma.
v Puertas de malla de ojo.
v Cortinas plásticas.

88
Orientación del galpón

Debe estar orientado en sentido este - oeste, las partes más largas del galpón
estarán localizadas en este sentido, para que los rayos solares no penetren e
incrementen la temperatura en el galpón (Figura 28).

EL GALPÓN SE DEBE CONSTRUIR CERCA DE LA CASA DEL DUEÑO, EN UN


TERRENO SECO, PROTEGIDO DEL RUIDO, DEL SOL Y DEL VIENTO.

Figura 28. Orientación del galpón respecto al sol.

Otros elementos ó accesorios

Cortinas: El galpón debe contar con ellas, para manejarlas de acuerdo al


incremento ó descenso de la temperatura; en las cuatro primeras semanas de vida
son imprescindibles, de ahí en adelante se utilizan en ciertos momentos, por
ejemplo para evitar que la lluvia pudiera mojar la cama de las aves o para
protegerlas de las corrientes fuertes de aire, tormentas o huracanes.

Bebederos: Pueden ser de canal ó de campana. Cuando se utilizan los de canal


se requiere una disponibilidad de 25 cm por ave adulta; en la fase de cría se
recomienda un bebedero manual de 2.5 L. para las pollitas. Para las demás fases
productivas se recomienda un bebedero manual de 7 L., lo que equivale a 3
bebederos x 100 aves o dos bebederos automáticos x 100 aves.

89
Los bebederos deben ser grandes para que las aves puedan acercarse a el
cómodamente, para que el agua se mantenga fresca, su número debe ser
suficiente para poder distribuirlos dentro del galpón y en el potrero.

EN CLIMA CÁLIDO ES NECESARIO SUMINISTRAR 25 LITROS/DÍA DE AGUA


POTABLE Y FRESCA PARA 100 AVES DE POSTURA.

Como alternativa en el potrero se puede construir una alberca que mantenga


agua fresca y abundante para las gallinas.

LAS GALLINAS DEBEN TENER AGUA A SU DISPOSICIÓN CONSTANTEMENTE,


PUES SÓLO BEBEN UNA PEQUEÑA CANTIDAD CADA VEZ.

El agua puede ser tratada con hipoclorito de calcio. Si el agua proviene de fuentes
contaminadas orgánicamente, la concentración de cloro va de 10 a 15 p.p.m.. Si el
agua es corriente la concentración de cloro va de 1 a 5 p.p.m.

COMO EJEMPLO:
PARA DESINFECTAR 200 LITROS DE AGUA, SE NECESITA 1 GRAMO DE
HIPOCLORITO DE CALCIO

Comederos: Se pueden utilizar de canal, de platón, de tolva o automáticos. En la


fase de cría se utiliza el de bandeja o platón, de tipo grande, se recomiendan 3
bandejas por cada 100 pollitas. Para las aves adultas se usan los de canal,
pueden ser de cemento ó alumi nio, se debe contar con 7 cm. de canal por animal
adulto. Si el alimento es húmedo, los de canal son los más recomendables. Los de
tolva son más adecuados para el alimento granulado ya que este baja a medida
que el ave la consume, estos se cuelgan al nivel del pecho del ave para evitar
desperdicios y facilitar la ingestión.

Nidos: Pueden ser de madera o canastos de junco, deben llevar paja, ojalá de
anamú (Petiveria alliacea),que en medicina popular es utilizado como vermífugo y
piojicida. Se requiere un nido para 5 gallinas, en este caso 20 nidos en total. Los
nidos se cuelgan en el alar del galpón, algunos pueden ir en la parte interna al
centro del galpón, donde haya más penumbra; pueden ir sobre el piso o a una
altura de 0.60 m; cuando son elevados deben disponer de una escalera o
travesaños para que las gallinas accedan a ellos.

Perchas: Sirven para que las aves se suban y duerman en ellas, evitando las
aglomeraciones en el piso del galpón. También les proporcionan la sensación de
tranquilidad al tiempo que reemplazan las ramas del árbol usado naturalmente
90
para dormir. Se requieren 15 cm. como espacio mínimo por ave en la percha. La
percha debe ser plana y ancha para evitar posibles torceduras del hueso de la
pechuga.

Figura 29. Bebedero, comedero y nidos.

EL ÉXITO DE LA ETAPA DE POSTURA VA PRECEDIDA DEL BUEN MANEJO QUE


SE DE EN LA ETAPA DE CRÍA Y LEVANTE, ESTO INCLUYE: MEDIO ADECUADO,
CONFORT, BUENA ALIMENTACIÓN, AGUA SUFICIENTE, VACUNAS Y
DESPARASITACIONES OPORTUNAS.

Selección de gallinas de postura

Durante las fases de crecimiento, levante y postura se hace necesario el descarte


de los animales inferiores y selección de los superiores, así:

Etapa de cría: Se debe escoger las pollitas que tengan un peso promedio que
corresponda a la raza, ombligo cicatrizado y seco, ausencia de malformaciones en
las patas, pico y cuello, expresión vivaz, pose elegante y que estén
adecuadamente hidratadas; esto garantiza una sobrevivencia mayor de la
parvada.

Cada semana a partir de la segunda semana de vida, se hace un pesaje del 10%
de las aves, con lo cual se puede comparar la ganancia de peso, acorde con las
tablas de crecimiento elaborada por las incubadoras y que se obtienen en las
distribuidoras del ramo, con esta información se procede a descartar a los
animales con pesos inferiores. Se debe perseguir como meta, aves de un buen
tamaño, esqueleto bien desarrollado, buenas masas musculares y sin exceso de
grasa.
91
Etapa de postura: Las características de una buena ponedora son cresta roja,
abdomen blando y una amplitud de cuatro dedos entre la pelvis y el esternón, y
de tres dedos entre los huesos de la pelvis (FHJC, 1995). Aquellos animales que
presenten características diferentes deben apartarse y sacrificarse, de otra forma
se desperdiciaría alimento. Finalizado el periodo de postura a la semana 80 la
gallina debe sacrificarse, ya que la producción no corresponde económicamente
con la alimentación que se le deberá proveer.

¿Por qué disminuye la producción?

Los descensos súbitos en la producción pueden obedecer a varias causas, las que
deberán ser objeto de análisis antes de descartar el ave, ya que en algunos casos
se puede entrar a corregir las deficiencias de manejo, minimizando la pérdida.
Entre ellas, están:

v Ambiente desfavorable: Cama compactada, falta de espacio, carencia de


suficientes nidales, falta de comederos o de bebederos. Se deben ajustar las
condiciones de manejo al número de aves, según las indicaciones del caso.
v Temperaturas extremas: Las altas temperaturas se regulan con suficiente
sombra, agua fría y pastos suculentos.
v Mal estado del ave: Debido a parásitos internos y/o externos, se debe realizar
el tratamiento correctivo y se debe implantar un adecuado plan sanitario.
v Ración deficiente: Una deficiencia de proteínas, minerales, vitaminas ó
carbohidratos, llevan a que el animal disminuya la postura. Se debe revisar la
cantidad y calidad de alimentos suministrados, sobre todo la fuente de calcio.

LOS PARÁMETROS A TENER EN CUENTA EN LA EXPLOTACIÓN


DE AVES SON:
TEMPERATURA DE CONFORT: 19-21 °C.
HUMEDAD RELATIVA: 70-75%.
INTENSIDAD LUMÍNICA: 14 HORAS LUZ / DÍA.

92
Figura 30. Aparato digestivo de la gallina.

LA ESTRUCTURA GENERAL DEL APARATO DIGESTIVO DE LAS AVES INDICA


UNA DIGESTIÓN RÁPIDA DE LOS ALIMENTOS.

La alimentación y su suministro

Un alimento balanceado es aquel que está compuesto de proteínas,


carbohidratos, vitaminas, minerales y que permita un rendimiento optimo en la
producción de carne ó huevos, en lo que a aves de postura hace referencia.

Para desarrollar la masa muscular del cuerpo y formar el huevo, se pueden usar
proteínas de origen vegetal, tales como las tortas de oleaginosas, nuez de coco,
semilla de algodón, almendras de palma, semillas de ajonjolí, granos de guandul,
maní y alfalfa. Las proteínas de origen animal pueden provenir de sangre hervida,
harina de carne, leche en polvo, harina de pescado ó lombriz, además de los
subproductos cárnicos y lácteos disponibles.

Los alimentos energéticos proporciona n elementos constitutivos del huevo, tales


como carbohidratos y lípidos: están contenidos en los granos de los cereales,
como maíz, sorgo, mijo, arroz, también pueden ser aportados por yuca, ensilaje
salino de mango, salvado de arroz, avena y melaza.

93
Otros alimentos necesarios son:

v Vitaminas: Generalmente se adquieren en los almacenes especializados,


como premezclas, ya que no es factible o rentable su producción en la granja.
Las vitaminas actúan en la formación de tejido, en reacciones de antioxidación,
catalizan reacciones vitales, etc.
v Sales minerales: Necesarias para la formación de huesos y mantenimiento del
equilibrio electrolítico, intervienen en la formación de la cáscara del huevo. En
cada 10 kilos de alimento se deben adicionar 200 gramos de sales minerales.
v Grasas: Aportan ácidos grasos esenciales, que son fuentes de energía
fundamental, además las grasas actúan en la formación del vitelo o yema del
huevo.

Alimentación hasta la octava semana de edad

Se necesitan alimentos que permitan un rápido crecimiento y un óptimo desarrollo


corporal, un retraso en estos dos parámetros retarda la época en que los animales
alcanzan la madurez sexual y se disminuye la producción de huevos en la edad
adulta. Se requiere en la ración una composición de 20 % de proteína, 55-60% de
carbohidratos, 3% de grasas, 12% humedad. En 10 kilos de alimento puede
mezclarse 7 kilos de maíz triturado, 2 kilos de torta de algodón, 1 kilo compuesto
por sobras de carne, pescado ó sangre hervida y sales minerales. En esta primera
etapa el ave consume 1.8 kilos de alimento balanceado en base seca.

Alimentación en la etapa de levante

La pollona continúa su desarrollo, por lo tanto la alimentación debe ser abundante


y balanceada; es importante que al finalizar esta etapa las aves acumulen una
reserva de grasa en el organismo, que les permita el inicio de la postura y el
mantenimiento de un buen estado corporal. El contenido mínimo de proteína es
de 16% y los demás elementos se mantienen iguales que para los animales en
etapa de cría, a excepción de los carbohidratos que se incrementan. En 10 kilos
de alimento deben mezclar 8 kilos de maíz triturado, 1.5 kilos de torta de algodón y
0.5 kilos de una mezcla compuesta de carne, pescado, sangre hervida, hierba y
sales minerales. En esta etapa el ave consume aproximadamente 5.5 kilos de
alimento balanceado en base seca. La etapa de levante va de la semana 8 a la
semana 20.

Si no puede dedicar mucho tiempo al cuidado de las pollas pequeñas, se sugiere,


comprar las pollas de 3 meses de edad, ya que necesitan menos atención, se
reduce la mortalidad y ya están vacunadas.

Alimentación en la etapa de postura

Las gallinas ponedoras necesitan muchas sales minerales para elaborar las
cáscaras del huevo y mucha proteína para las reservas que el huevo contiene.

94
Cuando la alimentación no es la adecuada, las aves tienden a entrar temprano al
periodo de muda, interrumpiéndose la postura.

Inicialmente hay que acostumbrar las gallinas al galpón ya que éste último
permanecerá abierto. En el potrero se deben ubicar también bebederos.

El contenido mínimo de proteína deberá ser de 17%, 3% de grasa, con un


contenido máximo de humedad del 12% , con fibras al 6% y cenizas al 12.5 %,
calcio y fósforo 3.5% y 0.6 %, respectivamente.

10 kilos de alimento se pueden lograr mezclando 8 kilos de maíz ó sorgo triturado;


1.5 kilos de torta de algodón, 0.5 kilos de la mezcla compuesta de carne, pescado,
sangre hervida, hierbas y 0.3 a 0.5 kilos de harina de hueso.

En la etapa de postura el consumo aproximado por ave es de 100 gramos de


materia seca/día, con un alimento de 18% de proteína cruda, lo que equivale a
suministrar 53.42 gr./día de lombriz de tierra fresca por ave; parte de la fuente
energética puede ser suministrada como ensilaje salino de mango, incluyéndolo
como 20% de la ración, lo que equivale a 125 gr. del ensilaje mencionado; el resto
de la ración puede ser 49 gr. de maíz, 33 gr. de soya y 2.2 gr. de harina de hueso.

Durante las cuatro a seis primeras semanas del periodo de puesta, el alimento
debe ser controlado para evitar que el ave se engrase y baje la producción de
huevos, pasado este tiempo puede darse el alimento solo en la mañana ó en la
tarde, buscando que sea en las horas más frescas preferiblemente a las 6:00 a.m.
o a las 4:00 p.m., el resto del tiempo deben salir al potrero a pastorear.

La etapa de postura va de la semana 20 a la semana 80.

95
Raciones para aves de postura

Se toma una ración de 10.000 gramos (10 kilos) como ejemplo; todas las medidas
están en gramos.

Tabla 21. Materias primas usadas en alimentación acorde al desarrollo del


ave.

En cría En levante En postura desde al 5%


Materia prima hasta hasta de producción en
semana 8 semana 17 adelante.
Maíz 500 1.000 700
Sorgo 3.050 3.470 4.150
Harina de arroz 1.000 1.200 1.650
Salvado de trigo 1.400 1.300 900
Torta de soya 1.750 920 800
Torta de algodón 800 900 850
Melaza 500 780 0
Fosfato bicalcico 150 150 170
Carbonato de calcio 120 130 650
Sal 30 50 30
Premezcla 100 100 100
Otros granos 600 0 0
TOTALES 10.000 10.000 10.000
Fuente: Caja Agraria (1987).

Figura 31. Aparato reproductor de la gallina.

96
Composición y nutrientes del huevo

El huevo está formado por la yema, la clara, la cáscara y la cámara de aire, en


promedio pesa 58 gramos La mayor parte está constituido por la clara; la yema
equivale al 32% y la cáscara al 10%.

Tabla 22. Composición del huevo en diferentes especies de aves domésticas.

Composición Gansa Pava Pata Gallina Paloma


Promedio peso (g) 160 86 70 58 20
% yema 35 33 36 32 20
% clara 55 56 54 58 70
% cáscara 10 11 10 10 10
Fuente: Téllez y Almanza (1986).

Los nutrientes del huevo se cuantifican así:

v 12% de proteínas ricas en aminoácidos esenciales; necesarios en la


alimentación humana.
v 11% de minerales como calcio, hierro y fósforo.
v Vitaminas; trece vitaminas menos la vitamina C.
v 11% de lípidos, que son fuente energética
v 66% de agua. (FENAVI-FONAV, 1999.)

Figura 32. Esquema del huevo y sus elementos constitutivos.

97
Para conservar los huevos luego de la recolección almacénelos en un sitio fresco,
con buena ventilación; la bodega donde se depositen no debe contener venenos ni
sustancias con olores fuertes, se recomienda consumir el huevo fresco y vender
los excedentes periódicamente.

Vacunación y control de enfermedades en las aves de postura

Se recomienda en la etapa de cría y levante antes de que empiecen a poner


huevos, por lo general se vacuna contra la viruela aviar, el cólera y la enfermedad
de Newcastle, se debe vacunar en un solo día todas las aves, tomándose todo el
tiempo necesario para hacerlo.

Para vacunar se utilizan los siguientes métodos:

v Mezclar la vacuna con el agua que beben los animales.


v Inyectar la vacuna.

Tabla 23. Resumen del sitio de aplicación y edad para aplicar vacunas en
aves.

Enfermedad Sitio Edad para vacunar


Nasal, ocular, agua beber,
New castle 8 días, 1 mes, 4° mes
nebulización
Viruela Intra alar 1 a 10 semanas.
Gumboro Nasal, oral 8-10 días
Coriza ó cólera aviar Subcutánea 2 meses
Fuente: FAO (1980), Escamilla (1984), FHJC (1995).

SOLICITE A LOS TÉCNICOS DE LOS CENTROS VETERINARIOS LAS


INSTRUCCIONES Y EL TIPO DE VACUNAS A UTILIZAR. NO VACUNE CONTRA
LO QUE NO ESTÁ RECOMENDADO.

98
En la Tabla 24, se muestra un listado de las principales afecciones patológicas de
las aves de corral, indicando los síntomas, causas y tratamientos.

Tabla 24. Principales enfermedades, sintomatología, causas y tratamiento.

Enfermedad Síntomas Causas Tratamiento


Dar hortalizas,
Pollos caminan con
huesos y conchas
dificultad y cojean, Falta de vitaminas
Raquitismo trituradas,
huesos y patas mal y minerales.
sacarlas a recibir
formados.
el sol.
Párpados pegados por
inflamación de ojos, Bacterias
No hay.
Moquillo exudación (Haemophilus
Fosil sanitario.
sanguinolenta por gallinarum)
fosas nasales.
Polla débil camina con
La gallina trasmite
dificultad, tiene vientre
enfermedad por el
grande y arrastran las Solicitar certificado
Pullorosis huevo infectado
alas, excremento de compra libre de
(salmonelosis) con la bacteria
líquido y blanquecino; la enfermedad.
(Salmonella
muerte a los 8 días de
pullona)
edad.
Jadeo y dificultad de
No hay.
respirar, mala digestión Virus filtrable en
Newcastle Prevenir con
de la comida y vía nasal
vacuna
torcedura del cuello
Rastro de sangre en los Parásitos que Mezclar con el
Coccidiosis excrementos, flacura viven en el agua de bebida
extrema aparato digestivo coccidoestatos
Stress por falta de
espacio, de Sacar las aves
Se pican unas a otras sombra, heridas; curar
Picaje o
arrancándose las deficiencia de heridas mal
canibalismo
plumas agua, comederos olientes; cortar la
y bebederos punta del pico.
insuficientes
Costras irregulares en
forma y tamaño en la Virus filtrable por
Viruela aviar Vacuna
cara, cresta y bajo el contacto
pico.
Fuente: FAO, 1980; Escamilla, 1984; FHJC, 1995).

99
La relación de ectoparásitos y de endoparásitos que afectan a las gallinas, se
presenta en la Tabla 25.

Tabla 25. Afecciones por ectoparásitos y por endoparásitos.

Parásito Síntomas Control


Causan irritación, las Aplicar insecticidas en el galpón,
Piojos:
aves se muestran cama y nidos. Consultar al
chupadores y
inquietas no comen, no veterinario para dosis
masticadores
duermen bien. recomendadas.
Aplicar insecticidas en el galpón,
Crecimiento retardado,
Ácaros: cama y nidos. Consultar al
reducción de postura,
chupadores veterinario para dosis
perdida de sangre.
recomendadas
Aplicar insecticidas en el galpón,
Mosca de Reducción en la
cama y nidos. Consultar al
gallineros (Fania producción de carne y
veterinario para dosis
canicularis) huevos.
recomendadas
Lombriz redonda: Disminución postura de
Aplicar piperazina
parásito intestinal huevo.
Disminución postura de
Lombriz cecal:
huevo, enflaquecimiento Aplicar piperazina
parásito intestinal
animal
Lombriz capilar: Disminución postura
Aplicar piperazina
parásito intestinal huevo.
Coccidia Diarrea ensangrentada Anticoccidial en el agua de beber
Fuente: Bundy y Diggins (1983), FHJC (1995), Pacheco (1998).

EL ÉXITO DE LA EXPLOTACIÓN DEPENDE DE LOS PLANES DE VACUNACIÓN Y


DESPARASITACIÓN QUE SE IMPLEMENTEN.

100
PATO DOMÉSTICO
Anas sp.

Promisorios, de andar lento y característico, de gran valor cultural.


Muy apreciados por las comunidades rurales, allí suple necesidades de
proteína de alto valor, a un gran número de personas.

El pato; su importancia y su fisionomía

Son productores de carne y huevos; hoy se explotan razas de patos para cebar,
de tipo pesado y posición horizo ntal, y patos para producir huevos de tipo ligero y
posición erecta; a través de la selección y cruzamiento actualmente existen razas
doble fin como la Pekín precoz, de excelente conversión y productora de huevos.

EL OBJETIVO DE LA CRÍA DE PATOS ES EL DE LOGRAR UN PATO PEQUEÑO,


PRECOZ, PRODUCTOR DE CARNE DE BUENA CALIDAD.

El pato se caracteriza por:

v Pico aplanado dorsoventralmente, recubierto de piel.


v En la parte inferior de la laringe, se encuentra la dilatación llamada siringe, a
través de la cual emite los graznidos.
v Poseen cuatro dedos, de los cuales tres están unidos por una membrana.
v Son nadadores.
v Poseen dos clases de plumas, las interiores pequeñas y sedosas utilizadas en
la industria y las exteriores fuertes y ásperas.
v Son aves rústicas que no requieren muchas construcciones para su
explotación.
v Poseen un alto poder de transformación de alimentos fibrosos.
v Son más callados y menos agresivos que los pollos, tienden a votar el agua de
los bebederos y chapotear alrededor de ellos.
v Necesitan meter directamente su cabeza al agua para beberla y refrescar sus
ojos.

Algunas razas

Son siete, dedicadas a producir carne y huevos, siendo la más común en nuestro
medio la Pekín y los cruces entre ellas.

101
Tabla 26. Razas de patos y sus principales características.

Peso Capacidad
Raza Origen Color (kilos) puesta / Uso Características
periodo
M H
(unidades)
Produce carne de
excelente calidad;
Doble
Pekín China Blanco 3.0 2.5 150 precoz; hembra
fin
buena ponedora,
mala echadora
Buen productor de
Aylesbury Inglaterra Blanco 3.5 3.0 80 Carne carne, hembra mala
echadora
Carne fina, olorosa,
pigmentada menos
deseable en el
Verde y mercado
castaño
Ruano Francia colores
3.5 3.0 80 Carne internacional.
llamativos Huevos cascaron
gris, colores que lo
ubican como pato de
adorno.
Carne olor
almizclado. Hembra
Blanco
Centro y mala ponedora de
Moscovita con azul 4.5 3.5 70 Carne
Sudamérica huevos pero buena
atrás
echadora. Conocido
como pato mudo.
Explotado
Blanca
principalmente por
con
Criollo Amazonía 2.5 2.0 70 Carne su carne, ya que las
manchas
patas son malas
negras
ponedoras.
Rústico, vigoroso,
Pincelado precoz. las hembras
Corredor
blanco no son buenas
de la India 2.0 1.5 200 Huevo
Cerbato productoras de
india
Blanco carne. Huevos con
cáscara blanca
Malos productores
de carne, huevos
Khaki con cáscara un poco
Inglaterra Caquí 2.5 2.0 365 Huevo
Campbell coloreada, mejores
productoras de
huevo que la gallina.
Fuente: Scholtssex (1970), Escamilla (1984) Mercia (1985), FHJC,1995.

102
Etapas de vida (carne y huevos)

Cuando los patos se levantan para producir carne, se distinguen tres etapas:

v Primera semana de vida


v Segunda semana de vida
v Tercera a séptima semana de vida.

LOS PATOS DE RAZAS SELECCIONADAS PRODUCEN CARNE MÁS ABUNDANTE


Y DE MEJOR CALIDAD QUE LA DE LOS PATOS COMUNES, PERO POR SER MÁS
DELICADOS REQUIEREN MÁS CUIDADOS Y MEJOR ALIMENTACIÓN .

Las etapas de vida de los reproductores son:

v Recría: Entre la 5° y la 14° semana de vida.


v Postura: Desde la 15° semana hasta el final del primer año de vida, cuando
sobreviene la muda; la etapa de postura va hasta los 6 o 7 años de edad.

No obstante por razones productivas el macho reproductor se descarta a los


dos años de edad.

CUESTA MÁS INSTALAR UN CRIADERO CON PATOS DE RAZAS SELECCIONADAS,


PERO LA PRODUCCIÓN ES MAYOR.

Manejo del pato en las diferentes etapas

Primera semana

Se reciben los patos de uno a tres días de nacidos, se les suministra calor
artificial, para lo cual se usan criadoras, las que son ubicadas en el galpón, para
que aporten al ambiente una temperatura entre 31 y 26 °C.

No se debe descuidar la asepsia, previamente se desinfecta el galpón y se


colocan las cortinas y se hace un aseo perimetral, para evitar las acumulaciones
de desechos, en los cuales se pueden refugiar no solo insectos sino vertebrados
como las ratas y ratones.

En esta etapa, se requiere 1 m2 por cada 25-28 aves, el piso debe estar cubierto
por viruta como cama, la cual se debe revisar constantemente, para proceder a
retirar la que se haya humedecido, ya que si se les deja directamente sobre el
piso se enferman.

103
Los comederos y bebederos deben colocarse bajos, para que alcancen y puedan
satisfacer el hambre y la sed, sin embargo, deben instalarse de forma tal que no
puedan subirse a ellos y causar molestias. La comida se debe suministrar cinco
veces al día, retirando el sobrante cada vez. Los primeros días la comida puede
ser un concentrado comercial en grano o en harina; también se puede usar leche
cuajada, cubierta con pastos tiernos finamente picados, complementada con
fideos en trozos.

Para esta etapa el consumo promedio es de 30 gr/ave/día en base seca; alcanzan


a consumir cerca del 16 al 18 % de su peso corporal al día. El agua de bebida
debe ser fresca y abundante, donde puedan meter la cabeza; la enlodan
fácilmente, por lo tanto se debe cambiar constantemente o cada vez que se
requiera.

Los paticos criados en incubadora ó por gallinas, en los primeros días de vida al
meterse al agua corren muchos riesgos porque su plumón no está debidamente
engrasado, ya que este proceso es atribuible a la madre, ella los engrasa desde
que salen del cascarón y esto los ayuda a adquirir impermeabilidad.

Figura 33. Manejo de criadoras.

SE RECOMIENDA CUANDO LOS HUEVOS DE PATA HAN SIDO INCUBADOS POR


GALLINAS, INCLUIR 21 DÍAS ANTES QUE VAYAN A NACER LOS PATICOS,
HUEVOS DE GALLINA, PARA QUE NAZCAN AL MISMO TIEMPO.
ASI, CUANDO LA GALLINA LLAME A COMER, LOS PATICOS SIGAN A LOS
POLLOS, DE LO CONTRARIO NO ENTIENDEN EL LLAMADO.

104
Segunda semana

La temperatura ideal de mantenimiento está entre 12 – 20 °C; son más fuertes y


resistentes a los cambios ambientales, pero deben dormir en un lugar seco y
cubierto.

En la explotación RP3 los patos estarán separados de las gallinas de postura


pero compartirán el lago con los peces; el galpón se ubicará al lado de éste, en
donde además accederán a potreros de grama, buscando con esto completar su
alimentación. Se requiere en este sistema un 1 m2 de terreno por cada dos patos.
Se manejarán 50 patos y se llevará a cabo incubación para hacer el reemplazo
parental.

En esta edad pueden entrar al estanque de peces a mojarse y a nadar. El agua de


bebida se les suministra en bebederos tipo canal (Figura 34) con una
disponibilidad de un bebedero por cada 20 aves, se deben equipar con parrillas
para evitar que las aves jueguen con el agua.

En el potrero deben disponer de sombra, la cual puede ser suministrada por


árboles, los que a la vez ayudarán con su producción de frutos a complementar su
alimentación; la cobertura puede darse con las especies arbóreas señaladas para
iguana.

Figura 34. Comederos y bebederos.

En esta semana se les suministrará comida cada 4 horas, iniciando a las 6:00
a.m.; en esta edad consumen el 26% de su peso, que se estima en 250 gramos.
El alimento puede constar de granos de cereales molidos y harina de origen
animal.

105
Tercera a novena semana

Al final de esta etapa empiezan a emplumar, aunque lentamente, iniciando por el


crecimiento de las plumas de las alas. Es claro que en las primera etapas de vida
hay una muda en las plumas corporales ó plumón y en las de la cola. La muda se
inicia después de la 9° semana, razón por la cual los patos destinados al consumo
se deben sacrificar antes.

En esta etapa pueden pasar gran parte del tiempo en el estanque; se considera
que la densidad de patos para un estanque es de 300 a 500 por hectárea, un
número mayor enloda el agua y puede provocar la erosión del talud.

Las ventajas de la asociación patos - peces, en este momento y en etapas


posteriores son:

v Movimiento constante del agua, aumentando la oxigenación de esta, lo que


beneficia a los peces.
v Las excretas caen directamente al agua, lo que alimenta el zooplancton y
fitoplancton que a su vez alimenta los peces.
v Controlan plantas acuáticas que cubren el espejo de agua.
v Consumen parásitos y crustáceos que allí se encuentran, realizando un control
biológico.
v El pato se mantiene limpio en su plumaje.

HASTA ESTA ETAPA ES ACEPTABLE UNA MORTALIDAD TOTAL DEL 3%.

UN ALIMENTO NO GRANULADO PUEDE ES TAR CONSTITUIDO POR LOMBRIZ


ROJA CALIFORNIANA, YUCA COCIDA, MAÍZ HUMEDECIDO, HOJAS DE
MATARRATÓN Ó DE YUCA Y UNA MEZCLA MINERAL.

La alimentación para esta etapa es de 260 gramos/ave/día de alimento


balanceado en base a materia seca; este tipo de alimentación permite que el
sacrificio del pato se de a las 7 semanas de edad. El peso vivo para el sacrificio
del pato debe ser de aproximadamente de 3 kilos. Es aquí cuando se seleccionan
las hembras y machos que se utilizarán como reproductores.

SOLICITE A LOS TÉCNICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO FORMULAS CON


RACIONES BALANCEADAS, TENIENDO EN CUENTA LOS ALIMENTOS QUE SE
PRODUCEN EN SU REGIÓN.

106
¿Qué nutrientes debe tener un alimento para patos?

De acuerdo con la etapa fisiológica es diferente la concentración de los elementos


constituyentes en general, pero es indispensable suministrar una mezcla de
minerales que proporcione calcio, fósforo y elementos menores en todas las
edades, así como niveles de proteína y energía que permitan un normal desarrollo
de los animales.

Tabla 27. Composición en porcentaje de los concentrados suministrados a


los patos

Etapa Proteína Grasa Fibra Calcio Fósforo


Cría 17.5 4.25 4.75 1.65 0.95
Levante 16.0 4.00 4.50 1.70 0.86
Ponedoras 17.5 4.00 5.00 2.00 0.80
Fuente: FHJC (1995).

Identificación de los patos

Los patos se marcan a través de un anillo de aluminio prenumerado que se le


coloca en la canilla tarso, cuidando que no quede apretado. Esta identificación
permite llevar los registros de producción, de incubación y de cría.

Con ellos es factible establecer qué individuos poseen las características mas
deseables para selección de reproductores; en donde también cuentan como
factores la ganancia diaria de peso y las características fenotípicas del futuro
reproductor acorde con su sexo.

DURANTE LA ETAPA REPRODUCTIVA SE RECOMIENDA 1 MACHO POR CADA 5


HEMBRAS.
PARA QUE LA COPULA SEA MÁS EXITOSA SE DEBE DISPONER DE UN
ESTANQUE CON AGUA DONDE EL MACHO SE ACOPLE FACILMENTE A LA
HEMBRA.

Instalaciones para cría y levante

El galpón, que puede ser compartido con la parvada de ceba, solo se utiliza para
la incubación, la cría en la primera semana de vida y para que duerma en las
noches la totalidad de la parvada; se considera que en 1 m2 se albergan 5 patos.
Se puede construir en forma similar al recomendado para gallinas; en un sitio
seco, orientado de tal forma que los rayos solares entren durante el día,
contribuyendo e n la desinfección y buen mantenimiento sanitario del lugar.
107
Fuente de luz

El salir a pastorear garantiza unas 12 horas de luz/día, el resto se suministra en el


galpón con unas bombillas. La cantidad de radiación a suministrar dependerá de la
etapa fisiológica del ave: en la primera semana, se requieren entre 22-23
horas/luz/día, orientadas a estimular el consumo de alimento y por ende su
desarrollo y crecimiento; en la segunda semana, con 16 – 18 horas/luz/día es
suficiente para que a partir de la tercera semana solo se usen, lo que
normalmente se tendría en el trópico, 12-14 horas /luz /día.

Nidos

Se ubican en la parte más oscura del galpón, directamente sobre el piso, el área
de anidación para cada hembra es de aproximadamente 30 cm ancho por 45 cm
de largo, es decir 0.135 m2, que con 30 centímetros de altura darían un volumen
de 0.045 m3.

La incubación dura 28 días, a excepción del pato Moscovita que dura 35 días; es
adecuado un nido para cada 5 reproductoras. Las patas ponen a hora temprana,
se dejan encerradas en el galpón y alrededor de las 9:00 a.m. se sueltan al
potrero.

Bebederos

El estanque de los peces sirve para consumo de agua, recreación y para ayudar a
la termorregulación. Si se dispone de agua corriente es recomendable construir
una acequia con agua fresca para que la consuman.

Comederos

Se utilizan los mismos que en gallinas ponedoras. Si en la noche se suministra


alimento se requiere agua, de lo contrario los animales pueden morir asfixiados.

LA RECOLECCIÓN DIARIA DE HUEVOS AYUDA A EVITAR LA CLOQUERA


(NEC ESIDAD DE ECHARSE); TAMBIÉN SE PUEDE DESALENTAR AL SEPARAR
LAS AVES DE SU PAREJA Y CONFINARLAS CON AGUA Y ALIMENTO.

?Cómo saber si es pato o pata?

Hay tres formas de hacerlo: Fenotipícamente, a través de la cloaca y por su


sonido.
108
Los patos machos por lo general son de cuerpo y cabeza más grandes y el sonido
que emiten es suave y gutural, mientras que las hembras emiten un sonido fuerte,
nítido y ronco. En las razas coloreadas, los machos tienen colores más brillantes
que las hembras .

Al presionar la cloaca, en el macho los pliegues cloacales se invierten y sobresale


el pene, mientras que en la hembra se observa la cloaca coloreada de rosado.

Los huevos y la incubación

Los huevos a seleccionar deben ser de tamaño mediano, forma regular, cáscara
resistente, que no hayan sido excesivamente movidos, que tengan una edad de
postura menor o igual a 10 días, limpios, sin roturas, ni deformidades y sobre todo
que no provengan de lugares de almacenamiento inadecuado.

Para igualar la edad de incubación de los huevos que pone la pata, se deben
recoger los huevos diariamente y en su reemplazo se coloca un huevo artificial, al
que se le denomina “nidador”, transcurridos doce días con igual número de
huevos, se sacan los artificiales y nuevamente se colocan los propios, dejando la
pata quieta durante los 28 días de incubación.

Si es una gallina la que incuba los huevos, éstos se deben rociar periódicamente
con agua, ya que en estado natural la pata sale del nido, entra el agua y
humedecida se acuesta sobre ellos.

Los huevos que se están incubando se deben revisar por primera vez a los 5 días
de incubación, luego a los 18 ó 20 días y por último a los 24 días. La finalidad es
retirar los huevos que no se estén desarrollando y que se descomponen,
generando focos de infección.

El huevo fecundo presenta una mancha oscura que es el embrión, acompañada


de una especie de red de líneas rojizas, que es el sistema circulatorio. Estos
aspectos son muy visibles a contraluz.

En el huevo muerto se ve la mancha rojiza apartada del embrión, localizándose al


borde de la yema, formando casi siempre una especie de círculo llamado anillo de
sangre.

109
CERDO DOMÉSTICO
Sus scrofa domesticus

Para muchos campesinos es una alcancía, es también sinónimo de


abundancia y alimento de muy buena calidad.

Antecedentes del cerdo doméstico y su explotación actual

Los primeros cerdos que llegaron a América fueron traídos por Colón en su
segundo viaje en 1493, sufriendo grandes modificaciones morfológicas debido al
manejo que recibió, derivando en el cerdo criollo cuyas razas más representativas,
son: el Sampedreño, el Casco de mula y el Zungo costeño. Los caracteriza su
rusticidad, resistencia al ambiente adverso, producen poca cantidad de carne
pero logran acumular grandes cantidades de grasa; hoy se utiliza en
cruzamientos con razas importadas, obteniendo animales de gran talla,
hembras prolíficas y buenas madres.

Las explotaciones son básicamente de tres tipos: cría, ceba y la tercera en donde
se manejan ambas fases.

Cuando no se ha manejado este animal, es recomendable inicialmente cebar y


después seguir con el sistema de cría, adquiriendo los reproduc tores en los
centros de investigación o de mejoramiento, buscando obtener animales derivados
de cruzamiento entre razas. La edad recomendada para incorporarlas a la
explotación es 4.5 - 5.5 meses, para que alcancen la madurez sexual mientras se
adaptan al lugar.

En nuestro medio el 70 % de los cerdos que se explotan pertenecen a las razas


landrace y yorkshire, el 30% restante pertenece a las razas duroc, poland china,
hampshire, pietrain, zungo, casco de mula y los diferentes cruces entre ellos
(Tabla 28).

Actualmente se busca producir ejemplares con altos rendimientos en cortes


magros, alta velocidad de crecimiento y eficiencia de conversión alimenticia,
reducida capa de grasa dorsal y máxima longitud de la canal.

110
Tabla 28. Razas de cerdos y características más relevantes.

Peso(Kg)
Raza Origen Tipo Color Características
M H
Rústico, prolífico,
pastoreador, hembras como
madres de calidad media,
Amarillo hasta
Duroc * Americano Carne grasa 400 300 heredan pezones invertidos,
rojo oscuro
fenotípicamente de longitud
media, cabeza mediana,
cara levemente cóncava.
Musculoso, profundo,
jamones bien desarrollados;
Yorkshire * Inglaterra Carne Blanco 320 270 muy prolífica, buena madre;
aprovecha los pastos, cara
ancha cóncava.
Gran longitud, poseen 16-17
pares de costillas en
comparación con 14 de las
demás razas. Hembras
Landrace * Dinamarca Carne Blanco 450 350
prolíficas, satisfactorias
como madres, excelente en
los aprovechamientos de
pastos.
Precoz, de mediana
Capa negra, fecundidad, no es buena
blanco en patas madre, no es pastoreador;
Poland china * Americano Carne 400 350
hocico y punta cuerpo largo profundo, dorso
de cola extenso y ancho, grupa
corta e inclinada.
Nerviosos, hembras de
Negro con mediana fecundidad, pero
Hampshire * Inglaterra Carne banda blanca 350 250 buenas madres, excelente
rodea el cuerpo pastoreador; cabeza larga y
casi recta.
Carne magra, excelente
pastoreadora poco prolifera,
Blanco con buenas madres; cabeza
Pietrain* Bélgica Carne 400 340
manchas negras corta, perfil ligeramente
cóncavo, terminación de
hocico largo.
Rústico; hembras buenas
madres, rara vez tienen más
Valle del
de 5 pares de mamas. De
Zungo** Sinú Carne Negro 80 60
jamones pobres, enjuto poco
Colombia pelo con uno ó dos hijos
destetos.
Tienen una sola pezuña
principal en cada una de las
Casco mula** Colombia Carne Manchado 80 60 patas; pastoreador, fuerte,
resistente y de buen
tamaño.
Fuente: Varios autores.
* Razas sintéticas
** todas provienen de la península Ibérica y su llegada se produjo durante la conquista

111
Figura 35. Animal típico de la explotación moderna.

Sistemas de explotación

Los sistemas de explotación del cerdo son: Extensivo, mixto e intensivo, en los
RP3, se llevará a cabo la explotación bajo el sistema mixto; ya que ofrece más
ventajas y menor inversión en infraestructura.

Lo que caracteriza el sistema mixto es la combinación de las características


beneficiosas del sistema extensivo e intensivo, como son: los beneficios que
proporciona el suelo, la pradera, el sol y el ejercicio para la cerda en gestación y
los cerdos en crecimiento; del sistema intensivo aprovecha el servicio y parto
controlado y la finalización de la ceba en confinamiento.

Las ventajas del sistema mixto son:

v Mayor peso y número de lechones nacidos


v Mayor peso y número de lechones al destete
v Mayor velocidad de crecimiento
v Mayor aprovechamiento de la alimentación
v Disminución de los costos de producción
v Mayor índice de producción del rebaño en relación con el sistema extensivo.

112
Instalaciones

Se requiere una porqueriza, con acceso a potreros y los equipos para alimentación
y atención del parto.

El lugar para la porqueriza debe ser seco, aireado, con buen declive, orientado
para que los vientos predominantes incidan sobre las paredes removiendo el calor
generado por los animales, con una orientación oriente - occidente respecto al sol,
la temperatura óptima para lechones es de 21-27 °C y para adultos de 16-21 °C, la
humedad relati va del 60-70%.

Cuando los animales tienen acceso a potrero, el espacio requerido es la suma de


dos espacios: el potrero y la porqueriza.

En potrero Hembras para la reproducción 400 m2


Machos reproductores 400 m2

En porqueriza Cada cerda en gestación 1.20 - 2.20 m2


Reproductor 1.20 - 2.20 m2
Lechón menor de 15 Kg. 0.33 m2
Cerdos 15 - 45 Kg. 0.50 m2
Cerdos 45 –70 Kg. 0.65 - 0.75 m2
Cerdo mayor de 70 Kg. 0.86 - 1.20 m2

El corral de encierro para los cerdos debe tener:

Cimientos sólidos, sobre los cuales se construyen las columnas y los muros, estos
muros deberán tener una altura de 1.20 m. con un espesor de 8 -10 cm; con pisos
de cemento sin pulir para que los cerdos no resbalen, con un desnivel mínimo del
3%.

Las puertas de ingreso al corral deben abrir hacia fuera, pueden ser de madera ó
de hierro y su ancho no será inferior a 80 cm..

Los techos se sitúan a una altura variable entre 2:00-2:50 m, de acuerdo a la


necesidad de ventilación, la cobertura del corral es aproximadamente el 60% del
total, ya que el animal requiere un área húmeda que se expone al sol.

Los corrales de la porqueriza (Figura 36), se pueden construir para los RP3 con
las dimensiones siguientes: largo 4.0 m, ancho 2.0 m, este corral se puede utilizar
en todas las fases productivas ajustando la carga animal.

113
Figura 36. Encierro para cerdos

Los implementos necesarios en el corral son:

Jaulas parideras, lámparas, bebederos y comederos.

Una jaula paridera es el lugar donde la cerda puede dar de mamar a las crías sin
riesgo de aplastarlas; su construcción debe ser rígida, que presenten facilidad
para el parto y para llevar a cabo un adecuado aseo. Los materiales pueden ser
únicos por ejemplo hierro o puede hacerse una combinación de hierro, guadua y
madera; las dimensiones más adecuadas se observan en la Figura 37. Esta jaula
debe ser removible para utilizar el corral en otras fases, por ejemplo destete o
ceba.

Figura 37. Jaulas parideras

114
Respecto a los comederos y bebederos hay q ue decir que independientemente del
material que se use, estos deben ser fuertes y durables. Los comederos de canoa
son adecuados, construidos de cemento, pegados a la pared, esmaltados en la
parte interna, las medidas más usadas son: 22 cm. de ancho por 25 cm. de alto,
con una longitud de comedero por animal de 0.25 – 0.40 m. de acuerdo con la
edad. Para los lechones se utilizan bandejas con una altura al borde superior de
10 cm. (Figura 38).

Los bebederos más adecuados son los de chupo, ya que el agua se desperdicia
menos y el corral no se humedece; otro tipo de bebedero es el de canoa con rejilla
para que el cerdo no se acueste en ellos, deben estar ubicados lejos del comedero
para evitar que sean humedecidos los alimentos.

Figura 38. Comederos

Durante los 3 o 4 primeros días de vida los lechones deben protegerse del frío,
las lámparas proporcionan este calor y ayudan a que el lechón no busque el calor
en la cerda, reduciendo así la mortalidad por aplastamiento; se debe lograr una
temperatura que esté alrededor de 30 a 34 °C (Figura 39), tanto en el día como en
la noche, se puede utilizar un bombillo eléctrico de 100 bujías a una altura de 35
cm sobre una esquina de la paridera.

115
Figura 39. Lámparas

Para disminuir costos se construyen en alambre de púa ó cerca eléctrica con seis
cuerdas, con una altura total de un metro (Figura 40).

Figura 40. Cercas en potrero

116
Manejo en las diferentes fases de producción

Gestación: Cuando la cerda está en gestación puede utilizar ventajosamente el


pastoreo, contando en el potrero con buena sombra y bebederos con abundante
agua; en las noches se encierran en los corrales, se suministra el alimento
controlado para evitar un engrasamiento nocivo. La comida suministrada
individualmente es más adecuada; este manejo se lleva a cabo hasta 4 días antes
del parto, fecha en la que cada cerda se ubica en la jaula paridera.

Después del parto es recomendable tratar que la hembra y su camada


permanezcan en la jaula hasta los 21 días aproximadamente, luego de esta fecha
se retira la jaula y permanecen en el corral hasta la fecha del destete.

Crecimiento y acabado: Se recomienda que los cerdos después del destete


permanezcan en el mismo corral hasta que alcancen el peso adecuado de
sacrificio. No se justifica el cambio de corral debido al estrés que produce la
adaptación al nuevo sitio; aunque si es necesario reagrupar por sexo. En esta
etapa no se recomienda el pastoreo, porque no presenta ventajas importantes en
rendimiento y se hace difícil el manejo de grupos numerosos.

El número máximo de cerdos por corral para la etapa de crecimiento es de 20 y en


la etapa de finalización se reduce a la mitad; un aumento en la densidad influye
en: Disminución del tiempo de dormido, disminución del apetito, incremento de las
fricciones sociales entre ellos, todo esto incide en una mala conversión.

La jerarquización social en los grupos de cerdos se inicia en las primeras horas de


vida, cuando los lechones se empujan para alcanzar las tetas anteriores en la
madre. Al destete la jerarquía social ya está establecida, al mezclarse con
lechones de otras camadas se establece un nuevo orden de acuerdo al peso, los
de mayor peso dominan en los bebederos, comederos y sitios de descanso,
alcanzando una mayor conversión a menor edad.

Una sobrepoblación de cerdos, incide en el canibalismo y mordeduras de colas,


aunque influyen también factores ambientales y nutricionales.

Caracterización de machos y hembras reproductores

Macho reproductor

No debe haber sufrido ninguna enfermedad infecciosa, es decir, que esté en


buenas condiciones sanitarias.

Debe poseer cualidades masculinas que se diferencian por un buen desarrollo de


cabeza, cuello, espalda, tronco y órganos externos de la reproducción.
117
Se debe seleccionar un cerdo con cuerpo largo, buena ganancia diaria de peso,
con músculos firmes, grasa distribuida en todo el cuerpo, con un buen desarrollo
de huesos y parada firme.

El verraco nombre que se da al macho reproductor debe tener mínimo 7 meses


de edad para empezar a servir, si es bien manejado y alimentado puede
permanecer en la piara por tres años en servicio.

Hembra reproductora

Debe ser hija de madres que produjeron camadas de 9 a 10 lechones con buena
sobrevivencia de las crías y un buen peso al destete de ellos, lo que indica una
buena habilidad materna. Se deben evitar animales enfermos ó con defectos
físicos, aunque sus padres hayan cumplido un excelente desempeño reproductivo
y productivo.

Las características fenotípicas más relevantes, son:

1. Pelo sedoso, temperamento tranquilo, ubre sana, glándula mamaria simétrica


con 12 a 14 pezones, vulva bien desarrollada, presencia de celo regular y
buenos aplomos, con patas firmes y fuertes. Las cerdas se seleccionan a los
tres meses de edad y permanecen en los corrales de engorde hasta alcanzar
al menos 100 Kg. de peso, alrededor de 7 a 8 meses de edad, época para
iniciar el apareamiento.

2. La hembra alcanza la pubertad a los 170 – 200 días de edad, aunque hay
diferencias entre razas y entre individuos, es más importante la edad que el
peso para entrarla al grupo de apareamiento. El contacto directo y diario con el
verraco puede anticipar la pubertad hasta en 40 días, comparativamente con
las que se mantienen aisladas.

3. Para manejar genéticamente la piara, se recomienda comprar cerdas cruzadas


y machos puros, haciendo cruzamiento rotacional de dos machos, con las
hembras cruzadas de las mismas razas. La ventaja de este cruzamiento se
asocia con el uso de hembras híbridas y fértiles. (Figura 41).

4. Cuando la cerda está en calor se pone nerviosa, inquieta, gruñe con más
frecuencia, intenta montar a sus compañeras, la vulva aumenta de tamaño,
permanecen inmóviles cuando se presiona el dorso, mastican constantemente
produciendo salivación excesiva, acepta el macho; en la cerda primeriza estos
signos se presentan 2 - 3 veces antes de que aparezca el verdadero celo
ovulatorio. (Figura 42).

118
Figura 41. Cruces rotacionales.

Figura 42. Signos etológicos de celo.

La monta

La hembra que presente celo en las horas de la mañana recibirá su primera monta
por la tarde y la segunda monta, al otro día por la mañana; las que presenten el
celo por la tarde recibirán el macho por la mañana y el segundo salto por la tarde.

La ovulación en la cerda se da al segundo día del celo, los óvulos tienen una
supervivencia de 10 horas y los espermatozoides necesitan de 2 a 8 horas para
llegar al oviducto, por lo tanto, la cubrición deberá realizarse 12 horas antes de la
fecundación, es decir, 12 a 40 horas después de iniciado el celo.

119
La hembra debe ser llevada donde el macho, evitando todo ruido que perturbe a
los animales; es importante observar la prontitud con que el macho reacciona
frente a la hembra, la rapidez ó lentitud con que monta y acopla, este dato se
relaciona en el registro para posterior selección de reproductores.

EL EYACULADO DEL MACHO SE EMITE POR FASES, UNA CUBRICIÓN NORMAL


NO DEBE DURAR MENOS DE 4 MINUTOS, EL MACHO EYACULA CUANDO SE
QUEDA QUIETO DESPUÉS DE LOS GOLPES DE RIÑÓN, SE DEBE ESPERAR QUE
EL MACHO SE RETIRE DE LA HEMBRA POR SU PROPIA VOLUNTAD.

La fecha de la monta, se anota en el registro, para observar alrededor de los 21


días el comportamiento de la hembra, en caso de presentar calor, se debe repetir
la monta; ya que por observación directa sólo se determina la preñez alrededor
del día 40 de gestación, cuando el vientre se abulta e inicia el desarrollo mamario.

La gestación y el parto

La gestación dura aproximadamente 114 días. Se debe permitir que esté en


pastoreo para que realice ejercicio, no se debe vermifugar, ni vacunar durante la
primera mitad de la gestación, pero si debe suministrar sal durante 2.5 meses, se
debe evitar el transporte de la hembra desde su sitio a otro lugar.

Quince días antes del parto, la cerda gestante se lleva al corral donde va a parir,
en un rincón de la porqueriza se coloca la criadora, en el piso se agrega viruta o
aserrín.

Una semana antes del parto se deben eliminar los parásitos internos y externos de
la cerda, según recomendación y dosis de los centros sanitarios de la localidad.

Dos días antes del parto la hembra se baña utilizando agua, jabón y cepillo,
aseando preferentemente el tren posterior y el área de los pezones.

Los signos y el comportamiento pre-parto son:

Los genitales externos aumentan de tamaño, los labios vulvares se vuelven


edematosos, las glándulas mamarias se muestran inflamadas, la cerda se
muestra intranquila, emite gruñidos, hociquea el piso removiendo viruta como
organizando el nido y presenta movimientos rítmicos de la cola. Ese día no se
debe suministrar alimento a la cerda.

120
DURANTE ESTA ETAPA ES NECESARIO GARANTIZAR UN AMBIENTE SIN
RUIDOS, NI PERSONAL AJENO A LA EXPLOTACIÓN.

Las etapas del parto son:

1. Expulsión de los lechones, con una duración de 1 a 6 horas.


2. Expulsión de la placenta, finalizando el proceso de parto, aunque es común
que se presente durante la exp ulsión de los lechones.

Al finalizar el proceso se retiran del lugar la placenta, las crías muertas, la viruta
ensangrentada y humedecida; esos elementos se incineran. Se reemplaza el
material de cama y se desinfecta el lugar.

Se debe ser cuidadoso al observar que la hembra expulse la placenta y los


líquidos fetales, en caso contrarío se debe intervenir.

El manejo de las crías y el destete

Figura 43. Prácticas de manejo en el lechón

121
Respecto de las crías se recomienda:

1. Al lechón neonato se le amarra el ombligo a 2 cm de largo, se corta el resto y


se desinfecta con una solución yodada.
2. Se limpia la cabeza y la nariz retirando el moco y las membranas que lo
cubren.
3. Se le cortan los colmillos con un cortaúñas ó tijeras.
4. A los 2 ó 3 días se les inyecta vía intramuscular en la nalga 1 cm3 de hierro;
para evitar la anemia que retarda el crecimiento del lechón.
5. Aproximadamente a la semana de edad se marcan a través de muescas en la
oreja (Figura 44).
6. A los 15 a 20 días de nacidos se castran, ya que en esta edad la herida es
pequeña sanando rápidamente (Figura 45).
7. Se destetan entre 1 y 2 meses de edad, ello depende del peso que logren y a
su vez este depende del alimento que se proporcione a la cerda, y a los
lechones a partir de los 15 días de edad.

Figura 44. Muescas

UNA CERDA DE CRÍA PUEDE PRODUCIR DE 200 A 400 LITROS DE LECHE


DURANTE LA LACTANCIA; LA MAYOR PRODUCCIÓN SE ALCANZA ENTRE LA
SEMANA TRES Y CUATRO DE ALLÍ DECRECE HASTA LA OCTAVA SEMANA.

122
Figura 45. Castración.

Cinco a seis días después del destete la cerda se lleva a donde el macho para que
la sirva. Algunas recomendaciones se deben seguir para lograr que la cerda se
preñe rápidamente y produzca una camada numerosa, ellas, son:

v En las condiciones de trópico bajo, se debe formar el pie de cría con hembras
media sangre entre las razas americanas y europeas, con los criollos del
medio.
v Se debe evitar el exceso de peso en las hembras, sin descuidar una ración
balanceada durante todo el tiempo.
v Se debe poner la hembra con el macho oportunamente para realizar el
apareamiento.

Los cerdos destetados pueden ser vendidos para levante en otras granjas ó
engordados; esta decisión depende de la disponibilidad de alimento balanceado
que se tenga para lograr un peso entre 90-100 Kg a sacrificio en el menor tiempo
posible.

Si la decisión es cebar, cuatro días post destete se vermifugan, con repetición a


los 20 días para eliminar parásitos internos, además se bañan aplicando una
solución contra parásitos externos, siguiendo las recomendaciones del veterinario.

LOS CERDOS REQUIEREN UN AMBIENTE FRESCO, PUES POSEEN UNA CAPA DE


GRASA RELATIVAMENTE GRUESA Y CARECEN DE GLÁNDULAS
SUDORÍPARAS.

123
Índices productivos a tener en cuenta

Tabla 29. Indices productivos en las piaras comerciales

Característica Tiempo
Edad macho al primer servicio 8 meses
Peso macho al primer servicio 100 -120 Kg (mínimo)
Edad hembra al primer servicio 8 meses
Peso hembra al primer servicio 80-85 Kg (mínimo)
Edad descarte machos reproductores 2 ½ años de servicio
Edad descarte cerdas de cría 41-42 meses de edad
Fertilidad (concepciones) 95%
Intervalo entre partos 185 días
Calor ó celo Cada 18 a 21 días
Duración del celo 2 a 3 días
Tiempo de gestación 3 meses 3 semanas 3 días
Servicios por concepción 1.2 días
Duración del parto 1 a 6 horas
Número de lechones nacidos vivos 8-10
Peso al nacimiento 1.2-1.4 Kg
Edad de castración 15 días
Mortalidad etapa de lactancia 10-15%
Mortalidad etapa destete-ceba 5 –10 %
Edad al destete 1 mes
Peso lechon al destete 15 Kg
Monta post- destete 5 a 6 días
Relación macho –hembra 20:1
Ganancia diaria de peso destete- 700 gr.
acabado
Peso al sacrificio 100 Kg
Número parto /año cerda adulta 1.8 a 2.4
Número parto /año cerda joven 1.5
Fuente: Ensminger (1973), Cardona (1979) English et al. (1985),
Velásquez, (1986), Ministerio de Agricultura (1990).

Enfermedades y plan sanitario

Además de las enfermedades descritas en la Tabla 30, hay parásitos internos y


externos que causan mermas en la producción; los parásitos externos más
frecuentes son las garrapatas y los piojos, controlados mediante baños con
productos y dosis recomendadas por la autoridad sanitaria del lugar; los parásitos
internos que causan más daño son la tenia y el ascáris, se deben realizar análisis
coprológicos previos para llevar a cabo las vermifugaciones.

Merece especial atención la cisticercosis, siendo los cerdos y perros los


hospederos intermedios de la larva de la Tenia solium de los humanos, en el cerdo

124
produce fiebre, aumento de las pulsaciones, diarrea y muerte; el animal que
sobrevive queda con quistes y estos pasan a los humanos por ingestión de la
carne.

Tabla 30. Principales enfermedades que atacan a los cerdos y su tratamiento.

Periodo de
Enfermedad Agente Reservorio Tratamiento Síntomas
incubación
No
Fiebre,
recomendado
Peste porcina Virus 3-7 días Los cerdos septicemia
, fusil
hemorrágica
sanitario
Ratas, perros,
Leptospirosis Leptospira sp. 3-9 días Quimioterapia Fiebre, aborto
cerdos
Mycobacterium Bovino, porcino, No
Tuberculosis Fiebre, tos
sp. aves, humanos recomendado
Fiebre,
inflamaciones
edematosas de
Carbón Bovino, equino, No tejidos
Clostridium sp. 1-5 días
sintomático ovino, cerdo recomendado musculares y
conjuntivos con
formación de
gases
Fiebre,
Bovino,porcino, inapetencia,
Ovino,caprino y Antisépticos vesículas en
Fiebre aftosa Virus tipo A y O 1-6 días especies locales y boca, sistema
silvestres de antibióticos mamario y
pezuña hendida espacio
interdigital
Destrucción y
atrofia de los
Pasteurella torrentes
Rinitis atrófica - porcino Fusil sanitario
multocida nasales, tos y
hemorragia
nasal
Artritis y
Brucella Preventivo orquitis en
Brucelosis cerdos
abortus suis vacunar machos, aborto
en hembras
Fuente: Velásquez (1986), Gazabon (1987), Mogollón y Rincón (1987), FHJC (1995).

125
Tabla 34. Plan sanitario en cerdos.

Edad de Frecuencia de la
Estadio Enfermedad
vacunación vacunación
Fiebre aftosa - Cada 6 meses
Reproductores
Peste porcina - Cada 12 meses
Fiebre aftosa 40-60 días
Cada 6 meses
Peste porcina 45-60 días
Lechones Cada 12 meses
Septicemia, 8 días post
-
hemorrágica destete
Fuente: Mogollón et al. (1997).

Necesidades nutritivas de los cerdos

Como esenciales hay por lo menos 9 minerales, 10 aminoácidos y 9 vitaminas,


además de las proteínas y fuentes de energía que son necesarias para la nutrición
de los cerdos.

El cerdo es un animal monogástrico, incapaz de sintetizar proteínas, por lo que


deben ser suministradas en la dieta, acompañadas de un balance energético
según la etapa productiva.

Tabla 35. Niveles aproximados de los ingredientes para dietas de cerdos


(basado en alimentos de obtención local).

Reproductor
Cerdas en Lechones y
Cerdos ó hembras
Ingredientes gestación y cerdos en Engorde
lactantes jóvenes de
pregestación crecimiento
reemplazo
Energía (alimento
75.0 68.0 67.0 79.0 77.0
básico)
Proteína
22.0 29.0 30.0 18.0 20.0
(suplemento)
Minerales
2.5 2.5 2.0 2.5 2.5
(Suplemento)
Vitaminas
0.5 0.5 1.0 0.5 0.5
(suplemento)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Los alimentos básicos de las dietas para cerdos son los subproductos de cereales
como afrecho de arroz o de maíz.
126
Los alimentos proteicos son: La harina de guandul, la harina de soya, el pescado,
el algodón, la harina de carne, la harina de hueso y la harina de sangre.

Los alimentos energéticos son: Granos de maíz, de arroz, de sorgo, de trigo son
altamente energéticos; la papa es medianamente energética; también se puede
utilizar como fuente de energía la melaza, el coco rayado, suero dulce o
lactosuero, plátano, calabaza, aceite de coco, manteca, salvado de trigo, de arroz
y semilla de árbol del pan.

Algunos ingredientes que se pueden incluir en la dieta de una cerda reproductora


son: Maíz ó sorgo, combinados con harina de soya, complementado con una
grasa, 0.5% de la dieta en forma de sal común, fosfato dicalcico y una premezcla
de vitaminas y minerales.

Los subproductos agroindustriales como los de arroz, caña y palma africana


deben usarse con precaución y en un porcentaje no mayor al 10% de la dieta,
debido a su menor aporte energético.

A la cerda lactante es recomendable servirle pequeñas cantidades de comida,


varias veces al día (tres a cinco), o en la noche si está en un sitio donde hace
mucho calor.

Algunos alimentos no convencionales para cerdos son:

v Suero de queso, el cual se debe combinar con concentrado, granos y


subproductos de la molinería; su valor está dado en la cantidad de lacto –
albúmina y lacto-globulina, así como aminoácidos azufrados. En la fase de
levante consumen 20 Litros/día y en acabado 32 Litros/día .
v Ensilaje de contenido ruminal, se puede suministrar en todas las etapas
productivas, para cerdas gestantes se suministra hasta 1.6 kilos, en cerdas
lactantes 3.4 kilos, etapa de levante 0.5 kilos, en pre-ceba 1.7 kilos y en
finalización 2.0 kilos.
v Agua miel, está compuesta por 70% de agua y 30% de melaza, en cerdas
lactantes se puede suministrar 6.2 kilos, en cerdas preñadas 3.0 kilos, en
etapa de levante se inicia con 1 kilo hasta 2.7 kilos, en etapa de desarrollo
desde 3.3 kilos hasta 4.8 kilos y en ceba 5.1 kilos hasta 6.6 kilos por animal
por día.

Ninguno de estas mezclas se debe utilizar como dieta única, se les debe agregar
concentrados que pueden ser preparados en la finca.

127
ASPECTOS PRODUCTIVOS Y COMPLEMENTARIOS DE LAS RP3

Se plantean tres opciones de racimos productivos para una finca:

RP3 (1): Tilapia, bocachico, ponche, gallina, pato, hicotea, lombriz de tierra,
cultivos.

Especie Espacio (Ha) Individuos (N°) UGG


Tilapia y 5.000 5.60
0.50
Bocachico 5.350 5.70
Gallina 0.01 100 hembras 0.78
Pato 0.01 46 hembras y 4 machos 0.49
150 hembras, 50 machos y 1.500
Hicotea 0.50 2.33
crías
Ponche 1.00 30 hembras, 5 machos y 130 crías. 3.33
Lombriz 0.005
Sorgo, maíz, ahuyama, habichuela,
Cultivos 0.475
berenjena, guandul, árbol del pan.
TOTAL 2.50 18.23

El terraplén de la represa o cuerpo de agua se debe proteger sembrando


gramíneas y leguminosas nativas, que sirvan a la vez para alimentar a los
animales manejados en cautiverio. En la alimentación de las hicoteas, gallinas y
patos, parte de la proteína se puede obtener de la lombriz de tierra (Ver cuadro
RP3 (3).

RP3 (2): Tilapia, bocachico, pato, gallina, lombriz de tierra, iguana, hicotea,
cerdos, cultivos.

Especie Espacio (Ha) Individuos (N°) UGG


Tilapia y 5.000 5.60
0.50
Bocachico 5.350 5.70
Pato 0.01 46 hembras y 4 machos 0.49
Gallina 0.01 100 hembras 0.78
Iguana e 225 hembras, 75 machos y 3.500 crías 3.55
0.50
Hicotea 150 hembras, 50 machos y 1.500 crías 3.17
Lombriz 0.015 19.250 42.77
Cerdos 1.00 3 hembras, 1 macho y 36 crías 5.45
Maíz, sorgo, ahuyama, berenjena, plátano,
Cultivos 0.465
habichuela, frijol, árbol del pan.
TOTAL 2.50 67.51

128
Hay dos parejas en esta RP3, que ocupan la misma área pero en estratos
diferentes, son ellas tilapia y bocachico por un lado, por el otro iguana e hicotea.
En época de abundancia de forraje en el interior del corral comunal, se puede
permitir el ingreso de los cerdos a pastorear, siempre y cuando se vigilen
estrechamente o se encierre a los otros animales, ya que los cerdos son
depredadores hábiles.

Es factible aportar proteína de origen animal para alimentar a las tilapias, patos,
gallinas, hicoteas y cerdos a partir de la lombriz de tierra, en este caso se
requeriría sembrar 240 m2 /año en los contenedores, plantando cada mes un lote
de 20 m2 para lograr una producción de 38.5 kilos/día.

RP3 (3): Iguana, tilapia, pato, gallina, lombriz de tierra y cultivos.

Especie Espacio (Ha) Individuos (N°) UGG


Tilapia 0.50 5.000 5.60
Pato 0.01 46 hembras y 4 machos 0.49
Gallina 0.01 100 hembras 0.78
Iguana 0.50 225 hembras, 75 machos y 3.500 crías. 3.55
Lombriz 0.005 4.100 9.13
Maíz, sorgo, ahuyama, berenjena, plátano,
Cultivos 1.475
habichuela, frijol, guandul.
TOTAL 2.50 19.55

En el espacio comunal, en donde va la iguana se debe establecer un sistema


forestal con arreglo espacial de 1.200 árboles de las diferentes especies forrajeras
de la región, que ofrezcan refugio y follaje para la alimentación.

Otra fuente de obtención de proteína es la lombriz de tierra, en este caso se


requiere sembrar 47 m2/año en los contenedores, lo que equivale a una siembra
de 8 m2/ el primer mes y de allí en adelante 4 m2/mes hasta alcanzar el año, para
lograr una producción de 22.5 Kg/día.

Los granos se cultivarán en 0.5 Has del RP3, haciendo plantaciones trimestrales
usando las aguas residuales como riego y el humus para abono.

En algunos casos, como se indica en el texto, habrá la necesidad de recurrir a


suplementación con productos comerciales.

129
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

ALVAREZ, M. R. y KRAVETZ, F. O. (1997): Proporción de sexos y eficiencia


reproductiva del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris). 1° informe beca de
iniciación a la investigación. U. de Buenos Aíres. Fac. de Ciencias Exactas y
Naturales. Dpto. de Ciencias Biológicas. Buenos Aíres, Argentina.

ARIAS, A. (1994): Marco de referencia para la asistencia técnica y la transferencia


de tecnología en pesca y acuacultura. INPA, 126 p.

AVILA, P. (1999): La lombricultura. En: escuela de Encargaduría del Casanare y


FEDEGAN. Comité Departametal de Ganaderos del Casanare. Módulo 1:2 -34.

BERNAL. E, J (1994): Manual de pastos y forrajes. Banco ganadero. Tercera


edición. Santafe de Bogotá: 400 p.

BOTERO R. et al. (1997): Alternativas de alimentación en verano para ganaderías


tropicales. En: Alternativas para enfrentar el fenómeno del niño en ganaderías de
la costa Atlántica. FEDEGAN – CICADEP. Cartagena:37-44.

BUNDY, A y DIGGINS, C. (1983): La producción avícola. Editorial Continental. 11°


impresión. México:461 p.

BURGHARDT, G. M. (1977): Of the Iguanas and Dinosaurs: Social behavior and


comunication in neonate reptiles. Amer. Zool., 17: 177 - 190.

BURGHARDT, G. M.; GREENE, H.W & RAND, A. S. (1977): Social behavior in


hatching green Iguanas. Life at a Reptiles rookery. Science, 195: 689 - 691.

CADAVID G. J. (1995): Críe peces y abejas. Biblioteca del campo. Granja Integral
autosuficiente.Fundación Hogares Juveniles Campesinos. Disloque editores.
Tercera edición:10-57.

CAJA AGRARIA. (1987): Las gallinas y su granja. En: Almaque creditario. Granja
integral para clima frío. Bogotá, Colombia:169-178.

CAMPABADAL, C. (1996): Alimentación eficiente de la cerda lactante bajo


condiciones tropicales. En: Memorias VIII Congreso Nacional de Porcicultura ACP
–FNP. Medellín, Colombia: 11-28.

CARDONA, H.(1979): Aprenda a criar cerdos en 100 lecciones. I.C.A. Regional 4.


Antioquia –Chocó, Colombia: 33 p.

CARPENTER, C.C. (1967a): Agression and social structure of iguanid lizard. W.


S. Milstead (ed). Lizard Ecology: A Simposium. Unv. of Missouri Press.
Columbia : 87 - 105.
130
CASASBUENAS, G. H.; VARGAS, R.M. y CASASBUENAS, G. (1995):
Piscicultura. Peces para todos. ECOPETROL: 213 p.

CIAT. (1978): Resúmenes analíticos sobre yuca (Manihot esculenta). Vol. 4.


Centro de Información sobre yuca, Cali, Colombia: 123 p.

COMPAGNONI, L. y POTZOLU, G. (1990): Cría moderna de las lombrices y


utilización rentable del humus. Ed. De Vecchi. Barcelona, España: 124 p.

CORTES M. G. (En prensa): Guía para el manejo, cría y conservación del


bocachico Prochilodus magdalenae Steindachner, 1878. Convenio Andrés Bello:
27 p.

DE LA OSSA- VELASQUEZ, J y RIAÑO, S. R. (1999): Guía para el manejo, cría y


conservación de hicotea o jicotea Trachemys scripta callirostris (Gray). Convenio
Andrés Bello. Ciencia y Tecnología. N° 74 Santafé de Bogotá:40p.

DE LA OSSA VELASQUEZ, J. (1995): Estudio ecológico sobre reproducción de


Iguana iguana (Linnaeus, 1758) y su utilización como recurso alimenticio en San
Marcos, Sucre, Colombia. Monografía especialista Ecología , Medio Ambiente y
Desarrollo. Uniincca. Bogotá: 158 p.

DE LA OSSA VELASQUEZ, J. (1999): Zoocría, Guías académicas introductorias


con énfasis en algunos reptiles. Universidad de Sucre. Fac. de Ciencias
Agropecuarias, Zootecnia. Sincelejo, Sucre, Colombia:112:155.

DE LA OSSA- VELASQUEZ, J. y FAJARDO, P. A. (1998): Introducción al


conocimiento de la fauna silvestre del departamento de Sucre, Colombia.
CARSUCRE – FUNDACIÓN GEORGE DAHL. Sincelejo: 203-206.

DONALDSON, S. L. (1975): The social behoviour of capyvaras in captivity. En.


Resúmenes del 2° seminario sobre babas y chiguires. CONICIT e I.P.A., Fac.
Agronomía, U. Central de Venezuela. Marcay.

DUGAN, B. (1989): The maiting behavior of the green iguana. Iguana iguana, Cap.
18. En: Iguanas of the World. N.J. Noyes Public. Burghartd, G.M. y Rand, A.S
(Eds):303-317.

DUNN N. (1999): Producción integrada de patos en 80 países. En revista


Avicultura Profesional .17(5) :22 –24 p.

DUNN, E. R. (1934): Notes on Iguana. Copeia, 1934: 1 - 4.

EISEMBERG J. (1989): Mammals of the neotropics. The northern neotropics.


Volume 1. The University of Chicago Press: 393-395.

131
EMMONS, L. (1999): Mamíferos de los bosques húmedos de América tropical.
FAN- BOLIVIA.230-231.

ENGLISH, P.; SMITH, W. y MAC LEAN, A. (1985): La cerda: cómo mejorar su


productividad. Ed. Manual Moderno. México: 381 p.

ENSMINGER,M.E.(1973): Producción porcina. Ed. El Ateneo. 4° Edición. Buenos


Aires, Argentina: 531 p.

ERNEST, H. C & BARBOUR, W. R. (1989): Turtles of the World. Smithsonian


Institution Press. Washinton D.C. :203-206.

ESCAMILLA, L. (1984): Manual práctico de avicultura moderna. Editorial


Continental. 18° impresión. México: 463 p.

ESCOBAR, A. (2001): Modulo de capacitación


lombricultura.CORPOICA.Florencia, Caquetá. Regional diez. Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural:20 p.

FALS BORDA, O. (1984): Resistencia en el San Jorge. En: Historia doble de la


costa. Carlos Valencia Editores. Tomo 3. Bogotá: 25-28.

FAO (1985): Manejo de fauna silvestre y desarrollo rural. Documento técnico N° 2.


Lima. 65 pp.

FAO. (1980): La cría de pollos. Colección FAO: Desarrollo económico y social.


Módulo 13. Roma.

FENAVI-FONAV. (1999): Verdades sobre el huevo. Editorial Mavin: 12p.

FERRUZZI, C. (1987): Manual de lombricultura. Ediciones Mundi. Madrid España:


6 –17.

FHJC (FUNDACIÓN HOGARES JUVENILES CAMPESINOS). (1995): Críe cerdos


y cabras. Biblioteca del campo. Modulo 05: Granja integral autosuficiente. Editorial
Disloque. 3° Edición: 7-54.

FHJC (FUNDACIÓN HOGARES JUVENILES CAMPESINOS). (1995): Críe


gallinas, conejos y curies. Biblioteca del campo. Modulo 04: Granja integral
autosuficiente. Editorial Disloque. 3° Edición: 7-72.

FHJC (FUNDACIÓN HOGARES JUVENILES CAMPESINOS). (1995): Granja


integral autosuficiente. Biblioteca del campo. Modulo 02: Agua, Suelos, Abonos y
Lombrices. 3° Edición. Editores Disloque: 188-192..

FRYE, F. (1981): Biomedical and surgical aspects of captive reptile husbandry.


Veterinary Medicine Publishing Co. Edwardsville, Kansas:134-226.
132
GAZABON L. G. (1987): Sanidad animal I. Ed. Universidad Industrial de
Santander, Iges. 1° Edición. Bucaramanga, Colombia: 142 p.

GIRALDO, H.D. y RAMÍREZ, P.J. (2001). Guía para el maenjo, cría y


aprovechamiento sostenible del chigüire, chigüiro o capibara Hydrochoerus
hydrochaeris Linneo. CAB. Serie Ciencia y Tecnología, No. 99. 76 p.

GONZALEZ, A. y RIOS, V. (1997): Guía para el manejo y cría de la iguana verde


Iguana iguana LINNEO. CAB, ANCON:46 p.

GREENE, H. W.; BURGHARDT, G. M.; DUAN, B. A. y RAND, A. S. (1978):


Predation and the defensive behavior of green iguanas (Reptilia, lacertilia,
iguanidae). J. Herpetol. 12:169 - 176.

GRZIMEK, B. (1972): Animal life encyclopedia. Mammals. Tomos III y IV. T. 12.
Van Nostrand Reinhold. N.Y. 250 p.

HANSWILHELM, J. y WINDHORST, A. (2000): Jaulas ponedoras en Europa ¿Ser


ó no ser?. En revista Industria Avícola, 47 (2): 18- 24.

HEPHER B. y PRUGININ Y. (1990): Commercial fish farming. John Wiley & sons,
New York, USA.: 261 p.

HERRERA, E. A. (1996): Estrategias reproductivas de las hembras de chiguire:


Gestaciones de verano. Trabajo de ascenso. U. Simón Bolívar. Sartenejas,
Venezuela. 62 p.

HERRERA, E. A. y MACDONALD, D.W. (1993): Agression. Dominance and


mating succes among capybaras males. Behavioral Ecology 4:114-119.

HICKMAN, C.; ROBERTS, L. y HICKMAN, F. (1992): Zoología: Principios


integradores. Interamericana, McGraw – Hill. 8 edición: 326-351.

HUGHES, P. y VARLEY M. (1984): Reproducción del cerdo. Ed. Acribia.


Zaragoza, España: 250 p.

HURTADO C. y DELGADO, M. (1987): La lombricultura. Incolda. Santiago de


Chile: 36 p.

INPA (1998): Boletín estadístico pesquero. Tablas. Bogotá: 44 p.

INPA (2000): Información actividad Pesquera. Tablas: 24 p.

LEOPOLD, S. (1982): Fauna silvestre Mexicana. Pax México Editorial. México: 9-


41 p.

133
LOPEZ, B. S. (1982): Determinación del ciclo estral en chiguires Hydrochoerus
hydrochaeris. Acta científica Venezolana. 18:497-501.

LOPEZ, B. S. (1987): Consideraciones generales sobre la gestación del chiguire


Hydrochoerus hydrochaeris. Acta científica Venezolana. 13: 84-89.

MACDONALD, D. W. (1981): Dwindling resources and the social behaviour of


capybaras (Hydrochoerus hydrochaeris) (Mammalia). J. of Zoology. London.
194:371-391.

MEDEM, F. (1975): La reproducción de la “ Icotea ”. Caldasia 11 :83-106.

MENDOZA, C. y GONZÁLEZ, L. (1996): Piscicultura domestica – Una opción para


el campo – ECOPETROL.

MERCIA, L. (1985): Método moderno de crianza avícola. Editorial Continental.4°


impresión. México: 199 pp.

MEYER, D. y MEJÍA, S. (1993): Utilización de cuatro fuentes de nutrientes en el


cultivo de la tilapia (oreochromis niloticus). Actas Simposio de Investigación
Acuícola en Latinoamérica. Pradepesca. U. Nal Heredia, Costa Rica.

MINISTERIO DE AGRICULTURA. (1990): Manual de crianza porcina. Unión de


empresas porcinas. Cuba: 100 p.

MOGOLLON, D. y RINCÓN, M. (1997): Diagnóstico y control de la colibacilosis y


coccidiosis porcina. En: Memorias Seminario actualización, diagnostico y control
en sanidad porcina. ACP –FNP. Bogotá, Colombia: 35-43.

MOGOLLON, D. y RINCÓN, M. (1997): Enfermedades infecciosas del tracto


digestivo. En: Memorias Seminario actualización, diagnostico y control en sanidad
porcina. ACP –FNP. Bogotá, Colombia: 44-50.

MOGOLLON, D.; ORJUELA, N. y RINCÓN, M. (1997): Importancia de los planes


de vacunación como medidas de manejo preventivo. En: Memorias Seminario
actualización, diagnostico y control en sanidad porcina. ACP –FNP. Bogotá,
Colombia: 1-9.

OJASTI J. (1971): Informe sobre la investigación biológica del chiguire. MAC.


Caracas: 315 pp.

OJASTI J. (1973): Estudio biológico del chiguire o capibara. Fondo nacional de


investigaciones agropecuarias. Venezuela. 269 pp.

OJASTI J. (1993): Utilización de la Fauna Silvestre en América Latina. Situación y


Perspectiva para un Manejo Sostenible. ROMA: F.A.O: 196 pp.

134
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNESCO (1994): Convención
Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como
Hábitat de Aves Acuáticas. París.
PACHECO, M. J. (1998): Curso de manejo avícola; Universidad del Tolima.
Ibagué.105 p.

PALMA, R. y VARGAS, S. (2001): Desarrollo de aves de traspatio mediante el uso


de lombricultura. Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Uebla, México: 21 p.

PASCHALL, J. E. (1987): The endocrinology and reproductive behavior of green


iguana, Iguana iguana. En: Northern california Herpetological Society Newsletter.
Vol 6, N° 5:5-11.

PÉREZ - ARBELAEZ, E. (1986): Plantas útiles de Colombia. Editorial Fondo FEN.


5° Edición. Bogotá, Colombia: 831 p.

PINHEIRO, L.C. (1980): Los cerdos. Ed. Hemisferio Sur.3° impresión. Buenos
Aires, Argentina: 198 p.

PORTELO C. (2001): Producción de lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida)


con bovinaza (estiércol de vaca ó boñiga). CORPOICA, Regional cinco. Palmira:
16 p.

PRESTON, T.R. y LENG, R.R. (1989): Ajustando los sistemas de producción


pecuarios a los recursos disponibles. Aspectos básicos y aplicados del nuevo
enfoque sobre la nutrición de rumiantes en el trópico. CONDRIT. Cali: 312 p.

PRIETO A, R.; CABRERA, R.; REBAZA, M. Y OLIVARES, E. (1995): Análisis


comparativo de policultivos de Oreochromis niloticus “tilapia”, Piaractus
brachypomus “paco” y Colossoma macropomum “gamitana”, asociados a crianza
de patos y de cerdos en la Estación Experimental del Centro Regional de
Investigación del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (CRI-IIAP-
U), Pucallpa - Ucayali, entre agosto 1993 y febrero 1994. Instituto de
Investigaciones de la Amazonia Peruana. Centro Regional de Investigación
Ucayali Jr. Progreso 102 Pucallpa, Perú.

PRITCHARD,C. P. & TREBBAU, P. (1984): The Tourtles of Venezuela. Society for


the Study of Anphibians and Reptiles. :183-189.

QUICENO, A. (1996): Lombricompuesto. Producción en modulos bajo techo. En


revista Agro cambio Año II # 4 1996. CORPOICA. Regional nueve. Manizales.
Colombia: 18-23.

RAMIREZ, P. J.; GIRALDO, J. y TORRES, M.A. (1994): Anotaciones sobre el


consumo alimentario y crecimiento de chiguiros juveniles (Hydrochoerus
hydrochaeris), en confinamiento. Rev. ACOVEZ, 19 (4):16-22.

135
RAND, A. S. (1972): A nesting aggregation of iguanas. Copeia, 1968: 552 - 561.

RAND, A. S. y ROBINSON, M. H. (1969): Predation on iguanas Nests. herpetol.


25: 172 - 174.

RAND, A. S. (1968). The temperature of iguana nests and their relation to


incubation optima and to nesting sites and season. Herpetol. 28: 252 - 253.

RODRÍGUEZ H.; POLO G. y SALAZAR G. (1995): Fundamentos de acuicultura


continental. INPA. Segunda edición.

RODRIGUEZ, C; TABARES, M. y GÓMEZ, J. (1999): Tecnologías apropiadas de


alimentación y nutrición para ganado bovino en la zona de Tierradentro, Cauca.
CORPOICA – PRONATTA. Popayán: 16 p.

SABOGAL, R, Portela, R; Poveda, C; Moncada, A. (1999): Alimentación de cerdos


con algunos productos y subproductos agroindustriales. Ed. I.C.A. 1° Edición.
Bogotá, Colombia: 44 p.

SAENZ, D. (1986): Alimentación de cerdos. En: Producción Avícola y Porcícola.


Ed. USTA. Bogotá, Colombia: 487-511.

SCHOLTSSEX,S. (1970): Manual de avicultura moderna. Editorial Zaragoza.


España: 332-342 p.

SENA (1998): Planificación de explotaciones acuícolas, Cultivo de peces en


estanques. Regional Caldas. Centro de atención integral al sector agropecuario.
En: www. Geocites.com/sanfdo/piscicul.htm.: 14 p.

TÉLLEZ, G. y ALMANZA, F. (1986): Modulo de materias primas pecuarias y


agrícolas. Unisur. Editorial Interamericana, Bogotá: 213-259.

VARGAS. T. (2001): Producción de patos para carne en estanques. En revista


Actualidades Técnicas ICA. 5 (1): 11 – 13 p.

VAULT, J. W. (1996): Fundamentals of acuaculture. Ava. Public. Co. USA: 210 p.

VELÁSQUEZ, R; J. (1986): Producción avícola y porcícola. Editorial Universidad


Santo Tomás. Bogotá: 8-329 pp.

VERNAM J.P. (1999): La relación de costos del pato Pekín. En revista Avicultura
Profesional, 17 (6): 18- 20 p.

WERNER, I. D. (1987): El manejo de la Iguana verde. Tomo I. Biología.


Fundación Interamericana, Fondo Mundial para la vida silvestre. U.S. Panamá.
38 pp.

136
WICKI, G. y GROMENIDA, N. (1997): Estudio del desarrollo y la producción de
tilapia. Secretaría de agricultura, pesca y alimentación. Subsecretaría de pesca.
Buenos Aíres, Argentina: 2 - 20.

ANEXO 1

GLOSARIO

Acequia: Canal, abrevadero.


Afección: Enfermedad.
Alimento: Sin. Comida.
Anade: Cualquier otra de las aves que tienen los mismos caracteres
genéricos que el pato.
Anaeróbico: Que vive sin aíre. Puede vivir en ausencia de oxigeno. Ant.
Aeróbico.
Aprendizaje: Acción y efecto de aprender algo, tiempo que se emplea en
ello.
Arbolado: Conjunto o grupo de árboles. Sin. bosque.
Asepsia: Aseo, desinfección.
Aspersión: Sin. esparcir. Regar en gotas.
Atoramiento: Atranque. Aprisionamiento.
Balanceado: Relativo a alimento, Que contienen los elementos compuestos
necesarios para suplir las necesidades alimenticias de una
especie. Sin. Concentrado.
Bebedero: Lugar en donde se dispone de agua para beber.
Brío: Manifestación de fuerza y vitalidad.
Buche: Sin. de estómago.
Calcíferas: Que producen calcio.
Cama: Colchón de paja o material vegetal que se mantiene en los
encierros y galpones, usado para dar comodidad y protección.
Camada: Todos los críos nacidos en el mismo parto.
Canal: Refiérese a la presentación de la res sacrificada sin: patas,
piel, cabeza, vísceras.
Canilla: Parte de la pierna. Tarso en las aves.
Capacidad de carga: Número de individuos que pueden mantenerse en un
área o espacio dado.
Carroñero: Que consume carroña. Animal que se alimenta de resto
mortales en descomposición.
Ceba: Relativo a engorde.
Cecal: Perteneciente o relativo al intestino ciego y su apéndice.

137
Cloaca: Porción final en donde convergen el sistema digestivo, sistema
excretor y sistema reproductor, presente en aves y reptiles.
Falso ano.
Cobertizo: Ramada, lugar con techo.
Cobertura: Cantidad de elementos botánicos que pueblan un área dada,
Coevolutivo: Que evolucionaron juntos.
Compost: Compuesto orgánico producido por descomposición de
materia orgánica, usado como abono natural.
Consumo: Ingestión, toma de alimento.
Conversión: Transformación de los alimentos en masa corporal.
Cópula: Sin. Apareamiento, monta, servicio, cruce. Acto sexual.
Cumbrera: Sin. Caballete del techo de la casa.
Cúspide: La parte más elevada.
Descarte: Hacer a un lado. Clasificar como inservible o no apto.
Desperdicio: Sin. desecho.
Despique: Eliminación del pico en gallinas ponedoras.
Diagrama: Dibujo geométrico que sirve para marcar o señalar propiedad
en los hierros candentes u otros medios de marcación que se
usan para el ganado.
Dócil: Sin. Manso, fácil de manejar.
Dominancia: Que ejerce autoridad, que manda o impone pautas de
comportamiento. Ant. Subordinación.
Dosel: Bóveda que forman la copa de los árboles en el bosque.
Ectoparásito: Parásito externo.
Encierro: Sin. Corral.
Endoparásito: Parásito interno.
Epileptiformes: Convulsivos.
Escarbar: Popularmente usada para señalar movimiento de tierra con las
extremidades.
Escroto: Bolsa formada por la piel que cubre los testículos de los
mamíferos y por las membranas que los envuelven.
Esporádico: Que sucede de vez en cuando.
Estral: Relativo al ciclo hormonal reproductivo. Perteneciente o
relativo al estro, celo de los animales. Ciclo estral.
Exoftalmia: Ojos brotados o sobresalientes en exceso.
Explotación: Lugar en el cual se da la producción pecuaria.
Fecal: Sin. Heces, defecación.
Fenotipo: Caracteres externos que presenta un individuo y que lo
diferencian de los demás.
Fertilidad: Que produce mucho. Aplicado a personas o animales,
capaces de reproducirse.
Fisionomía: Aspecto exterior de las cosas.
Follaje: Conjunto de las hojas de un árbol.
Furtivamente: Que se hace a escondidas y como a hurto.
Galpón: Edificación para manejo de animales, con techo, paredes y
piso, tipo bodega.
Gónadas: Glándulas del aparato reproductor.
138
Granulado: Que esta formado por granos.
Heno: Hierba segada, seca, para alimento del ganado.
Hiperactivo: Con demasiada actividad. Inquietud excesiva.
Humedal: Zona que contiene agua o en donde naturalmente se
almacena agua como parte de la regulación del ciclo de lluvias
o inundaciones
Impronta: Fijación de patrones de comportamiento que se hace a edad
temprana y caracteriza a una especie o grupo zoológico.
Indeleble: Que no se borra.
Ingestión: Acción de ingresar el alimento al tracto digestivo.
Integral: Que es de una sola pieza o que sus partes conforman una
unidad claramente delimitable.
Inteligencia: Capacidad para aprender y para adaptarse. Capacidad de
entender o comprender
Jagüey: Pozo artificial en donde se almacena agua. Tipo de represa
muy usada en ganadería.
Lechón: Cerdo jo ven.
Letargía: Adormecimiento prolongado, inmovilidad patológica.
Levante: Animal de cría que está en la edad posterior al destete
Limnófago: Que se alimenta de microrganismos de los cuerpos de agua o
del limnos.
Longevidad: Larga vida.
Manipulación: Manejo con las manos.
Micción: Acción de eliminación urinaria.
Molleja: Estómago muscular que tienen las aves, muy robusto
especialmente en las granívoras, y que les sirve para triturar y
ablandar por medio de una presión mecánica los alimentos,
que llegan a este órgano mezclados con los jugos digestivos.
Monitorear: Hacer seguimiento.
Monogástrico: Que posee un solo estómago.
Múltipara: Hembra de varios partos. Ant. Nulípara.
Neonato: Recién nacido.
Nutrición: Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio
del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en
virtud de las acciones catabólicas.
Nutriente: Contenido de los alimentos.
Oleaginosas: Plantas productoras de aceite.
Ovario: Glándula sexual femenina, par, ovoidea, situada a cada lado
del útero.
Oviducto: Conducto por el que los óvulos de los animales salen del
ovario para ser fecundados.
Parvada: Grupo de neonatos o juveniles de aves domesticas.
Pasto: Sin. de hierba.
Pastoreo: Acción de pastar el ganado.
Pasturas: Tierras con pastos.
Pecuario: Relativo a cría, producción y manejo de ganado.
Percha: Lugar en donde se posan las aves.
139
Piara: Grupo de cerdos.
Picaje: Sin. picoteo.
Pisar: Sin. Apareamiento, cópula.
Policutivo: Cultivo de varias especies a la vez.
Polivitaminíco: Compuesto que contiene muchas vitaminas mezcladas.
Pollinaza: Estiércol de los pollos. Sin. Gallinaza.
Pollona: Gallina antes de llegar a la madurez sexual.
Porquinaza: Estiércol de los cerdos.
Precoz: Que se inicia muy joven.
Prolífico: Que puede tener muchas crías.
Proteína: Sustancias que conforman la carne. Cualquiera de las
numerosas sustancias que forman parte de la materia
fundamental de las células y de las sustancias vegetales y
animales
Ramoneo: Acción de consumir las hojas que están en las ramas de
árboles arbustos.
Rapaz: Relativo a ave que caza al vuelo, como los halcones.
Raza: Cada uno de los grupos en que se subdividen algunas
especies botánicas y zoológicas y cuyos caracteres
diferenciales se perpetúan por herencia.
Rebrote: Que renace, parte de la planta que renace.
Receptividad: Capacidad para recibir.
Repoblación faunística: Porcentaje de Individuos producidos en zoocría que son
entregados a las autoridades ambientales para
procesos de liberación en medio natural o fomento de
actividades de manejo de fauna silvestre.
Rotación: Que gira.
Rusticidad: Fortaleza. Carácter fuerte que permite soportar una gran gama
de cambios ambientales.
Selección: Escogencia.
Senil: Referente a edad avanzada. Viejo.
Septicemia: Género de enfermedades infecciosas, graves, producidas por
el paso a la sangre y su multiplicación en ella de diversos
gérmenes patógenos procedentes de las supuraciones con
síntomas de extensa intoxicación.
Servir: Monta, acto sexual.
Silvopastoreo: Uso de las posibilidades alimenticias que brinda un área dada
en virtud de la combinación de distintos tipos de plantas
forrajeras, tanto herbáceas, como arbustivas y arbóreas.
Siringe: Aparato de fonación que tienen las aves en el lugar en que la
tráquea se bifurca para formar los bronquios; está muy
desarrollada en las aves cantoras.
Sobrepoblación: Exceso de población.
Súbito: De repente, inesperado.
Suplemento: Sustancia dada en la alimentación que ayuda a reforzar
carencias o que las previene.
Talud: Barrera que impide el paso del agua en las represas.
140
Temperamento: Carácter, manera de ser o de reaccionar.
Tolva: Caja en forma de tronco de pirámide o de cono invertido y
abierta por abajo, dentro de la cual se echan granos u otros
cuerpos para que caigan poco a poco.
Turgente: Abultado, elevado.
Unipara: Que solo ha tenido un parto.
Utero: Matriz de la mujer y de los animales hembras.
Vacuna: Cualquier virus o principio orgánico que convenientemente
preparado se inocula a persona o animal para preservarlos de
una enfermedad determinada.
Verraco: Macho reproductor en cerdos.
Vitalidad: Manifestación de brío, salud y ganas de vivir.

141
ANEXO 2 FORMULARIOS DE PRODUCCIÓN Y DE M OVIM IENTO

Registro de producción de huevos RP3


Propietario:____________________________________ RP3______________
Colector_________________________________________________________

Día 1° mes 2° mes 3° mes 4° mes 5° mes 6° mes


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Total mes
Acumulado

Observaciones:_____________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

142
Registro Productivo de Pata o Gallina de Cría en el RP3

Propietario___________________________ RP3: _________________________


Fecha de Nacimiento______________________________

Identificación _________________________ Raza o Cruce________________________


Procedencia_______________________________

Descendencia Peso al aparte


# Fecha
Fecha Fecha
Fecha inicio Huevos # Machos # Hembras de Machos Hembras
inicio nacimiento Observaciones
postura postura Aparte
incubación
Vivo Muerto Vivo Muerto # Kg # Kg

143
Registro Productivo de Cerda o Chiguira de Cría en el RP3

Propietario___________________________ RP3: _________________________


Fecha de Nacimiento______________________________

Identificación _________________________ Raza o Cruce________________________


Procedencia_______________________________

Descendencia Peso al destete


#
Fecha de Fecha de # Machos # Hembras Fecha de Machos Hembras
Verraco Raza Observaciones
servicio Parto Vivo Muerto Vivo Muerto destete # kg # kg

144
Movimiento Diario de Animales en el RP3
Iguana- Hicotea – Ponche – Gallina – Pato – Cerdo

Propietario___________________________________________ RP3_________________________
Año__________________

Reproductores Crías Levante Ceba


Fecha Observación
Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Machos Hembras Total

145
Registro Productivo de la Lombriz Roja Californiana en el RP3

Propietario___________________________________ RP3: _________________________


Año ______________________________

Contenedor Fecha Cantidad Clase de Sustrato Fecha de Lombriz Humus


Origen Observación
# Siembra Sembrada sustrato Kg cosecha Kg Kg

146

También podría gustarte