Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E Colegio Privado Yuruari

1er año sección “C”

LA COMPUTACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

AUTORES:

José A. Brito P.

Jesús D. Vera C.

Maryhelen B. Moreno C.

Pia V. Méndez B.

Rosanyelis M. Centeno Z.

Maturín-Mayo-2019
Índice:

Introducción---------------------------------------------------------------------------- Pág. 1
Desarrollo--------------------------------------------------------------------------- Pág. 2 y 3
Conclusión------------------------------------------------------------------------------ Pág. 4
Bibliografía---------------------------------------------------------------------------- Pág. 5
Anexo------------------------------------------------------------------------------------ Pág. 6
La Computación es la disciplina que estudia e investiga las técnicas y
dispositivos tecnológicos digitales. La Inteligencia Artificial fue creada en
1943 cuando Warren McCulloch y Walter Pitts propusieron un modelo de
neurona del cerebro humano y animal. Después, Norbert Wiener unió estas
ideas con otras, dentro del mismo campo, que se llamó cibernética, de ahí
nacería, sobre los años 50, la Inteligencia Artificial. Se dice que la
Inteligencia Artificial está diseñada para construir copias de la red neuronal
del cerebro humano. La Inteligencia artificial ha logrado grandes avances
como el diagnóstico de enfermedades, por ejemplo, el alzhéimer.
Investigadores de la Universidad de Bari y el Istituto Nazionale di Fisica
Nucleare (en español: Instituto Nacional de Física Nuclear) en Italia han
desarrollado un algoritmo capaz de detectar este deterioro cognitivo incluso
10 años antes de que aparezcan los síntomas. Para realizar la investigación,
los científicos analizaron resonancias magnéticas de 148 cerebros, unos con
la enfermedad, otros con deterioro cognitivo leve y también sanos, y la
Inteligencia Artificial distinguió los afectados de los sanos en un 86% de los
casos y los primeros síntomas con un 84% de precisión. El presente trabajo
está estructurado de esta forma qué es la computación, qué es la Inteligencia
Artificial, importancia de la Inteligencia Artificial, características de la
Inteligencia Artificial, aplicaciones de la Inteligencia Artificial, la robótica y los
robots.

También podría gustarte