Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

INFORME N°001-2019

A : PS. MARIBEL RUIZ BALBÍN


DIRECTORA DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
PSICOLOGÍA

DE : MAYTA LEON, Lucero Gabriela

CODIGO : E02262B

SEDE : HOSPITAL REGIONAL “Manuel Ángel Higa Arakaki”

AREA : CLINICA

ASESORA : Ps. YANINA ROCIO CATAY GAMBOA

ASUNTO : Informe Mensual

ATENCION : RESPONSABLE DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

FECHA : 01/03/2019

Es grato dirigirme a usted para saludarla cordialmente y comunicarle las


actividades realizadas durante el mes de FEBRERO como interna de psicología en el
hospital “Manuel Ángel Higa Arakaki”, actividades de carácter intramural y extramural.

ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO:

 ANALISIS CUALITATIVO:

Se darán a conocer a continuación las actividades realizadas en el área clínico

con tamizaje en salud, evaluación psicológica, comunitario con el programa de

violencia, grupo de personas con trastornos de psicosis, así mismo con

personas con trastornos

A. ACTIVIDADES REALIZADAS

pág. 1
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

A.1. Área Profesional:

o Se elaboró el plan de trabajo periodo 2019 – I, teniendo en

consideración las pautas que se debería de tomar en cuenta para una

adecuada recepción.

o Coordinación con la psicóloga sobre los horarios mediante un

programa de turnos del personal interno.

o Organización y conocimiento sobre el manejo de las fichas de

tamizaje de violencia familiar y Maltrato infantil, cuestionario de

alcoholismo, ansiedad/depresión.

o Percepción de entrevista psicológica para determinar su orientación,

y tiempo y espacio en personas adulto mayor.

o Atención a dos pacientes lo cual se le evalua el inventario multiaxial

II y el test de la persona bajo la lluvia, ya que necesitaba la redacción

de un informe para su trabajo de CUNAMAS.

o Se realizó atención a pacientes gestantes que venían por su control

en las cuales se le hizo tamizaje de violencia familiar y descarte de

posibles problemas de depresión/ansiedad.

o Se elaboró informes de dos pacientes para su requerimiento personal.

o Difusión del tema de salud en todas las áreas del hospital para el

conocimiento de las personas.

o Participación en talleres con personas denuncias que fueron

derivadas del poder judicial y que requerían terapia psicológica.

pág. 2
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

o Se aprendió el manejo de las FUAs y el cómo rellenar cada dato a

pacientes que tienen SIS.

o Exposición de los temas de Entrevista psicológica e informe

psicológico.

o Participación en la entrega de cupos a los pacientes que requerían la

asistencia en el área de psicología.

o Apoyo a la psicóloga en el Centro de Salud mental Comunitario con

el grupo de víctimas, así mismo con un grupo de personas con

problemas de psicosis y por último el grupo de personas con

trastornos afectivos.

o Se realizó técnicas de Tai Shi y para culminar se realizaron

manualidades con el grupo de personas con problemas de psicosis.

o Se realizó terapia psicológica con el grupo de personas con

trastornos afectivos, desarrollamos Tai Shi y consiguiente se hizo la

exposición del tema de autoestima y para culminar se realizó terapia

de relajación.

o Se rellenaron FUAs de los pacientes de diferentes grupos que

realizaron talleres en el CENTRO DE SALUD MENTAL

COMUNITARIO.

o Por otro lado, se realizó evaluación psicológica para poder evaluar

si la persona se encontraba en orientación, tiempo y espacio.

o Redacción del certificado de lucidez mental de dos adultos mayores.

pág. 3
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

o Participación en la entrevista de 4 casos de pacientes con conductas

inapropiadas.

o Se evaluó a 3 pacientes con TBC en la cual se le entrevisto, oriento

y se le brindo consejería.

1. LABORES:

En el área comunitaria tenemos el programa de víctimas de

violencia familiar mayormente dirigido a las mujeres, programa con

personas con psicosis en las cuales van desarrollando actividades como

manualidades que a fines del mes organizaran exposición y venta de sus

manualidades, por otro lado, el programa de pacientes con trastornos

afectivos ser un grupo nuevo se busca la asistencia de los pacientes para

su terapia.

 Se realizó evaluación psicológica para certificación de lucidez

mental.

 Se realizó evaluación psicológica para entrega de informes

psicológicos a las trabajadoras de “CUNAMAS”

ORIENTACION Y CONSEJERIA:

 Protocolos de las pruebas aplicadas (dependiendo del caso).

 Entrevista

 Evaluación psicológica

2. ACTUALIZACION PROFESIONAL:

Exposición de los Temas: Entrevista Psicológica e Informe Psicológico.

pág. 4
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

 ANALISIS CUANTITATIVO:

A continuación, se relatará de forma cuantitativa las actividades

realizadas durante el mes de febrero en el Hospital “Manuel Angel Higa

Arakaki”

Cuadro N° 01: Población trabajada en el mes de febrero.


EVALUACIONES DE TAMIZAJES
VIF TD
Varones 4
Mujeres 3 18

EVALUACION DE LUCIDEZ MENTAL

VARONES 1
MUJERES 1

EVALUACION DE TBC

VARONES 2
MUJERES 1

Fuente: En el siguiente cuadro se muestra la cantidad de personas a las cuales se les evaluaron los tamizajes
y pruebas mencionadas.

Figura N° 01: Población trabajada en el mes de febrero:

pág. 5
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

VIF
0% 12%

VIF
TD

TD
88%

Fuente: En la siguiente figura se muestra la cantidad de personas a las cuales se les evaluaron los tamizajes
y pruebas mencionadas.

__________________________
________________________________
MAYTA LEON, Lucero Gabriela CATAY, GAMBOA, Yanina Rocío
Código de Matrícula: E02262B DNI N°: 41808344
ALUMNA ASESOR

pág. 6
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

ANEXOS

pág. 7
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

pág. 8
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

pág. 9
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

pág. 10
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

pág. 11
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"


“Excelencia en Salud…. De los Andes al Mundo”

pág. 12

También podría gustarte