Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

La iluminación es uno de los factores más importantes presentes en el entorno que nos permite
identificar y visualizar de forma adecuada cada uno de los objetos que están presentes en una
habitación, gracias a esta nos permite realizar cada una de las actividades que se tengan que de
desarrollar o desempeñar en el lugar de trabajo de una manera cómoda y segura para cada una
de las personas. Una de las características de la iluminación debido a la actividad que se realice
en un lugar en específico esta varía según la necesidad, es decir, el nivel de luminancia es
variable según la capacidad requerida de luz según la actividad que se va a realizar en el sitio de
trabajo. uno objeto fundamental del reglamento es establecer los requisitos y medidas que
deben cumplir los sistemas de iluminación y alumbrado público, tendientes a garantizar: Los
niveles y calidades de la energía lumínica requerida en la actividad visual, la seguridad en el
abastecimiento energético, la protección del consumidor y la preservación del medio ambiente;
previniendo, minimizando o eliminando los riesgos originados por la instalación y uso de
sistemas de iluminación. (RETILAP, s.f.)

Uno de los objetivos fundamental establecer los requisitos y medidas que deben cumplir los
sistemas de iluminación y alumbrado público, tendientes a garantizar: los niveles y calidades de
la energía lumínica requerida en la actividad visual, la seguridad en el abastecimiento
energético, la protección del consumidor y la preservación del medio ambiente; previniendo,
minimizando o eliminando los riesgos originados, por la instalación y uso de sistemas de
iluminación. (OBJETO, s.f.). Una de la ventajas que se tiene al alcanzar el nivel de iluminación
optimo “flujo luminoso por unidad de superficie”(lux) en un puesto de trabajo, es que les
permite a los trabajadores o estudiantes que procedan a realizar la actividad, esta va a
disminuir los errores, accidentes y cualquier otro riesgo para su salud durante la realización de
dicha actividad, puesto que se le permite identificar cada una de las piezas, productos o
maquinas necesarias para la operación, lo que a su vez aumenta su productividad y la calidad
de trabajo que se realiza respectivamente.

Mediante la utilización de las diferentes herramientas(luxómetro) para la toma de medida del


nivel de iluminación se busca identificar los niveles óptimos de iluminación para un lugar (un
salón de clases del bloque E salón 304 de la corporación universitaria del caribe CECAR para este
caso) teniendo como referencia cada una de las dimensiones, distribuciones de luminaria y
valores de referencias pertinentes para cada actividad según el “RETILAP”.

También podría gustarte