Está en la página 1de 2

Este viernes se realizará la entrega oficial de la Piedra Abuela Kueka a

Venezuela, a la espera de su devolución definitiva a su lugar de


origen.
La piedra Abuela Kueka, símbolo sagrado para el pueblo Pemón de la Gran Sabana, regresará
a Venezuela tras ser sustraída y entregada ilegalmente a un artista alemán en 1998.
Así lo anunció este viernes el corresponsal de teleSUR, Hibai Arbide, al tiempo que destacó que
un grupo de indígenas Pemones realizaron un ritual de sanación a la piedra Kueka en el
parque donde está expuesta en Berlín, Alemania.
Berlín, parque Tiergarden. Doce chamanes del pueblo Pemón han
comenzado la ceremonia de sanación de la piedra Kueka, la roca
sagrada que consideran su abuela y les fue sustraída en 1998.
Llevan luchando desde entonces para su regreso. Pronto volverá a
Venezuela. pic.twitter.com/hpgblKvao4
— · Hibai Arbide Aza · (@Hibai_) 11 de mayo de 2018
Se desconocen los detalles acerca de la logística del traslado de la misma a tierras
venezolanas.

La roca de jaspe pesa alrededor 30 toneladas y representa a una persona convertida en piedra.

Historia de su extracción y recuperación


En 1998 fue sustraída del Parque Nacional Canaima, al sureste de Venezuela, considerado
Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1994.
Durante el Gobierno de Rafael Caldera, la piedra fue entregada como una "donación" por el
entonces ministro de Ambiente, Héctor Hernández Mujica, al escultor alemán Wolfgang Kraker
von Schwarzenfeld, para formar parte de la exposición Global Stone.
La piedra fue tallada y expuesta en el Parque Tiergaten en Berlín, Alemania, donde permaneció
durante casi 20 años.

Por aquel entonces el pueblo Pemón denunció su extracción y logró retener a través de
protestas durante más dos meses en la carretera de la Gran Sabana.

Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, se emprendieron diversas acciones para


recuperar el patrimonio de la comunidad indígena.

En el año 2000 el Instituto del Patrimonio Cultural empezó a gestionar a través del Ministerio
de Relaciones Exteriores los trámites para su regreso, en virtud de considerarla Bien de Interés
Cultural.
Desde el 2010, el Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, ha solicitado a la República
Federal de Alemania la devolución de la piedra a Venezuela.

>> Venezuela entrega 196 piezas arqueológicas a Costa Rica


En abril de 2018, una delegación de Venezuela viajó a una reunión de la Unesco, en donde
solicitó el retorno de Kueka a la Gran Sabana.
Por su parte, el artista desconoció su significado ancestral y afirmó que la piedra era un "regalo"
del entonces funcionario venezolano.

Tras años de negociación, finalmente el Gobierno recuperó la piedra para devolverla a los
pueblos indígenas.

Foto: AVN
Significado de la Abuela Kueka
La Abuela Kueka es una anciana sabia y protectora del pueblo, y su significado se remonta a
una historia de amor entre dos jóvenes indígenas.

En el mismo lugar se encuentra otra piedra que representa al abuelo, antepasados del pueblo
Pemón.

Según la leyenda, un joven pemón de Tauperán se enamoró de la mujer más hermosa de la


comunidad Macuchíes. Los amantes se fugaron, rompiendo las normas del dios Makunaima,
que prohibía la unión entre ambos pueblos. Enfurecido, el dios los condenó a vivir eternamente
convertidos en piedra.

Desde su extracción, la comunidad interpreta los desequilibrios de la naturaleza como


consecuencia de la ausencia del símbolo sagrado.

>> Unesco reconoce a Venezuela por combatir tráfico de bienes

También podría gustarte