Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN EDUCATIVA COLEGIO JOSE ANTONIO GALÁN BARBOSA S.

Resolución de Aprobación N° 0019466 del 15 de diciembre del 2017.

Secretaría de Educación Departamental.


HABILITACIONN MATEMATICAS CICLO: 3 ICFES:
CÓDIGO PERIODO: IV -FECHA:
092976 CÓDIGO_______________
DANE: 36077000388

NOMBRE: ____________________________________________________________

LOS ESTUDIANTES NO PODRÁN UTILIZAR CALCULADORA.


5 1 4. El cociente de las fracciones SUSTENTE
1. El resultado de 4 + 5
es:
2 4 II. Juan y Sulma tienen que
÷
9 5
29 hacer un trabajo de 36 páginas.
a) 1
20 Juan hace 4 del trabajo y Sulma
10
a) 45 1
20
b) 29 6 3
b) 14
6 10
7. ¿Cuántas páginas ha hecho
c) 9 c) cada uno?
36

9 36
d) d) a. Juan 9 y Sulma 14 páginas
6 10
b. Juan 9 y Sulma 12 páginas
5. La solución de la ecuación c. Juan 12 y Sulma 9 páginas
I. Lea detenidamente, 5 8
analice y responda la 3
𝑥 = 7
es d. Juan 14 y Sulma 9 páginas
pregunta 2. e. Ninguna de las anteriores
24
a) 8. El total de paginas que hicieron
2. ¡Cosechando manzanas!; de la 35
hacienda casa blanca; Rafael, juntos es de:
35
Christian y Renato recolectaron b) 24
64 manzanas. ¿Qué parte del a. 21 paginas
¡Cosechando manzanas!
total de las manzanas recogió 13 b. 22 paginas
De la hacienda Casa Blanca; Rafael, Christian y Renato recolectaron 64 manzanas. ¿Qué c)
cada uno? 10 c. 19 paginas
parte del total de las manzanas recogió cada uno?
Yo recolecté 16
d. 23 paginas
Yo sólo 8. Yo 32 manzanas. 40
manzanas.
d) 21 III. Al multiplicar 4.2 * 3.7 se
obtiene:
6. El volumen del sólido
geométrico el cual mide 5 cm de a. 15.54
arista es de: b. 15.64
Rafael Christian Renato
c. 14.64
d. 14.54
Rafael recolectó: ____
Cristian recolectó: ____ 9. Al dividir 4526.12 / 3.2 se
Renato recolectó: ____ obtiene:
3. El producto de las fracciones a. 1414.51
11 3
11
𝑥 5 es: b. 1414.41
a) 125 cm3
c. 1514.51
55 33 55 11 b) 25 cm3
a) b) 55 c) 33 d) 55 d. 1514.41
11 c) 5 cm2
d) 625 cm3
10. Al dividir 1 / 20 se obtiene:
a. 0.5 a) -1
b. 0.4 b) -3
c. 0.04 c) -7
d. 0.05 d) -2

11. El mcd entre 55, 50 y 120 es: 18.

a) 3
b) 5
c) 7
d) 2

12. Estos son números primos:

a) 2,3,4,5, 6,7
b) 2,3,5,7,8,9.
c) 3,5,7,11,13.
d) 3,5,7,8,10,11.

13. Juan es un mecánico y su


función es hacer coincidir que
ciertas luces se prendan a un 16. Tomando en cuenta los
mismo tiempo. Él observó lo cuadrantes del plano
siguiente: cartesiano, resuelvan:

+Las luces rojas se encienden cada


5 segundos,
+Las luces verdes se encienden
cada 3 segundos,
+Las luces azules se encienden
cada 9 segundos.

¿Cuándo las luces se encenderán


al mismo tiempo para poder hacer
el corte de luz, y así poder arreglar
las luces en forma definitiva?

a) a los 45 segundos
b) a los 15 segundos
c) a los 25 segundos
d) a los 35 segundos

14. El problema anterior se


resuelve utilizando el:

a) Mínimo común múltiplo


b) Máximo común divisor
c) Multiplicando
d) Dividiendo
15. Complete la secuencia:

17. Dada la ecuación: 18 + 3x + 5x


– 6= 2x+6 su solución sería:

También podría gustarte