Está en la página 1de 123

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
MÉRIDA - VENEZUELA

ADOPCIÓN DEL ENFOQUE DE LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS


RECURSOS HÍDRICOS EN LA SUBCUENCA DEL RÍO MUCUJÚN,
ESTADO MÉRIDA

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Título de


Ingeniero Civil

Autor:
Br. Lisney Airen Dávila Vázquez

Mérida, junio 2019


UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
MÉRIDA - VENEZUELA

ADOPCIÓN DEL ENFOQUE DE LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS


RECURSOS HÍDRICOS EN LA SUBCUENCA DEL RÍO MUCUJÚN,
ESTADO MÉRIDA

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Título de


Ingeniero Civil

Tutor: Cotutor:
Prof. Luis Eduardo Mora Prof. Tomás Alberto Bandes

Mérida, junio 2019


DEDICATORIA

A mis padres, Luis Dávila y Zaira Vázquez, pilar fundamental de mi vida, por todo
su amor, su entrega y sus valiosos consejos en cada etapa de mi vida.

A mis hermanos, Luis Alberto y Frank Alejandro, por siempre estar.

A mi familia, por todo su apoyo y amor incondicional.

A mi novio, Rafael Bandes, quien con su amor y paciencia ha hecho más fácil
este camino.

A mis suegros, Tomás Bandes y Marlene Díaz, por hacerme parte de su familia
y brindarme su cariño.

A todas las personas que de una u otra forma contribuyeron en esta meta.

i
AGRADECIMIENTOS

A Dios y a la Virgen de Betania, por bendecirme y guiarme en cada uno de


mis pasos, por cada uno de los momentos que me han hecho aprender y superarme.

A la ilustre Universidad de los Andes (ULA) y a la Escuela de Civil de la


Facultad de Ingeniería, especialmente a los profesores quienes con sus
conocimientos han ayudado en mi formación académica.

A mis tutores, Prof. Luis Mora y Prof. Tomás Bandes, por su dedicación y su
tiempo durante el desarrollo de mi trabajo.

A los expertos consultados y al grupo de trabajo Los Mucuamigos, por sus


valiosos aportes, sus ideas y su interés manifiesto.

ii
ÍNDICE GENERAL

Página
DEDICATORIA ........................................................................................................i
AGRADECIMIENTOS ............................................................................................. ii
ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................ vi
ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................ viii
RESUMEN ............................................................................................................. ix

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

1.1. Planteamiento del Problema ........................................................................ 1


1.2. Objetivos de la Investigación ........................................................................ 3
1.2.1. Objetivo general ........................................................................................ 3
1.2.2. Objetivos específicos ................................................................................ 3
1.3. Justificación de la Investigación ................................................................... 4
1.4. Alcances y Delimitaciones ............................................................................ 5

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes de la investigación ................................................................ 7


2.2. Marco Teórico ........................................................................................... 10
2.2.1. La Gestión del Agua ............................................................................... 10
2.2.2. La cuenca hidrográfica como unidad de gestión del agua ....................... 13
2.2.3. La gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) ............................. 16
Siendo el agua (superficial y subterránea) el recurso integrador y de conexión
espacial (aguas arriba y aguas abajo de la cuenca), existe la tendencia a
privilegiar el término Gestión Integral del Agua o de los Recursos Hídricos
(GIRH). ............................................................................................................. 16
2.2.4. Gestión de sistemas de agua potable y saneamiento (APS) ................... 20
2.2.5. Componentes de un sistema de APS con fuente superficial ................... 24
2.2.5.1. Servicios de agua potable ................................................................. 24

iii
a) Componentes asociados a la producción de agua potable ..................... 24
b) Componentes asociados a la distribución de agua potable y estanques de
almacenamiento. ........................................................................................ 27
2.2.5.2. Servicios de saneamiento ................................................................. 28
a) Redes de recolección y disposición de aguas servidas .......................... 28
b) Plantas de tratamiento de aguas servidas .............................................. 28
2.2.6. Entidades de gestión del agua a nivel de cuencas .................................. 29
2.2.7. El cambio climático y la gestión de los recursos hídricos ........................ 33

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO

3.1. Diseño y tipo de investigación ................................................................... 36


3.2. Población y muestra .................................................................................. 37
3.2.1. Población ................................................................................................ 37
3.2.2. Muestra ................................................................................................... 38
3.3. Técnica e instrumentos de recolección de información ............................. 39
3.4. Validez y confiabilidad del instrumento ...................................................... 41
3.5. Descripción de los procedimientos a seguir en la investigación ................ 42
3.6. Técnica de procesamiento y análisis de datos .......................................... 42

CAPÍTULO IV. RECOPILACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN


DE CAMPO

4.1. Localización del área de estudio ............................................................... 45


4.2. Diagnóstico de la sub-cuenca del río Mucujún .......................................... 48
4.2.1. Características de las variables físico-naturales...................................... 48
4.2.2. Crecimiento poblacional en la sub-cuenca del río Mucujún ..................... 60
4.2.3. Regulación del recurso agua en la sub-cuenca del río Mucujún .............. 61
4.2.4. Situación actual de la oferta y calidad de los recursos hídricos ............... 63
4.3. Diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua de la ciudad de Mérida
............................................................................................................................. 65
4.3.1. Descripción general del acueducto ......................................................... 65
4.3.2. Situación actual del acueducto de Mérida ............................................... 69

iv
4.3.3. Balance disponibilidad – demanda de agua, acueducto de Mérida ......... 73

CAPÍTULO V. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO

5.1. Identificación de problemas y potencialidades .......................................... 79


5.2. Matriz de problemas .................................................................................. 79
5.3. Matriz de objetivos .................................................................................... 80
5.4. Propuesta de acciones .............................................................................. 80

CAPÍTULO VI. PROCEDIMIENTO PARA PREDIMENSIONAR EL


ALMACENAMIENTO DE UN SISTEMA DE COSECHA DE AGUA DE LLUVIA

6.1. Estimación de la lluvia de diseño............................................................... 89


6.2. Pre-dimensionamiento del almacenamiento para cosecha de agua .......... 93

CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1. Conclusiones........................................................................................... 100


7.2. Recomendaciones................................................................................... 103

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................. 107

v
ÍNDICE DE FIGURAS
Página

Figura 3.1. Esquema utilizado en la selección de expertos. 41

Figura 4.1. Ubicación relativa nacional, regional y local del área de 47


estudio.

Figura 4.2. Mapa de la sub-cuenca del río Mucujún. 48

Figura 4.3. Mapa de la red hidrográfica de la sub-cuenca del río 54


Mucujún

Figura 4.4. Distribución temporal de la precipitación, estaciones 55


Hacienda El Carmen, Valle Grande y Páramo La Culata.

Figura 4.5. Provincias pluviométricas, sub-cuenca del río Mucujún. 56

Figura 4.6. Vista panorámica de la sub-cuenca del río Mucujún. 61

Figura 4.7. Ubicación del dique toma del acueducto de Mérida. 65

Figura 4.8. Sistema de acueducto de la ciudad de Mérida. 66

Figura 4.9. Dique-toma del río Mucujún. 67

Figura 4.10. Diagrama de distribución de tuberías del acueducto de 69


Mérida.

Figura 4.11. Distribución de estanques de almacenamiento en la 69


ciudad de Mérida.

Figura 4.12. Influencia sectorial de los estanques de agua en la 70


ciudad de Mérida.

Figura 4.13. Estado de la Obra de captación de la quebrada “La 71


Cuesta”, 2015.

Figura 4.14. Cárcava activa en la vertiente izquierda de la sub- 73


cuenca río Mucujún.

Figura 4.15. Situación presentada a nivel de la cárcava activa, año 73


2017.

vi
Figura 4.16. Hidrograma del río Mucujún en dique-toma, años seco y 74
húmedo.

Figura 4.17. Caudales en fuente, río Mucujún en dique-toma. 75

Figura 4.18. Curva de duración de caudales para fuentes


superficiales y su afectación por el cambio y la 76
variabilidad climática.

Figura 4.19. Ubicación de sectores en la ciudad y valores de 77


consumo promedio.

Figura 5.1. Matriz de problemas. 84

Figura 5.2. Matriz de objetivos. 85

Figura 6.1. Descripción del sistema general de captación de agua 88


en techo.

Figura 6.2. Localización del sector “La carbonera” en la sub-cuenca 89


del río Mucujún.

Figura 6.3. Ubicación de la vivienda en el sector “La carbonera”,


adyacente a la carretera principal Mérida – Valle 89
Grande.

Figura 6.4. Curva de variación estacional de la precipitación. 93

Figura 6.5. Esquema del método de masas acumuladas. 95

Figura 6.6. Dimensiones del tanque de almacenamiento. 98

Figura 6.7. Tanque de almacenamiento de agua tipo ballena. 99

vii
ÍNDICE DE TABLAS

Página

Tabla 3.1. Perfiles de los actores sociales actuantes. 39

Tabla 3.2. Listado de expertos seleccionados para realizar las 42


consultas.

Tabla 4.1. Características de la vegetación en la sub-cuenca del río 56


Mucujún.

Tabla 4.2. Unidades de ordenación del Reglamento de Uso de la 58


Zona Protectora del río Mucujún.

Tabla 4.3. Crecimiento poblacional de la zona protectora del río 62


Mucujún.

Tabla 4.4. Estimación del consumo promedio de agua en la ciudad de 76


Mérida.

Tabla 4.5. Disponibilidad de agua en las diferentes sub-cuencas del 78


sistema de acueducto de Mérida.

Tabla 4.6. Balance disponibilidad- demanda para la ciudad de Mérida. 78

Tabla 5.1. Matriz DOFA. 83

Tabla 5.2. Propuesta de acciones. 86

Tabla 6.1. Registro de precipitación mensual estación Hacienda El 91


Carmen.

Tabla 6.2. Precipitación mensual para una probabilidad del 90% de 94


excedencia.

Tabla 6.3. Balance Oferta – Demanda de agua 97

Tabla 6.4. Distribución aproximada de los consumos de agua en el hogar. 100

viii
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
MÉRIDA - VENEZUELA

ADOPCIÓN DEL ENFOQUE DE LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS


RECURSOS HÍDRICOS EN LA SUBCUENCA DEL RÍO MUCUJÚN,
ESTADO MÉRIDA

Autor: Br. Lisney Airen Dávila Vázquez


Tutor: Prof. Luis Eduardo Mora
Cotutor: Prof. Tomás Alberto Bandes

RESUMEN

La presente investigación se realizó con el propósito principal de sentar las bases


para el cambio del enfoque sectorizado de la gestión del agua en la sub-cuenca del
río Mucujún, Municipio Libertador del estado Mérida, por el de la gestión integrada
de los recursos hídricos (GIRH), incluyendo el sistema de abastecimiento de agua
potable de la ciudad de Mérida como el principal servicio asociado al área de
estudio. En el desarrollo de la misma, luego de los diagnósticos realizados a nivel
de la sub-cuenca y del sistema de acueducto de Mérida, quedaron en evidencia los
numerosos problemas institucionales, legales, políticos, técnicos y ambientales, que
se han venido presentando durante décadas, comprometiendo la cantidad, calidad
y uso eficiente del vital líquido. Posteriormente, utilizando herramientas de
planificación estratégica: Matriz DOFA y el instrumento ZOPP (planificación por
objetivos) de la GTZ de Alemania, se ordenaron los problemas, se analizaron las
causas y los efectos de los mismos (matriz de problemas), y consecuentemente, se
pudo determinar que existe una deficiente gestión de los recursos hídricos. Luego,
a partir del análisis causa-efecto se transformaron los descriptores en medios y
fines, diseñándose la matriz de objetivos o de soluciones, elaborándose
consecuentemente una propuesta de acciones (medidas no estructurales y
estructurales) orientadas a alcanzar los siguientes objetivos superiores: (i) una
gestión sostenible y eficaz de los recursos hídricos en la sub-cuenca del río
Mucujún, (ii) un servicio de abastecimiento y tratamiento de agua más eficiente en
la ciudad de Mérida; finalmente como complemento, se desarrolló un procedimiento
didáctico para el pre-dimensionamiento del almacenamiento de un sistema de
cosecha de agua en techo como medida de adaptación al cambio climático.

Palabras clave: gestión integrada, zona protectora, disponibilidad, demanda,


calidad, acueducto, planificación estratégica.

ix
CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

1.1. Planteamiento del Problema

El agua es un elemento indispensable para la vida y el bienestar humano. Es


primordial en la generación de medios de subsistencia a nivel urbano y rural, así
como en la producción de alimentos, la generación de energía, el fomento del
crecimiento de los sectores industrial y de servicios, y para asegurar la integridad
de los ecosistemas y de los bienes y servicios que éstos proporcionan.

El agua también plantea retos de desarrollo propios (las sequías, las inundaciones
y enfermedades relacionadas con el uso del agua), que pueden tener un enorme
impacto en las comunidades y, de hecho, en las economías nacionales. La manera
que los países enfrentan dichos retos y satisfacen las necesidades de agua de las
personas, industrias y ecosistemas depende de su situación y de sus prioridades de
desarrollo.

Venezuela en particular, es un país calificado como privilegiado en recursos


hídricos, así como de normativas para su aprovechamiento, protección y
conservación. No obstante, la distribución desigual del agua (86% al Sur del Orinoco
y 14% al Norte), sumado al patrón de crecimiento poblacional, al acelerado proceso
de urbanización, la pérdida de la calidad de los cuerpos de agua, los riesgos
naturales y la deficiente gestión y conservación del recurso, han incidido en la
multiplicación de factores que contribuyen al deterioro de estas fuentes.

A pesar de que la gestión de conservación y aprovechamiento de las cuencas


hidrográficas y por ende del recurso hídrico en Venezuela, se inició con excelentes
programas y proyectos desde la década de los 40, en los últimos años se ha

1
percibido un paulatino incremento generalizado del deterioro de las cuencas, que
han ocasionado excesos de agua en época de invierno y déficit en época de verano,
así como el arrastre de sedimentos y la pérdida de la capacidad hidráulica de los
cauces de los ríos.

Por otra parte, Venezuela sin duda enfrentará graves consecuencias como
resultado del cambio climático (cambios en la frecuencia e intensidad de los eventos
extremos relacionados con el clima). La ocurrencia de períodos de sequía y de
lluvia, más intensos y prolongados, debe llamar la atención a los tomadores de
decisiones respecto a la revisión de elementos fundamentales de la gestión del
agua, como lo son entre otros: a) Mejorar la información sobre disponibilidad del
agua y sus usos, b) Revisión de criterios de diseño y operación, dado que el registro
hidrológico del futuro no será igual al del presente, y c) La definición con mayor
precisión de las prioridades de usos del agua, en especial en condiciones de
escasez.

La sub-cuenca del río Mucujún (afluente del río Chama) no escapa de esta realidad,
siendo la fuente principal de agua del sistema de abastecimiento de la Ciudad de
Mérida, capital del Municipio Libertador del estado Mérida. Cabe señalar, que
actualmente la citada sub-cuenca está presentando problemas relativos a
contaminación de las aguas de varios de sus afluentes, desarrollo turístico
acelerado y no planificado y presión creciente por desarrollos urbanísticos, entre
otros; asimismo, el sistema de acueducto y alcantarillado de Mérida presenta varias
debilidades: Falta de renovación y ampliación de la red de distribución del agua, alto
índice de pérdidas (fugas y derroche) y falta de tratamiento de aguas residuales.

En razón de esta situación, surge la necesidad de cambiar el enfoque sectorizado


de la gestión del agua, por el de la GIRH (Gestión Integrada de los Recursos
Hídricos), que contempla la formulación y aplicación de políticas, planes, programas
y proyectos de aprovechamiento utilizando criterios de sustentabilidad; para así

2
afrontar situaciones como el consumo excesivo del agua, los conflictos de su uso,
el deterioro de los ecosistemas y la creciente amenaza de los peligros naturales,
entre otros.

1.2. Objetivos de la Investigación

1.2.1. Objetivo general

Adoptar el enfoque de la gestión integrada de los recursos hídricos en la sub-cuenca


del río Mucujún.

1.2.2. Objetivos específicos

 Actualizar el diagnóstico de la sub-cuenca del rio Mucujún y del sistema de


distribución y recolección de aguas servidas de la ciudad de Mérida.

 Validar los problemas identificados con la participación de los actores


principales.

 Ordenar los problemas y analizar las causas y efectos de los mismos.

 Elaborar una propuesta de acciones conducentes a una gestión sostenible y


eficaz de los recursos hídricos en la sub-cuenca del río Mucujún y a un
servicio de abastecimiento y tratamiento de agua más eficiente en la ciudad
de Mérida.

 Pre-dimensionar una de las medidas estructurales propuestas.

3
1.3. Justificación de la Investigación

El recurso hídrico se encuentra bajo presión creciente debido al aumento de la


población, la actividad económica y los conflictos por competencia entre los
usuarios. Asimismo, la contaminación está aumentando aún más la escasez del
agua, al reducir la utilidad del agua en lugares ubicados aguas abajo.

Existen serias limitaciones en la gestión del agua. Un enfoque en el desarrollo de


nuevas fuentes, en lugar de impulsar una mejor gestión de las existentes, y
propuestas sectoriales de tipo jerárquico para la administración del recurso, han
dado como resultado un desarrollo y gestión del recurso hídrico carentes de
coordinación.

Por otra parte, en virtud de las alteraciones de los recursos naturales que repercuten
en la variabilidad y el cambio climático, se repiten constantemente eventos extremos
relacionados con las precipitaciones, en abundancia excesiva o bien en escasez de
agua, es decir, inundaciones o sequías que afectan el desarrollo de un área
determinada. De allí la necesidad de una gestión del recurso hídrico optimizada para
enfrentar estas amenazas.

La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), según la Asociación Mundial


del Agua (GWP), es un proceso destinado a promover la gestión y desarrollo
coordinado de los recursos hídricos, los suelos y los recursos conexos, con vistas a
maximizar el bienestar económico y social de manera equitativa sin comprometer la
sustentabilidad de los ecosistemas vitales.

En este contexto la cuenca como unidad de organización territorial de gestión


ambiental debe ser manejada con principios de sostenibilidad, donde la demanda
de agua no supere la oferta, el uso de las tierras esté en función de su capacidad,
no exista intervención depredadora de los bosques, se establezcan criterios de

4
sustentabilidad en la producción agropecuaria en función de los recursos de la
cuenca, el uso de alternativas energéticas amigables al ambiente, educación
ambiental en todos los lugares y momentos; todo esto basado en la búsqueda de
un equilibrio entre los objetivos sociales, económicos y ambientales, que conduzcan
a mejorar la calidad de vida de la población.

Las cuencas son ejes naturales de comunicación y de integración comercial,


sociocultural y ambiental, confiriendo a sus habitantes características propias y
comunes, siendo ésta la unidad territorial más adecuada para la gestión integrada
del agua.

En tal sentido, seguir el modelo de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos


(GIRH) a nivel de la sub-cuenca del río Mucujún, exige pasar del tradicional enfoque
tecnocrático e ingenieril de la gestión del agua, donde sólo se contemplan los
aspectos técnicos (gestión de la disponibilidad de agua), a una gestión que
considere además los aspectos económicos, sociales, ambientales e
institucionales, y la participación de los diferentes actores.

1.4. Alcances y Delimitaciones

La investigación tiene como propósito fundamental la adopción del enfoque de la


Gestión Integrada del Agua (GIRH) en la sub-cuenca del río Mucujún, para lo cual
se realiza una primera fase de actualización del diagnóstico del área de estudio
incluyendo el sistema de abastecimiento de agua potable y saneamiento de la
ciudad de Mérida, como punto de partida para luego identificar, validar, ordenar y
priorizar los problemas existentes; posteriormente, utilizando herramientas de
planificación estratégica, se plantea una propuesta de acciones tendientes a
asegurar el desarrollo y manejo coordinado del agua, los suelos y recursos
relacionados en la referida sub-cuenca, así como a lograr un servicio de
abastecimiento y tratamiento de agua más eficiente para Mérida, con la activa

5
participación de los distintos actores sociales; y adicionalmente se realiza el pre-
dimensionamiento de una de las medidas estructurales planteadas.

6
CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

En este capítulo se exponen los aportes previos que se han desarrollado sobre los
aspectos a estudiar. Asimismo, se describen de manera resumida un conjunto de
teorías y conceptos relacionados entre sí, que explican y fundamentan la presente
investigación

2.1. Antecedentes de la investigación

Gestión Integrada significa que todos los usos diferentes del recurso hídrico deben
ser considerados en conjunto. La distribución del agua y las decisiones de gestión
consideran los efectos de cada uno de los usos sobre los otros; son capaces de
tomar en cuenta de forma global, las metas sociales y económicas, incluyendo la
búsqueda del desarrollo sostenible. (Cap-Net, 2005).

La mayoría de los usos del agua aportan beneficios para la sociedad, no obstante,
presentan efectos negativos que pueden empeorarse por las malas prácticas de
gestión, la falta de regulación o la falta de motivación, debido a los sistemas de
gobierno del recurso hídrico imperantes.

Cada país tiene sus metas prioritarias, económicas y de desarrollo, establecidas de


acuerdo con sus realidades ambientales, sociales y políticas. Los problemas y
limitaciones surgen en cada área de uso de agua, pero la voluntad y la capacidad
de abordar estos asuntos de manera coordinada se ve afectada por la estructura de
gobierno responsable del sector hídrico. El reconocimiento de la naturaleza
interrelacionada de las diferentes fuentes de agua y de los efectos de los diferentes
usos del agua, es un gran paso hacia la introducción de la gestión integrada de los
recursos hídricos (GIRH).

7
En Venezuela, la gestión integrada de los recursos hídricos está consagrada en la
Ley de Aguas (Gaceta Oficial Nº 38.595 del 02-01-2007), Artículo 1: “Esta ley tiene
por objeto establecer las disposiciones que rigen la gestión integral de las aguas,
como elemento indispensable para la vida, el bienestar humano y el desarrollo
sustentable del país, y es de carácter estratégico e interés de Estado”.

En cuanto a los avances institucionales en materia de Gestión Integrada de los


Recursos Hídricos (GIRH) en los países de Latinoamérica y el Caribe, WWF (2012)
indica lo siguiente:

 En relación a la GIRH a nivel de cuenca: Brasil y México los más avanzados;


Bolivia, Guatemala, Argentina, Honduras y República Dominicana con ciertos
avances.

 En cuanto a la existencia de marcos legales integradores que facilitan la


gestión y coordinación, hacia una más eficiente y efectiva: Brasil, Honduras,
México, Nicaragua; y en el caso de Venezuela, la coordinación entre
múltiples actores es obligatoria y constituye un elemento clave en el sistema
de planificación.

 En Centroamérica, Costa Rica ha elaborado y aprobado el Plan Nacional


para la GIRH, Panamá está en proceso de aprobarlo y El Salvador está
iniciando su formulación. Guatemala cuenta con la política y estrategia para
la GIRH y está gestionando fondos para su formulación. El resto de los países
están gestionando financiamiento para elaborarlos. Es decir, la mitad de los
países de la Región de Latinoamérica y el Caribe han logrado avances para
el cumplimiento de los acuerdos de la última cumbre celebrada en la Ciudad
de Johannesburgo.

8
“El tema de la gestión integrada y ordenada del agua aún no forma parte de las
preocupaciones de muchos gobiernos, por lo menos no como una prioridad
relevante, a no ser que los afecte políticamente” (Dourojeanni, Jouravlev y Chávez,
2002).

A pesar de que Venezuela cuenta con un marco legal integrador, son muy tímidos
los avances que se han obtenido en materia de adopción del enfoque de la Gestión
Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), concentrados en: (i) diagnósticos de
oferta y demanda de agua en algunas cuencas ubicadas en el occidente del país
(ríos Yaracuy, Aroa y Tocuyo), (ii) organización de mesas técnicas, comités de riego
y asociaciones de usuarios y (iii) propuestas de creación de consejos de cuenca (río
Escalante en el Sur del Lago de Maracaibo y cuencas asociadas a la Faja Petrolífera
del Orinoco).

Cap-Net (2005) señala que la implementación de políticas, planes, programas y


proyectos basados en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) debe
significar una mayor garantía en los suministros domésticos de agua y menores
costos de tratamiento, debido a que la contaminación es combatida de una manera
efectiva.

El reconocer los derechos de las personas en la repartición equitativa del agua para
uso doméstico, conduce inevitablemente a la necesidad de asegurar la
representación apropiada de estos grupos en las instancias que toman decisiones
con respecto a la distribución del recurso hídrico.

Asimismo, el enfoque de la gestión integrada y el uso eficiente del agua, debe ser
un estímulo para el sector que promueva la reutilización y la reducción de los
problemas asociados al tratamiento de las aguas residuales.

9
En un nivel local práctico, el aumento en la integración de la gestión del recurso
hídrico puede conducir a la reducción significativa de los costos de suministro de los
servicios domésticos de agua.

2.2. Marco Teórico

Seguidamente se exponen las bases teóricas que sustentan la presente


investigación.

2.2.1. La Gestión del Agua

El agua es, sin duda, el recurso natural más importante para la vida biológica en el
planeta, representando el elemento integrador y de conexión espacial, aguas arriba
y aguas abajo, de las cuencas hidrográficas. Para alcanzar el equilibrio ecológico
que sirve de sostén a la vida, se hace necesario la conjunción armónica del agua
con los otros recursos del entorno físico y natural.

Según Gabaldón (2015), el agua y el desarrollo aparecen vinculados por una


maraña de enlaces: agua y vida biológica, agua y salud, agua y alimentación, agua
y producción de bienes y servicios, agua y ambiente, agua y energía y agua y
desastres naturales. Asimismo, hace referencia a que el agua continuará siendo en
el futuro un recurso natural determinante para el desarrollo de Venezuela,
destacando que deben tenerse claros objetivos y metas en relación con el desarrollo
y conservación de sus recursos hídricos, siendo algunos de los aspectos más
prioritarios los siguientes:

 Asegurar el uso sustentable de las aguas, mediante un sistema de


administración del recurso, que sea justo, eficiente y participativo.

10
 Satisfacer las demandas de agua potable de toda la población, urbana y rural,
con sistemas de acueductos capaces de prestar un suministro continuo,
suficiente en cantidad y de buena calidad.
 Dotar de obras de saneamiento a todas las viviendas y edificaciones
existentes y las que se construyan en el futuro.
 Adelantar un programa nacional de conservación de la calidad del agua,
mediante el cual se asegure que no debe haber una descarga puntual
contaminante que no sea previamente tratada.
 Promover y fortalecer los programas de conservación de cuencas para la
protección de los recursos hídricos.
 Establecer programas de infraestructura hidráulica y ordenamiento territorial
para mitigar el efecto de las inundaciones.

En este sentido, la gestión del agua para atender esta multiplicidad de objetivos,
deberá hacerse con un enfoque que privilegie la gobernabilidad, la eficiencia y la
sustentabilidad del recurso.

La gestión del agua puede definirse como todas las tareas, acciones,
responsabilidades y obligaciones de autoridades y sociedad en su conjunto,
relacionadas con el uso, aprovechamiento y preservación del agua.

Al respecto, Rodríguez, Becerra y Espinoza (2002) indican que la gestión del agua
en su concepción más amplia, es un proceso permanente y de aproximaciones
sucesivas en el cual diversos actores públicos y privados y la sociedad civil en
general, adelantan un conjunto de esfuerzos específicos con el propósito de
preservar, conservar y aprovechar el agua de manera sustentable.

Cabe aclarar los términos sustentable y sostenible. Sustentable se refiere a algo


que puede sostenerse o sustentarse por sí mismo y por razones propias. Sostenible
se refiere a algo que puede mantenerse por sí mismo, gracias a que las condiciones

11
económicas, sociales o ambientales lo permiten, se puede sostener sin afectar los
recursos; aplicados al campo de la ecología, economía o al desarrollo y
responsabilidad social, son sinónimos.

La gestión del agua debe estar enmarcada en los principios de la sostenibilidad. La


sostenibilidad compromete una visión integrada y holística, de hacer compatibles el
crecimiento económico, la justicia social, la armonía con la naturaleza y la
conservación de la biodiversidad.

En correspondencia con lo anterior, la Organización de las Naciones Unidas (ONU),


en la Agenda 2030, establece los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
siendo el Objetivo Nº 6 el referido al “Agua Limpia y Saneamiento”: Garantizar la
disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para
todos.(www.ve.undp.org/content/venezuela/es/home/post-2015/sdg-overview.html)

Sobre el particular, las metas para el año 2030 con el mencionado objetivo son las
siguientes:

 Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable.


 Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y
equitativos para todos.
 Mejorar la calidad del agua.
 Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en
todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el
abastecimiento del agua dulce para hacer frente a la escasez de agua.
 Implementar la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) a
todos los niveles.
 Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos
los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.
En este caso, para el año 2020.

12
 Ampliar la cooperación internacional para fortalecer las capacidades en
actividades y programas relativos a captación de agua, desalinización, uso
eficiente de los recursos hídricos, tratamiento de aguas residuales y reúso.
 Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora
de la gestión del agua y el saneamiento.

En atención a lo expuesto, la gestión del agua debe estar orientada a lograr en forma
equilibrada los máximos beneficios sociales (equidad), económicos (desarrollo) y
ambientales (sustentabilidad), que se puedan obtener del aprovechamiento del
agua. Así como también, controlar los efectos adversos asociados a su uso
(inundaciones, contaminación), con el fin de proteger al hombre y al ambiente que
lo sustenta.

En el caso particular de Venezuela, la Ley de Aguas del año 2007 es el instrumento


jurídico donde se fijan las pautas sobre la gestión del agua, estableciendo que la
Autoridad Nacional de las Aguas será ejercida por el Ministerio con competencia en
la materia (actualmente el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas).

2.2.2. La cuenca hidrográfica como unidad de gestión del agua

La relación del desarrollo sostenible con el territorio y el intercambio de flujos entre


los mismos es lo que lo asocia con las acciones de gestión de cuencas. La gestión
de cuencas, bajo sus diferentes variantes, es una opción entre muchas de gestión
territorial y ambiental con fines productivos, de conservación y de protección de sus
habitantes.

En relación al ámbito de actuación o espacio geográfico donde se realiza la gestión


es la cuenca hidrográfica, definida como: La unidad territorial que constituye un
sistema ambiental integrado por factores naturales, socio-culturales y económicos,

13
dinámicos e interrelacionados entre sí, que operan dentro y fuera de la misma
cuenca.

En la Ley de Aguas de Venezuela (Artículo 2) se define la cuenca hidrográfica como:


“Unidad territorial delimitada por las líneas divisorias de aguas superficiales que
convergen hacia un mismo cauce y conforman espacios en el cual se desarrollan
complejas interacciones e interdependencias entre los componentes bióticos y
abióticos, sociales, económicos y culturales, a través de flujo de insumos,
información y productos”.

Dourojeanni, Jouravlev y Chávez (2002) señalan que por ser las cuencas las
principales formas terrestres dentro el ciclo hidrológico que captan y concentran la
oferta del agua que proviene de las precipitaciones, son consideradas como
unidades territoriales adecuadas para la gestión integrada del agua. Adicionalmente
a esta condición física y biológica básica, indican que la razón fundamental es que
las características físicas del agua generan un grado extremadamente alto de
interrelación e interdependencia (externalidades o efectos externos) entre los usos
y los usuarios de agua en una cuenca.

Por otra parte, los mismos autores destacan que los cambios en el uso de la tierra
aguas arriba de la cuenca, acarrean una modificación del ciclo hidrológico aguas
abajo en cantidad, calidad, oportunidad y lugar. Por esta razón es que en el ámbito
de una cuenca donde se puede lograr una mejor integración entre la gestión y el
aprovechamiento del agua, por un lado, y las acciones de manejo, explotación y
control de uso de otros recursos naturales que tienen repercusiones en el sistema
hídrico, por el otro; estas consideraciones ayudan a explicar la importancia que se
le asigna al agua a las actividades de manejo de cuencas.

Es importante mencionar como característica fundamental de las cuencas, el hecho


de que en sus territorios se produce la interrelación e interdependencia entre los

14
sistemas físicos y bióticos, y el sistema socio-económico, formado por los usuarios
de las cuencas, sean habitantes o interventores externos de la misma.

En este contexto, los componentes de una cuenca pueden agruparse en tres (3)
sub-conjuntos:

a. Sub-conjunto físico-natural: Agua, suelo, bosque y todo tipo de vegetación,


fauna, minerales y fuentes de energía.
b. Sub-conjunto socioeconómico y cultural: Asentamientos humanos, uso
de la tierra, actividades productivas, red de centros urbanos y espacios
rurales, obras de infraestructura, equipamientos de servicios, valores
culturales y manifestaciones del arte.
c. Sub-conjunto político – institucional y administrativo: Organización
institucional, marco legal, fuentes de financiamiento y planes de desarrollo.

De acuerdo a Dourojeanni (1994), el territorio de una cuenca es un sistema complejo


que requiere conocerse para intervenirlo y ser capaces de hacerlo bien. En este
espacio se pueden realizar varios tipos de gestión:

 Gestionar sectorialmente cada uso (por ejemplo, el uso en abastecimiento de


agua potable).
 Gestionar multisectorialmente el agua en la cuenca (wáter resources
management).
 Manejar la cuenca (watershed management)
 Gestionar integralmente la cuenca (ambiental, social y económica)

En el presente trabajo se presenta como caso de estudio la sub-cuenca del río


Mucujún, fuente primordial de abastecimiento de agua de la ciudad de Mérida y, por
consiguiente, se identifica como principal usuario de la cuenca a la empresa Aguas
de Mérida C.A.

15
2.2.3. La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH)

Siendo el agua (superficial y subterránea) el recurso integrador y de conexión


espacial (aguas arriba y aguas abajo de la cuenca), existe la tendencia a privilegiar
el término Gestión Integral del Agua o de los Recursos Hídricos (GIRH).

Según Dourojeanni, Jouravlev y Chávez (2002), en la gestión integrada del agua


pueden identificarse al menos cinco (5) formas distintas de integración:

 La integración de los intereses de los diferentes usos y usuarios del agua y


la sociedad en su conjunto, con el objeto de reducir los conflictos entre los
que dependen de y compiten por este escaso y vulnerable recurso.
 La integración de todos los aspectos del agua que tengan influencia en su
uso y usuarios (cantidad, calidad y tiempo de ocurrencia), y de la gestión de
la oferta con la gestión de la demanda.
 La integración de los diferentes componentes del agua o de las diferentes
fases del ciclo hidrológico (por ejemplo, la integración entre la gestión del
agua superficial y el agua subterránea).
 La integración de la gestión del agua y de la gestión de la tierra y otros
recursos naturales y ecosistemas relacionados.
 La integración de la gestión del agua en el desarrollo económico, social y
ambiental.

La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos no trata solamente sobre un manejo


más eficiente de los recursos físicos (agua, suelo, vegetación), es también sobre
reformar los sistemas de gestión, capacitación de las personas, concientización,
participación y comunicación, entre otros, para obtener beneficios duraderos y
equitativos de esos recursos.

16
La vinculación de la población en la solución de los problemas del agua, ya sea a
través de planes, programas o proyectos, además de fomentar el estado de
gobernabilidad, garantiza el establecimiento de alternativas sociales
ambientalmente sustentables. En tal sentido, es fundamental que las políticas
hídricas en materia de gestión del agua deben apoyarse sobre la participación de la
sociedad civil y los usuarios del agua; asimismo, la Legislación Nacional, Regional
y Local debe adecuarse de forma de favorecer el alcance de las metas de la Gestión
Integrada de Recursos Hídricos.

La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) promueve un cambio de


enfoque en la gestión del agua, donde se debe tratar de privilegiar entre otros, el
paso de la gestión de la oferta a la gestión de la demanda, así como de la
explotación (aprovechamiento) a la conservación y uso racional del agua.

La gestión de la oferta está referida a todas las medidas que de una u otra forma
aumentan la disponibilidad del agua tanto superficial como subterránea. En cuanto
a la gestión de la demanda, se incluyen todas las acciones que permiten controlar,
limitar o reducir la demanda de agua: a) El control del uso doméstico e industrial a
través de la reducción de capacidad y presión del sistema de distribución, usos de
equipos de medición, reducción de fugas en el sistema y alza de tarifas, b)
Reducción de la demanda agrícola, c) Planificación del uso de la tierra.

La gestión sostenible y eficaz de los recursos hídricos requieren un enfoque


holístico, vinculando el desarrollo social y económico a la protección de ecosistemas
naturales y estableciendo los enlaces correspondientes entre la ordenación de las
aguas y de los suelos; por consiguiente, los desastres relacionados con el agua
como las inundaciones y las sequías, que son importantes factores determinantes
del desarrollo sustentable, deberán formar parte también de la Gestión Integrada de
los Recursos Hídricos (GWP-OMM, 2004).

17
Pueden identificarse dos (2) criterios estratégicos para la Gestión Integrada de los
Recursos Hídricos (GIRH): Primero, crear un ambiente amplio, participativo,
interdisciplinario, intersectorial, transparente y con visión compartida; y segundo,
adherir el viejo principio ambientalista “Pensar globalmente y actuar localmente”.

Pensar globalmente significa comprender muy bien el sistema y su contexto,


conocer el ciclo hidrológico y todos los sectores involucrados, identificar todos los
componentes relevantes y sus interacciones, y tener una visión de futuro posible y
deseado. Actuar localmente significa conocer los problemas y oportunidades del
sistema (análisis estratégico), identificar y priorizar aspectos críticos, decidir las
líneas estratégicas a desarrollar, formular un proyecto específico para cada línea de
acción, y todo proyecto bien formulado debe alcanzar una factibilidad técnica,
financiera, económica, social, ambiental, política, institucional y legal.

En este contexto podemos introducir el concepto de la Gobernanza del Agua,


referida a la capacidad de un sistema social para movilizar energías, de una manera
coherente, para el desarrollo sostenible de los recursos hídricos. Implica la habilidad
para diseñar políticas, leyes y reglamentos (movilizando recursos en su apoyo) que
sean socialmente aceptadas, cuyos objetivos son el desarrollo sostenible y el uso
efectivo de los recursos hídricos por los diferentes actores involucrados en el
proceso.

Según la WWF (2012), la Gobernanza se refiere a la mayor capacidad de decisión


e influencia que los actores no gubernamentales (empresas, organizaciones de la
sociedad civil, organismos de financiamiento internacional, entre otros) han
adquirido en los asuntos públicos, en la definición de la orientación e
instrumentación de las políticas públicas y los servicios públicos, así como a las
nuevas formas de asociación y coordinación del gobierno con las asociaciones
privadas y sociales en la implementación de las políticas y la prestación de servicios
relacionados al agua.

18
En el VI Foro Mundial del Agua se avanzó en los alcances del significado de la
Gobernanza, al referirla a los procesos y mecanismos de interacción entre los
actores gubernamentales y no gubernamentales. Se trata de un concepto dinámico,
mientras que la gobernabilidad se refiere al estado resultante de la aplicación de
estos mecanismos y procesos, es un fin de la administración. Es preferible cuando
se habla de gobernanza referirse al amplio método de “gobernar”, más allá de la
gestión o manejo, conceptos ligados a la administración; está relacionado a los
sistemas de hacer las reglas, las redes de actores a todos los niveles de la sociedad
(de lo local a lo global), dentro del enfoque del desarrollo sostenible, es decir, a la
participación efectiva en las decisiones y el reconocimiento de los contextos socio-
culturales para generar nuevos marcos institucionales.

La Gobernanza del Agua comprende cuatro dimensiones: Política, social,


económica y ambiental. Cuando se habla de gobernanza, las dimensiones política
y social son las que más preocupan a la sociedad, pues están referidas a la toma
de decisiones y al acceso equitativo a los recursos, aunque no se puede obviar la
existencia de un contexto económico que influye en esa toma de decisiones y que
debería contribuir a lograr la eficiencia; adicionalmente, subyace la dimensión
ambiental, y por lo tanto se debe buscar el equilibrio hidrológico que tienda al uso
sostenible de los recursos hídricos. (WWC, 2012).

Desde 2010, el Banco Mundial ha señalado que la buena gobernanza de los


recursos hídricos implica: a) Capacidad del Estado para lograr resultados eficientes
en el manejo de los distintos usos de los recursos hídricos mediante la aplicación
metodológica de la Gestión Integrada del Agua (GIRH), b) La capacidad del Estado
para dar respuesta a las propuestas locales de políticas públicas en relación a esos
recursos, c) Que el Estado lleve a la práctica una rendición de cuentas sobre las
actividades e inversiones en ese campo, de tal manera que las decisiones sobre el
agua pasen por el filtro de la transparencia y la sociedad pueda asumir la
responsabilidad de realizar una auditoría social.

19
Solanes (2015), señala que en materia de los recursos hídricos la Gobernanza
incluye elementos que determinan su contribución a la economía y su capacidad de
generar recursos financieros para el manejo del agua, sea por vía indirecta
(presupuesto público) o bien por vía de pagos específicamente asignados a la
entidad que maneja el recurso. Entre algunos elementos de la Gobernanza
relevantes a este efecto, el autor señala los siguientes:

 Organización en torno a centros especializados en agua.


 Los organismos de manejo de agua tienen que ser autónomos, para no estar
sujetos a presiones políticas, con un mínimo de permanencia fija garantizada
de sus directivos, siendo importante además la independencia sectorial de la
entidad de aguas.
 Recursos financieros propios para el manejo del agua, para no limitar así la
capacidad del organismo en el cumplimiento de sus funciones.
 La necesidad de contar con una organización de registros y catastros de
inventarios de usuarios, fuentes de agua, usos del agua, y vertidos en las
mismas.
 La planificación a nivel de cuencas, para tratar de asegurar la optimización
del uso del agua, con balances de oferta y demanda, usos múltiples y control
de externalidades.
 Sostenibilidad, caudales ambientales y ecológicos, control de contaminación,
para garantizar que las fuentes de agua estén disponibles para el futuro.
 Fiscalización y monitoreo, para preservar el capital natural.

2.2.4. Gestión de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento (APS)

Corrales (2008) al referirse a la infraestructura pública y servicios asociados destaca


que la infraestructura de un país constituye el andamiaje que permite el desarrollo
individual y colectivo de sus habitantes, conforma la red de instalaciones y obras de

20
uso público que hacen posible la convivencia, el desarrollo individual y colectivo y
la actividad económica de una sociedad. Indica que la existencia de esta
infraestructura básica, su amplitud, calidad, sustentabilidad y acceso, es la que
permite la prestación de los servicios públicos que en buena medida definen el
bienestar individual y colectivo, el grado de cohesión de la sociedad y el nivel de
productividad de su economía.

Asimismo, hace mención a cuatro (4) categorías en la infraestructura pública:

 Las instalaciones asociadas a la prestación de los servicios públicos por


redes: Agua potable y saneamiento, electricidad, gas y
telecomunicaciones.
 Las obras asociadas a la conservación y administración del ambiente y los
recursos naturales renovables: Manejo y disposición de desechos sólidos,
prevención y control de desastres naturales, presas y sistemas de riego,
entre otros.
 Las obras de vialidad, transporte urbano, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.
 Los edificios públicos asociados a la prestación de los servicios de
educación, salud, deporte y recreación, y todos aquellos requeridos para
garantizar la vida social y ciudadana.

El sector Agua Potable y Saneamiento, es entendido como el conjunto de


instituciones, leyes, reglamentaciones, normativas, personas y bienes relacionados
con la prestación de los servicios de APS.

En la región de Latinoamérica y el Caribe la prestación de los servicios de agua


potable y saneamiento ha asumido diversas formas organizativas y ha
experimentado mutaciones en el transcurso del tiempo. De hecho, en varios países
coexisten distintas formas de organización donde, por lo general, una es la
dominante y una menor proporción de fórmulas coexiste con ella. Así, hay países

21
donde la estructura es centralizada con una empresa de alcance nacional, a pesar
de que el sector ha tendido a organizarse de modo atomizado. Otra forma es la
integración de los servicios en prestadores de nivel regional o sub-nacional
(estados, provincias, departamentos, regiones administrativas). En contraposición,
existen varios países cuyos servicios se encuentran descentralizados a nivel local,
lo que, por lo general, ha derivado en un esquema municipal numeroso,
fragmentado y muy heterogéneo. (Hantke-Omas y Jouravlev, 2011).

En diversos países de la región se han descentralizado los servicios a los


municipios. En este contexto, las entidades prestadoras presentan dificultades
técnicas para proveer servicios de calidad y para recuperar costos. Eso limita las
posibilidades de garantizar la inversión en reposición o expansión, a lo que se
suman remuneraciones inadecuadas y baja capacitación del personal, tarifas
insuficientes, escasa cobrabilidad, calidad deficiente y politización del servicio. La
baja eficiencia hace más profunda la exclusión de los más pobres y deteriora la
calidad de servicio, mientras que las tarifas insuficientes generan dependencia
crónica de transferencias del gobierno central.

Adicionalmente existe la modalidad de organización privada en la prestación de los


servicios del sector. Existe un amplio apoyo a la idea de la transferencia de las
empresas públicas a manos privadas, derivado de las ventajas que representa:
Reducción de la interferencia política, la restauración de los incentivos para
minimizar los costos, la cancelación de la captura regulatoria que ocurre cuando el
Estado es a la vez prestador y regulador, una administración financiera más efectiva
y una mayor capacidad de planeamiento a largo plazo.
Corrales (2004) indica que la transformación que se adelanta para los sistemas de
APS en la región de Latinoamérica y el Caribe constituye una ruptura importante
con la institucionalidad que para el momento se encontraba vigente en la mayoría
de los países, la cual se resume de manera muy general, como: Prestación del
servicio altamente intervenido políticamente, operadoras fundamentalmente

22
públicas de nivel central o municipal, déficit y rezago importante en las inversiones,
ineficiencia operativa, tarifas que no cubrían los costos totales de la prestación de
los servicios y subsidios generalizados que ponían a riesgo la sostenibilidad de los
sistemas de APS a largo plazo.

Como resultado del diagnóstico que sustentó la necesidad de transformación antes


señalada, se determinó que los servicios de APS estaban atrapados en un “Círculo
vicioso de mala calidad” según el cual el intervencionismo político y la confusión de
roles del Estado, genera prácticas de gestión ineficientes en las operadoras de los
servicios y mantiene niveles de tarifas bajos que no garantizan la sostenibilidad de
los servicios a largo plazo.

Ferro (2015) hace referencia a que la región de Latinoamérica y el Caribe en


promedio tiene una infraestructura física incompleta (se necesitan obras millonarias
para cerrar brechas de cobertura y calidad del servicio) y un desarrollo institucional
inmaduro (servicios que aún tienen mucho que mejorar para aproximarse en
prestación, eficiencia y calidad a las mejores prácticas internacionales) en un mundo
en que la restricción ambiental se hace sentir cada vez más (cambio climático,
contaminación, agotamiento de acuíferos, deterioro de fuentes de captación y
conflictos relacionados con el agua, entre otros) sumado a la escasez del recurso
en muchas cuencas.

En este orden de ideas, para lograr la rotura del referido círculo vicioso se planteó
la necesidad de la “Desintervención política” de los servicios, a través de tres (3)
instrumentos interrelacionados: Un nuevo Marco Legal que paute la separación de
roles y la creación de instancias regulatorias independientes; una política y
estructura de tarifas que garantice la sostenibilidad económico/financiera de los
servicios; y, la incorporación de operadores privados que puedan mejorar la
eficiencia de los mismos y separar, suficientemente, la operación de los servicios
de las funciones rectoras, reguladoras y contraloras del Estado (Corrales, 2004).

23
2.2.5. Componentes de un sistema de APS con fuente superficial

Los componentes que forman parte del ciclo de prestación de servicios de agua
potable y saneamiento, considerando una fuente superficial (Caso del sistema de
APS de la ciudad de Mérida), se describen a continuación:

2.2.5.1. Servicios de agua potable

En relación a los servicios de agua potable, lo podemos dividir en componentes


asociados a la producción de agua potable y aquellos referidos a la distribución de
agua potable.

a) Componentes asociados a la producción de agua potable

 Fuente de agua superficial

Está referido particularmente al curso de agua (río, quebrada, riachuelo) que es


aprovechado con fines de abastecimiento de la población. Aquí es importante hacer
una breve descripción de las principales variables hidrológicas, que usualmente son
consideradas al momento de estimar la disponibilidad del recurso hídrico en un
punto determinado de la cuenca; asimismo, hay que destacar el tema de la calidad
del agua.

Variables hidrológicas

La precipitación: Es el proceso mediante el cual el agua en sus fases líquida y/o


sólida, alcanza la superficie terrestre, proveniente de la tropósfera, en forma de
lluvia, llovizna, nieve, aguanieve o granizo. La precipitación pluvial se mide en

24
milímetros, que equivale al espesor de la lámina de agua que se formaría con la
precipitación de un litro de lluvia sobre una superficie plana e impermeable, de un
metro cuadrado (1 m2); la medición de la precipitación se realiza utilizando aparatos
conocidos como pluviómetros. (Córdova y Rodríguez Iturbe, 2015).

Escorrentía superficial: Está referida al flujo superficial (parte de la precipitación que


no es interceptada por el follaje de las plantas, cae sobre el suelo y no se infiltra, y
se mueve en forma de escurrimiento superficial) que finalmente alcanza un curso
de agua. Es decir, el flujo de agua que transportan los ríos, riachuelos o quebradas.
La medición se realiza en los cauces de los cursos de agua, mediante una estación
hidrométrica que registra los niveles de agua observados de forma discreta, a través
de un sistema de miras (reglas graduadas), o en forma continua, utilizando
fluviógrafos.

A los fines de los estudios hidrológicos se utiliza el término “Caudal”, el cual


representa el volumen de agua por unidad de tiempo, que fluye a nivel de la estación
hidrométrica. Para definir el caudal se realizan aforos, que permiten construir una
curva que relaciona el nivel del agua con el caudal, la cual se conoce como curva
de gastos. (Córdova y Rodríguez Iturbe, 2015).

Calidad del agua

De acuerdo a lo señalado por Uzcátegui (2015), las aguas para que puedan
considerarse disponibles para abastecimiento urbano deben ser aguas Tipo 1,
según las “Normas para la Clasificación y el Control de los Cuerpos de Agua y
Vertidos o Efluentes Líquidos - Decreto 883, de 1995”. Este tipo de aguas tienen
exigencia en parámetros tales como: Color, turbiedad, organismos coliformes y
contenido de elementos y compuestos como metales pesados, biocidas y otros.

25
Las aguas crudas que se encuentran en la naturaleza generalmente no reúnen
condiciones de potabilidad, por lo que los prestadores de servicios de agua potable
las captan y las procesan en las plantas potabilizadoras para retirar los elementos
que la contaminan (impurezas, toxinas y patógenos).

Por su parte, Blanco, Najul, y Sánchez (2015), señalan que el proceso de valoración
de la calidad del agua consiste en la evaluación de la naturaleza física, química y
biológica del agua relacionada con su calidad natural, los efectos a la salud humana
y los otros usos consuntivos, así como la salud del ambiente acuático en sí mismo.

 Captación de agua

Según Useche (2015), cuando el caudal mínimo de agua que pasa por un río en
toda época del año es suficiente para garantizar el suministro de agua a ciudades y
poblaciones, riego, generación de energía, entre otros fines, se capta el agua del
río mediante una obra de ingeniería sencilla, denominada dique-toma o también
conocida como derivación. Consiste en construir un dique con vertedero
atravesando el cauce a fin de elevar el nivel de agua (caso del dique-toma del río
Mucujún), y luego desviarla hacia canales o tuberías de conducción.

En caso de que el caudal promedio del río que pasa en toda la época del año no es
suficiente como para satisfacer la demanda anual, según la conformación
topográfica es necesario construir una presa y lograr un embalse que almacene las
aguas generadas durante la época de lluvias, para ser utilizadas en verano. Las
represas cuentan adicionalmente con obras de toma, las cuales permiten llevar las
aguas del embalse a las tuberías o canales de conducción.

 Obras de conducción

Las obras de conducción pueden ser tuberías a presión, canales abiertos, túneles

26
o tuberías forzadas, entre otras. En el caso que nos ocupa, el agua captada en el
río Mucujún es conducida a la planta de potabilización a través de una tubería a
presión de acero.

Las tuberías a presión pueden ser construidas de forma superficial o bajo tierra, y
para su manejo, existen válvulas que permiten regular las cantidades de agua y
diferentes presiones; también tiene válvulas para limpieza de sedimentos u otros
materiales que puedan aparecer.

 Plantas de potabilización

Una vez captada el agua, deben ser tratadas en plantas de potabilización para
hacerlas aptas para el consumo humano. En estas plantas se elimina la turbiedad,
los olores y se desinfectan organismos patógenos, mediante el uso de químicos
como el cloro y el ozono, que eliminan los microorganismos causantes de
enfermedades de origen hídrico. Estas instalaciones cuentan con estanques de
sedimentación, filtros y estaciones de bombeo; cada planta está equipada de un
laboratorio donde permanentemente se analizan muestras aleatorias del agua que
es enviada a las redes, de manera de llevar un control de la calidad adecuado y, en
consecuencia, garantizar la salud del consumidor final (Useche, 2015).

b) Componentes asociados a la distribución de agua potable y estanques de


almacenamiento.

En cada ciudad o centro poblado existe un complejo de redes de tuberías


enterradas, que funcionan a presión mediante válvulas, conexiones y medidores
residenciales, que constituyen la red de distribución.

En razón de que el consumo de agua varía con las horas del día, existen estanques
de almacenamiento que permiten acopiar agua en las horas de bajo consumo, para

27
luego distribuirlas en las de alto consumo y se denominan estanques de
compensación de consumo.

Las redes se alimentan de tuberías que provienen de las platas de potabilización.


Las cantidades de agua que se envían a la red a través de los alimentadores varían
según el programa diario de envíos y permite un control del suministro.
Cabe señalar, que en algunas ocasiones se hace necesario contar con estaciones
de bombeo para elevar las aguas hasta los sitios de consumo (sectores ubicados
en lugares altos de ciudades y centros poblados).

2.2.5.2. Servicios de saneamiento

En cuanto a los servicios de saneamiento se pueden dividir en componentes


asociados a la recolección de aguas servidas y los referidos al tratamiento y
disposición de aguas servidas.

a) Redes de recolección y disposición de aguas servidas

Luego de ser utilizadas las aguas en las ciudades y centros poblados, se recogen a
través del sistema de redes de tuberías enterradas, llamadas cloacas. Estas redes
permiten recolectar el agua utilizada (aguas servidas) y conducirla a las plantas de
tratamiento o a los sitios de disposición final. En algunas ocasiones se hace
necesario contar con estaciones de bombeo para elevar las aguas servidas hasta
los sitios de las plantas de tratamiento (Useche, 2015).

b) Plantas de tratamiento de aguas servidas

Las plantas de tratamiento de aguas servidas representan complejas obras, equipos


e instalaciones que tienen como propósito eliminar la contaminación de dichas

28
aguas y colocarlas en la posibilidad de retornarlas al ambiente sin causar daños o
bien, de ser utilizadas nuevamente.

En estas plantas de tratamiento se realizan procesos bioquímicos, químicos y


físicos, para eliminar la contaminación del agua, no solamente de los efectos
fecales, sino también de otros contaminantes como aceites, componentes químicos
y sólidos que provienen de la utilización del agua en las ciudades y centros
poblados. De acuerdo a Useche (2015), estos complejos tratamientos implican
inversiones de montos importantes, procesos delicados de operación y consumo de
energía, que hacen costosa su operación.

2.2.6. Entidades de gestión del agua a nivel de cuencas

Existe un creciente interés en los países de Latinoamérica y el Caribe en crear y


operar entidades de gestión del agua a nivel de cuenca, debido principalmente a
que el agua disponible es cada vez más escasa en cantidad, calidad y oportunidad,
en relación con las demandas crecientes de la sociedad; además de los efectos
visibles del agotamiento de fuentes subterráneas y de contaminación.

Lo anterior es lo que Dourojeanni, Jouravlev y Chávez (2002) señalan como la


necesidad básica que fomenta la creación de “Contabilidad del agua” (los balances
hidrológicos en cantidad, calidad, lugar, frecuencia y tiempo de ocurrencia) que
permite establecer patrones de distribución del recurso entre los diferentes usuarios;
para lo cual siempre ha existido algún tipo de organización (usuarios del agua), que
por lo menos se encarga de la distribución del agua.

En etapas más avanzadas, se preocupan de la asignación de los beneficios y costos


ocasionados por el uso y la gestión de la infraestructura y de los recursos hídricos
compartidos. Algunas de estas entidades, han evolucionado y pasado de ser
organizaciones de usuarios encargadas de sólo la distribución del agua y de la

29
operación y mantenimiento de infraestructura, a ser entidades con funciones de
gestión integrada del recurso a nivel de cuencas.

Los referidos autores mencionan también, que a veces las propuestas de creación
de entidades de cuenca en sus numerosas variantes ocurren por influencia externa,
debido a intereses para fomentar privatizaciones de servicios públicos o bien por
presiones de movimientos de organizaciones no gubernamentales.

México es uno de los países con mayor éxito en esta materia. La Comisión Nacional
del Agua (CNA) ha realizado una tarea sin precedente, para crear un sistema
participativo de gestión del agua en el ámbito de cuencas que actualmente cubre
todo el territorio nacional. Este trabajo ha implicado la creación, instalación y puesta
en marcha de los Consejos de Cuenca, qué según la Ley de Aguas, son instancias
de coordinación y concertación entre los tres niveles de gobierno existentes en
México (federal, estatal y municipal) y los representantes de los usuarios de agua,
con el objeto de formular y ejecutar programas y acciones para la mejor
administración de las aguas, el desarrollo de la infraestructura hidráulica y de los
servicios respectivos y la preservación de los recursos de la cuenca.

En el caso particular de Venezuela, la organización institucional para la gestión de


las aguas está contemplada en el Título V de la Ley de Aguas, estableciendo en su
Artículo 20, que atenderá a los principios de: Desconcentración, descentralización,
eficiencia y eficacia administrativa, participación ciudadana, corresponsabilidad en
la toma de decisiones, cooperación interinstitucional y flexibilidad para adaptarse a
las particularidades y necesidades regionales y locales.

Asimismo, el artículo 21 de Ley de Aguas de Venezuela establece que la


organización para la gestión de las aguas comprende:

30
 El Ministerio con competencia en la materia, quien ejercerá la Autoridad
Nacional de las Aguas.
 El Consejo Nacional de las Aguas.
 Los Consejos de Región Hidrográfica.
 Los Consejos de Cuencas Hidrográficas
 Los usuarios o las usuarias institucionales
 Los Consejos Comunales, las Mesas Técnicas y Comités de Riego.
 El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
 El ministerio con competencia en materia de la defensa, a través del
componente correspondiente.
 Los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas
Públicas.
 Los Consejos Locales de Planificación Pública.

Los consejos de cuenca hidrográfica estarán integrados por el Ministerio que ejerza
la Autoridad Nacional de las Aguas, quien lo preside; las gobernaciones y alcaldías,
los organismos que formen parte del Consejo de Región Hidrográfica que tengan
presencia en la cuenca, los usuarios y las usuarias de las aguas, los Consejos
Comunales y los pueblos y comunidades indígenas, donde los hubiere.

Los consejos de Región y de Cuenca Hidrográfica, según lo dispuesto en la Ley de


Aguas de Venezuela, son entes plurales, deliberantes, analíticos y proponentes,
que tendrán como objetivo general propender a la mejor gestión del agua. Son
instancias para instrumentar acuerdos consensuados en la ordenación de los usos
y distribución del agua; además, son entes de coordinación entre el Gobierno
Nacional, Estadal y Municipal, y de concertación con organizaciones comunitarias,
la sociedad civil, los usuarios y las organizaciones gubernamentales; en general son
instancias de consulta, concertación y toma de decisiones.

31
En el caso de Venezuela hay algunos avances en cuanto a la creación de los
consejos de cuenca. Cabe señalar, la propuesta de creación en la cuenca del río
Escalante, por intermedio de un acuerdo entre el Ministerio del Poder Popular para
el Ambiente y la Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago (UNESUR), la
cual aún no se ha concretado.

Galis (2015) hace referencia a la propuesta de creación e instalación de los consejos


de cuenca prioritarios de la faja petrolífera del Orinoco, cuyo objetivo general es
crear en las regiones hidrográficas Nº 6 y Nº 8, instancias de concertación y
coordinación con los organismos del Estado nacional, regional y local para abordar
acciones que garanticen el uso sustentable del agua, con la participación activa de
la comunidad. Identifica como funciones de estos consejos de cuenca las siguientes:

 Promover y divulgar ante los usuarios del agua, los principios que orientan
la gestión integrada del agua en la cuenca.
 Instalar el Comité Interinstitucional con inherencia en materia de aguas
(artículo 28 de la Ley de Aguas).
 Identificar los estados, municipios y parroquias dentro de las cuencas
prioritarias (Manapire, Iguana, Zuata, Pao y Caris) que forman parte de los
Bloques de desarrollo Petrolero: Boyacá, Junín, Ayacucho y Carabobo.
 Diseñar la estructura organizativa de los futuros consejos de cuenca.
 Redactar el Acta Constitutiva y el reglamento interno.

En relación a la sub-cuenca del río Mucujún, es importante destacar que la misma


fue declarada Zona Protectora el 14 de agosto de 1985, siendo aprobado el
reglamento respectivo el 13 de octubre de 1986; y su plan de ordenamiento contiene
los lineamientos, las directrices y políticas para su administración, así como la
orientación para la asignación de usos y actividades permitidas.

32
En la referida declaratoria quedó establecida una comisión interinstitucional de
seguimiento integrada por: Gobernación del estado Mérida, Ministerio del Ambiente,
Ministerio de la Defensa, Ministerio de Agricultura y Tierras, Corporación de los
Andes, Universidad de Los Andes, CIDIAT, Instituto Nacional de Tierras y
Representantes de la Comunidad. Esta representa una oportunidad que puede
servir de base para una futura propuesta de creación de una autoridad para la
gestión integral del agua en la citada cuenca.

En tal sentido, se hace indispensable establecer estrategias de aprovechamiento


del recurso hídrico con un enfoque sustentable, que permita garantizar el
aprovechamiento racional, la protección y conservación del recurso agua en
correspondencia con la figura jurídica de zona protectora.

2.2.7. El Cambio Climático y la Gestión de los Recursos Hídricos

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, define el


cambio climático como “Un cambio en el clima, atribuible directa o indirectamente a
la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se
suma a la variabilidad climática natural observada durante períodos de tiempo
comparables”.

El cambio climático es una realidad. El ciclo hidrológico ha cambiado, comenzando


con la precipitación y la temperatura; el comportamiento de la precipitación se
manifiesta en los impactos que se observan en la severidad, duración y extensión
de las sequías, y en las crecientes de los ríos, que causan inundaciones con severos
daños a la población y la infraestructura física.

Las ciudades ven potenciada su vulnerabilidad a estos extremos hidroclimáticos


debido a factores sociales y políticos. Esta situación debe ser estudiada y cualquier
medida de protección o mitigación ante sequías o inundaciones debe ser evaluada

33
a la luz de esta nueva situación hidrológica; por ejemplo, para proponer un buen
plan de recursos hídricos, es necesario establecer escenarios de disponibilidad de
agua en respuesta al cambio climático.

Para las empresas del sector Agua Potable y Saneamiento (APS) se plantean
innumerables retos frente al cambio climático, tanto para la adaptación de los
sistemas a eventos de lluvias máximas, como la gestión del sistema en época de
sequías.

En el caso de sequias cabe destacar, además de las medidas de redundancia en


fuentes y las enfocadas al uso eficiente del agua y reducción de consumos, aquellas
encaminadas al uso, trasferencia y adopción de tecnologías para el reúso del agua
y el aprovechamiento de las aguas de lluvia (cosecha de agua). El reúso del agua
se impone como medida presente y futura para enfocar problemas de adaptación
contemporáneos.

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, 2005) de las Naciones


Unidas reconoce que la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) tiene el
potencial de ser “Un instrumento para explorar las medidas de adaptación al cambio
climático”.

Entre los elementos principales que justifican la contribución de la GIRH para


enfrentar el cambio climático, se enuncian los siguientes:

 La GIRH reconoce el ciclo hidrológico y sus diferentes usuarios de forma


holística y su objetivo es asegurar la participación de todos los actores con el
fin de llegar a un plan integrado, en el que las actividades puedan llevarse a
cabo de forma equilibrada.
 La GIRH fomenta el desarrollo de instituciones fuertes, que son esenciales
en la gestión equitativa y eficiente del agua.

34
 La GIRH es una forma de gestión adaptativa que es inherentemente flexible
a los cambios en la demanda y la oferta de agua.

En tal sentido, existe la necesidad de generar una discusión pública permanente


sobre los temas relacionados con el agua en general, y los servicios de agua potable
y saneamiento en particular, en la que participen todos los sectores involucrados,
de forma de aportar al diseño de políticas públicas, que preparen a las instituciones
para enfrentar los cambios relevantes en materia de disponibilidad de agua y
servicios que se tendrán en el futuro. No obstante, hoy no se percibe ni la existencia
de esta discusión ni la prioridad de estos temas tan importantes en las agendas de
algunos países.

Hallegatte et al (Ob cit. 2014) expresan que las medidas "sin arrepentimiento"
constituyen una primera categoría de estrategias que pueden hacer frente a la
incertidumbre climática.

Dada la gran incertidumbre con respecto al Cambio Climático, las acciones “No
regrets”, “Sans regrets”, o “Sin arrepentimiento”, son aquellas que aseguran lograr
objetivos tanto de cambio climático como de desarrollo sostenible, dando mayor
fortaleza a la toma de decisiones. Inevitablemente, estos cambios se producen en
un contexto en el que habrá muchas otras presiones, como el cambio de uso del
suelo, la degradación del medio ambiente y el desarrollo económico.

En tal sentido, la GIRH podría considerarse como una medida “No regrets” o “Sin
arrepentimiento”.

35
CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

En este capítulo se describen los aspectos que estructuran el proceso de


investigación (métodos, técnicas y procedimientos) que incluyen los pasos seguidos
para alcanzar los objetivos propuestos en el presente trabajo. En tal sentido, se
escogió una metodología de orientación cualitativa, actividad que ubica al
observador en el mundo, en el que se estudian las cosas en su contexto natural,
intentando dar sentido o interpretar los fenómenos en función de los significados
que las personas le dan (Denzin y Lincoln, 2005 en Gurdián 2007).

En ese contexto y como conjunto de prácticas interpretativas que hacen al mundo


visible, se plantea develar de los actores sociales actuantes, los significados que le
asignan a la gestión integrada de los recursos hídricos.

3.1. Diseño y tipo de investigación

El diseño de investigación es de tipo no experimental, de campo, documental y


explicativa.

Según Stracuzzi y Pestana (2006), la investigación de tipo no experimental, es


aquella que se realiza sin manipular en forma deliberada ninguna variable, los
hechos se consideran tal y como se presentan en su contexto real, en un tiempo
determinado o no, para luego analizarlo. El estudio se ubica en una investigación
descriptiva, la cual busca especificar propiedades características y rasgos
importantes de cualquier fenómeno que se analice.

Asimismo, el estudio se sitúa en una investigación de campo, la cual según la UPEL


(2006) “Es el análisis sistemático del problema en la realidad, con el propósito bien

36
sea de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes,
explicar sus causas y efectos, o predecir su ocurrencia”; es decir, los datos son
recogidos de primera mano por el propio investigador, lo hace en la propia realidad
donde ocurre el fenómeno, sin manipular ni controlar variables.

Por otra parte, la investigación es documental, que de acuerdo a lo establecido por


UPEL (2006) se define como “El estudio de problemas con el propósito de ampliar
y profundizar el conocimiento de su naturaleza, con apoyo, principalmente, en
trabajos previos, información y datos divulgados por medios impresos,
audiovisuales y electrónicos”.

Además, es explicativa, porque el objetivo es encontrar las relaciones causa-efecto


de ciertos hechos con el propósito de conocerlos con mayor profundidad y así
proponer soluciones.

3.2. Población y muestra

3.2.1. Población

Sabino (2007) define la población como “El conjunto de personas para la cual serán
válidas las conclusiones que se obtengan del estudio; o los elementos o unidades
(personas, instituciones o cosas) involucradas en la investigación”. Por su parte,
Balestrini (2004), refiere a la población como cualquier conjunto de elementos, de
los cuales se pretende indagar y conocer sus características, o una de ellas.

En este estudio la población está referida a los habitantes e instituciones que hacen
vida en la sub-cuenca del río Mucujún.

37
3.2.2. Muestra

Se entiende por muestra al “Sub-conjunto representativo y finito que se extrae de la


población accesible” (Fumero, 2009). Es decir, la muestra representa una parte de
la población objeto del estudio, de allí la importancia de asegurarse que los
elementos de la muestra sean lo suficientemente representativos de la población,
que permita hacer generalizaciones.

En esta investigación la muestra está representada por los “Actores sociales


actuantes”. Son los actores de una realidad social e histórica: Sujetos
pertenecientes al Estado y sus instituciones, especialistas académicos y sociedad
en general; son aquellos que están relacionados e interrelacionados en una forma
sistémica-estructural en torno a la gestión del agua en la sub-cuenca del río
Mucujún.

En la Tabla 3.1 se muestra a manera de orientación los perfiles de los actores


sociales actuantes dentro de este estudio:

Tabla 3.1. Perfiles de los actores sociales actuantes

Funcionarios públicos en cargos de toma


Estado-Instituciones de decisiones en materia de recursos
hídricos, en el contexto Nacional, Regional
y la sub-cuenca del río Mucujún.
Profesores, investigadores, funcionarios
de carrera, con estudios de cuarto y quinto
Especialistas y académicos nivel en el área de recursos hídricos, en el
contexto Nacional, Regional y la sub-
cuenca del río Mucujún.
Usuarios del recurso agua y sociedad civil
Sociedad en general organizada en la sub-cuenca del río
Mucujún.

38
3.3. Técnica e instrumentos de recolección de información

En la presente investigación se utilizó como fuente principal de recolección de datos,


la bibliográfica o documental, que se basa en fuentes secundarias; es decir, en
información ya procesada, proveniente de estudios previos (publicaciones, trabajos
y tesis de grado, trabajos de ascenso) realizados por instituciones académicas y
centros de investigación; así como de trabajos efectuados por organismos públicos
y privados.

Asimismo, se usó la observación como técnica de recolección de información, que


permite percibir de manera directa la problemática existente en la sub-cuenca del
río Mucujún y en el sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad de Mérida.
Consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar la información
y registrarla para su posterior análisis.

En correspondencia con lo anterior también se utilizó como técnica de obtener


información, la “Consulta a experto”, referido al individuo en sí o a un grupo de
personas capaces de ofrecer informaciones conclusivas de un problema y hacer
recomendaciones; con competencia en materia de recursos hídricos y con
experiencia en la sub-cuenca del rio Mucujún y en el sistema de agua potable y
saneamiento de la ciudad de Mérida.

La selección de los especialistas en materia ambiental y en gestión de recursos


hídricos, consultados para obtener información sobre la problemática existente en
la sub-cuenca del río Mucujún y en el sistema de acueducto de la ciudad de Mérida,
se realizó de manera aleatoria a través del método no probabilístico de la “bola de
nieve” o “snow ball sampling”, el cual se explica a continuación.

Goodman y Coleman (1961); citado por Burguera, C. (2018) definen la idea central
del muestreo en bolas de nieve, en donde cada individuo de la población puede

39
nominar a otros individuos en la población, los cuales tienen la misma probabilidad
de ser seleccionados. A los individuos que son escogidos, se les pide nominar a
otras personas; para adquirir un grupo de estudio que se aproxime a una muestra
aleatoria, una condición muy importante es que el primer grupo (en la etapa cero),
debe ser seleccionado aleatoriamente.

El procedimiento es similar al que se muestra en la Figura 3.1.

El muestreo en bola de nieve se inicia cuando a un informante clave se le pide


nominar y contactar individuos de la población objetivo, obteniendo así varios puntos
de partida o contactos iniciales.

Fuente: Burguera, C. (2018)

Figura 3.1. Esquema utilizado en la selección de expertos

Posteriormente cuando la persona es contactada aleatoriamente, se le entrevista y


a su vez se le pide que nomine otras personas dentro de la población objetivo. Cada
grupo de nominados representa una etapa, se forma entonces una línea de
respondientes-referenciado-respondientes, a esta cadena se le denomina bola de
nieve, en donde la cadena se detiene cuando no se pueden dar más nominaciones
o cuando el individuo seleccionado no es encontrado o se rehúsa a contestar.

40
Los especialistas seleccionados para realizar las consultas se muestran en la Tabla
3.2.

Tabla 3.2. Listado de expertos seleccionados para realizar las consultas

Nombre del experto Especialidad Organización


Alberto Pérez Ordenación del territorio y CIDIAT-ULA-PAMALBA,
crecimiento urbano y Grupo de Trabajo Los
Mucuamigos

Edgar Hernández Manejo de cuencas ULA- Facultad de Ciencias


Forestales y Ambientales, y
Grupo de Trabajo Los
Mucuamigos

José Valero Administración ambiental Ministerio de Ecosocialismo


Mérida
Hervé Jégat Ingeniería Hidráulica CIDIAT-ULA
Elides Sulbarán Áreas naturales protegidas INPARQUES, y
Grupo de Trabajo Los
Mucuamigos

Edwin Rivas Agua potable y Empresa Aguas


saneamiento de Mérida, C.A
Roberto Duque* Hidrología y recursos CIDIAT-ULA
hídricos

(*) Consultado a través de video conferencia

3.4. Validez y confiabilidad del instrumento

La validez de un instrumento según Palella y Martins (2006) está relacionada a “La


ausencia de sesgo. Representa la relación de lo que se mide y aquello que
realmente se quiere medir”. Asimismo, la confiabilidad de un instrumento se refiere,
según Silva (2008), a “La estabilidad, consistencia y exactitud de los resultados”; es

41
decir, que los resultados obtenidos por el instrumento sean similares si se vuelven
a aplicar sobre la misma muestra en igualdad de condiciones.

En la presente investigación se seleccionó como instrumento el utilizado en


investigaciones previas realizadas por institutos de investigación de la Universidad
de Los Andes, razón por la cual el mismo se considera válido, confiable y pertinente
al estudio.

3.5. Descripción de los procedimientos a seguir en la investigación

La metodología a utilizar se basa en las etapas de la investigación de campo del


tipo descriptiva, propuesta por Silva (2008), para lo cual se seguirán los siguientes
pasos: a) Revisión bibliográfica y antecedentes lo cual permitirá definir
cuidadosamente el objetivo y alcances del trabajo, b) Descripción del problema y
marco teórico de la investigación, c) Formulación del plan para la toma de datos de
campo, d) Selección de técnicas de recolección de datos e) Levantamiento de datos
de campo, f) Procesamiento, descripción, análisis e interpretación de los datos de
campo, g) Buscar la posible correspondencia entre los datos de campo, análisis,
conclusiones y recomendaciones, h) Redacción del informe final.

3.6. Técnica de procesamiento y análisis de datos

El análisis y procesamiento de los datos se hizo a través de la estadística


descriptiva, el cual permite la recolección, descripción, visualización y resumen de
datos originados a partir de los aspectos estudiados.

Para determinar los indicadores o enunciados de la situación actual del problema y


construir la relación situación - acción, se utilizarán herramientas de planificación
estratégica.

42
La planificación estratégica se basa en un análisis del contexto, fundamentado en
un análisis interno y otro externo, capaz de identificar los elementos endógenos y
exógenos que intervienen sobre el proceso y así poder determinar la situación actual
tanto de la sub-cuenca del río Mucujún como del sistema de agua potable y
saneamiento (APS) de Mérida.

La planificación estratégica implica una actividad cíclica de análisis, implementación


y revisión, diseñada para adaptarse a la cambiante realidad y como respuesta a la
complejidad de los sistemas. Es un proceso sistémico dirigido a crear un mejor
futuro posible para la sub-cuenca del río Mucujún y el sistema de acueducto y
alcantarillado de Mérida, mediante la identificación de amenazas y oportunidades,
la optimización de sus puntos fuertes (fortalezas o potencialidades) y la
minimización de los débiles (debilidades o conflictos).

La participación de especialistas en este proceso (entrevistas a expertos) permitió


darle importancia relativa a una opción respecto a las otras, ayudando a establecer
prioridades y realizar los ajustes requeridos.

Entre las características del modelo de planificación estratégica, se mencionan las


siguientes:

 Integra visiones sectoriales.


 Procura una visión compartida a largo plazo.
 Toma en cuenta todos los elementos de su entorno.
 Hace énfasis en la prospectiva.
 Se concentra en el abordaje de temas críticos.
 Propone acciones.
 Es flexible y adaptable.
 Propicia y se alimenta de la participación de los actores.

43
Para la propuesta de acciones se utilizaron los cuatro momentos de la planificación
estratégica: Explicativo, normativo, estratégico y operacional. El momento
explicativo se basa en el “Qué” o estudio de la situación, en el momento normativo
se establece el “Deber ser”, en el estratégico el “Poder ser” y en el operacional se
pone en funcionamiento la voluntad de “Hacer”.

Cabe mencionar los pasos pautados en el desarrollo de los momentos de la


planificación estratégica: 1. Definición de problemas, 2. Descripción de los
problemas priorizados en términos de causa-efecto, 3. Construcción del Árbol o
Matriz de Problemas, 4. Construcción del árbol o Matriz de Objetivos, 5. Definición
de acciones.

44
CAPITULO IV

RECOPILACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE CAMPO

Este capítulo contiene la recolección y procesamiento de la información de campo,


con base en la revisión de estudios previos realizados por instituciones académicas,
centros de investigación y organismos públicos; así como a través de la observación
directa y la consulta a expertos sobre la problemática existente.

4.1. Localización del área de estudio

En el contexto nacional y regional, el área de estudio se ubica en el estado Mérida,


en el occidente de Venezuela entre los 7°37’00’’ y 9°29’00’’ de latitud Norte y entre
los 70°32’15’’ y 71°58’00’’de longitud Oeste. Limita al Norte con los estados Zulia y
Trujillo, y al Sur con los estados Táchira y Barinas, al Este con Trujillo y Barinas, y
al Oeste con Táchira y Zulia. En el entorno local, el área de estudio se localiza en
un tramo correspondiente a la cuenca media del río Chama, abarcando la sub-
cuenca del río Mucujún y la terraza de Mérida. En la Figura 4.1 se muestra la
ubicación relativa nacional, regional y local del área de estudio.

45
Figura 4.1. Ubicación relativa nacional, regional y local del área de estudio

La sub-cuenca del río Mucujún en particular, tiene una superficie de 19.500


hectáreas (195 Km2), desde el punto de vista geográfico se ubica entre las
siguientes coordenadas: 8º 35’ 02’’ y 08º 40’ 11’’ de latitud Norte y 71º 00’ 00’’ y 71º
08’ 00’’ de longitud Oeste; y entre las coordenadas UTM (Universal Transverse
Mercator) 262000 a 283000 m Este y 950000 a 976000 m Norte (Figura 4.2).

46
Fuente: Hernández (2012)

Figura 4.2. Mapa de la sub-cuenca del río Mucujún

En relación a sus límites geográficos, limita por el Norte con el Páramo de La Culata,
por el Sur con la ciudad de Mérida y la confluencia con el río Chama; hacia el Este
con la Fila El Escorial; y por el Oeste con la divisoria de aguas de la quebrada Milla
del río Albarregas.

47
Desde el punto de vista político – administrativo, la sub-cuenca del río Mucujún se
ubica en la parroquia Gonzalo Picón Febres del Municipio Libertador del estado
Mérida.

4.2. Diagnóstico de la sub-cuenca del río Mucujún

En este aparte se presenta una reseña contentiva de las características de las


principales variables físico-naturales (geología, geomorfología - relieve, suelos,
hidrografía, clima, vegetación, áreas protegidas y uso de la tierra) y del crecimiento
poblacional de la sub-cuenca del río Mucujún; así como un análisis de la
problemática existente en esta unidad territorial asociada a la oferta y calidad de los
recursos hídricos.

4.2.1. Características de las variables físico-naturales

a) Geología

Una de las características más notables de la cuenca le es atribuida a las


deformaciones sucesivas del manto sólido producido por una intensa actividad
tectónica que ha venido rompiendo y plegando las unidades estratigráficas en forma
compleja. Esta es la razón por la cual la cuenca del río Mucujún forma parte de una
fosa tectónica, intramontana, en la que la presencia de una gran falla ha
determinado que la vertiente derecha sea el bloque levantado y el fondo del valle el
bloque hundido, llenado posteriormente por acumulaciones aluviales y glaciares
provenientes de todo el entorno físico de la cuenca.

Los mantos aluviales que rellenan el fondo del valle son pequeños conos de
deyección correspondientes al Pleistoceno tardío y Holoceno, constituidos por
potentes abanicos de depósitos torrenciales construidos por los torrentes venidos
de la sierra de La Culata. Estos depósitos se destacan por su abundante

48
pedregosidad, expresada mayormente por los grandes bloques que ocupan sus
superficies; al respecto es importante mencionar, que producto de la lenta pero
continua acción de los ríos Mucujún y Chama, se edificó la terraza donde está
emplazada la ciudad de Mérida, la cual tiene un espesor de aproximadamente 80
metros. (Vivas, 2007).

Entre otras unidades estratigráficas presentes en la cuenca, pueden mencionarse


las siguientes: Asociación Sierra Nevada y las Formaciones “Palmarito”,
“Aguardiente”, “Capacho, La Luna y Colón”, “El Valle”, “Palmar” y Mucujún.

b) Geomorfología - relieve

El área de estudio se encuentra ubicada en la provincia fisiográfica “Sistema de


Los Andes”, región natural Cordillera de Mérida, más específicamente en la Sierra
La Culata.

Las principales unidades fisiográficas presentes en la sub-cuenca se describen a


continuación:

 Macizos Montañosos: Ubicados en las partes más altas se caracterizan por


presentar un relieve muy accidentado de vertientes abruptas con pendientes
fuertemente inclinadas y crestas afiladas e irregulares eventualmente
cubiertas de nieve en la época de lluvias.

 Depósitos Morrénicos: Presentan un relieve muy inclinado con pendientes


muy abruptas, que se estrechan en las márgenes del río (morrenas
laterales), es decir se depositan a cada lado en el fondo del valle. Estas
morrenas laterales y por último las frontales, bajan en la cuenca hasta
diversas alturas, pero fundamentalmente hasta los 3.000 m.s.n.m.

49
 Depósitos asociados a flujos de detritos: Localizados especialmente en la
vertiente derecha del río Mucujún, entre las quebradas Ovalles y la
Carbonera. Tienen una superficie muy irregular, en forma de montículos
alargados separados por entalles que sirven eventualmente como drenajes
de aguas superficiales en la temporada de lluvias; la pendiente de estos
depósitos es relativamente suave.

 Abanicos aluviales: Constituyen la principal forma del fondo del valle que
presenta la parte media de la sub-cuenca, particularmente en la vertiente
derecha. Existe un amplio abanico de forma muy alargada que desciende
desde los 2.700 m.s.n.m aproximadamente y se explaya llegando hasta los
1.400 m.s.n.m., abarcando todo el parcelamiento campesino Monterrey y el
área de San Javier del Valle; el eje del cono tiene una dirección paralela a
la quebrada El Robo. (Valverde, 1980).

 Abanico – Terrazas: Los depósitos de terraza en la parte baja de la sub-


cuenca se localizan hacia la vertiente izquierda. La terraza del sector
Vallecito está delimitada por las cotas de 1.880 m.s.n.m. y 1.760 m.s.n.m,
su superficie es plana con pendiente muy suave y el talud del depósito es de
80 m en la parte de menor desnivel y 130 m en su parte mayor, con paredes
fuertemente inclinadas que casi se acercan a la vertical. (López, 1971).

Dentro de las 19.500 hectáreas que alcanza la superficie de la sub-cuenca del río
Mucujún, un 15% corresponde a espacios de valles aluviales intramontanos, 10%
configuran zonas de montañas bajas en forma de lomas alargadas adosadas a las
estribaciones montañosas de la sierra de La Culata, y el 75% restante de vertientes
montañosas de fuertes pendientes de la sierra La Culata.

50
La sub-cuenca presenta una diferencia de altitud de aproximadamente 3.000 m,
desde el punto más alto en la sierra La Culata (4.500 m.s.n.m.) hasta la
desembocadura del río del río Mucujún en el río Chama (1.500 m.s.n.m.). Cabe
señalar, que alrededor del 75% del área tiene pendientes superiores al 35% y 10%
del área con pendientes menores al 20%.

En la parte baja de la sub-cuenca, los quiebres bruscos de pendiente y las altas


precipitaciones, genera fácil alteración de las rocas, acentuando los procesos
geomorfológicos y movimientos en masa (derrumbes).

c) Suelos

En general los suelos en la sub-cuenca del río Mucujún pueden considerarse de


textura franco arenosa, teniendo un mayor desarrollo en los depósitos del
cuaternario o fondos del valle. (Hernández, 2012).

Por su parte Valverde (1980) afirma que la textura arenosa predomina en los suelos
ubicados tanto en vertientes como en los depósitos cuaternarios, abanicos, terrazas
y morrenas. Advierte igualmente, que algunos suelos que están sobre abanicos de
flujos de detritos presentan texturas más finas; y en el caso de los suelos de la Selva
Nublada estos alcanzan mucha profundidad en los substratos favorables y el perfil
un alto grado de diferenciación.

Cabe destacar, que el relleno aluvial cuaternario del Mucujún sirve de espacio a las
principales actividades humanas: agricultura, ganadería e infraestructura. (Vivas,
2007).

d) Hidrografía

El Río Mucujún nace a unos 4.300 metros de altitud en el Páramo de La Culata,

51
vierte sus aguas al Río Chama, uno de los principales tributarios de la cuenca del
Lago de Maracaibo.

La vertiente izquierda presenta un número muy limitado de quebradas con escaso


caudal (caso de la quebrada Los Anillos). Los afluentes más importantes se
encuentran en la vertiente derecha y en orden descendente son las quebradas
siguientes: Las Verdes, La Torre, Ovalles, La Caña, La Vergara, La Carbonera, El
Arado, El Robo, La Boba y la Cuesta; esta última es el tributario más importante,
tiene 13 Km de largo y su curso es paralelo al límite Sur-Occidental. (Figura 4.3).

Cabe indicar, que en las nacientes de algunas quebradas (Las Verdes, La Vergara
y La Cuesta) está presente un sistema de pequeñas lagunas de origen glacial.

e) Clima

El clima se encuentra influenciado por la confluencia de los vientos descendientes


provenientes de la propia sub-cuenca del río Mucujún y de los ascendentes que se
trasladan a lo largo del cañón del río Chama, así como también por las diferentes
altitudes presentes, de la precipitación y la temperatura. En cuanto a la temperatura,
está influenciada por el relieve, con un promedio que oscila entre 14ºC y 9ºC. La
zona puede considerarse isotérmica, dado que la diferencia entre el mes más
caliente y el mes más frío es menor a 5ºC. (Ataroff y Sarmiento, 2003).

52
Figura 4.3. Mapa de la red hidrográfica de la sub-cuenca del río Mucujún

En relación a la precipitación, el promedio anual varía entre 1.000 mm y 2.000 mm,


sin meses secos, aunque con tendencia a contar con menor precipitación en los
meses de enero, febrero, marzo y julio. La nubosidad y humedad relativa son altas,
y la insolación es baja todo el año.

El régimen de precipitaciones es bimodal, con dos máximos de lluvia en abril-mayo


y octubre- noviembre, con un receso o “canícula” en julio-agosto (Figura 4.4).

53
Fuente: Grupo de trabajo Los Mucuamigos (2018)

Figura 4.4. Distribución temporal de la precipitación, en mm/mes, estaciones


Hacienda El Carmen, Valle Grande y Páramo La Culata.

La distribución espacial de la precipitación en la sub-cuenca del río Mucujún puede


apreciarse en el mapa Provincias Pluviométricas que se muestra en la Figura 4.5.
Se identifican cuatro: Lluviosa, 1.800 mm – 1.900 mm (bajo Mucujún),
Moderadamente lluviosa, 1.300 mm – 1.700 mm (Mucujún medio), Poco lluviosa,
800 mm – 1.200 mm (Mucujún alto) y Escasamente lluviosa, 600 mm – 700 mm
(Páramo).

54
Fuente: Grupo de trabajo Los Mucuamigos (2018)

Figura 4.5. Provincias pluviométricas, sub-cuenca del río Mucujún

f) Vegetación

La vegetación en la sub-cuenca del río Mucujún responde principalmente a las


variaciones en el gradiente termo - hídrico. En la Tabla 4.1 se muestran las
características de los tipos de vegetación según Monasterio y Reyes (1980).

Tabla 4.1. Características de la vegetación en la sub-cuenca del río Mucujún

Fuente: Monasterio y Reyes (1980).

55
g) Zona Protectora del río Mucujún

La sub-cuenca del río Mucujún, desde el punto de vista de administración del


ordenamiento territorial y ambiental, se rige por un Reglamento de uso de la Zona
Protectora contenido en el Decreto Presidencial N° 1.264 de fecha 10 de septiembre
de 1986, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 3.922
extraordinario de fecha 13 de octubre de 1986. El mismo se sustenta en los artículos
15 y 17 de la Ley de Orgánica para la Ordenación del Territorio (vigente desde 1983)
y en concordancia con el Decreto 773 del 14 de agosto de 1985 que afectó toda la
sub-cuenca como Zona Protectora de cuenca hidrográfica con el objetivo de regular
el desarrollo socioeconómico, y proteger la calidad ambiental de los recursos
naturales; garantizando además, el agua en cantidad y calidad para el
abastecimiento de la ciudad de Mérida y a las poblaciones asentadas en la sub-
cuenca, a través del río Mucujún y la quebrada La Cuesta, suplidoras para ese
momento de más del 80% del agua que demandaba la ciudad Capital (Colmenares,
2018).

Con la aprobación en 1986 del Reglamento de Uso de la Zona Protectora, se pautó


una regulación severa y discrecional de la ocupación territorial y el aprovechamiento
de sus recursos naturales. En dicho reglamento, el cual aún está vigente, se
establece una zonificación de cuatro (4) unidades de ordenación dentro de las
cuales prácticamente en sólo una de ellas (1) se permite localizar uso residencial y
actividades económicas productivas (Tabla 4.2).

56
Tabla 4.2. Unidades de ordenación del Reglamento de Uso de la
Zona Protectora del río Mucujún

Fuente: Decreto 1264. Reglamento de Uso de la Zona Protectora del río Mucujún, (1986).

h) Uso de la tierra

En relación al uso de la tierra, la sub-cuenca del río Mucujún recibió un uso extensivo
durante la década de los 50, y dada la escasa población existente para la época, no
hubo manifestaciones de destrucción del recurso. Es a comienzos de la década de
los 60 cuando se inicia la concentración de población, estableciéndose los primeros
asentamientos campesinos del Instituto Agrario Nacional (IAN). Posteriormente, la
presión urbanística y la necesidad de producción agrícola generaron otras
actividades que implicaron deforestaciones, movimientos de tierra y construcciones
de carreteras, entre otras. (Hernández, 2012).

Son diversos los estudios que hacen referencia a la dinámica espacial del uso de la
tierra en la sub-cuenca del río Mucujún y cómo ésta ha variado en el tiempo. En su
mayoría destacan, que la existencia de dos figuras legales referidas a la protección
del recurso hídrico y la conservación de la biodiversidad (Zona Protectora del río
Mucujún y Parque Nacional Sierra la Culata) han influido en el mantenimiento de la

57
cobertura vegetal especialmente en las zonas medias y altas. Caso contrario es la
parte baja donde el uso de la tierra obedece a un proceso complejo y dinámico del
uso residencial y agrícola que determinan un comportamiento de presión sobre los
recursos naturales (Arias, 2006; citado por Vilanova, Ramírez y Torres, 2008).

En correspondencia con lo señalado anteriormente, se observa que las áreas


ubicadas por arriba de los 3.600 m.s.n.m. no están intervenidas y permanecen con
sus características de vegetación típicas para la zona de vida de esa región. Por
debajo de esta altitud en la cual se encuentran las zonas de acumulación del
cuaternario a lo largo del fondo de valle, ha desaparecido la cubierta vegetal original
siendo sustituida por un uso agropecuario, aún en terrenos con fuertes pendientes,
un uso residencial y un uso turístico que ha crecido desordenadamente (Molina,
1988; citado por Gavidia y León, 2004).

Referente a la ocupación por actividades agrícolas, el Ministerio del Ambiente y de


los Recursos Naturales Renovables (MARNR) establece que para 1990, se
encontraban ocupadas 2.159 hectáreas (229 hectáreas por horticultura, papas,
flores y frutas bajo usos intensivos; 647 hectáreas con ganaderías intensivas y semi-
intensivas, 205 hectáreas por agriculturas medianamente intensivas y comerciales;
y 1078 hectáreas por ganaderías extensivas y cultivos dispersos de autoconsumo).
El MARNR estimaba en 1.198 hectáreas las superficies de la cuenca que resultaba
potencialmente apta para estas actividades y regables. De esa cantidad, 860
hectáreas estaban siendo regadas (65 hectáreas con riego público y 795 hectáreas
con riego privado) estimándose el consumo de agua para tales fines en 63.000
m3/día (0.7 m3/s).

Por otra parte, el Censo Agrícola del año 2005 del Ministerio de Agricultura y Tierras
(MAT), reconoció para ese año una superficie cultivada de 1.685 hectáreas (251
hectáreas de cultivos de ciclo corto como hortalizas, papa y flores, 91 hectáreas de
cultivos permanentes, y 1.343 de pastos y forrajes); y 871 hectáreas de tierras en

58
barbecho, descanso o con monte. Asimismo, se contabilizó una superficie ocupada
por instalaciones agrícolas de 28 hectáreas; un número de cabezas de ganado
bovino de 1.427 unidades; mano de obra ocupada en actividades agrícolas de 1.706
personas (847 permanentes entre remunerados y no remunerados, y 859
temporales). (Colmenares, 2018).

La actividad pecuaria en la sub-cuenca del río Mucujún se desarrolla entre los


sectores La Culata, La Caña, Alto Viento, Monterrey, El Playón, Prado Verde y El
Vallecito. Se basa en un programa de ganadería de altura, la unidad de producción
El Joque; con un sistema consistente en el uso intensivo de la tierra con la
introducción del pasto Kikuyo, el cual es de alto rendimiento en esta zona, tanto en
la producción de forraje como en la rentabilidad de la producción de ganado. Cabe
indicar, que la referida actividad ha disminuido en los últimos años debido a los altos
costos de producción. (Molero y Olarle, 2004; citado por Hernández, 2012).

En la Figura 4.6 se muestra una imagen fotográfica de la sub-cuenca del río Mucujún
donde puede apreciarse el uso de la tierra.

59
Figura 4.6. Vista panorámica de la sub-cuenca del río Mucujún

4.2.2. Crecimiento poblacional en la sub-cuenca del río Mucujún

El censo del año 1990 registró una población de 4.744 habitantes, distribuidos en
14 pequeños centros poblados dentro los cuales sobresalían El Playón, San Javier,
El Arado, Monterrey, Camellones, Prado Verde, La Caña, Alto Viento y El Vallecito,
que concentraban en conjunto más del 80% de la población. Los restantes
asentamientos eran Las Mercedes, El Pajonal, La Culata y el barrio Los Eucaliptos.
(Hernández, 2012).

De acuerdo al censo del año 2011 la población en la sub-cuenca del río Mucujún
alcanzó un total de 6.496 habitantes (1.687 viviendas). El Instituto nacional de
Estadística (INE) estima que para 2018 estén habitando aproximadamente 8.385

60
personas. Por su parte los Consejos Comunales (30 aproximadamente) refieren una
población de 12.557 habitantes para el año 2017. (Hernández y Pérez, 2018).

En la Tabla 4.3 se presenta el crecimiento poblacional de la zona protectora del río


Mucujún.

Tabla 4.3. Crecimiento poblacional de la zona protectora del río Mucujún

Fuente: Hernández y Pérez (2018).

Por otra parte, el Grupo Amigos del Mucujún contabilizó para el período 2017-2018
un total de 1.692 viviendas y cerca de un centenar de edificaciones dentro de las
cuales destacan 16 hoteles, 14 posadas, 17 restaurantes, 9 centros educacionales
(escuelas y liceos), 23 bodegas y abastos, y 7 iglesias.

4.2.3. Regulación del recurso agua en la sub-cuenca del río Mucujún

En cuanto a la regulación del recurso agua en la sub-cuenca del río Mucujún,


Hernández y Pérez (2018), hacen referencia a lo dispuesto en el Reglamento de
uso de la Zona Protectora vigente (Decreto Presidencial N° 1.264 de fecha
10/09/1986):

 El uso prioritario de las aguas de la sub-cuenca es el abastecimiento de agua


potable para la ciudad de Mérida y los centros poblados asentados en ella.
Quedará comprometido especialmente en los meses secos, un caudal del río
Mucujún de 900 l/s (800 l/s del río Mucujún y 100 l/s de la quebrada La

61
Cuesta) para el uso prioritario antes señalado, durante los próximos 15 años.
Las captaciones de agua destinadas a otros fines tendrán carácter
secundario (Artículo 20).

 Aprovechar aguas para captación o descarga de efluentes, queda sometido


a la obtención del permiso de utilización (Artículo 21).

 Los caudales disponibles para los usuarios privados serán repartidos


mediante permisos de utilización, de acuerdo con las necesidades
técnicamente establecidas para cada uno (Artículo 22).

 Las autorizaciones de uso del agua, otorga al beneficiario el derecho de


realizar captaciones y de un caudal determinado, que el organismo
administrador de la cuenca no está obligado a garantizar especialmente
durante el estiaje de años muy secos (Artículo 23).

 Quedan prohibidas las descargas de aguas servidas sin previo tratamiento.

 Interesados en aprovechar las aguas de un mismo cuerpo para un mismo


uso, o para tratar los efluentes, podrán organizarse en asociaciones de
usuarios y funcionarán bajo un Reglamento operativo interno (Artículo 26).

Es importante destacar que en el citado Decreto Presidencial se ratifica al Ministerio


del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR) como el ente del
Ejecutivo Nacional responsable de la administración de la Zona Protectora,
creándose una Comisión Interinstitucional presidida por el Gobernador del Estado
Mérida e integrada por los siguientes organismos: Ministerios de la Defensa,
Sanidad y Asistencia Social, y Desarrollo Urbano, Instituto Nacional de Obras
Sanitarias (INOS), CORPOANDES, CIDIAT, Universidad de Los Andes, Comisión

62
Estadal de Plaguicidas del Ministerio de Agricultura y Cría (MAC), Concejo Municipal
de Libertador y la Comunidad Organizada.

A la referida Comisión se le asignó la obligación de elaborar, aprobar y velar por el


cumplimiento de un Programa de Acción Anual para el desarrollo, la conservación,
defensa y mejoramiento de la Zona Protectora.

4.2.4. Situación actual de la oferta y calidad de los recursos hídricos

La sub-cuenca del río Mucujún, no obstante estar protegida por figuras de


protección ambiental y tener regulados sus procesos de ordenamiento territorial,
actualmente presenta problemas de presión de uso de la tierra, muy especialmente
por el incremento del uso residencial, de las actividades agropecuarias y turísticas
recreacionales. Dada su proximidad a la ciudad de Mérida, se ha convertido en una
zona dormitorio, con la consecuente demanda de equipamientos y estructura de
servicios.

Esta situación, además de contravenir los lineamientos de ordenamiento territorial


establecidos en el Reglamento de uso de la Zona Protectora, compromete de
manera importante su función de espacio productor de agua para la ciudad de
Mérida y genera condiciones de desmejoramiento de la calidad del vital líquido; más
aún, cuando la mayor parte de las actividades mencionadas se ubican aguas arriba
del dique toma del acueducto de Mérida, en el sector El Vallecito. (ver Figura 4.7).

63
Figura 4.7. Ubicación del dique toma del acueducto de Mérida

De acuerdo a estimaciones realizadas por Hernández y Pérez (2018), en un día


promedio de un año regular en precipitaciones, los usuarios del agua en la sub-
cuenca estarían comprometiendo aproximadamente un 30% del caudal promedio
captado al río Mucujún para satisfacer la demanda hídrica de la ciudad de Mérida;
y durante el período seco anual, podría incrementarse hasta un 50%.

En relación a la calidad del agua en la sub-cuenca del río Mucujún, son numerosos
los estudios que se han realizado a partir de la década de los 70. Como resultado
de los distintos análisis efectuados, se ha concluido que el agua del río Mucujún ha
disminuido en calidad para uso doméstico, en virtud del incremento de los valores
de los parámetros Coliformes Totales, Demanda Bioquímica de Oxígeno y
Nitrógeno. Entre las razones señaladas por diferentes autores (Grimaldo, J. 1978;

64
Cubillos, A. y Espinosa, C. 1989; ICLAM, 1996), se encuentran las siguientes: red
de pozos sépticos fuera de servicio, efluentes de plantas de tratamiento de hoteles,
falta de manejo adecuado del estiércol de ganado vacuno, vertido de aguas de
lavado de establos, presencia de plaguicidas clorados y desechos sólidos en cauces
o en botaderos improvisados.

4.3. Diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua de la ciudad de


Mérida

4.3.1. Descripción general del acueducto

El acueducto de la ciudad de Mérida está conformado por los sistemas siguientes:


Mucujún, Albarregas, La Pedregosa y Pozo Azul. En la Figura 4.8 se muestra un
esquema del mismo.

Fuente: Astorga (2011).

Figura 4.8. Sistema de acueducto de la ciudad de Mérida

65
El referido acueducto abastece a las siguientes parroquias pertenecientes al
Municipio Libertador del estado Mérida: Arias, Antonio Spinetti Dini, Caracciolo
Parra, Domingo Peña, El Llano, Juan Rodríguez Suárez, Lasso De La Vega,
Mariano Picón Salas, Milla, J.J. Osuna y Sagrario. (Astorga, 2011).

El sistema de producción de agua tiene como fuente principal el río Mucujún. La


obra de captación consiste de un dique-toma, ubicado en la cota 1.940 m.s.n.m,
coordenadas UTM (WGS-84): E267.584; N956.547. (Figura 4.9). Se captan 1.100
l/s aproximadamente para abastecer alrededor del 75% de la demanda de la ciudad
de Mérida.

Es importante mencionar que de la quebrada “La Cuesta” (microcuenca del río


Mucujún) se captaban hasta el año 2015, aproximadamente 417,56 l/s en épocas
de sequías críticas, a través de una estructura de captación ubicada al Noreste de
la ciudad de Mérida. La microcuenca tiene una superficie de 18,14 Km2 y está
localizada dentro del área protegida “Parque Nacional Sierra de la Culata”.

Figura 4.9. Dique-toma del río Mucujún

66
La estructura de captación del río Mucujún tiene una rejilla utilizada para separar el
material sólido proveniente del río (piedras, troncos, etc). Luego el agua pasa al
canal de aducción que se conecta con los desarenadores y finalmente es conducida
por una tubería a la Planta Potabilizadora Enrique Bourgoin, ubicada en el sector El
Vallecito.

De acuerdo a la información suministrada por la Empresa Aguas de Mérida, C.A, el


sistema de la citada Planta de Potabilización opera bajo dos modalidades: filtración
directa integrada por los procesos de filtración y desinfección en épocas en la que
la calidad del agua lo permite (parámetros normales), y filtración rápida completa
integrada por los procesos de coagulación, floculación, sedimentación, filtración y
desinfección.

Los valores de producción promedio de la Planta son: 1.100 l/s en caso de


comportamiento ideal (no se hace dosificación de coagulante), y aproximadamente
700 l/s cuando se hace la dosificación de coagulante.

El otro sistema de potabilización está constituido por la Planta Eduardo Jáuregui,


ubicada en el sector Hoyada de Milla, que se abastece de la toma del rio Albarregas.
Las fuentes restantes solo disponen de elementos de cloración.

Una vez tratada el agua en la Planta Potabilizadora Enrique Bourgoin, es conducida


por una tubería hasta un estanque situado en el sector Vuelta de Lola (entrada a la
ciudad de Mérida por Tabay), donde se inicia el sistema de distribución que recorre
toda la ciudad hasta el sector Zumba (entrada a la ciudad de Mérida por Ejido), con
aproximadamente 246 km de tuberías de distintos diámetros, longitudes y
materiales (Figura 4.10); y posee una totalidad de diez (10) estanques de
almacenamiento (Figura 4.11). y en la Figura 4.12 se muestra la influencia sectorial
de los distintos estanques de agua en la ciudad de Mérida.

67
Fuente: Astorga (2011)

Figura 4.10. Diagrama de distribución de tuberías del acueducto de Mérida

Fuente: Astorga (2011)

Figura 4.11. Distribución de estanques de almacenamiento en la ciudad de Mérida

68
Fuente: Astorga (2011)

Figura 4.12. Influencia sectorial de los estanques de agua en la ciudad de Mérida

La red se constituye por dos (2) alimentaciones principales, la primera situada al


Norte del rio Albarregas, que cubre principalmente los nuevos desarrollos
habitacionales, y la segunda que se conjuga con la fuente proveniente del mismo
rio, la cual alimenta el casco central y resto de la ciudad.

El sistema trabaja fundamentalmente por gravedad, sin embargo, existen tres (3)
estaciones de bombeo: la primera alimenta las urbanizaciones de Santa María Norte
y sectores aledaños, la segunda al sector Chorros de Milla y la tercera al sector los
Curos parte alta.

4.3.2. Situación actual del acueducto de Mérida

La quebrada “La Cuesta” no está operativa como fuente de abastecedora de agua

69
desde el año 2015, en razón de que la obra de captación colapsó a causa de las
intensas lluvias y la activación de procesos erosivos mixtos y movimientos en masa
en la microcuenca (cárcava activa ubicada a 3,2 Km aguas arriba del dique-toma).
En la Figura 4.13 se muestra el estado de la obra de captación luego de ser
destruida por las crecidas torrenciales ocurridas en el año 2015.

Este problema ha traído como consecuencia, que se dejen de aprovechar 417,56


l/s para satisfacer la demanda de la ciudad de Mérida.

Fuente: Empresa Aguas de Mérida, C.A.

Figura 4.13. Estado de la Obra de captación de la quebrada “La Cuesta”, 2015.

Por otra parte, a partir del mes de junio del año 2017 se activó una cárcava en la
sub-cuenca del río Mucujún (ver localización en la Figura 4.7), la cual ha venido

70
generando serios problemas en el sistema de abastecimiento de agua de la ciudad
de Mérida, en la época de lluvias; debido a la gran cantidad de sedimentos que
transporta el río y los sucesivos problemas de color y turbidez en el agua, que
impiden el normal funcionamiento de la Planta Potabilizadora Enrique Bourgoin. En
la Figura 4.14 se presenta una imagen de la citada cárcava, con su ubicación y
signos convencionales, determinados por Protección Civil Mérida, y en la Figura
4.15 se muestran fotografías de la situación ocurrida en el año 2017.

Otra situación que merece especial mención es, que la tubería matriz de agua que
alimenta la ciudad de Mérida se localiza cerca de una zona de alta susceptibilidad
ante la ocurrencia de movimientos en masa (corona de deslizamiento del sector
Vuelta de Lola). Cabe destacar, que próxima a ésta se encuentra parte de la traza
de la Falla la Hechicera, por lo tanto, cuando ocurra un movimiento sísmico fuerte,
que reactive este deslizamiento, la ciudad se va a quedar sin agua, dado que la
tubería matriz probablemente colapsará.

Adicionalmente es importante señalar, que las redes Norte y Sur no se comunican,


lo cual incide en una ausencia de redundancias y dificultades operativas al fallar
alguna de las fuentes. Aunado a lo anterior, el lavado de filtro de la planta Jáuregui
depende de las presiones y flujos que gobierna la planta Enrique Bourgoin, razón
por la cual las suspensiones en el servicio debido a problemas en la fuente del rio
Mucujún inciden en más del 80% del abastecimiento de la ciudad.

71
Fuente: Protección Civil Mérida

Figura 4.14. Cárcava activa en la vertiente izquierda de la sub-cuenca río Mucujún

Fuente: Empresa Aguas de Mérida, C.A.

Figura 4.15. Situación presentada a nivel de la cárcava activa, año 2017.

72
4.3.3. Balance disponibilidad – demanda de agua, acueducto de Mérida

En relación a la oferta hídrica actual, la empresa Aguas de Mérida, C.A con base en
los resultados del programa de mediciones en el dique toma del río Mucujún ubicado
en el sector El Vallecito, ha establecido que durante los meses de lluvias mínimas
o período de estiaje (enero, febrero y marzo) los valores de caudales se encuentran
por debajo de 1.000 l/s (mínimo requerido para el abastecimiento de agua de la
ciudad de Mérida). (Figura 4.16).

Fuente: Aguas de Mérida, C.A.

Figura 4.16. Hidrograma del río Mucujún en dique-toma, años seco y húmedo.

Al respecto, en la Figura 4.17 se puede observar que el caudal mínimo llegó a


858,28 l/s en el año 2016, y el caudal máximo alcanza valores medidos mayores a
3.500 l/s.

73
Según Mora (2018), conceptualmente, tanto el cambio como la variabilidad climática
afectarán las fuentes de agua superficiales, mayormente en las probabilidades de
cola; es decir, máximos (crecidas e inundaciones) y mínimos referentes a sequias.
En tal sentido, se estima que uno de los efectos que tendrá el cambio climático en
el régimen hídrico será trasladar la curva de duración de caudales hacia arriba o
hacia abajo en función de las variaciones en la cuantía de precipitaciones y
temperaturas. (Figura 4.18).

Fuente: Aguas de Mérida, C.A.

Figura 4.17. Caudales en fuente, río Mucujún en dique-toma.

74
Fuente: Mora (2018)

Figura 4.18. Curva de duración de caudales para fuentes superficiales y su


afectación por el cambio y la variabilidad climática.

En cuanto a la demanda de agua, se puede expresar de la siguiente forma:

Demanda (i) = Población (i) x Dotación (i)

Donde la Población puede ser estimada a través de los censos poblacionales y la


Dotación se puede valorar de acuerdo a estudios previos (Tabla 4.4).

Tabla 4.4. Estimación del consumo promedio de agua en la ciudad de Mérida

Autor año Consumo (l/hab./d)


Azpúrua, P. 2000 257
Tahal Consulting Engineers Ltd. 2000 481
Mora et al. 2006 310
Medina, M y L. Mora 2011 265
Fuente: Medina (2011) citado por Mora (2018)

75
A los efectos de este trabajo se estableció un valor de consumo promedio de 310
l/hab/d estimado por Mora et al (2006) luego de realizar un análisis de los datos de
micro medición del Departamento de Comerciales de la Empresa Aguas de Mérida,
C.A. y después de una depuración exhaustiva de la base de datos, obtienen
información sobre consumos de agua en la ciudad para diferentes sectores (4.19).

Fuente: Mora et Al (2006)

Figura 4.19. Ubicación de sectores en la ciudad y valores de consumo promedio

En relación a la disponibilidad de agua en las diferentes sub-cuencas del sistema


de acueducto de Mérida, la misma se muestra en la Tabla 4.5.

76
Tabla 4.5. Disponibilidad de agua en las diferentes sub-cuencas del sistema
de acueducto de Mérida.

Flujo mínimo instantáneo


Cuenca Sub-cuenca (l/s) para distintas
probabilidades
96% 95% 90% 50%

Río Mucujún 394 418 510 1.023

Quebrada La Cuesta 49 52 64 128


Río Chama en Ejido
Río Albarregas 93 98 120 241

Quebrada la Pedregosa 67 71 86 73

Quebrada Pozo Azul 6 6 7 15

Fuente: CIDIAT

Ahora bien, tomando como base de cálculo una dotación de 265 l/hab./d + 20% de
pérdidas en la red, es decir, 318 l/hab./d, se realizó el balance que se presenta en
la Tabla 4.6; en el entendido, de que no se consideró la quebrada La Cuesta como
fuente abastecedora, por no estar operativa desde el año 2015.

Tabla 4.6. Balance disponibilidad- demanda para la ciudad de Mérida

Fuente año Población Demanda Oferta Balance(l/s)


(l/s) (l/s) 96%
96%
Mucujún,
Albarregas, La 2018 278.372* 1.024 560 - 464
Pedregosa y
pozo azul
(*) Resultado del análisis del uso del suelo realizado por el CIDIAT, año 2018.

77
Al analizar el resultado del balance mostrado en la Tabla 4.5 se presenta un déficit
de 464 l/s, y en tal sentido, se deberán adoptar medidas de uso eficiente del agua
orientadas a la reducción del consumo y de pérdidas en las redes, pasando por la
rehabilitación de estas últimas.

En correspondencia con lo anterior cabe indicar, que el estándar nacional de


consumo deseable es de 250 l/hab./d para el uso doméstico; por otro lado, el
internacional deseable en lugares con problemas de disponibilidad del recurso es
de 30 m3/hab./año (82 l/hab./d).

78
CAPITULO V

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO

Una vez conocida la realidad actual de la sub-cuenca del río Mucujún y del sistema
de acueducto de la ciudad de Mérida, en este capítulo se analizan los resultados
obtenidos utilizando herramientas de planificación estratégica, con el propósito de
describir los problemas priorizados en términos causa-efecto (matriz de problemas)
y transformar los descriptores en medios y fines (matriz de objetivos).

5.1. Identificación de problemas y potencialidades

A partir de los resultados del diagnóstico se identificaron los factores internos


(debilidades y fortalezas) y los externos (oportunidades y amenazas), es decir, la
matriz DOFA que se muestra en la Tabla 5.1.

5.2. Matriz de problemas

Seguidamente utilizando herramientas de planificación estratégica,


específicamente a través del instrumento “Planificación Orientada a Objetivos,
ZOPP”, usada por la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), se
ordenaron los problemas y se analizaron las causas y los efectos de los mismos, y
consecuentemente, se diseñó la Matriz o Árbol de problemas de la situación
analizada.

En la Figura 5.1 se muestra la matriz de problemas, donde se identificó como


problema central “Deficiente Gestión de los Recursos Hídricos en la sub-
cuenca del río Mucujún” y como efecto superior “Bajo nivel de Sostenibilidad
de la sub-cuenca del río Mucujún”.

79
5.3. Matriz de objetivos

Con base en el análisis causa-efecto realizado anteriormente se transformaron los


descriptores en medios y fines, diseñándose la Matriz o Árbol de Objetivos, es
decir, la visión objetivo o proyección a futuro de la situación deseable.

El procedimiento utilizado para la elaboración de la Matriz de Objetivos fue el


siguiente:

a) Se reformularon las condiciones negativas en positivas, incluyendo el


problema central identificado
b) Se expresaron como una situación terminada, utilizando para ello el tiempo
verbal “participio perfecto”
c) Se examinaron todas las relaciones medio-fines
d) Se realizaron las modificaciones y ajustes requeridos

En la Figura 5.2 se presenta la Matriz de Objetivos, esquematización que nos


muestra los objetivos-fines que se estarían alcanzando si se les diera solución a los
problemas-causas identificados. Esta parte de la Matriz de Objetivos señala el
“norte”, es decir las “metas finales”.

De esta forma se identificaron como Objetivo Central “Fortalecida la Gestión de


los Recursos Hídricos en la sub-cueca del río Mucujún” y como Objetivo
Superior a alcanzar “El nivel de sostenibilidad en la sub-cuenca ha sido
elevado”

5.4. Propuesta de acciones

La gestión de las aguas abarca un amplio conjunto de tareas que comprenden la


gestión de los recursos hídricos y los servicios. El abastecimiento de agua al medio

80
urbano es uno de los servicios que prestan las aguas, que comprende la satisfacción
de todas las demandas de usos que tienen lugar en los centros poblados, de los
cuales el primordial es el agua para consumo humano, lo cual incluye acueductos,
cloacas, drenajes y sistemas de depuración de aguas servidas (Grupo Orinoco,
2018).

En este sentido se ha elaborado una propuesta de acciones (Tabla 5.2), orientadas


a alcanzar los siguientes objetivos superiores: (i) una gestión sostenible y eficaz de
los recursos hídricos en la sub-cuenca del río Mucujún, (ii) un servicio de
abastecimiento y tratamiento de agua más eficiente en la ciudad de Mérida.

Dichos objetivos superiores tienen su marco de referencia en la Agenda 2030 para


el desarrollo sostenible de la ONU, específicamente en el Objetivo Nº 6 “Garantizar
la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos” al
cual se hizo referencia en el aparte 2.2 del Capítulo II (Marco Teórico) de este
trabajo; y como fundamento legal primordial, la Ley de Aguas de Venezuela y su
Reglamento.

Cabe destacar, que dentro de la referida propuesta se incluyen medidas


denominadas “sin arrepentimiento” que buscan la adaptación al cambio climático y
mejora de la seguridad hídrica. Es decir, aquellas orientadas a una gestión y uso
eficiente del agua.

81
Tabla 5.1. Matriz DOFA

82
Figura 5.1. Matriz de problemas

83
Figura 5.2. Matriz de objetivos

84
Tabla 5.2. Propuesta de acciones

85
CAPITULO VI

PROCEDIMIENTO PARA PREDIMENSIONAR EL ALMACENAMIENTO DE UN


SISTEMA DE COSECHA DE AGUA DE LLUVIA

En este capítulo se presenta por sugerencia de los expertos consultados, un


procedimiento para realizar el pre-dimensionamiento de un sistema de cosecha de
agua de lluvia en techo. Esta metodología se plantea para ser usada con fines
didácticos y se aplica de manera ilustrativa en un sector de la sub-cuenca del río
Mucujún (La Carbonera).

La cosecha de agua tiene como propósito recolectar el agua proveniente de la lluvia


para su posterior utilización y representa una medida de adaptación al cambio
climático. Su aplicación doméstica consiste en sistemas colocados en el techo de la
casa donde se capta el agua y luego es conducida a través de ductos para luego
almacenarse en un tanque o cisterna; existen sistemas de fabricación sencilla que
no requieren la participación de expertos y se utiliza material disponible localmente.
El agua de lluvia recolectada se puede utilizar para la ducha, lavamanos e inodoros,
incluso combinando el sistema con filtros puede utilizarse también para consumo
humano.

En el caso particular de los sistemas de captación de agua de lluvia en techo, tienen


los siguientes componentes: techo, canaletas, acople canaleta-tubo de conducción,
sistema de limpieza y conducción al estanque o cisterna. Luego que el agua es
captada por el techo de la vivienda pasa a una canaleta que la acopia y redirige a
un filtro, para evitar que se pasen a los tanques de almacenamiento y a los tubos
materiales como hojas e insectos, entre otros; en la Figura 6.1 se muestra un
esquema que describe el sistema general de captación de agua en techo.
La práctica de la recolección de agua de lluvia requiere, como mínimo, un buen
conocimiento del área de la superficie de captación y de su eficiencia en la

86
recolección de la escorrentía a partir de un cierto volumen de precipitación anual
(lluvia de diseño).

Es importante agregar, que de acuerdo a conversación sostenida con uno de los


miembros de la comunidad (Sr. Carlos Barrios), se pudo conocer que algunos
vecinos de la zona han realizado cosecha de agua de lluvia, aunque en forma muy
elemental.

La metodología para pre-dimensionar el almacenamiento de la cosecha de agua de


lluvia con fines de uso doméstico que se presenta a continuación, es una variante a
la propuesta por la FAO (2013). A los fines de ilustrar mejor el procedimiento, se
seleccionó para su aplicación una vivienda ubicada en el sector “La Carbonera”
(Figuras 6.2 y 6.3).

Fuente: Citado por Mora (2018)


Figura 6.1. Descripción del sistema general de captación de agua en techo

87
Fuente: Google Earth

Figura 6.2. Localización del sector “La carbonera”


en la sub-cuenca del río Mucujún

Fuente: Google Earth

Figura 6.3. Ubicación de la vivienda en el sector “La carbonera”, adyacente a la


carretera principal Mérida – Valle Grande

88
6.1. Estimación de la lluvia de diseño

La lluvia de diseño, se define como la cantidad total de lluvia anual recibida por una
superficie en la cual o sobre la cual el área de captación proporcionará suficiente
escorrentía de agua de lluvia para la recolección y almacenamiento.

 Información de precipitación

Se seleccionó la estación climatológica Hacienda El Carmen (serial 3168), por su


mayor cercanía al sector seleccionado, cuya fuente de información es el Instituto
Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), con registro de precipitación
mensual correspondiente al período 1971-1983. (Tabla 6.1).

 Estimación de la probabilidad de excedencia de la precipitación

Para la predicción de la disponibilidad y variabilidad del agua, la hidrología hace uso


de técnicas que se apoyan en las estadísticas matemáticas basadas en los
antecedentes hidrometeorológicos y bajo el principio de estacionaridad, es decir que
“lo que ha ocurrido en el pasado puede esperarse en el futuro, siempre y cuando
las condiciones del sistema permanezcan inalteradas”.

La estadística cubre las dos grandes necesidades que se le presentan al Ingeniero


Proyectista, es decir, la necesidad de predecir el comportamiento futuro de una
determinada variable, a partir del conocimiento de su evolución pasada y también
la necesidad de reunir información de la evolución pasada en una forma sintética
que permita su fácil manejo. (Duque y Bandes, 1983).

89
Tabla 6.1. Registro de precipitación mensual estación Hacienda El Carmen

Fuente: INAMEH

En tal sentido a los registros históricos de precipitación mostrados en la Tabla 6.1


se le realizó un análisis de frecuencia para diferentes probabilidades, ya que los
valores mensuales de estos factores tienen una variabilidad en los años de registro
y los valores promedios no reflejan las condiciones reales.

La finalidad del análisis de frecuencia es relacionar la magnitud de la precipitación


a través del uso de una distribución de probabilidades, basándose en los datos de
registrados en la estación Hacienda El Carmen. El cálculo de la precipitación se
realizó con datos no agrupados, ajustando los datos a una distribución estadística,
calculándose la precipitación confiable para diferentes probabilidades de
ocurrencia, utilizando el modelo AJUDIS, una nueva versión del programa AJUSTE
actualización realizada por Duque en el año 2018.

El referido modelo fue desarrollado para el ajuste de una serie de datos a una
distribución estadística y consta de una serie de subrutinas que permiten realizar:
(i) análisis de frecuencia de datos no agrupados, (ii) ajuste de una serie de datos a

90
nueve distribuciones estadísticas (Normal, Log Normal, Log Normal 3, Extrema 1,
Log Extrema 1, Pearson 3, Log Pearson 3, Extrema 3 y Log Extrema 3).

Del análisis de los resultados de la aplicación del modelo AJUDIS, se seleccionó la


distribución Log Pearson 3 por mostrar buen ajuste para todos los meses y dado
que el delta crítico arrojado , comparado con el test de Smirnov-Kolmogorov está
entre los más bajos.

Para la evaluación de la disponibilidad de agua superficial, es conveniente conocer


su variación en función del tiempo y la probabilidad de ocurrencia de los eventos.
Por recomendación del Prof. Roberto Duque (experto consultado), en este estudio
se utilizó la curva de variación estacional, la cual permite obtener información
general acerca del comportamiento estacional de la precipitación (períodos de
déficit y exceso), y determinar el régimen de distribución en el tiempo en función de
la probabilidad con que los eventos son igualados o excedidos.

Es conveniente resaltar, que esta variación es un refinamiento del método que


propone la FAO (2013), que selecciona los datos a nivel anual, para luego escoger
el año más próximo a la probabilidad de excedencia del 90%; seleccionando la
morfología de precipitación mensual en función a la distribución temporal que se
produjo en ese año.

En la Figura 6.4 se presenta la curva de variación estacional de la precipitación para


probabilidades de excedencia de 50% (P50), 70% (P70) y 90% (P90), la cual se
elaboró con base a los resultados del ajuste de datos a la distribución Log Pearson
3.

De acuerdo a FAO (2013), el proceso de afirmación de que un determinado volumen


de lluvia anual es una estimación confiable como lluvia de diseño, se basa en el
análisis de probabilidad de los datos de series de precipitaciones anuales que

91
ocurren en un 90% de frecuencia. Esto significa que en el 90% de los años, la
precipitación supera el valor considerado (excedencia del 90% o P90).

En atención a lo anterior, se acordó utilizar la información de precipitación para una


probabilidad del 90% de excedencia (P90). La misma se muestra en la Tabla 6.2.

Figura 6.4. Curva de variación estacional de la precipitación

92
Tabla 6.2. Precipitación mensual para una probabilidad del 90% de excedencia

Mes P90 (mm)


Enero 8,19
Febrero 15,84
Marzo 45,54
Abril 120,83
Mayo 169,38
Junio 58,92
Julio 29,51
Agosto 72,61
Septiembre 126,27
Octubre 167,34
Noviembre 110,93
Diciembre 26,39

6.2. Pre-dimensionamiento del almacenamiento para cosecha de agua

Para el pre-dimensionamiento del almacenamiento para la cosecha de agua se


realizó el procedimiento sugerido por Mora (2018) consistente en un balance oferta-
demanda de agua, que se efectúa mediante el método de masas acumuladas (ver
esquema de la Figura 6.5); y posteriormente se estima el volumen de la siguiente
manera: Vol=max+abs (min).

Con la finalidad de estimar el volumen de compensación como parámetro para el


pre-dimensionamiento del tanque, se utilizaron los datos siguientes:

(i) Precipitación mensual correspondiente a una probabilidad de excedencia


del 90% (Tabla 6.2);
(ii) El área del techo de la vivienda seleccionada (70 m2); y

93
(iii) Un porcentaje de escurrimiento del techo de teja del 80% (0.80).

Figura 6.5. Esquema del método de masas acumuladas

Cálculos realizados

Los pasos seguidos para obtener los resultados del balance oferta – demanda de
agua que se presentan en la Tabla 6.3, se describen a continuación:

Precipitación efectiva (Pe) (mm o l/m2) = precipitación mensual (Pp) (mm o l/m2) x
coeficiente de escorrentía (0,8)

Oferta de agua mensual (l) = Precipitación efectiva (l/m2) x área del techo (m2)

Oferta de agua mensual (m3) = Oferta de agua mensual (l) ÷ 1.000

Oferta de agua acumulada en volumen (m3) = 53,0073

94
Caudal constante a entregar (m3/día) = Oferta de agua acumulada en volumen (m3)
÷ 365 días = 53,0073 ÷ 365 = 0,1452 m3/día

Demanda de agua promedio mensual (m3) = Caudal constante a entregar (m3/día)


x número de días de cada mes

Demanda de agua acumulada en volumen (m3) = 52,9976

Oferta – Demanda = Oferta de agua acumulada (m3) – Demanda de agua


acumulada (m3)

Volumen de máximo déficit = Valor mínimo Oferta vs Demanda = - 9,47 m3

Volumen de máximo exceso = Valor máximo Oferta vs Demanda = 3.03 m3

95
Tabla 6.3. Balance Oferta – Demanda de agua

96
Diseño del tanque de almacenamiento

Para el pre-dimensionamiento del tanque de almacenamiento se utiliza el volumen


de compensación (FAO, 2014):

Volumen de compensación = Volumen de máximo déficit + volumen de máximo


exceso

Volumen de compensación = 9,47 m3 + 3, 03 m3 = 12,5 m3 (volumen del tanque)

Suponiendo que el tanque se encuentra enterrado y asumiendo para el mismo una


altura de 1,5 m, es posible estimar su área:

Área de la base del tanque = 12,5 m3 ÷ 1,5 m = 8,33 m2

Considerando que la base del tanque es cuadrada, por razones prácticas se realizó
una aproximación a 9,00 m2, y en tal sentido sus lados fueron estimados en 3,00 m
cada uno. Significa entonces que el volumen del tanque fue aproximado a 13,5 m3.

Las dimensiones del tanque de almacenamiento se muestran en el esquema


siguiente (Figura 6.6).

Figura 6.6. Dimensiones del tanque de almacenamiento

97
En virtud de los costos que acarrea el hacer el tanque subterráneo, dado que implica
la contratación de maquinaria de excavación y el uso de materiales adicionales,
además de los gastos en las labores de mantenimiento que se debe hacer a la
estructura; se recomienda utilizar tanques de almacenamiento superficial colocados
a un lado de la casa de captación del agua, lo cual representa un costo mucho
menor.

De acuerdo al volumen estimado del tanque (13,5 m3) y luego de consultar los
tanques disponibles en el mercado, podrían colocarse dos tanques tipo vertical
(cilíndricos), uno de 10.000 litros (10 m3) y otro de 3.000 litros (3 m3). (Figura 6.7).

Fuente: Mercado libre Venezuela

Figura 6.7. Tanque de almacenamiento de agua tipo ballena

Resumen para la cosecha de agua

 Caudal constante a entregar: 0.1452 m3/día o 145,20 l/día.

98
 Área del techo: 70 m2.
 Consumo diario por persona estimado: 180 l/día (Tabla 6.4).
 Demanda para un hogar de 5 personas: 900 l/día.
 Porcentaje para la cosecha de agua = 145,20 l/día ÷ 900 l/día x 100 = 16,13
%.

Aunque representa sólo un 16% de la demanda del hogar, esta agua bien puede
utilizarse para ducha, lavamanos e inodoros (WC o excusado de tanque); y
eventualmente para actividades como el lavado de patios, herramientas y de
vehículos.

Es conveniente acotar que otro uso previsto para el agua cosechada, sería para el
riego de huertos familiares, actividad que podría eventualmente amortizar
rápidamente la inversión, además de mitigar consumos en fuentes y proveer de
beneficios adicionales a las familias de la zona; solucionando parte del problema a
los que se plantea en nuevos paradigmas de agricultura urbana y peri-urbana.

Tabla 6.4. Distribución aproximada de los consumos de agua en el hogar

Actividad Consumo de agua en litros


Consideración individual
En la ducha, 6 minutos con la ducha abierta 72
En el lavamanos, 5 minutos con el tubo abierto 24
En el servicio sanitario, 3 jaladas por día 30
Consideración colectiva
Preparación de alimentos y lavado de platos 40
Lavado de ropa 8
Otros (limpieza, lavado de autos, riego) 6
Total 180
Fuente: Benavides, Montilva, Pereira y Torres (2018)

99
CAPITULO VII

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En este capítulo se presentan las conclusiones finales de este trabajo, así como las
respectivas recomendaciones.

7.1. Conclusiones

El área de estudio se localiza en un tramo correspondiente a la cuenca media del


río Chama, abarcando la sub-cuenca del río Mucujún con una superficie de 19.500
hectáreas y la terraza de Mérida ubicada en un relieve montañoso en el corazón de
los andes venezolanos. La citada sub-cuenca es de gran importancia para la ciudad
de Mérida, por ser la fuente principal de su sistema de abastecimiento de agua
potable.

La sub-cuenca del río Mucujún cuenta con una inmensa riqueza natural, y desde el
punto de vista de administración del ordenamiento territorial y ambiental, se rige por
un Reglamento de uso de la Zona Protectora de cuenca hidrográfica desde el año
1986, cuyo objetivo es regular el desarrollo socioeconómico y proteger la calidad
ambiental de los recursos naturales; garantizando además, el agua en cantidad y
calidad para el abastecimiento de la ciudad de Mérida y a las poblaciones asentadas
en la sub-cuenca, a través del río Mucujún y la quebrada La Cuesta.

A través de este estudio se logró realizar un diagnóstico descriptivo de la sub-


cuenca del río Mucujún y del sistema de abastecimiento de agua de la ciudad de
Mérida, de cuyos resultados se pudo determinar que la gestión de los recursos
hídricos es deficiente, lo cual consecuentemente tiene como efectos principales:
(i) uso ineficiente de los recursos hídricos de la sub-cuenca, (ii) incapacidad
institucional para resolver conflictos entre usos y entre usuarios del agua, (iii) merma

100
en el crecimiento económico y (iv) desmejoramiento de la calidad de la población; y
en tal sentido, el nivel de sostenibilidad de la sub-cuenca se considera bajo.

La existencia de dos figuras legales referidas a la protección del recurso hídrico y la


conservación de la biodiversidad (Zona Protectora del río Mucujún y Parque
Nacional Sierra la Culata) han influido en el mantenimiento de la cobertura vegetal
especialmente en las zonas medias y altas. Caso contrario es la parte baja donde
el uso de la tierra obedece a un proceso complejo y dinámico del uso residencial y
agrícola que determinan un comportamiento de presión sobre los recursos
naturales.

La mayor parte de las actividades mencionadas se ubican aguas arriba del dique
toma del acueducto de Mérida, en el sector El Vallecito. Esta situación, además de
contravenir los lineamientos de ordenamiento territorial establecidos en el
Reglamento de uso de la Zona Protectora, compromete de manera importante su
función de espacio productor de agua para la ciudad de Mérida y genera
condiciones de desmejoramiento de la calidad del vital líquido.

De acuerdo a estimaciones de algunos especialistas, los usuarios del agua en la


sub-cuenca estarían comprometiendo aproximadamente un 30% del caudal
promedio captado al río Mucujún para satisfacer la demanda hídrica de la ciudad de
Mérida, en un día promedio de un año regular en precipitaciones; lo cual podría
incrementarse hasta un 50% durante el período seco anual.

Existe un deficiente sistema de recolección, tratamiento y disposición final de aguas


residuales en la sub-cuenca; trayendo como consecuencia un rápido deterioro de la
calidad bacteriana del agua.

101
La deficiente implementación de medidas de control de procesos erosivos en las
partes altas de las vertientes de la sub-cuenca y falta de control de la socavación
de cauces, ha traído consecuentemente un aumento del riesgo de ocurrencia de
movimientos en masa y transporte de sedimentos que afectan la principal fuente de
abastecimiento de agua del acueducto de Mérida, incrementándose los problemas
de color y turbidez en el agua, y los costos de potabilización, que impiden el normal
funcionamiento de la Planta Enrique Bourgoin.

La quebrada “La Cuesta” no está operativa como fuente de abastecedora de agua


desde el año 2015, en razón de que la obra de captación colapsó a causa de las
intensas lluvias y la activación de procesos erosivos mixtos y movimientos en masa
en la microcuenca.

La causa fundamental de esta situación es el incumplimiento del rol del Estado como
ente regulador de la ocupación del territorio y en sus competencias en materia de
control ambiental; la falta de voluntad política para aplicar el Plan de Ordenamiento
Territorial y Reglamento de uso 1986, y regular el crecimiento poblacional.

El Ministerio de Ecosocialismo (MINEC) tiene elaborada una actualización del citado


reglamento, faltando las gestiones requeridas para su revisión, consulta, aprobación
e implantación.

Por otra parte, la tubería matriz de agua que alimenta la ciudad de Mérida se localiza
cerca de una zona de alta susceptibilidad ante la ocurrencia de movimientos en
masa (sector Vuelta de Lola). Cuando ocurra un movimiento sísmico fuerte, que
reactive este deslizamiento, la ciudad se expone a un alto riesgo de quedarse sin
agua, dado que la tubería matriz probablemente colapsaría.

102
Existe un alto índice de fugas y tomas ilegales en la tubería matriz del acueducto de
Mérida. Adicionalmente, las redes Norte y Sur del sistema de abastecimiento no se
comunican, lo cual, incide en una ausencia de redundancias y dificultades
operativas al fallar alguna de las fuentes; aunado a lo anterior, el lavado de filtro de
la planta Jáuregui depende de las presiones y flujos que gobierna la planta Enrique
Bourgoin, razón por la cual las suspensiones en el servicio debido a problemas en
la fuente del rio Mucujún inciden en más del 80% del abastecimiento de la ciudad.

Como resultado del balance disponibilidad – demanda de agua realizado para la


ciudad de Mérida, se presenta un déficit de 464 l/s, y en consecuencia, se deberán
adoptar medidas de uso eficiente del agua orientadas a la reducción del consumo y
de pérdidas en las redes, pasando por la rehabilitación de estas últimas; o se tendrá
que buscar fuentes alternas de abastecimiento (otras sub-cuencas del río Chama).

Los actores institucionales y comunitarios se encuentran desarticulados, existiendo


fallas en la gestión institucional e inclusión social (Gobernanza del agua).

Los miembros de las comunidades asentadas en la sub-cuenca del río Mucujún han
realizado intentos para enfrentar los períodos de fuertes sequías, implantando
sistemas sencillos de cosecha de agua de lluvia en techo.

7.2. Recomendaciones

Con el propósito de fortalecer la gestión de los recursos hídricos en el área de


estudio, se requiere la aplicación de un conjunto de acciones con el enfoque
integrador del desarrollo sostenible.

Estas acciones (institucionales, políticas, legales y técnicas) indicadas en el


Capítulo V de este estudio, están orientadas a alcanzar tanto una gestión sostenible

103
y eficaz de los recursos hídricos en la sub-cuenca del río Mucujún, como un servicio
de abastecimiento y tratamiento de agua más eficiente en la ciudad de Mérida.

Hay que realizar las diligencias necesarias para obtener la voluntad política
requerida para completar la revisión y consulta del proyecto de nuevo Reglamento
de Uso de la sub-cuenca, y gestionar su aprobación y aplicación ante los
organismos competentes. De esta manera se estaría frenando el crecimiento
acelerado de la población y de ocupación por el uso residencial, que actualmente
está comprometiendo la cantidad y calidad del agua que demanda la sub-cuenca a
lo interno, y aquella que debe disponer para bastecer a la ciudad de Mérida.

El Estado debe cumplir con su rol fundamental de regular la ocupación del territorio
y ejercer el control ambiental en la sub-cuenca. Para ello es primordial una mayor
coordinación interinstitucional entre los diferentes organismos que operan en este
territorio; asimismo, es necesaria una mayor articulación entre éstos y los miembros
de la comunidad organizada.

Se recomienda la creación de una comisión técnica integrada por los diferentes


actores que hacen vida en la sub-cuenca (Ministerio del Ecosocialismo, Empresa
Aguas de Mérida C.A, INPARQUES y Ministerio de Agricultura y Tierras, entre
otros), con la asesoría permanente de especialistas reconocidos en materia de
gestión de recursos hídricos, agua potable y saneamiento, vinculados a la
Universidad de Los Andes y Centros de Investigación que tienen sede en la ciudad
de Mérida.

Considerando que el río Mucujún es la principal fuente abastecedora de agua de la


ciudad de Mérida, es recomendable la rehabilitación y actualización de las redes de
estaciones hidrometeorológicas en la sub-cuenca, así como el diseño y puesta en
práctica de un sistema alerta temprana.

104
Por otra parte, se recomienda la rehabilitación de la obra de captación ubicada en
la microcuenca “La Cuesta”, dado que se está desaprovechando esta fuente de
agua de buena calidad. Como solución integral debe corregirse el movimiento en
masa existente aguas arriba de la toma.

Se recomienda por sugerencia del Dr. Hervé Jégat (experto entrevistado) retomar
el proyecto de una nueva obra de captación en el río Mucujún, elaborado por
CADAFE a finales de la década de los 60 con la asesoría de especialistas del
CIDIAT. El sitio de toma se encuentra ubicado precisamente aguas arriba de la
cárcava existente en la vertiente izquierda del río. Esta obra activaría el suministro
de agua a la planta potabilizadora Enrique Bourgoin en la temporada de lluvias.

En correspondencia con lo anterior, se recomienda efectuar acciones que


estabilicen a mediano plazo la citada cárcava, y se lleven a cabo obras de corrección
de socavación en cauces, a objeto de mitigar la producción de sedimentos que
afecta los trenes de potabilización de la planta.

Por sugerencia de los expertos consultados, se recomienda proyectar


almacenamientos adicionales (tanques) para la planta potabilizadora, que ayuden a
alimentar el sistema en época de paradas operativas.

Adicionalmente, la empresa Aguas de Mérida, C.A, debe ejecutar programas de


reducción del índice de fugas y tomas ilegales en la tubería matriz del acueducto de
Mérida. Asimismo, es imperante reducir los consumos y pérdidas en las redes de
distribución; así como también contar con las redundancias mínimas que mejoren
la confiabilidad en el suministro de agua, para lo cual se recomienda la
comunicación de las redes Norte y Sur del sistema.

Con la finalidad de evitar el colapso de la tubería matriz de agua a su entrada a la


ciudad de Mérida, en el sector Vuelta de Lola (zona de alto riesgo a movimientos en

105
masa), es necesario realizar inversiones a corto plazo que permitan ejecutar el
proyecto de re-direccionamiento de la misma.

En razón de las implicaciones del cambio climático, y conocidas las modestas


experiencias en algunos sectores de la sub-cuenca, es recomendable la adopción
de medidas de adaptación y mejora de la seguridad hídrica, como las denominadas
“No regrets” o “sin arrepentimiento”. Ejemplo de ellas es la cosecha de agua de
lluvia en techo, a la cual se hizo referencia en el capítulo VI, donde se desarrolló un
procedimiento para el pre-dimensionamiento del almacenamiento.

La cosecha de agua de lluvia en techo, se recomienda en conjunto con un estudio


de desarrollo de huertos familiares como medida integral sostenible para mitigar el
problema de demandas del sector Mucujún bajo y consecuentemente mejorar la
provisión de agua en cantidad para la ciudad de Mérida.

A los fines de mejorar la calidad del agua que se recibe en la planta de


potabilización, se sugiere la realización de un trabajo de investigación sobre
medidas sostenibles para la gestión de sistemas de recolección, tratamiento y
disposición de aguas servidas en las zonas pobladas de la sub-cuenca.

106
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, M. (2006). Análisis integrado de las microcuencas de las quebradas La Boba


y El Robo, Sub-cuenca del río Mucujún, estado Mérida. Informe Técnico preparado
para el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Mérida, Venezuela.

Astorga, A. (2011). Resiliencia sísmica del sistema de acueductos de la ciudad de


Mérida. Trabajo Especial para optar al grado de Especialista en Gestión de
Sistemas de Abastecimiento, Recolección y Tratamiento de Aguas. CIDIAT-
Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

Ataroff, M y L. Sarmiento, 2003). Diversidad de los Andes de Venezuela. Mapa de


unidades ecológicas del estado Mérida. Instituto de Ciencias Ambientales y
Ecológicas (ICAE), Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela, 163 p.

Balestrini (2004). Cómo se elabora un proyecto de investigación. Consultores


Asociados. Caracas, Venezuela.

Blanco, H, M. Najul, y R. Sánchez (2015). La calidad del agua y su contaminación.


Agua en Venezuela: una riqueza escasa. Tomo 1, Capítulo 7, Fundación Empresas
Polar. Caracas, Venezuela, pp. 255-284.

Benavides, D, K. Montilva, F. Pereira y G. Torres (2018). Cosecha de agua y


formulación de proyectos de riego y drenaje. Trabajo especial de la asignatura
planificación del recurso agua. Maestría en Gestión de Recursos Naturales
Renovables y Medio Ambiente. CIDIAT-ULA. Mérida, Venezuela.

Cap-Net (2005). Planes de gestión integrada de recursos hídricos. Manual de


capacitación y guía operacional. Elaborado por la Red Internacional para el
Desarrollo de Capacidades en la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (Cap-Net)

107
con la cooperación de la Asociación Mundial del Agua (GWP) y el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 107 p.

Colmenares, M. (2018). Diagnóstico evaluativo con fines de ordenamiento territorial


de la red de asentamientos de la zona protectora sub-cuenca del río Mucujún,
estado Mérida. Trabajo presentado para optar al grado de Magister Scientiae en
Análisis Espacial y Gestión del Territorio. Universidad Central de Venezuela,
Facultad de Humanidades y Educación. Caracas, Venezuela.

Córdova, J.R e I. Rodríguez Iturbe (2015). El ciclo hidrológico y su significación


ecológica. Agua en Venezuela: una riqueza escasa. Tomo 1, Capítulo 2, Fundación
Empresas Polar. Caracas, Venezuela, pp. 78-101.

Corrales, M.E. (2004). Gobernabilidad de los servicios de agua potable y


saneamiento en América Latina. CEPAL. Santiago, Chile, 12 p.

Corrales, M.E. (2008). Infraestructura pública y servicios asociados. Capítulo 6 del


libro Pobreza, Servicios Públicos y Políticas Sociales. Equipo Acuerdo Social,
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES), Universidad Católica
Andrés Bello (UCAB). Caracas, Venezuela, pp 229-262.

Dourojeanni (1994). Políticas públicas para el desarrollo sustentable: la gestión


integrada de cuencas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL) y Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y
Territorial (CIDIAT). Mérida, Venezuela.

Dourojeanni, A., A. Jouravlev y G. Chávez (2002). Gestión del agua a nivel de


cuencas: teoría y práctica. División de recursos naturales e infraestructura. Serie
recursos naturales e infraestructura Nº 48. Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL). Santiago, Chile, 83 p.

108
Duque, R y T. Bandes (1983). Estadística aplicada a la hidrología. Serie:
Hidrología, H-14. CIDIAT-ULA. Mérida, Venezuela, 67 p.

Duque, R. (2018). Modelo AJUDIS. CIDIAT-ULA. Mérida, Venezuela.

FAO (2013). Captación y almacenamiento de agua de lluvia: opciones técnicas para


la agricultura familiar en américa latina y el caribe. Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Santiago, Chile, 272 p.

FAO (2014). Compendium on Rainwater Harvesting for Agriculture in the Caribbean


Sub-region. Concepts calculations and definitions for small, rain-fed farm systems.
Food and Agriculture Organization of United Nations. Roma, Italia, 72 p.

Ferro, G. (2017). América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo


Sostenible en Agua y Saneamiento, Reformas recientes de las Políticas Sectoriales.
Serie de Recursos Naturales e Infraestructura (Nº 180). Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL) y Cooperación Española. Santiago, Chile, 61
p.

Fumero, A. (2009). Descripción sistemática de la estructura de un trabajo de


Investigación. sistematica-estructura/descripcion-sistematica-estructura2.shtml.

Gavidia, E. y León, P. (2004). Levantamiento semidetallado de la vegetación y uso


actual de la cuenca del río Mucujún, mediante imágenes Aster. Trabajo Especial de
Grado para optar al Título de Ingeniero Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y
Ambientales, Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.
Hallegatte et al (Ob cit. 2014). Investment decision making under deep uncertainty:
application to climate change. Washington DC: World Bank.

109
Hernández, E, y A. Pérez (2018). La gestión demandada del recurso agua vista a
partir del análisis de la oferta hídrica y evaluación de consumos internos. Programa
de apoyo en asesoría “Revisión y Propuesta de Ordenamiento Territorial y
Ambiental Zona Protectora Sub-cuenca del río Mucujún”. Grupo Interinstitucional
Mucujún. Mérida, Venezuela.

Hernández, M. (2012). Variación de la disponibilidad a pagar por la conservación


del recurso hídrico de las fuentes abastecedoras de agua potable de la ciudad de
Mérida. Trabajo para optar al grado de Magister Scientiae en Gestión de Recursos
Naturales Renovables y Medio Ambiente. CIDIAT-Universidad de Los Andes.
Mérida, Venezuela, 91 p.

Gabaldón, A. (2015). Agua y Desarrollo. Agua en Venezuela: una riqueza escasa.


Tomo 1, Capítulo 1, Fundación Empresas Polar. Caracas, Venezuela, pp. 61-77.

Galis, L. (2015). Institucionalidad del agua en Venezuela. III Jornadas de derecho


ambiental y desarrollo sustentable. Universidad Metropolitana. Caracas, Venezuela.

Gurdián A. (2007). El paradigma cualitativo en la socio-educación. Coordinación


educativa y cultural centroamericana (CECC) Agencia española de cooperación
Internacional (AECI). Colección de investigación y desarrollo educativo regional
(IDER). Costa Rica. 265 p.

Hantke-Omas, M y A. Jouravlev (2011). Lineamientos de política pública para el


sector de agua potable y saneamiento. CEPAL y Ministerio de Asuntos Económicos
de Francia. Santiago, Chile. 58 p.

IPCC (2008). El cambio climático y el agua. Documento Técnico VI del Grupo


Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Organización

110
Meteorológica Mundial (OMM) y Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA). Ginebra, Suiza. 224 p.

López, M. (1971). Estudio geomorfológico del valle medio e inferior del río Mucujún.
Escuela de Geografía, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Los Andes.
Mérida, Venezuela.

Molero, N., y Olarle, M. (2004). Recopilación y generación de información sobre las


cuencas abastecedoras del acueducto de la ciudad de Mérida. Trabajo Especial de
Grado para optar al título de Técnico Superior Forestal. Facultad de Ciencias
Forestales y Ambientales, Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

Mora, Luis (2018). La cosecha de agua como estrategia de adaptación frente al


cambio climático. V. Simposio Gestión del agua. Siembra y cosecha del agua. El
reto del siglo XXI. UCLA. Barquisimeto, Venezuela.

Palella, S. y Martins, F. (2006). Metodología de la investigación cuantitativa.


Fedupel, segunda edición. Venezuela.

Rodríguez, Becerra y Espinoza (2002). Gestión ambiental en américa latina y el


Caribe. División del Medio Ambiente. Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Washington, p.7.

Silva, J. (2008). Metodología de la investigación. Elementos básicos. Co-Bo.


Caracas, Venezuela.

Solanes, M. (2015). Gobernanza y finanzas para la sostenibilidad del agua en


América del Sur. VII Foro Mundial del Agua, Banco de Desarrollo de América Latina
(CAF). Corea del Sur, 34p.

111
UPEL (2006). Manual de Trabajos de Especialización, Maestrías y Tesis Doctorales.
Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.

Useche, A. (2015). La administración del agua. Agua en Venezuela: una riqueza


escasa. Tomo 2, Capítulo 21, Fundación Empresas Polar. Caracas, Venezuela. pp.
821- 864.

Uzcátegui, G. (2015). El agua y los asentamientos humanos. Agua en Venezuela:


una riqueza escasa. Tomo 1, Capítulo 12, Fundación Empresas Polar. Caracas,
Venezuela. pp. 452- 479.

Valverde, L. (1980). Incidencia de parámetros físico-naturales en el grado de


erosión de la cuenca del río Mucujún. Tesis presentada como requisito parcial para
optar al grado de Magister Scientiae. Centro de Estudios Forestales de Postgrado,
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

Vilanova, E, H. Ramírez y A. Torres (2008). Propuesta para la creación de un


Bosque Modelo en la sub-cuenca del río Mucujún, Venezuela, utilizando el enfoque
de paisajes. Revista Forestal Venezolana, año XLII, Volumen 52 (2), julio-diciembre
2008, pp. 159-171.

Vivas, L. (2007). El cuaternario en Venezuela. Geo-Venezuela, Tomo 2, Fundación


Empresas Polar. Caracas, Venezuela. pp 101.

WWF (2012). Hacia una buena gobernanza para la gestión integrada de los
recursos hídricos. Proceso Regional de las Américas - VI Foro Mundial del Agua,
Documento de posicionamiento: Meta 2.1 y 2.2. Marsella, Francia.

112

También podría gustarte