Está en la página 1de 2

BANCO DE PREGUNTAS ARITMETICA

SEMANA Nº 06
TEMA: NÚMEROS PRIMOS-MCD-MCM
COORDINADOR: Prof.Mat. Fernando Requena N.
RESPONSABLE: Lic. Segundo B. Correa Erazo.

14. Cuantos de los divisores de 396000 son divisibles por


NUMEROS PRIMOS 3 pero no por 5.
1. ¿Cuántos divisores tiene el numero 471744?
a) 24 b) 36 c) 18
a) 40 b) 96 c) 140 d) 72 e) 48
d) 70 e) 84
15. ¿Cuántos números no mayores que 400 son primos
Si N = 15.21 , tiene 60 divisores; determinar el valor
n
2. relativos con el?
de “ n ”. a) 160 b) 200 c) 240
a) 2 b) 3 c) 4 d) 320 e) 180
d) 5 e) 6
MDC – MCM
3. Si “ 8 + 8k + 2 ”, tiene 84 divisores compuestos, ¿Cuál
k
16. Sabiendo que los cocientes sucesivos al calcular el
es el valor de “ k ”? MCD, por el algoritmo de Euclides, de los numerales
a) 4 b) 5 c) 6
d) 7 e) 8
a(a + 4)a y (a + 4)bc , son 1; 1; 1 y 3; determinar
n +1 2 n +1 la suma entre a, b y c .
Si los números A = 24.30 y B = 24 .3
n
4. ,
a) 13 b) 14 c) 15
tienen la misma cantidad de divisores. ¿Qué valor
d) 16 e) 17
posee n ?
a) 3 b) 4 c) 5 17. Al dividir 1020 y 665 entre “ n ” los residuos
d) 6 e) 7
respectivos fueron 12 y 17. ¿Cuál es el mayor valor de
5. Un número tiene solamente dos factores primos. Si “ n ”?
posee 5 divisores impares y 15 divisores multiplos de
18. Calcular la suma de sus cifras. a) 64 b) 72 c) 90
a) 9 b) 18 c) 27 d) 108 e) 8
d) 42 e) 36 18. La suma de los cuadrados de dos números es 832 y
su MCD es 8. La suma de los números es:
6. Sabiendo que “ abc ” es un numero primo absoluto,
a) 8 b) 40 c) 60
determinar el cuadrado del numero de divisores de d) 20 e) 80
abcabc . 19. La suma de dos números es 105, siendo su MCM
a) 4 b) 256 c) 36 180. Dar la diferencia de ellos.
d) 64 e) 100 a) 12 b) 10 c) 15
7. Hallar un numero “ N ” que admite solo a los factores d) 25 e) 30
primos 3 y 5; talque 125N , tiene el doble de divisores 20. Se han colocado postes igualmente espaciados en el
contorno de un campo triangular cuyos lados miden
que N y 81N tiene el triple.
210, 270 y 300 m respectivamente. Sabiendo que hay
a) 150 b) 45 c) 90 un poste en cada vértice y que la distancia entre poste
d) 75 e) 375 y poste es la mayor posible. ¿Cuántos postes se
8. Determinar un número de tres cifras que sea igual a la colocaron?
mitad de la suma de sus divisores, dar como respuesta
la suma de sus cifras. a) 24 b) 26 c) 23
a) 17 b) 18 c) 19 d) 30 e) 27
d) 20 e) 21 21. La suma de dos números es a su diferencia como 37
es a 7. Hallar el mayor de los números sabiendo que
9. Hallar cuantos números de la forma abab , existen su MCD es 3.
tales que tengan 16 divisores.
a) 72 b) 46 c) 80
a) 6 b) 7 c) 9 d) 66 e) 76
d) 10 e) 5
22. Dar el valor de “ a.b ” , si:
10. Si N = 2.3a.7b . Tiene 40 divisores divisibles por 9 y
30 divisores pares. Hallar “ a + b ”
MCM éë ab , (a + 1)(b + 1) ùû = 132
a) 10 b) 9 c) 8 a) 10 b) 9 c) 12
d) 7 e) 6 d) 14 e) 24
11. ¿Cuánto suman las cifras del menor número que tiene 23. ¿Cuántos números de la forma ab , existen tales que
20 divisores?
a) 10 b) 12 c) 11 el MCD de ab y ba , sea a+b ?
d) 6 e) 8 a) 7 b) 5 c) 4
18 12 d) 3 e) 2
12. El producto de los divisores de un número es 3 .7 .
Hallar la suma de las inversas de los divisores de 24. Hallar la suma de dos números de dos cifras cada uno,
dicho número. sabiendo que la diferencia entre su MCM y su MCD es
243.
a) 1.72 b) 1.49 c) 1.18 a) 110 b) 95 c) 99
d) 1.26 e) 1.14 d) 100 e) 105
13. ¿Cuántos triángulos rectángulos, cuyos catetos miden
un número entero de metros, tienen un área igual a
1200 m2?
a) 30 b) 36 c) 15
d) 18 e) 24
BANCO DE PREGUNTAS ARITMETICA

HOJA DE CLAVES

Curso: ARITMETICA
Semana: 06

Pregunta Clave Tiempo Dificultad


(Min.)
01 c 2 F
02 c 3 M
03 d 3 M
04 b 4 D
05 b 3 M
06 b 2 F
07 d 4 D
08 c 4 D
09 d 4 D
10 b 3 M
11 d 2 F
12 a 4 D
13 d 3 M
14 A 2 F
15 a 3 M
16 a 4 D
17 b 2 F
18 b 3 M
19 c 3 M
20 b 2 F
21 d 3 M
22 b 2 F
23 a 3 M
24 c 3 M

También podría gustarte